La Legitimacion De Los Conocimientos
Documentos 701 - 750 de 12.729 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El concepto filosófico del conocimiento
hectovelaEsta palabra significaba toda ciencia humana, y no sólo cada una de ellas, sino también su íntegro conjunto o repertorio. En la Antigüedad, y sobre todo en Grecia, la división del ámbito total de los conocimientos humanos era, pues, primordial y esencialmente, a la que distinguía entre el conocimiento vulgar y el conocimiento filosófico, esto es, la ciencia. Con la aparición de la teología de la fe el organismo del conocimiento científico se agrupó de
-
CONOCIMIENTOS ELEMENTALES SOBRE ASPECTOS LEGALES Y NORMATIVOS
Paty01CONOCIMIENTOS ELEMENTALES SOBRE ASPECTOS LEGALES Y NORMATIVOS CONSTRUCCIONES Y OBRAS LICENCIAS MANIFESTACIÓN DE CONSTRUCCIÓN TIPO “A” Si se trata de ampliación, presentar cualquiera de los siguientes documentos: • Registro de manifestación de construcción . • Licencia de construcción . • Registro de obra ejecutada . Si se trata de un predio o inmueble ubicado en calles con redes de agua potable y/o alcantarillado: • Solicitud de conexión y comprobante de pago de los derechos correspondientes
-
Lo Urbano Como Objeto De Conocimiento Sociologico
yiccelReconocimiento de lo Urbano como Objeto de conocimiento Sociologico La sociología urbana es el estudio sociológico de la vida social e interacción humano en áreas metropolitanas. Es una disciplina normativa de la sociología que intenta estudiar las estructuras, procesos, cambios y problemas de un área urbana y hecho eso, proveer aportaciones para el urbanismo y el diseño de las políticas. Como la mayoría de áreas de la sociología, los sociólogos urbanos usan el análisis estadístico,
-
Conocimientos Del Hardware
AlisonXimenaNombre: Allison Ximena González Reyes Fecha de envió: 9 de agosto del 2012 Actividad: Semana2 Tema: Conocimiento de HARDWARE 1. Llegaste a una empresa que tiene problemas de Hardware, necesitan solucionarlo; eres contratado y debes medir tanto la cantidad y el tipo de problemas generados como también la solución dada y el grado de satisfacción del servicio prestado. PROBLEMAS: Memorias RAM. a. Como diagnosticas los problemas de memorias RAM en los computadores de la empresa.
-
Conocimiento
mrosacCONOCIMIENTO Es un conjunto de saberes e información almacenada en el cerebro humano en base a su experiencia o aprendizaje a lo largo de su vida, en donde posee datos interrelacionados que al tomarse por sí solos tienen poco valor a diferencia de ser tomados en conjunto formaran lo que será el conocimiento que tendrá para realizar una tarea en especifico o resolver un problema en concreto. Platón decía que el conocimiento era algo verdadero,
-
Gestion Del Conocimiento
mariavictoria79¿De qué hablamos cuando hablamos del conocimiento? DAVENPORT ANALISIS Cuando se habla de “gestionar el conocimiento”, se asocia un concepto clave dentro de la organización: la Información. Conocimiento e información son factores elementales que cuando se los utiliza fusionados dan posicionamiento al desarrollo competitivo y económico empresarial. Existen los elementos importantes dentro del proceso para gestionar este conocimiento: los datos, la información y el mismo conocimiento; estos tres elementos si bien es cierto tienen definiciones
-
Sociedad Del Conocimiento
emmelyIntroducción: 1. Globalización y la actual sociedad del conocimiento La globalización es un fenómeno reciente, que marcará profundamente el futuro económico del mundo, y que afectará a los países en desarrollo de una manera decisiva. Muchos autores y pensadores sobre el destino de la civilización, han venido repitiendo incesantemente que el mundo se está acercando cada vez más, que las comunicaciones van a tener un gran impacto en los patrones de vida de los países,
-
Introduccion A La Teoria Del Conocimiento
rockac27Introducción a la Teoría del conocimiento Definición: ¿Que es la teoría del conocimiento? Es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento, no estudia los conocimientos particulares, como pueden ser el conocimiento de la física, de la matemática o de nuestros alrededores inmediatos, sino el conocimiento en general, aunque puede hablar sobre los límites y el fundamento de otros conocimientos particulares, Estudia la naturaleza, el origen y
-
Esencia Del Conocimiento: Idealismo Y Realismo
