La ceguera
Documentos 351 - 400 de 517
-
Ceguera por falta de atención
Agus MenichelliCeguera por falta de atención: La ceguera por falta de atención es la incapacidad de una persona de notar un estímulo inesperado en el campo visual, cuando la persona está realizando otras tareas que demandan atención. Está categorizado como un error de la atención y no está asociado con ninguna
-
Ceguera y déficit intelectual
yanel rojasCEGUERA ANOTACIONES DE CLASE DEFINICIÓN Deficiencia sensorial. Caracterizada por la carencia o disminución del campo visual. CLASIFICACIÓN (2 DIMENSIONES) Bajo los conceptos de ceguera o minusvalía visual se agrupan un gran número de trastornos visuales. Por lo que se agrupan en dos dimensiones: * DIMENSIÓN QUE TIENE EN CUENTA EL
-
Ensayo sobre la ceguera Resumen
Gloria HerranResumen Ensayo sobre la ceguera escrita por José Saramago, es una obra que nos muestra una situación bastante peculiar en la cual un hombre que está en pleno tráfico es atacado por una ceguera blanca y esta ceguera se torna en una peste ya que al cabo de un tiempo
-
Ensayo sobre la ceguera mundial
elasaku_13De forma repentina e inexplicable, un hombre queda ciego sin saber que desencadenará una epidemia de ceguera mundial. Novela publicada en 1995 relata la tragedia que vive una sociedad cuando una ceguera se expande como plaga rápidamente sin conocer el motivo ni cura de dicha pandemia. La ceguera se describe
-
Ensayo sobre la ceguera resumen
maricarmencruzCapítulo 1 Una persona la cual, en un día común de su vida, mientras estaba suspendido en un semáforo pierde la vista, varias personas se acercan a ver qué sucede con él ya que varios tenían prisa por pasar el semáforo. Cuando llegan con él se percatan que está ciego
-
SINOPSIS DE "ENSAYO LA CEGUERA"
yutacoEn una pequeña ciudad una plaga de ceguera ataca a alta velocidad gran parte de sus habitantes, entre ellos a un hombre que se encontraba en su escritorio trabajando con gran empeño para lograr terminar su labor, el cuál fue contagiado tras la visita de su amiga de infancia, una
-
La trama de la novela "Ceguera"
SerGallENSAYO SOBRE LA CEGUERA ALFAGUARA Se iluminó el disco amarillo. De los coches que se acercaban, dos aceleraron antes de que se encendiera la señal roja. En el indicador del paso de peatones apareció la silueta del hombre verde. La gente empezó a cruzar la calle pisando las franjas
-
La obra Ensayo sobre la ceguera
LLIQUINRESUMEN Y ANÁLISIS DEL CONTENIDO La obra Ensayo sobre la ceguera, del premio nobel de literatura 1998, José Saramago, además de ser una pieza literaria excepcional, es una obra sociológica que nos plantea situaciones que nos hacen analizar el comportamiento y la estructura de la sociedad con el fin de
-
Atención especial a la ceguera
galorenitCAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN 1.1 Tema: ATENCIÓN ESPECIAL A LA CEGUERA 1.2 Introducción Este estudio se inicia abordando aspectos generales de la atención temprana, sus orígenes, sus marcos de actuación y su soporte legal. Se realiza un breve recorrido por la evolución de la atención a los bebés con déficit
-
Analisis Ensayo Sobre La Ceguera
Paoliine2011“Ensayo sobre la ceguera” Análisis • Espacio: la casa del doctor, el manicomio y la ciudad. • Tiempo: el tiempo transcurre desde el comienzo de la ceguera blanca hasta su fin. • Voz del narrador: Omnisciente. Que nos cuenta la historia de manera lineal y sincrónica. • Función del narrador:
-
Celulas Madres Que Curan Ceguera
cindyvivianaaEl injerto de células madre en la retina de 18 personas ciegas les ha devuelto parcialmente la visión. ¿Podría aplicarse la técnica a cualquier persona ciega o hay algún tipo de restricción? Los 18 pacientes que han recuperado o mejorado su visión padecían dos enfermedades concretas de la retina que
-
ENSAYO LA CEGUERA-JOSÉ SARAMAGO
dperezgol10LA VIRTUD DESGARRADA Vivimos en un mundo que se nos plantea complejo, por decir lo menos, plagado de inquietudes y cuestionamientos respecto a nuestra presencia, tanto corporal como mística. De allí que la percepción diaria, se subyugue a una contextualización regida, mayoritariamente, por un sentido progresista y más aun consumista.
