La comunicación social
Documentos 751 - 781 de 781
-
MEDIOS DE COMUNICACIÓN, REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN EL PENSAMIENTO ANALÍTICO, CRÍTICO Y REFLEXIVO DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE LA U.E.P “VIRGEN DEL VALLE”
Amanda HernandezANTEPROYECTO: MEDIOS DE COMUNICACIÓN, REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN EL PENSAMIENTO ANALÍTICO, CRÍTICO Y REFLEXIVO DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE LA U.E.P “VIRGEN DEL VALLE” REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA “VIRGEN DEL VALLE” MARACAY; ESTADO ARAGUA ANTEPROYECTO: MEDIOS DE COMUNICACIÓN,
-
Sea como sea las personas nos relacionamos y esto forma parte de nuestro ser social y si hay relación también hay acto educativo. Sea cual sea el medio de comunicación.
abilaesCentro Universitario Hidalguense http://reportepolitico.files.wordpress.com/2010/05/pag10_logo-cuh.jpg?w=170&h=171 “La comunicación y el ser humano” Taller de Expresión Oral y Escrita Alumna: Lara Estrada Joyce Abigail Grupo X Turno Matutino Fecha de entrega: lunes 15 de agosto. INTRODUCCIÓN Sea como sea las personas nos relacionamos y esto forma parte de nuestro ser social y si
-
Sea como sea las personas nos relacionamos y esto forma parte de nuestro ser social y si hay relación también hay acto educativo. Sea cual sea el medio de comunicación..
abilaesCentro Universitario Hidalguense http://reportepolitico.files.wordpress.com/2010/05/pag10_logo-cuh.jpg?w=170&h=171 “La comunicación y el ser humano” Taller de Expresión Oral y Escrita Alumna: Lara Estrada Joyce Abigail Grupo X Turno Matutino Fecha de entrega: lunes 15 de agosto. INTRODUCCIÓN Sea como sea las personas nos relacionamos y esto forma parte de nuestro ser social y si
-
CUAL ES LA INFLUENCIA QUE EJERCE EL TWITTER EN EL PROCESO DE COMUNICAÓN ENTRE EL DOCENTE Y LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN LA CATEDRA DE INFORMATIVO II
erika28069428CUAL ES LA INFLUENCIA QUE EJERCE EL TWITTER EN EL PROCESO DE COMUNICAÓN ENTRE EL DOCENTE Y LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN LA CATEDRA DE INFORMATIVO II La comunicación. La comunicación es el proceso de transmitir información de una o varias personas. En esta definición se
-
Análisis crítico reflexivo sobre la importancia de la comunicación oral, teniendo como referencia la realidad psicológica, social y cultural en el contexto latinoamericano
ismerlypuerta21REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C:\Users\pc\Documents\ISMERLY\ISMERLY\U B V\LOGO UBV.png MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIOA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA: FÉLIX SOLANO COMUNICACIÓN SOCIAL TRAMO I TRAYECTO: I - I UNIDAD CURRICULAR: PRODUCCIÓN Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS I PROF. INGRID RIBAS ISMERLY COROMOTO PUERTA AMAYA C.
-
ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LAS REDES SOCIALES EN LA CONSOLIDACIÓN DE LOS PROCESOS DE CAMBIOS DEL SISTEMA POLÍTICO Y LA ESTRUCTURA DEL ESTADO EN LOS ACTUALES MOMENTOS
DorelyssilvaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA GRAN CARACAS PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN SOCIO CRITICO II SECCIÓN 302 - TRAYECTO 2 - TRIMESTRE 2 ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LAS REDES SOCIALES EN LA CONSOLIDACIÓN DE
-
El papel de los medios de comunicación y las redes sociales como twitter, Facebook, instagram en la relación entre las mujeres entre los 18 y 50 años, con su bienestar físico
Ninna NiñoEn este estudio se examina el papel de los medios de comunicación y las redes sociales como twitter, Facebook, instagram en la relación entre las mujeres entre los 18 y 50 años, con su bienestar físico y emocional residente en la ciudad de Barranquilla, Colombia por medio de una entrevista
-
Los avances tecnológicos en el campo de la comunicación siempre han sido objeto de estudio de las ciencias sociales, puesto que las nuevas formas de relación social que generan
angelajuliethERIKA LISETH MENESES ADRIANA CRISTINA PEÑALOZA PARADA ANGELA JULIETH VERA ARTEAGA JORGE ENRIQUE IBERO MORA PROGRAMA DE DERECHO 1BDIURNA Los avances tecnológicos en el campo de la comunicación siempre han sido objeto de estudio de las ciencias sociales, puesto que las nuevas formas de relación social que generan, provocan una
-
Lectura “El marketing y su origen a la orientación social: desde la perspectiva económica a la social. Los aspectos de organización y comunicación” de José Sixto García.