GLADYSMARIAMARQUEpistemología Esencia del Conocimiento: Idealismo y Realismo La presentación que ofrezco sobre la teoría del conocimiento esta elaborada sobre la base de la esencia del mismo en las soluciones metafísicas, específicamente en el idealismo y el realismo, tomado de Hessen (2006). Con el propósito de presentar un análisis critico y en lo posible adoptar una posición como investigadora en este tema. Para ello, realizaré un análisis del realismo y el idealismo, a los fines de
-
TEST DE CONOCIMIENTO
RAFAELTORRESPartiendo de la ley 1314 de Julio 9 del 2009 o Convergencia Contable podemos decir que es la unión de Colombia con el mundo exterior a nivel contable y la participación de los futuros contadores y personal involucrado para el desarrollo de las normas contable internacionales para posteriores negocios de forma internacional. También podemos decir que su origen y su evolución comenzó con la caída de la moneda en algunos países del occidente a mediados
-
Sociedad Del Conocimiento
NeNaDulceRc“SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO” ORIGENES HISTORICOS DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO La primera vez que se habló de “sociedad del conocimiento” fue en 1969, cuando Peter Drucker la usó en sus estudios al respecto de determinados elementos del management, pero no fue hasta 1990 cuando los investigadores Mansell y Stehr comenzaron a publicar sus tesis cuando empezamos realmente a hablar de ella. Las claves para entender el concepto parten de la “sociedad de la información” y
-
¿Qué Es La Sociedad Del Conocimiento?
stornelli¿Qué es la Sociedad del Conocimiento? Una visión desde Valledupar, Colombia Por Nicola Stornelli Jr. (*) Introito Hay tres momentos en la vida que han marcado nuestra apreciación acerca de la importancia de la comunicación y de la apropiación de conocimiento en la vida de los seres humanos: Uno fue la transmisión de la llegada del hombre a luna, cuando apenas contaba con nueve años. Otro fue la película de la “La Guerra del Fuego”
-
Conocimiento Cientifico
mona_perez29El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el porqué de las cosas y su devenir, o al menos tiende a este fin. ) ¿Qué es la ciencia? Es una manera de buscar principios de orden en fenómenos del mundo natural Conocimiento científico • Se ocupa de generalidades • Debe ser comunicable • Debe
-
Conocimiento
ainasitaMe doy cuenta, una vez más, de lo poco que sé, y ello me hace recordar la vieja historia que Sócrates contó por primera vez en su juicio. Uno de sus jóvenes amigos, un miembro del pueblo de nombre Querefon, había preguntado al dios Apolo en Delfos si existía alguien más sabio que Sócrates, y Apolo le había contestado que Sócrates era el más sabio de todos. Sócrates halló esta respuesta inesperada y misteriosa. Pero,
-
Psicologia Juridica. Teoría del Conocimiento
ccceroncTeoría del Conocimiento “Cuales quieran e infinitas son las formas de pensar, que si en este mundo se diera una opinión por cada una de ellas, cual poco seria el conocimiento que restaría por entender” Antes de empezar a abordar el tema sobre lo que es en realidad la Teoría del Conocimiento y cuál es su labor dentro de los pensamientos antiguos y modernos de la sociedad; es necesario descubrir el intrigante significado que trae
-
Módulo de formación a los trabajadores con conocimientos básicos en el manejo de herramientas, máquinas y equipos para el trabajo en la base de la cosmetología
cslif37PLAN DE ESTUDIOS TECNICO LABORAL POR COMPETENCIAS NIVELES I Y II MÓDULO: ESTILISTA BOGOTA 2012 PRESENTACION El modulo tiene como propósito formar trabajadores con un conocimiento básico en el manejo de implementos, maquinas y equipos para realizar trabajos de cosmetología básica. Inicialmente la formación está dirigida al personal interesado en el arte de la belleza que en medida de sus capacidades económicas, puedan crear microempresas para generar empleo, por lo tanto, se hace necesaria la
-
La Ciencia Como Instrumento De Conocimiento
alondrareyesgarc• Avancen en la comprensión de las explicaciones y los argumentos de la ciencia acerca de la naturaleza y las aprovechen para comprender mejor los fenómenos naturales de su entorno, así como para ubicarse en el con¬texto del desarrollo científico y tecnológico de su tiempo. Ello implica que los alumnos construyan, enriquezcan o modifiquen sus primeras explica¬ciones y conceptos, así como que desarrollen habilidades y actitudes que les proporcionen elementos para configurar una visión interdisciplinaria
