Independencia De méxico
Documentos 351 - 400 de 34.882 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Independencia De Mexico
karlos2777INTRODUCCIÓN La independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social por las vías de las armas, que puso fin al dominio es pañol en los territorios de nueva España. La guerra por la independencia de México se extendió des del grito de dolores el 16 de septiembre de 1810 hasta la entrada del ejercito trigarante a la ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821 el movimiento de independencia mexicana
-
MEXICO Y SU INDEPENDENCIA
195808291.- ¿Cuánto territorio tenia México al independizarse? * Primero el intento de la reconquista de España, después el bloqueo francés, en seguida la invasión de estados unidos que colonizo más de la mitad del territorio mexicano y por último la tripartía de Francia * A finales de la colonia tenía 700 000 hectáreas de tierra eran y regadas mediante lagunas artificiales, presas locales, bordos desviantes de aguas fluviales, norias, estanques de estación y acueductos. 2.-
-
La Independencia De México
cariajola independencia de México El 16 de septiembre de 1810 Miguel Hidalgo y Costilla, un cura del pueblo de Dolores, en el actual estado de Guanajuato, alzó la bandera de la rebelión demandando el fin del mal gobierno, pero sin desconocer el poder del rey español Fernando VII. A pesar de que inicialmente tuvo éxito, la rebelión de Hidalgo no sobrevivió mucho tiempo. El cura fue capturado por las fuerzas realistas y ejecutado en Chihuahua
-
Independencia De Mexico
100993Grito de independencia. Hablar de la independencia de México no es solamente celebrar una fecha más en el calendario, es recordar a los hombres y mujeres que dieron su vida por darnos la oportunidad de vivir en libertad como seres humanos, de vivir en un México donde los derechos sean respetados y donde las leyes estén por encima de intereses particulares, es reflexionar sobre los avances que como nación hemos tenido, y lo que nos
-
INDEPENDENCIA DE MEXICO
adilenii1ENSAYO La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana se extendió desde el Grito de Dolores, el16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821. El movimiento independentista mexicano tiene como marco
-
Independencia De Mexico
yani0510 datos que debes conocer sobre la Consumación de la Independencia. El Abrazo de Acatempan entre Iturbide y Guerrero, 10 de febrero de 1821. Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero no desfilaron juntos el 27 de septiembre de 1821. Al frente del ejército marchó Iturbide. En la retaguardia, al mando de la última división del contingente venía Guerrero. A diferencia del resto del ejército Trigarante que iba perfectamente uniformado, las tropas de Guerrero no contaban
-
Los Procesos De Cambio Social Que Vivió México Durante Los Periodos De Independencia, Reforma Y Revolución.
PaorodriguezCambio Social: Tenemos una diversidad de interpretaciones sobre las características que definen el Estado de Bienestar, probablemente porque es una construcción social e histórica, siempre específica a cada país, el cambio social es una alteración apreciable de las estructuras sociales, las consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores y a los productos de las mismas. También comprende la determinación de las causas o factores que producen el cambio social. El
-
La Independencia De Mexico
1011121314151617años de extensa lucha del pueblo de México por obtener su libertad, esta lucha está dividida en 4 etapas: 1.- Primera Etapa – Antecedentes y "GritodeIndependencia" Esta etapa comienza a principios de la década entre 1800 y 1810, cuando los colonos de la Nueva España, incluyendo a los ricos, criollos, indígenas y latifundistas, ya no deseaban compartir la riqueza del nuevo puebloconlos españoles a quienes también se llamaba "gachupines", además que dentro de la Nueva
-
Inicio, Desarrollo Y Consumación Del Proceso De Independencia De México
