ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Industrializacion

Buscar

Documentos 1 - 50 de 502

  • Industrializacion Y Comercializacion En Venezuela

    Industrializacion Y Comercializacion En Venezuela

    adrycvaindustrializacion y comercializacion en venezuela Considerada como enclave en la economía agro exportadora (café, cacao, cueros) tradicional, pues las inversiones y los mercados principales eran extranjeros; pero los ingresos de la renta petrolera que desde temprano logro cobrar, en cuantías cada vez mayores, el Estado venezolano en su carácter de propietario de los yacimientos, tuvieron pronto una influencia decisiva y determinante sobre las demás actividades económicas del país. Las inversiones en la actividad petrolera crecieron

  • La industrialización de las artes gráficas

    La industrialización de las artes gráficas

    alejoaraluceLA INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS ARTES GRÁFICAS.- El desarrollo de la nueva tecnología de composición y prensa en las últimas décadas del siglo XIX, luego de muchos años de impresión manual, produjo muchos cambios importantes en los esquemas de trabajo dentro de las artes gráficas debido a la Automatización y a la Especialización. Aparecieron especialistas en cada fase del proceso, reduciendo las funciones de los tipógrafos, así comenzaron a surgir diseñadores de tipos, fundidores, compositores, fabricantes

  • La Industrializacion Y El Cardenismo

    La Industrializacion Y El Cardenismo

    erilealCAUDILLISMO · Presidente Alvaro Obregón· 1920-1924· Obregón Estableció la CROM, concedió a los obreros una serie de puestos públicos en diferentes partes del paìs, la CROM intentò controlar a los demàs grupos de obreros.La CGT era una organización obrera de oposición a la CROM.· En 1920 Antonio Dìaz Soto y Gama de acuerdo con Obregón fundò el Partido Nacional Agrarista, que junto con la CROM fuè uno de los pilares del régimen obregonista. Durante su

  • La Educación De Los Jovenes En La Epoca Previa A La Industrialización

    evjaLA IMPORTANCIA DE CONOCER LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES. La vida, las formas de pensar y actuar de los adolescentes es muy complejo de entender y prever; así como es una de las etapas en las que se viven muy buenos momentos, también suele ser en las que se llegan a vivir los problemas más difíciles. Como adultos es complicado entenderlos por la manera en que cambian de estado de ánimo, hay momentos

  • La Crisis Mundial, Industrialización E Intervención Del Estado (1930-1945)

    solcitooo8De la crisis mundial a la segunda guerra, la coyuntura internacional. Crisis de 1929  los países se vuelven proteccionistas, se quiebra el sistemamultilateral de comercio. Baja la prod industrial, desempleo, deflación. GB da preferencia a las M agrícolas de los países del Commonwealth. Desorganización monetaria mundial dificulta el comercio, se abandona el patrón oro. Fracaso de los economistas liberales que buscaban que el E no interviniera en la eco. Keynes  el E debe

  • Produccion E Industrializacion De Alimentos

    1512Producción e industrialización de alimentos La conducta y la educación han tenido un deterioro continuo a través del siglo XX. La revolución industrial fue una alternativa de trabajo después de la guerra pero las exageraciones en magnificar la industrialización como la única solución de supervivencia alimenticia ha traído como consecuencia que terminemos como peces, muriendo por nuestra propia boca. La industrialización de alimentos ha cambiado de conservar y empaquetar alimentos a crear químicos que parezcan,

  • Industrializacion

    oribetancourtEl Papel del Estado y la Sustitución de Importaciones Las restricciones comerciales impuestas durante la Segunda Guerra Mundial, llevaron en Venezuela al debate sobre la investigación del Estado en la economía y, ligada a esta discusión, la de la política de fomento de industrias por la sustitución de importaciones. El Gobierno de Medina concretó su argumento en la justificación y la necesidad de la intervención; en la práctica dirigió sus esfuerzos a limitar las importaciones