-
Análisis "Ensayo De La CEguera"
zDaVizHiTozAnálisis. El significado que tiene la ceguera dentro de la novela, es la concientización de la insolencia del mundo actual frente a los problemas globales, mucho hablamos de que debemos cambiar el mundo y poco actuamos para cambiarlo, desafortunadamente tenemos que vivir en carne propia la agonía de tener el
-
El análisis de la Ceguera libro
julianagINTRODUCCION.- La lectura de este libro “Ensayo sobre la ceguera” te atrapa desde el comienzo de la narración, los hechos por los que pasan los personajes son terribles y completamente denigrantes, pero podemos apreciar que situaciones como estas reflejan la sociedad actual. El escritos maneja acontecimientos que no son tan
-
Ensayo Sobre La Ceguera (ensayo)
silvia.athziriPresentación: Una ceguera blanca se expande de manera fulminante. Internados en cuarentena o perdidos por la ciudad, los ciegos deben enfrentarse a los más primitivos de la especie humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio. José Saramago, Premio Nobel de Literatura 1998, teje una aterradora parábola acerca del ser
-
Ceguera y pérdida de la visión
juliodelgado1920Ceguera y pérdida de la visiónFavorito/CompartirVersión para imprimir La ceguera es la falta de visión y también se puede referir a la pérdida de la visión que no se puede corregir con gafas o lentes de contacto. La ceguera parcial significa que la visión es muy limitada. La ceguera completa
-
Ensayo sobre el libro la ceguera
MichellGon_Universidad Galileo Escuela Superior de Imagen Pública Curso: Ortografía y Reducción Catedrática: María Cristina Alumna: Susan Michell González López Carne No.: 15002721 Apreciación del Ensayo la Ceguera * Es una novela publicada en 1995 del escritor portugués José Saramago, Premio Nobel de Literatura en 1998. Es uno de sus libros
-
Ensayo Sobre La Ceguera 'Ensayo'
yeisonq¿POR QUÉ HAY GENTE QUE VIENDO, NO QUIERE VER? El libro relata acerca de una enfermedad que afecta a la población, es una enfermedad de los ojos, es la “ceguera”, la enfermedad se extiende con los días por todas partes, llevando a las autoridades a decidir aislar a los ciegos,
-
ENSAYO RESUMEN SOBRE LA CEGUERA.
