ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingeniería electrónica

Buscar

Documentos 51 - 100 de 232

  • Quiz 1 Introduccion Ingenieria Electronica

    JosetAct 5: Quiz 1: Unidad 1 Introducción Ing Electronica En la comunicación que se debe enviar a la planta de producción sobre un producto desarrollado debe contener: Seleccione al menos una respuesta. d. Planos 2 De la clasificación de los sistemas presentado por Boulding, algunos niveles son: Seleccione al menos

  • INGENIERIA MECATRONICA ELECTRONICA DIGITAL

    INGENIERIA MECATRONICA ELECTRONICA DIGITAL

    Isaac RamirezResultado de imagen para logo del tec de juarez INGENIERIA MECATRONICA ELECTRONICA DIGITAL UNIDAD #1 BAÑUELOS GUADALUPE JOSE ISAAC RAMIREZ GARCIA 15111548 INTRODUCCION El proyecto de las compuertas lógicas es muy interesante y es muy importante y que podemos poner en práctica todo lo que se visto durante todo el

  • Ingenieria En Comunicaciones Y Electronica

    heijikari1.- ASPECTOS HISTÓRICOS DE LA GLOBALIZACIÓN 1.1 Antecedentes de la globalización 1.1.2 Conceptos de Globalización Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) "La globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y

  • TEORIA DE ERRORES Ingeniería Electrónica

    TEORIA DE ERRORES Ingeniería Electrónica

    juanmaluckyUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS TEORIA DE ERRORES Ingeniería Electrónica. . Resumen El laboratorio tiene como objetivo obtener los siguientes datos: área, volumen promedio, delta del volumen y el error porcentual del volumen, teniendo en cuenta de base las medidas de alto, ancho y longitud. Dadas de la medición

  • Analisis De F.O.D.A. Ingenieria Electronica

    oyikyukAnálisis de F.O.D.A. (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) Ingeniería en electrónica. Fortalezas Se adquieren conocimientos en áreas diversas como electrónica analógica, electrónica digital, microprocesadores, etc. Los planes de estudio buscan brindar conocimientos para la satisfacción de las necesidades de la comunidad. El campus cuenta con instalaciones y laboratorios adecuados, confortables

  • Introducción a la Ingeniería Electrónica

    jennitoquiIntroducción a la Ingeniería Electrónica Informe Final Trabajo Colaborativo 2 Darwin Manuel Álzate Angulo Código: 7573826 Germán Yobany Beltrán Rondón Código: 7696829 Antonio Reyes Duque Código: 7368206 Néstor José Oyuela Código: 7701200 Trabajo presentado al Tutor: Juan Carlos Bustos Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias

  • Por qué estudiar ingeniería electrónica?

    edisson1991¿Por qué estudiar ingeniería electrónica? Esa pregunta solo tú la puedes responder, porque solo de ti depende si te gusta o no. Alrededor en todo pero en todo hay electrónica, desde que uno se levanta, al ocupar la afeitadora, encender una luz, tostar el pan, hervir el agua, hasta en

  • Ingeniería en comunicaciones y electronica

    annayenniÍNDICE ELECTRONICS SOLUTIONS Pág. Introducción • CAPITULO 1 ESTUDIO DE MERCADO 1.1 Descripción del producto 5 1.2 Análisis de la Oferta 5 1.3 Análisis de la Demanda 6 1.4 Encuesta 6 1.5 Canal de comercialización adecuado 1.6 Análisis de Precios 1.7 Publicidad 1.8 Conclusiones • CAPÍTULO 2 ESTUDIO TÉCNICO 2.1

  • Aplicaciones en la Ingeniería Electrónica

    Aplicaciones en la Ingeniería Electrónica

    MeralynnAplicaciones en la Ingeniería Electrónica En la actualidad la tecnología es una herramienta que usamos todos los días y forma parte de nuestra vida social, laboral y en cada ámbito donde nos desarrollamos. Ya que usamos los dispositivos electrónicos (celulares, computadoras, televisiones, entre otras) los cuales nos aportan grandes beneficios