  • La Industrializacion

    NIUGOUDETTINDICE PAG. INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . 3 La Muerte de Gómez y el proceso de liberación política. . . . . . 4 La democracia y la organización del Estado. . . . . . . 4 Las concesiones petroleras y las inversiones del capital foráneo. . . . . 5 La dictadura Perezjimenista. . . . . . . . . 7 El proceso de industrialización por sustitución

  • La Educacion De Los Jovenes En La Epoca Previa A La Industrializacion

    abyvazaLA EDUCACION DE LOS JOVENES EN LA EPOCA PREVIA A LA INDUSTRIALIZACION. APRENDICES Y MAESTROS EN LOS TALLERES DE ARTE Y OFICIO A finales del siglo XV en la isla de Inglaterra se nos muestra una idea de la educación en la que los hijos permanecían hasta los 7 años, para ir a la escuela o integrarse al mundo de los adultos se integraba tanto varones como mujeres en casa de otras personas para el

  • La Industrializacion En Venezuela

    lizbethtimmerYa el proceso venía desde la administración de Rafael Caldera. Ahora, por decisión del gobierno de Hugo Chávez, Venezuela ha emprendido un sostenido proceso de desindustrialización. Se trata de una estrategia cuyo objetivo es la destrucción del plantel industrial privado mediante una combinación de políticas que se ha traducido en la importación masiva de bienes y servicios que sin mayores dificultades se podrían producir en Venezuela, si existiesen las condiciones apropiadas para ello. La industria

  • Proceso De Industrializacion Del Ecuador

    xavirazorEL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN EN EL ECUADOR La industria es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados, de forma masiva. Existen diferentes tipos de industrias, según sean los productos que fabrican. Por ejemplo, la industria alimenticia se dedica a la elaboración de productos destinados a la alimentación, como el queso, los embutidos, las conservas, las bebidas, etc. Para su funcionamiento, la industria necesita materias primas

  • Industrializacion Venezolana

    novamCaracas, 31 de Enero de 2011 Nombre: María Maricela Nova Reyes C.I: 16.230.004 Asignatura: Problemática de la Industrialización en Venezuela Ensayo N°: 02 Estado Latinoamericano y la Industrialización Para comenzar, el estado es el conjunto de instituciones que ejercen el gobierno y aplican las leyes sobre la población residente en un territorio delimitado, provistos de soberanía, interna y externa. Estado no es lo mismo que gobierno, que es una parte constitutiva del mismo, ni tampoco

  • INDUSTRIALIZACION POLITICA Y ECONOMICA

    RuthMosqueraIndustrialización y Política Económica Jesús Antonio Bejarano El proceso de industrialización colombiano y los patrones de acumulación sobre los cuales ha descansado, transcurren de un modo más o menos similar al del resto de los países de América Latina. Pueden distinguirse en este proceso dos etapas: una sustitutiva de importaciones, que si bien se inicia desde los años treinta, adquiere su configuración precisa en la década del cincuenta y mantendrá su carácter estrictamente sustitutivo hasta

  • Industrializacion

    dav612If0La industrialización es la creación de industrias con carácter predominante en la economía de un país. El proceso de industrialización describe el periodo transitorio de una sociedad agrícola a una industrial. Bajo la dictadura porfiriana México consiguió un importante progreso económico, apoyado en gran medida por el alto crecimiento de población que experimentó el país en esas décadas. Aumentaron los latifundios a costa de las tierras de las comunidades indígenas, la desamortización de los bienes

  • La Industrializacion

    cecg2791I Factores que intervinieron en la economía en cuanto a la incorporación del petróleo. La industrialización de Venezuela se inicia por la introducción y rápida expansión de la industria petrolera en los años 20, aunque ya en años anteriores se habían instalado ciertos equipos industriales, por ejemplo en la industria textil. La industria petrolera, de grandes capitales extranjeros, operados bajo la forma jurídica de las concesiones, ha sido considerada como ‘’enclave’’ en la economía agroexportadora

