ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Julio Cortázar

Buscar

Documentos 201 - 250 de 282

  • Proyecto especial: Centenario de Julio Cortázar

    guido0011 de Abril del 2014. Alumno: Guido Mittica. Profesora: Malena Publiano. Fecha de entrega: 25 de Abril de 2014. Proyecto especial: Centenario de Julio Cortázar “Final del juego”. 1- Investigar sobre el cuento leído, sintetizar su argumento y citar a que libro del autor pertenece. 2- ¿Cuál es el marco

  • Casa tomada,julio cortázar. análisis literario

    Casa tomada,julio cortázar. análisis literario

    Mariana BarreraAnálisis literario del cuento “casa tomada” de julio Cortázar 1. INTRODUCCION AL ANALISIS ESTRUCTURAL La narración nace de la presencia de una fuerza extraña que domina la vida de los protagonistas. Dos hermanos solteros, Irene y el narrador de la historia, viven en una vieja casa en buenos aires llena

  • Análisis narrativo Graffitti de Julio Cortázar

    Análisis narrativo Graffitti de Julio Cortázar

    Dar DomAnálisis: Graffiti de Julio Cortázar Narrador: La narración de Graffiti se puede interpretar que está en dos voces. El narrador heterodiegético que funciona en segunda persona, sirve como eje central de la historia, pues es la misma que le da el sentido. Desde la perspectiva de esta voz, el papel

  • Carta A Una Señorita En París. Julio Cortázar

    raulfree• Carta a una señorita en París. Julio Cortázar Andrée, yo no quería venirme a vivir a su departamento de la calle Suipacha. No tanto por los conejitos, más bien porque me duele ingresar en un orden cerrado, construido ya hasta en las más finas mallas del aire, esas que

  • Julio Cortazar - La casa tomada - realismo magico

    Julio Cortazar - La casa tomada - realismo magico

    dsimon6Al hablar de Cortázar es inevitable que el concepto de realismo mágico nos venga a la mente. Este estilo de escritura aparece en su cuento “La casa tomada”. Cortázar narra la historia de Irene y su hermano, los cuales viven en una casa muy grande y antigua que es tomada

  • Comentario De "El Perseguidor" De Julio Cortázar

    Ésta narración es un cuento existencialista, que se desarrolla en la Francia de la primera mitad del siglo XX, época de cambio y transición. Es una lectura un tanto compleja ya que maneja vocabulario sobre temas como la metafísica y el jazz, y a un lector común le puede costar

  • Línea del tiempo con 10 obras de Julio Cortázar

    Línea del tiempo con 10 obras de Julio Cortázar

    lolita782NOMBRE: Heidy Culcay- Lengua CURSO: 2 ciencias B 2.- Realice una línea del tiempo con 10 obras de Julio Cortázar Resultado de imagen para presencia de julio cortazar ________________ Resultado de imagen para final del juego de julio cortazar Resultado de imagen para armas secretas de julio cortazar Resultado de

  • El relato la noche boca arriba de Julio Cortázar

    El relato la noche boca arriba de Julio Cortázar

    geniocelayaLes voy a hablar del relato la noche boca arriba de julio Cortázar .Julio Cortázar de nacionalidad Argentina nació el 26 de agosto de 1914. Fue maestro de relato corto pertenecía a la corriente del realismo mágico, alguna de sus obras más tratables ejemplo: rayuela, sesenta y dos modelos para

  • Biografía del escritor argentino Julio Cortázar

    paolaBiografía de Julio Cortázar (Bruselas, 1914 - París, 1984) Escritor argentino. Hijo de padres argentinos, a los cuatro años Julio Cortázar se desplazó con ellos a Argentina, para radicarse en la provincia andina de Mendoza. Tras completar sus estudios primarios, siguió los de magisterio y letras y durante cinco años