-
Teoría Del Conocimiento Todorov
limonyframbuesaResumen Las perspectivas que ofrece la teoría del reconocimiento para comprender las transformaciones que vienen sucediéndose de modo acelerado en las sociedades contemporáneas se han convertido en un eje de debate en la filosofía social y política. En particular se examinan algunas de las propuestas teóricas que parten de la consideración del sentido antropológico del reconocimiento y su relectura desde la definición que tiene en la cultura moderna, en pensadores como Rousseau y Hegel, para
-
La docencia como construcción del conocimiento
spentjexLa docencia como construcción del conocimiento La docencia se inscribe dentro del campo educativo como actividad que promueve conocimientos, que sitúa al docente como factor especial, tanto con referencia a los conocimientos mismos, como con respecto a las condiciones específicas en que éstos son producidos. Se subraya con frecuencia que la relación pedagógica se establece alrededor de y con referencia a los saberes; saberes a adquirir tal como se presentan, como parte de un currículum
-
Actividades prácticas. Conocimiento sobre las enfermedades que se pueden originar en el ser humano por la carencia o exceso de ciertas sustancias o elemento
yamidActividades Prácticas para realizar en la Semana No.1 Para establecer una dieta es importante tener conocimiento sobre las enfermedades que se pueden originar en el ser humano por la carencia o exceso de ciertas sustancias o elementos. ¿Conoces algunas de ella? Falta de calcio: Osteoporosis, osteopenia. Falta de vitamina A: enfermedades de la piel y de la vista Falta de hierro: enfermedades de la sangre como la Anemia El exceso de
-
Conocimientos Propios Del Ser Humano
yudisdiazLa epistemología es una actividad intelectual que reflexiona sobre la naturaleza de la ciencia, sobre el carácter de sus supuestos, es decir, estudia y evalúa los problemas cognoscitivos de tipo científico. Es ésta pues, quien estudia, evalúa y critica el conjunto de problemas que presenta el proceso de producción de conocimiento científico. Además se puede describir como una ciencia que se fundamenta en la diversidad y no en la unidad del espíritu científico, por lo
-
Conocimiento De La Carne
alosza1. ¿Qué entiende por diseño asistido por computador? R es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a un estudiante 2. ¿Qué es un curso virtual? R Un curso es, en definitiva, un marco en el cual los distintos protagonistas del proceso (profesores de la Sede Central, tutores y alumnos) pueden interactuar entre sí de forma instantánea, en cualquier momento, y directa, desde cualquier lugar, a la vez que encuentran las
-
El Conocimiento Cientifico
edavisgEl conociemiento cientifico INTRODUCCION La epistemología es un rama de la filosofía que se encarga de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Sus principales problemas son: la posibilidad del conocimiento, su origen o fundamento, su esencia o trascendencia y el criterio de verdad. En este trabajo monográfico tratare el tema del conocimiento científico, profundizando en: el problema del conocimiento, la noción de ciencia, las características del conocimiento científico, el valor de la
-
La Ingeniería Es El Conjunto De Conocimientos Y técnicas Científicas Aplicadas
yarizzLa ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la invención, perfeccionamiento y utilización de técnicas para la resolución de problemas que afectan directamente a los seres humanos en su actividad cotidiana, todo esto con el fin de mejorar la calidad de vida de los individuos. Para el desarrollo de la ingeniería es sumamente indispensable el conocimiento, manejo y dominio de
-
Síntesis Libro "Lenguaje Y Conocimiento"
an_naa) Ficha Bibliográfica Schaff, Adam, Lenguaje y conocimiento, México, Editorial Grijalbo, 1967, págs. 139-265. b) Biografía del autor Adam Schaff “Adam Schaff fue un filósofo marxista que vivió entre los años 1913 y 2006. Estudió Derecho y Economía en la Escuela de Ciencias Políticas, Economía en París y también Filosofía en Polonia, su país de origen”.1 “Profesor en Varsovia y en Viena (desde 1970) y miembro del Comité Central del Partido Obrero (1959-1968), es autor
-
COMO CREAR EN LOS NIÑOS EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO A TRAVES DE UNA PINTURA.