Juan Aguilera Ardila* Lectura “El marketing y su origen a la orientación social: desde la perspectiva económica a la social. Los aspectos de organización y comunicación” de José Sixto García. Origen del Marketing * Estudiosos y especialistas Sitúan la aparición terminológica del Marketing vinculado a la economía entre 1906 y 1911 en
-
El trabajo con los medios dentro y fuera de la escuela: acceso a los medios de comunicación y a las tecnologías de la información, calidad informativa de cadenas y redes sociales
dodgebbneon25PERIODO ESCOLAR 2017-12018 GUIA DE ESTUDIO DE TERCER GRADO FORMACION CIVICA Y ETICA TEMAS: El trabajo con los medios dentro y fuera de la escuela: acceso a los medios de comunicación y a las tecnologías de la información, calidad informativa de cadenas y redes sociales. Análisis de las estrategias de
-
¿ Por que decimos que las interacciones sociales modifican y crean subjetividades de la realidad cotidiana? ¿ En que medida y como influyen los medios de comunicacion en este proceso ?
anita19841- Segun estos autores ¿ Por que decimos que las interacciones sociales modifican y crean subjetividades de la realidad cotidiana? ¿ En que medida y como influyen los medios de comunicacion en este proceso ?. 2- ¿ Por que motivo estos autores afirman que la comunicaion juega un papel significativo
-
Estrategia de comunicación digital que busca volver a @Music_Ec (nombre provisional) en un referente dentro de redes sociales sobre el ámbito de la escena musical alternativa del Ecuador
Juanjo Tapia PavónInstituto Tecnológico Superior CRE-SER Instituto CRE-SER (@ITSCRESER) | Twitter ________________ Guía para proyecto de titulación - carrera de comunicación digital * Índice: 1. Descripción del tema o caso 1.1 El estudiante enunciará el tema de su proyecto. 1.2 El estudiante elaborará una sección de antecedentes y justificará, apoyándose en bibliografía
-
Comunicación Participativa: “La comunicación en búsqueda para el mejoramiento social en la construcción de valores desde la Junta De acción comunal los Cipreses en la ciudad de Neiva”
hernan2020Diplomado en Construcción de Redes Sociales de Comunicación Ensayo Crítico: Comunicación Participativa: “La comunicación en búsqueda para el mejoramiento social en la construcción de valores desde la Junta De acción comunal los Cipreses en la ciudad de Neiva” Autor: DIEGO ARMANDO RAMÍREZ TRUJILLO Trabajo presentado a: VÍCTOR HUGO LÓPEZ YARA
-
Reciba un cordial saludo. En esta oportunidad le escriben, un grupo de estudiantes del decimo semestre de Comunicación Social mención Corporativo de la Universidad Santa María, Núcleo Oriente.
Maria de los Angeles MachadoLic. TATIANA MONTIEL Lechería, 03 de junio de 2015 DIR. DE ASUNTOS PÚBLICOS Y TURISMO Alcaldía del Municipio Diego Bautista Urbaneja Su Despacho Reciba un cordial saludo. En esta oportunidad le escriben, un grupo de estudiantes del decimo semestre de Comunicación Social mención Corporativo de la Universidad Santa María, Núcleo
-
COMO INFLUYEN LAS REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN FAMILIAR EN LOS ALUMNOS DE TERCER AÑO GRUPO “B” DEL TURNO VESPERTINO ENTRE 14 Y I5 AÑOS, DE LA SECUNDARIA TÉCNICA #91 DEL CICLO 2015- 2016
kblgUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA logo.jpg Logo_Psicología_250x250.png FACULTAD DE PSICOLOGÍA MODALIDAD SEMIESCOLARIZADA MATERIA: COMUNICACIÓN SOCIAL MAESTRO: FRANCISCO GUERRERO TEMA: COMO INFLUYEN LAS REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN FAMILIAR EN LOS ALUMNOS DE TERCER AÑO GRUPO “B” DEL TURNO VESPERTINO ENTRE 14 Y I5 AÑOS, DE LA SECUNDARIA TÉCNICA #91 DEL CICLO
-
Percepción sobre la enseñanza virtual en época de distanciamiento social, desde los docentes de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo-2021
RODRIGO ISMAEL FLORES OYOLAArtículo Científico Percepción sobre la enseñanza virtual en época de distanciamiento social, desde los docentes de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo-2021 AUTORES Avalos, Tracy María Fernanda Flores Oyola, Rodrigo Ismael Jauregui Acevedo, Ari Rafael Paredes Cesias, Jarumi Lucía Solon Polo,
-
Objetivo del PNI: contar con una infraestructura y una plataforma logística de transportes y comunicaciones modernas que fomenten una mayor competitividad, productividad y desarrollo económico y social.