  • Del cuento breve y sus alrededores Julio Cortázar

    sergio3036Del cuento breve y sus alrededores Julio Cortázar León L. affirmait qu’il n’y avait qu'une chose de plus épouvantable que l’Epouvante: la journée normale, le quotidien, nous-mêmes sans le cadre forgé par l’Epouvante. —Dieu a créé la mort. Il a créé la vie. Soit, déclamait L.L. Mais ne dites pas

  • Resumen de "La noche boca arriba", Julio Cortázar

    Resumen de "La noche boca arriba", Julio Cortázar

    MagalikrzyszychaUn hombre sale de un hotel en su moto ya que al parecer tenía que dirigirse a un lugar. De repente una mujer se le cruzó en su camino, siendo que el paso lo tenía él, y se accidentó. Por un momento se le puso todo en negro hasta que

  • Julio Cortazar, quien con su cuento “Graffiti”

    jose1996335Todo comenzó como un juego, un par de enamorados se comunica a través de sus dibujos en las calles de Argentina. Todo esto vinculado a que en esa época se vivía una dictadura militar, donde una mínima acción en contra de la autoridad acarreaba peligros, hasta la muerte .Es así

  • Lejana e instrucciones para llorar Julio Cortázar.

    Lejana e instrucciones para llorar Julio Cortázar.

    sofia.jaragLEJANA Este cuento comienza con extractos del diario de Alina Reyes, en donde ella escribe sobre su día a día, pero también habla sobre sus premoniciones sobre una mujer que viste de forma harapienta y que es maltratada, a esta la llama lejana un día le pide a Su esposo

  • “La noche boca arriba”. Julio, Cortázar (1956)

    “La noche boca arriba”. Julio, Cortázar (1956)

    Lizzeth AG“La noche boca arriba”. Julio, Cortázar (1956). El texto es del tipo Narrativo; las características son como su nombre lo indica narrar, relatar o contar una historia ya sea verídica o ficticia. Ejemplos de estos textos son: los cuentos o las novelas, también es posible encontrarlo en artículos periodísticos, noticias

  • Escuela Educacional Media Nº8 “Julio Cortazar”

    Escuela Educacional Media Nº8 “Julio Cortazar”

    silvia07acosta07E.E.M. Nº8 – NTICx – Turno: Tarde Escuela Educacional Media Nº8 “Julio Cortazar” NTICx T.P Alumno: Lía Angie Mamani Saavedra Profesor: Luís Barrios 2013 Curso: 4º5 T.T ÍNDICE PC……………………………………….3 Hardware………………………………..4 CPU……………………………………..5 Software………………………………...6 Periferio…………………………………7 Entrada………………………………….8 Mixto……………………………………9 Salida…………………………………..10 PC PC estas siglas significa (Personal Computer, en ingles) Fue diseñada para que sea

  • Reporte de lectura sobre Rayuela de Julio Cortázar

    Reporte de lectura sobre Rayuela de Julio Cortázar

    quintero_lf Reporte de lectura sobre Rayuela de Julio Cortázar En cuanto supe que tenía que leer el famoso libro Rayuela comencé a buscar reseñas, encontré muchas opiniones distintas; si no lo amaban lo odiaban, que es el libro más aburrido del mundo, que es una joya, que la primera vez

  • Resumen Final Del Juego De Julio Cortazar (Cuentos)

    thedarkling1. CONTINUEDAD DE LOS PARQUES: Un hombre vuelve a su casa después de resolver negocios y se sienta en su sillón que da la espalda a la puerta y se pone a leer una novela que está a punto de terminar. La novela (del relato interior) trata de una pareja

  • Literario de ‘’Axolotl de Julio Cortázar’’.

    Literario de ‘’Axolotl de Julio Cortázar’’.