  • Actividad Programa Ingeniería Electrónica

    Actividad Programa Ingeniería Electrónica

    elsaroqueUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela ECBTI Programa Ingeniería Electrónica Actividad Trabajo Individual JAVIER ALFONSO BERMUDEZ AVILA C.C. 1.072.747.668 Tutor Virtual: XIMENA MOLINA DISEÑO DE PROYECTOS 102058A_224 AGOSTO 2015 CEAD - GIRARDOT ________________ INTRODUCCION Este trabajo es realizado con el propósito de hacer un estudio breve de los temas

  • La ingenieria electrónica en la vida humana

    La ingenieria electrónica en la vida humana

    lubalvenUNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA JESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA ELECTRÓNICA ALVARADO DIAZ ANGEL FERNANDO ALVAREZ SOSA GIAN MARCO AYAY DAVILA ARRON JOAQUIN BALDERA VENTURA LUIS ENRIQUE BANCES FERNANDEZ ELKI ANDERSON MIRIAM VALLADOLID MONTENEGRO “Año de la Universalización de la Salud” PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: ¿Qué

  • Ingeniería en comunicaciones y electrónica

    sma2904INS “Instituto politécnico nacional” ESIME ZACATENCO Ingeniería en comunicaciones y electrónica “laboratorio de química Aplicada” Practica no.1 “leyes de los gases” -Profesor: betanzos cruz Abel -Integrantes del equipo: Martínez Arreola Samuel -Grupo: 2cm10 -Equipo 2 -Fecha de realización: 13 de enero 2013 -Fecha de entrega: 27 de Febrero 2013 OBJETIVO

  • Ingeniería en comunicaciones y electrónica

    ArnauldINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIME UNIDAD CULHUACAN Ingeniería en comunicaciones y electrónica Mediciones Prof. Avalos Arzate Guillermo Práctica 2 Multímetro analógico Grupo: 4EM6 INTEGRANTES: Fecha de entrega: 20 de febrero del 2013. Objetivo: Que el alumno: Aprenda a medir señales de voltaje y corriente en circuitos eléctricos básicos, tanto para CD

  • Ingeniería en comunicaciones y electrónica

    samytupapi“Instituto politécnico nacional” Escuela superior de ingenieros mecánicos y eléctricos unidad ZACATENCO Ingeniería en comunicaciones y electrónica “laboratorio de química Aplicada” Practica no.3 “Termodinámica” -Grupo: 2cm10 -Equipo 4 -Profesor: betanzos cruz Abel -Integrantes del equipo: Martínez Arreola Samuel Ferrer Gutierrez Eduardo Aguirre Rodríguez Diego Alberto Vazquez Perez Joryi Michel -Fecha

  • Ingeniería en comunicaciones y electrónica

    kjsdajfba“Instituto politécnico nacional” Escuela superior de ingenieros mecánicos y eléctricos unidad ZACATENCO Ingeniería en comunicaciones y electrónica “laboratorio de química Aplicada” Practica no.2 “Determinación del peso molecular” -Grupo: 2cm10 -Equipo 4 -Profesor: betanzos cruz Abel -Fecha de realización: 13 de enero 2014 -Fecha de entrega: 27 de Febrero 2014 OBJETIVO

  • Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica

    Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica

    Diego QuinteroInstituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco. Programación Orientada a Objetos. Ricardo Martinez Salazar. Diego Mauricio Hernández Quintero. Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica. 2CV6 2do Semestre Vespertino. PROGRAMA 1 “CARATULA”. Realizar un programa que muestre su caratula en cada programa que desarrollen; dicho programa Deberá

  • MATERIA: TOPICOS DE INGENIERIA Y ELECTRONICA.

    MATERIA: TOPICOS DE INGENIERIA Y ELECTRONICA.

    edgar979797MATERIA: TOPICOS DE INGENIERIA Y ELECTRONICA FACILITADOR: ABRAHAM ALUMNOS: ESPINOSA GARCIA EDGAR ULISES Y CONSUELO HERNANDEZ PABLO UNIVERSIDAD POLITECNICA DE TEXCOCO (UPTEX) El trabajo consistió en diferentes etapas, primero se realizó un revelado de placa del siguiente circuito: En donde se plancho durante 10 minutos, en la placa fenólica, posteriormente

  • INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA.

    INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA.

    danieldiazeIngenieria Económica. logo_ipn.jpg Resultado de imagen para esime Descripción: Descripción: http://portal.obraenlinea.com/wp-content/uploads/2009/06/ipn-204x300.jpg INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA Descripción: Descripción: http://www.clep-cedep.org/sites/default/files/Logo_ESIME_JPG.jpg INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA MATERIA:INGENIERIA ECONOMICA PROFESORA: HERLINDA ELENA PEREZ SOLIS ALUMNOS: CAZARES COBATZIN CESAR DIAZ EVANGELISTA DANIEL GONZALEZ CARBAJAL GABRIEL HERNANDEZ PALMARES ERIK PALACIOS

  • Proyecto curricular: Ingeniería Electrónica

    Proyecto curricular: Ingeniería Electrónica

    camilo_boyUniversidad Distrital Francisco José de Caldas Proyecto curricular: Ingeniería Electrónica Docente: José Hugo Castellanos Integrantes: Neftali Jesus Arango Luque 20142005031 Lotfi Dalal Vargas 20162005002 Camilo Andrés Galindo Izquierdo 20142005092 Práctica No. 4 EL FET EN ALTA FRECUENCIA 20 de marzo del 2018 Introducción teórica Los transistores de efecto de campo

  • Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica.

    Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica.

    AnaleHuertaInstituto Politécnico Nacional ESIME Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica ANALISIS NUMERICO Actividad 2 EQUIPO: 9 Integrantes: * Alvarado Eñigio Raul Alfredo * Angeles Rangel Erik Javier * Huerta Alvarado Ana Laura Profesora: M. en C. Villagrán Villegas Luz Yazmín GRUPO: 4CM12

  • Introducción a la Ingeniería (Electrónica)

    Introducción a la Ingeniería (Electrónica)

    Carlos ConradoEste documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Descripción: ANd9GcSlm0tLbKXiGyyujcvX1okGzk3tuE0r6kuk07LtHa8vItsrHoA&t=1&usg=__UEPZwMjhVsznJeaCSwptM9p3gOk= FORMATO DE SYLLABUS CÓDIGO: F-8-6-4 VERSIÓN: 0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS: Página de 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO ESCUELA

  • Ingeniería Electrónica Comunicación Humana

    Ingeniería Electrónica Comunicación Humana

    IvaanCiriiiacTecnológico Nacional de México http://www.jirco.com.mx/images/cdguzman_logo.jpg Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán Ingeniería Electrónica Comunicación Humana Discurso Numero de lista 12, Ciriaco Moras Iván Aula O-07, Días: lunes, miércoles de 11:00 AM a 1:00 PM Fecha de entrega: 19/10/2015 Buenos días queridos compañeros hoy me dirijo a ustedes para hablar de que

  • INFORME DE LABORATORIO INGENIERIA ELECTRONICA

    INFORME DE LABORATORIO INGENIERIA ELECTRONICA

    Klever20EscudoUNEFANUEVO.jpg REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Imagen relacionada MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL - UNEFA - NUCLEO ARAGUA – SEDE MARACAY INFORME DE LABORATORIO INGENIERIA ELECTRONICA AUTORES: MARACAY 25/01/2020 ________________ Introducción El circuito eléctrico está conformado de distintos componentes influyen

  • Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones

    Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones

    Israel JohnUniversidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Eléctrica Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Israel John Isabel Quisbert Amairani Añino Luis Custodio Octavio Echeverria Física (II) Laboratorio Puente de Wheatstone Roberto Quintero Martes 26 de Mayo del 2015 (7:50 – 9:25 AM) Introducción: Este trabajo expone el tema del Puente de Wheatstone,

  • INGENIERIA ELECTRONICA TRABAJO COLABORATICO 1

    rapyvanUNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD MEDELLIN ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECGNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA: INGENIERIA ELECTRONICA TRABAJO COLABORATICO 1 NORBEY CASTRILLON OSORIO MEDELLIN- COLOMBIA 05-10-2013 INTRODUCCION Se llevara a cabo el desarrollo del primer trabajo colaborativo y practica de laboratorio, la cual consta como primera parte, de

  • Introducción a la ingeniería (Electrónica)

    Introducción a la ingeniería (Electrónica)

