Ingenieria De Metodos ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 30.654 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Herramientas De Calidad. Ingenieria Industrial
Administracion de personal La administración de recursos humanos tiene como una de sus tareas proporcionar las capacidades humanas requeridas por una organización y desarrollar habilidades y aptitudes del individuo para ser lo más satisfactorio así mismo y a la colectividad en que se desenvuelve. No se debe olvidar que las organizaciones dependen, para su funcionamiento y su evolución, primordialmente del elemento humano con que cuenta. Puede decirse, sin exageración, que una organización es el retrato
Enviado por gilbertograc / 693 Palabras / 3 Páginas -
Por Es Importante La Ingenieria Del Software
Por qué es importante desarrollar aplicando Ing. Soft. Este término fue introducido a finales de los 60 a raíz de la crisis del software. Esta crisis fue el resultado de la introducción de la tercera generación del hardware. El hardware dejo de ser un impedimento para el desarrollo de la informática; redujo los costos y mejoro la calidad y eficiencia en el software producido La crisis se caracterizo por los siguientes problemas: Imprecisión en la
Enviado por dannyossa / 2.586 Palabras / 11 Páginas -
Discurso Del Metodo
mi espíritu muchos errores y prejuicios que ofuscan nuestra luces naturales y nos hacen menos capaces de oír la vos de la razón” La segunda, en este capitulo encontramos las primeras partes del método abandonando totalmente los antiguos conocimientos, y las sustituía por sus razones, afirmaba también que existía dos tipos de personas las presumidas y las modestas. Continua en el proceso de rechazo de las antiguos preceptos y se cuestionaba acerca de la filosofía,
Enviado por sebastiansanchez / 500 Palabras / 2 Páginas -
El método Científico
EL MÉTODO CIENTÍFICO Como ya se explicó, el método científico es el procedimiento que se sigue para obtener el conocimiento. Los puntos convergentes de los diversos autores son los relativos a las etapas del método. En general, puede concluirse que son las siguientes: Etapas del método científico Las principales etapas del método científico son: a. elección y enunciado del problema que motiva la investigación. b. estructuración de un marco teórico. c. establecimiento de hipótesis. d.
Enviado por rampi90 / 2.078 Palabras / 9 Páginas -
Introduccion Y Historia De La Ingenieria
Introducción Para poder entender la administración se debe conocer la perspectiva de la historia de su disciplina, los hechos acerca de lo que ha pasado en situaciones similares anteriores, y relacionarlas con otras experiencias y otros conocimientos actuales. Es por eso la importancia de conocer la historia y origen de la administración. La administración aparece desde que el hombre comienza a trabajar en sociedad. El surgimiento de la administración es un acontecimiento de primera importancia
Enviado por edycarlos / 719 Palabras / 3 Páginas -
Etapas del método de medición
Egusquiza ambicho, livan Cliff Arevalo Sajami, Doris Noemi Cantaro cabrera, diego Pajuelo Rojas, roosvel Coronel leandro, mckenley Introducción En el presente informe del trabajo de campo realizado el día sábado 18 de setiembre daré a conocer la importancia del saber la medida de nuestros pasos en la vida laboral, ya que es una ayuda en el caso de no contar con un instrumento de medida, y se desee medir el área o distancias del campo.
Enviado por Mckenley / 816 Palabras / 4 Páginas -
El método etnográfico ha sufrido numerosas modificaciones a lo largo del tiempo
El método etnográfico ha sufrido numerosas modificaciones a lo largo del tiempo. Cuestiones como la permanencia en el campo, las técnicas de investigación o la ética, directamente vinculada a la observación participante, han tomado valores diferentes con el paso de los años y a medida que han variado los contextos, preceptos epistemológicos o los marcos interpretativos en la investigación cualitativa. Ahora, con la etnografía virtual, hay una tendencia a asumir algunos principios metodológicos como preestablecidos.