    Bae MinAnálisis Literario de ‘’Axolotl de Julio Cortázar’’. Nombre: Jazmín Carmona. Curso: 1ºHC Fecha entrega: 27/03/2015 En el relato Axolotl de Julio Cortázar nos plantea la transmigración de la mente humana de un escritor obsesionado con los Axolotl. Aquí nuestro narrador nos habla a través de dos identidades, el hombre y

  • Cuento de julio Cortázar “la noche boca arriba”

    Cuento de julio Cortázar “la noche boca arriba”

    fernandah6C:\Users\yosel\Downloads\Aventura Regreso a Clases Aula Póster para la Puerta.png Actividad integradora 5: El relato Tema Cuento de julio Cortázar “la noche boca arriba” Titulo Mi relato: “La noche boca arriba” por Julio Cortázar Narrador Lectura en primera persona y mi relato en tercera persona Inicio No podemos hablar Mi relato:

  • Obra literaria: Cuentos Bestiario de Julio Cortázar

    Obra literaria: Cuentos Bestiario de Julio Cortázar

    ALLISON BENALCAZARNombre: Allison Benalcázar Obra literaria: Cuentos Bestiario de Julio Cortázar Curso: III Bachillerato BI A-B Queridos estudiantes reciban un saludo cordial de su maestra. A continuación detallo las instrucciones de la tarea: Realizar el análisis literario de cada cuento de la obra Bestiario siguiendo el modelo a continuación: 1. La

  • El Sentimiento De Lo Fantástico, De Julio Cortázar

    AYSILEl sentimiento de lo fantástico* Julio Cortázar Conferencia dictada en la U.C.A.B Yo he sido siempre y primordialmente considerado como un prosista. La poesía es un poco mi juego secreto, la guardo casi enteramente para mí y me conmueve que esta noche dos personas diferentes hayan aludido a lo que

  • Teoría literaria "Casa tomada” de Julio Cortázar

    Teoría literaria "Casa tomada” de Julio Cortázar

    Kissa BlumeDescribe al protagonista de "Casa tomada” de Julio Cortázar como reflejo de la problemática de su época. “Casa Tomada” de Julio Cortázar es uno de los cuentos más aplaudidos de Julio Cortázar que apareció en 1947 gracias a la revista "Los Anales de Buenos Aires" que era dirigida por Jorge

  • Julio Cortazar. Características del libro Bestiario

    Julio Cortazar. Características del libro Bestiario

    741147852258Nombre: Sofia Villacis Miranda Grado: 2”C” Fecha: 16/05/2018 Julio Cortázar Datos Importantes * Julio Florencio Cortázar Descotte nació en Bruselas, Bélgica el 26 de agosto de 1914 y murió el 12 de febrero de 1984 en Paris, Francia. Resultado de imagen para julio cortazar * Cortázar se inclina más por

  • Trama De El Final Del Juego(Relato) - Julio Cortázar

    matquezNarrado por una niña que vive en una casa con su madre, su tía y sus hermanas Holanda y Leticia. Leticia tiene un problema en su espalda (parálisis, al parecer) por el cual no se puede mover mucho. A la hora de la siesta, las niñas salen por la puerta

  • Comentario de lectura JULIO CORTÁZAR: EL PERSEGUIDOR

    Comentario de lectura JULIO CORTÁZAR: EL PERSEGUIDOR

    miltonrpMilton Andrés Ruiz Resultado de imagen para uartes logo Comentario de lectura JULIO CORTÁZAR: EL PERSEGUIDOR 1. Me pregunto en cambio cómo habrá conseguido la droga en París. Tendré que interrogar a Dédée, suprimir su posible complicidad. Johnny no va a poder resistir mucho más en ese estado. La droga

  • Reseña critica de Rayuela de Julio Cortázar Rayuela

    arrie1. FloresGarcía RubénIrving Reseña critica de Rayuela de Julio Cortázar Rayuela es un libro que se puede leer de 2 formas, yo empecé por la primera, pensé que de esa forma la segunda seria como una continuación o una historia alterna, con un diferente desenlace o al menos eso pensaba.

