ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Independencia De méxico

Buscar

Documentos 651 - 700 de 34.882 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Obra Independencia De méxico

    aloise87Obra de teatro de la Independencia de México PERSONAJES: Narrador Miguel Hidalgo y Costilla Doña Josefa Ortiz de Domínguez Don Miguel Domínguez Los Capitanes: Ignacio Allende, Aldama, Abasolo Narrador: El día de la Independencia de México celebramos los acontecimientos y las personas que participaron heroicamente en la independencia de México de España, el país que tenía el control sobre el territorio de Nueva España, como también era conocido entonces. Impulsado por tres siglos de opresión

  • La Independencia de México (1810-1821)

    La Independencia de México (1810-1821)  Historia de México Share onemailMoreSharing Services718 • Foto: Museo Histórico de Acapulco, Fuerte San Diego Detalle del mural de Casiano y Magdalena García en el Fuerte de San Diego, en Acapulco. Por: México desconocido Te presentamos una reseña de este importante movimiento que, en tan sólo once años, le permitió al ejército insurgente acabar con casi tres siglos de dominio español en nuestro territorio. El periodo de nuestra historia

  • Economia Antes De La Independencia De Mexico

    diana123yadiraeconomía (del latín oeconomĭa, y este del griego οἰκονομία1 [oikonomía], de οἶκος [oikos], ‘casa’, y νόμος [nomos], ‘ley’) es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución, consumo de bienes y servicios. La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos disponibles, que siempre son limitados. Con base en los puntos anteriores, la forma en que individuos y colectividades sobreviven, prosperan y funcionan. Expresado lo anterior de forma sintética, puede

  • Independencia De Mexico

    ruloynayiObra Independencia De méxico Ensayos Gratis: Obra Independencia De méxico Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.149.000+ documentos. Enviado por: aloise87 03 noviembre 2014 Tags: Palabras: 785 | Páginas: 4 Views: 4 Leer Ensayo Completo Suscríbase Obra de teatro de la Independencia de México PERSONAJES: Narrador Miguel Hidalgo y Costilla Doña Josefa Ortiz de Domínguez Don Miguel Domínguez Los Capitanes: Ignacio Allende, Aldama, Abasolo Narrador: El día de la Independencia de México

  • Pre Independencia De Mexico

    carfo(1808-1825).- Las crisis en las colonias de América Hispánica se manifestaron en el desarrollo de los movimientos separatistas y elconsecuente establecimiento de repúblicas independientes. Es indudable que las ideas enciclopedistas y liberales ejercieron influencias en las colonias, principalmente en los sectores dominantes, pues eranéstos los que por su condición privilegiada, tenían acceso a esas ideas a través de sus lecturas, viajes y conversaciones. La influencia de la ilustración en los sectores populares fue más limitadadebido

  • Independencia De Mexico

    marcoferralLA INDEPENDENCIA DE MEXICO La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821. El movimiento independentista

  • Independencia De México Desarrllo

    Moises101114DESARROLLO DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA: LA PRIMERA COMIENZA EN 1808, EN ESTE AÑO LAS TROPAS DE NAPOLEON ATACAN A ESPAÑA, QUIEN SE VE OBLIGADO A ABDICAR EL PODER. POR TAL MOTIVO, ES NOMBRADO REYDE ESPAÑA & FORJAR POR FIN, UN MEXICO INDEPENDIENTE. EL PROCESO IDEOLOGICO DURO 2 AÑOS, & MUCHOS DE LOS CRIOLLO SE AGRUPABAN & UNO DE LOS CONSPIRADORES MAS IMPORTANTES FUE MIGUEL HIDALGOE IGNACIO ALLLENDE. ASI MISMO LA MADRUGADA DEL 16 DE

  • Causas De La Independencia De México

    portillo78Compara las causas internas y externas que dieron origen a la Independencia de México y explica cómo influyeron CAUSAS EXTERNAS INFLUENCIA Pensamiento Ilustrado Promovió las ideas en contra del sistema monárquico y de la participación política desde la misma corona que se veía a sí misma como promotora del bienestar de los súbditos. Revolución Industrial Promovió la entrada de mercancías por contrabando lo que creó intereses comerciales a favor de la independencia. Independencia de EU