insurgente97PLAN NACIONAL DE INFRAESTRUCTIRA (PNI). ⦁ Sector comunicaciones y transportes. Objetivo del PNI: contar con una infraestructura y una plataforma logística de transportes y comunicaciones modernas que fomenten una mayor competitividad, productividad y desarrollo económico y social. Los principales proyectos de inversión en transporte: Atizapán-Atlacomulco (5,860mdp), Autopista Tuxpan-Tampico (8,070mdp), Ampliación
-
INCIDENCIA DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL PARA FORTALECER Y GESTIONAR LA COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA DE LA SECRETARIA EJECUTIVA DE LA JEFATURA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE LA EMPRESA ELÉCTRICA REGIONAL NORTE
marckcadenaUNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA TEMA “INCIDENCIA DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL PARA FORTALECER Y GESTIONAR LA COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA DE LA SECRETARIA EJECUTIVA DE LA JEFATURA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE LA EMPRESA ELÉCTRICA REGIONAL NORTE” Trabajo de grado previo a la obtención del Título
-
Desafíos Oportunidades De Desarrollo De Los Adolescentes Ante El Impacto De La Globalización En: Estudio, Trabajo, Salud, Deporte, Cultura Comunicación, Economía, Recreación, Participación Social Y Política.
CerealConJugoEstudio: Gracias la globalización el estudio puede ser más fácil dado que se puede estudiar en línea y tener más oportunidades de poder estudiar en el extranjero y ser alguien y ser alguien productivo en la sociedad. Trabajo: En el trabajo hay más que oportunidades ya que hay más empresas
-
Desafíos Y Oportunidades De Desarrollo De Los Adolescentes Ante El Impacto De La Globalización En: Estudio, Trabajo, Salud, Deporte, Cultura, Comunicación, Economía, Recreación, Participación Social Y Política.
erikachabEl termino cultura proviene del latín y significa cultivar, por eso solemos decir que el espíritu del hombre puede verse como un campo sin cultivar y su educación puede compararse con su cultivo. De ahí también que el hombre culto se equipare al hombre civilizado, quien ha recibido instrucción y
-
Desafíos Y Oportunidades De Desarrollo De Los Adolescentes Ante El Impacto De La Globalización En: Estudió, Trabajo, Salud, Deporte, Cultura, Comunicación, Economía, Recreación, Participación Social Y Política.
sebastian124Desafíos y oportunidades de desarrollo de los adolescentes ante el impacto de la globalización en: estudió, trabajo, salud, deporte, cultura, comunicación, economía, recreación, participación social y política. Como etapa vital, la adolescencia plantea nuevos desafíos para el desarrollo humano y la promoción del bienestar. Tanto las tareas evolutivas esperadas, como
-
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ¿Cómo y cuáles son las relaciones sociales, laborales y personales de sociedad del siglo XXI a partir del uso de los medios de comunicación y las tecnologías de información y comunicación?
Aislinn_11TORRES RUBIN AISLINN A. LAURA A. ARVIZU NUÑEZ CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ENSAYO GRUPO: PR6CD1 FECHA DE ENTREGA: 01/05/18 ENSAYO ¿Cómo y cuáles son las relaciones sociales, laborales y personales de sociedad del siglo XXI a partir del uso de los medios de comunicación y las tecnologías de información y
-
Son relaciones sociales en las que se da una interacción recíproca entre dos o más personas, en la cual interviene la comunicación como en toda relación, y que nos ayuda a obtener información respecto al entorno donde nos encontremos.
Emilio CP¿QUÉ SON LAS RELACIONES INTERPERSONALES? Son relaciones sociales en las que se da una interacción recíproca entre dos o más personas, en la cual interviene la comunicación como en toda relación, y que nos ayuda a obtener información respecto al entorno donde nos encontremos. Esta involucra aspectos como: La habilidad
-
ESTRATEGIA DE SUPERACIÓN EN EL MANEJO DE MEDIOS AUDIOVISUALES ALTERNATIVOS, EN FUNCIÓN DE IMPLEMENTAR UN CURRÍCULO EMANCIPADOR, A PARTIR DE LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA UBV, MUNICIPIO EZEQUIEL ZAMORA, EDO. MONAGAS.
