Historia de Venezuela
Documentos 301 - 350 de 759
-
Historia Territorial De Venezuela
danielamg1997LA HISTORIA TERRITORIAL DE VENEZUELA La Historia Territorial de la hoy República Bolivariana de Venezuela fue producto de un largo y complejo proceso de integración que se inició en el siglo XVI con las Capitulaciones “genésicas” que dieron origen a las gobernaciones o provincias: Margarita, Venezuela o Caracas, Nueva Andalucía
-
Historia de Venezuela. El carbon.
va2324ESQUEMA 1. Concepto Asher, un tipo Asher, victoria, andres 2.- Origen Asher 3.- El carbón en Venezuela Asher 4.- Principales yacimientos andres 5.- Produccion victoria 6.- Empresas victoria (MERCADO) 7.- Uso e importancia andres y VICTORIA Concepto La hulla o carbón mineral, es una sustancia sólida ligera, negra y combustible,
-
Historia De La Radio En Venezuela
yemi22INTITUTO UNIVERSITARIO INDUSTRIAL “RODOLFO LOERO ARISMENDI” Iutirla V3DV CIENCIAS AUDIOVISUALES Y FOTOGRAFIA HISTORIA DE LA RADIO EN VENEZUELA Integrante: Yemilee Prospert C.I: 20.914.502 Caracas, Octubre 2014 ÍNDICE Introducción………………………………………………………………………3 Historia de la Radio……………………………………………………..4, 5, 6,7 Conclusión…………………………………………………………………….. 8 Fuentes Consultadas………………………………………………………….9 INTRODUCCIÓN La radio es masiva porque llega simultáneamente a un gran número
-
Historia de la salud en Venezuela
Caspar Carmelo Moreno HuerfanoHISTORIA DE LA SALUD EN VENEZUELA ( evolución atención sanitaria en Venezuela) La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades, También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel
-
Historia De La Radio En Venezuela
EnsayanndoEl siglo XX, cuna del gran salto tecnológico de la humanidad, abarco los rincones más remotos de cada país, y Venezuela no represento la excepción. En 1926 a pesar de atravesar su tercer período de dictadura impuesto por el mandatario Juan Vicente Gómez, llevando al país a una etapa de
-
HISTORIA DE LA RADIO EN VENEZUELA
EDERVISHistoria de la radio en Venezuela La historia de la radio en Venezuela comenzó en 1926, gracias a los conocimientos técnicos de Luís Roberto Scholtz y Alfredo Moller, y a la influencia política del coronel Arturo Santana, edecán del general José Vicente Gómez, hijo del presidente de la República. Con
-
Historia y geografia de Venezuela
Diana BolivarRepublica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universitaria. Aldea Universitaria Bolivariana: “Vicente Salías” (anexo El Corozo). Maturín Edo. Monagas. Profesora: Bachilleres: Ana Segovia. Gamboa María. El Corozo, Noviembre de 2012. El proceso poblacional del territorio actual de Venezuela se inició desde los lejanos tiempos de la
-
Historia De La Salud En Venezuela
maholymgvHistoria de la salud en Venezuela La salud en Venezuela siempre ha sido una asignatura pendiente, aun suponiendo una necesidad ineludible y un derecho básico para todo ser humano. La historia de la salud enfrento muchos cambios, si intentamos comprender lo que sucedió anteriormente y porque estamos acá. Trataremos de
-
Trabajos De Historia De Venezuela
rafaelsdcRELACIÓN EXISTENTE ENTRE LA ADORACIÓN RELIGIOSA CON LA ASTROLOGÍA EN FUNCIÓN AL RENDIMIENTO AGRÍCOLA. Siglos antes de la llegada de los españoles, existía en el continente americano áreas pobladas por gran variedad de pueblos indígenas, muy civilizados (Mayas, Aztecas e Incas) y de culturas intermedias (Tainos, Araucanos, Guaraníes, Charruas, Pampas).
