La biología
Documentos 551 - 600 de 6.567 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Biologia Y Cromosomas
jaquelinerivera0Evolución: el principio central de la biología Artículo principal: Evolución biológica. Uno de los conceptos centrales de la biología es que toda vida desciende de un antepasado común que ha seguido el proceso de la evolución. De hecho, ésta es una de las razones por la que los organismos biológicos
-
Laboratorios De Biologia
estefany19945Introducción La mitosis es el tipo de división del núcleo celular por el cual se conservan los organelos y la información genética contenida en sus cromosomas, que pasa de esta manera a las células hijas resultantes de la mitosis. La mitosis es igualmente un verdadero proceso de multiplicación celular que
-
Prncipios De La Biologia
lisbecita60PRINCIPIOS DE LA BIOLOGIA A diferencia de la física, la biología no suele describir sistemas biológicos en términos de objetos que obedecen leyes inmutables descritas por la matemática. No obstante, se caracteriza por seguir algunos principios y conceptos de gran importancia, entre los que se incluyen la universalidad, la evolución,
-
LOS 5 REINOS EN BIOLOGIA
niteowlLOS CINCO REINOS DESDE LA ANTIGÜEDAD LOS HOMBRES ESTUDIARON LOS FENÓMENOS DE LA NATURALEZA Y BUSCARON FORMAS DE CLASIFICAR SUS CONOCIMIENTOS. ARISTÓTELES, EN GRECIA, CATALOGÓ UNAS CINCUENTA ESPECIES DE ANIMALES Y SU DISCÍPULO TEOFRASTO, UNAS 500 PLANTAS DIFERENTES. SE CREE QUE LOS PRIMEROS INDICIOS DE VIDA SURGIERON EN LOS OCÉANOS
-
Prueba Icfes De Biologia
KaremRomero¿Qué se evalúa? PRE SABER 11°, está conformado por un núcleo común que comprende las áreas de lenguaje, matemáticas, biología, química, física, filosofía, ciencias sociales e inglés, y un componente flexible, en el que el evaluado tendrá la oportunidad de conocer las diferentes opciones disponibles: profundización en lenguaje, matemáticas, biología
-
Biología De La Creencia
juoquinBiología de la creencia Párrafo 1: idea principal: la mente (influencia en la enfermedad) Ideas secundarias: membrana celular (cerebro de la célula). Membrana-cerebro (procesador). Composición de la membrana. Párrafo 2: idea principal: pensamientos positivos. Ideas secundarias: pensamientos negativos. Creencias positivas y negativas. Párrafo 3: idea principal: importancia del ambiente. Ideas
-
Сientificos de biologia
chinoneymar11CIENTIFICOS DE BIOLOGIA NOMBRE INVESTIGACIÓN FECHA PAÍS TRASCENDENCIA ACTUAL Aristóteles Se considera a Aristóteles como uno de los primeros biólogos, dado que se dio a la tarea de clasificar unas 500 especies de peces, entre otros animales. Grecia Que ahora ya sabemos cómo se llaman algunos animales y como se
-
Historia de la biología
dell58Historia de la biología Artículo principal: Historia de la biología. El término biología se acuña durante la Ilustración por parte de dos autores (Lamarck y Treviranus) que, simultáneamente, lo utilizan para referirse al estudio de las leyes de la vida. El neologismo fue empleado por primera vez en Francia en
-
Resumen Biologia Celular
fadokofTEMA 1. DIFERENCIAS ENTRE CÉLULAS EUCARIÓTICAS Y PROCARIÓTICAS GUÍA DE ESTUDIO Una de las clasificaciones mas recientes es la de Whittaker, propone la división de los organismos en cinco reinos: móneras, protistas, hongos, vegetales y animales, con sus correspondientes subdivisiones. Las móneras como las bacterias y algas azules son células
-
HISTORIA DE LA BIOLOGÍA
calymachucaHISTORIA DE LA BIOLOGÍA La historia de biología remonta el estudio de los seres vivos desde la Antigüedad hasta la época actual. Aunque el concepto de biología como ciencia en si misma nace en el siglo XIX, las ciencias biológicas surgieron de tradiciones médicas e historia natural que se remontan
-
Experimentos De Biologia
adriana1993INTRODUCCION Experimentos para la feria de la ciencia hay muchos por eso esta clase de actividades son tan interesantes, púes no solo ayudan a comprender los diferentes fenómenos, sino que permiten que el estudiante se forme como una persona analítica y científica, el cual desea siempre comprender el porqué de
-
Definiciones De Biologia
vaqiita1-¿Qué estudia la Biología? Describe los procesos que comparten los seres vivíos, la forma en que se mantienen y multiplica la vida, la Biodiversidad y las relaciones que existen entre los organismos y su medio ambiente 2-Cuales son las Teorías en que se basa la Biología? Teoría celular, De la
