La guerra fria ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 11.590 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Cuadro comparativo Guerra Fría
CUADRO COMPARATIVO GUERRA FRÍA EE.UU. URSS Encabezo el bloque capitalista u Occidental Encabezo el bloque socialista Propiedad y administración de particulares Propiedad y administración son públicas y a cargo del estado Los propietarios aportan el capital El estado regula los medios de producción y la distribución de los bienes. Los países beneficiados por el plan Marshall crean la organización Europea de Cooperación Económica. Los países comunistas crean el Consejo de asistencia económica Mutua. La alianza
Enviado por Francisco Javier Martinez Gallardo / 332 Palabras / 2 Páginas -
Historia universal, La Guerra Fría
DOCENTE: Lic. Luis Miguel González González. ASIGNATURA: HISTORIA UNIVERSAL ALUMNO(A): ALONDRA ARIAS FLORES GRUPO: “A” SEMESTRES: 6TO EMSAD Nº 46 Cobatab 5: 2016 ________________ INDICE Contenido INDICE 2 INTRODUCION 3 LA GUERRA FRIA Y SUS EFECTOS EN LOS PAISES COMO UN PROYECTO POLITICO Y ECONOMICO DISTINTO 4 Efectos Políticos 5 División del Mundo en Bloques: 5 Efectos Económicos 6 Planes de Reconstrucción y Ayuda Económica: 6 LA GUERRA FRÍA, CARACTERÍSTICAS Y CONSECUENCIAS 7 Características de
Enviado por vania-1215 / 17.921 Palabras / 72 Páginas -
Resumen de hisotria Guerra fría
Clase 1: 16/05 La guerra fría, una primera mirada: La etapa denominada guerra Fría Inicia en 1945-1947 y finaliza en 1989-1991. Las dos potencias del bando vencedor, dieron lugar a la rivalidad creciente expresada en la competencia a nivel armamentístico, espacial, económico, territorial. Ellas eran el bloque capitalista (EE. UU y los países occidentales) y el Bloque comunista (URSS y los países orientales) La guerra fría, se llamaba así porque nunca se enfrentaron de manera
Enviado por rubio01 / 733 Palabras / 3 Páginas -
La Guerra Del Agua, Fria, El Derrumbe
La guerra del agua El agua, objetivamente, es un bien natural común, vital e insustituible. Sucede que vivimos en una época histórica en la que el modo de producción dominante hoy globalizado transforma en mercancía literalmente todo, hasta las cosas más sagradas y vitales. Los derechos humanos inalienables son rebajados a necesidades humanas. Para satisfacerlas hay que obedecer a las leyes de la oferta y la demanda, propias del mercado. Sólo tiene derechos quien pueda
Enviado por julio122 / 1.663 Palabras / 7 Páginas -
Pero cuando comenzó la guerra denominada fria
Pero cuando comenzó la guerra denominada fria? Existe un cierto desacuerdo sobre cuándo comenzó exactamente la Guerra Fría. Mientras que la mayoría de historiadores sostienen que empezó nada más acabar la II Guerra Mundial, otros afirman que los inicios de la Guerra Fría se remontan al final de la I Guerra Mundial, en las tensiones que se produjeron entre el Imperio ruso, por un lado, y el Imperio Británico y los Estados Unidos, por el
Enviado por yack1235345 / 803 Palabras / 4 Páginas -
¡UNA GUERRA, SÍ! PERO NO TAN FRÍA
Cuando se escucha mencionar el término ‘Guerra Fría’ sin conocer el trasfondo del mismo, es imposible elucubrar acerca del mismo y, más aún, tratar de discernir sobre lo que trata de decir una frase de dos palabras que no pueden ser más ambiguas estando juntas. Sin embargo, siendo un título bastante trillado y usado, de inmediato vienen a la memoria las películas hollywoodenses que se inspiran en el conflicto postguerra Mundial y, por supuesto, el
