Indicadores Financieros ensayos gratis y trabajos
Documentos 651 - 700 de 15.591 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Sistema Económico, Financiero Y Mundo Productivo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ESTUDIOS JURÍDICOS SEDE ZULIA Unidad Curricular Sistema Económico, Financiero y Mundo Productivo Sinopsis Descriptor. Análisis del sistema económico y el mundo productivo venezolano: economía y mercado, producción y costos, salario, dinero y sistema financiero, delitos financieros, crecimiento y desarrollo, competencia; empresario y empresa. Empleo, sub-empleo y función histórica del derecho en las relaciones laborales. Régimen jurídico de las relaciones laborales (Ley Orgánica del Trabajo, Ley Orgánica
Enviado por Rashelmora / 1.308 Palabras / 6 Páginas -
Sistema Financiero Mexicano
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO Conjunto de organizaciones tanto publicas como privadas, a través de las cuales se lleva a cabo y se regulan actividades de circulación de dinero, obtención y otorgamiento de crédito, realización de inversiones y prestación de servicios. El sistema financiero mexicano esta estructurado de la siguiente manera: SHCP Subsecretaria de ingresos de la federación Oficialía mayor de la SHCP Procuraduría fiscal de la federación Contraloría interna Organismos bancarios y de seguros. Empresas de
Enviado por aleafar / 320 Palabras / 2 Páginas -
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
Asobancaria: La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, Asobancaria, es el gremio representativo del sector financiero colombiano, uno de los más sólidos de América Latina; Creada en 1936 ha liderado desde entonces numerosas acciones en beneficio del sector y de la comunidad en general. Sus opiniones, aportes y análisis, como organización ciudadana, son reconocidos por su rigor y objetividad, tanto nacional como internacionalmente. La Asociación ha contribuido a la modernización de la actividad
Enviado por miguel / 2.940 Palabras / 12 Páginas -
ENSAYO SOBRE LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
UN SISTEMA ORGANIZADO Y ESTRUCTURADO PERO CON PROBLEMAS PARA LA SOCIEDAD Posteriormente a la independencia de Colombia del yugo Español era importante se den las pautas del funcionamiento financiero del país para el debido manejo de los recursos económicos del país, hecho que se genero debidamente organizado y estructurado hasta 1923 donde se logro la integración de la banca comercial y el banco de la República a través de mecanismos legales y funcionales, pues entonces,
Enviado por miguel / 1.655 Palabras / 7 Páginas -
Cuestionario De Analisis Financiero
1. ¿Qué es economía? Es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos. 2. Diga usted cuales son las principales definiciones de esta creciente disciplina: Estudia la manera en que se fijan los precios del trabajo, del capital y de la tierra en la economía y el modo en que se utilizan para asignar recursos. Explora la conducta de los
Enviado por marisolmoa / 2.796 Palabras / 12 Páginas -
Analisis Financiero.
Objetivo: Definir y aplicar los conceptos del balance general (estado de situación financiera) en el ejercicio posteriormente a realizar. Procedimiento: La empresa “Mama Mía, SA” va a cumplir su primer año de operaciones. Siendo esta la primera vez que va a realizar un estado financiero, necesita de tus conocimientos para que le ayudes a realizar su estado de situación financiera al 30 de diciembre del 2008. Para esto te ha dado algunos datos sobre las
Enviado por SaloP / 882 Palabras / 4 Páginas -
Indicador De Ph
Indicador es una sustancia natural o sintética que cambia de color en respuesta a la naturaleza de su medio químico. Los indicadores se utilizan para obtener información sobre el grado de acidez o pH de una sustancia, o sobre el estado de una reacción química en una disolución que se está valorando o analizando. Uno de los indicadores más antiguos es el tornasol, un tinte vegetal que adquiere color rojo en las disoluciones ácidas y
Enviado por caradenalga123 / 401 Palabras / 2 Páginas -
Indicadores de desempeño