  • Analisis Cuento La Noche Boca Arriba De Julio Cortazar

    canarioldaAnalisis del cuento la noche boca arriba de julio Cortázar En "La noche boca arriba" se describen dos historias simultáneamente. La primera describe como un hombre sale de un hotel conduciendo su moto, mientras conduce observa edificios y casas. De repente, una mujer se cruza en su camino, tienen un

  • Conducta en los velorios, de Julio Cortázar - Resumen

    Conducta en los velorios, de Julio Cortázar - Resumen

    Pedro GneccoResumen- Conducta en los velorios Comienza el relato, narrado en primera persona. En este caso, el personaje principal comienza a relatar cómo la familia decide ir al velorio de un vecino. En general, si el duelo es de verdad y llorar es la única opción, la familia no se toma

  • Guía de lectura: “Los venenos” de Julio Cortázar

    Guía de lectura: “Los venenos” de Julio Cortázar

    Andrea MaldonadoGuía de lectura: “Los venenos” de Julio Cortázar 1) Describí el lugar donde transcurre la historia. Citá fragmentos del texto para justificar tu descripción. 2) ¿Qué información acerca de la época se da en el cuento? ¿Qué elementos, nombres, objetos nos permiten situar la acción en una época determinada? 3)

  • RESUMEN LA CASA TOMADA - JULIO CORTAZAR SUPERESTUCTURA

    RESUMEN LA CASA TOMADA - JULIO CORTAZAR SUPERESTUCTURA

    Vane0327ACTIVIDAD DE LENGUA CASTELLANA CUENTO: LA CASA TOMADA – JULIO CORTAZAR * SUPERESTUCTURA En la parte introductoria el narrador relata el gusto que él y su hermana tienen por la casa, ya que esta gurda recuerdos valiosos en su vida. Cuenta como él y su hermana, Irene, persistían en vivir

  • TRABAJO PRACTICO: “Segunda Vez” de Julio Cortázar

    TRABAJO PRACTICO: “Segunda Vez” de Julio Cortázar

    juanchi12309/08/2016 ALEJANDRO GONZÁLEZ| 6°1 | LITERATURA | PROF. CANSELA I TRABAJO PRACTICO: “Segunda Vez” de Julio Cortázar Calificación: 1) Para mi, el cuento esta narrado en 1ra PERSONA del PROTAGONISTA (voz narrativa inicial y final) y también en 3ra Persona del OMNISCIENTE (segunda voz que no participa de la historia,

  • TEXTO LITERERARIO. LA NOCHE BOCA ARRIBA. JULIO CORTAZAR

    TEXTO LITERERARIO. LA NOCHE BOCA ARRIBA. JULIO CORTAZAR

    Paulina DiazHEWLETT-PACKARD LA NOCHE BOCA ARRIBA JULIO CORTAZAR TEXTO LITERERARIO Una delas ideas principales es como el protagonista narra sobre el accidente que tuvo en su moto la segunda es como es que él tiene sueños de olores que desconocía otra es que el pensaba que el doctor lo apuñalaría con

  • JULIO CORTÁZAR Y LA LUCHA REVOLUCIONARIA EN "GRAFFITI"

    Pipeulloa96Al hablar del graffiti, muchos lo definirían como una pintada particular realizada en un muro o pared, sin ver la trascendencia que esta palabra puede llegar a tener. Para algunos, los graffitis son sinónimos de delincuencia, y de vulgaridad, y no toman en cuenta el mensaje y el contenido real

  • Axolotl de Julio Cortázar y el mundo de lo fantástico

    Axolotl de Julio Cortázar y el mundo de lo fantástico

    Isidora Esquivel CamiloLa siguiente crítica abordará el género fantástico y cómo este se manifiesta en el cuento de Julio Cortázar Axolotl de 1956. Primeramente, debemos hacer una definición de lo que es lo fantástico, lo que en términos sencillos se puede entender como aquellos sucesos que pueden parecer inverosímiles o casi imposibles

  • Texto Comparativo de Mario Benedetti y Julio Cortázar.

    Texto Comparativo de Mario Benedetti y Julio Cortázar.

