La geología
Documentos 601 - 650 de 763
-
Definición de geología y sus subdivisiones
chsritianan• Definición de geología y sus subdivisiones Definición de geología y sus subdivisiones La Geología del griego geo, (Tierra), y logos, (tratado) es la ciencia que tiene como objetivo la comprensión del planeta Tierra. Según Wikipedia (enciclopedia libre): “Es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la
-
El objetivo del curso de geología petrolera
gabrielsk8SÍLABO INFORMACIÓN GENERAL Facultad / Ciencias de la Ingenieria Carrera: Ingeniería de Petroleos Asignatura/Módulo: Geologia de Petroleo Código: 0615-1927 Prerrequisitos: Quimica General Metrologia Correquisitos: Mapas Geologicos Número de créditos: 4 Área académica:GEOLOGIA Y YACIMIENTOS Nivel:2 Período académico: Septiembre 2014 - Marzo 2015 Paralelos: A y B Docente: Ing. Mg Guido
-
La geología y de la superficie de Мercurio
coriRodrigZMercurio: es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño. Forma parte de los denominados planetas interiores o rocosos y carece de satélites. Se conocía muy poco sobre su superficie hasta que fue enviada la sonda planetaria Mariner 10 y se hicieron observaciones con radares
-
GEOLOGIA Y CUENCAS PETROLIFERAS DE VENEZUELA
Edwin NiñoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA UNEFA-BARINAS GEOLOGIA Y CUENCAS PETROLIFERAS DE VENEZUELA BARINAS-APURE INTRODUCCION La historia de la geología tanto tectónica como sedimentaria y estratigráfica de Venezuela permite conocer la cuatros cuencas existentes en el
-
INFORME SALIDA DE CAMPO - GEOLOGÍA DE MINAS
Jordan JimenezINFORME DEL VIAJE DE ESTUDIO REALIZADO A LA PROVINCIA DE ABANCAY DEL DEPARTAMENTO DE APURIMAC ALUMNO: ANDRÉ JORDAN JIMENEZ CHAIÑA, estudiante del primer semestre en la carrera profesional de Ingeniería de Minas. CODIGO: 171365 CORREO E-MAIL: jor.jimenez294@gmail.com RESUMEN: -VIERNES 19 de mayo 0:00a. m.: partimos de la ciudad de puno.
-
Importancia de la Geología en la Ing. Civil
sasukemadaraImportancia de la Geología en la Ing. Civil En ingeniero civil se enfrenta a una gran variedad de problemas, en los que el conocimiento de la geología es necesario. Indudablemente aprenderá mas geología en el campo y en la practica que la que puede enseñarle en la aulas o en
-
Informe de geologia estructural de esfuerzos
luisfer.aguiUniversidad de los Andes Facultad de ingeniería Escuela de Ingeniería Geológica Departamento de Geomecánica Geología Estructural Informe 2: ESFUERZOS Estudiante: Aguilar S, Luis F. V- 26.880.007 Mérida, 2023. INTRODUCCIÓN En este informe se presenta el análisis del cálculo de esfuerzos y su aplicación en la interpretación de fallas geológicas. El
-
Importancia De La Geología En La Ingeniería
Mooises.salazarIMPORTANCIA DE LA GEOLOGÍA EN LA INGENIERÍA El ingeniero civil se enfrenta a una gran variedad de problemas, en los que el conocimiento de la geología es necesario. Indudablemente aprenderá mas geología en el campo y en la práctica que la que puede enseñarte en las aulas o en el
-
Importancia de la geología en la Ingeniería
vacofrulUnidad I Importancia de la geología en la Ingeniería 1.1. Introducción a la geología 1.2. Origen y formación de la tierra 1.3. Relieve continental 1.4. Formaciones geológicas Unidad II Mineralogía y petrología 2.1. Propiedades físicas de los minerales 2.2. Minerales que forman las rocas 2.3. Rocas ígneas 2.4. Rocas sedimentarías
-
Geología estructural del estado de Zacatecas
alegalavizINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FRESNILLO * Nombre de las alumnas: Ana Karen Medrano Ramírez. Claudia Alejandra Macías G. * Nombre del Docente: Esperanza Acevedo Lara. * Trabajo: “Geología estructural del estado de Zacatecas” * Carrera: Ingeniería en Minería. * Semestre y Grupo: 4°”C”. * Fecha de entrega: 18/Abril/2017. OBJETIVO El
-
Importancia de la geología en la ingeniería
melo891. IMPORTANCIA DE LA GEOLOGÍA EN LA INGENIERÍA 1.1. Introducción a la geología. Como sabemos, la geología viene del latín geos (tierra) y logos (tratado), por lo que podemos decir entonces que su significado es “El estudio o tratado de la tierra”. Está comprobado que esta ciencia se aprenderá mucho
-
Geología aplicada a la Ingeniería Ambiental
Gerson Chavez“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO C:\Users\Benyi\Downloads\logofiarn.jpg C:\Users\Benyi\Downloads\logo_unac_oficial.png Facultad de Ingeniería Ambiental y de Recursos Naturales CARTABONEO DE PASOS Reporte N°1 Alumno: Chávez Modesto, Jehiel Gerson. Docente: Ing. Allende Ccahuana Teófilo. Asignatura: Geología aplicada a la Ingeniería Ambiental. Código: 1429525421 Fecha de entrega: 31/08/2017 ________________ 1.
