La biología
Documentos 951 - 1.000 de 6.567 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Pulgones (Himenóptera: Aphididae) Biología y Ecología
mime300INTRODUCCION El conocimiento de los pulgones de México y sus enemigos naturales ha tenido avances en las dos ultimas décadas ya que existen cerca de 300 referencias en el ámbito nacional e internacional en donde se menciona a los pulgones, ya sea cerca de datos biológicos y ecológicos de las
-
RELACION DE LA INGENIERIA QUIMICA Y LA BIOLOGIA SINTETICA
Yuli2501RELACION DE LA INGENIERIA QUIMICA Y LA BIOLOGIA SINTETICA La biología sintética es eso que le falta al desarrollo y es la que permite la integración de diferentes disciplinas que nos llevarían a un avance muy significativo. Esta disciplina seria esa que nos ayudaría en la creación de organismos con
-
La biología crea instrumentos para combatir enfermedades
Aleex_RockLa biología crea instrumentos para combatir enfermedades. Esto hace que se establezcan pautas normativas obligatorias que determinen hasta dónde resulta legal aplicar los desarrollos alcanzados por los seres humanos. Esta cuestión, que provocó el nacimiento de un área de intercambio entre científicos, juristas y especialistas en filosofía práctica “la Bioetica”,
-
Fundamentos científicos y metodológicos de la biología
blaking. Carácter científico y metodológico de la Biología: la biología se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodológica, por utilizar el método científico, donde la observación, experimentación son los pasos esenciales... Y el inevitable uso del método científico
-
Estudio del desarrollo de la biología y su estado actual
ElizabetythaEstudio del desarrollo de la biología y su estado actual Estudio de la biología.- Primero que nada la biología es una rama de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades. El día de hoy
-
Competencias Que Se Desarrollan En La Materia De Biologia
AlIVi_20INTRODUCCIÓN En la actualidad existen personas que aún conciben la educación como una serie de acciones estrictamente teórico – académicas que deben realizarse dentro de un salón, utilizando solamente el pizarrón, marcadores, borrador y un gran libro gordo de conocimiento que el profesor ha de llevar en su cerebro y
-
Relación de la biología con la tecnología y la sociedad
roberto2567CIENCIAS DE LA SALUD. 1.-la biología: (del griego «βίος» bíos, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades. 1.1.-carácter científico y metodológico de la biología: la biología se
-
La industria de la biología, sus auxiliares de la ciencia
culisuelta69“Ensayo biología” Introducción En este ensayo se hablara de todos los temas los cuales vimos como primer bloque en la materia de Biología I, en las cuales sobresalen las ramas de la biología, sus ciencias auxiliares, características de los seres vivos, principios unificadores y métodos científicos. Se resumirá y explicara
-
RELACIÓN DE LA BIOLOGÍA CON LA TECNOLOGÍA Y LA SOCIEDAD
caro2195. CARÁCTER CIENTÍFICO Y METODOLÓGICO DE LA BIOLOGÍA 2. RELACIÓN DE LA BIOLOGÍA CON LA TECNOLOGÍA Y LA SOCIEDAD • ORIGEN DEL UNIVERSO.- ORIGEN DEL SISTEMA SOLAR. 1.- Qué significa y que estudia la biología? Estudia a los seres vivos. Es una ciencia de conocimientos ordenados de todos los fenómenos
-
Relación de la biología con la tecnología y la sociedad
kevin051.1CARÁCTER CIENTÍFICO Y METODOLÓGICO DE LA BIOLOGÍA1.2RELACIÓN DE LA BIOLOGÍA CON LA TECNOLOGÍA Y LA SOCIEDAD • ORIGEN DEL UNIVERSO.- ORIGEN DEL SISTEMA SOLAR.1.- Qué significa y que estudia la biología? Estudia a los seres vivos. Es una ciencia de conocimientos ordenados de todoslos fenómenos naturales, y sus relaciones recíprocas.