  • La Independencia De México

    SheilaRosas210La Independencia de México El periodo de nuestra historia conocido como la Guerra de Independencia empieza (estrictamente hablando) la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado "Grito de Dolores" y termina el 27 de septiembre de 1821 (11 años después) con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, a una jubilosa Ciudad de México. El objetivo principal de este movimiento

  • La Independencia De Mexico

    claudet15“Morir es nada cuando por la patria se muere” Párrafo introducción: Mi tema de investigación habla acerca del 16 de septiembre el inicio de la independencia de México que por lo general a mí me pareció muy importante porque gracias a la independencia de México nosotros los seres humanos asemos valer nuestros derechos y libre de expresarnos, por esa razón quiero comunicarles a mis compañeros de salón y docentes de esta institución lo importante que

  • La Independencia de México

    DianaSantellanes« Memorice todo rápidamente en nuestro nuevo sitio, Memorizar.com Hola Diianaa1 Buenas Tareas - Ensayos Premium y Gratuitos, trabajos de grado & Notas de libros Ensayos y Trabajos Resumen De Libros Generador de Citas Más Página principal » Biografías independencia Enviado por Diianaa1, nov. 2014 | 5 Páginas (1013 Palabras) | 4.5 12345 | Denunciar | La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que

  • Independencia De Mexico

    jazmin90810Sin lugar a dudas la independencia de México ha sido el hecho más importante de nuestro país sin menos preciar los demás, pues que mexicano no recuerda aquel 16 de septiembre de 1810donde indígenas y campesinos se unieran ante el grito de miguel hidalgo en dolores “Viva la Virgen de Guadalupe, muerte al mal gobierno abajo los gachupines", para levantarnos en armas y luchar por una guerra, una guerra como pocas, una guerra por la

  • Causas De La Independencia De Mexico

    maru7297Sociales: Las internas correpondieron, primero, a la desigualdad social; los criollos se sentían relegados a un segundo plano por los peninsulares, y fueron aquéllos los que dirigieron la revolución; los mestizos no eran tomados en cuenta debido a que en su gran mayoría eran fruto de relaciones ilegítimas; los indígenas, protegidos por las leyes de Indias, querían emanciparse de este tutelaje; las castas se encontraban en condiciones inferiores por su propio estado natual y en

  • Ensayo Sobre La Historia De México: La Nueva España Desde Su Consolidación Hasta La Independencia.

    alcon00Introducción En este pequeño ensayo se aborda un periodo que corresponde a la consolidación de la Nueva España hasta la lucha de independencia, destacando los hechos , factores que formaron su auge económico como lo es el desarrollo de la agricultura, la explotación de los metales preciosos como el oro y plata principalmente. Se menciona el desarrollo económico, la aplicación de las reformas borbónicas, el liberalismo del comercio, el desarrollo cultural y estructura de las

  • LA INDEPENDENCIA DE MÈXICO

    abcdiosdjsdr de nuestros antepasados, como nos cuenta la historia, fue necesario que se diera para tratar de cambiar la situación del país de hechos como la esclavitud en los mexicanos, el mal trato que daban los españoles a los mestizos y demás castas. También debido a este proceso México por fin pudo ser un país libre e independiente de la corona española. Aunque cabe destacar que no fue hasta el 28 de diciembre de 1836

  • Independencia De México

    Cristel01En este ensayo mencionare algunos de los hechos más importante de la independencia de México y daré mi opinión, también hablare de los personajes más importantes y su legado a través de los años, ya que marco la liberación sobre el régimen en el que Vivian, dejo de depender de España y se convirtió en lo que ahora es ya que esto duro 11 años de lucha y mucha sangre derramada por tener libertad, este

  • La Independencia De México

    aztmar22Introducción.- La lucha por la independencia fue primer paso para que los países Hispanoamericanos actuales pudieran constituirse como naciones. La Independencia de México fue un suceso en el cual se derramo mucha sangre. Todos los mexicanos no querían seguir sobre el mandato de los españoles. A pesar de los costos Humanos, Económicos, Políticos y Culturales. La independencia no fue un proceso lineal y monótono que quedo estancado entre 1815 y 1820. En 1810 Miguel Hidalgo