-
COMO INFLUYE LA GEOLOGIA EN LAS EDIFICACIONES
Roberto Gonzálezhttp://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_simple_color.png http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/07/FIC-HiQ.png Facultad De Ingeniería Civil COMO INFLUYE LA GEOLOGIA EN LAS EDIFICACIONES INTRODUCCION: En esta exposicion hablaremos de la gran importancia de la geoloía aplicada a la ingeniería civil, asi como alternativas y soluciones para la resolver problemas que se presentan en el transcurso de la obra ASPECTOS: Conocimiento
-
Aplicaciones Geologia A Las Obras De Vialidad
verenzuelaAplicaciones geológicas a obras de vialidad Influencia de la geología en las vías La geología juega un papel muy importante dentro de la realización de obras viales ya que el estudio de suelo determinara: La perforación de lumbreras que es lo que nos permite obtener el acceso para trabajos de
-
Hidrologia y Geologia de San Pedro de Colalao
MarielaAP3241. Geología Se trata de bloques sedimentarios plegados y fracturados, que han sido modelados profundamente, efecto que se aumenta por los potentes conos de deyección que cubren los faldeos, perdiendo altura hacia la parte más deprimida de la cuenca; estos conos de deyección fueron cortados por los ríos, que cumplen
-
GEOLOGIA AMBIENTAL Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
AlexNadsatVALORACIÓN AMBIENTAL ELABORADO POR: RAMIRO ALEXANDER CHAMBA BRICEÑO DOCENTE: ING. STALIN PALADINES UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA DE LA ENERGIA LAS INDUSTRIAS Y LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES GEOLOGIA AMBIENTAL Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL ECONOMÍA AMBIENTAL Loja, Ecuador 2017 INTRODUCCIÓN: El presente ensayo cuyo tema es la valoración ambiental tiene como
-
El programa del curso general de la geología
mg_rf3INTRODUCCIÓN El curso de geología general tiene como metas prioritarias proporcionar la información actualizada de las características del planeta, y para esta ocasión de un espacio geográfico. Para cumplir con este objetivo los estudiantes e ingeniería civil de la UNSCH. Realizamos un viaje del tramo Quinua-Ayacucho socos con la finalidad
-
Ambientes Sedimentarios. Geología Estructural
Dreyko RojasAmbientes Sedimentarios Geología Estructural Segundo Ciclo Tabla de contenido Introducción 3 Objetivo General 3 Formación de Ambientes Sedimentarios: 5 • Procesos Geológicos: 6 Factores Climáticos: 9 Acción Biológica: 10 Caracterización de Ambientes Sedimentarios: 11 Los sedimentos presentes en los entornos sedimentarios pueden ser categorizados de diversas maneras, como por su
-
Las respuestas a las preguntas de la geología
ZarismaMaestro: Armando Gaspar Franco NOMBRE DEL ALUMNO (A) _____________________________________ Secc._____ Fecha____________ Calificación________________ Escuela de procedencia:______________________________________ .- CONTESTA LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS 1.-Describe cómo es el relieve terrestre: R___________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2.- Si realizamos un viaje desde la superficie de la Tierra hasta su interior nos encontra- ríamos con tres grandes capas: la corteza,
-
GEOLOGIA Y GEOMORFOLOGIA DE LA ZONA DE ESTUDIO
niza123GEOLOGIA Y GEOMORFOLOGIA DE LA ZONA DE ESTUDIO 1. GEOLOGÍA DE LA ZONA Las rocas que afloran en el sitio geográfico donde se construirá el puente “El Jesusano” que conecta la vía que unirá a la población de Jesús, entre otras, corresponden litológicamente a unas gravas grandes perteneciente, al desgaste
-
DE LA SUCESION GEOLOGIA DE LOS SERES ORGANICOS
LUUCIAACAPITULO XI DE LA SUCESION GEOLOGIA DE LOS SERES ORGANICOS. Solo ciertas partes del planeta tierra han sido estudiada en su totalidad y se ha ido demostrando que algunas de las especies encontradas se hallan en estado fósil y sean conservado así, se compara que le numero de las especies
