La Otra Conquista
Documentos 551 - 600 de 1.886 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Conquista
luisschoLa Conquista Esta información fue extraida de lexenesis.com Pedro de Alvarado era un capitán español que se distinguió en la conquista de México por su valor y su capacidad de mando, por lo que Hernán Cortés decidió enviarlo a conquistar estas tierras y tratar de someterlas. Según Bernal Díaz del Castillo, Alvarado salió de Tenochtitlán, México el 13 de noviembre de 1523, al frente de 300 soldados y numerosos indios auxiliares tlaxcaltecas. La llegada de
-
El Reverso De La Conquista
RapzelEl reverso de la conquista, Miguel León-Portilla Introducción El texto que se presenta a continuación, es una recopilación de testimonios de los tres principales focos de florecimiento en el Nuevo Mundo. Los sucesos son narrados, tomando en cuenta el punto de vista menos conocido: el indígena. Dicha evidencia refleja el sentir de los vencidos, en la mayoría de las situaciones es de desesperación y dramatismo. Además de mostrar la otra cara de la moneda, dándonos
-
Conquista Espíritual
Asdfghqwerty1LA CONQUISTA ESPIRITUAL La conquista espiritual se refiere al proceso del cristianización de la población indígena americana en el siglo XVI mediante la evangelización o enseñanza de la religión católica. Los encargados de llevar a cabo esta labor, unas veces por convencimiento y otras por la fuerza, fueron los misioneros de distintas órdenes religiosas (franciscanos, dominicos, jesuitas, agustinos, carmelitas), algunos de los cuales acompañaron a los conquistadores desde las primeras incursiones. Además de cristianizar a
-
Descubrir La Conquista Nuevos Territorio
042418ESTA PRIMERA TAREA CONSISTE EN 1-La redacción de un ensayo que incluya: a) Los motivos reales que incentivaron los viajes europeos hacia América en el Siglo XV y XVI. Estos viajes estaban motivados por. • Descubrir y conquistar nuevos territorios. • Ampliar las actividades comerciales. Objetivos de estos viajes: Buscar nuevas rutas para llegar a las islas de las Especias ubicadas en oriente para conseguir pimienta, orégano, nuez moscada, clavo de olor, etc. En el
-
La Otra Conquista
SoulBetty09LA OTRA CONQUISTA. En el año de 1520 en Tenochtitlán, cuando los españoles llegan a este lugar. Topiltzin, un descendiente de Moctezuma, es capturado por los conquistadores durante una ceremonia secreta que incluía un sacrificio humano. El monje Fray Diego llevo a Topiltzín a un una plegaría realizada a la virgen María y en esta celebración Topiltzin, arroja una piedra a al monje Fray Diego. Al cual deja inconsciente. Por ello a Topilzin lo condenan
-
La Conquista
Tiffany.STEXTO HISTORICO: Relata hechos, acciones, personajes y acontecimientos pasados y, generalmente, son los más destacados en su época. Hernán Cortés había llegado a México para conquistarlo, los guerreros fueron a buscar a Moctezuma para decirle acerca de esto y de lo que harían para que los españoles no lo lograran dándoles regalos, muchos pueblos se aliaron con los españoles mientras que otros luchaban para mantener su independencia. TEXTO DESCRIPTIVO: Nos relatan cómo son los objetos,
-
Descubrimiento De América Y La Conquista Española
robeto193Descubrimiento de América y la Conquista Española A fines del siglo XV, el mundo se hallaba circunscripto a solo tres continentes: Europa, Asia y África. El estado de adelanto en que se hallaba la ciencia geográfica, la náutica, la cartografía, las construcciones navales y los descubrimientos marítimos en el último tercio del siglo XV, coincidió en España con la conquista de Granada, último reducto de la dominación árabe, y la consecución definitiva de la unidad
-
La Otra Conquista
1241996Introducción En este siguiente trabajo daré mi opinión referente a la película “La otra conquista” que revela cómo es que lograron evangelizar a la raza nativa de nuestros antepasados. Daré una resumida explicación a lo sucedido en la película y de esta manera podrán entender un poco mas la película. “La otra conquista” La Película data del año de 1520 en un lugar que hoy en día representa la riqueza de una gran cultura, Tenochtitlán,
-
Conquista De Tenochtitlán