-
HISTORIA DE LA BIOLOGÍA
alex21049HISTORIA DE LA BIOLOGÍA LA EDAD ANTIGUA (HASTA EL SIGLO V) Hasta los griegos el saber en Biología era de carácter popular, exceptuando quizás los pueblos de Egipto y Babilonia donde (en relación con la medicina y el embalsamamiento de cadáveres) se consiguieron importantes avances en Anatomía y Fisiología animal
-
La Poblacion En Biologia
karentokaPoblación biológica En biología, una población es un conjunto de organismos o individuos de la misma especie que coexisten en un mismo espacio y tiempo, y que comparten ciertas propiedades biológicas, las cuales producen una alta cohesión reproductiva y ecológica del grupo. La cohesión reproductiva implica el intercambio de material
-
Guia Extra Biologia Unam
geiselyamiletFernando Savater ÉTICA PARA AMADOR EDITORIAL ARIEL, S. A. BARCELONA Fernando Sabater Ética para Amador 2 BARCELONA 1.a edición: abril 1991 2.a edición: mayo 1991 3.a edición: junio 1991 4.a edición: julio 1991 5.a edición: setiembre 1991 6.a edición: octubre 1991 7.a edición: octubre 1991 8.a edición: noviembre 1991 9.a
-
El valor de la biología
1254_145Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Importancia De La Biologia Importancia De La Biologia Documentos de Investigación: Importancia De La Biologia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 669.000+ documentos. Enviado por: sheccidprinss 14 septiembre 2011 Tags: Palabras: 600 | Páginas: 3
-
Historia de la Biología
wendyelyHistoria de la biología La portada del poema sobre la evolución de Erasmus Darwin The Temple of Nature muestra a una diosa que retira el velo de la naturaleza (en la persona de Artemisa). La alegoría y la metáfora han desempeñado a menudo un papel importante en la historia de
-
Elementos De La Biologia
MOISOMAC2.1. Biomas: tundras, bosques, selvas, desiertos y océanos. 1. El termino permafrost se refiere a la capa de la tierra de la tundra que permanece congelada todo el año y que no permite el crecimiento de los arboles. 2. La afirmación “Los calíferos del bosque boreal pueden iniciar el proceso
-
EVOLUCION DE LA BIOLOGIA
Zer0ltdEVOLUCION DE LA BIOLOGIA Del 450-370 a. C Leucipo y Demócrito.- Filósofos griegos, inventaron el concepto de átomo, del griego "indivisible" . Años del 372-287 a. C. Teofrasto.- Observa relaciones entre seres vivos y el medio. Años del 544-484 a. C. Heráclito propuso; "Todo existe en estado de cambio continuo".
-
Laboratorio De Biología
DIANA_9010TABLA DE CONTENIDO Objetivos Materiales Marco Teórico Marco Experimental Conclusiones Bibliografía OBJETIVOS GENERAL Analizar y observar las diferentes prolongaciones ópticas que puede tener un objeto dependiendo de las ampliaciones que se den con el buen uso del microscopio; necesario por los mínimos tamaños de muestra con los que se
-
Definiciones De Biologia
jnlv1. Explica los siguientes conceptos: Metabolismo: conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo. Irritabilidad: es la capacidad de un organismo o de una parte del mismo para identificar un cambio negativo o positivo en el medio ambiente y poder reaccionar mediante
-
Virus Beneficos Biologia
vago95Virus En biología, un virus. (del latín virus, «toxina» o «veneno») es un agente infeccioso microscópico que sólo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas, hasta bacterias y arqueas. Los virus son demasiado pequeños para poder
-
Cuestianario De Biologia
anggellCuestionario l º La biología como ciencia 1- ¿L a biología que tienen como estudio? R= Estudio a los seres humanos (su evolución y sus propiedades como: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc.) 2- ¿Cómo se estudia la vida? R= A escala atómica y molecular. 3- ¿Cuando se amplía el
-
Significados De Biologia
dibosholCaracterísticas Espermatozoide: los espermatozoides poseen una cabeza de 5 a 8 µm y una cola de 50 µm de longitud Segmentación: al proceso embriológico temprano que consiste en una serie de divisiones celulares (mitosis) del óvulo fecundado (cigoto) que se producen antes de la gastrulación y que se relacionan con
-
Biología Colaborativo 3
fumaldoLos cultivos transgénicos una realidad que no se puede cambiar Durante el proceso de discusión e investigación se ha establecido las diversas problemáticas que surgen a partir de los cultivos transgénicos tales como: - La difusión de cultivos transgénicos podría encaminar a la modificación de los suelos. - Podría presentarse
