La partida
Documentos 1 - 50 de 594
-
Tu Partida
zzapikDespués de algunos años de estar juntos, Juana y Rafael decidieron tomar su rumbo. No importa cuando. Él, había decidido buscar un viejo amor, ella, pensar que estar sola, era lo mejor para llevar ese proyecto de vida que no había podido hacer. Proyecto que le inquietaba desde hace tiempo
-
Las Partidas
itskonniLAS PARTIDAS A) Las Siete Partidas (o simplemente Partidas) es un cuerpo normativo redactado en la Corona de Castilla, durante el reinado de Alfonso X (1252-1284), con el objetivo de conseguir una cierta uniformidad jurídica del Reino. Su nombre original era Libro de las Leyes, y hacia el siglo xiv
-
PARTIDA DOBLE
4.1 CONCEPTO PARTIDA DOBLE :La contabilización de los hechos contables se realiza basándose en el método de La partida doble que nos dice que "todo hecho contable afecta como mínimo a dos cuentas". Los hechos contables se reflejan en la empresa en forma de asientos. Los hechos contables son los
-
Partida Doble
kavs95Partida Doble Movimiento contable que afecta a por lo menos dos cuentas, movimiento que representa un movimiento deudor y un movimiento acreedor. La partida doble es la esencia de la Contabilidad actual y parte integral de la Ecuación patrimonial; se basa en que todo hecho económico tiene origen en otro
-
Partida Doble
JeanflexEvolución El Método de la Partida Doble tuvo su origen en el siglo XV, cuando el monje perteneciente a la Orden Franciscana describe en su obra "Summa de Aritmética, Geometría, Proportioni et Proportionalita" el "Método Veneciano" de teneduría de libros, que recién en el siglo siguiente recibe el nombre de
-
PARTIDA DOBLE
santosts91Se llama partida doble al movimiento contable que afecta a por lo menos dos cuentas, movimiento que representa un movimiento deudor y un movimiento acreedor. La partida doble es la esencia de la Contabilidad actual y parte integral de la Ecuación patrimonial La partida doble se basa en que todo
-
Partida Doble
Teoría de Partida Doble Se llama partida doble al movimiento contable que afecta a por lo menos dos cuentas, movimiento que representa un movimiento deudor y un movimiento acreedor. La partida doble es la esencia de la Contabilidad actual y parte integral de la Ecuación patrimonial La partida doble se
-
Partida Doble
mark0000Partida doble De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda El sistema de partida doble es el método o sistema de registro de las operaciones más usado en la contabilidad. Este se asemeja a una balanza ya que tienen que estar en iguales condiciones para estar en equilibrio. Aqui
-
Partida Doble
amgtMétodo de la partida doble Se llama partida doble al movimiento contable que afecta a por lo menos dos cuentas, movimiento que representa un movimiento deudor y un movimiento acreedor. La partida doble es la esencia de la Contabilidad actual y parte integral de la Ecuación patrimonial La partida doble
-
PARTIDA DOBLE
WALYTOPARTIDA DOBLE Sistema de registro contable consistente en considerar dos aspectos de una misma operación: el origen o financiación y el destino o inversión. Toda transacción económica se consigna por duplicado (es decir, dos veces): una en la cuenta de origen, que se denomina abono, y otra en la de
-
Partida Doble
jenilu25a. Para iniciarla un socio aporta $10.000,000 en efectivo, y el otro un terreno por $5.000,000 y $5.000,000 en efectivo. (3115#1105) b. Consigna en Bancomercio $15.000,000. (1110#1105) c. Compra mercancías a crédito por $3.000,000.(1435#2205) d. Compra mercancías al contado por $2.000,000, paga con cheque de Bancomercio. (1435#1110) e. Compra mercancías
-
Partida Doble
josemanuel931Obligaciones del propietario Impuestos El impuesto predial unificado es un tributo que grava los inmuebles que se encuentran ubicados en el Distrito Capital de Bogotá. Los propietarios, poseedores o usufructuarios lo deben declarar y pagar una vez al año Servicios públicos Se deben pagar sobre cargos que son cobrados en
-
Partida Doble
mause442TIPOS DE CONTABILIDAD. Contabilidad Financiera. Su objetivo es presentar información financiera de propósitos o usos generales en beneficio de la gerencia de la empresa, sus dueños o socios y de aquellos lectores externos que se muestren interesados en conocer la situación financiera de la empresa; es decir, esta contabilidad comprende