  • Independencia De Mexico

    641516Independencia de México Saltar a: navegación, búsqueda Guerra de independencia de México Miguel Hidalgo con estandarte.jpg Miguel Hidalgo y Costilla, conocido en México como Padre de la Patria. Fecha 16 de septiembre de 1810 (el Grito de Dolores)-27 de septiembre de 1821 (entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México). Lugar n/d Resultado Independencia de México por la firma del Acta de Independencia del Imperio Mexicano Beligerantes • Guadalupano.jpg Bandera de José María Morelos

  • ¿Qué Implicó La Lucha Dirigida Por Hidalgo Dentro Del Proceso De Independencia De México?

    myznarEs sumamente difícil juzgar los actos y consecuencias de un personaje al cual la historia ha velado su verdadero rostro, ya sea mitificándolo a la altura de cualquier héroe trágico, o pintándole como un bandido sanguinario, sin embargo, trataré de recuperar algunos aspectos que considero relevantes para el análisis y puesta en perspectiva de este personaje histórico fundamental para la historia de este país. Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte Villaseñor, o

  • LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO FUE UN PROCESO POLÍTICO Y MILITAR

    mazrLA INDEPENDENCIA DE MÉXICO FUE UN PROCESO POLÍTICO Y MILITAR El mes de septiembre, bien llamado el Mes de la Patria, recuerda los hechos más importantes durante la lucha por la Independencia de México, consumida finalmete el 27 de septiembre de 1821 con la entrada del Ejercito Trigarante a la Capital. Remontando a el año de 1808 fue crucial para España , El reino salía debilitado de una derrota ante Inglaterra y fue presa del

  • Independencia De México, Etapa De Iniciación

    trixtanyvcIndependencia de México Etapa de Iniciación ( 1910 – 1911 ) La independencia de México fue la consecuencia que surgió cuando el pueblo mexicano, cansado de un gobierno malo y opresivo por parte de España, se levanta en armas con un fiel y firme prepósito de derrocar y poner fin al dominio español en los territorios de la entonces nueva España Etapas El movimiento independista comprendió un periodo de 11 años de lucha, que van

  • La Independencia De Mexico

    Juan123645INTRODUCCION La Independencia de México marcó una etapa muy importante ya que se dejó de depender de España y se convirtió en un país libre y soberano, pero no fue sencillo obtenerla ya que el proceso duró 11 años de extensa lucha del pueblo de México por obtener su libertad. Tras perseguir la lucha de independencia, hubo muchas revueltas entre republicanos y monarquitas los cuales lucharon juntos no solo por la libertas sino también por

  • Obra De Teatro De La Independencia De Mexico

    jessikmaglObra de teatro de la Independencia de México CELEBRACION DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO PERSONAJES: Narrador, Miguel Hidalgo y Costilla, Doña Josefa Ortiz de Domínguez, Don Miguel Domínguez. Y Los Capitanes: Ignacio Allende, Aldama, y Arias P R E S E N T A C I O N DIRECTOR: Hace ya 200 años que el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla, enarbolara un estandarte con la imagen dela Virgen de Guadalupe, y guiara

  • Independencia De Mexico

    luislujanoConsideramos importante realizar la semana cultural relativa al 15 de septiembre porque partimos de que para entender la presente situación de las diferente formas de expresión de la violencia es necesario entender la historia de nuestro país, con las transformaciones culturales ocurridas en los marcos de luchas económicas e ideológicas aterrizadas en sus diversas regiones, estados y municipios, situación que ha marcado nuestro devenir como sujetos individuales y sociales, determinando nuestras actuales condiciones de la

  • Independencia De Mexico

    yoluLAS CUATRO ETAPAS DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Puede intentarse una división del movimiento de Independencia en cuatro etapas: La primera etapa iría desde el Grito de Doloreshasta la batalla del Puente de Calderón en 1811, donde la muchedumbre dirigida por Hidalgo, con su famoso estandarte guadalupano, peleaba con más pasión que estrategia. En este momento, cuandoel cura de Dolores llegó a la batalla del Puente del Calderón, sus fuerzas se calculaban en cien

  • La Independencia De México. ¿Cambio La Educación?