  • Modelo Proteccionista Y La Industrializacion En Mexico

    DoroteoEI rnodelo proteccionistasJa ingJ:lstriCllizaci6n de Mexico En los anos cuarenta, Mexico considero que debia industrializarse para acelerar su paso e ingresar en el conjunto de paises llamados «desarrollados». EI proceso de industrializadon que seinido entonces, requeria del fortaledmienttL.. de una industria intermedia que llevllra, poco a poco, a fabricar en Mexico todo 10 que hasta ese momento se tenia que i~p~r~ar del eXtranjero.Ese es el comienzo del proceso Hamado de sustitucion de importaciones. Elgobiemo de

  • La Educacion De Los Jovenes En La Epoca Previa A La Industrializacion.

    kidmoEn el caso de Inglaterra durante la época que comprende los siglos XVI y XVII hubo cambios en la actitud de la familia hacia los niños, debido a que la educación de los niños estaba asegurada por el aprendizaje al lado de los adultos, por lo que la familia en la edad media no se basaba en lazos sentimentales, la prueba está en que los hijos podían ser confiados a un tutor que los adiestraba

  • PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA COMERCIALIZACIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN DE AVES EN LA PROVINCIA DE SANTA ELENA

    carbelnarESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Economía y Negocios TESIS DE GRADO “PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA COMERCIALIZACIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN DE AVES EN LA PROVINCIA DE SANTA ELENA” Previa la obtención del Título de: Ingeniería Comercial y Empresarial especialización Finanzas y Comercio Exterior Presentado por: Delia Fernanda Cárdenas Sánchez Paola Alexandra Carreño Gallo Liliana Elizabeth Párraga Quishpe Guayaquil - Ecuador 2009 DEDICATORIA Se los dedico a mis padres Wilson Cárdenas y Graciela Sánchez quienes

  • El alcance de la industrialización europea hacia 1860

    pepeluisc1-La nueva industria en Europa. Apartado 2.2. La industrialización europea hacia 1860. -Indica el grado de asimilación del proceso de industrialización de los diferentes países a partir de las variables señaladas en los gráficos. Indica las velocidades en la difusión de la industrialización y la posible especialización sectorial. Gran Bretaña fue el primer líder de la revolución industrial que se extendió primero a aquellas regiones próximas a Inglaterra y con una dotación de recursos similares.

  • Socializacion-Industrializacion

    patomartens1. Sir Charles Spencer Chaplin, fue un actor cómico, compositor, productor, director y escritor británico. Adquirió popularidad gracias a su personaje Charlot en múltiples películas del período mudo. A partir de entonces, es considerado un símbolo del humorismo y el cine mudo. Para el final de la Primera Guerra Mundial, era uno de los hombres más reconocidos de la cinematografía mundial. Con su personaje Charlot, debutó en 1914 en la película Ganándose el pan, y

  • El proceso de industrialización en Colombia

    conninava77Gran parte de los problemas que enfrenta la sociedad colombiana tienen su explicación en los procesos políticos de los años cuarenta y que se prolongan hasta mediados los años ochenta. El proceso de industrialización del país buscaba construir una infraestructura que pudiera ampliar el ingreso de Colombia a los mercados del mundo, sin que eso implicara una trasformación de la política, pues el llamado Frente Nacional perpetuó a las elites en el poder. El Frente

  • Industrializacion Aleman

    dalmagarciaSe conoce como industrialización el proceso por el que un Estado o comunidad social pasa de una economía basada en la agricultura a una fundamentada en el desarrollo industrial y en el que éste representa en términos económicos el sostén fundamental del Producto Interior Bruto y en términos de ocupación ofrece trabajo a la mayoría de la población. Supone además una economía de librecambio, se elimina al sector del campesinado, obligándolo a migrar a las