Enviado por maryluz / 721 Palabras / 3 Páginas -
Metodos De Extraccion
Destilación: El término destilar proviene del latín “destillare”: separar por medio del calor, alambiques u otros vasos una sustancia volátil llamada esencia de otras más fijas, enfriando luego su vapor para reducirla nuevamente a líquido. Por efecto de la temperatura del vapor ( 100 ºC) en un cierto tiempo, el tejido vegetal se rompe liberando el aceite esencial. La destilación es un proceso físico de separación, desde el punto de vista de la física la
Enviado por newneutralzone / 417 Palabras / 2 Páginas -
Discurso del metodo
ENSAYO: DISCURSO DEL METODO El discurso del método es una obra que busca dar a conocer el método para poder llegar al conocimiento verdadero y encontrar la verdad, fue escrita por RENATO DESCARTES en 1637, este tratado es una de sus obras mas importantes, considerada como unas de las primeras obras de la filosofía moderna. El Discurso del método, es una obra que pretende dar a conocer el método para poder llegar al conocimiento verdadero
Enviado por lindasofia2912 / 360 Palabras / 2 Páginas -
Practicas Predominantes Y Emergentes De La Ingenieria En Gestion Empresarial
El Papel De La Ingeniería En Gestión Empresarial En El Desarrollo De La Tecnología Y La Sociedad La gestión empresarial es la actividad empresarial que busca a través de personas mejorar la productividad y por ende la competitividad de las empresas o negocios. Una optima gestión no busca sólo hacer las cosas mejor, lo más importante es hacer mejor las cosas correctas y en ese sentido es necesario identificar los factores que influyen en el
Enviado por GABRIEKA / 309 Palabras / 2 Páginas -
Metodos De Varianza
MANEJO DE POSCOSECHA DE JITOMATE DE INVERNADERO Introducción. Para que la comercialización del jitomate sea exitosa es necesario conservar su calidad desde el invernadero hasta que llegue el consumidor, lo cual implica una cosecha y un manejo pos cosecha adecuados y cuidosos. En consideración a lo anterior, se debe tener en cuenta que los jitomates son muy sensibles al manejo pocos cuidadosos y a condiciones de almacenamiento inapropiadas. Debido a que tanto las bajas temperaturas
Enviado por esausito / 5.161 Palabras / 21 Páginas -
La Ingenieria Ciderurgica
INTRODUCCIÓN Todo organismo, aún el más simple, contiene una enorme cantidad de información. Esta información se encuentra almacenada en una macromolécula que se halla en todas las células: el ADN. Este ADN está dividido en gran cantidad de sub-unidades (la cantidad varía de acuerdo con la especie) llamadas genes. Cada gen contiene la información necesaria para que la célula sintetice una proteína. Así, el genoma (y por consecuencia el proteoma), va a ser la responsable
Enviado por fenix87 / 3.703 Palabras / 15 Páginas -
Historia, Desarrollo Y Estado Actual De La Ingenieria
Historia, Desarrollo Y Estado Actual De La Ingenieria Trabajos: Historia, Desarrollo Y Estado Actual De La Ingenieria Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos. Enviado por: tomas 07 mayo 2011 Tags: Palabras: 1014 | Páginas: 5 Views: 265 Imprimir Documento Historia, Desarrollo Y Estado Actual De La Ingenieria Leer Ensayo Completo Suscríbase ... tó rápidamente. En 1882, Thomas Edison desarrollo la primera red de energía eléctrica de gran escala que proveía
Enviado por arturoso / 525 Palabras / 3 Páginas -
Historia De La Ingenieria Mecanica
1.1. HISTORIA DESARROLLO Y ESTADO ACTUAL DE LA PROFESIÓN. A inicios del siglo XXI la ingeniería en sus muy diversos campos ha logrado explorar los planetas del Sistema Solar con alto grado de detalle, destacan los exploradores que se introducen hasta la superficie planetaria; también ha creado un equipo capaz de derrotar al campeón mundial de ajedrez; ha logrado comunicar al planeta en fracciones de segundo; ha generado internet y la capacidad de que una
Enviado por LORDARKNESS / 1.137 Palabras / 5 Páginas -
Ingenieria En Sistemas Computacionales
Historia Y Desarrollo Actual De La Profesión (Sistemas Computacionales) Historia y desarrollo actual de la profesión La historia de la ciencia de la computación antecede a la invención del computador digital moderno. Antes de la década de 1920, el término computador se refería a un ser humano que realizaba cálculos.5 Los primeros investigadores en lo que después se convertiría las ciencias de la computación, estaban interesados en la cuestión de la computabilidad: qué cosas pueden