sambonisINICIO: La etapa de inicio de la Guerra de Independencia de México corresponde al levantamiento popular encabezado por Miguel Hidalgo y Costilla. Descubiertos por los españoles, los conspiradores de Querétaro no tuvieron otra alternativa que ir a las armas en una fecha anticipada a la que planeada originalmente. Los miembros de la conspiración se hallaban sin una base de apoyo en ese momento, por lo que Hidalgo tuvo que convocar al pueblo de Dolores a
-
Independencia De Mexico
jmarfilescoPara empezar a hablar sobre un tema tan interesante como es el de la independencia de México, es necesario primero contarles los antecedentes tanto externos como internos así que aquí están los más importantes: Todo comenzó en el siglo XIX cuando en la Nueva España había una época de intranquilidad los españoles se creían lo más grande de la escala social tenían los puestos más privilegiados, de ahí estaban los criollos quienes eran hijos de
-
INDEPENDENCIA DE MEXICO
lucario7RECUENTO HISTORICO INDEPENDENCIA DE MEXICO INTRODUCCION Cerca de 300 años, los españoles gobernaron cometiendo injusticias en el territorio mexicano. Los maltratos que sufrían los pobladores de la Nueva España hicieron que estos empezaran a planear su independencia pues ya no querían a los españoles en el poder y querían tener leyes más justas. Los criollos estaban molestos pues no tenían participación en el gobierno ni derecho a ocupar puestos importantes por lo que en compañía
-
Representación De La Independencia De Mexico
haydeelorenaREPRESENTACION DE LA INDEPENDENCIA PERSONAJES: NARRADOR 1 NARRADOR 2 NARRADOR 3 DON MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ DON MIGUEL DOMINGUEZ IGNACIO ALLENDE JUAN ALDAMA ARIAS HOMBRE 1 EN LA MULTITUD HOMBRE 2 EN LA MULTITUD HOMBRE 3 EN LA MULTITUD MUJER 1 EN LA MULTITUD MUJER 2 EN LA MULTITUD MUJER 3 EN LA MULTITUD MUJER 4 EN LA MULTITUD MUJER 5 EN LA MULTITUD MUJER 6 EN LA MULTITUD HOMBRE
-
Proclamación De La Independencia Nacional De México (Nueva España)
EsmeGarciaProclamación de la independencia nacional Desde los protagonistas de los acontecimientos y sus contemporáneos hasta la actualidad, en cada época y por cada autor se han intentado resumir en varias las causas de la independencia, destacando algún aspecto parcial de acuerdo con la perspectiva histórica del momento, por lo que el resultado es que hoy disponemos de una extensa relación de posibles motivos originarios de la más variada naturaleza, y de difícil análisis, cuya simple
-
Eventos relacionados con la formación de una nueva nación en México después de la independencia
betozaga1822 EL AÑO QUE FUIMOS IMPERIO La película comienza con el abrazo de Acamapan que es una reconciliación entre los del virreinato y el ejército insurgente que se da entre Vicente Guerrero e Iturbide. Se sigue en un primer acto Acamapan 1821, en el Castillo de San Juan de Ulúa a principios del año de 1822, el cual escenifica el momento en que el padre Fray Servado Teresa de Mier fue sorprendido tratándose de fugar,
-
Formación de una nueva nación en México tras la independencia
betozaga1822 EL AÑO QUE FUIMOS IMPERIO La película comienza con el abrazo de Acamapan que es una reconciliación entre los del virreinato y el ejército insurgente que se da entre Vicente Guerrero e Iturbide. Se sigue en un primer acto Acamapan 1821, en el Castillo de San Juan de Ulúa a principios del año de 1822, el cual escenifica el momento en que el padre Fray Servado Teresa de Mier fue sorprendido tratándose de fugar,
-
Independencia de México
EveLovatoIndependencia de México (Introducción) La noche del 15 de septiembre celebramos el inicio de nuestro movimiento de independencia. En cualquier lugar donde haya mexicanos, esa noche es de fiesta. El centro del festejo, en cada poblado, es casi siempre la plaza principal, adornada con banderas y con focos de colores. Hay un gentío enorme que se divierte, y hay también antojitos, música y cohetes. En el momento culminante, alguna autoridad aparece ante la multitud. Recuerda
-
Independencia De Mexico
omare2013Entorno Social, Político y Económico de México de 1810 a 1920 En la Revolución iniciada la noche del 15 de septiembre de 1810 por Miguel Hidalgo y Costilla se buscó la reivindicación de las clases sociales, con los ideales liberales de libertad e igualdad. Esta concluye en 1821 con la firma del Plan de Iguala y los Tratados de Córdoba, el primero fuente del partido federalista y el segundo del conservador. La instauración del Primer