  • Los Cambios En La Industrializacion.

    jorgegisondoCambios Sociales Aunque la industrialización va a producir enormes transformaciones en la sociedad británica como el crecimiento de la llamada clase burguesa, o el éxodo rural producto de la revolución agraria, sin embargo quizá los dos fenómenos sociales más dignos de estudio sean el espectacular crecimiento demográfico y el nacimiento de una nueva y masiva clase trabajadora formada por los obreros de las nuevas industrias. La industrialización va a provocar un crecimiento de la población

  • La Industrializacion

    sara01¿Has estado alguna vez en una fábrica? ¿Y en un taller artesanal? ¿Crees que han existido siempre? ¿Sabes para qué sirven? Piensa en un autobús de tu localidad: está fabricado con una gran cantidad de piezas diferentes. ¿De dónde ha salido cada una de sus piezas? Incluso, observarás que los materiales con los que están hechas las piezas son variados. ¿Crees que se extraen directamente de la naturaleza? ¿QUÉ ES LA INDUSTRIA? La industria es

  • Evolución de la industria de fertilizantes en México. pilar de la industrialización del país y la crisis actual

    bahpss“Evolución de la industria de fertilizantes en México. Pilar de la industrialización del país y la crisis actual.” Dr. Enrique Bazúa Rueda Facultad de química, UNAM El desarrollo de la industria de los fertilizantes en México está íntimamente ligado al desarrollo industrial del país. Las primeras plantas que producen fertilizantes sintéticos datan de los primeros años de la segunda mitad del siglo XX. En esos años México adoptó el modelo de sustitución de importaciones y

  • Capitulo 11 Jalisco En El Siglo Xx: De Los Periodos De La Revolución A Los Momentos De Estabilidad, Crecimiento, Desarrollo E Industrialización

    mayte14En diciembre de 1909, Francisco I. madero visito Guadalajara, el 9 de febrero de 1913 llego el arzobispo Francisco Orozco y Jiménez. El 8de julio de 1914, previos combates en tequila, el Ejercito constitucionalista, encabezado por Álvaro Obregón, hizo su entrada triunfal en Guadalajara. Después de la conversación de Aguascalientes, Villa y Carranza no siguieron de acuerdo, Diéguez y Julián medina fueron gobernadores del estado de Jalisco. El gobernador Diéguez expulso al arzobispo Orozco y

  • La estabilidad de la industrialización

    deefnrindustrialización con estabilidad en nuestro país México el cual comienza desde el año de 1940 hasta el año de 1970, 20 años de grandes avances en México pues desde esos momentos la industrialización comienzan a crecer por el paso de grandes presidentes como: Lázaro Cárdenas, Miguel Alemán Valdez, Adolfo López Mateos y Gustavo Días Ordaz. Hablare de este crecimiento momentáneo y repentino de México las cosas que se isieron , que se consideraron causas fundamentales

  • La industrialización de los procesos

    karito_19INTRODUCCION Con el avance de la tecnología cada día, la ciencia de la información pone a disposición de las empresas herramientas más poderosas para llevar a cabo sus operaciones. En este trabajo vamos a tocar materia cercana a ciertas metodologías nacientes en el campo de mercadeo que facilitan el operar de las organizaciones. El CRM me interesó por sus siglas desconocidas y la popularidad de ellas en el mundo empresarial, hay bastante literatura que se

  • Industrializacion De America Latina

    marifer020212Resumen En élse hablara sobre la industrialización de México y América Latina. En el desarrollo de este se muestra que cosas fueron las que se desarrollaron en nuestro país para que dicha industrialización se realizara. Se menciona que en México se dio la creación del ferrocarril el cual fue un gran acontecimiento y este mismo fue el parte aguas de dicha industrialización así como el telégrafo, el petróleo, la minería entre otras cosas. Y en