El presente ensayo se enfoca en el tema de la “Productividad”, el cual a su vez está compuesto por diversos subtemas importantes que hacen ver de una manera más clara y coherente el desarrollo de dicho concepto. En la actualidad se conoce como productividada la relación entre la producción conseguida por un sistema productivo y los recursos que son utilizados para obtener dicha producción. Del mismo modo puede ser definida como la relación entre los
Enviado por ezlinens / 300 Palabras / 2 Páginas -
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
1. INTRODUCCIÓN1 La teoría financiera vigente se puede descomponer en una serie de principios que proporcionan la base para comprender las transacciones financieras y la toma de decisiones en el ambiente financiero. Dichos principios están basados en la deducción lógica y en la observación empírica. Puede que algunos casos reales no se ajusten totalmente a lo aquí comentado pero, en todo caso, la mayoría de los prácticos los considera una forma válida de describir el
Enviado por gohann0530 / 5.133 Palabras / 21 Páginas -
Marco Conceptual De Estados Financieros
1. Presentación del Marco Conceptual. Los estados financieros se preparan y presentan para ser utilizados y conocidos por usuarios externos de todo el mundo. A pesar de la similitud de unos países y otros, existen diferencias que son causadas por circunstancias de índole social, económica y legal, lo que hace necesario que el marco sea lo suficientemente flexible sin perder uniformidad. El consejo del IASC (IASB) opina que los estados financieros preparados con el fin
Enviado por katherynsr16 / 5.331 Palabras / 22 Páginas -
Sistema Financiero Mexicano
1) ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO (ORGANIGRAMA) LO MÁS ACTUALIZADO. ORGANIGRAMA DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO POLÍTICA FINANCIERA Parte de la política económica que se encarga de formular los objetivos, señalando los instrumentos adecuados para controlar los ingresos y administrarlos, así como para elaborar el gasto del sector público. La política financiera se encarga también del control del sistema bancario, así como de la política monetaria y crediticia. En forma amplia , la política financiera de
Enviado por ldoraperdomo / 1.569 Palabras / 7 Páginas -
Taller Analisis Financiero Sena
Taller 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana 1: “El entorno de las Finanzas” y revisado el ejemplo “Estados Financieros de la Empresa Didáctica S.A.”, que también puedes encontrar en el botón documentos –
Enviado por miguelhazbun / 794 Palabras / 4 Páginas -
Monografia Evolucion Derecho Financiero
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO FINANCIERO Para el estudio del derecho financiero como la evolución de las ideas imperantes sobre la materia en las distintas épocas y países, es necesario partir de dos principios básicos; 1 Que su nacimiento y génesis se produ¬cen en la antigüedad, en el marco amplio de la economía, inserta en cualquier sociedad primitiva o civilizada, conforme al sistema político vigente; 2 Es a partir del renacimiento cuando se esbo¬zan las primeras ideas
Enviado por hectoruladech / 2.162 Palabras / 9 Páginas -
Sistema Financiero Mexicano
BIBLIOGRAFÍA: Fuentes: SHCP, BANXICO, CONDUSEF, CNBV, BMV, Asociación Mexicana de Sociedades Financieras de Arrendamiento, Crédito y Factoraje A.C., NAFIN SISTEMA FINANCIERO MEXICANO El Sistema Financiero Mexicano puede definirse como el conjunto de organismos e instituciones que captan, administran y canalizan a la inversión, el ahorro dentro del marco legal que corresponde en territorio nacional. AUTORIDADES FINANCIERAS Y ORGANISMOS DE PROTECCIÓN El máximo órgano administrativo para el sistema Financiero Mexicano es la Secretaría de Hacienda y
Enviado por arilene / 1.266 Palabras / 6 Páginas -
Analisis Financiero
ANALISIS FINANCIERO El Análisis de Estados Financieros se debe llevar a cabo tomando en cuenta el tipo de empresa (Industrial, Comercial o de Servicios) y considerando su entorno, su mercado y demás elementos cualitativos. ANÁLISIS FINANCIERO Los Estados Financieros nos muestran la situación actual y la trayectoria histórica de la empresa, de esta manera podemos anticiparnos, iniciando acciones para resolver problemas y tomar ventaja de las oportunidades. Los Indicadores Financieros obtenidos en el análisis nos