-
Una mutación en el campo de la genética y de la biología
rosiriley de hardy weinberg factores que afectan la estabilidad de las poblaciones ? En genética de poblaciones, el principio de Hardy-Weinberg (PHW) (también equilibro de Hardy-Weinberg o ley de Hardy-Weinberg), que recibe su nombre de G. H. Hardy y Wilhelm Weinberg, establece que la composición genética de una población permanece
-
Practica De Biologia, Identificacion De Lipidos Y Proteinas
ana.ritterIntroducción: En esta práctica identificamos aquellos alimentos de nuestra dieta diaria que contienen lípidos y proteínas. Se pretende que los alumnos analicen el porqué deben ingerir alimentos nutritivos para así mantener una vida saludable y se puedan realizar los procesos celulares necesarios en nuestro organismo Marco Teórico Lípidos Los lípidos
-
CAMPO DE ACCION DE LA BIOLOGIA Y SUS PRINCIPALES DIVISIONES
ArelyCAMPO DE ACCION DE LA BIOLOGIA Y SUS PRINCIPALES DIVISIONES ¿A qué pueden dedicarse los Biólogos? Siendo la profesión más hermosa, no sería justo que llegáramos a obtener nuestro título y licencia profesionales sin obtener una remuneración y un estatus digno dentro de la sociedad en la que vivimos. la
-
Campo De Estudio De La Biologia Y Sus Principales Divisiones
jessicamedinaCampo de estudio de la biología y sus principales divisiones La biología tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de
-
Actividad Reconocimiento Biologia. Estudio de los ecosistemas
iker1989Act 11: Reconocimiento Unidad 3 1 Puntos: 1 Una manera simplificada de abordar el estudio de los ecosistemas consiste en analizar las: Seleccione una respuesta. a. Características individuales de los organismos presentes en el ecosistema. b. Relaciones alimentarias, y las características del medio: temperatura, agua, aire, luz, minerales del suelo.
-
Explíquelo desde el punto de vista de la Biología Molecular
DarioGuerra18Explíquelo desde el punto de vista de la Biología Molecular. Esto se da por que la mucosa gástrica normal se conviertan en una gastritis crónica debido a unos factores etiológicos, y que esta gastritis puede evolucionar a gastritis multifocal atrófica que tiene alto índice de conversión en cáncer y la
-
La dirección de la enseñanza de subdivisiones de la biología
cabronBiología La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida. De izquierda a derecha y de arriba a abajo se muestran diversas formas de vida: E. coli (bacteria), helecho (planta), Drosera (planta carnívora), F. velutipes (hongo), escarabajo Goliat (insecto) y
-
INFORME DE BIOLOGIA EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
maydi95Informe De La Práctica De Laboratorio De Biología Resumen La reproducción es un proceso biológico que da origen a un individuo, con las mismas características, los métodos conocidos de la reproducción se agrupan en dos tipos principales: sexual y asexual, en la reproducción sexual la información genética de los descendientes
-
En representación de la Sociedad Americana de Biología Celular
barbara1497Testimonio de Lawrence SB Goldstein, Ph.D. En representación de la Sociedad Americana de Biología Celular Para los Servicios de Trabajo, Salud y Servicios Humanos y el Subcomité de Educación del Comité de Apropiaciones del Senado de Estados Unidos relativa a la investigación con células madre Sr. Presidente y miembros de
-
Cracterísticas Generales De Los Lipidos En La Biología Molecular
shememe1. Clasificación de los lípidos Los lípidos se clasifican en dos grupos, atendiendo a que posean en su composición ácidos grasos (Lípidos saponificables) o no lo posean ( Lípidos insaponificables ). 1. Lípidos saponificables A. Simples • Acilglicéridos • Céridos B. Complejos • Fosfolípidos • Glucolípidos 2. Lípidos insaponificables A.
-
RAMAS DE LA BIOLOGÍA: RAMAS DE LA BIOLOGÍA: Ramas De La Biología:
CarlosMDRAMAS DE LA BIOLOGÍA: Aerobiología: es una rama de la biología que estudia partículas orgánicas Anatomía: estudio de la estructura interna y externa de los seres vivos. • Zootomía: se aboca a la anatomía animal, particularmente a la disección de animales. Antropología: estudio del ser humano como entidad biológica. Biomedicina:
-
Impacto de la Biología en el aspecto social, económico y ambiental
milycocoImpacto de la Biología en el aspecto social, económico y ambiental. La aplicación de la biología se remarca en muchísimos ámbitos, pero en esta investigación solo se tratara de ver en tres de estos ámbito: social, ambiental y económico, y su desarrollo en un espacio local, nacional e internacional. En
-
¿Es Necesaria La Biología Para El Conocimiento De La Biodiversidad?