Enviado por quasimusic / 956 Palabras / 4 Páginas -
LA GRAN GUERRA
INTRODUCCIÓN Este trabajo más que nada es sobre la I Guerra Mundial en el hablo sobre las causas, como inicio la gran guerra, está más que nada inicia en Europa en el año de 1914 en el siglo XIX la guerra inicio en el momento que asesinaron al Archiduque y su esposa Sofía esta duro al menos cuatro años y tres meses , cuatro largos años de dolor sufrimiento y perdidas humanas para finalizar, se
Enviado por carlety / 2.986 Palabras / 12 Páginas -
EL ARTE DE LA GUERRA
EL ARTE DE LA GUERRA INDICE 1. Introducción 2. Sobre la Evaluación 3. Sobre la Iniciación de acciones 4. Sobre la Propuesta de Triunfo 5. Sobre la Disposición de los medios 6. Sobre la Firmeza 7. Sobre lo lleno y lo vacío 8. Sobre el enfrentamiento directo o indirecto 9. Sobre los nueve cambios 10. Sobre la distribución de los medios 11. Sobre la Topología 12. Sobre la nueve clases de terreno 13. Sobre
Enviado por jesmar / 3.120 Palabras / 13 Páginas -
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial La Segunda Guerra Mundial es uno de esos hechos históricos que sirven para marcar la frontera entre dos épocas, dos mundos, dos formas de pensar, de vivir y de actuar. Fue el mayor acontecimiento histórico del siglo XX y uno de los principales de la Historia. Entre 1939 y 1945 se produjo un choque de ideologías, de visiones del mundo cuyos resultados vivimos aun hoy en el siglo XXI. Desde el
Enviado por ferchando68 / 798 Palabras / 4 Páginas -
GUERRA Y PAZ
DESARROLLO PAZ Y GUERRA Desarrollo, paz y guerra, Tres conceptos que han estado íntimamente re-lacionados en la historia, evolución de la humanidad y por ende del ser humano. Con este escrito se pretende dar algunas consideraciones de cómo puede haber una estrecha relación entre los tres; para lo cual pri-mero definiremos estos tres conceptos. Se define desarrollo como un avance en los niveles de crecimiento económico, social, cultural y político de una sociedad o de
Enviado por identis / 1.659 Palabras / 7 Páginas -
WikiLeaks: Guerra En Iraq
Introducción. En el campo de las relaciones internacionales, dadas las peculiaridades características de este medio social, con escaso nivel de integración y frecuente recurso a la fuerza, el conflicto, bajo la forma de la guerra. El Proyecto Michigan bajo la dirección de Singer y Small dio aportes estadísticos y cuantitativas y ha tenido éxito en el establecimiento teórico de algunas correlaciones significativas de la guerra. El estudio de las causas de la guerra ha ampliado
Enviado por MarialeHM / 5.079 Palabras / 21 Páginas -
Guerra, Operaciones Retrógradas
Movimientos Retrogrados Movientos retrogrados 1. Definición Una Operación Retrógrada es un movimiento organizado ejecutado por un Comando en dirección hacia la retaguardia, o para alejarse del enemigo. En las Operaciones Retrógradas se abandona el control del terreno, cediéndolo al enemigo. Una Operación Retrógrada puede ser iniciadas voluntariamente, o como respuesta forzada por la acción del enemigo, pero en ambos casos requiere la aprobación del Comando Superior inmediato. 2. Propósito El propósito principal de las operaciones
Enviado por joeld / 289 Palabras / 2 Páginas -
La Guerra De Los Mundos