Jaimem2212COMO CREAR EN LOS NIÑOS EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO A TRAVES DE UNA PINTURA. Los hechos (conocimientos) son derivados de la observación y de la experimentación pueden ser examinados de manera neutra y objetiva por el investigador (alumno); considero que sí, pueden ser analizados de forma neutra y objetiva. Ya que esta perspectiva está basada en una corriente positivista, la cual permite llevar a cabo una investigación natural y amplia. La ciencia permite llevar a cabo
-
Hacia El Conocimiento Del Dios (resumen)
aquiestoyHacia el conocimiento de Dios PREFACIO “El conocimiento de un Dios sabio” Breve introducción El mensaje de este libro no es solo eterno, sino que también es oportuno: es en este momento por el cual estamos pasando. Este libro nos habla a través del tiempo y se pude llevar a nuestra actualidad, pero debido al pasar del tiempo, el verdadero mensaje se fue deteriorando y la iglesia fue perdiendo el elevadísimo concepto de Dios, esto
-
Creación Del Conocimiento
sabyvvDurante el tiempo las organizaciones se han dado cuenta que el éxito de las empresas ya no solo depende de sus habilidades de manufactura, capital, proveedores que les den insumos baratos, y la relación que tienen con sus clientes, porque aunque estos factores hayan sido y sigan siendo importantes, muchas empresas que no han tenido a la mano estos recursos han logrado ser muy exitosas, ya que su éxito ha residido en sus habilidades en
-
DISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE BASADO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS COMO ALTERNATIVA PARA EL CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE ALGUNAS PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS LIQUIDOS
cvasquezDISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE BASADO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS COMO ALTERNATIVA PARA EL CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE ALGUNAS PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS LIQUIDOS DIANA MARITZA HINCAPIÉ ALCALÁ CLAUDIA MARCELA CRUZ GONZALEZ UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA BOGOTA D.C 2004 Diseño y Desarrollo de Software Basado en la Resolución de Problemas como Alternativa para el Conocimiento y Aplicación de Algunas Propiedades Físicas de los Líquidos Diana Maritza Hincapié
-
Desarrollo Del Conocimiento Cientifico
Jane14¿Cuáles son las controversias básicas en la filosofía de la ciencia? En este ensayo se intentara plantear que la filosofía de la ciencia no puede seguirse considerando únicamente como una actividad epistémica y metodológica, sino también como actividad axiológica, en el sentido de que su reflexión no debe apuntar solamente al cómo se han desarrollado las teorías científicas, sino también al deber ser de la ciencia, promoviendo nuevos valores tanto epistémicos como prácticos dentro del
-
Olimpiadas De Conocimiento
aleidabonettAsí cuenta su experiencia en el año de 1998 llegué a las islas de barú bajo un sol ardiente brisa y mar marco una nueva pauta a mi labor docente era la primera vez que trabajo en zonas insular. Todo comenzó aquella mañana cuando había llegado al colegio Luis Felipe cabrea de baru como docente básica primaria en donde me toco se maestra del grado cuarto , aquello jóvenes era tan pesado y sus edades
-
EL CONOCIMIENTO
newyorkcallingEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 1. ¿Es el conocimiento un problema? No lo parece así, a primera vista. Estamos tan habituados, en nuestra vida cotidiana, en todo lo que decimos y pensamos, a manejar una cantidad tan grande de conocimientos que, por eso, el conocimiento se nos presenta como algo natural casi, que no cuesta esfuerzo adquirir. Todos sabemos que la Tierra es esférica, que el átomo se compone de un núcleo y electrones, que Colón arribó
-
Conocimiento
alverismedinaIDENTIFICACION DEL CONOCIMIENTO Tenemos que identificar el conocimiento pero antes de identificarlo tenemos que trabajar por el ¡o sea ¡tenemos que crearlo en nosotros mismo buscar esa comba para poder crearlo con una gran sabiduría, el conocimiento se adquiere estudiando, volviéndose científico, y buscando esas virtudes que tenemos escondidas dentro de nosotros, liberando a nuestro ser que esta aprisionado por nuestros defectos psicológicos y para liberarlo tenemos que transmutar nuestros defectos en virtudes. De ahí
-
Teoria Conocimiento
