ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingenieria De Metodos

Buscar

Documentos 751 - 800 de 30.818 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Historia Y Desarrollo De La Ingenieria En Sistemas Computacionales

    Fr3DdY.BPIngeniería en Sistemas Computacionales; Historia y Desarrollo La carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales nace de la curiosidad de obtener cálculos complejos, rápidos y fiables a partir de un computador. La primera computadora en México fue la IBM-650, que se instaló en la UNAM a finales de los años 50’s, misma que funciono inicialmente para los programas y proyectos en México como fueron: PEMEX con su programa de mezcla de gasolinas, Calculo de Montecarlo para

  • Ingeniería Civil

    javiermirrianUNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA GRUPO C-5 Huancavelica, 12 de mayo de 2011 INFORME Nº 001-2011- GC-5/EAP-C-HVCA/UNH A : Ing. Jesús HUAMANÍ HUMANÍ CATEDRÁTICO DEL CURSO DE TOPOGRAFÍA - UNH ASUNTO : CARTABONEO Y MEDICIÓN DE DISTANCIAS REFERENCIA: PRÁCTICA Nº 1 – TRABAJO DE CAMPO ____________________________________________________ Por medio del presente es grato hacerle llegar los saludos a su vez remitirle el documento para su revisión y calificación, el presente describe y detalla los trabajos realizados, tanto

  • MARIO BUNGE. La Ciencia. Su método Y Su Filosofía

    acefraIdeas principales: -Ciencia: puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente fiable. -En cuanto se aplica el mejoramiento de nuestro medio natural y artificial, a la invención y manufactura de bienes materiales y culturales, la ciencia se convierte en tecnología. -La matemática y los diferentes capítulos de la matemática pura son racionales, sistemáticos y verificables, pero no son objetivos, no nos dan información acerca de la realidad, simplemente, no se ocupa de

  • El método científico de la investigación

    aaleexxaaINTRODUCCIÓN La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Para obtener algún resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar algún tipo de investigación, la investigación esta muy ligada a los seres humanos, esta posee una serie de pasos para lograr el objetivo planteado o para llegar a la información solicitada.

  • Proyecto Anual Metodos Y Tecnicas Analiticas E Instrumentales III

    escrichefColegio Provincial Nº 7702 Modalidad: Ciencias Naturales Itinerario: Análisis de Laboratorio y/o planta Modulo: “Métodos y Técnicas Analíticas e Instrumentales III” Profesora: Lic. Florencia Escriche Fundamentación: El presente proyecto está destinado a alumnos de 3º año de la educación polimodal de la modalidad Ciencias Naturales, el mismo se elaboro en base a los contenidos propuestos en el diseño curricular. Este modulo integra el área modular “Análisis y Ensayos”, junto a los módulos “Métodos y Técnicas

  • Conocimiento del proceso de investigacion (planteamiento del problema, marco teorico, metodos, resultados)

    12ericCONOCIMIENTO DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN (PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, MARCO TEÓRICO, MÉTODOS, RESULTADOS). Planteamiento del problema Es la delimitación clara y precisa del objeto de la investigación que se realiza por medio de preguntas, lecturas, encuestas pilotos, entrevistas, etc. La función del planteamiento del problema consiste en revelarle al investigador si su proyecto de investigación es viable, dentro de sus tiempos y recursos disponibles. 1. La delimitación se realiza mediante 5 pasos a saber: 2. La

  • Historia De La Facultad De Ingenieria De La USAC

    pedropabloEn 1834, siendo Jefe del Estado de Guatemala don Mariano Gálvez, se creó la Academia de Ciencias, sucesora de la Universidad de San Carlos, implantándose la enseñanza de Álgebra, Geometría, Trigonometría y Física. Se otorgaron títulos de Agrimensores; siendo los primeros graduados Francisco Colmenares, Felipe Molina, Patricio de León y nuestro insigne poeta José Batres Montufar. Desde 1676, en sus primeras épocas, la Universidad de San Carlos graduaba teólogos, abogados, y más tarde, médicos. Hacia