Enviado por doppelganger / 596 Palabras / 3 Páginas -
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA MODULO DE LOGICA MATEMÁTICA 3 ¡OH dicha de entender, mayor que la de imaginar o la de sentir! Borges. Introducción Este módulo está concebido para ser un curso introductorio a la lógica Matemática. Antes de dar inicio al desarrollo de los temas del curso, y en general, para toda actividad, es importante que nos interroguemos por el origen y propósito de dicho conocimiento, ¿Qué problemas buscó resolver el
Enviado por lamortiz / 915 Palabras / 4 Páginas -
Origen de la Ingeniería Mecánica
INTRODUCCION La ingeniería mecánica es una rama de la ingeniería, que aplica las ciencias exactas, específicamente los principios físicos termodinámica, mecánica, ciencia de materiales, mecánica de fluidos y análisis estructural para el diseño y análisis de diversos elementos usados en la actualidad, tales como maquinarias con diversos fines (térmicos, hidráulicos, de transporte, de manufactura), así como también de sistemas de ventilación, vehículos motorizados terrestres, aéreos y marítimos, entre otras aplicaciones. Origen de la Ingeniería
Enviado por tutano / 1.180 Palabras / 5 Páginas -
La Ingenieria De Sistemas
La ingeniería de sistemas es una profesión que tiene como objeto de estudio la información, su procesamiento, distribución, seguridad e Interpretación como elemento fundamental para el desarrollo de las organizaciones. Involucra aspectos de tipo tecnológico, administrativo y de generación de procesos. La asignatura “Introducción a la Ingeniería de Sistemas”, da a conocer una Visión Global del Desempeño y las Implicaciones reales que tendrá el Futuro Profesional en este campo, para que el estudiante pueda contrastar
Enviado por yanussy88 / 368 Palabras / 2 Páginas -
Metodos De La Investigacion En La Psicologia
Métodos de investigación en psicología En cuanto a la metodología utilizada, la psicología ha discurrido tradicionalmente por dos opciones de investigación: 1. La psicología entendida como ciencia básica o experimental, enmarcada en el paradigma positivista, y que utiliza un método científico de tipo cuantitativo, a través de la contrastación de hipótesis, con variables cuantificables en contextos experimentales, y apelando además a otras áreas de estudio científico para ejemplificar mejor sus conceptos. Los métodos empleados dentro
Enviado por xaire27 / 421 Palabras / 2 Páginas -
IDENTIFICACIÓN DE AROMAS ALIMENTARÍAS Y EVALUACIÓN SENSORIAL DE LA TEXTURA POR EL MÉTODO DE PERFI
INTRODUCCION La evaluación sensorial de los alimentos es una función primaria del hombre. Este, desde su infancia, y de forma más o menos consiente, acepta o rechaza los alimentos de acuerdo con la sensación que experimenta al observarlos /o ingerirlos. Este aspecto de la calidad de los alimentos, el que incide directamente en la reacción del consumidor es lo que se denomina calidad sensorial. Su importancia tecnológica y económica es evidente, ya que, en última
Enviado por rolingol / 2.115 Palabras / 9 Páginas -
Metodos De Busqueda
UNIDAD 8 METODOS DE BUSQUEDA La recuperación de información es una de las aplicaciones más importantes de las computadoras. La búsqueda de información está relacionada con las tablas para consultas. Estas tablas contienen una cantidad de información que se almacenan en forma de listas de parejas de datos. Por ejemplo un catálogo con una lista de libros de matemáticas, en donde es necesario buscar con frecuencia elementos en una lista. Existen diferentes tipos de búsqueda,
Enviado por cubonkie / 2.732 Palabras / 11 Páginas -
CRITERIOS, PARÁMETROS Y MÉTODOS DE LOS FACTORES ERGONÓMICOS
Cultura La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad se manifiesta. Como tal incluye lenguaje, costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano. El
Enviado por alnavarroo / 551 Palabras / 3 Páginas -
TOMAR MEJORES DECISIONES DE NEGOCIOS CON EL METODO CIENTIFICO
TOMAR MEJORES DECISIONES DE NEGOCIOS Por Paul N. Friga, Richard B. Chapas La toma de decisiones en el entorno actual es difícil, y los nuevos gerentes en R&Dy otros cargos técnicos a menudo se sorprende por la falta de sistemática toma de decisiones que encuentran en sus interacciones con la alta dirección y sus pares en otras partes de la organización. However, there is a well-tested source of insight into how to improve the decision-making
Enviado por andresdanilo_184 / 10.189 Palabras / 41 Páginas -
Métodos De Comprensión De Lectura.