-
Breve Historia Legal De Venezuela
niarfe04763) Explique el congreso Constituyente de 1830 y su Importancia? CONGRESO CONSTITUYEN DE 1830:Entre el 6 de Mayo y el 14 de Octubre de 1830, la casa de la Estrella fue sede del Congreso Constituyente que dio el paso definitivo en la creación de la República de Venezuela. El congreso
-
Historia Y Geografia De Venezuela
adasayRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Universitaria Misión Sucre 4 to semestre Naricual Edo Anzoátegui Historia y Geografía de Venezuela Profesora. Integrantes. Maryuri Ochoa Lilian Celaya Luis Megias Mayra Martínez Génesis Guaramata Rosanny Guillen INDICE Introducción De la subsistencia a la dependencia económica y la
-
Historia Republicana de Venezuela
hermar100Libro: Nuestra Historia Republicana. Esta obra está dirigida los estudiantes de 4to. del nivel de Ciclo Básico, el mismo trata sobre los aspectos relacionados a conocer la evolución de Venezuela y su transición de país colonizado dependiente de la agricultura hacia la vida republicana con el desarrollo de la dependencia
-
Historia del turismo en Venezuela
alexgr20001- Historia del turismo en Venezuela El turismo es tan antiguo como el hombre y nace con él mismo. Cuando estudiábamos el origen de nuestra raza en la escuela primaria, hablábamos de indios nómadas y de indios sedentarios; estábamos hablando inconscientemente de turistas y de receptores de turismo. Dícese que
-
HISTORIA DE LA BANCA EN VENEZUELA
LEYCDER(BA VEN-NIF-0) ACUERDO MARCO PARA LA ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA DIRECTORIO NACIONAL AMPLIADO LA PUERTA, ESTADO TRUJILLO (VIERNES 18 Y SÁBADO 19 DE MARZO DE 2011) El Directorio de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela, en cumplimiento con lo
-
Historia de la radio en Venezuela
herminiaaaaHistoria de la radio en Venezuela La historia de la radio en Venezuela comenzó en 1926, gracias a los conocimientos técnicos de Luís Roberto Scholtz y Alfredo Moller, y a la influencia política del coronel Arturo Santana, edecán del general José Vicente Gómez, hijo del presidente de la República. Con
-
Historia De Venezuela Para Niños
211074Simón Bolívar bolivar1 Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco es el Padre de la Patria e inspirador de la Constitución venezolana que lleva su nombre. Nació en Caracas el 24 de julio de 1783 y murió en Colombia el 17 de diciembre de 1830. Bolívar
-
Historia Y Geografia De Venezuela
mary_89Historia y Geografía de Venezuela I.Unidad Basamentos teóricos-metodológicos: alcances y definiciones del estudio de la historia y geografía de Venezuela. La geografía estudia hechos y fenómenos geográficos. Los primeros son todos aquellos que se realizan en la superficie terrestre y se caracterizan por su lentitud, permanencia y estabilidad; como ejemplos
-
Historia del equino en Venezuela.
javielisClasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Perissodactyla Familia: Equidae Género: Equus Especie: E. ferus Subespecie: E. f. caballus Nombre trinomial Equus ferus caballus LINNAEUS, 1758 Sinonimia • Equus caballus Historia del equino en Venezuela. En 1528, Ambrosio Alfinger trajo a Venezuela más de 80 caballos de España,
-
HISTORIA DE LA SALUD EN VENEZUELA
alexander0109POR UN PAÍS MÁS SANO Y JUSTO: DEBATE SOBRE LA SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIAL EN LA ASAMBLEA NACIONAL DEL AÑO 1947 EN VENEZUELA. 1. la Salud como respuesta a una necesidad general para todos los venezolanos Ante la caída del general Isaías Medina Angarita3 La Asamblea Nacional Constituyente venezolana
-
HISTORIA DE LA SALUD EN VENEZUELA
dulcisimaUna fugaz mirada a la historia Para emprender este breve viaje en el tiempo hemos adoptado dos ejes de análisis. Uno, tiene que ver con la intervención del Estado en la organización del sector público de la salud; otro, se vincula a la evolución de los servicios. Aún cuando ya
-
Trabajon De Historia De Venezuela
thenayPRINCIPALES PROBLEMAS AL SEPARARSE VENEZUELA DE LA GRAN COLOMBIA La disolución de la Gran Colombia, ocurrida en 1830, significó el fin del ideal Bolivariano de crear una sola nación al norte de la América del sur; Sobre las cenizas de este sueño surge Venezuela como Estado independiente, siendo José Antonio
-
Historia Del Voleibol En Venezuela
sheddyEl Voleibol se practicó por primera vez en Venezuela, entre 1931-1932 en el Colegio Americano de Caracas, no teniendo mucha popularidad. Este deporte se dejó al olvido hasta 1937, cuando deportistas venezolanos lo conocieron al cursar estudios fuera del país, entre ellos Luis Bigott y Leopoldo Márquez, quienes con algunos
-
Historia Del Petroleo En Venezuela
emirosilvaDefinición de Petróleo Petróleo proviene del latín petrolĕum, que a su vez deriva de un vocablo griego que significa “aceite de roca”, el petróleo es un líquido natural oleaginoso que está formado por una mezcla de hidrocarburos. Se obtiene de lechos geológicos, ya sean continentales o marítimos. El petróleo es
-
Historia del voleibol en Venezuela
darwinsVOLEIBOL El voleibol, vóleibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball[1] ), es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón
-
Historia del Voleibol en Venezuela
lRatteHistoria del Voleibol en Venezuela Caracas, no teniendo mucha popularidad. Este deporte se dejó al olvido hasta 1937, cuando deportistas venezolanos lo conocieron al cursar estudios fuera del país, entre ellos Luis Bigott y Leopoldo Márquez, quienes con algunos de sus compañeros originaron diversos equipos en la Capital y por
-
Historia Y Literatura De Venezuela
gelvezhernandez1.- La Sociedad Colonial y sus Elementos: De España a América se trasladó una sociedad jerarquizada, dividida en diferentes estratos o grupos. En un comienzo -y para proteger a la cada vez más disminuida población indígena-, la sociedad colonial se dividió legalmente en dos grandes grupos: la república de españoles
-
HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE VENEZUELA
yoser_orlandoHISTORIA Y GEOGRAFÍA DE VENEZUELA a. Basamento Teóricos- Metodológicos: Alcances y definiciones del estudio de la Historia y Geografía de Venezuela. La geografía estudia hechos y fenómenos geográficos. Los primeros son todos aquellos que se realizan en la superficie terrestre y se caracterizan por su lentitud, permanencia y estabilidad; como
-
HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE VENEZUELA
wiljosePolíticas educativas actuales “Las misiones” INTRODUCCIÓN Las misiones comprenden un conjunto de estrategias alternativas, dirigidas a superar la situación de exclusión social en el área educativa de la población venezolana que nunca tuvo acceso a esta área, y si lo tuvo, le resultó casi imposible mantenerse en el sistema educativo.