-
Repaso Midterm Biología
belmariepalenRepaso Midterm Biología 107-108 (Labs. 1-6) Normas del laboratorio: 1. Ser puntual, ausencias y tardanzas afectan tu nota. 2. No se permite el uso de celulares o computadoras personales durante el periodo del laboratorio. 3. Ya que en este laboratorio se utilizan aguas estancadas, líquidos preservadores de animales y otros
-
Métodos De La Biología
gris93Métodos de la biología • Conocimiento subjetivo y objetivo • Conocimiento empírico • El método científico • La comparación en biología • La observación en biología Los conocimientos son importantes, pues permiten realizar diversas actividades. Se les clasifica de varias maneras. CONOCIMIENTO SUBJETIVO Y OBJETIVO El conocimiento subjetivo es el
-
Biologia II Bachillerato
paty121. Por otra parte investiga los procesos de digestión y absorción en la esponja, la hidra la planaria en nematodos y anélidos. Las esponjas son animales acuáticos simples, que carecen de muchos de los rasgos que usualmente, se encuentran en los organismos más complejos. No tienen aparato digestivo ni sistema
-
Historia De La Biología
ERZA18HISTORIA DE LA BIOLOGÍA LA EDAD ANTIGUA (HASTA EL SIGLO V) Hasta los griegos el saber en Biología era de carácter popular, exceptuando quizás los pueblos de Egipto y Babilonia donde (en relación con la medicina y el embalsamamiento de cadáveres) se consiguieron importantes avances en Anatomía y Fisiología animal
-
Prueba Nacional Biologia
acanonigogaCUADERNILLO DE ÍTEMS ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.
-
Biologia y comportamiento
lliwjCAPITULO 3 BIOLOGIA Y COMPORTAMIENTO Introducción: En este capítulo el Énfasis es en la perspectiva biológica dentro de la psicología. La idea central es contestar a la siguiente pregunta: es posible explicar, predecir y controlar el comportamiento y los procesos mentales a partir de la estructura y el funcionamiento del
-
Paradigmas De La Biologia
DLNC21Paradigmas de la Biología (resumen) PARADIGMAS BIOLÓGICOS •Teoría celular, Teoría de la evolución, Teoría de la Homeostasis y Teoría de la Herencia En 1972 Thomas S. Kuhn, en su obra "La estructura de las revoluciones científicas", menciona que: "la condición para considerar a una CIENCIA como tal es que contenga
-
DIVICIONES DE LA BIOLOGIA
JonathanMcorralTEMA 1 DIVICIONES DE LA BIOLOGIA Bioquímica: Estudia la composición molecular de los organismo, así como la naturaleza de las reacciones químicas que tienen lugar en ellos. Biofísica: Analiza los fenómenos físicos que se llevan a cabo en los seres vivos y los provocados por estos. Biomatemáticas: Cuantifica los aspectos
-
Biologia Sintetica Ensayo
alimochitoEl 24 de Noviembre de 1859 Charles Darwin publica una gran obra de interés científico, que sentaría las bases de la biología evolutiva y transformaría completamente la forma de pensar y comprender la creación de los seres en parámetros biológicos; Esta gran obra que causa revuelo desde su publicación hasta
-
Biología del delincuente
jehnifer1. Biología del delincuente Es comúnmente aceptado que la conducta delictiva puede transmitirse genéticamente. Estudios como los de West y Farrington establecen que la delincuencia en los padres puede determinar la delincuencia de los hijos. a. existen estudios que determinan el papel genético en la probalidad de cometer delitos. Pero
-
Biología Psu Plan Común
pascaleprenafetaPREU BIOLOGÍA COMÚN 1. Niveles de organización de la materia • Partículas subatómicas • Átomos • Moléculas • Macromoléculas +Proteínas +Carbohidratos/glúcidos/hidrocarburos/azúcares +Lípidos + Moléculas compuestas por nucleótidos. • Complejos supramoleculares: + Virus: proteínas + ácidos nucleicos (ADN o ARN): agente infeccioso que sólo puede multiplicarse dentro de otros organismos. Posee
-
Biologia 2 Modulo 2 Act.1
ivainovichActividad 1. Etapas de la vida celular ¿Qué es el ciclo celular? El ciclo celular es un conjunto ordenado de eventos que conducen al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas. Las células que no están en división no se consideran que estén en el ciclo
-
Actividad 8-9 De Biologia
jesusteamoAct 8. Lección evaluativa No. 2 Revisión del intento 1 Comenzado el: domingo, 4 de noviembre de 2012, 18:22 Completado el: domingo, 4 de noviembre de 2012, 18:56 Tiempo empleado: 33 minutos 15 segundos Puntuación bruta: 6/10 (60 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 1 1. Suponiendo un
