La otra conquista
Documentos 401 - 450 de 1.928 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Conquista De Paraiso
pelusa17081492 – LA CONQUISTA DEL PARAISO PERSONAJES: Adrián de Múxica Alonso de Bolaños Antonio de Marchena Bartolomé Colón Cristóbal Colón Diego Colón Esposa de Pinzón Fernando Colón Fernando V Francisco de Bobadilla Gabriel Sánchez Hernando de Guevara
-
La Conquista Española.
nancy_marlenLa Conquista Española En el mencionado contexto, año de 1531, llegó la invasión española a tierras peruanas, encabezada por Francisco Pizarro La guerra entre hermanos y las alianzas estratégicas de Pizarro con etnias en rebeldía ante el Imperio Inca, hizo que la conquista e invasión española no fueran difíciles de
-
La Conquista Espiritual
elicargonLA CONQUISTA ESPIRITUAL En 1498 comienza la exploración del hoy territorio venezolano, terminando con la fundación de asentamientos en las islas de Margarita, Cubagua y Tierra Firme, con los cuales se inició el complejo desarrollo de la formación sociohistórica hispana en la actual Venezuela. La organización de la producción, el
-
Relatos De La Conquista
021191Relatos de la conquista Tipologías Enumeración: -“Los relatos de los indios sorprenden a la vez sus diferencias y sus semejanza” (pág.449). -“Las diferencias, por el contrario, provienen, de diversas modalidades narrativas, características de cada uno de los textos” (pág. 449). -“Los textos que están más cerca desde el punto de
-
La Conquista De México
rakiykem1995La conquista de México Tras la caída de México-Tenochtitlán (13 de agosto de 1521), los españoles reiniciaron su proceso de exploración y conquista el cual se extendería con Cortes hacia la mar del sur y Oaxaca, así como rumbo a las Hibueras. A fines de la primera mitad del siglo
-
México En La Conquista
EmmanuelVRPrisión de Moctezuma Artículo principal: Cuauhpopoca El pretexto para hacer prisionero a Moctezuma II lo obtuvieron en Nautla, un pueblo totonaca que se había aliado con los españoles. Al llegar los señores de México-Tenochtitlan a cobrar el tributo debido, el cacique totonaca se negó a hacerlo bajo el argumento de
-
El Siglo De La Conquista
TrotacielosLA ERA VIRREINAL El siglo de la conquista • Al hecho militar mismo como el largo periodo de acomodo que no sin violencias produjo una nueva situación le llamamos la colonia. • Se divide en 2 periodos. El primero abarca desde 1519 a mediados del siglo y se caracteriza por
-
Ensayo La Otra Conquista
danyelaterranovapodia cambiarlo. Su hermano uso otra estrategia, el hiso creer a los españoles que ya se habia cambiado de religión para que no lo maltrataran y siguiera con vida. El intentaba hacer todo lo posible para que los españoles creyeran que el ya era catoloco, hasta llego a acusar a
-
Conquista De Tenochitlan
luisantonioblasLa conquista de Tenochtitlan Pese a las advertencias y súplicas de Moctezuma Xocoyotzin destinadas a disuadir a Hernán Cortés de su proyectado viaje a México-Tenochtitlan, el 16 de junio de 1519 comenzó la expedición de los españoles. Partiendo de la Villa Rica de Veracruz se dirigieron hacia el altiplano. El
-
CRITICA DE UNA CONQUISTA
blancaseduccionCortés, critica de una conquista. En el valle de México, se encontraban los aztecas quien había sometido a todos los pueblos de sus alrededores debido a que eran una cultura de guerreros. Los aztecas pensaban que el mejor sacrificio que ellos podían ofrecerle a los dioses era la sangre. La
-
Conquista De Los Aztecas
ErikaSereyConquista del Imperio Azteca - 1519 y 1522 - Hernán Cortés en 1519 partió de Cuba hacia México y cerca de las costas fundó Veracruz, siendo capitán general de la ciudad, se independizó del gobernador de Cuba y emprendió su expedición tierra adentro - Hernán Cortés estableció alianzas con etnias
-
La Conquista Del Paraiso
pith123ensayo de la conquista del paraiso El tema principal es sobre el descubrimiento y conquista de América. Para cumplir esto Cristóbal tuvo que pasar por momentos críticos porque pensaban que estaba loco y nadie le quería financiar la travesía. Así después de que los reyes católicos le dieran el financiamiento