Introduccion En este ensayo se relata la invacion de seres con mentes mas desarrolladas a la nuestra, que invadieron Inglaterra, paando ciudad por ciudad, hasta acabar con todo, pues eran gigantes monstruos metálicos que exterminaban con todo lo que había a su paso, con una arma que tenia la forma de un tubo del cual salía un raro calórico muy poderoso que acabava con todo lo que abia a su paso. El ejercito de Ingleterra
Enviado por bamiam / 3.295 Palabras / 14 Páginas -
La Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial WW2Montage.PNG De izquierda a derecha de arriba abajo: tropas de la Commonwealth en el desierto; civiles chinos siendo enterrados vivos por soldados japoneses; un submarino alemán siendo atacado; fuerzas soviéticas en una campaña invernal; tropas soviéticas en Berlín; aeronaves japonesas a punto de despegar de un portaaviones. Fecha 1 de septiembre de 1939-2 de septiembre de 1945 Lugar Todos los continentes y océanos, pero especialmente Europa, África del Norte,
Enviado por adrian3421 / 10.347 Palabras / 42 Páginas -
Decreto De Guerra A Muerte
Decreto de Guerra a Muerte El Decreto de Guerra a Muerte fue una declaración hecha por Simón Bolívar el 15 de junio de 1813 en la ciudad venezolana de Trujillo. La declaración viene precedida meses antes por el Convenio de Cartagena de Antonio Briceño. El documento pretendía cambiar la opinión pública sobre la guerra venezolana, para que en vez de ser vista como una mera rebelión, o unaguerra civil en una de las colonias de
Enviado por Wildeyamir / 3.853 Palabras / 16 Páginas -
Guerra De Los Navegadores
Guerra de los navegadores El video de los navegadores se me hizo muy importante me doy cuanta de que en aquel tiempo competían lo que es Microsoft y con Netscape navigator por la dominación del mercado de navegadores web Netscape fue uno de los mejores navegadores de aquel entonces pero pues hubo alguien que le vino a dar batalla que fue Microsoft. La ventaja de Microsoft fue que el internet Explorer ya lo traía incluido
Enviado por lizeth_27 / 247 Palabras / 1 Páginas -
La Guerra Del Marketing
LA GUERRA DE LA MERCADOTECNIA CAPITULO II EL PRINCIPIO DE LA FUERZA Es un mito la frase “es más fácil alcanzar la cima que permanecer en ella”, pues quien alcanza la cima es el líder y puede aprovechar el principio de la fuerza. Sí hay futuro para el pequeño consumidor, las pequeñas compañías con menores acciones en el mercado necesitan tener presente el 1er. principio de la lucha, de la fuerza. Hay que tomar en
Enviado por gusscoel / 2.560 Palabras / 11 Páginas -
GUERRA DEL MEDIO ORIENTE
GUERRA DEL MEDIO ORIENTE Un nuevo e importante factor de conflicto en las relaciones Oriente-Occidente fue el final del mandato británico en Palestina y la fundación del Estado de Israel en parte de ese territorio, donde se había refugiado una gran cantidad de judíos con motivo de la persecución nazi. Desde hacía varios años, Inglaterra se había mostrado favorable al sionismo (doctrina que postulaba la unión de los judíos en una sola nación) y había
Enviado por dianaK / 1.098 Palabras / 5 Páginas -
Segunda Guerra Mundial
Nunca una palabra fue tan mal empleada como el término “Eje” que se refiere a la alianza militar entre Alemania, Japón e Italia durante la segunda guerra mundial. Mussolini, fue quién acuñó por primera vez este término tratando de simbolizar una alianza militar que en la práctica desaparecio a conveniencia.. Cuando en 1937 se formalizó la alianza entre los tres países totalitarios nadie dudaba del ejército fantasma de Mussolini ni de su imperio de papel.