malulagunasTeoría del capital humano en la educación. Existen dos versiones de la teoría del capital humano, la primera es la que propone en las décadas de 1950 a 1960 el norteamericano Theodore Schultz, en donde se considera que la educación es una especie de “inversión”, cuyos “productos” se integran en una forma de capital que la persona incorpora como parte integral suya y que llega a adquirir un valor en la economía. La segunda se
-
Modelo De Cinco Fases Del Proceso De Creación De Conocimiento Organizacional
NELLYSDModelo de cinco fases del proceso de creación de conocimiento organizacional Hasta ahora hemos analizado cada una de las cuatro formas de conversión de conocimiento y las cinco condiciones que faciliten de la creación de conocimiento organizacional. En esta sección presentamos un modelo integral de cinco fases del proceso de creación de conocimiento organizacional, utilizando los fundamentos básicos desarrollados en el marco teórico e incorporando la dimensión del tiempo a nuestra teoría. El modelo, que
-
El origen de nuestros conocimientos
anamariaalvaradoEL ORIGEN DE NUESTROS CONOCIMIENTOS Mucho antes de la civilización moderna, el hombre adquirió gran cantidad de información acerca de su medio ambiente. Aprendieron a reconocer las substancias que sanaban sus cuerpos, descubrieron las aplicaciones del fuego y adquirieron la habilidad de transformar las materias primas en refugios, vestidos y utensilios, e inventaron las artes de cultivar el suelo, de comunicarse entre sí y de gobernarse, entre otras cosas. La adquisición de un conocimiento confiable
-
: CONOCIMIENTO DEL DESARROLLO HUMANO
berenicebrEFECTOS DE LOS ESTEROIDES ANABÓLICOS ¿Qué cambios importantes en el cuerpo de una persona podría indicar que está usando esteroides anabólicos, y además ayudaría a los padres, profesores o personas cercanas a detectar un abuso? Los cambios corporales que pudieran dar señales de que una persona esta usando esteroides anabólicos y que además ayudaría a los padres, profesores o personas cercanas a detectar su abuso seria en especial en los hombres, en ellos se dan
-
Mapeo de recursos y activos de conocimiento
Luis_vanela8. Mapeo de recursos y activos de conocimiento 8.1. Modelo de links 8.1.1. Plantación y estructuración a. Definir temáticas de conocimiento Concibiendo el conocimiento como el principal activo intangible de las organizaciones, y dado que el conocimiento reside esencialmente en las personas, es conveniente definir para este artículo cómo concibe el conocimiento y cómo se concibe la gestión del conocimiento. Con respecto a los elementos a optimizar en los departamentos yo lo veo asi: Logistica:
-
Esencia Del Conocimiento Humano.
cachiruloEsencia del conocimiento humano. Las teorías epistemológicas que procuran determinar la esencia del conocimiento son muchas. Nos detendremos brevemente en dos: El Idealismo y el Realismo. El Idealismo. Ante todo hay que dejar en claro la distinción neta entre el idealismo metafísico y el idealismo epistemológico. Llamase idealismo metafísico al sistema filosófico que sostiene que el fundamento de toda realidad son las fuerzas espirituales o potencias ideales. El Idealismo epistemlógico sostiene la prioridad del pensamiento
-
LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
lupitaceciLa posición intermedia a la posibilidad del conocimiento, sería el Criticismo; ya que, la actitud del criticismo es reflexiva y crítica. Es el término medio entre la ingenuidad del dogmatismo y lo absurdo del escepticismo. El criticismo examina todas y cada una de las aseveraciones de la razón humana y nada acepta con indiferencia. Kant, afirma esta posibilidad del conocimiento, a través del criticismo. Según la cual plantea que el conocimiento es posible, pero éste
-
Gestion Del Conocimientos
aracelyumanzor¿que es gestion del conocimiento? El concepto de gestión del conocimiento no tiene definición única, sino que ha sido explicado de diversas formas: La gestión del conocimiento es el área dedicada a la dirección de las tácticas y estrategias requeridas para la administración de los recursos humanos intangibles en una organización ¿Cuáles son Principios que rigen la gestión de conocimientos según T. Davenport y L. Prusak, 1998? R//• Los conocimientos se originan y residen
-
LAS DESVENTURAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
nayaanaelLAS DESVENTURAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Ciencia, conocimiento y método científico: La ciencia en la sociedad contemporánea es importante por sus aplicaciones tecnológicas y por el cambio conceptual que ha permitido nuestra comprensión del universo y de las comunidades humanas. La ciencia: es una recolección de conocimiento que utilizamos para comprender al mundo y modificarlo o cambiarlo Conocimiento según Platón: son tres los requisitos que se deben exigir para hablar de conocimiento: Ciencia: - Quien formula