Mafeerazo23Biología se puede definir como “el estudio de la vida”, pero, ¿qué tiene que ver esto con el conocimiento de la biodiversidad? La biología es el punto de partida para conocer la biodiversidad ya que permite conocer los diferentes procesos que ha llevado al descubrimiento de esta. En primer lugar
-
Lamarck reclama para la biología la necesidad de una filosofía propia
hisamarLa biología como ciencia Lamarck reclama para la biología la necesidad de una filosofía propia: Sabemos que cualquier ciencia debe tener su filosofía y que sólo por ese camino hace progresos reales. Los naturalistas gastarán vanamente su tiempo describiendo nuevas especies, captando nuevos matices, todas las pequeñas particularidades de sus
-
Programa de formación sobre el tema La biología y la vida en la Tierra
jasberAGENDA DIDÁCTICA Asignatura: Biología I La Vida en la Tierra I Bloque Temático II. La célula Propósito del Bloque Temático: Serás capaz de proponer soluciones acertadas a problemas de tu vida cotidiana en los ámbitos de salud, biotecnología y ambiente a partir de valorar acontecimientos, revisar materiales, realizar investigación, comunicar
-
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN EL REINO METAFITAS1º BTO.
sdafBIOLOGÍA Y GEOLOGÍA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN EL REINO METAFITAS1º BTO. REGULACIÓN HORMONAL EN LAS PLANTAS.- 1)LAS HOMONAS VEGETALES.- Las fitohormonas son sustancias de composición química variable, de pequeño tamañoque pueden atravesar la membrana celular, que regulan el crecimiento, el desarrollo,la especialización de los tejidos y los ciclos de reproducción.Se
-
TRABAJO COLABORATIVO 3 “UNIDAD III ECOLOGÍA” ESTUDIANTES DE BIOLOGÍA
etorozaTRABAJO COLABORATIVO 3 “UNIDAD III ECOLOGÍA” ESTUDIANTES DE BIOLOGÍA Los invito a trabajar juiciosamente en nuestro último trabajo colaborativo “Unidad III Ecología” El objetivo del trabajo es profundizar los conceptos relacionados con la biorremediación de suelos, como parte aplicada del Capítulo 3 del módulo de biología, referido a la Ecología
-
El Cuerpo Humano(Biologia Bachillerato) (organos, Sistemas, Celulas, Y Mas.)
oscar7410El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de células. Éstas se agrupan en tejidos, los cuales se organizan en órganos, y éstos en ocho aparatos o sistemas: locomotor (muscular y óseo), respiratorio, digestivo, excretor, circulatorio, endocrino, nervioso y reproductor. Sus elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C), Hidrógeno (N) Oxígeno
-
El método de investigación en Biología es el método hipotético-deductivo
KMACHITAobservación y el razonamiento, que permiten la deducción de principios y leyes generales. La ciencia es el conocimiento sobre la verdadera naturaleza del Universo. Concepto científico es cualquier conocimiento verdadero sobre cualquier porción del universo, verificado completamente o parcialmente. Para alcanzar la comprensión de un fenómeno natural, los científicos recurrimos
-
RESEÑA SOBRE "PSIQUIATRÍA, PSICOANÁLISIS Y LA NUEVA BIOLOGÍA DE LA MENTE".
floress88RESEÑA SOBRE “PSIQUIATRÍA, PSICOANÁLISIS Y LA NUEVA BIOLOGÍA DE LA MENTE”. Quizá uno de los más grandes pasos de la psiquiatría moderna fue al momento de desligarse por completo de la biología. Este cambio se estableció poco después de la Segunda Guerra Mundial, sin embargo, ya Freud lo señaló desde
-
Temáticas que se revisarán. Protocolo del curso, aula del curso de biología
henry458ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Cronograma de la actividad. Apertura: 5- Febrero-2013 / Cierre: 25-Marzo-2013 11:55pm Temáticas que se revisarán. Protocolo del curso, aula del curso. Aspectos generales del trabajo. Este foro tiene dos intencionalidades: Primera que los integrantes del pequeño grupo inicien la interacción, para lo cual
-
Estudio de algunos elementos físico-química, de la biología durante el siglo 20
cajadecartonALFONSO LUIS HERRERA Participó activamente en la comisión de Paleontología Agrícola y contribuyó en la formación del Museo de Plagas Mexicanas de la Agricultura. Autor de La Vie surles Hantus plateaux (1899) y en colaboración con Vergara Lope, Nociones de Biología (1904) Estudios sobre algunos puntos de física-química (1916), La
-
Actividad de biologia. Acción de conservación de la biodiversidad en las ciudades
yennitaCALIFICACIÓN 17 DE 17 Act 12 Lección evaluativa 3 Revisión del intento 1 Comenzado el: martes, 14 de mayo de 2013, 22:24 Completado el: martes, 14 de mayo de 2013, 23:01 Tiempo empleado: 36 minutos 22 segundos Continuar 1 De las siguientes NO es una acción de conservación de la
-
NA MIRADA A LA EDUCACION ACTUAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA BIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO.