Gaby Castro ChenaENSAYO SOBRE LA CEGUERA. RESUMEN Novela publicada en 1995 por el escritor portugués José Saramago que gano el Premio Nobel de Literatura en 1998. El objetivo del autor desde mi punto de vista es plantear situaciones que hacen analizar el comportamiento de la sociedad cuando se encuentra en circunstancias caóticas,
-
La Ceguera "problema A La Vista"
Elisz55Por más de treinta años me he dedicado al ejercicio del fotoperiodismo cubriendo información en México y el extranjero, trabajando directamente para diversos medios informativos o independiente. Paralelamente a la actividad de fotoperiodista me dediqué a realizar reportajes y ensayos fotográficos enfocados en temas sociales. Trabajar en proyectos de investigación
-
Ensayo sobre la ceguera (Parte 2)
SailorSilence10E. de Proyectos Opinión Ariadna Victoria Flores Galicia 2°C Ensayo sobre la ceguera (Parte 2) -José Saramago- El final ya se acerca…aunque el libro ha sido tan inexpresivo y tan creepy la trama y la historia han valido la pena hasta ahora, y sin embargo algo que terminará con un
-
´ La ceguera de los maestros´´
luisa fernandaFundación Universitaria Tecnológico Comfenalco Facultad de ciencias humana y sociales Programa De Psicología Introducción a la Psicología Social y su Epistemología Luisa F. De Oro Yépez y Leidys P. Álvarez Del Toro Sección: 4 Docente: Martha Lora E. Informe de lectura sobre ´´ La ceguera de los maestros´´ Fecha: 8
-
Ensayo sobre la ceguera análisis
maria26jVisión y Ceguera social José Saramago es un gran narrador y ensayista portugués del siglo XX que escribió, en 1995, Ensayo Sobre la Ceguera. Este texto, como su nombre lo indica, narra la historia de unos personajes que se han quedado ciegos y que lo ven ahora todo blanco. Todo
-
Ensayo sobre la obra "la ceguera"
Geronimo DiazEnsayo sobre la ceguera Acceso y recuperación 1. Describe cual es la estructura del fragmento de la obra ensayo sobre la ceguera. Inicio Trata sobre la ceguera blanca Nudo Cuando el intenta escapar Desenlace La mujer del médico quiere ponerle fin a su engaño de ceguera 1. Selecciona la palabra
-
Análisis Ensayo Sobre La Ceguera
zawLENSAYO SOBRE LA CEGUERA Autor: José Saramago Resumen sintético La obra literaria que nos presenta Saramago refleja el acto de reflexión y análisis al valorar nuestras capacidades perceptoras centrándose principalmente en la sentido visual, la cual como objeto de tema hace referencia sobre aspectos de relación social bajo una comunidad
-
Ensayo La Ceguera José Saramango
Nao Miau CantúEnsayo sobre la ceguera. En mi opinión al libro se le pueden dar varias interpretaciones; entre algunas de las interpretaciones que le pude dar en primer lugar es que puede ser un llamado a la gente que puede “ver” lo que la mayoría de la sociedad no puede; que esa
-
Resumen: Ensayo Sobre La Ceguera.
cesarpandaResumen: ensayo sobre la ceguera. Al iniciar la narración de este libro nos muestra un panorama casi actual así como una metrópoli común, probablemente de España al hacer mención de la palabra embotellamiento como una palabra común, que aquí también se ocupa una palabra como sinónimo que es tráfico(la cual
-
Análisis de la película Ceguera
Pao0965456Creo que nos quedamos ciegos, creo que estamos ciegos, ciegos que ven, ciegos que viendo, no ven. El libro indudablemente es más complejo y con ideas más organizadas no por ser la base de la película, sino por la riqueza en detalles de la historia, entre las diferencias más relevantes
-
Ensayo De Ceguera De Jose Samdoya
micvicTEMA: Ensayo de la obra la ceguera Autor JOSE SARAMAGO OBJETIVO GENERAL • Comprender y analizar la obra literario así como reconocer los personajes y la trama de la obra OBJETIVOS ESPECÍFICOS ● Realizar una narración de los eventos que en la obra ● Reconocer los actores de la obra
-
Saramago: Ensayo sobre la ceguera
danielfonseSaramago: Ensayo sobre la ceguera (Descargar Libro) Original en portugués, Ensaio sobre a cegueira Novela del escritor portugués José Saramago, publicada en 1995. Ensayo sobre la cegueraSaramago: Ensayo sobre la ceguera (Descargar Libro) Original en portugués, Ensaio sobre a cegueira Novela del escritor portugués José Saramago, publicada en 1995. Ensayo
-
Análisis ensayo sobre la ceguera.