-
Partida Doble
kelynbarbosaEl sistema de partida doble también llamado anfisiografía, es el método o sistema de registro de las operaciones más usado en la contabilidad. Este se asemeja a una balanza ya que tienen que estar en iguales condiciones para estar en equilibrio. Aquí tiene que ver dos palabras: el deber y
-
Partida Doble
roberto2512Partida doble Google Docs para Empresas Suba y Comparta Archivos Online con su Equipo. ¡Prueba Gratis! Google.com/Apps/DocsEnlaces patrocinados 1. Definición: La Partida doble es un sistema de contabilidad que consiste en registrar por medio de cargos y abonos los aumentos y/o disminuciones o efectos que producen las operaciones en los
-
PARTIDA DOBLE
cely1989METODO DE LA PARTIDA DOBLE Se llama partida a la denominación o nombre una cuenta seguida de una cantidad. Evolución El Método de la Partida Doble tuvo su origen en el siglo XV, cuando el monje perteneciente a la Orden Franciscana describe en su obra "Summa de Aritmética, Geometría, Proportioni
-
Partida Doble
guessbbPARTIDA DOBLE La partida doble consiste en registrar, por medio de cargos y abonos, los efectos que producen las operaciones en los diferentes elementos del balance, de tal manera que siempre subsista la igualdad entre el activo y la suma del pasivo con el capital. Esta forma de registrar las
-
PARTIDA DOBLE
926035935TÍTULO: PARTIDA DOBLE PÁRRAFO INTRODUCCIÓN En el trabajo que presenta a continuación contiene el sustento de la partida doble. Mencionaremos cuando se carga y abona, así como los principios de la partida doble. Por último, mostraremos casos prácticos de la aplicación de las diferentes reglas de la partida doble. Se
-
Doble Partida
katerimnPartida doble El sistema de Partida Doble consiste en que en cada hecho contable, se ha de producir al menos un cargo en una cuenta y un abono en otra, y la suma de los cargos y los abonos efectuados deben ser iguales, en otras palabras, todos los recursos que
-
Partida Doble
carolina9224La ecuación patrimonial y sus elementos. La ecuación patrimonial, que en realidad no es una ecuación sino una igualdad, puesto que no existe ninguna incógnita, presupuesto esencial de las ecuaciones, es junto con el Método de la partida doble, los pilares de la contabilidad actual. La ecuación patrimonial esta fundamentada
-
Partida Doble
karazaraTEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE FRAY LUCA PACCIOLO Y LA PARTIDA DOBLE La aportación de Luca Pacciolo ala contabilidad financiera fue en el sentido de que recopilo los usos y costumbres de los comerciantes de Génova y Venecia en su libro summa publicado en 1494, donde la contabilidad por partida
-
Partida Doble
eze23Mc22TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE La partida Doble consiste en registrar, por medio de cargos y abonos, los efectos que producen las operaciones en los diferentes elementos del balance, de tal manera que siempre subsista la igualdad entre el Activo y la suma del Pasivo con el Capital. Cuando se
-
Partida Doble
jazmtzrubPartida doble 1. Definición: La Partida doble es un sistema de contabilidad que consiste en registrar por medio de cargos y abonos los aumentos y/o disminuciones o efectos que producen las operaciones en los diferentes elementos del Balance; manteniéndose la igualdad numérica entre las partidas deudoras y acreedoras, de tal
-
Partida Doble
liseth1711AUDIT EXPRESS CIA LTDA CARTA DE COMPROMISO DE AUDITORIA Señor Doctor Erick Montenegro M Representante Legal L&H MINERALS S.C.C. Ciudad TERMINOS DE REFERENCIA Ustedes nos han solicitado que auditemos el balance general de la compañía L&H MINERALS S.C.C. cortado al 31 de diciembre del 2002, 2001 y los estados de
-
Partida Doble
mauricio.860Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / TALLER 3 DE CONTABILIDAD TALLER 3 DE CONTABILIDAD Documentos de Investigación: TALLER 3 DE CONTABILIDAD Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 689.000+ documentos. Enviado por: Motoso 17 noviembre 2012 Tags: Palabras: 871 | Páginas: 4
-
Partida Doble