Lectura MÉTODOS DE COMPRENSIÓN LECTORA Caracas, Junio 2004 Métodos de comprensión de lectura. ¿Y tú cómo estudias? Quizá seas de las personas que le dedican demasiado tiempo al estudio o tal vez de las que estudian minutos antes de presentar un examen o una exposición. Eso, finalmente, no importa. Lo que sí es que seguramente habrás notado que en algunas ocasiones aunque leas afanosamente tus notas o algún texto no entiendes nada al momento en
Enviado por Monagas / 2.132 Palabras / 9 Páginas -
Metodo Cientifico Aplicado A La Profesion De Enfermeria
El método científico en enfermería es muy importante ya que se aplica para la práctica asistencial, lo cual nos lleva al PAE que es el Proceso de Atención de Enfermería, en el cual el objetivo principal es el de dar una estructura que pueda cubrir la necesidades del paciente, familia y comunidad, todas estas individualizadas, además de identificar necesidades reales y potenciales, establecer planes de cuidados tanto individuales como a nivel familiar y de comunidad
Enviado por Ferc_93 / 1.515 Palabras / 7 Páginas -
Las Prácticas Predominantes Y Emergentes De La Ingeniería
1.4.1 Las prácticas predominantes y emergentes de la ingeniería Evolución histórica Este breve bosquejo del perfil conceptual de la ingeniería es el resultado de una evolución histórica cuyas primeras etapas fueron más simples y limitadas. La primera aparición del ingeniero en la historia asumió el carácter de “maestro constructor”, orientado hacia las necesidades militares en materia de fortificaciones, puentes, caminos y máquinas de sitio. Es decir, en un principio fue el ingeniero militar. Posteriormente hace
Enviado por pablo992 / 1.869 Palabras / 8 Páginas -
Ejemplo De Metodos De Relacion Benefcio Costo
MÉTODO DE LA RELACIÓN BENEFICIO/COSTO (B/C) La relación Beneficio/costo esta representada por la relación Ingresos Egresos En donde los Ingresos y los Egresos deben ser calculados utilizando el VPN o el CAUE, de acuerdo al flujo de caja; pero, en su defecto, una tasa un poco más baja, que se denomina "TASA SOCIAL" ; esta tasa es la que utilizan los gobiernos para evaluar proyectos. El análisis de la relación B/C, toma valores mayores, menores
Enviado por meny2711 / 1.151 Palabras / 5 Páginas -
Programa de Ingeniería de Sistemas Metodología de la Investigación
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería de Sistemas Metodología de la Investigación ACTIVIDAD 1 TRABAJO DE RECONOCIMIENTO José Estin Parra Barreto C.C. 11.447.426 SEPTIEMBRE DE 2011 NEIVA - HUILA INTRODUCCION Con el desarrollo del presente trabajo, se pretende abordar de manera espontanea conceptos esenciales del curso académico Metodología de la Investigación que nos permiten afianzar y conocer la diferencia entre grupos de investigación, líneas de
Enviado por wilsonmorales19 / 1.266 Palabras / 6 Páginas -
Ambitos Del Desarrollo De La Ingenieria Meanica
Unidad 1 Estudio del desarrollo de su profesión y su estado actual 1.1. Historia desarrollo y estado actual de la profesión. 1.2. Los ambitos del desarrollo de la profesión en el contexto social. 1.3. Las prácticas predominantes y emergentes de la profesión en el contexto internacional, nacional y local. 1.4. Sectores productivos y de servicios del entorno afines a la profesión. La ingeniería mecánica es una rama de la ingeniería, que aplica las ciencias exactas,
Enviado por vochopper / 4.062 Palabras / 17 Páginas -
Libros Ingenieria
.................................................. Por medio del presente, le envió un cordial saludo y a la vez me permito hacer constar que el joven Mau................................z con número de matrícula 13........2 alumno de la carrera de Ingeniero Mecánico Administrador, cumplió satisfactoriamente con su periodo de Servicio Social del 18 de enero del 2011 al 18 de Julio del 2011. Cubriendo dentro de este periodo con un total de 960 horas. Sin más por el momento quedo de usted para