  • El Metodo Dde La Economia

    TeresaÍndice I. EL MÉTODO DE LA ECONOMÍA. 1.1 La ciencia económica………………………………………2 1.2 Importancia de estudiar Macroeconomía……………...4 1.3 Macroeconomía y Administración………………………..5 1.4 Teoría de John M. Keynes………………………………….6 1.5 Modelos económicos…………………………………….….9 1.6 Bibliografía………………………………………………….11 Tema 3. La medición de la producción nacional Temario III. LA MEDICIÓN DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL. 3.1 Producto Interno Bruto. 3.2 Balanza de Pagos. 3.3 Matriz de Insumo-producto. 3.4 Oferta agregada y demanda agregada. 3.5 Aplicación de la planeación estratégica. Introducción El análisis macroeconómico

  • El Metodo Dde La Economia

    TeresaÍndice I. EL MÉTODO DE LA ECONOMÍA. 1.1 La ciencia económica………………………………………2 1.2 Importancia de estudiar Macroeconomía……………...4 1.3 Macroeconomía y Administración………………………..5 1.4 Teoría de John M. Keynes………………………………….6 1.5 Modelos económicos…………………………………….….9 1.6 Bibliografía………………………………………………….11 Tema 3. La medición de la producción nacional Temario III. LA MEDICIÓN DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL. 3.1 Producto Interno Bruto. 3.2 Balanza de Pagos. 3.3 Matriz de Insumo-producto. 3.4 Oferta agregada y demanda agregada. 3.5 Aplicación de la planeación estratégica. Introducción El análisis macroeconómico

  • El Metodo Dde La Economia

    TeresaÍndice I. EL MÉTODO DE LA ECONOMÍA. 1.1 La ciencia económica………………………………………2 1.2 Importancia de estudiar Macroeconomía……………...4 1.3 Macroeconomía y Administración………………………..5 1.4 Teoría de John M. Keynes………………………………….6 1.5 Modelos económicos…………………………………….….9 1.6 Bibliografía………………………………………………….11 Tema 3. La medición de la producción nacional Temario III. LA MEDICIÓN DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL. 3.1 Producto Interno Bruto. 3.2 Balanza de Pagos. 3.3 Matriz de Insumo-producto. 3.4 Oferta agregada y demanda agregada. 3.5 Aplicación de la planeación estratégica. Introducción El análisis macroeconómico

  • EL METODO DE LA ECONOMIA

    TeresaÍndice I. EL MÉTODO DE LA ECONOMÍA. 1.1 La ciencia económica………………………………………2 1.2 Importancia de estudiar Macroeconomía……………...4 1.3 Macroeconomía y Administración………………………..5 1.4 Teoría de John M. Keynes………………………………….6 1.5 Modelos económicos…………………………………….….9 1.6 Bibliografía………………………………………………….11 Tema 3. La medición de la producción nacional Temario III. LA MEDICIÓN DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL. 3.1 Producto Interno Bruto. 3.2 Balanza de Pagos. 3.3 Matriz de Insumo-producto. 3.4 Oferta agregada y demanda agregada. 3.5 Aplicación de la planeación estratégica. Introducción El análisis macroeconómico

  • EL METODO DE LA ECONOMIA

    TeresaÍndice I. EL MÉTODO DE LA ECONOMÍA. 1.1 La ciencia económica………………………………………2 1.2 Importancia de estudiar Macroeconomía……………...4 1.3 Macroeconomía y Administración………………………..5 1.4 Teoría de John M. Keynes………………………………….6 1.5 Modelos económicos…………………………………….….9 1.6 Bibliografía………………………………………………….11 Tema 3. La medición de la producción nacional Temario III. LA MEDICIÓN DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL. 3.1 Producto Interno Bruto. 3.2 Balanza de Pagos. 3.3 Matriz de Insumo-producto. 3.4 Oferta agregada y demanda agregada. 3.5 Aplicación de la planeación estratégica. Introducción El análisis macroeconómico