barbara.edUNA MIRADA A LA EDUCACION ACTUAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA BIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO. Me han pedido responder a una pregunta: ¿la educación actual sirve a Chile y a su juventud?, y, en caso de respuesta afirmativa, ¿para qué o para quién? Al mismo tiempo, me han pedido que considere
-
Biologia general Guia de laboratorio Nº Actividad enzimatica Actividad: experimental
ingaysfrankBIOLOGIA GENERAL GUIA DE LABORATORIO Nº ACTIVIDAD ENZIMATICA * ACTIVIDAD: EXPERIMENTAL 1. OBJETIVOS Identificar en una reacción las enzimas y su respectivo sustrato Observar la actividad de algunas enzimas en tejidos animales y vegetales Demostrar el efecto de la temperatura, el pH y la concentración sobre la
-
UNA MIRADA A LA EDUCACIÓN ACTUAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA BIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO
bompyPRIMERA PARTE: UNA MIRADA A LA EDUCACIÓN ACTUAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA BIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO Me han pedido responder a una pregunta: ¿la educación actual sirve a Chile y a su juventud?, y en caso de respuesta afirmativa, ¿para qué o para quién? A1 mismo tiempo, me han pedido
-
Caracteristicas Que Definen La Vida, Caracteristicas Distintivas & Areas De Estudio BIOLOGIA!
MarioMendezLas ciencias Biológicas es una de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc... Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos
-
Desarrollo Historico Experimental Biologia 1 Aportaciones De Cientificos Para La Fotosontesis
ohmsJean Baptiste van Helmont ESQUEMA: Marcelo Malpighi y Nehemiah Grew Marcelo Malpighi Nehmiah Grew Marcello malpighi ESQUEMA Stephen Halles ESQUEMA Joseph priesley ESQUEMA: Ian ingehousz ESQUEMA: Nicolás theodor de Saussure ESQUEMA Theodor engelman ESQUEMA c. Bartholle ESQUEMA Jean Seneber ESQUEMA C.V. Van Niel ESQUEMA CO2 + 2H2O → CH2O +
-
UNA OSADA E INGENIOSA PROPOSICIÓN QUE CAMBIÓ EL CURSO DE LA GENÉTICA Y LA BIOLOGÍA MOLECULAR
alvaroarroyo91El 25 de Abril de 1953 en el volumen 171 fue publicado en la revista Nature, un muy corto artículo científico redactado por James Watson y Francis Crick, titulado “MOLECULAR ESTRUCTURE OF NUCLEIC ACIDS, A STRUCTURE OF DEOXYRIBOSE NUCLEIC ACID”, en donde se proponía un novedoso modelo estructural para la
-
La diferencia de la utilización de la palabra "clonación" en diferentes contextos de la biología
ivan_archer93Hay que diferenciar el uso de la palabra clonación en distintos contextos de la biología: Si nos referimos al ámbito de la Ingeniería Genética, clonar es aislar y multiplicar en tubo de ensayo un determinado gen o, en general, un trozo de ADN. Sin embargo, Dolly no es producto de
-
Dentro de la cultura occidental, el origen de la Biología como pensamiento y conocimiento organizado
dioscarDentro de la cultura occidental, el origen de la Biología como pensamiento y conocimiento organizado, al igual que para otras ramas del saber debemos buscarlo en la antigua Grecia. El pueblo heleno estaba constituido por una serie de tribus, algunas de las cuales, como las de los jonios y los
-
Biologia: Ciencias De La Biologia,la Celula, Divicion Celular, Composicion Celular, Funcion De La Celula
anhellyBIOLOGIA La palabra biología deriva del griego y significa “estudio de la vida, de los seres vivos” (BIOS = vida y LOGIA = estudio, ciencia, tratado). Su principal objetivo es el estudio del origen, de la evolución y de las propiedades que poseen todos los seres vivientes La Biología
-
La Biología empezó probablemente en Grecia, alrededor de 500 años a. C. con los filósofos naturalistas