kasa111CONQUISTA DE TENOCHTITLAN (1519) CONQUISTA DE MICHOACAN (1522-1530) CAUSAS Colonización de Cuba y exploración de "tierras desconocidas" del mar de occidente. Segunda Expedición Tercera Expedición: Hernán Cortés Cortés avanza hacia el centro con aliados (Cempoaltecas, tributarios del emperador mexica Moctezuma Xocoyotzín y de los Tlaxcaltecas) -En 1522 Cortés organizó una expedición, encabezada por Cristóbal de Olid para pactar con los Purépechas y ocupar militarmente la región. -Olid y sus hombres permanecieron 4 meses en Tzintzicha,
-
Conquista De Evangelizacion
fernanda1301LA CONQUISTA ESPIRITUALE n 1524 llegó a Nueva España un grupo de franciscanos encargados de adoctrinar a los aztecas. En los Coloquios de los Doce se recogen las discusiones entre los misioneros y los sacerdotes aztecas supervivientes. Es un documento muy curioso, con texto bilingüe, cuyo título completo es Coloquios y Doctrina Cristiana con que los doce frailes de San Francisco enviados por el Papa Adriano Sesto y por el Emperador Carlos Quinto convirtieron a
-
Conquista De Chile
parofranDiego de Almagro En Perú, Almagro supo que existían territorios ubicados más al sur que el incaico, que eran aún más ricos. Así fue como el 3 de julio de 1535 partió, junto a la expedición más poderosa jamás vista hasta entonces en América, hacia lo que se conocería más tarde con el nombre de Chile. Cuando Almagro salió del Cuzco hacia Chile, el 3 de julio de 1535, quedaba pendiente en el Perú la
-
El Homo Sapien Y La Conquista De La Tierra
lm98Presentado por el paleoantropólogo y director del yacimiento de Atapuerca Juan Luis Arsuaga, intenta dar respuesta a todas estas preguntas en un gran viaje que repasa las etapas de la historia del hombre. Hace trescientos mil años, el primer representante directo de nuestra especie hace su aparición en la tierra. Poco a poco, irá sustituyendo al resto de homínidos, explorará la tierra y llegará a todos los rincones de nuestro planeta. Después, se hace sedentario
-
La Otra Conquista
paulina_carsEsta historia se desarrolla en la Gran Tenochtitlán donde los indígenas rendían culto a sus dioses en los tempos, dentro de los cuales se realizaban rituales donde los miembros de la civilización por voluntad propia se ofrecían a ser sacrificados como ofrenda a estos. La llegada de los españoles fue un gran evento que se dio en ese tiempo y que hoy en día muchas de estas creencias traídas desde el viejo mundo siguen vigentes
-
America Antes De La Conquista Y Cristianismo
Marisaguns99¿Cuáles son los orígenes del Cristianismo en América? Surgió la conquista por los españoles, el cristianismo se presentó por medio de la Iglesia católica y sus diferentes religiones, para convertir a los del Nuevo Mundo al cristianismo. Los frailes dominicos, franciscanos, jesuitas y mercedarios llevaron a cabo esa gran labor. Para efectuar esa labor primero debían conocer a los del Nuevo Mundo, así que aprendieron los del viejo mundo el idioma de los del Nuevo
-
Conquista Militar
852147963Tras la caída de México-Tenochtitlán (13 de agosto de 1521), los españoles reiniciaron su proceso de exploración y conquista el cual se extendería con Cortes hacia la mar del sur y Oaxaca, así como rumbo a las Hibueras. A fines de la primera mitad del siglo XVI, los españoles iniciaron la explotación y conquista de tierra chichimeca. Durante el Siglo XVI, los españoles acabaron extendiendo su control e influencia sobre gran parte de Mesoamérica (Michoacán,
-
La Conquista De Argelia
luiscamarillo69La conquista de Argelia[editar • editar fuente] En 1836 es enviado a Argelia, donde con el pretexto de un incidente diplomático se había iniciado la aventura colonial francesa aún en el reinado de Carlos X de Francia. Las tropas francesas lideradas primero por el General Louis Auguste Víctor de Ghaisne de Bourmont y después por el General Bertrand Clauzel no puede hacer avanzar la conquista y las tropas hostigadas por los argelinos se ven impotentes
-
La Conquista De Los Españoles
yuyunika“Colegio Del Valle” “Judith Gpe. Salinas González” “Alejandro Godínez del Razo” “Historia De México” Análisis de película: “La otra conquista” “5060” “Fecha de entrega: 11-09-2013” “Análisis de la película” Introducción En este ensayo hablaremos de la película de “la otra conquista”, la cual habla UNIDAD 01 La Nueva España de los siglos XVI al XVIII (12 Horas) Propósitos: Al final de la unidad el alumno comprenderá la importancia del período colonial de México como un
-
EUROPA Y ESPAÑA EN EL MOMENTO DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA
010912021. La situación europea a finales del siglo XV A finales del siglo XV Europa se encontraba en un proceso histórico cuyos elementos, en grados muy diversos, se entrelazaron para hacer posible la expansión del Viejo Mundo hacia territorios ignorados y el dominio de nuevas poblaciones por los habitantes del Viejo Continente. Así, aunque el descubrimiento de América fue hecho a nombre de la Corona española, y aunque al frente de la primera expedición iba
-
La Conquista Española
zarischegue123La conquista española de México-Tenochtitlan Pese a las advertencias y súplicas de Moctezuma Xocoyotzin destinadas a disuadir a Hernán Cortés de su proyectado viaje a México-Tenochtitlan, el 16 de junio de 1519 comenzó la expedición de los españoles. Partiendo de la Villa Rica de Veracruz se dirigieron hacia el altiplano. A fines de agosto entró al reino de Tlaxcala. Los tlaxcaltecas, enemigos de los mexicas, le obligaron a presentar batalla. Cortés los venció y obligó
-
La Conquista De Mexico
7936La conquista de mexico En los reinos ibéricos de España y Portugal, lo esencial residio en pretensión de explotar territorios que les posibilitaran obtener riquezas aun a costa de arriegarse a recorrer los mares, los ibéricos contaban con la capacidad marítima para aventurarse sobre aguas del océano atlántico y no solo en el mar mediterráneo; el mercantilismo apareció como una nueva realidad económica transformo en doctrina al plantear la necesidad del enrequesimento de las
-
LA OTRA CONQUISTA
emilycabaENSAYO DE LA PELICULA “LA OTRA CONQUISTA” Narra la conquista española en Mexico de1521 desde la pesperpectiva azteca y muestra la lucha de topitzin, un hijo del emperador Moctezuma, por perservar la identidad religiosa y cultural de su pueblo ante la llegada de los españoles. Desde un principio se puede observar cómo es que ellos vienen a América a impartir sus costumbres,tradiciones y dogmas. En la antigüedad, en esta época, los indígenas de nuestro país
-
Prueba Conquista De América
solangesiegleBoston College La Florida Av. La Florida Nº 9688 – La Florida Profesoras: Luz M. Cortés -Solange Siegle. PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. QUINTO AÑO BÁSICO. Nombre: ________________________________________ Curso: ____________ Fecha: ________ . Puntaje Ideal: 23 puntos Puntaje Real: ______________ Nota: ______________ I. Lee atentamente cada pregunta y encierra con un círculo la alternativa correcta. ( 15 puntos) 1.- ¿Qué continentes eran conocidos por los europeos antes de los viajes de exploración? a)
-
Dialogo De La Conquista
karlapreciosaNarrador: En el siglo XVI sucedió la conquista de México que consistió en el encuentro de dos mundos. Ya que los españoles llegaron a México para obtener el oro que existía. Entonces apareció Hernán Cortes Cortes: yo soy cortes y nací 1845 y soy considerado el primer protagonista de la historia. Narrador: los aztecas Vivian en un lugar llamado Tenoxtitlan Moctezuma: Yo fui emperador de los Aztecas mi nombre es Moctezuma Moctezuma I: Emperador azteca
-
Nathan Wachtel, Capítulo 7 Los Indios Y La Conquista Española. En Bethell, Leslie (Ed.) - Historia De América Latina. 16 Vols. Cambridge University Press-Crítica (Barcelona, 1990)
daniel838Nathan Wachtel Capítulo 7 Los indios y la conquista española América, aislada del resto del mundo durante miles de años, tuvo una historia diferenciada, libre de influencias externas. Era, por lo tanto, una compleja interacción de factores internos que tuvo lugar a principios del siglo XVI, y confirió a las variadas sociedades indígenas formas muy diferentes: estados sumamente estructurados, jefaturas más o menos estables, grupos y tribus nómadas y seminómadas. Y, hasta ese momento era
-
La Conquista De Mexico
lybnyLa conquista de México ah sido considerada, justicieramente, como una de las mas grandes hazañas de la historia. En realidad, han sucedido muy pocas cosas en el mundo que se puedan parangonar en valor, audacia y éxito con el sojuzgamiento por Cortés y sus huestes del gran Impero Azteca. A principios del siglo XVI, y pese al hecho de que llevaba sólo dos centurias de creada por tribus de poderío muy escaso, ya Tenochtitlán, la
-
Conquista De Mexico
