Historia de Venezuela
Documentos 101 - 150 de 759
-
Historia De Venezuela
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E. “JOSE GIL FORTOUL” SAN JOSE DE GUANIPA, EDO. ANZOATEGUI PROF. ALUMNO YUSMARI PERAZA # 21 SERGIO MANOCHE 7mo SECCION “F” INDICE INTRODUCCION DESARROLLO EN QUE CONSISTIO EL PROYECTO DE COLON CUANTOS VIAJES REALIZO COLON A AMERICA CUAL FUE
-
Historia De Venezuela
meridianoIndividuo: Es cada miembro de una especie considerado aisladamente. En la especie humana, cada una de las personas es un individuo. Dentro de cualquier organización colectiva, la parte más pequeña (y por lo tanto indivisible) a la que se puede hacer referencia, es el individuo. Es sin dudas de gran
-
HISTORIA DE VENEZUELA
edwincastel59Desde hace quince siglos (15) aproximadamente, el venezolano o indígena ya tenía su forma de organización social entre las familias indígenas .Cuando las comunidades indígenas lograron la unidadétnico cultural, es cuando comienza el proceso de la formación de la nación venezolana. Con la llegada de Cristóbal Colon se abre el
-
Historia de Venezuela
dany124847República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación L. B Machiques de Perijá II Año: 8vo Sección “E” Asignatura: Historia de Venezuela Prof.: realizado por: José Ángel Yulimar González Yailin Correa Keila Paz Machiques, Noviembre del 2014 Introducción A través de este trabajo hemos querido plasmar hechos
-
Historia De Venezuela
roniix1. Revolución industrial: La revolución industrial es considerada como el mayor cambio tecnológico socioeconómico y cultural de la historia, ocurrido entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, que comenzó en el Reino Unido y se expandió por el resto del mundo. En aquel tiempo la economía basada en
-
Historia De Venezuela
La colonización española en Hispanoamérica: La colonización del Nuevo Mundo tuvo consecuencias demográficas desastrosas para la población indígena. Su número exacto antes de la conquista está sujeto a debate, pero no su fuerte reducción trasella. En las Antillas, los indígenas quedaron prácticamente aniquilados, lo que obligó a impulsar el tráfico
-
Historia de Venezuela
WaltterR1Historia de Venezuela Los tiempos precolombinos < Historia de Venezuela PERIODOS CULTURALES DE LOS ABORIGENES DE VENEZUELA[editar] Los tiempos precolombinos corresponden a una etapa prehistórica en la que se dieron distintos movimientos migratorios hacia el continente americano de grupos de personas que comenzaron a poblar. Desde tiempos muy remotos su
-
Historia De Venezuela
254233471. Que es la historia de Venezuela La historia de Venezuela se remonta al poblamiento del territorio por las migraciones amerindias hace miles de años.1 La historia escrita de Venezuela comienza con la llegada de los primeros españoles a finales del siglo 15 Venezuela se conforma como estado en 1777
-
Historia De Venezuela
nayglismorilloVIDA Y OBRA DE SIMON BOLÍVAR Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco es el Padre de la Patria e inspirador de la Constitución venezolana que lleva su nombre. Nació en Caracas el 24 de julio de 1783 y murió en Colombia el 17 de diciembre
-
Historia De Venezuela
saramagomezReconocimiento y límites .La principal preocupación apenas separada Venezuela de la Gran Colombia era evitar una posible invasión de la Nueva Granada, para frustrar los planes secesionistas. En 1831 la tensión entre ambos países baja y finalmente el 10 de marzo de 1832 se reconocen mutuamente como Estados, así se
-
Historia de Venezuela
fjsb2013UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” VICERRECTORADO ACADEMICO COORDINACION CENTRAL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE BARQUISIMETO INFORME DE AVANCE DE ACTIVIDADES CUMPLIDAS (F-08) AÑO: 2015 MES: ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC CODIGO: SCE-DCT-INI-TAS-134-2015-1 PROYECTO: Capacitación, Fortalecimiento e Integración de Canaima Educativo a Docentes y Estudiantes de
-
Historia de venezuela
elenaida82Maracaibo, 08/09/2015. A QUIEN PUEDA INTERESAR Yo, YAJAIRA FUENMAYOR FUENMAYOR. Titular de la cedula de identidad N° V-11.399.223, residenciada en Maracaibo estado Zulia en la parroquia Cacique Mara, Barrio La Pastora calle 95. Av.46 casa Nro. 95D-14, por medio de la presente. HAGO CONTAR De que conozco de vista, trato
-
Historia de Venezuela
GabrielcamacaroHistoria de Venezuela Venezuela es un país ubicado en América del Sur con una superficie total de 1.286.343 millas cuadradas. Tiene un litoral de 1,800 millas y se extiende hacia el este hasta el río Orinoco. Venezuela lleva el nombre del general romano Gnaeus Pompeius Magnus (Pompeyo el Grande). Su
-
Historia de Venezuela
Victoria.2711República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E “Vicente Campo Elías” Anaco, Edo Anzoátegui Historia de Venezuela Profesora: Alumna: Ana reyes María V. Andrews Anaco, Mayo 2020 Introducción La actividad a continuación tiene como finalidad dar a conocer sobre la Real hacienda colonial y la economía
-
Historia de Venezuela