-
PRÁCTICA DE GEOLOGIA -ESTRUCTURA DEL UNIVERSO
AJ Poma AtencioPRÁCTICA DE GEOLOGIA GENERAL N° 01 Tema: ESTRUCTURA DEL UNIVERSO Integrantes: * Estrada Unchupaico Nayru. * Huayllani Huamani Jhoel Teofilo. * Poma Atencio Arly. * Acevedo Espinal Jhasmin. * Huatarongo Contreras Thon * Benito Baldeon Kenyi Joel. * Rosado Quispe Luis TEORIA: PRACTICA: 1. Diferencias entre las hipótesis del origen
-
Examen del Primer Parcial de Geología Física
elpuchitomasterExamen del Primer Parcial de Geología Física Profesor: Ing. Kenny Escobar Segovia Nombre: ______________________________________________________________ Fecha: _______________________ 1. Encierre la respuesta correcta (2 puntos c/u) 1. ¿A quién se lo conoce como el fundador de la Escuela Plutoniana? Nicolás Steno James Hutton George Bauer 1. ¿Quién estableció el principio del uniformismo:
-
LA IMPORTANCIA DE LA GEOLOGIA EN LA HIDROLOGIA
brendavl12LA IMPORTANCIA DE LA GEOLOGIA EN LA HIDROLOGIA Brenda Vásquez López – ingeniería ambiental y sanitaria - 41141012 El propósito de este ensayo es relacionar de manera mas especifica aspectos tanto de la geología, como de la hidrología, poder entender su interacción y la importancia de casa uno de los
-
Concepto Y Desarrollo Historico De La Geologia
galvezonCONCEPTO Y DESARROLLO HISTÓRICO DE LA GEOLOGÍA La geología: su carácter científico Definición: de ciencia según FERRATER MORA ¨ un modo de conocimiento que aspira a formar mediante leyes rigurosas y apropiadas leyes por medios de los cuales se rigen los fenómenos ¨. La ciencia es ¨una exploración del universo
-
Practica geología general:oxolotan,tapijulapa
Jose Elias FalconPractica geología general:oxolotan,tapijulapa. José Elías Falcón Hernández 1. INTRODUCCION La geología es la ciencia y el estudio de la materia física y energía que constituyen la Tierra. El campo de la geología comprende el estudio de la composición, estructura, propiedades, y la historia de la materia física del planeta, los
-
GEOLOGÍA DEL PETRÓLEO DIAGRAMA DE SUBSIDENCIA
Pyke0UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA LOGO-UPSE-2008 LOGO FACULTAD EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA EN PETRÓLEO GEOLOGÍA DEL PETRÓLEO DIAGRAMA DE SUBSIDENCIA AUTOR: FRANCISCO JAVIER BURGOS CARRERA: INGENERIA DE PETROLEOS TUTOR: Dra. : ERIKA LORENZO GARCIA LA LIBERTAD- SANTA ELENA – ECUADOR JULIO 2018 ________________ ________________ CON
-
Aplicaciones De La Geologia En Ingenieria Civil
AliceLINTRODUCCION En este trabajo que he realizado voy hablar respecto a la importancia de la geología en el campo de la ingeniería civil, así pues mencionare ejemplos prácticos de la aplicación de los conocimiento geológico aplicados a la ingeniería civil, también investigue las aplicaciones una a una de la relación
-
Aplicaciones De La Geologia En Ingenieria Civil
fernando10050INTRODUCCION En este trabajo que he realizado voy hablar respecto a la importancia de la geología en el campo de la ingeniería civil, así pues mencionare ejemplos prácticos de la aplicación de los conocimiento geológico aplicados a la ingeniería civil, también investigue las aplicaciones una a una de la relación
-
Examen del Segundo Parcial de Geología Física
Inés T MilànExamen del Segundo Parcial de Geología Física II Termino 2012 - 2013 Profesor: Ing. Kenny Escobar Segovia Nombre: _______________________________________________________________ Fecha: Enero del 2013 1. Conteste (3 puntos c/u): 1. ¿Concepto de meteorización? Es la rotura y destrucion de las rocas en la superficie terrestre, la misma que origina sedimentos. ¿A
-
Geología e Hidrogeología Las rocas del ecuador
