Los muertos
Documentos 101 - 150 de 1.637 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DIA DE MUERTOS
FELYZCampo y competencia Aspecto Actividades Exploración y conocimiento del mundo: Distingue y explica algunas características de la cultura propia y de otras culturas. Lenguaje y comunicación: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. Expresión y apreciación artística: Se expresa por medio del cuerpo en diferentes
-
Dia De Muertos
ALMASORIADía de Muertos El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad mexicana, que se
-
Dia De Muertos
cris77La leyenda del espantapájaros Érase una vez un espantapájaros que no tenía amigos. Trabajaba en un campo de trigo. No era un trabajo difícil pero sí muy solitario. Sin nadie con quien hablar, sus días y sus noches se hacían eternas. Lo único que podía hacer era mirar los pájaros.
-
Dia De Muertos
wil_liuEn dia de muertos (historia infantil, mario a.) En día de muertos (Historia infantil) Personajes: Frijolito 5 años. Pepe 6 años. Juan 9 años. Escenario: En un bosque. Árboles enanos, de pequeña vegetación. Es de noche. Esta oscuro en el comienzo, solo una lámpara a modo de luna llena; va
-
Dia De Muertos
NancyLarios“México ve a la muerte” La tradición del día del muertos se hizo por los muertos t de ahí se empezó a hacer la tradición del día del muerto hecho en México por eso en estados unidos existe Halloween porque nos copiaron la verdad no nos importó somos libres pero
-
Dia De Muertos
joaquinprofeEstá póximo el Día de Muertos, declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es una fiesta que data de la época prehispánica y principalmente lo celebran las etnias mexica, maya, purépecha y totonaca. Actualmente, el Día de Muertos en México presenta una mezcla de la religión
-
DIA DE MUERTOS
panfila332DIA DE MUERTOS EN MEXICO El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mesoamericano que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Los orígenes de
-
Dia De Muertos
Lrodriguez01Sábana o mantel blanco Representa la pureza. El mantel o frontal se adorna con pensamientos o epitafio Veladoras y velas de cera pura encendidas. Es junto con la flor de cempasúchil uno de los elementos principales, representa la religión católica y es el símbolo de la luz que expresa a
-
Dia De Muertos
2011ipEl Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mesoamericano1 que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad que se celebra en México
-
Dia De Muertos
deusexConoce los orígenes de esta milenaria tradición, así como los elementos que necesitas para elaborar un bonito altar dedicado a los difuntos. ¡Vive el 2 de noviembre al estilo México desconocido! La tradicional ofrenda de Día de Muertos tiene sus orígenes en los antiguos altares precolombinos, los cuales estaban dedicados
-
Dia De Muertos
garsalherDía de Muertos El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mesoamericano que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad que se
-
Dios Ah Muerto
mauroestradaEsta frase es tan profunda como su significado y al leerla podríamos confundirnos con lo que este filosofo alemán quiso decirnos al postularla; sin duda es una de las frases mas celebres y controversiales de la filosofía moderna. La muerte de Dios de Nietzsche no debe ser tomada de una
-
Dia De Muertos
cafaracaEl Día de los Muertos se celebra en México el 2 de noviembre. En este día, las familias mexicanas van a los panteones, visitan las tumbas de sus familiares, las limpian y tal vez pintan las lápidas, ponen flores, especialmente flores de muerto (zempasuchil o maravillas) y encienden velas. También
-
Dia De Muertos
Alejandriux89212INTRODUCCION La muerte es vida y trascendencia para los pueblos indígenas de México. Aunque la propagación de este culto es mundial y se ha manifestado en diferentes culturas de Europa y Asia como la china, árabe o egipcia, desde hace por lo menos 70 mil años. La experiencia del continente
-
Dia De Muertos
talosdeva1ARTE MORTUORIO EN MÉXICO 2 de noviembre Niveles: Dependiendo de los lugares se hacen de: 3 niveles, simbolizan la tierra, el purgatorio y el cielo. 2 niveles, representan el primero a los niños difuntos y el segundo a los adultos. 7 niveles, como recuerdo de los 7 pecados capitales. 9
-
Dia De Muertos
bertincito“Regulaciones relacionales y sociocognitivas del conflicto sociocognitivo”, de Paola de Paolis y Gabriel Mugnny. A inicio de semana, la compañera Sigrid compartió con los miembros del equipo la siguiente información, la cual publico debido a algunas complicaciones que tuvo para incluirla en su blog: Hola compañeros! Leí el texto y
-
Dia De Muertos
isaacmm00Inv . dia de muertos : El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mestizo que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una
-
Dia De Muertos