martos_victorEn agosto de 1519, Hernán cortes dio orden de partir a México- Tenochtitlán, llego a Tlaxcala donde fue no fue bien recibido, los tlaxtecas atacaron pero fueron vencidos brutalmente por los españoles, fue entonces cuando los tlaxtecas quisieron poner paz. Cortes siguió su marcha a Cholula donde se entero que iba a ser asesinado en 3 dias junto con todos los españoles pero lo previno matando a todos los sacerdotes y guerreros, a esto se
-
LA CONQUISTA DE MÉXICO
aure52La conquista de México En 1519, Hernán Cortés, un militar de origen español, dirigió una expedición hacia las costas del territorio Mesoamérica . Al desembarcar fundó la Villa Rica de la Vera Cruz para depender directamente de la Corona española y deja de estar bajo las órdenes del gobernador Diego Velázquez Al averiguar que tierra adentro había civilizaciones con grandes riquezas, como la mexica, Cortés decidió internarse en el territorio con la intención de conquistar
-
Tipos de Conquista
mrguaimacaTipos de Conquista La conquista de Honduras se puede dividir en tres tipos diferentes. Estos son: - conquista Militar - conquista Económica - y conquista ideológica La conquista militar se refiere a la conquista en la que los españoles demuestran su superioridad militar. Ellos eran muy avanzados en tecnología militar, por lo que se les hizo muy fácil derrotar a los nativos. La conquista económica se refiere a la explotación de los indios a trabajo
-
CONQUISTA
CASSANDRAMTZHECHO HISTÓRICO: LA COLONIZACIÓN ESPAÑOLA EN AMERICA Durante el proceso de colonización cada una de las metrópolis colonizadoras implanto nuevas formas de vida. Las actividades económicas, la religión y las condiciones políticas cambiaron para los pueblos americanos. La vida en la colonia se centralizo en los intereses económicos de la colonizadora, cuya finalidad principal fue acumular riquezas para la madre patria y para si misma. La administración de las colonias españolas, portuguesas y francesas reflejo,
-
Ensayo Sobre La Conquista
19540621Conquista De Mexico LA CONQUISTA DE MEXICO Los españoles se aprovechaban de cada situación para ponerla a su favor para así poder dar lugar a la conquista. También algunos historiadores nos dicen que las armas españolas no fueron superiores, lo que fue superior fue la epidemia de viruela que se presento en esa época. Buen los hechos más importantes sobre la conquista de nuestro país fueron muchos algunos más importantes que otros pero todos al
-
La Cronica Como Genero Literario (durante La Conquista)
Dianis12CRÓNICA Una crónica es obra literaria que narra hechos históricos en un orden cronológico. La crónica (en latín chronica, en griego kronika, que significa biblia o libros) en donde se observan el orden de los acontecimientos en el tiempo. Se trata de uno de los géneros literarios que ha adquirido más peso en las últimas décadas. Algunos de los autores que han hecho posible el auge de la crónica en nuestros días son Roberto Arlt
-
Consecuencias De La Conquista Y Colonizacion
imissaelConsecuencias de la conquista y colonización. Consecuencias para los indígenas. Aunque estamos dentro de las consecuencias para los indígenas, existe una consecuencia que evidentemente es común para indígenas y colonizadores. Esta consecuencia es la mezcla de razas, principalmente por matrimonios legítimos, autorizados por una cédula de Fernando el Católico (1514). Una consecuencia para los indígenas fue el cambio de religión, pasando de sus religiones politeístas a una religión monoteísta, el cristianismo. Se podría decir que
-
Descubrimiento y Conquista de Chile
DAMILEODocumento. Descubrimiento y Conquista de Chile. 1) Diego de Almagro y el Descubrimiento de Chile: Diego de Almagro llegó a América en 1514, estableciéndose en Panamá, donde conoció aFrancisco Pizarro. Al tiempo, se hicieron socios, y gracias a la ayuda del clérigo Hernando Luque y de los banqueros Espinoza, se lanzaron a la conquista del imperio Inca (Perú). Conquistado el Perú, la amistad entre los socios se quebró, pues todo el honor de esta conquista
-
Rupturas, Continuidades E Innovaciones A Raíz De La Conquista
karliitaochoa• 1. Rupturas, continuidades e innovaciones a raíz de la conquista • 2. Los viajes e exploración y descubrimientos realizados por los europeos, principalmente portugueses y españoles, en la segunda mitad del siglo XV, llevaron al descubrimiento de América en 1492 y, posteriormente en el siglo XVI, a la conquista y la colonización de los territorios recién descubiertos. • 3. La expresión Descubrimiento de América se usa habitualmente para referirse a la llegada a América