Enviado por dirtycutfreak / 1.070 Palabras / 5 Páginas -
Los analistas utilizan una variedad de métodos a fin de recopilar los datos
TÉCNICAS PARA HALLAR DATOS Los analistas utilizan una variedad de métodos a fin de recopilar los datos sobre una situación existente, como entrevistas, cuestionarios, inspección deregistros (revisión en el sitio) y observación. Cada uno tiene ventajas y desventajas. Generalmente, se utilizan dos o tres para complementar el trabajode cada una y ayudar a asegurar una investigación completa. LA ENTREVISTA Las entrevistas se utilizan para recabar información en forma verbal, a través de preguntas que propone
Enviado por paaoh / 307 Palabras / 2 Páginas -
Metodo Grafico Para La Resolucion De Ecuaciones Lineales
METODO GRAFICO PARA LA RESOLUCION DE ECUACIONES LINEALES. El proceso de resolución de un sistema de ecuaciones mediante el método gráfico se resume en las siguientes fases: i. Se despeja la incógnita y en ambas ecuaciones. ii. Se construye, para cada una de las dos funciones de primer grado obtenidas, la tabla de valores correspondientes. iii. Se representan gráficamente ambas rectas en los ejes coordenados. iv. En este último paso hay tres posibilidades: a. Si
Enviado por ricardo1717 / 868 Palabras / 4 Páginas -
Historia Ingenieria En Colombia
Orígenes de la ingeniería en Colombia: En el territorio colombiano como en todo el mundo el hombre siempre ha convivido con la ingeniería sin saberlo, esto se ve desde los antecedentes precolombinos y en la conquista, ¿cómo se puede asegurar esto? Pues obviamente ya nosotros sabemos de la evidencia de la utilización de conocimientos técnicos para las construcciones y además la explotación minera tanto como los aborígenes como los conquistadores españoles, la ingeniería se ha
Enviado por davidovallos / 323 Palabras / 2 Páginas -
Practicas Predominantes De La Ingenieria En Gestion Empresarial
Practicas Predominantes Y Emergentes De La Ingenieria En Gestion Empresarial El Papel De La Ingeniería En Gestión Empresarial En El Desarrollo De La Tecnología Y La Sociedad La gestión empresarial es la actividad empresarial que busca a través de personas mejorar la productividad y por ende la competitividad de las empresas o negocios. Una optima gestión no busca sólo hacer las cosas mejor, lo más importante es hacer mejor las cosas correctas y en ese
Enviado por lialor / 317 Palabras / 2 Páginas -
Comunicación En Ingeniería
Hoy en dia aquellos que nos estamos preparando para en un futuro ser ingenieros, debemos tener en cuenta muchos aspectos en nuestra formacion profesional, siendo la comunicacion el eje fundamental, primordial para la consecucion de un buen desarrollo de nuestras habilidades. La comunicacion es importante, puesto que nos permite desenvolvernos en un entorno intelectual, educativo, nos ayuda a interactuar con problemas sociales. la comunicacion en la ingenieria busca que los futuros ingenieros sean formados dentro
Enviado por scoobydooby / 469 Palabras / 2 Páginas -
REDACCION DE LOS METODOS CIENTIFICOS
 EL HOMBRE Los integra a su existencia * Buscadeterminar la veracidad de sus conocimientos * Experimenta y elabora unas reglas para verificar sus conocimientos * Da unas explicaciones verificables de la realidad.    HOLA. TU ME HAS DADO TODO, (AMOR, PACIENCIA, COMPRENSIÓN, TERNURA, COMODIDADES PROPIAS Y PARA MI FAMILIA, ERES HASTA COMO UN PADRE PARA ARAN). jueves, 26 de mayo de 2011 NO SÉ SI SE PUEDA DESAPARECER EL AMOR DE UN
Enviado por VERONICAGRDOZ / 653 Palabras / 3 Páginas -
Introduccion A La Ingenieria Industrial
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Ingeniería Industrial Introducción a la Ingeniería Industrial-90023 TRABAJO COLABORATIVO N° 1 BERRIO HUERTAS ADRIANA MARCELA C.C. 1.032.356.260 Abril 15 de 2011 BOGOTÁ D.C. INTRODUCCION En algún momento de la vida todos comenzamos una empresa propia o trabajamos en una de ellas, bien sea grande o pequeña toda empresa tiene una historia, y desde sus comienzos se quiera o no, se crean y