    “¿Cambio la Educación?” La independencia de México iniciado en 16 de septiembre de 1810 (el Grito de Dolores) al 27 de septiembre de 1821 por motivo de los criollos y las grandes clases sociales, no querían ser gobernados por un gobierno protestante o que no fuera católico . La educación en esta época era escasamente buena, entre los años de 1780 a 1836 la construcción de edificios escolares no fue prioritaria debido a que los

  • La Independencia De Mexico

    PLLtributo7777Somos un país libre; con nuestra propia autonomía. Y todo esto gracias a grandes héroes que se armaron de valor para levantarse enarmas ante la injusticia que vivía nuestro pueblo en aquellos tiempos. En Nueva España había mucha desigualdad; es decir había una gran división de clases sociales. La corona Española pedía que se pagara impuestos para así poder sustentar la guerra y la falta de alimento en aquel país. Cuando en España Napoleón Bonaparte

  • Independencia De Mexico

    pepitoelpitoesto, Rómulo, su fundador y primer rey, organizó unas pruebas deportivas en honor del dios Neptuno, a las que invitó a los pueblos vecinos. Acudieron varios de ellos, pero los de una población, la Sabinia, eran especialmente voluntariosos y fueron a Roma con sus mujeres e hijos y precedidos por su rey. La obra que aquí se analiza representa una escena mitológica en torno a la antigua historia de Roma; según cuenta la leyenda romana

  • Independencia De Mexico

    LA INDEPENDENCIA DE MEXICO. Antecedentes La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana tuvo su antecedente en la invasión de Francia a España en 1808 y se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante

  • Las Causas De La Consecuencia De Mexico En La Independencia

    fanydelfin6ÍNDICE Página INTRODUCCIÓN ____________________________________________________ 1 APARTADO I. Marco metodológico de la investigación_______________________2 1.1. Tema de investigación __________________________________________ 3 1.2. Justificación __________________________________________________ 3 1.3. Objetivos generales______________________________________________ 6 1.4. Metodología __________________________________________________12 APARTADO II. Desarrollo de la Investigación______________________________13 2.1. Antecedentes generales del inicio de la independencia de México en 1810 _14 2.2. Causas Internas de la Independencia de México______________________15 2.3. Causas externas de la Independencia de México______________________16 2.4. Conclusiones generales_________________________________________16 FUENTES DE CONSULTA ______________________________________________ 16 INTRODUCCIÓN La independencia

  • Independencia De Mexico

    BrennAnnxDLeer Ensayo Completo Suscríbase INDEPENDENCIA DE MÉXICO 16 de Septiembre de 1810 Desde principios del siglo XIX empezaron a realizarse reuniones para planear la independencia del Virreinato de la Nueva España (México), en estas reuniones literarias destacó la de la ciudad de Valladolid (hoy Morelia), ya una vez había sido descubierta por la autoridad española, pero aún así siguió su marcha en Querétaro. A este tipo de juntas siempre asistían Criollos (hijos de españoles nacidos

  • Guerra De Independencia En Mexico

    carlaespiLas causas internas Pueden ser consideradas como causas internas aquéllas que se originaron en el interior de la sociedad mexicana como resultado de su propio desarrollo histórico, y se caracterizan por destacar algunos aspectos negativos de la acción colonizadora española. En general, todos estos posibles motivos fueron señalados desde los primeros momentos del proceso independentista, a veces por los mismos protagonistas de los acontecimientos, por lo que suelen tener una intención más justificativa que explicativa.

  • Datos Curiosos De La Independencia De Mexico

    Dana561. En el Acta de Independencia firmada el 28 de septiembre de 1821, se establece que México seria reconocido como Imperio. Luego de la caída del emperador Iturbide (1823), el acta fue renovada y en lugar de decir “Imperio”, se estableció el término “República”. Por eso México cuenta con dos actas de independencia. 2. Ni Guerrero ni Victoria firmaron el Acta de Independencia. Los firmantes fueron los criollos cercanos a Iturbide. 3. Agustín de Iturbide,

  • Causas Y Consecuencias De La Independencia De México

    cristianlgEl deseo de los criollos de independizarse, que querían tener poder político y mayor libertad económica para poder desarrollar libremente sus actividades económicas, cuya productividad estaba frenada por el control del comercio por parte de la metrópoli y el establecimiento de un régimen de monopolios, gabelas y trabas. *La idea de que el Estado era un patrimonio de la corona hizo que cuando la familia real fue retenida en Francia las colonias no fueran leales