mariavivianYa sabemos que en Venezuela para finales del siglo 18 y principios del 19 habían sucedido una serie de alzamientos que provocaron una mayor represión por parte de la península en todas las colonias. Factores económicos, como la mala administración por parte de la corona de los diferentes recursos provenientes
-
Historia De Venezuela
emirm1973Primeras poblaciones y período meso indio[editar] Grupos de personas que llegan durante el Pleistoceno Tardío, posiblemente desde el Norte, comienzan a ocupar la costa septentrional del territorio. Taima-Taima, Muaco y El Jobo son algunos de los lugares que presentan restos de esta población.8 La presencia de estos grupos se remonta
-
HISTORIA DE VENEZUELA
ARGELIRODRIGUEZCUESTIONARIO DE HISTORIA DE VENEZUELA 2DO AÑO (REPARACIÓN) 1.- ¿Qué fue la Gran Colombia y quién fue el líder de la Creación? La unión de Colombia, Ecuador y Venezuela, como un solo país, siendo su creador Simón Bolívar. 2.- ¿Por qué se disuelve la Gran Colombia y quién fue el
-
Historia De Venezuela
areanisCultura fiscal La cultura fiscal se entiende como la conducta manifestada en el cumplimiento permanente de los deberes tributarios con base en la razón, la confianza y la afirmación de los valores de ética personal, respeto a la ley, responsabilidad ciudadana y solidaridad social de los contribuyentes Con la cultura
-
Historia De Venezuela
prcheCULTURAS PREHISPÁNICAS VENEZOLANAS POBLAMIENTO DEL TERRITORIO La gran mayoría de los investigadores que ha estudiado el pasado indígena venezolano han coincidido en que el poblamiento de nuestro territorio se produjo a .través de oleadas humanas provenientes del sur del continente hace aproximadamente 15 000 años. La primera oleada de poblamiento
-
Historia De Venezuela
nerkisHerencia cultural Otros textos Una araña teje una tela de diseño intrincado. Sólo la guía el instinto. Su material genético transmite una información que se traduce automáticamente en el diseño de su tela. La cadena de acontecimientos por los cuales se realiza esta traducción puede ser tan larga y compleja
-
Historia De Venezuela
Gregorito2000En esta Venezuela de 1830, el General Páez y sus aliados deben hacer frente a un doble problema: primero, reorganizar elpaís desde el punto de vista de las instituciones (forma de gobierno, división de los poderes públicos, etc.) y segundo,reestructurar una economía que para ese momento no ha logrado todavía
-
Historia De Venezuela
KatyLaDivaComunidad social con una organización política común y un territorio y órganos de gobierno propios que es soberana e independiente políticamente de otras comunidades. Conjunto de personas de un mismo origen étnico que comparten vínculos históricos, culturales, religiosos, etc. La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir
-
Historia De Venezuela
GabiIIIRHistoria De Venezuela Simón Bolívar Bolívar Y La Conspiración De Los Mantuanos Con este nombre se conoce la conjura que se produjo en Caracas en 1808 y que se cuenta como uno de los antecedentes más cercanos a los sucesos del 19 de abril de 1810. Encabezado por los mantuanos,
-
HISTORIA DE VENEZUELA
propiaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN L.B. “MARISCAL SUCRE” CUMANÁ-ESTADO SUCRE HISTORIA DE VENEZUELA Cumaná, junio del 2013. INTRODUCCIÓN El principio del gobierno democrático es la libertad. Al oír repetir este axioma, podría creerse que sólo en ella puede encontrarse la libertad; porque ésta, según
-
Historia De Venezuela
182539Nueva Geopolítica Nacional Es la modificación de la estructura socio-territorial de Venezuela persigue la articulación interna del modelo productivo, a través de un modelo desarrollo territorial desconcentrado, definido por ejes integradores, regiones programa, un sistema de ciudades interconectadas y un ambiente sustentable. Su importancia radica las estrategias que persigue que
-
Historia De Venezuela
salicanSOCIOLOGIA EN AFRICA MIRVIA: La psicología evolucionista propone que la psicología y la conducta de los humanos y primates pueden ser entendidas conociendo su historia evolutiva. Específicamente, propone que la mente de los primates, incluido el hombre, está compuesta de muchos mecanismos funcionales llamados adaptaciones psicológicas o mecanismos psicológicos evolucionados
-
Historia De Venezuela
veronafsrHistoria[editar] Antecedentes: Separación de la Gran Colombia[editar] Los movimientos separatistas en el seno de la Gran Colombia comienzan a surgir en 1826 con La Cosiata, este y otros movimientos tenían razones políticas como luchas de poder, razones económicas como los derechos de aduanas de los puertos, razones sociales como el
-
Historia De Venezuela
alexfon528plaga Tradicional y originalmente la palabra plaga se empleaba para designar a cualquier tipo de animal que provocaba severos daños en los cultivos. http://www.definicionabc.com/general/plaga.php#ixzz31oc6cnn0 Se conoce como plaga a la irrupción súbita y multitudinaria de insectos, animales u otros organismos de una misma especie que provoca diversos tipos de perjuicios.