  • Industrializacion Con Estabilidad

    jazzyminII México, La industrialización con Estabilidad (1940 – 1970) Estado Benefactor: Aquel que manifiesta la necesidad de intervenir sistemáticamente en la economía para evitar una serie de efectos nocivos derivados de la economía de mercado autorregulado. Origen, Características y Funciones: EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EUROPEA pasan de la sociedad tradicional de base agrícola a modernas sociedades industriales, la clase trabajadora es la nueva forma de explotación económica. El estado liberal, era más importante que el

  • La Industrialización En México

    angelmortal999La industrialización en México inicia en el Porfiriato, en 1880 se inicio el proceso de la expansión económica con la construcción de ferrocarriles financiados por inversiones extranjeras que también facilitaron el acondicionamiento de los puertos, la explotación de las minas, operaciones de establecimientos bancarios, transportes y grandes casas de comercio. En México el sistema económico capitalista, mediante la inversión de capital y tecnología aportada por empresarios extranjeros cuyo interés radicaba en aprovechar la riqueza de

  • Modelos económicos de la industrialización colombiana

    momavCOMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA ECONÓMICA COLOMBIANA MODELOS ECONÓMICOS DE LA INDUSTRIALIZACIÓN COLOMBIANA El inicio del modelo de sustitución de importaciones en Colombia ha sido tradicionalmente enmarcado en la historia económica en los primeros años de la posguerra. Sin embargo, mucho antes ya existían en Colombia elementos proteccionistas que directa e indirectamente fomentaban el desarrollo de actividades productivas de sustitución. Se puede hablar de un modelo implícito de sustitución de importaciones que no respondía a una concepción

  • Desarrollismo, Industrializacion Subordinada Y Unidad Nacional

    favii_villa93TEMA 1: DESARROLLISMO, INDUSTRIALIZACION SUBORDINADA Y UNIDAD NACIONAL. LECTURA: EL MODELO PEDAGOGICO CONTEMPORANEO: EL PERIODO DE LA REFORMA PRESENTACION El texto da cuenta de las repercusiones que estos movimientos ejercieron en el modelo educativo mexicano de la época, cambios que nos invitan a cuestionarnos sobre el avance histórico de la educación nacional para comprender y analizar los momentos de crisis, reconciliación y crisis nuevamente de los modelos educativos. EL MODELO DE LA REORIENTACION PRAGMATICA. 1945

  • Industrialización Del Litio

    lupitaaliLITIO Es el elemento sólido más ligero y se emplea especialmente en aleaciones conductoras del calor, en baterías eléctricas y, sus sales, en el tratamiento de ciertos tipos de depresión. Es el metal más ligero, su densidad es la mitad de la del agua. Al igual que los demás metales alcalinos es univalente y muy reactivo, por lo que no se encuentra libre en la naturaleza. Por su elevado calor específico, el litio se emplea

  • La Industrializacion

    3137280809Etapa De La Industrializacion A Nivel Mundial: La industria fue el sector motor de la economía desde el siglo XIX y, hasta la Segunda Guerra Mundial, la industria era el sector económico que más aportaba al producto interior bruto (PIB), y el que más mano de obra ocupaba. Desde entonces, y con el aumento de la productividad por la mejora de las máquinas y el desarrollo de los servicios, ha pasado a un segundo término.

  • Las secuelas de la industrialización en la película Tiempos Modernos

    javix16TIEMPOS MODERNOS Lo que nos presentan es una crítica a las consecuencias que conlleva la industrialización de las grandes ciudades, que la más notable es el remplazo de la mano de obra por las grandes maquinas que trajo beneficios a los grandes empresarios pero por el contrario trajo muchas desventajas a las masas asalariadas, que por esta revolución industrial tiene perdidas económicas provocando una pobreza en esta población. Además de esto también se presenta un

  • La Educación De Los jóvenes En La época Previa A La Industrialización.