Enviado por amberrioh / 799 Palabras / 4 Páginas -
El Papel De La Ingeniería En El Desarrollo De La Tecnología Y La Sociedad
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINÍ EN EL ESTADO DE CAMPECHE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES SEGUNDO SEMESTRE GRUPO “B” FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN (ACU-0402) ING. JULIO CÉSAR PECH SALAZAR Subtema 1.1 El papel de la ingeniería en el desarrollo de la tecnología y la sociedad Material de apoyo FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Clave de la asignatura: ACU-0402 UNIDAD NOMBRE TEMAS Y SUBTEMAS I La ciencia, la técnica y la tecnología en el desarrollo de
Enviado por mifernando84 / 3.916 Palabras / 16 Páginas -
Metodo De Las 6D
METODO DE LAS 6`D Un Enfoque Algorítmico, Algunos problemas, tienen que ser resueltos en una computadora que tienen una solución determinada que pueden ser muy Sencillos y muy complejos, lo cual es muy importante utilizar un método que debe ser fácil de comprender y nos debe guiar paso a paso hasta la solución del problema. Esto consta de 6 etapas para la solución del problema. METODO DE LAS 6`D Etapa 1: Descripción Problema Identificar cual
Enviado por melecio / 1.298 Palabras / 6 Páginas -
Metodo Cientifico
El método científico de enfermería, el Proceso de Atención, y sus implicaciones éticas y bioéticas Resumen La necesidad de capacitar a las enfermeras, desde el punto de vista teórico, en materia ética, para que puedan demostrar en la práctica con su conducta moral, la aplicación de los principios, normas y valores éticos, tanto aquellos universalmente reconocidos como los propios de su cultura, sociedad y profesión, ha constituido la motivación para este artículo de reflexión, cuyo
Enviado por hildasanz / 320 Palabras / 2 Páginas -
Perfil conceptual de la ingeniería
1.4.1 Las prácticas predominantes y emergentes de la ingeniería Este breve bosquejo del perfil conceptual de la ingeniería es el resultado de una evolución histórica cuyas primeras etapas fueron más simples y limitadas. La primera aparición del ingeniero en la historia asumió el carácter de “maestro constructor”, orientado hacia las necesidades militares en materia de fortificaciones, puentes, caminos y máquinas de sitio. Es decir, en un principio fue el ingeniero militar. Posteriormente hace su aparición
Enviado por palomar510 / 1.393 Palabras / 6 Páginas -
Historia De La Ingenieria Civil
HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL La ingeniería civil será, probablemente, una de las ramas de la Ingeniería más antiguas. Decir que la colocación de piedras sobre un vado o la excavación de una pequeña acequia de regadío podrían ser los principios de la Ingeniería Civil es casi demagógico, pero ya en el antiguo Egipto existían redes de canales que repartían el agua de las crecidas del Nilo entre las terrazas de cultivo, con lo que
Enviado por JunTD / 458 Palabras / 2 Páginas -
Método Inductivo
El método inductivo. Definición El método inductivo o inductivismo es un método científico que obtiene conclusiones generales a partir de premisas particulares. Que es Método de conocimiento que permite obtener por generalización un enunciado general a partir de enunciados que describen casos particulares. El método inductivo Consiste en establecer enunciados universales ciertos a partir de la experiencia, a través del conocimiento científico, desde la observación de los fenómeno o hechos de la realidad a la
Enviado por marhio_fhiesko / 436 Palabras / 2 Páginas -
1.3.1 La Ingeniería Y El Contexto Social