  • Metodo Genealogico

    wichesMETODO GENEALOGICO Podemos definir el método genealógico como el procedimiento técnico por el cual un investigador efectúa, mediante entrevista, una recolección de ciertos datos sobre los integrantes -tanto ascendientes como descendientes- de una o más familias y efectúa después el procesamiento y análisis de esa información. Todo ello lo expresa gráficamente en un documento denominado genealogía que muestra las conexiones familiares entre los diferentes sujetos entrevistados. Este documento se erige en representación gráfica de una

  • Los Métodos Proyectivos

    micaelavelazquezLos Métodos Proyectivos (Cap. I Anziu, D.) 1. HISTORIA En 1939 L, K. Frank había creado la expresión métodos proyectivos para destacar el parentesco entre tres pruebas psicológicas: el test de asociaciones de palabras (Jung – 1904), el test de manchas de tinta (Roschach – 1920) y el T.A.T. ( Murray – 1935). Estas técnicas constituyen el prototipo de una investigación dinámica y global de la personalidad. Los test proyectivos deberán probar si son los

  • Clasificación General de los Métodos de Enseñanza

    glaudenisnavasMétodos de Enseñanza 1. Clasificación General de los Métodos de Enseñanza 2. Métodos de Enseñanza Individualizada y de Enseñanza Socializada 3. Métodos y técnicas que enseñanza: constituyen recursos necesarios de la enseñanza; son los vehículos de realización ordenada, metódica y adecuada de la misma. Los métodos y técnicas tienen por objeto hacer más eficiente la dirección del aprendizaje. Gracias a ellos, pueden ser elaborados los conocimientos, adquiridas las habilidades e incorporados con menor esfuerzo los

  • Ingeniería Mecánica

    hecoSEMINARIO DE INGENIERIA MECANICA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE INGENIERIA AREA DE MECANICA BARRANQUILLA SEMINARIO INGENIERIA MECANICA por: TRABAJO PRESENTADO EN LA ASIGNATURA DE: SEMINARIO DE INGENIERIA MECANICA 1.1. Elabore un ensayo sobre las aportaciones de los chinos al desarrollo de la ingeniería. APORTES CHINOS EN EL DESARROLLO DE LA INGENIERIA Los chinos fueron pieza fundamental y históricamente importante para el desarrollo de la ingeniería ellos se basaron a diseñar artefactos de construcción civil, como

  • Métodos de trabajo

    Juanj0s70Curso virtual: Métodos de trabajo Dirigido a: Empresarios, supervisores de producción y calidad, operarias, personal de métodos y tiempos. TEMA RESEÑA DEL TEMA DURACIÓN EN SESIONES Productividad y tiempo de fabricación. • Concepto de Productividad • Recursos productivos • Descomposición del tiempo de fabricación de un producto o de una operación. Estudio del trabajo. • Concepto • Reseña histórica • Las técnicas del estudio del trabajo y su relación mutua. • Procedimiento básico Estudio de

  • Metodos Anticonceptivos

    eljoelilloMétodos Anticonceptivos Naturales Los métodos de anticoncepción natural engloban prácticas de abstinencia sexual de acuerdo a los periodos de ovulación de la mujer. Ventajas • No provocan efectos secundarios relacionados con sustancias químicas u hormonales propias de otros métodos anticonceptivos • Para las parejas practicantes de la religión que no desean concebir, este es el único método anticonceptivo aceptado por la iglesia Católica Desventajas Su índice de fracaso es bastante alto: 20% al 30 %

  • Ensayo Introduccion Ala Ingenieria Industrial

    shadowandrew1ENSAYO MODULO INTRODUCCION A LA INGENIERIA ANDRES JAVIER REYES GONZALEZ AREA: INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL PROFESOR: ING. ERNESTO MARIN GRUPO: 5 CODIGO: 80725557 FECHA: SEPTIEMBRE 5 DE 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ – ZONA CENTRO BOGOTA INTRODUCCION El curso de Introducción a la Ingeniería Industrial y basado en el siguiente ensayo tiene como propósito general que todos los conozcamos y comprendamos todo lo relacionado con esta