diana6787Tradiciones en Guatemala Nosotros entendemos que por la palabra tradición, nos referimos a alguna costumbre, celebración, o algún ritual antiguo que haya sido enseñado o transmitido a futuras generaciones por sus ansestros o familiares. Para que de esta manera, las futuras generaciones lo pudieran seguir disfrutando y celebrando. Entendemos también,
-
DIA DE MUERTOS
torixspepeDia de muertos El Día de Muertos es una celebración mexicana que honra a los ancestros durante el 2 de noviembre, coincidiendo con la celebración católica del Día de los Fieles Difuntos. Aunque se ve primariamente como una festividad mexicana, también se celebra en muchas comunidades de los Estados Unidos
-
Dia De Muertos
carielEl Altar de muertos es un elemento fundamental en el conjunto de tradiciones mexicanas del Día de muertos, en honor de los muertos. Altares de siete niveles: son el tipo de altar más convencional, representan los siete niveles que debe atravesar el alma para poder llegar al descanso o paz
-
Dia De Muertos
edufabiUn poco de historia del día de muertos: "El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es
-
Dia De Muertos
bonnymenDía de los Muertos (2 de Noviembre) Constituye la máxima festividad dedicada a los muertos en México. La celebración es muy rica en tradiciones y costumbres. Entre las actividades del día se incluye una visita al cementerio para llevar flores; el rito comienza desde la madrugada cuando inicia la colocación
-
Dia De Muertos
dewey888cosas podemos decir que la intencionalidad se puede entender de dos modos. Primero, como tensión hacia algo, como búsqueda. Se trata de la intencionalidad como el hecho de tender hacia algo – intendere-; la intencionalidad como rasgo de la acción (educativa) en tanto que acción humana. La acción humana es
-
DIA DE MUERTOS
pedazoLIBRO TERCERO PROCEDIMIENTOS ESPECIALES TITULO SEGUNDO JURISDICCION VOLUNTARIA CAPITULO II INFORMACION AD PERPETUAM ARTICULO 538 LAS INFORMACIONES AD PERPETUAM PODRAN DECRETARSE CUANDO NO TENGA INTERES MAS QUE EL PROMOVENTE, Y SE TRATE: I.- DE JUSTIFICAR LA POSESION, COMO MEDIO PARA ACREDITAR EL DOMINIO PLENO DE UN INMUEBLE; Y II.- DE
-
DIA DE MUERTOS
Tavo118DIA DE MUERTOS El Día de Muertos es considerado la tradición más representativa de la cultura mexicana. La celebración se lleva a cabo en dos días: el 1 de noviembre es dedicado al alma de los niños y el 2 de noviembre a la de los adultos. El origen del
-
Dia De Muertos
carlosgunsEl Día de Muertos es considerado la tradición más representativa de la cultura mexicana. La celebración se lleva a cabo en dos días: el 1 de noviembre es dedicado al alma de los niños y el 2 de noviembre a la de los adultos. El origen del Día de Muertos
-
Dia De Muertos
dragonalergicoMientras que los altares y las ofrendas varían como variada es la tierra en México, algunas tradiciones generalmente se mantienen casi intactas. Actualmente, el Día de Muertos en México, representa una mezcla de la devoción cristiana con las costumbres y creencias prehispánicas y se materializa en el tradicional altar-ofrenda, una
-
Dia De Muertos
eri02La ofrenda de dia de muertos es un elemento fundamental en el conjunto de tradiciones mexicanas del Día de muertos, que consiste en instalar altares domésticos en honor de los muertos de la familia. El altar de muertos es una construcción simbólica de las creencias mesoamericanas sincréticas, que consiste en
-
Dia De Muertos
Día De Muertos El día de muertos es una de las tradiciones mexicanas más representativas que son prueba viviente de la riqueza cultural que en nuestro país se presenta que se celebra el 2 de Noviembre, es una fecha en donde familias enteras se reúnen para recordar a sus seres
-
Dia De Muertos
abigailrendonUna de las tradiciones mas ricas y antiguas de México es la de día de muertos y una de las regiones que por excelencia llevan a cabo esta bellísima tradición es la Isla de Janitzio, en el Estado de Michoacán, este es un tributo a la comunidad Purépecha que año
-
Dia De Muertos
layariiuxPLANIFICACIÓN LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR: Yareli Alejandra Gutiérrez Cruz J.N.: Gabriela Mistral CLAVE: 14DJN0661R ZONA ESCOLAR:135 SECTOR:22 (f) GRADO: 2º GRUPO: “B ” TOTAL DE ALUMNOS: 29 CICLO ESCOLAR: 2012-2013 FECHA: Del 29 de Octubre al 02 de Noviembre del 2012 CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Aspecto Competencia central Competencias
-
Dia De Muertos
PaolaGranadosEl Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos Los rituales que celebran la vida de los ancestros se realizan
-
Dia De Muertos
lider84ENFOQUES CONDUCTUALES, ENFOQUES COGNITIVO-SOCIALES Y LA ENSEÑANZA ALUMNO: EDGAR GONZALEZ ROMERO La enseñanza, una labor tan antigua como la misma humanidad, se define hoy en dia, como aquella accion que tiene por objeto estimular y dirigir la actividad mental, fisica y social del alumno, de tal forma que sus conductas
-
Dia De Muertos