-
Análisis de historia de Venezuela
ggomezokAnalizar los hechos más resaltantes de la Historia de Venezuela en los siglos XIX y mitad del siglo XX descartando el ámbito político, social y cultural. La lucha por la independencia del imperio español fue sumamente costosa para Venezuela, los costos no solo fueron económicos, sino también en términos de
-
Historia Del Petroleo En Venezuela
angelhernandez05Petróleos de Venezuela Petróleos de Venezuela S.A. PDVSA 5 de Julio.jpg Tipo Corporación estatal de Venezuela Fundación 30 de agosto de 1975 (38 años) Sede Bandera de Venezuela Caracas, Distrito Capital, Venezuela Productos Petróleo y derivados Ingresos Crecimiento 124.459 millones de US$1 (2013) Beneficio neto Crecimiento 2.678 millones de US$1
-
Historia Del Sufragio En Venezuela
jcmlProceso Electoral desde 1830 hasta la actualidad: Constitución de 1830: Se estableció el uso del sufragio, pero el voto fue de naturaleza censataria: Significaba que, previamente a la actividad eleccionaria, debía hacerse una actividad para que pudieran determinar quienes poseían bienes raíces o gozaban de determinada renta anual, para que
-
Breve Historia Del Arroz Venezuela
richardblncEl arroz es uno de los cultivos más difundidos del mundo. Originario de Asia, es el segundo cereal más cultivado del mundo, después del trigo. Fue introducido en Venezuela por los españoles durante la segunda mitad del siglo XVI. Probablemente desde Filipinas a Nueva España, México, en el Galeón de
-
Historia Del Sufragio En Venezuela
rose65La primera constitución de la primera junta gubernativa, en abril de 1810, no tuvo su origen en un proceso electoral formal, pero poco después, convocó a elecciones para el Congreso Nacional que se reuniría en marzo de 1811. El 3 de diciembre de 1978, se eligió el presidente de la
-
Historia De La Moneda En Venezuela
manuelitoaltamarHistoria de la Moneda en Venezuela Época Colonial: Abarca desde la primera acuñación para Venezuela ordenada por el Rey Carlos III en 1787 y las primeras acuñaciones realizadas en Caracas por el Ilustre Ayuntamiento, Según decreto del Gobernador Don Manuel de Guevara y Vansconcelos el 12 de junio de 1802,
-
Historia Del Petroleo En Venezuela
alvarezpierinaVenezuela es el quinto país exportador de petróleo y el poseedor de las mayores reservas probadas de crudo pesado del mundo, con 297.570 millones de barriles hasta diciembre de 2011.[2] Venezuela tiene además las mayores reservas de crudo liviano en todo el hemisferio occidental.[3] En 2008, la producción de crudo
-
Historia De La Prensa En Venezuela
darwinjbv124.1 Las publicaciones periódicas en Venezuela (Aproximación) El consenso señala a La Gazeta de Caracas como el primer periódico impreso en Venezuela, producto de la primera imprenta de la que se tiene noticia en suelo venezolano (1808); pero de muchos periódicos manuscritos anteriores sólo se conocen escuetas menciones en cartas
-
Historia Y Geografía De Venezuela
karinhernandezHISTORIA Y GEOGRAFÍA DE VENEZUELA a. Basamento Teóricos- Metodológicos: Alcances y definiciones del estudio de la Historia y Geografía de Venezuela. La geografía estudia hechos y fenómenos geográficos. Los primeros son todos aquellos que se realizan en la superficie terrestre y se caracterizan por su lentitud, permanencia y estabilidad; como
-
Historia Del Sufragio En Venezuela
gemabujattoHistoria Del Sufragio En Venezuela Proceso Electoral desde 1830 hasta la actualidad: Constitución de 1830: Se estableció el uso del sufragio, pero el voto fue de naturaleza censataria: Significaba que, previamente a la actividad eleccionaria, debía hacerse una actividad para que pudieran determinar quienes poseían bienes raíces o gozaban de
-
Historia Del Petroleo En Venezuela
aleana1966Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Historia del petróleo en Venezuela Aleana Marval C.I. 8833545 Sección: 84 2do Año El Petróleo es un compuesto químico complejo en el que coexisten partes sólidas, líquidas y gaseosas. Lo forman, por una parte, unos compuestos denominados hidrocarburos,