  • TALLER SEMANA 2: METODO KAIZEN Y EL DESPILFARRO

    dejesusplataResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “evidencias”, semana 2, taller semana 2 desde el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del taller El taller está compuesto por TRES PUNTOS a desarrollar, lo que se busca es aplicar los conceptos aprendidos sobre el método Kaizen al interior

  • Ingenieria En Las Telecomunicaciones

    Rafael99INTRODUCCION A continuación encontraremos un mapa conceptual con la estructura del curso, la cual nos servirá de guía en el desarrollo de lo que se va a estudiar en este semestre, también es importante conocer la ficha técnica, la cual describe los objetivos, temas y métodos de evaluación. La electrónica tiene un amplio estudio de conceptos básicos y cimientos de circuitos con un profundo análisis de teoremas y fundamentos de elementos de almacenamiento, haciendo que

  • Métodos de enseñanza. Aprendizaje

    zone*Métodos de enseñanza – aprendizaje: El éxito del proceso de enseñanza - aprendizaje depende tanto de la correcta definición y determinación de sus objetivos y contenidos, como de los métodos que se aplican para alcanzar dichos objetivos. En el lenguaje filosófico, el método es un “sistema de reglas que determina las clases de los posibles sistemas de operaciones que, partiendo de ciertas condiciones iniciales, conducen a un objetivo determinado”. La característica esencial del método es

  • Ingenieria En Sistemas

    cemv86INTRODUCCION.- Ingeniería en Sistemas: es la aplicación de las ciencias matemáticas y físicas para desarrollar sistemas que utilicen económicamente los materiales y fuerzas de la naturaleza para el beneficio de la humanidad. Una definición especialmente completa -y que data de 1974- nos la ofrece un estándar militar de las fuerzas aéreas estadounidenses sobre gestión de la ingeniería. Ingeniería de Sistemas es la aplicación de esfuerzos científicos y de ingeniería para: (1) transformar una necesidad de

  • Método de valuación de inventarios UEPS

    eslavamarcaUEPS; Método de valuación de inventarios Existen dos sistemas de inventarios: El sistema periódico y el sistema permanente. Cuando la empresa utiliza el sistema permanente, debe recurrir a diferentes métodos de valuación de inventarios, entre los que tenemos el Método Peps, Método Ueps, Método del promedio ponderado y Método retail, siendo estos los mas utilizados y mas desarrollados. Método de últimas en entrar primeras en salir (UEPS). En este método lo que se hace es

  • Ingenieria

    kronos¿ESTE ES UN EJEMPLO DE UN ENSAYO? El marqués de Beccaria en este capitulo, hace referencia a una especie de pacto social, retomado posteriormente por otros autores como Juan Jacobo Rousseau, quienes al igual que él definen a la ley, como la base principal de ese convenio tácito, celebrado entre los hombre vagos y mundanos, quienes decidieron ceder parte de su independencia a un régimen encargado de salvaguardar el estado de paz, al que recién

  • Ingenieria Genetica

    LunaLovegood1.000 a.C: Los babilonios celebran con ritos religiosos la polinización de las palmeras. 323 a.C: Aristóteles especula sobre la naturaleza de la reproducción y la herencia. 1676: se confirma la reproducción sexual en las plantas. 1677: se contempla el esperma animal a través del microscopio. 1838: se descubre que todos los organismos vivos están compuestos por células. 1859: Darwin hace pública su teoría sobre la evolución de las especies. 1866: Mendel describe en los guisantes

  • Metodos De Investigacion

    jesfirewall2.1 CONCEPTOS BASICOS DE LA INVESTIGACION En este apartado precisaremos algunos conceptos clave y sus interrelaciones. Este apartado se inscribe en el debate epistemológico de las ciencias. La revisión del mismo se enfoca especialmente al quehacer de las ciencias, o sea a la investigación y las contribuciones que ésta pueda hacer a partir de la producción de conocimientos acerca de la realidad (inducción) a la teoría, así como los elementos teóricos y los conceptos que