Enviado por pekkeviri / 712 Palabras / 3 Páginas -
La Segunda Guerra Mundial
La segunda guerra mundial 4 de diciembre del 1945 ¿Que es una guerra? la guerra es un conflicto socio-político entre dos o mas grupos humanos. Es quizás las mas antigua de todas las relaciones internacionales. Supone el enfrentamiento organizado de grupos humanos armados, con el propósito de controlar recursos humanos o naturales, o el desarme, sometimiento o ya sea destrucción del enemigo, y se pueden producir por múltiples cusas entre las que suelen ser mantenimiento
Enviado por Diegoignacio / 2.059 Palabras / 9 Páginas -
Cuarta Guerra Mundial
Introducción Tema que se podria explicar el asunto sobre las grandes empresas multinacionales las cuales generan problemas a la humanidad o talves ¿ayudarla?. IMPERIO GLOBAL Bueno la estructura de este tema seria que esto actua en todo el mundo gracias a las numerosas organizaciones de alcance mundial, que siempre presentan “dos caras”: una q muestra loables fines, que sirven para generar una aceptación publica y otra cara q permanece en las sombras, pero es la
Enviado por wolftaiin / 852 Palabras / 4 Páginas -
La Sábana Fría
LA SABANA FRIA ¡Si ella llegara...! ¡Si aquí apareciera...! ¡Si tan sólo volviera de nuevo a sentirla...! ¡Se acostaba conmigo, me daba ternura! Yo le hacía a ella, guiños y caricias. ¿Acaso cambiara si yo lo pudiera, las ganas que tengo de seguir con ella? ¿Estar como antes, bien arrebujados, como antes lo estaba? Cuando sólo juntos, los dos acostados, pasábamos horas dentro de la cama. Sus pies con los míos, su pecho en el
Enviado por JuanIgnacio / 1.674 Palabras / 7 Páginas -
Guerra De La Malvinas
LA GUERRA DE LAS MALVINAS La guerra de las Malvinas o guerra del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre la República Argentina y el Reino Unido que tuvo lugar en las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur. La guerra se desarrolló entre el 2 de abril , día del desembarco argentino en las islas, y el 14 de junio de 1982, fecha del cese de hostilidades entre la Argentina y el
Enviado por happyface26 / 3.321 Palabras / 14 Páginas -
Génesis En América Latina Francois-Xavier Guerra
EL SOBERANO Y SU REINO Reflexiones sobre la génesis en América Latina Francois-Xavier Guerra Francois Xavier Guerra, partiendo del binomio ciudadano y Nación, nos muestra la evolución histórica del “significante”1 ciudadano y nación respectivos en relación o en oposición al monarca absoluto: la nación, como soberanía colectiva que remplaza la figura del rey; el ciudadano como elemento constituyente del nuevo soberano. Siendo la sociedad un proceso constructivo en la historia de la humanidad, lo que
Enviado por josephdoch / 1.666 Palabras / 7 Páginas -
Segunda Guerra Mundial Y Sus Consecuencias.
Consecuencias Los historiadores han señalado que los efectos de la guerra fueron más allá de los campos de batalla. Afectaron a todos los ámbitos de la realidad. En síntesis, podemos agrupar las consecuencias de la II Guerra Mundial en cuatro grandes aspectos: En la última fase de la guerra, Estados Unidos y la Unión Soviética pasan a ejercer el papel predominante, formándose dos bloques encabezados por ellos. Estados Unidos, que ya desde antes de la
Enviado por carlitaandreax / 1.384 Palabras / 6 Páginas -
Primera Guerra Mundial
Primera guerra mundial El archiduque asesinado, con su familia. Entre 1914 y 1918 se desarrolló en Europa el mayor conflicto hasta entonces conocido. Motivada por conflictos imperialistas entre las potencias europeas, la "gran guerra", como se denominó originalmente a la Primera guerra mundial, implicó a toda la población de los estados beligerantes, así como a la de sus colonias respectivas. La causa inmediata que provocó el estallido de la primera guerra mundial fue el asesinato
Enviado por lalalalala / 1.400 Palabras / 6 Páginas -
Personajes De La Primera Guerra Mundial
Vladimir Lenin Líder comunista ruso que dirigió la Revolución de octubre y creó el régimen comunista soviético. Estudió en las universidades de Kazán y San Petersburgo, en donde se instaló como abogado. Sus actividades contra la autocracia zarista le llevaron a entrar en contacto con el principal líder revolucionario ruso del momento; en su exilio de Suiza ; fue él quien le convenció de la ideología marxista. .El estallido de la Primera Guerra Mundial (1914-18)