    Allexander91Tema 1 La educación de los jovenes en la época previa a la industrialización. Aprendices y maestros en los talleres de artes y oficios. De la familia medieval a la vida moderna. En la actualidad, es común escuchar que la educacíon ahora es muy distinta a la de hace años, que los tiempos eran mejores cuando más se exigia, que todo era distinto y que en estos días la educación esta por los suelos. Probablemente

  • El proceso de industrialización

    naraaaPROBLEMAS El proceso de industrialización del país, a pesar de ser tan dinámico, ha ocasionado una diversidad de problemas que se plantean a continuación: * El proteccionismo indiscriminado que el Estado otorga al sector industrial ha propiciado una industria productora de bienes de baja calidad debido a que tienen un mercado cautivo. Como ejemplo podemos mencionar que algunos aparatos electrónicos producidos en el país son de poca calidad y se descomponen muy rápido, en comparación

  • La Historia Social De La Industrializacion

    Erik_1LA HISTORIA SOCIAL DE LA INDUSTRIA Desde el comienzo de la industria se noto una estructura inestable pero funcional dado que aunque tenía errores en su diseño original permitía a la empresa seguir funcionando y cumplir con su objeto –el crecimiento extensivo de la producción fabril- con ello se adquirieron cosas beneficiosas como los avances tecnológicos y científicos, pero este avance no significaba que todo era positivo pues también conllevaba a una desorganización social, una

  • Introducción de la industrialización.

    cotain1234  ÍNDICE Introducción -----------------------------------------------------------------------------------2 3.1. La política de industrialización del gobierno mexicano. 3.2. La microempresa. 3.3. Pequeña y mediana empresa. 3.4. La gran industria nacional. 3.5. Futuro de la industria nacional. 3.6. Estrategias de crecimiento económico en otros países Conclusión -------------------------------------------------------------------------------------- Bibliografía --------------------------------------------------------------------------------------   Introducción de la industrialización. Durante el Porfiriato, se dio uno de los periodos más importantes en la etapa histórica del país, fue una etapa de muchos cambios y de muchos problemas

  • Industrializacion

    yanethuMuchos autores coinciden en señalar que la Gran Depresión de 1929 estimuló en muchos países latinoamericanos la industrialización por sustitución de importaciones. Sin embargo, para el economista mexicano Leopoldo Solís no hay evidencias contundentes de que tal acontecimiento histórico haya influido de manera significativa en el proceso de sustitución de importaciones seguido por México, proceso que en cambio sí fue estimulado significativamente por la Segunda Guerra Mundial. De manera específica, para Leopoldo Solís: “Se ha

  • La industrialización de la Naranja agria para su comercialización en la ciudad de Pilar

    vicosmarCOLEGIO NACIONAL 6TA. COMPAÑÍA MEDINA PROYECTO EDUCATIVO “La industrialización de la Naranja agria para su comercialización en la ciudad de Pilar” Responsable: Deisi Espínola Velázquez Profesora Guía: Lic. Benilda Alarcón Curso: 3° E.M. Año: 2012   “La industrialización de la naranja agria para su comercialización en el distrito de Pilar” Resumen Este trabajo de investigación permite conocer sobre la falta de conocimiento de cómo podría utilizarse la naranja agria para su buen aprovechamiento en el

  • LA EXPLOTACIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO EN BOLVIA

    Vania1218LA EXPLOTACIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO EN BOLVIA Bolivia y el plan de industrialización del litio: un reclamo histórico El litio se ha convertido en un apreciado recurso estratégico como resultado de notables avances cientificos-tecnológicos. En Bolivia está el yacimiento más rico del mundo, con extensión en la Puna de Atacama. Se presenta un avance del proyecto de investigación “Minería metalífera en Argentina y Bolivia: modalidades de radicación y proyectos políticos nacionales. El caso del