  • Métodos De Evaluación De _Sistemas De Inventarios

    RaysyNIF A-2 POSTULADOS BASICOS Son proposiciones fundamentales que rigen el ambiente bajo el cual debe operar el sistema de información contable. Establecen “en qué momento” y “cómo” se debe dar el reconocimiento contable. Sustancia Económica. Debe prevalecer en la delimitación y operación del sistema de información contable, así como en el reconocimiento contable de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos, que afectan económicamente a una entidad. Entidad económica. Es aquella unidad identificable que realiza

  • Métodos de obtención de etanol

    edu2494ETANOL El alcohol de vino, alcohol etílico o etanol, de fórmula C2H5OH, es un líquido transparente e incoloro, con sabor a quemado y un olor agradable característico. Es el alcohol que se encuentra en bebidas como la cerveza, el vino y el brandy. Debido a su bajo punto de congelación, ha sido empleado como fluido en termómetros para medir temperaturas inferiores al punto de congelación del mercurio, -40 °C, y como anticongelante en radiadores de

  • Metodo Cientifico

    nicoleidonmétodo científico (del griego: -meta = hacia, a lo largo- -odos = camino-; y del latín scientia = conocimiento; camino hacia el conocimiento) es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias Existen muchos tipos de métodos científicos pero solo nombrare los que mas se utilizan Método empírico-analítico. Conocimiento auto correctivo y progresivo.. Método experimental: Algunos lo consideran por su gran desarrollo y relevancia un método independiente del método

  • Historia desarrollo y estado actual de la ingeniería

    levi_tapiaNo se encuentran entradas de índice.1.1 Historia Desarrollo Y Estado Actual De La Profesión La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la invención, perfeccionamiento y utilización de técnicas para la resolución de problemas que afectan directamente a los seres humanos en su actividad cotidiana, todo esto con el fin de mejorar la calidad de vida de los individuos. Para el desarrollo de la ingeniería es sumamente indispensable el conocimiento, manejo

  • Ingenieria

    Lucho0INTRODUCCION La sociedad ha venido adquiriendo en las últimas décadas una mayor conciencia sobre el deterioro que algunas prácticas y tecnologías tradicionales han ocasionado al medio ambiente y a la calidad de vida. Como consecuencia de ello, comunidad y los mercados vienen exigiendo que se establezcan prácticas y procesos que protejan los recursos naturales y el medio ambiente, que preserven cursos naturales y aseguren una oferta de bienes de consumo limpios para las presentes y

  • Ingenieria Industrial

    maguiverriveraINTRODUCCION El ingeniero industrial cuenta con ciertos valores, actitudes y características que los diferencian de cualquier otro profesionista, el ingeniero industrial como cualquier otro profesionista debe ser apto para ejercer sus conocimientos en un campo laboral, generalmente a un ingeniero industrial se le conoce por sus habilidades en las ciencias básicas, las ciencias sociales y administrativas. VALORES Y ACTITUDES DE UN INGENIERO INDUSTRIAL • Espíritu innovador. • Emprendedor. • Creativo • Actitud de servicio •

  • El Metodo Etnografico

    oximerMETODO ETNOGRAFICO ¿Que significa Etnografía? Etimológicamente el término se refiere a etnos que significa todo grupo humano unido por vínculos de raza o nacionalidad, o sea la idea de pueblo. Etnia como término representa la agrupación natural de individuos de igual idioma y cultura, mientras que grafía descripción. En este sentido, se puede interpretar a la Etnografía como la descripción de agrupaciones, es decir comprender lo que hacen, dicen y piensan personas con lazos culturales,

  • Teoria Metodos Cuantitativos

    sperezramEl análisis cuantitativo es el método científico más adecuado para apoyar la toma de decisiones administrativas. Las corazonadas, sentimientos, emociones no forman parte de él. Definición del Problema: Podemos decir que todas las partes son importantes dentro del proceso, sin embargo si iniciamos con una pobre definición del problema es muy probable que al finalizar todo el proceso cuantitativo no lleguemos a la solución del problema. Desarrollo del Modelo: Una vez que ya determinamos los

