La Constitución de 1991
Documentos 251 - 263 de 263
-
Constituciones de 1886 y 1991: Reformas y desarrollos legislativos en pro de los derechos de la mujer en Colombia
dsanchez23Resultado de imagen para logo universidad de la costa UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC. BARRANQUILLA, ATLÁNTICO FACULTAD DE DERECHO ENSAYO SOBRE LAS REFORMAS A LAS CONSTITUCIONES DE 1886 Y 1991: UNA MIRADA A LA EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER EN COLOMBIA. P R E S E N T
-
ESCRITO – HECHOS HISTÓRICOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991 Y ORGANIGRAMA DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO
jeisson1986Resultado de imagen para UNIMINUTO ICONO ACTIVIDAD 2 ESCRITO – HECHOS HISTÓRICOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991 Y ORGANIGRAMA DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO. Presentado por: Jhisson Hernando Sabogal Ríos. Código ID 736092. Gloria Marcela Baquero Rodríguez. Código ID 726912. Erika Bibiana Rozo. Código ID 729110. Yeny Marlesvi
-
¿Qué es la corte constitucional y porque se considera a la corte constitucional como la salvaguardia de la constitución de 1991
ggggeeeeeeeeeee¿Qué es la corte constitucional y porque se considera a la corte constitucional como la salvaguardia de la constitución de 1991 La corte constitucional es una rama de la rama judicial y se le confía la integridad y supremacía de la carta política. Fue creada por el Capítulo IV de
-
¿Cuáles son los elementos en que se basan los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Constitución Política de Colombia de 1991?
Deisy Tatiana Peña Espinosa¿Cuáles son los elementos en que se basan los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Constitución Política de Colombia de 1991? La constitución política son una seria de normas y reglas que tiene como objetivo en garantizar los derechos y el bienestar de todos y de todo, pero como todo
-
EL MUNICIPIO EN LA PERSPECTIVA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991 ACTUALIZADO CON LAS LEYES QUE MODIFICARON EL RÉGIMEN MUNICIPAL.
YajuhaEL MUNICIPIO EN LA PERSPECTIVA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991 ACTUALIZADO CON LAS LEYES QUE MODIFICARON EL RÉGIMEN MUNICIPAL. La Constitución Política de Colombia Norma de normas dentro del ordenamiento jurídico colombiano consagra en su artículo 1° que “Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de
-
Contexto Politico, Jurìdico Y Social Que Hizo Posible La Asamblea Naciponal Constituyente Que La Elaboro La Constitucion Politica Del 1991
hnasandri_obandoINTRODUCCION La Asociación Americana de Psiquiatría, APA, (1994) define la violencia intrafamiliar como “patrón de comportamiento abusivo, incluyendo un gran parámetro de maltrato físico, sexual y psicológico usado por una persona en una relación íntima contra otra para ganar poder injustamente o mantener el mal uso del poder, control y
-
¿Nuestro sistema educativo colombiano esté dando cumplimiento a las disposiciones del artículo 67 de la Constitución política de 1991?
Álvaro Martínez¿Nuestro sistema educativo colombiano esté dando cumplimiento a las disposiciones del artículo 67 de la Constitución política de 1991? Está cumpliendo en muchos aspectos, pero la calidad de la educación en Colombia es muy mediocre, lo digo porque en Colombia la educación depende de las clases sociales en las que
-
Ensayo Final Basado en la conferencia: Modelos de administración de justicia en la Constitución de 1991 – Edgar Ardila Amaya – 31 de octubre
equitarusUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CÁTEDRA EDUARDO UMAÑA Ensayo Final Basado en la conferencia: Modelos de administración de justicia en la Constitución de 1991 – Edgar Ardila Amaya – 31 de octubre Bogotá D.C., 2016-II Allan David Useche Rossi Stephanía Fino Castillo Yamid Fabian
-
LÍNEA JURISPRUDENCIAL DE LA CORTE CONSTITUCIONAL SOBRE EL DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL DE LAS PAREJAS HOMOSEXUALES BAJO EL NUEVO ESCENARIO CONSTITUCIONAL (1991-2009)
lmora07LÍNEA JURISPRUDENCIAL DE LA CORTE CONSTITUCIONAL SOBRE EL DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL DE LAS PAREJAS HOMOSEXUALES BAJO EL NUEVO ESCENARIO CONSTITUCIONAL (1991-2009) Por LUCIANO VILLA VALLEJO INTRODUCCIÓN Con la evolución sociocultural del concepto “familia”, evolucionó también su tratamiento y la protección jurídico - política impartida a la misma, primero
-
Ensayo Sobre El Contexto Económico, Político, Jurídico Y Social Que Hizo Posible La Asamblea Nacional Constituyente Que Elaboró La Constitución Política De 1991.
libranaINTRODUCCION La constitución es la ley fundamental de un Estado en la cual se establecen los derechos y obligaciones de los ciudadanos y gobernantes. Es la norma jurídica suprema y ninguna ley o precepto puede estar sobre ella. En este trabajo se evidencia el contexto social y jurídico y en
-
La Constitución democrática de 1991. El principio democrático y su naturaleza universal y expansiva como herramientas en la interpretación de otras normas constitucionales y legales.
nevojTEORÍA E HISTORIA CONSTITUCIONAL INFORME DE LECTURA: La Constitución democrática de 1991. El principio democrático y su naturaleza universal y expansiva como herramientas en la interpretación de otras normas constitucionales y legales. DOCENTE Pedro Luis Pemberthy ESTUDIANTE Jhon freddy joven UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2021 En sus primeros artículos, esta
-
Identificar Y Explicar Las Modificaciones Y Adiciones Introducidas Al Artículo 48 De La Constitución Política De 1991, A Través Del Acto Legislativo 01 Del 29 De Julio De 2005. Determine Sus Alcances.
Natika123LA INTERPRETACION DEL CONTRATO Para comprender el tema de interpretación del contrato, es necesario partir del concepto de interpretación, que lo podríamos definir, partiendo de los diferentes conceptos que al respecto han emitido varios doctrinantes del derecho. Es así como han llegado a considerar la actividad de la interpretación como
-
La Constitución De 1991 DEL FRENTE NACIONAL Y SUS CASI 30 años De Clientelismo, Fragmentación Y Ausencia De Representatividad, Del Deterioro Del Orden público A Manos De Los Grupos Armados Y De La Amenaza Del Narcotráfico Que Permeó Todas Las Instit
La toma, retoma e incendio del Palacio de Justicia en 1985 fue el crimen que arrastró al país al cambio. El que visibilizó definitivamente la desintegración del pacto social. El que dio origen al movimiento estudiantil que con los años cobró fuerza y, con él, los movimientos civiles que exigían