-
La Conquista De Chile
gemita_15La conquista de Chile y sus particularidades Chile ¿Conquistado? El primer intento de conquista que tuvo Chile lo realizó el español Diego de Almagro, que venía a buscar riqueza y fama, aunque sus posibilidades se redujeron a la fama, pues en Chile no había riqueza mineral, pero si muchos indígenas poco dispuestos a ceder sus territorios. Esta situación hizo que Almagro volviera a su lugar de inicio para intentar ser el conquistador de la cultura
-
La Conquista De Mexico
aaroncauichLeer, de manera individual, el caso expuesto en el texto “Anexo V. Ejemplificación 2° de ACI”, de Luque y Romero, y responder en equipo las siguientes preguntas: 1.- ¿A qué se denomina competencia curricular y qué aspectos se evalúan para identificarla? Es lo que el alumno con NEE puede hacer y/o dominar con respecto al currículo. Para su evaluación se consideran cuatro criterios: Conocimiento inicial del alumno (evaluación inicial, contexto familiar y social, intereses y
-
La conquista y colonización europea
La conquista y colonización europea[editar · editar código] Artículo principal: Colonización europea de América. En 1492 Cristóbal Colón realizó el primer viaje documentado de Europa a América lo que condujo a la colonización extensa europea del continente. Cada una de las potencias europeas que conquistaron y colonizaron el continente que recién habían descubierto, utilizaron diferentes mecanismos de dominación de los habitantes de América. En general los historiadores españoles sostienen que la colonización británica fue bárbara
-
Impacto Demográfico De La Conquista En Honduras
chavez30Impacto demográfico de la conquista en Honduras Introducción Varios historiadores han sostenido que la población indígena experimentó una catástrofe demográfica, sin embargo para otros historiadores esto es discutido. La cuantía de tal debacle, dónde se cree que lo hubo, y sus causas siguen siendo objeto de controversia y debate. Dicha disminución, no ha sido registrada para la población originaria del Viejo Mundo (colonizadores europeos y esclavos negros secuestrados en África), que en algunas regiones mantuvo
-
La Conquista
yeraldin95La conquista de México Hernán Cortés partió de Cuba hacia los nuevos territorios descubiertos, llegando a costas mexicanas al actual estado de Tabasco, donde recibió como obsequio una indígena llamada Malintzin, quien sabía español por haber tenido contacto con Jerónimo de Aguilar, explorador español que había naufragado y vivido entre los mayas. Esta mujer desde entonces sería su intérprete. Al llegar a lo que hoy es Veracruz fundó la Villa Rica de la Vera Cruz,
-
La conquista de Mesoamérica
NUBE101LA MAESTRA: Alessia Gutiérrez. La conquista de Mesoamérica LA CONQUISTA MATERIAL Y ESPIRITUAL DEL MUNDO MESOAMERICANO La conquista de Mesoamérica trajo consigo al continente muchas cosas algunas de ellas buenas y otras no tanto. La conquista de Mesoamérica significo para muchos de los pueblos prehispánicos el final de su era y el comienzo de una nueva. Los pueblos prehispánicos, muchos de los cuales eran toda una civilización constituida por señoríos e imperios, estaban asentados en
-
Conquista
keydianaonquista puede referirse a: • Conquista, obtención del control de un territorio. • Conquista pacífica • Conquista violenta o guerra de conquista1 • Derecho de conquista informal que se llevaba en la familia, niños y niñas aprendían las conductas adecuadas y diferentes para cada sexo. Paul Kirchhoff expuso los resultados de sus investigaciones sobre una zona con características semejantes en 1943, a raíz del XXVII congreso internacional de americanistas (1939). Cuando el historiador mexicano Paul
-
Conquista De AmÉrica
phochyCurso: 5º básico Fecha:___/08/2003 I Completa las siguientes oraciones 1. Los mayas se ubicaron_______________________________________________________________________ 2. Los aztecas se ubicaron______________________________________________________________________ 3. Los incas se ubicaron________________________________________________________________________ 4. Los mayas en su religión tenían un libro llamado___________________________________________________ 5. Los principales dioses de los aztecas eran ______________________ y_______________________ 6. El principal elemento en la agricultura, maya, azteca e inca fue el _____________________________________ II. Escribe a qué cultura corresponde cada una de las siguientes afirmaciones: 1. Sus adelantos científicos les