  • Metodos Y Formas De Gobiernodela Antigua Norte America

    eduardinCultura y desarrollo: A pesar del gran incremento de la capacidad de producción de bienes y servicios materiales en todo el mundo durante los dos últimos siglos, el crecimiento económico sigue siendo, hoy día, una necesidad imperiosa. Esto parece evidente en las regiones más pobres, donde vive la mayoría de la población del planeta. De acuerdo con las estimaciones del Banco Mundial, el número de personas en situación de "pobreza absoluta" que, en su mayor

  • El Rompecabezas De La Ingenieria

    Belerophone“EL ROMPECABEZAS DE LA INGENIERIA” POR QUÉ Y COMO SE TRANSFORMA EL MUNDO La ingeniería ha transformado a este, nuestro mundo, al paso del tiempo a raíz de necesidades de la sociedad y por la naturaleza del hombre de crear y no solo inventar si no reinventar su espacio y su alrededor. Menciono que las necesidades impulsan la transformación del mundo, ya que estas originan que se resuelvan problemas por medio de la ingeniería aunque

  • Campos De Accion Ingenieria De Sistemas

    anadruma87CAMPO DE ACCION El Ingeniero en Sistemas Computacionales es un profesional capaz de incorporarse a empresas que ofrezcan bienes y servicios tanto públicos como privados, por ejemplo: Industrias extractivas, de transformación, hospitales, centros de investigación y educativas, venta de equipos de ingeniería en sistemas computacionales, hoteles, además de tener la capacidad de asesorar de manera técnica al personal que requiera de estos servicios. Un ingeniero en sistemas tiene tantas oportunidades tanto en uno como otro

  • Ingenieria De Sistemas

    poerco1.1 La revolución que nos rodea Mundo actual El hombre actual no puede vivir sin la tecnología. De no ser por la Revolución Industrial, todos los avances científicos, tecnológicos, y en todas las ramas del conocimiento, no habrían sido considerados y el mundo probablemente se encontraría en mejores situaciones de las que está. Sin embargo, este cambio en la evolución del hombre era necesario, y, si no sucedía en el Siglo XVIII, no habría faltado

  • Ingenieria De Sistemas

    poerco1.1 La revolución que nos rodea Mundo actual El hombre actual no puede vivir sin la tecnología. De no ser por la Revolución Industrial, todos los avances científicos, tecnológicos, y en todas las ramas del conocimiento, no habrían sido considerados y el mundo probablemente se encontraría en mejores situaciones de las que está. Sin embargo, este cambio en la evolución del hombre era necesario, y, si no sucedía en el Siglo XVIII, no habría faltado

  • Métodos de cálculo de estructuras

    carlosjoey25Dentro del ámbito de la ingeniería civil, se conoce con el nombre de estructura a toda construcción destinada a soportar su propio peso y la presencia de acciones exteriores (fuerzas, momentos, cargas térmicas, etc.) sin perder las condiciones de funcionalidad para las que fue concebida ésta. Una estructura tiene un número de grados de libertad negativo o cero, por lo que los únicos desplazamientos que puede sufrir son resultado de deformaciones internas. La ingeniería estructural

  • Ingenieria De Las Telecomunicaiones

    yuliveth07TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 YULIVETH COQUECO MEDINA TUTOR: YHON JERSON ROBLES PUENTES Cód.: 10215871 Grupo: 301401_133 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS JOSE ACEVEDO Y GOMEZ BOGOTA 2011 INTRODUCCIÓN El trabajo que aquí se expone parte de la iniciativa de aprendizaje como estudiante del área de La Ingeniería de las Telecomunicaciones y así demostrar nuestra competencia de aprendizaje. Dentro del trabajo se logra encontrar y presentar una exposición

  • Sectores Productivos Y De Servicios Afines A Ingeniería Electromecánica

    cr7sSectores Productivos Y De Servicios Afines A Ingeniería electromecánica Definición de la Profesión. El Ingeniero Industrial es un profesional capacitado para el desempeño profesional en gestión y dirección industrial, con adecuados fundamentos en ciencias básicas y de la ingeniería, complementadas con fundamentos de gestión empresarial. Está capacitado para dirigir procesos productivos, aplicando metodologías de gestión empresarial para la dirección de personas y sistemas, incluyendo las operaciones, los procesos de mantenimiento, la gestión de productividad ycalidad,