    ALEXIS VELA MUELAS203035 – Introducción a la ingeniería (Electrónica) Manual Turnitin – Prevenir el plagio Crear una cuenta 1. Ingresar a www.turnitin.com 1. Dar clic en “Create Account” 1. Seleccionar la opción “Student” 1. Complete los datos solicitados de la clase. Los datos de acceso a la clase son: * Class ID:

  • INGENIERÍA ELECTRÓNICA PRÁCTICA CON MOTORES

    INGENIERÍA ELECTRÓNICA PRÁCTICA CON MOTORES

    Michael RodriguezUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ELECTROTECNIA Y COMPUTACIÓN INGENIERÍA ELECTRÓNICA PRÁCTICA CON MOTORES. Integrantes: * Coralia María Hurtado Montiel. * Leonel Enrique Rueda Soza. * Miguel Ángel Rodríguez Gutiérrez. * Ronald Joaquín Bellorín Cordonero. * Saulo Daniel León Flores. Grupo: 3N1-EO. Docente: Ing. Álvaro Jirón Pérez. Asignatura: Sistemas Eléctricos.

  • Conceptos básicos de ingeniería electrónica

    Conceptos básicos de ingeniería electrónica

    Hermes EstradaUniversidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada-UNEFA . INFORME 1 (TEORÍA) – Control de Procesos Hermes Luis Estrada Rios e-mail: hermes25946@gmail.com RESUMEN: Conceptos generales y análisis de los mismos para un entendimiento adecuado acerca de INTRODUCCIÓN Es común que, a un estudiante, o incluso a un graduado de ingeniería,

  • ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA . FISICA 2

    ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA . FISICA 2

    KaviloveUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA Descripción: Descripción: C:\Users\GIRA\Desktop\LOGOS\logo aguila uptc.jpg Descripción: Descripción: C:\Users\GIRA\Desktop\LOGOS\IMG_IE.JPG SEDE SECCIONAL SOGAMOSO ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA FISICA 2 Karen Vivian López Velandia karen.lopez09@uptc.edu.co Resumen – EL presente laboratorio de ondas planas se desarrolló haciendo uso de la cubeta de ondas para una mejor visualización de

  • Marco Referencial. La ingeniería electrónica

    lauratzelInstituto tecnológico de Tuxtla Gutiérrez Chiapas Marco referencial. Catedrático: Daniel Samayoa Laura Itzel Sánchez cruz Tuxtla Gutiérrez Chiapas Jueves 14 de noviembre de 2013 Marco referencial Marco histórico La electrónica es una rama de la física que trata sobre el aprovechamiento y utilidad del comportamiento de las cargas eléctricas en

  • Act 8 Introduccion A La Ingenieria Electronica

    Comanche88Act 8: Lección evaluativa No. 2 Question 1 Puntos: 1 Las cargas del mismo signo Seleccione una respuesta. a. Se unen b. Se Repelen c. Se atraen d. Se repelen Question 2 Puntos: 1 Un microcontrolador es igual que un microprocesador? Seleccione una respuesta. a. Si, se diferencia por el

  • Actividad Individual, Ingeniería Electrónica

    Actividad Individual, Ingeniería Electrónica

    Luis SanchezActividad Individual artificial_intelligence Luis Alberto Sanchez - Código: 16.786.134 Director: Diego Fernando Medina Grupo Colaborativo: 90169A_223 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. Programa: Ingeniería Electrónica Cead: Palmira- Valle- Colombia Julio -2015 INTRODUCCION En el presente informe se busca iniciar y facilitar el proceso de aprendizaje con base en

  • CÓDIGOS ÉTICOS EN LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA

    ROSALESGUZMANCÓDIGOS ÉTICOS EN LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA El Código de Ética Profesional es la ordenación sistemática de principios, normas y reglas establecidas por un grupo profesional para su propia vida, con el fin de regular y dirigir la conducta moral de sus miembros o sus relaciones mutuas. Y establece estándares de

  • Quiz 2 Introduccion A La Ingenieria Electronica

    dicova431 Puntos: 1 Análisis se define como: Seleccione una respuesta. a. Composición de un todo por la reunión de sus partes b. Concepción original de un objeto u obra destinados a la producción en serie c. Un proceso por el cual fragmentamos un intelectual o sustancial conjunto en sus partes