Enviado por gelthon / 1.328 Palabras / 6 Páginas -
Análisis Financiero
ANALISIS FINANCIERO PRESUPUESTADO Presupuestos. Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización. Mediante la utilización de los estados financieros presupuestados o proyectados, es posible prevenir algunos errores y evitarlos, con ello, se pueden generar ahorros importantes en la empresa. Un ejemplo podría servir
Enviado por leda666 / 906 Palabras / 4 Páginas -
Analisis Financiero
EMPRESA COMERCIAL ALMACEN ALIANZA Balance General Clasificado 31 de Diciembre del 2010 CUENTAS Valores Netos ANALISIS VERTICAL % % ACTIVO DISPONIBLE CAJA 65.50 0.91 BANCOS 1.220.000 $ 1.285.000 17.00 17.91. DEUDORES CLIENTES* 700.00 9.76 CUENTAS POR COBRAR A TRABAJADORES* 150.00 850.00 2.09 11.85 INVENTARIOS MERCANCIAS NO FABRICADAS POR LA EMPRESA 720.00 720.00 10.04 10.04 TOTAL ACTIVO CORRIENTE $ 2.855.500 PROPIEDAD PLATA Y EQUIPO TERRENOS 400.00 5.57 MAQUINARIA Y EQUIPO 800.00 11.15 FLOTA Y EQUIPO DE
Enviado por dikaroga / 1.806 Palabras / 8 Páginas -
Analisis Financiero
INTRODUCCION AL ANALISIS FINANCIERO ACTIVIDAD # 1 ESTUDIANTE: ALEXANDER PAREJA RIVAS ACTIVIDAD PRESENTADA AL TUTOR VIRTUAL SENA: ALEXANDER ANAYA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SANTIAGO DE CALI 2011 Actividad Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario
Enviado por alexpa2 / 960 Palabras / 4 Páginas -
Estados Financieros
ESTADOS FINANCIEROS INTRODUCCIÓN Los dueños y gerentes de negocios necesitan tener información financiera actualizada para tomar las decisiones correspondientes sobre sus futuras operaciones. La información financiera de un negocio se encuentra registrada en las cuentas del mayor. Sin embargo, las transacciones que ocurren durante el período fiscal alteran los saldos de estas cuentas. Los cambios deben reportarse periódicamente en los estados financieros. En el complejo mundo de los negocios, hoy en día caracterizado por el
Enviado por partypoker / 3.450 Palabras / 14 Páginas -
SISTEMA ECONOMICO Y MUNDO FINANCIERO
Principio del Sistema Economico Venezolano. la Constitución Venezolana del nuevo Pacto Social, y se determina en que medida éste se corresponde con la aplicación efectiva del principio de la Justicia Tributaria, el Estado de Derecho y la Justicia Social, contenido en la misma. Se concluye que se hace necesario el cumplimiento de los valores pautados en el momento original así como la implementación de un esquema claro y eficiente de las finanzas públicas, en sus
Enviado por VIANKA / 9.916 Palabras / 40 Páginas -
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
SIMULACRO SEGUNDA PRACTICA CALIFICADA 1. La empresa Comercial “FLORIPONDIO” S.A.C cuyo giro es la compra y venta de abarrotes al por mayor, presenta la siguiente información financiera al 31.03.08. El gerente de la empresa Sr . Alejandro Charlatane debe sustentar esta información ante el directorio de la empresa quienes desean evaluar la gestión de la plana gerencial en el primer trimestre de operaciones del ejercicio 2008. Los saldos al 31 de marzo de los mencionados
Enviado por sak07 / 1.228 Palabras / 5 Páginas -
FUNCIONES DE UN ADMINISTRATIVO FINANCIERO
1.- Se encarga de ciertos aspectos específicos de una organización que varían de acuerdo con la naturaleza de cada una de estas funciones. Las funciones que desarrolla son: La Inversión, El Financiamiento y las decisiones sobre los dividendos de una organización. La Administración financiera es el área de la Administración que cuida de los recursos financieros de la empresa. Se centra en dos aspectos importantes de los recursos financieros como lo son la rentabilidad y
Enviado por NANCYV / 562 Palabras / 3 Páginas -
SISTEMA FINANCIERO
SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO Los mercados financieros son instituciones y procedimientos que facilitan las transacciones de todos los tipos de derechos financieros. La compra de una casa, las acciones que normalmente se poseen y la gestión del seguro de vida se realizan todas ellas en algún tipo de mercado financiero. ¿Por qué existen los mercados financieros? ¿Qué pérdida se produciría en nuestra economía si no se hubieran desarrollado los sistemas financieros?