-
La Conquista de América
CARMEN360CONSECUENCIAS Entre las consecuencias a resaltar sobre la Conquista de América están: • Desaparición de los sistemas políticos y organizativos de los pueblos amerindios. • Pérdida definitiva de su soberanía. • Desaparición de numerosas lenguas autóctonas y casi extinción de otras. Las lenguas indo americanas pasaron a un segundo plano
-
La conquista de Honduras
memo_ki13La conquista de Honduras comenzó en 1524, año en que Hernán Cortés, conquistador de México, envió a Cristóbal de Olid para que iniciara el sometimiento de los indígenas hondureños, en su mayoría lenco, jicaque, payas y arahuacos. La conquista se caracterizó además por las luchas entre los distintos centros de
-
La Conquista Del Paraiso
yaeliux“El fantasma de la muerte llego al nuevo mundo”, exacto, el hombre, la enfermedad del mundo. Nuestros antepasados cruzaron el helado mar si saber que llegaban a poblar nuevas tierras, e construir colosales e inmensas ciudades, a dominar con su mano, pero que ellos no son los únicos, que se
-
La conquista de América
antonio1234512341. Todorov, T. (1984). La conquista de América. New York: Harper and Row.Este libro recapitula una versión histórica de la conquista de las Américas. El autor, TzvetanTodorov, nos da ejemplos del problema del otro, el conquistado, y reconoce claramente losavances tecnológicos del "yo" del conquistador. Según el autor, uno de
-
Conquista Y Colonizacion
UnywilliampConquista y Colonización de Venezuela. A través del presente ensayo que voy a presentar va a tratar sobre el tema de conquista y colonización de Venezuela, un tema exquisito en información con el objetivo de adquirir conocimientos y por supuesto conocer de qué manera se llevo a cabo todo este
-
LA CONQUISTA DE AMERICA.
BeluDuprazLA CONQUISTA DE AMERICA. Podría decirse que la conquista de América fue relativamente rápida. Esto puede argumentarse por una serie de factores, a partir de los cuales el factor decisivo de la conquista fueron las enfermedades traídas desde Europa, especialmente la viruela, un factor estructural. Otro de los factores con
-
La Conquista Vs Religion
amaca90La conquista que se dio en America Latina fue una conquista total del los pueblos, tanto ideológicamente como religiosamente. Cuando los españoles llegaron a America y se dieron cuenta de todas la riquezas que habían descubierto en el nuevo mundo tuvieron que idear la mejor forma de adueñarse todo lo
-
CONQUISTA DE EL SALVADOR
jcvasquezHISTORIA NACIONAL Hasta hace unos años siempre se había pensado que los primeros pobladores de América eran de origen asiático y que pasaron desde Asia a Norteamérica a través del estrecho de Bering. El estrecho de Bering fue una unión terrestre que comunicaba Norteamérica con Asia oriental y que se
-
Conquista Y Colonizacion
yerik2001La conquista fue el período que siguió al descubrimiento y llegó hasta la mitad del siglo XVII. Los españoles tenían dos grandes motivos para dominar este nuevo mundo que acababan de descubrir. La conquista de lo que sería Venezuela tomó más de un siglo y se diferencia de la realizada
-
La conquista del Everest
rosipoxiCuenta la historia que desde mucho tiempo siete valientes hombres, querían conquistar al Everest, a quién denominaban, como el gran gigante asiático. Era su propósito y así fue que viajaron hasta el Imalaya acompañados de otros aguerridos servidores, quienes servirían de lazarillos y que juntos serían parte de un solo
-
La Conquista De América
vanesatoledanoLa conquista de América y la organización del espacio colonial 1.1. Las culturas americanas Hasta el siglo XV Europa y América se habían desarrollado de forma completamente diferente y autónoma. Para esa época existían en América una gran diversidad de pueblos y culturas. Cada una de esas sociedades estaba organizada
-
EL SIGLO DE LA CONQUISTA
leobardoyevaI LA ERA VIRREINAL 1. EL SIGLO DE LA CONQUISTA Para la historia de México el XVI es el siglo de la conquista. Con ese nombre se engloba tanto el hecho militar mismo como el largo del periodo de acomodo que no sin violencias produjo una nueva situación: la colonia.