Evelyn4I. ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA PARTIDA DOBLE 1.1 NATURALEZA DE LA PARTIDA DOBLE La naturaleza de la partida doble posiblemente se remonta al siglo XV d.C era del Renacimiento (el nacimiento de la partida doble es una cuestión difícil de determinar) ya que algunos autores como Oldroyd y Dobie (2009)
-
Partida Doble
La partida doble y la información financiera 4.1 Concepto • Partida doble: “Es un sistema que exige para todo asiento contable uno o varios cargos y uno o varios abonos, siendo la suma de los cargos igual a la suma de los abonos, es decir se debe mantener un equilibrio
-
Partida Doble
luisitoyoTEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE El sistema de contabilidad por partida doble es la base del sistema estándar usado por negocios y otras organizaciones para llevar la cuenta de las transacciones financieras. Su premisa es que las condiciones financieras y los resultados de las operaciones de un negocio (u otra
-
PARTIDA DOBLE
tomorrowlandaokiDEFINICION La Partida doble es un sistema de contabilidad que consiste en registrar por medio de cargos y abonos los aumentos y/o disminuciones o efectos que producen las operaciones en los diferentes elementos del Balance; manteniéndose la igualdad numérica entre las partidas deudoras y acreedoras, de tal manera que siempre
-
Partida Doble
madejoseLa Partida doble es el método que utiliza la contabilidad para registrar o asentar las operaciones comerciales que realiza la empresa. En todo asiento se registran una o más partidas deudoras y acreedoras. Es decir, en todo asiento existe una doble registración de partidas: una o más deudoras y otra
-
Partida Doble
alexito249Leer Ensayo Completo Suscríbase I. ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA PARTIDA DOBLE 1.1 NATURALEZA DE LA PARTIDA DOBLE La naturaleza de la partida doble posiblemente se remonta al siglo XV d.C era del Renacimiento (el nacimiento de la partida doble es una cuestión difícil de determinar) ya que algunos autores como
-
PARTIDA DOBLE
SPINQUOTEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE EN LAS OPERACIONES COMERCIALES Unidad 4 TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE EN LAS OPERACIONES COMERCIALES 4.1. Concepto de la teoría de la partida doble 4.2. Finalidad de la teoría de la partida doble 4.3. Reglas de la partida doble: - Regla del activo - Regla
-
Partida Doble
jpayalaLa partida doble es un sistema de contabilidad mediante el cual en todo asiento se registran un o más partidas deudoras y accreedoras. Vale decir que en todo asiento existe una doble registración de partidas: deudoras y acreedoras. Como condición inexcusable de exactitud, el importe de las partidas deudoras debe
-
PARTIDA DOBLE
mellissa22121. Definición: La Partida doble es un sistema de contabilidad que consiste en registrar por medio de cargos y abonos los aumentos y/o disminuciones o efectos que producen las operaciones en los diferentes elementos del Balance; manteniéndose la igualdad numérica entre las partidas deudoras y acreedoras, de tal manera que
-
PARTIDA DOBLE
starx_brizaTranscripción de PROYECTO HUMIDIFICACIÓN PROYECTO HUMIDIFICACIÓN PRODUCCIÓN OBJETIVO GENERAL Optimizar la maduración de la masa por el sistema de humidificado, de la línea de panes en la Empresa Panificadora Industrial S.A. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Preparar la muestra en estudio. Realizar la gráfica de humidificación en el diagrama psicométrico para obtener los
-
Partida Doble
zaidNELPartida doble Es la base de la contabilidad actual y consiste en un movimiento contable que afecta a un mínimo de dos asientos o cuentas, un débito y un crédito y, además, tiene que haber la misma cantidad de débitos que de créditos; en otras palabras, débtio menos crédito ha
-
PARTIDA DOBLE
InesSM5. El estudiante, individualmente, reconoce y conceptualiza el principio de la partida doble también identifica los diferentes tipos de asientos contables y elaboración de una práctica contable que incluya la conceptualización ejemplificada del principio de la partida doble en mínimo (10) operaciones. Cada estudiante de su propia autoría realiza las
-
Partida Doble