-
Historia Del Voleibol En Venezuela
piconrHistoria Del Voleibol En Venezuela El Voleibol se practicó por primera vez en Venezuela, entre 1931-1932 en el Colegio Americano de Caracas, no teniendo mucha popularidad. Este deporte se dejó al olvido hasta 1937, cuando deportistas venezolanos lo conocieron al cursar estudios fuera del país, entre ellos Luis Bigott y
-
Historia del Petroleo en Venezuela
Izamar14.bRepública Bolivariana de Venezuela Oficinas del IVSS (@ooaaivss) | Twitter LOGO-COLEGIO UNIVERSITARIO DE REHABILITACIÓN “MAY HAMILTON” | fisioterapiaftblog Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social Instituto Venezolano de los Seguros Sociales Colegio Universitario de Rehabilitación “May Hamilton” P.N.F. Fisioterapia
-
HISTORIA DEL VOLEIBOL EN VENEZUELA
DitadindaINDICE: Pág. INTRODUCCION: HISTORIA DEL VOLEIBOL EN VENEZUELA: 4 FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL VOLEIBOL: 5 El voleo 5 Voleo de Pelotas Altas: 5 Voleo de Pelotas Bajas: 6 El Saque: 7 Tipos de Saque: 7 Saque de tenis 7 Saque flotante 8 Saque en suspensión: 9 Ataque: 10 El Bloqueo: 11
-
Historia del voleibol en Venezuela
cucachassHistoria del voleibol en Venezuela El Voleibol se practicó por primera vez en Venezuela, entre 1931-1932 en el Colegio Americano de Caracas, no teniendo mucha popularidad. Este deporte se dejó al olvido hasta 1937, cuando deportistas venezolanos lo conocieron al cursar estudios fuera del país, entre ellos Luis Bigott y
-
Historia de la prensa en Venezuela
HayviLa prensa escrita es un medio de comunicación social que, al igual que el resto, tiene las funciones de informar, persuadir, formar opinión, educar y entretener. Se refiere a publicaciones impresas en papel, de tirada diaria o periódica, destinadas primariamente a difundir información o noticias, en especial sobre la actualidad,
-
Historia Del Petroleo En Venezuela
YasminRCHHistoria del petróleo en Venezuela El precio real y nominal del petróleo de 1968 a 2006.1 Venezuela es el quinto país exportador de petróleo y el poseedor de las mayores reservas probadas de crudo pesado del mundo, con 297.570 millones de barriles hasta diciembre de 2011.2 Venezuela tiene además las
-
Historia Del Sufragio En Venezuela
adriansitouSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Historia Del Sufragio En Venezuela Historia Del Sufragio En Venezuela Trabajos: Historia Del Sufragio En Venezuela Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.185.000+ documentos. Enviado por: jcml 02 diciembre 2012 Tags: Palabras: 1561 |
-
Historia Contemporanea De Venezuela
Introducción El presente trabajo tiene como objetivo, Analizar en forma crítica y reflexiva las causas y consecuencias de los hechos históricos más resaltantes de la historia contemporánea venezolana desde el siglo XX hasta la actualidad, destacando el ámbito político, económico, cultural, social y jurídico, dando énfasis a una visión imparcial
-
HISTORIA CONTEMPORANEA DE VENEZUELA
yrayjosepESTRUCTURA DE VENEZUELA (1830-1936) Durante el período colonial, toda la vida económica y social de Venezuela estuvo organizada para servir a la sociedad metropolitana española, que se apropiaba en forma de impuestos, regalías y beneficios, de una buena parte del producto creada por nuestros trabajadores. Extraía un excedente económico que
-
CONOCIENDO LA HISTORIA DE VENEZUELA
21182309REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL BOLIVARIANA “ANA MARIA CAMPOS” MARICHES-EDO MIRANDA PROYECTO DE APRENDIZAJE TÍTULO: “CONOCIENDO LA HISTORIA DE VENEZUELA” DOCENTE: Yuleides Marcano GRADO: 4 to “A” DURACIÓN 3 meses PROPÓSITOS METAS OBJETIVO DEL PEIC Diseñar un plan de trabajo
-
Historia De La Policia En Venezuela
midios75HISTORIA DE LA POLICÍA EN VENEZUELA La policía es una fuerza de seguridad encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos y sometida a las órdenes del Estado. La mayoría de las fuerzas policiales son organizaciones cuasi-militares, cuya principal obligación es disuadir e investigar crímenes en