  • Evidencia 1 Ingeniería electrónica TecMilenio

    Evidencia 1 Ingeniería electrónica TecMilenio

    Puchin LOProfesional nuevo logo Nombre: Osiris Xamitl Flores Preza Alejandro Tapia Andrade Matrícula: 2886799 2898198 Nombre del curso: Ingeniería electrónica Nombre del profesor: Faustino Roberto Uscanga Maxwell Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 14-09-19 Bibliografía: Instrucciones Evidencia 1. (14 de Septiembre de 2019). Obtenido de Blackboard: https://miscursos.tecmilenio.mx/ultra/courses/_156624_1/cl/outline Materiales: 1 transformador de

  • Carrera de Ingeniería Eléctrica o Electrónica

    Carrera de Ingeniería Eléctrica o Electrónica

    VYGVIH202Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica Curricula de Estudio de las mejores Universidades del Mundo Luis Fernando Apaza Huarhua Ingenieria Electrica FIEEIM Luisah10_10@hotmail.com RESUMEN Este trabajo trata sobre las mejores universidades del mundo, y asi ver cuales son las cualidades

  • Actividad Programación Ingeniería electrónica

    Actividad Programación Ingeniería electrónica

    edison88Desarrollo de la fase 1 Edison Arley palmar Sanchez 243002_1 Universidad nacional abierta y a distancia Programación Ingeniería electrónica Colombia 2015 ‘LUIS FERNANDO ARIAS RAMIREZ Introducción Este primer trabajo muestra un mapa conceptual acerca del lenguaje de maquina tema uno de la primera fase del curso programación. Además muestra un

  • Ingeniería Electrónica Diseño Digital con VHDL

    Ingeniería Electrónica Diseño Digital con VHDL

    Samuel Garcia CerdaInstituto Tecnológico de Matamoros Departamento: Eléctrica-Electrónica logo_Tecnologico2 Ingeniería Electrónica Diseño Digital con VHDL Practica No.2 Decodificador 7 segmentos Nombre(s) de alumno(s) Núm. de control MEDELLIN GARZA ESTEBAN DANIEL 17260112 MENDOZA RODRIGUEZ LUIS FERNANDO 17260113 MERCADO DE LA CRUZ CARLOS MICHELL 17260114 ROCHA CASTILLO JUAN LUIS 17260116 Profesor: ING. ARTURO RODRIGUEZ

  • Tipos de investigación. Ingeniería Electrónica

    Tipos de investigación. Ingeniería Electrónica

    Angel PerezNombre del estudiante: Pérez Ayala Angel Nombre de la materia: Taller de Investigación I Nombre del tema de investigación: ENSAYO TEMA 1 Carrera: Ingeniería Electrónica Número de control: 192300661 Semestre: 5 Docente: Alfredo González Martínez Fecha de realización Coatzacoalcos ver, a 30 de septiembre de 2021 Contenido Introducción. 4 Desarrollo.

  • Conceptos Fundamentos de Ingeniería Electrónica

    Conceptos Fundamentos de Ingeniería Electrónica

    Sergio ChungPalabra Oración Definición Imagen Senoidal La forma más común de corriente alterna es senoida. Curva que representa gráficamente la función seno. Corriente Alterna Campo eléctrico Para calcular el voltaje se debe multimplicar el campo de las cargas por la separación Campo físico. Fuerza por unidad de carga. Campo eléctrico Campo

  • Ingeniería Eléctrica E Ingeniería Electrónica

    paudeleija¿Qué diferencias y semejanzas tienen la ingeniería eléctrica y la ingeniería electrónica? Primeramente para poder tener un concepto claro de a que se dedica cada una de las ingenierías y así poder compararlas debemos dar la definición de cada una de las ramas que estudian. La electrónica es la rama

  • Campo de la ingeniería eléctrica y electrónica

    Campo de la ingeniería eléctrica y electrónica

    jankarlosdiazResumen En el campo de la ingeniería eléctrica y electrónica encontramos profesionales cuyos aceres abarcan un gran campo de trabajo disperso en distintas ramas, por ejemplo los ingenieros eléctricos y electrónicos desarrollan grandes diseños que sirven para suplir necesidades en centrales eléctricas, hospitales, automóviles, casas, computadores, celulares, robots etc. Estos