Enviado por aredani1996 / 3.589 Palabras / 15 Páginas -
Alemania En La Segunda Guerra Mundial
Tras la muerte de Hindenburg se denominó a Adolf Hitler Jefe de Estado, lo que dio inicio a la Alemania Nazi. El 27 de febrero de 1933, elReichstag fue incendiado. Algunos derechos democráticos fundamentales fueron derogados posteriormente en virtud de un decreto de emergencia. Una Ley de Hitler dio al gobierno el pleno poder legislativo. Sólo el Partido Socialdemócrata de Alemania votó en contra de ella; los comunistas no pudieron presentar oposición, ya que sus
Enviado por burbuja_bunbury / 3.391 Palabras / 14 Páginas -
Primera Guerra Mundial
CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL La Primera Guerra Mundial, gran conflicto bélico producido entre 1914 y 1918, fue conocido por sus contemporáneos con el nombre de Gran Guerra. Una de las causas que produjeron esta guerra fue: • con la política exterior alemana, en la que Bismarck pretende prevenir la creación de coaliciones antialemnas y aislar a Francia, todo esto lo consigue a través de dos sistemas de alianzas: la Triple Alianza formada por
Enviado por lucianodibella / 2.716 Palabras / 11 Páginas -
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Introducción: La formación de alianzas El dominio sobre las áreas coloniales provocó conflictos entre las potencias que se resolvían a través de acuerdos diplomáticos, o bien de guerras que se mantenían dentro de un mareo estrictamente local. Además, las alianzas que se formaban duraban poco y los países cambiaban de bando frecuentemente, según las circunstancias. Sin embargo, las reglas de juego de la diplomacia internacional fueron variando poco a poco. A
Enviado por vitto_sk8 / 9.922 Palabras / 40 Páginas -
La Guerra Mexico Americana En El Estado De Veracruz
La guerra México Americana en el Estado de Veracruz En la primera mitad del siglo XIX, los Estados Unidos de Norteamérica habían logrado consolidar su expansión territorial hacia el Oeste de la porción continental norteamericana. Primero, con la adquisición de la Louisiana en 1803, que les permitió duplicar el territorio de las originales Trece Colonias. En 1819, la cesión de las Floridas, les abrió grandes posibilidades en materia comercial, además de un control mas estrecho
Enviado por MarielaViveros / 494 Palabras / 2 Páginas -
Primera guerra mundial. Europa en crisis
DOCUMENTOS: PRIMERA GUERRA MUNDIAL Unidad 5: La era de las revoluciones y la Conformación del mundo contemporáneo Contenido: Europa en crisis Fuente: Varios autores DOCUMENTOS 1. El clima prebélico, marzo 1913 2. El ambiente belicista en Europa, febrero 1914 3. Relaciones Servia-Austria, 23 julio 1914 4. Lo que dicen las naciones antes de la guerra, 31 julio 1914 5. La vida cotidiana en las trincheras, marzo 1916 6. El diario de un soldado desde el
Enviado por juliopard / 3.044 Palabras / 13 Páginas -
La Guerra Asimetrica
Introducción La Guerra Asimétrica, según Jorge Mier Hoffman, es una herencia de la Guerra Fría, como una efectiva maniobra de subversión e inteligencia militar instaurada por los EE.UU. La Guerra Asimétrica es la perfectibilidad del Golpe de Estado, como acto de gobierno de facto rechazado por las instancias internacionales, y que para el caso de America Latina, esta censurado con la Carta Democrática de la OEA. La Guerra Asimétrica no utiliza cuerpos militares sino cuerpos
Enviado por runovargue / 11.568 Palabras / 47 Páginas -
La Primera Guerra Mundia
PRIMERA GUERRA MUNDIAL La guerra ya tiene lugar en muchas partes del mundo. Tantas personas mueren, y hay mucha destrucción como resultado. ¿Vale la pena? Aunque algunos ciudadanos y políticos creen que la guerra es necesaria para defendernos y para promover valores buenos, hay razones por las cuales la guerra, en todos los casos, debería ser reconsiderada. Principalmente se pretenderá dar a conocer un poco más sobre la gran primera guerra mundial, basándose en las
Enviado por daniip3 / 1.215 Palabras / 5 Páginas -
Sangre De Campeon En Pie De Guerra