-
Independencia De Mexico
pilarsithaEl periodo de nuestra historia conocido como la Guerra de Independenciaempieza (estrictamente hablando) la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado "Grito de Dolores" ytermina el 27 de septiembre de 1821 (11 años después) con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, a una jubilosa Ciudad de México. El objetivo principal de este movimiento (armado y social) era liberar a
-
La Independencia De Mexico
monse_24La independencia de México Integrantes: David Ramos Griselda Tristán Itzayana Valenzuela Lourdes Ortiz Profesor: Felipe Ramos INTRODUCCION La Independencia de México marco una etapa muy importante ya que se dejo de depender de España y se convirtió en un país libre y soberano, pero no fue sencillo obtenerla ya que el proceso duro 11 años de extensa lucha del pueblo Mexicano por obtener su libertad. Tras perseguir la lucha de la independencia, hubo muchas revueltas
-
Independencia De Mexico
luvkoreaLA INDEPENDENCIA DE MEXICO El período independentista se divide en cuatro etapas: 1) La primera comienza en 1808. En este año, las tropas de Napoleón atacan España haciendo prisionero a Fernando VII, Rey de España, quien se ve obligado a abdicar al poder. Por tal motivo José Bonaparte, hermano de Napoleón, es nombrado Rey de España e Indias. Debido a que el gobierno de México dependía del español, al virrey y a la real audiencia
-
Independencia De méxico
KatherynnCaroAntecedentes formación Estado ~ Nación’’ México Un estado-nación se caracteriza por tener un territorio claramente delimitado, una población constante, si bien no fija, y un gobierno. Causas y consecuencias del proceso de independencia >La causa de la Independencia de México fue un proceso político relacionado con el deterioro de la monarquía española >"La razón por la que se empiezan a mover es la quiebra de un sistema político que había estado funcionando; se veía el
-
Independencia De Mexico
gabrielarossUna vez firmado el Plan de Iguala, la independencia de México se había convertido en una realidad y es él, José de Iturbide quien el 28 de septiembre de 1821 hace su entrada triunfal a México acompañado del ejercito trigarante, confirmando así la independencia de México. Esto es a grandes rasgos, la historia de la lucha por la independencia de México, un pueblo que se ha esforzado por ser libre y que se caracteriza por
-
Consecuencias de la Independencia de México
lorenziConsecuencias de la Independencia de México - Verónica Pérez Nieves Entre las consecuencias más importantes puede mencionarse las siguientes: 1. España tuvo que reconocer la independencia de México, terminando así tres siglos de dominio español. 2. Se acordó que la forma de gobierno en México fuera un Imperio Monárquico Constitucional y que se llamara a Fernando VII, rey de España, a dirigirlo. Por lo tanto, no se logró una verdadera independencia; tendría que pasar algún
-
BLOQUE 7: ANALIZAS LA INDEPENDENCIA DE MÈXICO
AricvBLOQUE 7: ANALIZAS LA INDEPENDENCIA DE MÈXICO. Es importante mencionar en este caso que la guerra de independencia tiene sus razones o causas en dos tipos de factores llamados internos y externos Lo que conocemos como guerra de independencia se gesta prácticamente desde que se da la conquista, durante el tiempo que duró la colonia en México siempre se dieron muestras de repudio hacia el dominio español, consecuencia de los abusos e injusticia de los
-
Independencia De México
andreaalvagoIndependencia de México Innumerables alzamientos, amotinamientos, tumultos rebeliones violentas surgen en un rumbo o en otro, con el único propósito de expulsar al invasor extranjero que se ha apoderado con la fuerza de sus armas, de una tierra que no es la suya. Conspiración de la ciudad de México. 1808. En un intento por formar un gobierno local participan Francisco Primo de Verdad y Ramos, Juan Francisco Azcárate, Fray Melchor de Talamantes y el propio
-
Dia De La Independencia De Mexico