d2nizUniversidad Politécnica Salesiana Ingeniería Civil Geología e Hidrogeología Alumno: Jose Luis Simancas Contestar las siguientes preguntas, en base al mapa geológico del Ecuador 1:1 000 000: 1. ¿En qué partes del Ecuador afloran las rocas magmáticas intrusivas? Ocupan partes de la Zona Subandina Occidental, a lo largo de la gran
-
Introducción a la Geología y Riesgos Naturales
Angelica Tatiana Recuay IzaguirreTAREA – SEMANA 01 Introducción a la Geología y Riesgos Naturales Geología: Ciencia que estudia la formación, su estructura, composición, el origen y la evolución de la tierra, tanto interno y externo. Hoy en día el impacto de la Geología en nuestras vidas es de manera directa y absoluta. Además,
-
Geología, un concepto básico de la Ingeniería
Carlos RodriguezC:\Users\DELL Core i7 7th\Downloads\62026435_2266477323670585_1794173045456240640_n.jpg Geología, un concepto básico de la Ingeniería Objetivo General: Que el lector desarrollé sus conocimientos principalmente de la Geología de distintas perspectivas para tener la capacidad de resolver algunas preguntas tales como: ¿cuáles son algunas de las formaciones geológicas?, ¿cómo se formó la tierra?, ¿qué es
-
INFORME SOBRE LAS ESPECIALIDADES DE LA GEOLOGÍA
Eddier DusanINFORME SOBRE LAS ESPECIALIDADES DE LA GEOLOGÍA 1. INTRODUCCIÓN La ciencia de la Geología agrupa una amplia gama de ciencias auxiliares que se ocupan de estudiar desde el proceso evolutivo del cosmos, incluida la tierra y todo, lo que en estos cuerpos se encuentran, y cómo que a la vez
-
Origen Y Formacion Del Universo: Geología UNEFA
zyna93GUIA DE ESTUDIO Nº 01 Recopilación Bibliográfica con fines Académicos ( En Revisión – Octubre 2014 ) Capítulo 1: Origen y formación del Universo Capítulo 2: El Sistema Solar Capítulo 3: El Planeta Tierra Capítulo 4: Los Terremotos Capítulo 5: Erupciones Volcánicas Capítulo 6: Las Rocas Capítulo 1 a) Gran
-
Eplicticos geologia Los depósitos epliclasticos
alonso1314Los depósitos epliclasticos 1 parte de la textura brechada. formación de los 5.5 depósitos epiclásticos Se refieren a la reelaboración secundaria de material volcánico por agentes normales de meteorización y deposición / transporte; por ejemplo, por flujos de gravedad, corrientes de agua, olas y acción del viento (por ejemplo, figura
-
Importancia De A Geologia En La Ingenieria Civil
meyyImportancia De La Geología En La Ingeniería Civil. En ingeniero civil se enfrenta a una gran variedad de problemas, en los que el conocimiento de la geología es necesario. Indudablemente aprenderá mas geología en el campo y en la practica que la que puede enseñarle en la aulas o en
-
Cuenca Vaupés amazonas. Geología del petróleo
Julian Cardozocuenca Vaupés amazonas Geología del petróleo: Por analogía con la Cuenca Solimöes del Brasil y con base en la interpretación de las líneas sísmicas de los ríos Putumayo y Amazonas, se evidencia que la secuencia del Paleozoico identificada mediante perforaciones en la Cuenca de Solimöes en Brasil, tiene su continuidad
-
GEOLOGÍA; ORIGEN Y ESTRUCTURA DE NUESTRO PLANETA
Nerea AgudTEMA 1: GEOLOGÍA; ORIGEN Y ESTRUCTURA DE NUESTRO PLANETA ORIGEN DEL UNIVERSO Universo: inmenso espacio, mayor parte vacío, estrellas, planetas, nebulosas, materia oscura* Hace 13.700 m.a. --> Big Bang (gran explosión) --> Origina: tiempo, espacio--> formó radiación electromagnética y la materia (comp. electrones, protones, neutrones y quarks). Por explosión y
-
LABORATÓRIO DE GEOLOGÍA N.5 ROCAS METAMÓRFICAS
alejofloroLABORATÓRIO DE GEOLOGÍA N.5 ROCAS METAMÓRFICAS. JUAN DIEGO MURCIA GONZÁLEZ 2520191031 LUIS ALEJANDRO FLORIDO TAFUR 2520191023 UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLOGIA IBAGUÉ – TOLIMA 2020 OBJETIVOS. Reconocer las principales rocas metamórficas. Utilizar adecuadamente la guía propuesta por el docente; con ello mejorar el conocimiento de cada una de