    PaperiosvTEXTO COMPARATIVO Mario Benedetti (1920–2009), autor uruguayo junto con Julio Cortázar (1914-1984) de nacionalidad argentina, son unos de los mayores cuentistas de Latinoamérica. El primero se caracteriza por narrar y mostrar la cotidianeidad de la vida, desde una perspectiva citadina. Es aquí donde priman las sucesiones íntimas que ocurren en

  • Cuento: "La salud de los enfermos" de Julio Cortazar...

    Cuento: "La salud de los enfermos" de Julio Cortazar...

    irisanahi_TRABAJO PRÁCTICO GRUPAL PSICOLOGÍA SOCIAL 1º AÑO 2022 Cuento: "La salud de los enfermos" de Julio Cortazar… Coordinadoras: Jartin, Claudia Vizcaino, Celina Integrantes: Brizio, Elizabet Galván, Iris Pitrau, Evelyn Nombre grupal: Las materas. Pensamos en este nombre para el grupo porque el mate nos caracteriza a las tres, se encuentra

  • El Relato´´LA NOCHE BOCA ARRIBA´´ de Julio Cortázar

    El Relato´´LA NOCHE BOCA ARRIBA´´ de Julio Cortázar

    MR.DEATHActividad Integradora 5 El Relato ALUMNO: VICENTE SALVADOR DE LA CRUZ GONZALEZ GRUPO: M1C2G17-100 FACILITADORA: SARA MARIA PEREYRA LÓPEZ TITULO: LA NOCHE BOCA ARRIBA AUTOR: JULIO CORTAZAR PRIMERA EDICION: 1956 Tengo el gusto de presentarles un breve relato sobre el cuento ´´LA NOCHE BOCA ARRIBA´´ de Julio Cortázar, una historia

  • Seminario de lectura crítica. Axolotl de Julio Cortázar

    Seminario de lectura crítica.Manuel Spinosa Los axolotl Ésta obra, escrita por Julio Cortázar, pertenece al género fantástico en el que un echoo sucesosobrenatural irrumpe en la cotidianeidad. Es decir, que una historia que comienza siendorealista, común, normal, se ve afectada por algo que sucede que hace que deje de serlo,

  • Análisis de “No se culpe a nadie” de Julio Cortázar

    Análisis de “No se culpe a nadie” de Julio Cortázar

    Alex NarvaezAnálisis de “No se culpe a nadie” de Julio Cortázar por cecort2006 | buenastareas.com ________________ Análisis de “No se culpe a nadie” de Julio Cortázar Por César A. Cortés La literatura de Julio Cortázar no es algo que debe tomarse a la ligera, pues tiene un grado de complejidad alto

  • La Fragmentación Del Yo En Los Cuentos De Julio Cortázar

    Tiareduarte123La fragmentación del yo en los cuentos de Julio Cortázar En este ensayo se busca exponer un componente característico que se presenta en la narrativa de Cortázar, este elemento se configura a través del quiebre que sufre la personalidad del protagonista. El personaje se puede encontrar dividido entre dos espacios,

  • Comentario del texto:” Casa Tomada” de Julio Cortázar

    Comentario del texto:” Casa Tomada” de Julio Cortázar

    Pedro BalderasComentario del texto:” Casa Tomada” de Julio Cortázar Casa Tomada es un texto escrito por Julio Cortázar, publicado en 1946 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Julio Cortázar nació en Bruselas, Bélgica en 1914, pero se le atribuye que es argentino debido a que su padre era un funcionario

  • Corrección del Ensayo sobre Casa Tomada de Julio Cortázar

    Corrección del Ensayo sobre Casa Tomada de Julio Cortázar

    Joana RecheCorrección del Ensayo sobre Casa Tomada de Julio Cortázar Podríamos haber comenzado este ensayo dando la definición de lo que es una “casa tomada” pero no lo hicimos, ya que nos parece mucho más interesante enfocar nuestro punto primeramente en la vida del autor e introducir la mirada del mismo