-
Ensayo Sobre Los Conocimientos
mariajose32Introducción. El conocimiento es un conjunto de costumbres, tradiciones, experiencias, informaciones, etc. Es algo que vas aprendiendo a lo largo de tu vida y te sirven para la vida cotidiana, académica, profesional, social, familiar y personal. Hay una gran variedad de conocimientos, que van desde los elementales como abrocharte una agujeta hasta los mas elaborados como hacer algún experimento científico. Están los que se transmiten vía oral, generación tras generación, o los que se mantienen
-
Tipos De Conocimiento
veronicasoberanoPRIMER CLASIFICACIÓN: • Conocimiento Común: es el que se adquiere de manera cotidiana, sin una planeación y sin la utilización de instrumentos especialmente diseñados. • Conocimiento Científico: es un conocimiento que exige mayor rigor, que trata de encontrar las regularidades en los conocimientos para explicarlos, conocerlos y predecirlos. • Conocimiento Empírico: habla de todo sin límites precisos. En cambio el conocimiento cinético es preciso y específico. SEGUNDA CLASIFICACIÓN: • Conocimiento Tácito: este es el tipo
-
Teoria Del Conocimiento
SUPERSTARTEORIA DEL CONOCIMIENTO –JUAN HESSEN ESENCIA DE LA FILOSOFIA: Aristóteles y Platón, definen a la filosofía como una ciencia pura o como una aspiración a la felicidad o a la virtud. Federico uberweg, definió a la filosofía como la ciencia de los principios. Platón y Aristóteles, Descartes y Leibnitz, Kant y Hegel desde siempre, han sido considerados como los grandes pensadores, como los filosóficos del espíritu, ha visto en ellos la esencia misma de la
-
El Conocimiento
franzaseEL CONOCIMIENTO La actividad de “conocer” es un proceso intelectual por el cual se establece una relación entre quién conoce (sujeto o actor) y el objeto (material o inmaterial). Según Rosental-Iudin (1985: 80): “Conocimiento es un proceso en virtud del cual la realidad se refleja y reproduce en el pensamiento humano”. De manera sencilla, al conocimiento se le puede definir como todo aquello que capta la mente humana de los fenómenos que lo rodean. (Eyssautier,
-
PRIMEROS CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS
HOUDINIRIMEROS CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS La Biología es la ciencia que estudia a los seres vivos; este concepto fue creado a principios del siglo XIX por Jean-Baptiste Lamarck, en Francia, y Gottfried R. Treviranus, en Alemania, sin embargo, el estudio de los seres vivos data de la antigüedad. En el principio de la evolución humana, los conocimientos estuvieron basados en experiencias personales, trasmitidos de una generación a otra, cuyo objetivo era resolver problemas cotidianos.
-
Teorías del conocimiento: sus principales filósofos
PaOla_CAPITULO I I.1 Teorías del conocimiento: sus principales filósofos. La teoría del conocimiento es una doctrina filosófica. La Gnoseología o Teoría del Conocimiento es una de las ramas clásicas de la Filosofía que intenta explicar éste fenómeno. Ya los antiguos filósofos griegos la trataron extensamente, llegando a explorar muchas de las sendas posibles: idealismo, realismo, empirismo, escepticismo. A través de la historia han surgido diferentes corrientes filosóficas respecto del conocimiento tales como el idealismo representado
-
¿Que Es Razonamiento, Pensamiento Y Conocimiento?
lego9523Razonamiento En sentido amplio, se entiende por razonamiento a la facultad que permite resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente de los hechos, estableciendo conexiones causales y lógicas necesarias entre ellos. En sentido más restringido se puede hablar de diferentes tipos de razonamiento: El razonamiento argumentativo en tanto actividad mental se corresponde con la actividad lingüística de argumentar. En otras palabras, un argumento es la expresión lingüística de un razonamiento. El razonamiento lógico
-
Importancia De La Investigación Para El Desarrollo Del Conocimiento
chocoymoskiIntroducción: En este tema empezaremos desarrollando los conceptos de cada uno del tema, esto quiere decir que prácticamente partiremos o dividiremos el tema por desarrollarse, para así comprender mejor este dicho tema y al hacer esto ayudamos y nos ayudamos a analizar con más claridad cada parte y cada uno de lo que se quiere referir cada concepto del tema. Empezaremos por preguntarnos… ¿Qué es importancia?... Es el valor que se le da a algo