ChomaraHISTORIA DE MÉXICO El periodo de nuestra historia conocido como la Guerra de Independencia empieza (estrictamente hablando) la madrugada del 16 de septiembre de 1810. Cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado “Grito de Dolores” y termina el 27 de septiembre de 1821 (11 años después) con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, encabezado por Agustín Iturbide y Vicente Guerrero, a una jubilosa Ciudad de México. El objetivo principal de este movimiento (armado y
-
Plan Bicentenario de la Independencia de México
jaimis“2010. Bicentenario de la Independencia de México” ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. TURNO: MATUTINO. C.C.T PLAN TEMÁTICO. ASGINATURA: ESPAÑOL 1 GRADO: 1 GRUPO: C Y D AVANCE PROGRAMÁTICO: DEL 23 AL 27 DE AGOSTO DE 2010. BLOQUE O UNIDAD: 1 TEMA: TECNICAS DE ESTUDIO. AMBITO: ESTUDIO. ENFOQUE: Hacer del lenguaje el contenido de una asignatura preservando las funciones que tiene en la vida social. Su estructura es a partir de las prácticas sociales del lenguaje, pues
-
Economía De México Despues De La Independencia
antartida123Economía De México Despues De La Independencia undefined undefined Bueno lo que consierne en materias económicas del país después de la independencia fue que en realidad se perdieron muchas de las riquezas del país que, cuando era una colonia, daba aproximadamente tres cuartas partes de los ingresos coloniales a españa. La principal fuente económica del país durante la colonia fue la minería, durante los años libres siguió siendo la principal fuente de ingresos al país
-
Independencia De Mexico
fredericoEl siguiente proyecto estará enfocado al tema de la independencia de México. Esta marcó una etapa muy importante ya que se dejó de depender de España y se convirtió en un país libre y soberano, pero no fue sencillo obtenerla ya que el proceso duró 11 años de extensa lucha del pueblo de México por obtener su libertad. El proyecto se basara en temas como son los sentimientos nacionalistas, conflictos sociales, rebeliones en la nueva
-
La Independencia De México
fireflyLA INDEPENDENCIA DE MEXICO. La Independencia de México marcó una etapa muy importante ya que se dejó de depender de España y se convirtió en un país libre y soberano, pero no fue sencillo obtenerla ya que el proceso duró 11 años de extensa lucha del pueblo de México por obtener su libertad, esta lucha está dividida en 4 etapas: 1.- Primera Etapa – Antecedentes y "Grito de Independencia" Esta etapa comienza a principios de
-
Influencia De La Doctrina Monroe En La Independencia De México
hongodelbosqueDoctrina Monroe y la Independencia Estados Unidos sacó la doctrina Monroe en el año 1823 con la finalidad de dejar en claro a las naciones europeas y a la triple alianza que no se acercaran al territorio “americano” que de lo contrario se enfrentarían con armas y violencia. Evidentemente con “americano” no se refería a toda América sino más bien a Los Estados Unidos de América. Evidentemente con esta doctrina dejaron en claro su posición
-
Independencia De Mexico (Ensayo)
DexteR_iNcINTRODUCCION La Independencia de México marcó una etapa muy importante ya que se dejó de depender de España y se convirtió en un país libre y soberano, pero no fue sencillo obtenerla ya que el proceso duró 11 años de extensa lucha del pueblo de México por obtener su libertad. Tras perseguir la lucha de independencia, hubo muchas revueltas entre republicanos y monarquitas los cuales lucharon juntos no solo por la libertas sino también por
-
Independencia De Mexico Y Consecuencias
sofi.dumaine16 de Septiembre de 1810 – 27 de Septiembre de 1821 El mes de septiembre es conocido por todos los mexicanos por ser el mes patrio ya que en este mes se celebra el aniversario del inicio de la independencia con fecha en 15 de septiembre para conmemorar el Grito de Independencia o Grito de Dolores y el 16 de septiembre es marcado en los calendarios de todo México como la fecha del inicio del
-
MI RECUENTO HISTÓRICO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO
cibermarMI RECUENTO HISTÓRICO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Miguel hidalgo nació el 8 de mayo de 13 en el concho de San Vicente. El mensajero de la corregidora y el capitán Aldama, llegaron al pueblo de Dolores en la madrugada del 16 de septiembre de 1810 y les avisaron a don Miguel y Costilla y a Ignacio Allende que la conspiración había sido descubierta, entonces hidalgo exclamo caballeros, estamos perdidos aquí no hay más remedio
-
La Independencia De Mexico
miriam9605La lucha por la independencia se gestó a lo largo de los tres siglos que duró la época colonial. La denominación de los peninsulares sobre la mayoría de la población generó una gran inconformidad, que fue capaz de arrastrar al pueblo a la rebelión armada en 1810. Debido a que el gobierno de México dependía del Español, al virrey y a la real audiencia les preocupaba no saber que rumbos tomaría la soberanía de México
-
La celebración y conmemoración del día de la independencia de México, que se celebra desde 1815
dagmaraLos mexicanos, ¿que debemos festejar, conmemorar o ambas cosas. Festejar forma parte de una tradición de casi 200 años. Desde 1815, los insurgentes eligieron esta fecha para celebrar el día en que se dio la “voz de independencia” en México. Luego, el 4 de diciembre de 1824, el primer Congreso General la ratificó por ser el aniversario del “primer grito de independencia”. Desde entonces, año con año los mexicanos han convertido la conmemoración en una
-
Independencia De Mexico
estrellanaalEl movimiento de Independencia, en mi opinión, fue consecuencia de una serie de acontecimientos económicos, políticos y sociales que se presentaron a lo largo de todo el periodo colonial. Todas las injusticias y discriminaciones que estuvieron presentes en este movimiento, fueron gran parte de sus causas. Aquí se mostrará como las personas quería la ventaja del poder político, y también se enseñarán sus diferentes maneras de pensar respecto a lo que debía ser el futuro
-
Independencia de Mexico
chikitabonitabbIndependencia de Mexico La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de1821. El movimiento independentista mexicano tiene
-
El papel de Miguel Hidalgo en el Inicio de la guerra de independencia de México y su legado
creylyHIDALGO MANUEL ACUÑA Sonaron las campanas de Dolores Voz de alarma que el cielo estremecía, Y en medio de la noche surgió el día De augusta Libertad con los fulgores. Temblaron de pavor los opresores E Hidalgo audaz al porvenir veía, Y la patria, la patria que gemía, Vio sus espinas convertirse en flores. ¡Benditos los recuerdos venerados De aquellos que cifraron sus desvelos En morir por sellar la independencia; Aquellos que vencidos, no humillados,
-
La Independencia De México
3pelon3La independencia de México (1810-1821) 1. Introducción. 2. Factores económicos 3. Factores políticos 4. Factores sociales 5. Factores ideológicos 6. Conclusión Introducción Este ensayo esta realizado para poder entender mejor como fue la Independencia de México quienes fueron los personajes principales etc. Hablare sobre la independencia de México y algunos factores que influyeron en ella como son: *La economía: Como por ejemplo cuando subieron al trono de España los reyes de la dinastía de los
-
LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO
rirofonoLA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Luis Ramón Comi Arellano – 330 El periodo de nuestra historia conocido como la Guerra de Independencia empieza la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado "Grito de Dolores" y termina el 27 de septiembre de 1821 (11 años después) con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, a una jubilosa Ciudad de México. El objetivo
-
La Independencia De Mexico
nsdhgfdLAS IDEAS DE LA ILUSTRACIÓN Las ideas de la ilustración surgidas en Francia y distribuidas por todo el mundo también influyeron para la independencia de México, entre estas ideas, destacan el pensamiento de Carlos de Secondat, barón de Montesquieu, quien estableció el principio de la división del poder en su obra "El Espíritu de las leyes"; Voltaire quien fue un defensor del derecho natural a la libertad intelectual, política y religiosa, así mismo, proclamó la
-
Antedecentes De La Independencia De México
ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO El proceso de la independencia de México fue uno de los más largos de América Latina. La Nueva España permaneció bajo el control de la Corona por unos tres siglos. Sin embargo, a finales del siglo XVIII, ciertos cambios en la estructura social, económica y política de la colonia llevaron a una élite ilustrada de novohispanos a reflexionar acerca de su relación con España. Sin subestimar la influencia de
-
Declaración De La Independencia De México
narciso1974Declaración de la independencia de México El movimiento de Hidalgo había fracasado ya y el general español Calleja dedicó ahora todos sus esfuerzos a aplastar a Morelos. Calleja dominaba los pequeños núcleos insurreccionales del norte. Morelos, a su vez, se dedicó a organizar políticamente la zona que dominaba y en junio de 1813 decidió reunir un congreso que declarara la independencia. El 6 de noviembre fue declarada la independencia de la Nueva España. En 1814
-
Independencia De Mexico
qwe1Independencia de México Guerra de independencia de México Miguel Hidalgo con estandarte.jpg Miguel Hidalgo y Costilla, también conocido en México como el Padre de la Patria. Fecha 16 de septiembre de 1810 (el Grito de Dolores)-27 de septiembre de 1821 (entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México). Lugar n/d Resultado Independencia de México por la firma del Acta de Independencia del Imperio Mexicano Beligerantes • Guadalupano.jpg Bandera de José María Morelos en 1812.png
-
Proceso de la independencia de México
Lili1_23Este ensayo tiene un recuento de los hechos históricos de la independencia de México, junto con los participantes de ella. La independencia de México fue un proceso político y militar que desde 1810 hasta 1821 a casi toda la totalidad de los terroristas. Mexicanos gobernados por españoles, cuyo resultado fue la separación respecto de ésta de la inmensa mayoría de las divisiones. Cerca de 300 años, los españoles gobernaron cometiendo muchas injusticias en el territorio
-
La Independencia De Mexico Fiesta Civica En Acapulco
meilleuriPRESENTACIÓN Taller de lectura y redacción es una materia que pertenece al campo de lenguaje y comunicación. Este campo de conocimiento tiene como objetivo desarrollar habilidades para el uso correcto de la palabra y reafirmar las habilidades de comprensión y producción textual de la competencia comunicativa del estudiante. Por lo cual en la unidad de competencia II Textos funcionales La monografía como trabajo escolar tiene como adjetivo ejercitar la lectoescritura mediante la elaboración de una
-
Doctrina Del Destino Manifiesto, Doctrina Monroe,Independencia De Texas,LA GUERRA ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
KatiazombieDoctrina del destino manifiesto La doctrina del Destino manifiesto (en inglés, Manifest Destiny) es una frase e idea que expresa la creencia en que Estados Unidos de América es una nación destinada a expandirse desde las costas delAtlántico hasta el Pacífico. Esta idea es también usada por los partidarios, para justificar, otras adquisiciones territoriales. Los partidarios de esta ideología creen que la expansión no sólo es buena sino también obvia (manifiesta) y certera (destino). Se
-
Ensayo Independencia De Mexico
keosmdANTECEDENTES INDEPENDENCIA DE MEXICO El bachiller don José maría Morelos, cura y juez eclesiástico de curacuaro, teniente del excelentísimo señor don miguel hidalgo, capitán general el ejercito de américa. Por el presente y a nombre de su excelencia, hago público y notorio a todos los moradores de esta américa y establecimientos, del nuevo gobierno, por el cual, a excepción de los europeos, todos los demás habitantes no se nombraran en calidad de indios, mulatos ni
-
La Independencia De Mexico
MARY2303Historia de la Independencia de México La invasión napoleónica aceleró el comienzo de la lucha por la independencia. Al descontento de los criollos se unió la oposición de los peninsulares respecto al nuevo emperador; este hecho fue aprovechado por aquéllos mediante una seria de insurrecciones, primero, hasta el desarrollo de la guerra, después. La independencia se veía la única opción para establecer un gobierno libre, capaz de administrarse y dirigirse por sí mismo, porque la