-
Trabajo Geología “Minerales y Rocas ígneas”
noralugoCOLEGIO SALESIANO MONSEÑOR LASAGNA Trabajo Geología “Minerales y Rocas ígneas” Alumna: Nora Lugo Profesor: Ever Vega Curso: 1° Ciencias Básicas A2 2016 ________________ Minerales y rocas ígneas 1. Roca: es cualquier masa sólida de materia mineral o parecida a un mineral, que se presenta de forma natural como parte de
-
Importancia De La Geologia En La Ingenieria Civil
hectorarclopEstructura del suelo Saltar a: navegación, búsqueda Ejemplo de estructuras de las partículas del suelo La estructura del suelo es como el estado del mismo, que resulta de la granulometría de los elementos que lo componen y del modo como se hallan éstos dispuestos. La evolución natural del suelo produce
-
Importancia De La Geologia En La Ingenieira Civil
david5614Importancia De La Geología En La Ingeniería Civil. En ingeniero civil se enfrenta a una gran variedad de problemas, en los que el conocimiento de la geología es necesario. Indudablemente aprenderá mas geología en el campo y en la practica que la que puede enseñarle en la aulas o en
-
La industria de la investigación de la geología
tavospinozala Geología comprende un conjunto de "ciencias geológicas", así conocidas actualmente desde el punto de vista de su pedagogía, desarrollo y aplicación profesional. Ofrece testimonios esenciales para comprender la Tectónica de placas, la historia de la vida a través de la Paleontología, y cómo fue la evolución de ésta, además
-
RAMAS DE LA GEOLOGIA QUE SE APLICA A LA ING. CIVIL
CRISTHIAM CARDENASÍndice de Contenidos Introducción 2 Objetivos 2 Objetivo General 2 Objetivos Específicos 2 Ramas de la Geología aplicadas a la Ingeniería Civil 3 Geotecnia 3 Mecánica de suelos 3 Geofísica 3 Sismología. 3 Geodinámica. 4 Geología económica 4 Geología agrícola 4 Geología ambiental 5 Hidrogeología 5 Geodesia 5 Geomorfología 6
-
Comprobación de los conocimientos de la geología
yonashys1-Investiga y luego realiza un reporte a partir de texto enviado y otras fuentes consultadas sobre: a) Los huracanes: son tormentas de fuerte dimensión, que se forman en el mar y suelen provocar vientos con velocidades muy altas superando a veces hasta los (100km. /h.) Aunque con frecuencia llegan a
-
Geologia Rocas Igneas, Sedimentaria Y Metamorficas
jorgebaujim19951.- Explique perfectamente el proceso de formación de las rocas (Ciclo de las rocas). El magma se enfría y se solidifica. Este proceso, denominado cristalización, puede ocurrir debajo de la superficie terrestre o, después de una erupción volcánica, en la superficie. Las rocas resultantes se denominan rocas ígneas (rocas ígneas
-
La geologia como herramienta de la ingenieria civil
vane.1020LA GEOLOGÍA COMO HERRAMIENTA DE LA INGENIERÍA CIVIL LEYDY VANESA RESTREPO JIMENEZ Ensayo Profesor: JENNY ANDREA GONZALES BRAN POLITECNICO JAIME ISAZA CADAVID FACULTAD DE INGENIERIA MEDELLIN, ANTIOQUIA 2018 LA GEOLOGÍA COMO HERRAMIENTA DE LA INGENIERÍA CIVIL La geología es la ciencia que se encarga de estudiar el origen, la formación,
-
Importancia De La Geología En La Ingeniería Civil
carlosara“La Geología y su Relación con la Ingeniería Civil” Contenido Objetivo General: 3 Objetivos Específicos: 3 “Abstrac” 4 Marco Teórico 5 Tipos de Estudios de Suelos 6 Obras hidráulicas y viales. 11 Geología e Ingeniería Civil, Impacto Ambiental 13 Conclusiones y Recomendaciones 15 Bibliografía 16 Objetivo General: * Demostrar la
-
GEOLOGIA DE EXPLOTACION DE PETRÓLEO, AGUA Y VAPOR.
STARFOXUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA TIERRA GEOLOGIA DE EXPLOTACION DE PETRÓLEO, AGUA Y VAPOR SANCHEZ SANCHEZ EDGAR ARIEL No Cta. 307200987 ENSAYO DE TEMA 1 FECHA DE ENTREGA: 27 DE AGOSTO DE 2013 Para conocer la introducción sobre la explotación del petróleo, hay que conocer