  • Metodos De Investigación

    samanxileCAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Las consecuencias que conlleva el alcoholismo en adolescentes entre 10 y 18 años en la provincia de Cartago en la comunidad de Paraíso de Cartago. 1-OBJETIVOS GENERALES 1.1 Conocer los principales problemas que se presentan los jóvenes al ingerir alcohol. 1.1.1 Analizar el concepto alcohol 1.1.2 analizar la concentración de alcohol en la sangre 1.1.3 estudiar el concepto de alcoholismo 1.1.4 analizar las etapas del alcoholismo 1.1.5 estudiar cada una

  • Las Matemáticas Con El Metodo Constructivista

    esferaSustento teórico. Las matemáticas son un producto del quehacer humano y su proceso de construcción está sustentado en abstracciones sucesivas. Muchos desarrollos importantes de esta disciplina han partido de la necesidad de resolver problemas concretos, propios de los grupos sociales. Por ejemplo, los números, tan familiares para todos, surgieron de la necesidad de contar y son también una abstracción de la realidad que se fue desarrollando durante largo tiempo. Este desarrollo está además estrechamente ligado

  • El método Es Una Película De Marcelo Piñeyro.

    mewichigoEl método es una película de Marcelo Piñeyro. • ACTIVIDAD PARA PELÍCULA EL MÉTODO: “Siete candidatos. Un solo puesto. ¿Hasta dónde estás dispuesto a llegar? ELEGIR Y RESPONDER 8 DE LOS REACTIVOS QUE SE TE PROPONEN. 1. Para seleccionar personal, ¿Es mejor evaluar conforme a un perfil o haciendo competir a los candidatos? ¿por qué? 2. ¿El fin (un puesto), justifica los medios? ¿por qué? 3. ¿Deshacerse de los propios escrúpulos y principios morales es

  • Trabajo Colaborativo De Ingenieria De Las Telecomunicaciones

    Edgar11882ACT 6: TRABAJO COLABORATIVO No 1 Ingeniería de las Telecomunicaciones Edgar Niño Sarmiento (Grupo 128) Director(a): Sixto Enrique Campaña Bastidas UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA DE INGENIERIA ELECTRONICA Barranquilla, Octubre 8 de 2011 INTRODUCCIÓN Con los grandes avances de las tecnologías de la comunicación, actualmente el manejo de la información de modo eficiente constituye una de las principales preocupaciones de muchas organizaciones a nivel mundial, sea esta de origen público o

  • Trabajo Colaborativo De Ingenieria De Las Telecomunicaciones

    Edgar11882ACT 6: TRABAJO COLABORATIVO No 1 Ingeniería de las Telecomunicaciones Edgar Niño Sarmiento (Grupo 128) Director(a): Sixto Enrique Campaña Bastidas UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA DE INGENIERIA ELECTRONICA Barranquilla, Octubre 8 de 2011 INTRODUCCIÓN Con los grandes avances de las tecnologías de la comunicación, actualmente el manejo de la información de modo eficiente constituye una de las principales preocupaciones de muchas organizaciones a nivel mundial, sea esta de origen público o

  • Ingenieria

    nolbertoLos corredores bioceánicos son definidos como un puente terrestre a través de un continente que une mercados de continentes distantes, separados por océanos. En esta forma de transporte, la tierra desempeña el papel de puente para la conexión interoceánica, un claro ejemplo de ello es el corredor que existe a través del territorio de los EUA para las cargas que van desde Asia a Europa y viceversa. Estos cargamentos hacen un trayecto oceánico por el

  • Programacion Dinamica Método general

    ReTrOwArIoRMétodo general La programación dinámica se suele utilizar en problemas de optimización, donde una solución está formada por una serie de decisiones. Igual que la técnica divide y vencerás, resuelve el problema original combinando las soluciones para subproblemas más pequeños. Sin embargo, la programación dinámica no utiliza recursividad, sino que almacena los resultados de los subproblemas en una tabla, calculando primero las soluciones para los problemas pequeños. Con esto se pretende evitar la repetición de