Capitulo 1 Un campeón acepta las consecuencias de sus actos Un día soleado la familia de Felipe salieron de paseo, llegaron hacia una piscina, subieron a un trampolín ahí se dio el terrible accidente cuando Felipe casualmente empujó a su hermano Riky. De castigo a Felipe le dieron el trabajo de pintas su casa y entre otros castigos más. Capitulo 2 Un campeón nunca desea mal a nadie Lovelo un día fue a buscar a
Enviado por tng_rb_812 / 703 Palabras / 3 Páginas -
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (RESUMEN) Bombarderos de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.Foto: Revista Life. Resumen de la Segunda Guerra Mundial Introducción La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1939, entre las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia y Unión Soviética). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1941. Causa principal La ambición de Adolf Hitler (Alemania), Benito Mussolini (Italia) e Hirohito
Enviado por PRG930524 / 534 Palabras / 3 Páginas -
El Arte De La Guerra
CAPITULO II Medidas de regulación y restricción no arancelarias Sección primera Disposiciones generales Artículo 15.- Las medidas de regulación y restricción no arancelarias a la exportación de mercancías, a que se refiere la fracción III del artículo 4o. de esta Ley, se podrán establecer en los siguientes casos: I. Para asegurar el abasto de productos destinados al consumo básico de la población y el abastecimiento de materias primas a los productores nacionales o
Enviado por Omarcazares / 1.548 Palabras / 7 Páginas -
Agua fría
Instalaciones sanitarias para edificaciones - Norma IS.010 Agua fría 2. AGUA FRIA 2.1. INSTALACIONES a. El sistema de abastecimiento de agua de una edificación comprende las instalaciones interiores desde el medidor o dispositivo regulador o de control, sin incluirlo, hasta cada uno de los puntos de consumo. b. El sistema de abastecimiento de agua fría para una edificación deberá ser diseñado, tomando en cuenta las condiciones bajo las cuales el sistema de abastecimiento público preste
Enviado por gondelcar / 6.354 Palabras / 26 Páginas -
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial La Primera Guerra Mundial, también llamada, la Gran Guerra fue un conflicto ocurrido entre 1914 y 1918 y que produjo un sin números de consecuencias. Esta Guerra, que tuvo su origen en Europa fue una de las más grandes demográficamente. Fue una de las más, por no decir la más, sangrienta de la historia universal. En la década anterior a la Guerra tuvieron lugar cuatro crisis internacionales que marcaron la evolución
Enviado por gfischer / 1.251 Palabras / 6 Páginas -
Guerras Napoleónicas
GUERRAS NAPOLEONICAS La reversión del movimiento republicano y la reinstalación de una monarquía "imperial" en Francia, lejos de suponer el fin de la crisis, acentuó los conflictos en Europa. Esos conflictos, y las guerras que se derivaron de ellos, también ejercieron un impacto directo en América, incluída la colonia española de Santo Domingo. La creación del Imperio francés tuvo tres consecuencias inmediatas. Una, el surgimiento de una nueva monarquía, la napoleónica; otra, la desaparición de
Enviado por jhofjor / 806 Palabras / 4 Páginas -
La Guerra Del Reino
ANÁLISIS TOTAL DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN El diseño de un sistema de tuberías consiste en el diseño de sus tuberías, brida y su tortillería, empacaduras, válvulas, accesorios, filtros, trampas de vapor juntas de expansión. También incluye el diseño de los elementos de soporte, tales como zapatas, resortes y colgantes, pero no incluye el de estructuras para fijar los soportes, tales como fundaciones, armaduras o pórticos de acero. Aun en el caso en que los soportes
Enviado por juanjosemaleno / 456 Palabras / 2 Páginas -
El Grito De Guerra De Jose Felix Ribas
Grito de Guerra de José Felix Ribas El 12 de febrero de 1814 a las 7 de la mañana comienzan a llegar los ejércitos realistas, tenían un total de 1800 fusileros y más de 2000 lanceros. Los jóvenes por algún momento dudan de sí, y es cuando José Félix Ribas, lanza a la historia aquella memorable frase ¡No debemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer! Sin más preámbulos sale a la confrontación y
Enviado por dayanapadron / 274 Palabras / 2 Páginas -