-
Historia De Venezuela
luisanaaabebeRevolución Bolivariana (o Revolución venezolana) es el nombre dado en Venezuela, por Hugo Chávez (1954-2013) y sus partidarios, al proyecto ideológico y social que comienza en 1999, con la elección de Chávez como presidente del país.2 Según sus partidarios, la revolución está basada en el ideario del libertador Simón Bolívar,2
-
Historia De Venezuela
yamilet1977Historia de Venezuela El hombre venezolano tiene una existencia de aproximadamente 15 siglos, como quiera que la historia de Venezuela no comienza con la llegada de las naves de Cristóbal Colón, sino con el arraigo del llamado Homo venezuelanensis que ha venido evolucionando, lentamente en los primeros años, y luego
-
Historia De Venezuela
francyceciPresidencia general de José Tadeo Monagas del (1847 al 1851) Luego de triunfar en las elecciones presidenciales, es confirmado en el cargo por el Congreso el 20 de enero de 1847 y toma posesión en Caracas el I de marzo. Caracterizado su gobierno por la ruptura con los grupos conservadores
-
Historia De Venezuela
dimarquez1910República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior U.E: Roberto González 4to Sección “A” Catedra: Historia de Venezuela ASPECTOS CULTURALES DEL PERIODO 1830-1935 Integrantes: Dianimar Chávez Medardo Meza Albanis Boscan La Cañada de Urdaneta, Mayo de 2014 Introducción El presente trabajo tiene como finalidad presentar un
-
Historia De Venezuela
fefe209Estructura Económica : Es el conjunto articulado de todos los sectores de la producción en el país; donde el estado proporciona las necesidades básicas para la población. Sectores de la producción en el país . sectores de la producción: Sector Primario: Es el trabajo del hombre sobre la naturaleza, el
-
Historia De Venezuela
yamINTRODUCCION La historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV1. Pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en realidad con el poblamiento del territorio por las migraciones amerindias hace miles de años Venezuela se conforma
-
Historia De Venezuela
daribelcc17Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E.A. “Colegio Ciudad De Barcelona” Barcelona, Edo. Anzoátegui INGLES Profesor: realizado por: Alirio Vellorin Elizabeth Martinez C.I.: 21.512.635 Semestre: 1ero Barcelona, 19 de junio de 2014 Rellene los espacios en blanco con el pronombre reflexivo que corresponda al nombre
-
Historia De Venezuela
yadimarsitaSustitución del cacao por el café Causas Una de las cosas más determinantes en la historia de Venezuela agropecuaria fue la sustitución del cacao por el café. Entre 1830 y 1840 el cacao dejó de ser rentable y el café comenzó a ser un buen negocio que además le volvía
-
Historia De Venezuela
mariaga12345UNIDAD II: HISTORIA POLITICA YECONOMICA DE VENEZUELA EN EL SIGLO XIX 2.1. La Avanzada Colonial (1500-1650) - Siglo XVI El Español Que Llego Al Nuevo Mundo Las Capitulaciones Trato A Los Indios El Dorado La Conquista La Colonización Provincias Sucesos Políticos - Siglo XVII Se Coloniza Lo Conquistado Las Provincias
-
Historia De Venezuela
yohanamgÍndice CONTENIDO PÁG. INTRODUCCIÓN…………………………………………………….. PRIMEROS POBLADORES DE VENEZUELA…………… PERIODO DE LA HISTORIA DE VENEZUELA………….. MAPA DE LOS INDÍGENAS ACTUALES……………......... MAPA DE LAS PROVINCIAS DE VENEZUELA…………. LISTA DE LOS PRESIDENTES DE VENEZUELA……….. CONCLUSIÓN………………………………………………………... BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………… 3 4 5 5 6 7 9 10 INTRODUCCIÓN Se ha establecido a través de hallazgos arqueológicos
-
Historia De Venezuela
yenniramirezEl proceso de colonización. Fueron numerosos los motivos que llevaron a Europa a comenzar la colonización del continente americano. Entre ellos se encuentran la búsqueda de metales preciosos, la necesidad de encontrar nuevas tierras para la agricultura, la huida de persecuciones derivadas de motivos religiosos y el deseo de ganar
-
Historia De Venezuela
mevyESTADO COJEDES Ubicación: Cojedes, estado de Venezuela situado en la Región Central, dentro de los llanos centrales. Limita al Norte con los estados Yaracuy y Carabobo, al Oeste con Lara y Portuguesa, al Este con Guárico y al Sur con Barinas. Municipios: El Estado Cojedes está compuesto de 9 municipios.