David Duymovich NavarroAnálisis de la obra “Ensayo sobre la ceguera” de José Saramago Datos de la obra y autor José Saramago es un escritor de Azinhaga, Portugal nace el 16 de noviembre de 1922, y fallece el 18 de junio del 2010, Saramago escribió en 1995 “Ensayo sobre la ceguera”, una sus
-
Resumen De Ensayo Sobre La Ceguera
FernandabbEnsayo sobre la Ceguera Autor: José Saramago Género: Novelas / Ficción y Literatura / Literatura Universal Idioma: Español Resumen: Una ceguera blanca se expande de manera fulminante. De forma repentina, los afectados se vuelven ciegos. Sin que se sepa la forma de transmisión, aquellas personas que tienen cierto contacto con
-
Análisis De La Pelicula "Ceguera"
imelisagPelícula “La Ceguera” La película trata sobre una epidemia que ocurre en una ciudad afectando a las personas de manera que solo puedan ver color blanco. Todas las personas que son infectadas son colocadas en cuarentena para que la enfermedad no se siga propagando, pero yo me basaré en la
-
Tratamiento de la ceguera nocturna
gayyyyEn Egipto, hacia el año 1500 a. C. se describió por vez primera el tratamiento de la ceguera nocturna (actualmente es sabido que esta ceguera obedece a un déficit de vitamina A), si bien no se relacionó a dicha enfermedad con alguna deficiencia en la dieta, se recomendaba la ingesta
-
El Bonito Ensayo sobre la ceguera.
Dinora HernandezSaramago presenta un escenario en el que un país entero se queda ciego por una extraña enfermedad, que hacia que las personas vean un fondo blanco y no puedan distinguir nada. Demuestra como la diferencia de personalidad y actitudes se reúnen en un solo lugar y deben coexistir para sobrevivir
-
La trama de la novela de la ceguera
briguethnegocio del arte de la guerra algo muy comun en nuestra vida cotidiana La novela relata cómo una extraña epidemia de ceguera azota todo un país. Un pobre hombre que espera en su coche frente a un semáforo es el primero en padecerla y a partir de entonces, se extiende
-
Reseña Del Ensayo Sobre La Ceguera
MiguelAndresTReseña literaria de “Ensayo sobre la ceguera” Un hombre se queda ciego mientras desesperado espera el cambio de la luz del semáforo lo cual lo deja en un estado de desesperación y empieza a gritar esta ceguera no era como cualquier otra era una ceguera blanca no era como la
-
Ensayo De "Ensayo Sobre La Ceguera"
linasofialopez¿En qué sociedad vivimos? (Ensayo) El libro “Ensayo sobre la ceguera” de editorial Santillana es una novela publicada en 1995 del escritor portugués José Saramago, Premio Nobel de Literatura en 1998. Otros títulos importantes son: Manual de pintura y caligrafía (1977), Alzado del suelo (1980), Memorial del convento (1982), La
-
Acromatopsia. Visión ciega Ceguera
mixelAcromatopsia La acromatopsia (también llamada monocromatismo) es una enfermedad genética, congénita y no progresiva que consiste en una anomalía de la visión a consecuencia de la cual sólo son percibidos los colores blanco y negro. La enfermedad esta producida por una alteración en las células fotorreceptoras de la retina sensibles
-
Resumen de ensayo sobre la ceguera.