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial 1.Introducción Entre 1914 y 1918 tuvo lugar un conflicto bélico que más tarde sería denominado como Primera Guerra Mundial. Este conflicto militar comenzó como un enfrentamiento entre el Imperio Austro-Húngaro y Serbia, pero como consecuencia de las múltiples alianzas establecidas en Europa durante en período denominado como “Paz armada”, pasó a ser un enfrentamiento armado a escala europea con las sucesivas declaraciones de guerra por parte de los países pertenecientes a los
Enviado por jannet / 6.279 Palabras / 26 Páginas -
Cocina fria
COCINA FRIA: FRUTAS, PATES,TERRINAS , MOUSSES, CEVICHE,GALANTINAS ETC INVESTIGACIONES FRUTAS La fruta es el conjunto de frutos comestibles que se obtienen de plantas cultivadas o silvestres, pero a diferencia de los otros alimentos vegetales (hortalizas y cereales) las frutas poseen un sabor y aroma intensos y presentan unas propiedades nutritivas diferentes, por ello la fruta suele tomarse como postre fresca o cocinada. Conviene comerlas cuando están maduras. Como alimento las frutas tienen propiedades como ser
Enviado por oscar181163 / 7.943 Palabras / 32 Páginas -
El Arte De La Guerra
C A P I T U L O VII Sobre el enfrentamiento directo e indirecto La regla ordinaria para el uso del ejército es que el mando del ejército reciba órdenes de las autoridades civiles y después reúne y concentra a las tropas, acuartelándolas juntas. Nada es más difícil que la lucha armada. Luchar con otros cara a cara para conseguir ventajas es lo más arduo del mundo. La dificultad de la lucha armada es
Enviado por francellamurilo / 292 Palabras / 2 Páginas -
Guerra Del Pacifico
la guerra del pacifico Antecedentes de la Guerra del Pacífico A mediados del siglo XIX, el desierto de Atacama había adquirido un gran valor económico debido al descubrimiento de valiosos yacimientos de guano y, posteriormente, de salitre, ambos, entonces, con buena ley y buen precio en el mercado internacional. Existen discrepancias entre los historiadores bolivianos y chilenos con respecto a si el territorio de la Audiencia de Charcas, primero dependiente del Virreinato del Perú y
Enviado por MIGU3LIT8 / 615 Palabras / 3 Páginas -
La Primera Guerra Mundial
• PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1814-1818): Antes que estallara la Primer Guerra Mundial en Europa, este continente gozaba de una larga Paz que les permitió un enorme desarrollo económico, cultural y científico. Pero esa Paz era inestable, por ello las grandes potencias idearon y llevaron a la práctica una política de Alianzas Militares, manteniendo poderosos ejércitos para entrar en combate. Dos fueron las Alianzas formadas en aquel tiempo: “LA TRIPLE ALIANZA," formada por: Alemania, el Imperio
Enviado por NEGRA4377 / 1.125 Palabras / 5 Páginas -
Guerra De Vietnam
CONFLICTO ENTRE VIETNAMITAS Y EL CAPITALISTA DEL OCCIDENTE. El 8 de mayo de 1954 los delegados de Vietnam del Norte y del Sur se reunieron en Ginebra con los de Francia, la URSS, EE.UU, China, Laos y Camboya, para discutir el futuro de toda Indochina. Según los acuerdos de la conferencia de Ginebra, se acordó la división temporal del país, Vietnam del Norte quedó bajo el régimen comunista y Vietnam del Sur en manos de
Enviado por Danyelinsanhueza / 639 Palabras / 3 Páginas -
Guerra En Libia
umplidos los tres meses del inicio de la operación contra Muamar el Gadafi, lanzada el pasado 19 de marzo por Washington, París y Londres, y a punto de cumplirse los tres meses del relevo tomado por la OTAN el 31 del mismo mes, a la operación Protector Unificado le tiemblan las piernas. Errores con víctimas mortales han hecho sonar las alarmas de la credibilidad de la Alianza; algunos socios advierten de que los fondos no
Enviado por dsssssssss / 856 Palabras / 4 Páginas -
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial o Gran Guerra fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1914 y 1918,[2] y que produjo más de 10 millones de bajas.[3] Más de 60 millones de soldados europeos fueron movilizados desde 1914 hasta 1918.[4] [5] Originado en Europa por la rivalidad entre las potencias imperialistas, se transformó en el primer conflicto bélico en cubrir más de la mitad del planeta. Fue en su momento el más sangriento de la
Enviado por febrero / 255 Palabras / 2 Páginas