regalitoLa Biología empezó probablemente en Grecia, alrededor de 500 años a. C. con los filósofos naturalistas. Aristóteles (384-322 A. C.) considerado el padre de la Biología, elaboró la primera clasificación de los seres vivos en vertebrados e invertebrados, propuso la existencia de órganos homólogos y análogos, y creo y
-
El Trabajo Experimental En La Enseñanza De Las Ciencias Con énfasis En Biología En La Educación Secundaria I
asteriocCurso: El Trabajo Experimental en la Enseñanza de las Ciencias con énfasis en Biología en la Educación Secundaria I Guía del participante Secretaría de Educación Pública Alonso Lujambio Irazábal Subsecretaría de Educación Básica José Fernando González Sánchez Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio Leticia Gutiérrez Corona El
-
En los últimos 50 años la biología molecular ha revolucionado la investigación y la enseñanza de la biología
dobeEn los últimos 50 años la biología molecular ha revolucionado la investigación y la enseñanza de la biología. Muy pocos biólogos podrían estar exentos del entendimiento de la biología molecular como herramienta para estudiar y entender la célula viva y los organismos. Esto ha sido posible gracias a la tecnología
-
Ludwig Von Bertalanffy: La explicación de la organización biológicos de los seres vivos a través de la biología
visualsouLudwig Von Bertalanffy -Este trataba de explicar la organización de los seres vivos biológicos por medio de la biología. -Se negó a usar el método reduccionista creando sus propias premisas. Al darse cuenta que estas premisas se podían aplicar en varias problemáticas de diferentes ramas de las ciencias, pensó en
-
Cuál es la conexión entre los procesos cancerosos y la infección con H. pylori? Explíquelo desde el punto de vista de la Biología Molecular
DarioGuerra18Cuál es la conexión entre los procesos cancerosos y la infección con H. pylori? Explíquelo desde el punto de vista de la Biología Molecular. Esto se da por que la mucosa gástrica normal se conviertan en una gastritis crónica debido a unos factores etiológicos, y que esta gastritis puede evolucionar
-
Hoy la Antropología es además reconocida como una de las disciplinas con mayor influencia teórica en temas como las relaciones entre biología
ramos1225Hoy la Antropología es además reconocida como una de las disciplinas con mayor influencia teórica en temas como las relaciones entre biología, tecnología y cultura; cuerpo, emociones y sentimientos; procesos de cambio y de hibridación social. También es sobre todo, una ciencia integradora que estudia al hombre en la sociedad
-
El Propósito De La Biología Es Muy Amplio, Se Puede Reducir A Los Siguientes Fines: 1. Conocer La Constitución De La Materia Viva; 2. Estudiar La Organización De Los Distintos Seres Vivos; 3. Estudiar Las Funciones Que éstos Realizan; 4. Seguir E
pedroCuál es el propósito más importante de la ciencia? Cuál es el propósito más importante de la ciencia? a) producir desarrollos tecnológicos b) comprender y explicar los fenómenos de la naturaleza c) hacer investigaciones d) desarrollar modelos matemáticos para explicar los fenómenos naturales Clasificación de las ciencias Las primeras clasificaciones
-
IMPORTANCIA La Biología Es Una Ciencia Muy Amplia Y De Gran Aplicación En La Sociedad Moderna, Se Encarga Del Estudio De Los Organismos Vivos, Sus Orígenes, Funcionamiento Y Adaptación, Todos Estos Conocimientos Son Fundamentales Para Ramas Como La F
ayalito_21IMPORTANCIA La Biología es una ciencia muy amplia y de gran aplicación en la sociedad moderna, se encarga del estudio de los organismos vivos, sus orígenes, funcionamiento y adaptación, todos estos conocimientos son fundamentales para ramas como la Farmacología, Virología, Neurobiología, Medicina, Genética, Agricultura, Veterinaria, Recursos Naturales, etcétera. En Farmacología