Enviado por rocyayala / 8.787 Palabras / 36 Páginas -
PAGOS Y RECAUDOS FINANCIEROS
PAGOS Y RECAUDOS FINANCIEROS Guía para el estudiante Elaborado por el formador: JAIRO ALEXANDER SUAREZ CADENA INSTITUTO COLOMBIANO DE APRENDIZAJE INCAP Programa Técnico Laboral en Banca e Instituciones Financieras 2 Módulo Guía Pagos y Recaudos Financieros Pagos y Recaudos Financieros Instituto Colombiano de Aprendizaje Elaborado y Diseñado por: Jairo Alexander Suarez Cadena Editado por: Instituto Colombiano de Aprendizaje INCAP © Prohibida la reproducción parcial o total bajo cualquier forma (Art. 125 Ley 23 de 1982)
Enviado por JOBCA / 7.682 Palabras / 31 Páginas -
Sistemas Financieros Y Sistemas Bancarios Mexicanos
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO El Sistema Financiero Mexicano puede definirse como el conjunto de organismos e instituciones que captan, administran y canalizan a la inversión, el ahorro dentro del marco legal que corresponde en territorio nacional. AUTORIDADES FINANCIERAS Y ORGANISMOS DE PROTECCIÓN El máximo órgano administrativo para el sistema Financiero Mexicano es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Es una dependencia gubernamental centralizada, integrante del Poder Ejecutivo Federal,
Enviado por kanafra / 1.893 Palabras / 8 Páginas -
Ciclo Financiero
Ciclos transaccionales Se define como ciclo de trasnsacciones o empresarial, aquellas áreas en donde se pueden agrupar aspectos que se relacionan e identifican entre sí, como hechos económicos, red de transacciones producidas por esos hechos económicos, sistemas y procedimientos, enlaces, bases de datos, etc. En una empresa o entidad de cierta importancia se suela contar con cinco ciclos fundamentales1 a saber: 1. Ciclo de tesorería 2. Ciclo de transformación o producción 3. Ciclo de ingresos
Enviado por mavel / 1.015 Palabras / 5 Páginas -
Evaluacion Proyectos Financiero Deseabilidad
“ELEVATAS” 2009 Pedal práctico que levanta las tapas del retrete, y tira automáticamente la cadena. DESEABILIDAD ÍNDICE Contenido Página Carta Directorio ………………………………………… 03 Descripción del Proyecto ………………………………………… 04 Estimación del Ingresos ………………………………………… 05 Especificación técnica agregada. ………………………………………… 08 Estimación Concreta de los montos de inversión y Flujos Netos. ………………………………………… 08 Evaluación Global del Proyecto. ………………………………………… 12 Estimación de los efectos de las políticas de Financiamiento y Dividendo. ………………………………………… 13 ANEXOS ………………………………………… 15 Señores Del Directorio
Enviado por ottochico / 5.144 Palabras / 21 Páginas -
Análisis Financiero.
Análisis Financiero: Activos Activos corrientes: existe una variación importante, se produce una disminución porcentual de los activos corrientes comparando los años 2008 y 2009. Esto se genera al producirse una crisis financiera el año 2008, entonces los gerentes toman la decisión de disminuir sus riesgos a través de la reducción de sus activos en general (principalmente en el inventario) y esto se ve demostrado en el balance del año 2009 donde al ver sus resultados
Enviado por pazmaldonado / 455 Palabras / 2 Páginas -
Constitucinal Financiero Historia
La primera constitución federal 1824, 4 de octubre. A 1836 En la Constitución de 1824, el Presupuesto de Egresos era aprobado por las dos Cámaras. Se estableció como formas de gobierno una republica y un sistema federal. La mayor característica de esta constitución en materia financiera es que no preveía el principio de proporcionalidad (contribuciones o tributos que sean precisamente proporcionales y equitativos.), puesto que en su artículo 50 fracción viii establecía que el congreso
Enviado por atmc / 339 Palabras / 2 Páginas -
Indicadores Macro Economicos De E.u.