Freshya Oviedo MartinezEL ENSAYO SOBRE LA CEGUERA Un hombre iba conduciendo un coche cuando se detuvo frente a un semáforo en rojo, al cambiar a verde los demás conductores se dieron cuenta que el coche no avanzaba entonces acudieron a ver qué pasaba, a lo que el sujeto respondió que se había
-
PROTOCOLO DE TESIS CEGUERA DE TALLER
vannee21PROTOCOLO DE TESIS CEGUERA DE TALLER Autor: Lic. Bárbara A. Cruz Becerra Estudiante de la Licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad de las Naciones campus Veracruz 10° Cuatrimestre Materia: Seminario de Investigación Protocolo de tesis 1. Tema: CEGUERA DE TALLER Durante este protocolo de tesis, se hará una
-
LA CEGUERA..UNA DISCAPACIDAD FÍSICA
guilliminaLa ceguera es una discapacidad física que consiste en la pérdida total o parcial del sentido de la vista. Existen varios tipos de ceguera parcial dependiendo del grado y tipo de pérdida de visión, como la visión reducida, el escotoma, la ceguera parcial (de un ojo) o el daltonismo. •
-
CASO DE NIÑOS CON CEGUERA CONGENITA
Roli100.1Pedro tiene 13 años y acaba de empezar en el instituto. Apenas conoce a nadie, ni sabe dónde están las distintas aulas, el patio, la biblioteca o los servicios. Pedro siente gran inseguridad. Ve un poquito pero, claro, le da mucha vergüenza que los demás lo sepan, de tener que
-
ENSAYO SOBRE LA CEGUERA TERCERA PARTE
Mónica Janeth GálvezCOMUNIDAD DE HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA PROVINCIA NORANDINA - COLOMBIA INSTITUTO CHAMPAGNAT - PASTO GUIA ENSAYO SOBRE LA CEGUERA TERCERA PARTE GRADO: ONCE PROPOSITO: Desarrollar estrategias para el análisis de la segunda parte del libro: ensayo sobre la ceguera, del autor: José Saramago. ASPECTO MONOGRAFICO Y METODOLOGICO Apreciado estudiante
-
Esayo De Libro Esayo Sobre La Ceguera
zeus0553¿Quiénes somos en realidad nosotros? Análisis de la novela "Ensayo sobre la ceguera" de José Saramago ¿Quien es en realidad el ser humano? Una pregunta que surge de la mente de muchas personas entre ellos los filósofos, escritores, poetas etc., atreves de toda la historia, donde es cuestionada la naturaleza
-
Ensayo sobre la ceguera José Samargo
Rodolfo Ramirez FuentesRamirez Fuentes Rodolfo N.L.: 58 Ensayo sobre la ceguera José Samargo Este libro habla sobre como una epidemia que causa ceguera se expande, este libro nos hace ver cómo se comporta la sociedad ante una crisis, el instinto de supervivencia resalta en esta obra al verse como la sociedad civilizada
-
Ensayo Sobre La Ceguera Jose Saramago
mercedinasEn un momento de la novela, los militares que custodiaban el manicomio, aquella prisión, disparan a matar a un grupo de ciegos que buscaba su libertad. Cuatro de ellos pertenecían a la sala continua de la de los personajes principales. Estos no se hicieron cargo de los cuerpos de sus
-
Ensayo Sobre La Ceguera/Jose Saramago
guebar007Sinceramente, no sé cómo definir mi experiencia con este libro. Algunos me habían dicho que la novela se leía rápido, otros que se hacía pesada, algunos incluso me decían que dejaba con una mala sensación en el cuerpo. Ciertamente no es una novela para “devorar”, y es que es tan
-
Cegueras de muerte en el mundo de hoy
Mariacristina Vasquez NolyResultado de imagen para dibujos dominicas “Predicar la Verdad y portar la Luz de Cristo” Cegueras de muerte en el mundo de hoy Las cegueras que nos alejan de la gracia de Dios El mundo empieza a reconocer las múltiples causas de conflictos, la base económica de la estabilidad y
-
Ensayo sobre Ceguera de Jose Saramago
JuliaScheverinLos ciegos que, viendo, no ven. El libro nos lleva a hacernos varias preguntas mientras lo estamos leyendo. Nos hace reflexionar sobre la sociedad donde vivimos, si en realidad, nosotros también somos ciegos. Porque no solo para ver la realidad de nuestra sociedad necesitamos de la visión de nuestros ojos.