-
La Época De La Conquista En Sinaloa
cathya51LA ÉPOCA DE LA CONQUISTA EN SINALOA El 22 de Diciembre de 1529 desde la ciudad de México salió la expedición española mandada al noroeste de México para descubrir estas nuevas tierras, comandada por el capitán Nuño Beltrán de Guzmán, contaba con un ejército integrado por 400 soldados españoles, 800 indios auxiliares y cargadores y una gran cantidad de esclavos negros. Esta expedición atravesó primeramente por las provincias de Michoacán y Jalisco, donde domino dichos
-
Conquista
perroc3La conquista de México fue clave para que los países europeos pudieran dominar el hemisferio occidental. El papel de Hernán Cortés fue fundamental, su victoria se debió a una mezcla de poder militar, intuición, casualidad y suerte. Pero ¿Quién fue Cortes? ¿Fue realmente relevante su papel en la Conquista? ¿Se considera a Cortes el padre del primer mexicano? Cortesinicio su vida militar en 1504, cuando partió en busca de aventura desde su natal Medellín, Cortes
-
Conquista De México
FanyWayneHernán Cortés partió de Cuba hacia los nuevos territorios descubiertos, llegando a costas mexicanas al actual estado de Tabasco, donde recibió como obsequio una indígena llamada Malintzin, quien sabía español por haber tenido contacto con Jerónimo de Aguilar, explorador español que había naufragado y vivido entre los mayas. Esta mujer desde entonces sería su intérprete. Al llegar a lo que hoy es Veracruz fundó la Villa Rica de la Vera Cruz, en 1519. Se enteró
-
Conquista De Mexico
veronicabarrazaEl "Descubrimiento de América" o "Encuentro de dos Mundos" (como dio por llamarse a este suceso con motivo del quinto centenario de la hazaña lograda por el navegante genovés Cristóbal Colón al mando de las tres carabelas la Niña, la Pinta y la Santa María), es y ha sido uno de los acontecimientos más importantes de los últimos siglos porque cambió el rumbo de la historia. A continuación, una breve reseña de los principales acontecimientos
-
Conquista De America
cristal950906Descubrimiento y Conquista de América Descubrimiento y Conquista (1492-1560).- Las grandes potencia europeas comenzaban en el siglo XV a visualizar la necesidad de encontrar una vía alternativa a La India y las islas de las especias (Malucas), una vía que fuera rápida y segura, pues la ruta de Marco Polo (del siglo XII) estaba en manos de los árabes y turcos que impedían el libre paso al hombre cristiano europeo. Portugal inició la travesía, enviando
-
La Conquista De America
jb016LA CONQUISTA DE AMÉRICA La conquista de América es el proceso de exploración, conquista y asentamiento del Nuevo Mundo por España y Portugal en el siglo XVI, y otras potencias europeas posteriormente, después del descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492. La Conquista dio lugar a regímenes virreinales y coloniales que resultaron en la asimilación cultural de los indígenas y su sometimiento a las leyes de las potencias conquistadoras.1 La Conquista dio lugar a
-
La Fundación, El Desarrollo Y La Destrucción De Macondo Es Imagen Del Descubrimiento, Conquista E Independencia De América Latina
SasoriSamaEsta maravillosa obra de Gabriel García Márquez resume metafóricamente en unas páginas una historia completa y compleja sobre lo sucedido en América Latina, con la descripción del destino de la familia Buendía. La narración inicia desde la concepción de Macondo como un pueblo aislado del exterior, al igual como era antes Latinoamérica, una tierra desconocida, mística, y a la vez, real. Esta nueva tierra, Macondo, fue establecida por José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, quienes
-
Conquista De México
SelenitabonitaConquista de México. La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del estado mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre de Carlos I y a favor del entonces rampante Imperio español entre 1519 y 1521. El 13 de agosto de este último año, la ciudad de México-Tenochtitlan cayó en poder de los conquistadores españoles, después de dos años de enconados intentos bélicos, políticos y conspirativos, en los que participaron activamente junto