Estados Unidos de América está conformado por 50 estados y un distrito federal. También varios territorios dependientes ubicados en las Antillas y en Oceanía. Su forma de gobierno es una república presidencialista y federal. Los Estados Unidos de América son el cuarto país más grande del mundo en extensión, contando con una superficie cercana a los 9.631.418 km2, y una extensión de 4.500 kms de Este a Oeste y 2.5 km de Norte a Sur.
Enviado por lupiutz / 1.101 Palabras / 5 Páginas -
Indicadores De Cosecha
... al o perpendicular con pardeamiento, arrugamiento, rajado o “cracking” de la epidermis, golpe o quemadura de sol, desarrollo anormal del color de la epidermis o de la pulpa, inexistencia del tejido placentario, deformaciones, etc. ) y de daños mecánicos (heridas, cicatrices, golpes, rozaduras, etc.) o por heladas, granizo, insectos o parásitos. (Alicia Namesí, 2004) Otros son muy importantes como el aroma y el sabor. También se consideran la abundante formación de tejido placentario en
Enviado por DEXIMARTINEZ / 298 Palabras / 2 Páginas -
La contabilidad y los estados financieros
NOTAS ACLARATORIAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2009 NOTA 1 IDENTIFICACION DE LA COOPERATIVA La Cooperativa de Transportes en camionetas Alianza del Valle, tiene su domicilio en la ciudad de Sangolqui, Calles Venezuela junto al mercado cerrado, perteneciente al canton Rumiñahui provincia de Pichincha, constituida legalmente ante la Direccion Nacional de Cooperativas, cuyo accionar se rige por las disposiciones contempladas en la Ley de Cooperativas y su Reglamento de aplicación, el
Enviado por solcarrion / 405 Palabras / 2 Páginas -
FUENTES DEL DERECHO FINANCIERO
FUENTES FORMALES DEL DERECHO FINANCIERO CONCEPTO: El Derecho financiero, es un conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad económica tanto del Estado, como de cualquier Organismo Público. FUENTES. 1. LA CONSTITUCION: Es un conjunto de normas dotadas generalmente de un rango singular, que regulan la organización política del Estado, la competencia de los diversos poderes y definen los derechos y deberes de los particulares. Está en la cúspide del ordenamiento jurídico de las fuentes
Enviado por MARICOLMENARES / 332 Palabras / 2 Páginas -
FUENTES DEL DERECHO FINANCIERO
FUENTES FORMALES DEL DERECHO FINANCIERO CONCEPTO: El Derecho financiero, es un conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad económica tanto del Estado, como de cualquier Organismo Público. FUENTES. 1. LA CONSTITUCION: Es un conjunto de normas dotadas generalmente de un rango singular, que regulan la organización política del Estado, la competencia de los diversos poderes y definen los derechos y deberes de los particulares. Está en la cúspide del ordenamiento jurídico de las fuentes
Enviado por MARICOLMENARES / 332 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Financiero
FUENTES FORMALES DEL DERECHO FINANCIERO CONCEPTO: El Derecho financiero, es un conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad económica tanto del Estado, como de cualquier Organismo Público. FUENTES. 1. LA CONSTITUCION: Es un conjunto de normas dotadas generalmente de un rango singular, que regulan la organización política del Estado, la competencia de los diversos poderes y definen los derechos y deberes de los particulares. Está en la cúspide del ordenamiento jurídico de las fuentes
Enviado por MARICOLMENARES / 332 Palabras / 2 Páginas -
Sistema Financiero
DEFINICIONES: BANCO DE LA REPUBLICA Desempeña la función de banquero de bancos. De una parte, es depositario de los dineros que le consignan en cumplimiento del requisito de reserva bancaria que sirve para regular la capacidad de crédito del sistema bancario. SUPERINTENDENCIA FINANCIERA Es una entidad pública a través de la cual el Presidente de la República, ejerce la inspección, vigilancia y control sobre las personas que realicen o ejecuten actividades financieras, bursátiles, aseguradoras FOGAFIN
Enviado por misebastan / 665 Palabras / 3 Páginas -
Analisisi Financiero - Curso