-
Conquista De Mesoamerica
verafrokConquista de América La conquista de Mesoamérica trajo consigo al continente muchas cosas algunas de ellas buenas y otras no tanto. La conquista de Mesoamérica significo para muchos de los pueblos prehispánicos el final de su era y el comienzo de una nueva. Los pueblos prehispánicos, muchos de los cuales
-
BANDERAS DE LA CONQUISTA
AngelaACidBanderas antes de la Conquista. 1. GRÁFICO PREHISPÁNICO. En este gráfico puede apreciarse un águila devorando una serpiente, fue grabado en el fondo de una copa elaborada en técnica cloidonné, por la cultura de Tuitlán aproximadamente en los años 300 a 500 de nuestra era, y se piensa es un
-
Conquista De El Salvador
penusaAntecedentes Mapa de la extensión del Señorío de Cuzcatlán. El territorio actual de El Salvador antes de la conquista se encontraba inmerso en el período posclásico de la época precolombina del área Mesoaméricana. Estando a su vez dividida en tres entidades territoriales: Señorío Chorti (que ha sido llamado por algunos
-
Ensayo La Otra Conquista
je710LA OTRA CONQUISTA Esta historia está situada en México, Tenochtitlan en el año de 1520, en dónde un pueblo es abatido por los españoles y un joven quien se escondia bajo un cadáver para no ser visto, sale y ve que su templo y su gente sufrió una masacre. Éste
-
Conquista Y Colonizacion
saracrisEl año de 1521 marcó el inicio de la verdadera conquista de México con la llegada de miles de inmigrantes españoles, que se dispersaron por toda la Nueva España. Comisionado por el gobernador de la Nueva Vizcaya y al frente de una partida de soldados, Alberto del Canto fundó la
-
Dialogos De La Conquista
ruisNarrador: En el siglo XVI sucedió la conquista de México que consistió en el encuentro de dos mundos. Ya que los españoles llegaron a México para obtener el oro que existía. Entonces apareció Hernán Cortes Cortes: yo soy cortes y nací 1845 y soy considerado el primer protagonista de la
-
Historia De La Conquista
rosar“1492: LA CONQUISTA DEL PARAISO”.- FICHA DIDÁCTICA. 1) Datos sobre la película. -Lugar / fecha: Reino Unido-España-Francia. -Director: Ridley Scott. -Guión: Roseleyne Boch. -Fotografía: Adrian Biddle. -Música: Vangelis. -Principales interpretes: Gérard Depardieu (Colón), Sigourney Weaver (Isabel « La Católica »), Armand Assante (Gabriel Sánchez), Fernando Rey (padre Marchena), Tcheky Karyo
-
La Conquista Del Paraíso
holiwiwi1.- FICHA CINEMATOGRÁFICA: Nombre del Film: 1492 “La Conquista del Paraíso” Director: Ridley Scott Actores:Gérad Depardieu, Armand Assante, Sigourney Weaver, Loren Dean, Angela Molina, Fernando Rey, Michael Wincott, Tchéky Karyo, Kevin Dunn, Frank Langella Productor: Ridley Scott, Alain Goldman Año en que fue filmada: 1992 2.- FICHA CULTURAL: Lugar de
-
Conquista De Tenochtitlan
maydeliciousLa conquista de México Tenochtitlán da inicio con la llegada de las naves de Hernán Cortes a las costas de Veracruz el 11 de Abril de 1519, en Yucatán, donde derrotó a los mayas de Tabasco y fundó su primera ciudad, Santa María de la Victoria. Aquí los caciques indígenas
-
EL SIGLO DE LA CONQUISTA.