-
Tema Biología y Medicina
celeste12Mira para mi que la importancia es muchisima, sobre todo porque me gustan los temas de biologia y medicina, y hasta ahora te puedo decir que la biologia tiene mucho que ver, por ej con la biologia podes llegar a estudiar algo de anatomia, donde estan los huesos, que los
-
Biología Del Aprendizaje
david0225BIOLOGÍA DEL APRENDIZAJE CONCEPTOS BÁSICOS Aprendizaje y memoria: Comúnmente se reserva el término aprendizaje para designar el periodo inicial durante el cual se adquiere nueva información o se desarrollan cambios en la conducta que favorecen la adaptación al medio ambiente. En este sentido el aprendizaje parece ser un requisito básico
-
BIOLOGÍA: Sistema Inmune
mari.delgado8BIOLOGÍA: SISTEMA INMUNITARIO Procesos homeostáticos que participan en la defensa del organismo frente al ingreso de agentes extraños Posee 3 virtudes: - Especificidad: para atacar de manera certera al enemigo - Memoria: para nunca olvidarlo y estar alerta ante su nueva aparición. - Tolerancia: para discriminar entre lo propio y
-
Cuestionario de biología
tintoSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / La Celula La Celula Composiciones de Colegio: La Celula Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 590.000+ documentos. Enviado por: briespejo 14 enero 2013 Tags: Palabras: 596 | Páginas: 3 Views: 62 Leer Ensayo Completo Suscríbase CUESTIONARIO
-
INFORME BIOLOGÍA CELULAR
CamilALPARTE EXPERIMENTAL A) PREPARACIÓN DE SOLUCIONES Parte I. Preparación de 100 mL de solución 0.1 M de NaOH Determine mediante cálculos el volumen de solución 1 M de NaOH que se debe tomar para preparar una solución 0,1 M de NaOH. Mida este volumen en una pipeta, transfiéralo a un
-
La Biologìa Como Ciencia
AnaJijajuLA BIOLOGÍA COMO CIENCIA La Biología es una ciencia ya que cumple con todas las características y propiedades que utilizamos para definir el concepto “ciencia”. Nace en el siglo XIX, tiene un cuerpo teórico y metodológico propio, los biólogos trabajan en comunidades especializadas; universidades, centros de investigación e institutos públicos
-
Informe Biologia Practica
gabriell32A: tema: La Célula B: Introducción C: Materiales: • Cebolla colorada • Tallo herbáceo • Tubérculo de papa • Tallo de begonia • Fruto de pera • Colorante: azul de metileno • Porta y cubreobjetos • Hoja de afeitar • Microscopio D: Procedimiento 1. Preparamos el microscopio para la practica
-
Biologia Evolutiva Humana
ValentinaDCapitulo 1: Método Científico Planteo del problema: situación o fenómeno que se quiere estudiar. Revisión bibliográfica: búsqueda de antecedentes al problema planteado. Formulación de hipótesis (posible explicación al problema planteado) Hipótesis falsa Verificación de hipótesis (utilizando encuestas, experimentos, etc.) Conclusión: es la confrontación de los resultados obtenidos en la verificación
-
Reconocimiento 1 Biologia
lidiaraqueEl surgimiento de células aeróbicas se pudo deber a la: Seleccione una respuesta. a. Abundancia de moléculas orgánicas y dióxido de carbono (CO2) b. Carencia de dióxido de carbono (CO2) y el agotamiento de moléculas orgánicas c. Aparición de la fotosíntesis-transformación de energía lumínica en energía química d. Abundancia de
-
Laboratorio Biologia Unad
cxrrf1. Video: Normas generales de Uso del Laboratorio .http://www.unad.edu.co/curso_biologia/videoseguridad.htm INFORME. PRE INFORME: • Titulo de la práctica: Normas generales de Uso del Laboratorio. • Objetivos: conocer y apropiarse las normas generales de uso del laboratorio y de esta forma ponerlos en práctica. • Resumen de la información teórica relacionada con
-
MUTACION GENETICA-BIOLOGIA
ZASAGOMUTACION La mutación en genética y biología, es una alteración o cambio en la información genética (genotipo) de un ser vivo y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características, que se presenta súbita y espontáneamente, y que se puede transmitir o heredar a la descendencia. La
-
Principios de la biología
CatyMolina1995Biología Saltar a: navegación, búsqueda Escherichia coli Helecho Drosera stenopetala Flammulina velutipes Escarabajo Goliat Gacela La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida. De izquierda a derecha y de arriba a abajo se muestran diversas formas de vida: E.