  • Guion Independencia De Mexico

    cukitayINICIO DE NUESTRA INDEPENDENCIA PERSONAJES: NARRADOR MANUEL DOMÍNGUEZ JOSEFA ORTÍZ IGNACIO ALLENDE JUAN ALDAMA MIGUEL HIDALGO SOLDADO 1 SOLDADO 2 GENERAL ESCENA I: CONSPIRADORES REUNIDOS NARRADOR: Esta es la historia de un grupo de mexicanos adelantados a su época, que hicieron posible que muchas personas mas se unieran a una lucha que años mas tarde logró abolir la esclavitud, donde muchos perdieron la vida pero ganaron la libertad. MIGUEL DOMÍNGUEZ: Estas reuniones deben mantenerse en

  • Fechas Importantes De La Independencia De Mexico

    3656644Monse, te enlisto los acontecimientos más importantes de la guerra de Independencia: *1800 - 1810 Nacen las primeras juntas de conspiración en contra del virreinato, entre las más importantes la de Valladolid y la de Querétaro al frente del corregidor Domínguez y su esposa Josefa. *16 de Septiembre 1810 El Cura Miguel Hidalgo da el Grito en Dolores para comenzar con la lucha de independencia de México acompañado de Ignacio Allende *17 de Enero de1811.-

  • Acontecimients Importantes De La Independencia De Mexico

    AranzaguzmaanUn grupo de criollos y peninsulares, que antes se opusieron a la lucha, se unen a ella y la fortifican. El motivo es separar a Nueva España del Imperio español, evitando así la aplicación de la Constitución Liberal de 1812, recién jurada por Fernando VII, que debería aplicarse en España y sus colonias. El triunfo liberal en España y la vuelta al orden constitucional en 1820 trastocan la situación existente en México. La noticia es

  • HISTORIA INDEPENDENCIA DE MEXICO

    jhgfsHISTORIA INDEPENDENCIA DE MEXICO ~~ La historia de la Independencia de México comenzó el 16 de Septiembre de 1810 cuando Miguel Hidalgo da el llamado Grito de Dolores, y termina el 27 de Septiembre de 1821 con la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México. Algunos dirigentes de la independencia fueron Ignacio Allende, el corregidor Domínguez y su esposa Josefa, Abasolo, Aldama y el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla, quien era cura de

  • Independencia de México

    ariadnitoooooA Principios de Siglo XIX España se hallaba convulsionada debido a la ocupación de su territorio por le ejército francés, por le encarcelamiento debido a la ocupación de su territorio por le ejército francés, por el encarcelamiento de Fernando VII y por la imposición de José Bonaparte como gobernante. Los patriotas españoles organizaron la lucha para deshacerse de los franceses y de paso terminar con el gobierno absolutista, basándose en las ideas de los ideólogos

  • Relato Histórico De La Independencia De México

    vianyangieFecha: 23-01-15 Tema: Relato histórico de la Independencia de México INTRODUCCIÓN La independencia de México resultó como consecuencia de un largo proceso político y social que puso fin al dominio español. Su primer antecedente se desató con la invasión de Francia a España en 1808, provocando que la estructura social y política diera como resultado una crisis económica en nueva España y la población empezara a recibir las consecuencias. Tuvo antecedentes también ideológicos notables por

  • Independencia De Mexico

    viodafer• 1. 1810-1811 LA PRIMERA ETAPA DEL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA • 2. Al principio se organizó un movimiento a favor de la Independencia en Valladolid (Lo que hoy es Morelia) pero fue sofocado “La Academia Literaria” En Querétaro se reunían clandestinamente Don Miguel Dominguez Josefa Ortiz de Dominguez Militares y Civiles Haciendo creer que eran tertulias sociales. (Una tertulia es una reunión informal y periódica de gente interesada en un tema) • 3. Se tenia

  • LA INDEPENDENCIA DE MEXICO

    sernest20Introducción El proceso de independencia de México fue una secesión de acontecimientos cuyo resorte principal fue el conocido Grito de Dolores protagonizado por el sacerdote Miguel Hidalgo Costilla. Será la figura de este personaje la que estudiemos en primer lugar para tomarlo como punto de partida de nuestro trabajo. El Grito de Dolores nos demuestra que un acto en un pequeño pueblo del mundo, puede dar paso a un gran movimiento de repercusiones internacionales. Es