hola2345CAPÍTULO PRIMERO: EL SIGLO DE LA CONQUISTA. 1. Formación de la Colonia. El primer poder real de España en Nueva España está representado por Hernán Cortés, quién de inmediato desplegará una lucha por legitimar su liderazgo en la conquista de México, habiéndose insubordinado al poder español, representado por el gobernador
-
La Conquista De Guatemala
chejozamoraLA CONQUISTA DE GUATEMALA En términos generales la conquista, económicamente hablando, es una empresa de carácter mixto y con finalidades comerciales en el cual personas firman un contrato con la corona, que es la aportadora de los instrumentos legales para el funcionamiento de la empresa, entre ellos “EL REQUERIMIENTO”. Para
-
Ensayo Sobre La Conquista
19540621Conquista De Mexico LA CONQUISTA DE MEXICO Los españoles se aprovechaban de cada situación para ponerla a su favor para así poder dar lugar a la conquista. También algunos historiadores nos dicen que las armas españolas no fueron superiores, lo que fue superior fue la epidemia de viruela que se
-
Expediciones de conquista
pepe.arjonaA principios del siglo XVI, los españoles decidieron explorar y colonizar el continente americano. Se interesaron por las zonas más pobladas con un clima más parecido al europeo. Hubo muchas expediciones de conquista en América central y del sur. Las más importantes fueron las de Hernán Cortes que conquisto el
-
A la conquista de México
dosmatlA la conquista de México Antes de la llegada de los españoles al centro-sur del actual México, en Mesoamérica, desde el siglo XIV hasta el siglo XVI fue habitado este territorio por un vasto imperio altamente organizado, llamado el de los aztecas, y que fue destruido por los conquistadores españoles
-
LOS MODOS DE LA CONQUISTA
silviiiLOS MODOS DE LA CONQUISTA IDEAS PRINCIPALES: • La violencia, la injusticia y la hipocresía caracterizaron este proceso, los vencedores y vencidos soportarían juntos todas las consecuencias • los elementos por los cuales fue posible la conquista son la espada, la cruz y el hambre LA ESPADA • Este elemento
-
La Conquista Diego Rivera
DebaDrums1) Investiga sobre la vida y obra de Diego Rivera y señala en 10 renglones, los puntos que más te hayan llamado la atención. R: Diego Rivera fue el autor del mural “La Conquista”, él nació en Guanajuato en 1886. Y lo que mas me llama la atención de la
-
Cronistas De La Conquista
jesuxito1. Los cronistas de la Conquista del Perú El ánimo conquistador de los españoles en territorio del Tahuantinsuyo parece sólo poder equipararse a su ánimo de relatar los hechos ocurridos. Si bien en volumen no son muchos los narradores que estuvieron presentes en la empresa de conquista comparados al total
-
Conquista De Los Europeos
andre2127"Los españoles llegaron a lo que hoy es México en 1517 y en los siguientes 50 años conquistaron la mayor parte de Mesoamérica, cambiando radicalmente la vida de los pueblos indígenas de esa zona cultural". Para mí, fue de gran importancia la llegada de los españoles a Mesoamérica, y de
-
La Conquista De Guatemala
02112013Conquista de Guatemala La conquista de Guatemala fue un conflicto que formaba parte de la colonización española de América en el territorio de lo que hoy es el país moderno de Guatemala en América Central. Antes de la conquista, este territorio incluía un número de reinos mesoamericanos, la mayoría de
-
La conquista de Нonduras
omevo12Desde su descubrimiento, el territorio de Honduras se mantuvo intacto, hasta marzo de 1524, cuando Gil González Dávila se convirtió en el primer español en arribar a Honduras con propósitos de conquista. Éste fundó la villa de San Gil de Buena Vista y se internó en territorio hondureño pacificando a
-
Memorias De Una Conquista
juan93antonioMEMORIAS DE CONQUISTA Memorias de conquista es a mí parecer un libro muy bueno, porque reúne varias crónicas de conquistadores de los frailes y hasta de los virreyes de la Nueva España, antes su concepción de la conquista de América, los ataques a Tenochtitlan, los abusos que cometieron los españoles,
-
La Conquista Del Paraíso
DannDurie1492 LA CONQUISTA DEL PARAÍSO (Ridley Scott 1192) Es una película que ayuda muchísimo al campo visual para saber cómo sucedieron todos estos hechos, ya que ahora solo tenemos escritos que datan aquella época. Es muy larga de a veces avanza de manera lenta. Me parece muy impactante el tema,
-
La conquista de Guatemala
godinez.2025La conquista de Guatemala fue un conflicto que formaba parte de la colonización española de América en el territorio de lo que hoy es el país moderno de Guatemala en América Central. Antes de la conquista, este territorio incluía un número de reinos mesoamericanos, la mayoría de los cuales pertenecían
-
La Conquista De Los Incas
cesarchaveloLa conquista de los incas, lamentablemente se cuenta muy mal, porque se dice que un grupo de 170 españoles derribo a un imperio de 12 millones de personas en Cajamarca , porque en realidad ese grupo de españoles eran la avanzada de la civilización occidental y tenían 40 años de
-
Resumen La Otra Conquista
polloposheNarra la conquista española en México (1521) desde la perspectiva azteca, y muestra la lucha de Topiltzin, un hijo del emperador Moctezuma, por preservar la identidad religiosa y cultural de su pueblo ante la llegada de los españoles, La otra conquista trata sobre la manera en que Topiltzin terminó por
-
La conquista de Guatemala
paolita1234567La conquista de Guatemala significó el desaparecimiento parcial o total de muchos pueblos indígenas, su forma de vida, su religión; causando un gran cambio en esas sociedades. La necesidad (por parte de los conquistadores españoles) de obtener la mayor cantidad de ganancias de la conquista causó que se utilizara cualquier