PASS, S.A Indicadores Financieros Comparativos Estados Financieros Años 2005-2009 Tal y como lo solicitaron, a continuación presentamos el Análisis Financieros enmarcados solamente en los indicadores exigidos, tomando como base el promedio de los estados financieros del los últimos 5 años fiscales. ******************************************************************************************************************* 1) INDICADORES DE ACTIVOS LIBRES DE COMPROMISOS CONTRACTUALES (TOTAL DE ACTIVOS MENOS PASIVOS CORRIENTES) La licitación les está exigiendo un monto mínimo de B/650,000, en el total de sus activos libres de compromisos
Enviado por rosamariapitti / 364 Palabras / 2 Páginas -
Caracterizacion Del Sector Financiero En Colombia
EL SECTOR FINANCIERO El sistema financiero es un elemento fundamental para el desarrollo de la economía ya que canaliza los recursos financieros desde las unidades económicas excedentarias a las unidades económicas deficitarias, para realizar operaciones comerciales e inversiones. A estas unidades podemos llamarlas ahorradores e inversores respectivamente. Ambas pueden pertenecer tanto al sector privado como al publico y se agrupan en familias empresas financieras, privadas o publicas y administraciones publicas. Las preferencias de unos y
Enviado por andresdavid / 5.760 Palabras / 24 Páginas -
ANALISIS FINANCIEROS
ANALICIS FINANCIERO El propósito del análisis financiero es evaluar el desempeño de una empresa en el contexto de sus metas y estrategias declaradas. Dos herramientas principales: el análisis de razones y el análisis de flujos de efectivo. El primero de ellos significa determinar la forma en que las partidas de los estados financieros de una empresa se relacionan entre sí. El segundo análisis permite que el especialista examine la liquides de una empresa y la
Enviado por genove / 2.045 Palabras / 9 Páginas -
ANALISIS FINANCIEROS
ANALICIS FINANCIERO El propósito del análisis financiero es evaluar el desempeño de una empresa en el contexto de sus metas y estrategias declaradas. Dos herramientas principales: el análisis de razones y el análisis de flujos de efectivo. El primero de ellos significa determinar la forma en que las partidas de los estados financieros de una empresa se relacionan entre sí. El segundo análisis permite que el especialista examine la liquides de una empresa y la
Enviado por genove / 2.045 Palabras / 9 Páginas -
ANALISIS FINANCIEROS
ANALICIS FINANCIERO El propósito del análisis financiero es evaluar el desempeño de una empresa en el contexto de sus metas y estrategias declaradas. Dos herramientas principales: el análisis de razones y el análisis de flujos de efectivo. El primero de ellos significa determinar la forma en que las partidas de los estados financieros de una empresa se relacionan entre sí. El segundo análisis permite que el especialista examine la liquides de una empresa y la
Enviado por genove / 2.045 Palabras / 9 Páginas -
Mercado Financiero
MERCADO FINANCIERO 1. El Sistema Financiero: El sistema financiero se define como un conjunto de instituciones y participantes que generan, recogen, administran y dirigen el ahorro. Se rige por las legislaciones que regulan las transacciones de activos financieros y por los mecanismos e instrumentos que permiten la transferencia de esos activos entre ahorrantes e inversionistas; es decir, los mecanismos e instrumentos que permiten la canalización de recursos de las unidades superavitarias (aquellas cuyos ingresos superan
Enviado por alicio0329 / 8.664 Palabras / 35 Páginas -
Tipos De Indicadores
INDICADORES En términos generales, un indicador es la medida cuantitativa o la observación cualitativa que permite identificar cambios en el tiempo y cuyo propósito es determinar qué tan bien está funcionando un sistema, dando la voz de alerta sobre la existencia de un problema y permitiendo tomar medidas para solucionarlo, una vez se tenga claridad sobre las causas que lo generaron. En este sentido, los indicadores se convierten en uno de los elementos centrales de
Enviado por bonyss / 903 Palabras / 4 Páginas -