  • Reseña literaria de "La Señorita Cora" de Julio Cortázar

    Reseña literaria de "La Señorita Cora" de Julio Cortázar

    weswaReseña literaria de "La Señorita Cora" de Julio Cortázar: Presentación del autor y su bibliografía: Julio Cortázar (1914-1984), destacado escritor argentino, es ampliamente reconocido por su influencia en la literatura contemporánea y su maestría en la narrativa breve y experimental. Cortázar es famoso por obras como "Rayuela" y "Las armas

  • Análisis de libros "Casa tomada" Bestiario Julio Cortázar

    BenjorcorBestiario Julio Cortázar Casa tomada Sinopsis. El narrador de éste capitulo es el propio protagonista, que vive en una casa enorme con su hermana, Irene, y juntos comparten las tareas. Irene es aficionada a tejer, él lee literatura francesa. Un día toman parte de la casa y entonces deben acostumbrarse

  • Trabajo grupal “La autopista del sur” de Julio Cortázar

    Trabajo grupal “La autopista del sur” de Julio Cortázar

    verovidalabrilTrabajo grupal “La autopista del sur” de Julio Cortázar * Analizar en relación a todos los conceptos . Grupos: Los personajes del cuento funcionan como un grupo operativo desde el momento en que deciden organizarse y distribuir diferentes tareas entre los miembros para poder resolver la situación que los atraviesa,

  • “La continuidad de los parques” Julio Cortázar-analisis

    “La continuidad de los parques” Julio Cortázar-analisis

    josetenedatibanTaller en clase Lenguaje y Comunicación. Nombre: Jose Wladimir Teneda Tiban Curso: Biotecnología “0B” Fecha: 09/06/2017 Instrucciones * El taller pretende que usted sea capaz de analizar e interpretar cuentos y novelas a partir de la comprensión de estructuras y elementos esenciales de la narrativa (personajes, tiempo, espacio, narrador, motivo,

  • El Clarinete, Revista Sobre "Final De Juego" De Julio Cortázar

    davi.gajardoEl Clarinete Mujer amenaza con suicidarse: Su pareja no le creyó y esto termino como la historia de Pedrito y el lobo La mujer fue encontrada muerta con claras evidencias de un ahogo Un hombre totalmente tranquilo y silencioso que ya no creía en las falsas amenazas de su pareja

  • Texto elegido: ‘’La noche boca arriba por Julio Cortázar”

    Texto elegido: ‘’La noche boca arriba por Julio Cortázar”

    Paulina OrtizSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png Cuadro de texto 2 Portada. Nombre: Paulina Ortiz González Grupo: M2C1G17-019 Facilitador: Iracema Palma Rodríguez Fecha de entrega: 11 de noviembre de 2018 El relato 1. Establece los elementos de tu relato en la siguiente tabla: Texto elegido: ‘’La noche boca arriba por Julio Cortázar”. Tema ¿Sobre que

  • Resumen del cuento “La noche boca arriba” de Julio Cortázar

    Resumen del cuento “La noche boca arriba” de Julio Cortázar

    Aldokev31416Resumen del cuento “La noche boca arriba” de Julio Cortázar Aldair González Díaz Universidad Autónoma Metropolitana En el relato “La noche boca arriba” Cortázar, al igual que en muchos otros cuentos suyos, plantea la posibilidad de una realidad alterna, como si se tratara de una realidad que ya ha sucedido

  • ANÀLISIS DEL DISCURSO ESCRITO “CASA TOMADA” JULIO CORTÀZAR

    ANÀLISIS DEL DISCURSO ESCRITO “CASA TOMADA” JULIO CORTÀZAR

    marlonlopez77ANÀLISIS DEL DISCURSO ESCRITO “CASA TOMADA” JULIO CORTÀZAR Antes de comenzar con el análisis del texto, se debe resaltar que el discurso, y como tal la LENGUA ESCRITA, desde los años 80`s ha significado no simplemente comunicación entre los seres humanos, su análisis parte desde la sociología con Levine (1986)

Página