karinapinzonCAPITULO 2 Lección No. 9. Partida Doble a. Conceptos de: Que es Debito en la partida doble? Es el aumento en la cuenta de naturaleza activa, la disminución en una cuenta de naturaleza pasiva o de patrimonio, y el registro de aumento en una cuenta de gastos. Que es Crédito
-
Sexta Partida
ErickCR7La partida séptima habla de todas las acusaciones y malas acciones que los hombres hacen por las que merecen recibir pena. Citando el principio de esta partida Alfonso X explica que “el olvido y el atrevimiento son las cosas que hacen al hombre errar mucho, pues el olvido los conduce
-
Partida Doble
mariomorataEquidad Principio que dice que todo estado financiero debe reflejar la equidad entre intereses opuestos, los cuales están en juego en una empresa o ente dado. Ejm: En una empresa hay 3 socios; los cuales son: César, Manuel y Carlos. César tiene el 45% de las acciones, Manuel el 35%
-
PARTIDA DOBLE
f2vanegas1. El estudiante, individualmente, Indaga la siguiente información: A. Clasificación de la empresa, según el origen del capital, la clase de actividad como mínimo 3 actividades, el tamaño y de acuerdo al número de propietarios. Empresa: “Es una entidad conformada básicamente por personas, aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas
-
Partida Doble
elikapatriciaALLER 3 DE CONTABILIDAD Documentos de Investigación: TALLER 3 DE CONTABILIDAD Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.448.000+ documentos. Enviado por: Motoso 17 noviembre 2012 Tags: Palabras: 871 | Páginas: 4 Views: 6770 Leer Ensayo Completo Suscríbase UNIDAD 3: LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACIÓN PATRIMONIAL 1.
-
PARTIDA DOBLE
GMJ1982Partida Doble El procedimiento mediante el cual cada operación celebrada por la entidad deberá registrarse considerando tanto la causa como el efecto de la transacción, en virtud de que cualquier operación involucra por lo menos dos cuentas, las cuales aumenta o disminuyen originando con ello una anotación en el debe
-
Partida Doble
Princesa2608Para la Evidencia de unidad, se presentan las operaciones realizadas por la empresa “Compañía Integral, S.A. de C.V.” que inicia sus operaciones correspondientes al ejercicio de 2010. El cierre de su ejercicio correspondiente al año 2009, presenta los siguientes saldos: Cuenta con un capital social de $ 8,700,000 La pérdida
-
Partida Doble
Pechan2012México es un país multifacético, plural y diverso en numerosos aspectos. El rasgo más distintivo del país es su gran heterogeneidad. Albergamos en nuestro territorio infinidad de variados paisajes, muchas y singulares culturas, contrastantes niveles sociales y económicos. Todo eso nos hace únicos, ha moldeado nuestro carácter y nuestra unidad
-
Partida Doble
EdithCamasiLA PARTIDA DOBLE: 1. ¿A QUE LLAMAMOS PARTIDA DOBLE? Se llama partida doble al movimiento contable que afecta a por lo menos dos cuentas, movimiento que representa un movimiento deudor y un movimiento acreedor. La partida doble es la esencia de la Contabilidad actual y parte integral de la Ecuación
-
Partida Doble
AdaSilesFUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD LA PARTIDA DOBLE C.P. Nancy Cabrera REGLAS DE LA PARTIDA DOBLE El origen y aplicación de recursos se traduce en movimientos de aumento o disminución de los elementos del balance. A continuación se enuncian las nueve reglas de la partida doble, que se entienden fácilmente a partir
-
PARTIDA DOBLE
chyka0713El sistema de partida doble,es el método o sistema de registro de las operaciones más usadas en la contabilidad. Este se asemeja a una balanza ya que tienen que estar en iguales condiciones para estar en equilibrio. Aquí tiene que ver dos palabras: el debe y el haber. El debe
-
Partida Doble
lemmy1¿EN QUE SE BASA LA TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE? El sistema de la partida doble se sustenta en el Principio Universal de la Causalidad, es decir, “Ley de la Causalidad” (a toda causa sigue un efecto) Se basa en que todo hecho económico tiene origen en otro hecho de
-
Partida Doble
“Reglas de la Partida Doble” 1) Para las personas: ¿Quien recibe? Es deudor ¿Quien da o entrega? Es acreedor 2) Para las cosas: ¿Que ingresa? Es deudor ¿Que sale? Es acreedor 3) Para los resultados: ¿Que pierde? Es deudor ¿Que gana? Es acreedor Estas mismas reglas, planteadas de otra forma