-
Historia de Venezuela
NairubysfermenalHistoria de Venezuela. Cual fue la primera actividad económica que practicaban los españoles. La mayoría de los españoles se dedicaban al comercio ya que ellos solamente vendían los productos. Quienes eran los alemanes en Venezuela. Fueron gobernadores de Venezuela. Se habían comprometido a fundar 2 pueblos y a construir 3
-
Historia De Venezuela
JosePabloSCARACTERISTICAS DE LA ECONOMIA La muerte de Juan Vicente Gómez marcó el final de la más larga dictadura que haya conocido la historia de Venezuela; durante 27 años Gómez ejerció el poder y ocurrieron en ese lapso de tiempo importantes transformaciones en todos los órdenes en el país. Tras su
-
Historia De Venezuela
javiervillegasLa historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV1. pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en realidad con el poblamiento del territorio por las migraciones amerindias hace miles de años Venezuela se conforma como
-
Historia De Venezuela
miguel0311Introducción El presente trabajo hace referencia a la manera en que Venezuela a llevado su vida política ya que a pesar de los múltiples Esfuerzos de nuestro libertador Simón Bolívar por evitar la disolución de la Gran Colombia en 1830 no hubo marcha atrás a finales de este año esta
-
Historia De Venezuela
cardenascarmenEstado Delta Amacuro Historia: El presente Estado se caracteriza por ser el Alfa y Omega, principio y fin; es decir, confluencia de dos grandes, el Río Orinoco y el Océano Atlántico, el Delta del Orinoco representa la frontera entre la cultura indígena y la europea. Testigo mudo de la llegada
-
Historia De Venezuela
avanica70HISTORIA DE VENEZUELA: 1. Secuencia de los Períodos de Gobierno del Liberalismo Amarillo, entre 1870 y 1899, indicando: a) Presidente; b) Lapso (años de c/período: por ejemplo 1870-1977); c) Aspectos más importantes de c/gobierno a) El Liberalismo Amarillo, es la denominación que recibe históricamente el período de la Historia de
-
HISTORIA DE VENEZUELA
Parques Nacionales de Venezuela Presentación Los Parques Nacionales son territorios que contienen inalteradas muestras del patrimonio natural más relevante y característico de cualquier país y, por lo tanto, garantizan la preservación de los elementos representativos de sus distintos paisajes geográficos. En Venezuela, la administración y manejo de los Parques Nacionales
-
Historia De Venezuela
sasa111rimeras poblaciones y período meso indio[editar] Grupos de personas que llegan en el Pleistoceno Tardío posiblemente desde el Norte y comienzan a ocupar la costa septentrional del territorio. Taima-Taima, Muaco y El Jobo son algunos de los lugares que presentan restos de esta población.8 La presencia de estos grupos se
-
Historia De Venezuela
crossmiguelPeríodo ABORIGENA[editar] El desarrollo que se produce aproximadamente a partir del 1000 A.C., pero muy diferente según las regiones, se conoce como el período Indígena. Se produce un desarrollo de la agricultura entre diversos grupos. La población[editar] La población indígena al momento del primer contacto con los europeos aproximadamente medio
-
Historia De Venezuela
rebeca1956HISTORIA DE VENEZUELA Historia Artículo principal: Historia de Venezuela Época precolombina Estatuilla de unaofrenda humana timoto-cuica hecha concerámica, siglo VI. Se cree que el ser humano apareció en el territorio que hoy se conoce como Venezuela hace unos 30.000 años, proveniente de la Amazonia, losAndes y el Caribe. La época