cherife_zoomRegión norte del estado de guerrero Dentro de las danzas que destacan en la región norte son : - La danza de los diablos, esta se da en los meses de septiembre mas que nada en teloloapan, En esta danza existen dos personajes principales: la muerte y el lucifer. -
-
Dia De Muertos
nenuxDIA DE MUERTOS El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre. Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México son anteriores a la llegada de los españoles. Los rituales
-
DIA DE MUERTOS
anvelaDIA DE MUERTOS En este mundo matraca De morir nadie se escapa. Muere el buey, muere la vaca, Y hasta la mujer más guapa tiene que estirar la pata. Buenos días queridos alumnos, compañeros profesores y directora de este plantel, hoy miércoles 31 de Octubre llevaremos a cabo la exhibición
-
Dia De Muertos
betsiEl origen de Día de los muertos Todos conoceremos ese sueño profundo del cual no hemos de despertar nunca. Nos asusta y ángustia cuando esta cerca de nosotros o de alguien a quien queremos. El origen de esta tradición es pre-hispánico, pues los aztecas tenían muy arraigada a la muerte
-
Dia De Muertos
patyyy99En México, con el paso del tiempo, la celebración a los muertos fue diluyendo su carácter devoto y ritual y adquiriendo un tono más festivo, en ocasiones incluso burlesco, y cotidiano. Así en el siglo XIX ya se hacían los dulces típicos de calaveritas de azúcar, esqueletos de almíbar, muertos
-
Dia De Muertos
monzeeI Introducción El Día de los Muertos se celebra en México el 2 de noviembre. En este día, las familias mexicanas van a los panteones, visitan las tumbas de sus familiares, las limpian y tal vez pintan las lápidas, ponen flores, especialmente flores de muerto (cempasúchil o maravillas) y encienden
-
DIA DE MUERTOS
anycapDía de Muertos El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mesoamericano1 que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Tradición más representativa de la
-
Dia De Muertos
yaz_reynaSecuencias de actividades a desarrollar: Cuestionar a los niños sobre su investigación del día de los muertos: ¿Qué es el día de muertos?, ¿cómo festejan el día de muertos?, ¿conocen los altares?, ¿cómo son?, ¿qué altares conoces?, ¿todos los altares son iguales?, ¿qué se coloca en un altar? Las hipótesis
-
Dia De Muertos
itzelolEsta tradición se remonta a la época prehispánica y actualmente es festejada a través de diversos rituales por más de 40 grupos indígenas del país. Desde el 25 de octubre hasta el 3 de noviembre (e incluso todo el mes de noviembre en algunas regiones), “se celebra el retorno transitorio
-
Dia De Muertos
sandyleyDía de Muertos en Pátzcuaro, Michoacán La festividad del día de los muertos de divide en dos partes, la primera el día de todos los santos celebrada el 1 de Noviembre y la del día de los muertos del día 2 de Noviembre: Día de Todos los Santos (1 de
-
Dia De Muertos
lizbethvameTÍTULO: Investiguemos para qué nos sirven los números. TIEMPO ESTIMADO: Mes de Noviembre. CAMPO FORMATIVO: Pensamiento Matemático COMPETENCIA: Utiliza los números con situaciones variadas que implica poner en juego los principios de conteo. OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS: · D.P.S.-Comprende que hay criterios y reglas que regulan su conducta en los diferentes
-
Dia De Muertos
Alexa234El altar de muertos es un elemento fundamental en la celebración del Día de Muertos. Los deudos tienen la creencia de que el espíritu de sus difuntos regresa del mundo de los muertos para convivir con la familia ese día, y así consolarlos y confortarlos por la pérdida. Los más
-
Dia De Muertos
raquelpaty13El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mesoamericano1 que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad que se celebra en México
-
DIA DE MUERTOS
JCesarAlcantaraEL DIA DE MUERTOS El Día de los Muertos se celebra en México el 1 y 2 de noviembre. En este día, las familias mexicanas van a los panteones, visitan las tumbas de sus familiares, las limpian y tal vez pintan las lápidas, ponen flores, especialmente flores de muerto (cempasúchil
-
Dia De Muertos
ItzelAnahi8E l Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mesoamericano1 que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad que se celebra en
-
Dia De Muertos
saddiDIA DE MUERTOS En estos días nos acordamos más de los seres queridos que ya no están con nosotros. Los mexicanos heredamos costumbres prehispánicas, entre ellas colocar en un altar objetos que eran de la predilección de una persona que ha muerto, comida que le gustaba algún gusto por un
-
Dia De Muertos
ANGELICASOTOTITULO: DIA DE MUERTOS | FECHA: DEL 29 DE OCTUBRE AL 5DE NOVIEMBRE | CAMPO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO. | MODALIDAD: situación didáctica | APRENDIZAJES ESPERADOS: Comparte lo que sabeacerca de sus costumbres familiares y las de su comunidad.Se forma una idea sencilla, mediante relatos, testimonios orales o gráficos