  • TEORIA GENERAL DE SISTEMAS. INGENIERIA ELECTRONICA

    TEORIA GENERAL DE SISTEMAS. INGENIERIA ELECTRONICA

    jose78569TEORIA GENERAL DE SISTEMAS GRUPO 133 MOMENTO 2 FRANCISCO JAVIER RAMIREZ DUQUE CC: 80853857 Tutor: CARMEN ADRIANA AGUIRRE CABRERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA INGENIERIA ELECTRONICA 08 NOVIEMBRE 2016 2. Una vez identificado, seleccionado y definido el problema, el grupo identifica la(s) causa(s) principal(es) del mismo. En esta fase el

  • ORIGENES Y DESARROLLO DE LA INGENIERIA ELECTRONICA

    cezar2309ORIGENES Y DESARROLLO DE LA INGENIERIA ELECTRONICA La electronica se empeso a finales de el siglo 19 y a principios del siglo 20 en cuanto a los fenomenos electricos y electromagneticos que fueron acentados en la base y que poco despues se comvedrtiria en la especialidad, primero convirtiendoce en una

  • Actividad Introduccion a la ingenieria electronica

    Buenas noches. Cordial saludo Tutora y compañeros en cuanto al primer interrogante en analizar el problema que se presenta en los peajes nacionales para el pago de la tarifa dependiendo del tipo de vehiculo, para empezar podemos decir que Colombia ocupa el segundo lugar en Suramérica con los peajes más

  • INCE (Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica)

    INCE (Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica)

    Victor Rodriguez FloresTarea 02 Nombre: Victor Rodriguez Flores Carrera: INCE (Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica) Materia: Circuitos Analógicos II Maestro: Torres Ortega Héctor Hugo Nombre: Rodriguez Flores Victor E-mail: victor_r_f_6139@hotmail.com Centro Universitario de Ciencia Exactas e Ingenierías(CUCEI) Sección: D05 University_of_Guadalajara_Logo Escudo_CUCEI INTRODUCCION El objetivo de esta actividad es con el conocimiento previo

  • Fundamentos De Ingeniería Electrónica Asignación

    Fundamentos De Ingeniería Electrónica Asignación

    edwin1412Universidad Dominicana O&M Perla Méndez Ceballos 16-siin-1-071 Fundamentos De Ingeniería Electrónica Sección:0541 Profesor: Aldo Martínez Asignación: #3 -Dispositivos Semiconductores Describa de manera estructural los átomos de germanio y silicio.¿ Cual es el mas ampliamente utilizado? El silicio es el segundo elemento mas abundante en la corteza terrestre. Se presenta en

  • Aplicacion del Algebra en la ingenieria electronica

    alejo_ldu94ESCUELA POLITECNICA DEL EJÉRCITO Título Del proyecto: Aplicacion del Algebra en la ingenieria electronica Alumno: Alejandro Acosta TUTOR: Dra. Margarita Flor Aula N° 4 2013-19-07 Sangolqui-Ecuador   Álgebra de Boole 1. Introducción Las álgebras booleanas, estudiadas por primera vez en detalle por George Boole , constituyen un área de las

  • Ética Ingeniería en Instrumentación Electrónica

    Ética Ingeniería en Instrumentación Electrónica

    eddialbÉtica y Desarrollo Profesional Universidad Veracruzana Ingeniería en Instrumentación Electrónica La Ética en la Ciencia La necesidad de conocer lo nuevo es uno de los ingredientes más notables de la conciencia humana. Al analizar la propia supervivencia de una especie como la nuestra nos es posible observar que dicha supervivencia

  • Tarea 3 de introducción a Ingeniería Electrónica

    Tarea 3 de introducción a Ingeniería Electrónica

    Jesus VidaurreUNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA LAMBAYEQUE – PERÚ 2021 ________________ TAREA 3: CAPACITORES 1.- Cuál es el dieléctrico del capacitor de lenteja? La cerámica: Usada está basada en TiO2 (dióxido de titanio) y titanatos (combinación de óxido de titanio

Página