1.3.1 La ingeniería y el contexto social Perfil de la ingeniería en el siglo XXI Autor: Ing. Eitel H. Lauría La ingeniería es ya una antigua profesión cuyas áreas de aplicación se han ido ampliando con velocidad creciente, en concomitancia con la expansión experimentada por la tecnología, en especial a partir de la Revolución Industrial. En este punto se hace necesario distinguir entre tecnología e ingeniería. La tecnología es el conjunto ordenado de conocimientos, informaciones,
Enviado por gaspiintel / 1.735 Palabras / 7 Páginas -
Practicas Predominantes Y Emergentes En La Ingenieria En Sistemas
Ingeniería de Sistemas. Es un modo de acercamiento interdisciplinario que permite evaluar la estructura de la organización y de los subsistemas que lo integran, con el propósito de implementar u optimizar sistemas complejos. Puede ser visto como la aplicación de técnicas de la ingeniería a la ingeniería de sistemas, así como el uso de un acercamiento de sistemas a los esfuerzos de la ingeniería, adoptando en todo este trabajo el paradigma sistémico. La Ingeniería de
Enviado por garfield2 / 2.553 Palabras / 11 Páginas -
Metodo Cientifico, Cincia E Investigacion Cientifica
REFLEXIONES SOBRE LA CIENCIA, EL CONOCIMIENTO Y EL METODO CIENTIFICO El conocimiento es el entendimiento, inteligencia, razón natural. Aprehensión intelectual de la realidad o de una relación entre los objetos, facultad con la que nos relacionamos con el mundo exterior. Conjunto de saberes sobre un tema o sobre una ciencia. La adquisición del conocimiento está en los medios intelectuales de un hombre. El conocimiento es una relación entre sujeto y objeto. La ciencia es el
Enviado por imararociomujica / 1.045 Palabras / 5 Páginas -
PROGRAMA INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
PROCESAMIENTO ANALOGICO DE SEÑALES PROGRAMA INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES TRABAJO RECONOCIMIENTO DEL CURSO GRUPO 299007_07 NOMBRE DEL ESTUDIANTE ADRIAN CARMONA IDARRAGA 1020402101 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MEDELLIN 2011 Introducción Interactuar con la plataforma de la materia de Procesamiento analógico de señales y distinguir dentro del proceso de aprendizaje cuales son los componentes más importantes de las diferentes actividades que nos ofrece la materia como propósito de aprendizaje. Objetivo General • Familiarizarse con la
Enviado por adrian13 / 554 Palabras / 3 Páginas -
Ingenieria
La ingeniería surge cuando el hombre se ve en la necesidad de simplificar los procesos con los cuales realiza sus labores cotidianas, al principio, estas fueron para hacer herramientas con las cuales poder cazar y defenderse, con el paso del tiempo, el hombre tuvo más necesidades que satisfacer, después de que el hombre dejo ser de nómada para convertirse en sedentario, buscó la forma de poder regar sus plantíos y alimentar a sus animales, a
Enviado por juancho_guzman / 489 Palabras / 2 Páginas -
Metodos Y Tecnicas De Investigacion
Métodos y Técnicas de Investigación Práctica No. 1 - La Ciencia 1) ¿Por qué no es conveniente considerar a la ciencia como una simple serie de pasos o “receta de cocina” que debe seguirse al pie de la letra? Porque la ciencia es un conjunto o cúmulo de conocimientos sistematizados, ordenados, jerarquizados y susceptibles de ser perfeccionados. 2) Identifique en diccionarios o libros diversos, algunas definiciones de la palabra ciencia; analícelas y, posteriormente, elabore su
Enviado por Livanessadejesus / 1.147 Palabras / 5 Páginas -
Codigo De Etica De Ingenieria Mecanica
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Ingeniería. Colegio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Introducción Todo Ingeniero mecánico debe apoyar y promover el honor y dignidad de la profesión de Ingeniero y Electricista y Ramas Afines, en armonía con las normas más elevadas de la ética. La ética es en la vida pública un producto de primera necesidad, porque sin ella no funcionan las grandes instituciones del mundo moderno y postmoderno, es decir, el Estado,
Enviado por juanof8 / 1.577 Palabras / 7 Páginas