  • Industrialización Del Mago

    OZORIOLINDUSTRIALIZACION DEL MANGO INTRODUCCION El mango es una de las frutas exóticas de mayor importancia a nivel mundial. Su consumo se ha incrementado a lo largo de los años debido a su exquisito sabor y excelente potencial alimenticio, alternativa que ha sido aprovechada por las plantas exportadoras de mango paraguayas, para satisfacer una parte de la demanda mundial de este rubro que aún no ha sido satisfecha, y que cada día se está incrementando, no

  • INDUSTRIALIZACIÓN DE PALTAS

    JEREC13INDUSTRIALIZACIÓN DE PALTAS José Antonio Olaeta * La palta presenta durante su maduración un aumento en el contenido de aceite, el cual es usado como índice de madurez (Olaeta et al ,1986), alcanzando cada cultivar un nivel característico de aceite (Cuadro 1). CUADRO 1. Porcentaje de aceite alcanzado en variedades de paltas cultivadas en Chile. Variedad % Aceite Hass Fuerte Edranol Bacon Zutano Negra de La Cruz 15,9 23,0 16,2 14,6 13,9 19, 3 FUENTE:

  • La Industrializacion De Los Alimentos

    kaweskarIntroducción La dieta puede estar asociada a un 25-30% de los casos de cáncer. En conjunto, constituye el principal grupo de factores asociados a la aparición de tumores después del tabaco. Debido a esto es muy importante una buena alimentación ya que esta desencadenara el funcionamiento del cuerpo. Normalmente se le asocia a la buena alimentación como un repelente para el cáncer o la producción de células cancerígenas , pero en los últimos años diversas

  • Industrializacion ¿Desarrollo O Retroceso?

    kum1k01.- Introducción En el siguiente ensayo realizaré un análisis crítico de la película “Tiempos Modernos” dirigida y protagonizada por el famoso y reconocido actor Charles Chaplin. Ésta película pertenece a la categoría del cine mudo (con unos pocos efectos de sonido), está ambientada bajo un contexto de industrialización, por lo cual en ella podemos observar: un gran desarrollo tecnológico (tomando en cuenta que fue estrenada en el año 1936); presencia de división del trabajo, una

  • 1940-1970. Industrializacion en el pais

    fdsfbgshnsdfDurante el periodo de 1940-1970 se inicia una industrializacion en el pais, esta industrializacion se da de forma acelerada financiada por el sector agricola. En el sexenio cardenista (1934-1940) se inicio el desarrollo industrial del pais con bases economicas y politicas. En las siguientes preguntas daremos a conocer quienes participaron, como participaron y que acciones se realizaron para lograr este desarrollo. 1. ¿Quién impulsó el desarrollo industrial del país y que accciones realizó para lograrlo?

  • CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO, INDUSTRIALIZACIÓN, USO DE LA ENERGÍA

    juanvenasCRECIMIENTO DEMOGRÁFICO, INDUSTRIALIZACIÓN, USO DE LA ENERGÍA CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO Es el aumento de la población de un determinado territorio (país, región, ciudad, municipio, etc.) durante un período determinado, normalmente de un año. Este se mide crecimiento demográfico= (tasa de natalidad- tasa de mortalidad) + Saldo migratorio (Emigraciones- Migraciones) Consecuencias del Crecimiento demográfico Las principales consecuencia del Crecimiento Demográfico son el consumo de más recursos naturales, más contaminación, aumento en la quema de combustibles fósiles, escases

  • Industrializacion En Latinoamerica

    maferxEsta es una de las regiones mágicas del país por sus bosques húmedos, los ríos, pájaros y paisajes alucinantes. Pasan por las profundidades del bosque nublado lleno de vida y sus secretos, sienta la respiración de los árboles y se puede escuchar el coro discreto de cientos de aves. Existen diversos pisos latitudinales y microclimas variados y por ello posee una alta Biodiversidad de flora y fauna especialmente en aves con más de 500 especies

Página