jesus_abreu16ESTRATEGIA DE SUPERACIÓN EN EL MANEJO DE MEDIOS AUDIOVISUALES ALTERNATIVOS, EN FUNCIÓN DE IMPLEMENTAR UN CURRÍCULO EMANCIPADOR, A PARTIR DE LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA UBV, MUNICIPIO EZEQUIEL ZAMORA, EDO. MONAGAS. Msc. Jesús Armando, Abreu Jiménez profeabreu63@gmail.com Teléfono:(0414)8636159 Universidad Bolivariana de Venezuela Caicara de Maturín, Estado
-
Rediseño de Contenidos Programáticos Asociados la Unidades Curriculares TIC I, II, y III del PFG en Comunicación Social UBV sede Bolívar desde una visión transformadora para impulsar la independencia tecnológica en el socialismo del siglo XXI
jmhernandez99REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE LOS TRABAJADORES ACADÉMICOS ÁREA ACADÉMICA: Independencia Científica y Tecnológica, Comunicación Y Soberanía (81) SEDE BOLÍVAR Código Cargo: 2598 Rediseño de Contenidos Programáticos Asociados la Unidades Curriculares TIC I, II,
-
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Bolivariana De Venezuela Misión Sucre P.F.G Comunicación Social Estado Lara - Iribarren UNIDAD III CANALES DE DISTRIBUCION DE MERCADOTECNI
cristinalvarezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre P.F.G Comunicación Social Estado Lara – Iribarren UNIDAD III CANALES DE DISTRIBUCION DE MERCADOTECNIA (MARKETING) Unidad Curricular: Redes y Mercadeo Facilitador: Prof. Eberth Córdova PARTICIPANTES: Hedys Alvarez C.I.VN° 4.361.100 Edgar Antique C:
-
En el segundo párrafo encontré la idea principal, la cual es que por medio de unas fotografías en redes sociales y en medios de comunicación nos dan a conocer la perdida de los animales y de como sufren en las inundaciones en las zonas catalogadas.
Almy Haide Lopez LopezAl analizar el párrafo " Los damnificados" sin voz. En el segundo párrafo encontré la idea principal, la cual es que por medio de unas fotografías en redes sociales y en medios de comunicación nos dan a conocer la perdida de los animales y de como sufren en las inundaciones
-
Estrategias De Comunicación Y Propaganda Puestas En Marcha Por Los Bandos En Pugna Para Fortalecer Sus Posiciones Y Hacer Prevalecer Sus Intereses. El Autor Sostiene Que Además De Factores Económicos Y Sociales, El Conflicto Petrolero Fue También Una
kroosba1Ensayo – La expropiación de 1938: un episodio de comunicación política 25 febrero, 2012 Carrera No comments Dr. Miguel Ángel Sánchez de Armas Resumen. En marzo de 1938, el gobierno de México expropió la industria petrolera extranjera -norteamericana, británica y holandesa- que operaba en su territorio desde finales del siglo
-
Teorías De La Comunicación El Estudio De La Comunicación Y Los Medios De Comunicación Ha Dado Lugar A La Formulación De Varias Teorías: Las Teorías Estructurales Y Funcionales Creer Que Las Estructuras Sociales Son Reales Y Funcionan De Manera Que
jose020311Teorías de la Comunicación El estudio de la comunicación y los medios de comunicación ha dado lugar a la formulación de varias teorías: Las teorías estructurales y funcionales creer que las estructuras sociales son reales y funcionan de manera que se pueden observar objetivamente; las teorías cognitivas y de comportamiento
-
[pic] República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Área De Ciencias Económicas Y SocialesCarrera: Comunicación Social Asignatura: Comunicación Soci
francesca999[pic] República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Área de Ciencias Económicas y SocialesCarrera: Comunicación Social Asignatura: Comunicación Social en Radio HISTORIA DE LA RADIO EN EL ESTADO GUÁRICO Bachiller: Mélany Loreto, C.I: 17.164.971San Juan de los Morros, septiembre 2012
-
Desafíos Y Oportunidades De Desarrollo De Los Adolescentes Ante El Impacto De La Globalización: Estudio, Trabajo, Salud, Deporte, Cultura, Comunicación, Economía, Recreación, Participación Social Y Política. La Globalización Es Un Proceso Por El Q
carlosjamesDesafíos y oportunidades de desarrollo de los adolescentes ante el impacto de la globalización: estudio, trabajo, salud, deporte, cultura, comunicación, economía, recreación, participación social y política. La globalización es un proceso por el que cierto hecho se plantea de una manera global o universal; es un fenómeno que repercute en