Indicadores Biologicos
Los indicadores biológicos son atributos de los sistemas biológicos que se emplean para descifrar factores de su ambiente. Inicialmente, se utilizaron especies o asociaciones de éstas como indicadores y, posteriormente, comenzaron a emplearse también atributos correspondientes a otros niveles de organización del ecosistema, como poblaciones, comunidades, etc., lo que resultó particularmente útil en estudios de contaminación. Las especies indicadoras son aquellos organismos (o restos de los mismos) que ayudan a descifrar cualquier fenómeno o acontecimiento
Enviado por edelvlr / 447 Palabras / 2 Páginas -
Balance Contable - Balance Financiero
Balance Contable El concepto de balance contable se define como aquel que muestra la situación patrimonial de una empresa en una fecha determinada. Describe los activos que posee la empresa y las obligaciones de las que es responsable en un momento en el tiempo, desarrollados cada uno de ellos en grupos de cuentas que representan los diferentes elementos patrimoniales. Este balance se realiza siguiendo las normas de contabilidad, de manera organizada y puntual, haciendo una
Enviado por laura_pulgarin / 481 Palabras / 2 Páginas -
Indicadores De Calidad De Vida
INDICADORES DEL DESARROLLO SUSTENTABLE Los indicadores para monitorear el progreso en las distintas dimensiones son necesarios para ayudar a quienes toman las decisiones y elaboran las políticas a todo nivel a mantenerse enfocados en el camino hacia el desarrollo sustentable. El proceso de elaboración de indicadores es lento y complejo y requiere numerosas consultas. Cuando aparece un nuevo indicador éste debe ser puesto a prueba y modificado a la luz de la experiencia. Los indicadores
Enviado por tonymonce / 2.776 Palabras / 12 Páginas -
XBRL: El Idioma Universal Financiero Y De Negocios
Dirección de Tecnología Pág. 1 de 5 Ministerio de Hacienda y Crédito Público 24/10/2006 lenguaje sectorial, reconocido como un estándar abierto basado en XML (eXtensible Markup Language) que ha sido definido para facilitar la transmisión y análisis de información financiera y de negocio, haciendo que sea utilizable por cualquier persona, en cualquier lugar y en cualquier idioma. Además, permite la automatización avanzada de la cadena de suministro de información, lo que facilita un acceso al
Enviado por m1m1m1m1 / 2.254 Palabras / 10 Páginas -
FINANCIEROS
Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Leer Ensayo Completo Tesis De Contabilidad Tesis De Contabilidad Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 50.000 documentos Categoría: Ciencia Enviado por: Ledesma 12 mayo 2011 Palabras: 23492 | Páginas: 94 ... (2009), quien señala: “De un proceso de transformación social, económica y política, impulsada desde la reforma constitucional que se llevo a cabo para el año 1999, como parte, de los movimientos estratégicos de base creados
Enviado por EVELYNCAROLINA / 8.582 Palabras / 35 Páginas -
Indicadores De PH
INTRODUCCIÓN Una de las características que presentan las soluciones, además de los solutos y solventes que la componen, es su grado de acidez o de basicidad, la cual se determina mediante un estudio de su pH. En otras oportunidades hemos dicho que el pH es una medida de la actividad del ión hidronio en una determinada muestra, concepto que a lo largo del presente trabajo será más desarrollado, por la diferencia de soluciones los científicos
Enviado por fernyobed / 1.589 Palabras / 7 Páginas -
La Administracion De Recursos Materiales Y Financieros
Orígenes y Antecedentes de la Administración de Recursos Materiales y Financieros La administración está vinculada al rendimiento y funcionamiento de las organizaciones. El término tiene su origen en el idioma latín: ad-ministrare (“servir”) o ad manus trahere (“manejar” o “gestionar”). Un recurso, por otra parte, es un medio de cualquier clase que contribuye a lograr aquello que se pretende. La administración de recursos, por lo tanto, consiste en el manejo eficiente de estos medios, que
Enviado por zule28 / 4.112 Palabras / 17 Páginas