  • INDEPENDENCIA DE MEXICO

    ctessagrayIndependencia de Mexico. La invasión napoleónica aceleró la lucha por la independencia debido al descontento de los criollos ya que veian la independencia como la única opción para establecer un gobierno libre,capaz de administrarse y dirigirse por sí mismo, ya la corona española no se ocupaba sus territorios. -Causas: Como dije el deseo de los criollos de ser independientes de la Corona Española ya que querian poder politico y ibertad economica. La idea de que

  • Independencia De México

    CarbonizadozIndependencia de México. El periodo de nuestra historia conocido como la Guerra de Independencia empieza (estrictamente hablando) la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado "Grito de Dolores" y termina el 27 de septiembre de 1821 (11 años después) con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, Los Principales Héroes de la Independencia de México Aunque los que deberían ser

  • Antecedente Internos De La Independencia De méxico

    thebananitaEntre los factores internos tenemos : - Las Reformas Borbónicas, que son las políticas y reformas administrativas impuestas desde la Metropolí (España) en la Nueva España; entre ellas se encuentran el Sistema de Intendencias, una organización territorial y administrativa, que dio como resultado 12 intendencias (1786). - Extracción excesiva de recursos: ubicada dentro de las reformas Borbónicas, la mayor parte de recursos destinados a España provenian de la Nueva España, además de implantar un plan

  • En el siglo XIX, época de la independencia de México

    tacoburritoEn el siglo XIX, época de la independencia de México, nuestro país empieza a dar acceso a los visitantes y a los inmigrantes no españoles quienes aportaron riquezas de la cocina francesa e italiana. Estas cocinas tuvieron una gran influencia junto con la cocina estadounidense en este país, que aumento mucho a finales del siglo XX. En el ya mencionado siglo XIX las fondas se empezaron a acabar, para dejar paso a los restaurantes y

  • Independencia De Mexico

    LINEA DEL TIEMPO 1.1812-1814 Aprobada el 19 de marzo 1812 y popularmente conocida como “La pepa”. Fue la primera constitución liberal de un país, elaborado por Diego Muñoz Torrero y Perez de Castro. 2. 1814-1821Constitucion de Apatzingan (Decreto constitucional para la libertad de la America Mexicana), promulgada el 22 de octubre de 1914 por el congreso de Chilpancingo a causa de la persecución de las tropas de Felix Maria Calleja. 3 1821El 24 de febrero

  • Hace 1 día Por Tarawa1943 Historia De México México - Historia Cronología Época Precolombina Etapa Lítica Aridoamérica Oasisamérica Mesoamérica Conquista (1519-1697) Virreinato De Nueva España (1535-1821) Independencia De México (1810-18

    vaniwis23hace 1 día por Tarawa1943 Historia de México México - Historia Cronología Época Precolombina Etapa Lítica Aridoamérica Oasisamérica Mesoamérica Conquista (1519-1697) Virreinato de Nueva España (1535-1821) Independencia de México (1810-1821) México Independiente Siglo XIX Primer Imperio Mexicano (1821-1823) Intentos españoles de reconquista de México (1821-1829) Independencia de Texas (1835-1836) Primera Intervención Francesa (1838-1839) Intervención estadounidense (1846-1848) Revolución de Ayutla (1854-1855) Leyes de Reforma (1855-1857) Guerra de Reforma (1858-1861) Segunda intervención francesa (1862-1867) Segundo Imperio Mexicano

  • Independencia De Mexico

    guguteLa Independencia de México El 16 de septiembre de cada año se conmemora la Independencia de México, pero la noche del 15 de septiembre se "da el grito", porque en esa fecha en 1810 el cura don Miguel Hidalgo y Costilla toco las campanas de la iglesia del pueblo de Dolores, llamando a la gente para que se unieran en una lucha contra el dominio de los españoles. Con esa guerra buscaban separase de España

  • Independencia De México.

    arupINDEPENDENCIA DE MÉXICO El periodo de nuestra historia conocido como la Guerra de Independenciaempieza (estrictamente hablando) la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado "Grito de Dolores" y termina el 27 de septiembre de 1821 (11 años después) con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, a una jubilosa Ciudad de México. El objetivo principal de este movimiento (armado y