Margarita Maza Ejemplo Valeroso De Mujeres Mexicanas ensayos gratis y trabajos
Documentos 801 - 850 de 12.541 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
BASES ORGÁNICAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA
BASES ORGÁNICAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA ACORDADAS POR LA HONORABLE JUNTA LEGISLATIVA ESTABLECIDA CONFORME A LOS DECRETOS DE 19 Y 23 DE DICIEMBRE DE 1842, SANCIONADAS DECRETOS DEL DÍA 15 DE JUNIO DEL AÑO DE 1843, Y PUBLICADAS POR BANDO NACIONAL EL DÍA 14 DEL MISMO BASES DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA MEXICANA Establecían lo siguiente: La Nación es independiente, libre y soberana La Nación Mexicana adopta un gobierno interior en la
Enviado por Ang070311 / 478 Palabras / 2 Páginas -
Literatura Mexicana
LÍNEA DEL TIEMPO ETAPAS LITERARIAS LITERATURA UNIVERSAL LITERATURAS LITERATURAS EDAD RENACIMIENTO CLASICISMO PRERROMANTICISMO ROMANTICISMO REALISMO DE LA CLÁSICAS MEDIA Antecedentes XVII-XVIII Mediados del 1800-1850 NATURALISMO ANTIGÜEDAD GRECOLATINAS Alta: V-XI d. C. XIV-XV Francia XVIII (XIX) Segunda mitad del Orientales Griega: 850 a. C. Baja: segunda Apogeo La Ilustración Inglaterra XIX China: 1766 a. C. Latina: III a. C. mitad del XI-XV XVI Revolución Alemania Revolución industrial Hindú: 6 y 5 mil a. C. d. C.
Enviado por silak16 / 829 Palabras / 4 Páginas -
El Papel De La Mujer En La Vida Profesional
El papel de la mujer en la vida profesional Para comenzar cabe mencionar que a pesar que el desarrollo de la identidad en hombres y mujeres es un proceso similar, el contenido de las preferencias que la construyen es muy distinto. Por ejemplo, a las mujeres desde jóvenes se les habla sobre la formación de la familia mientras que en el género masculino su papel se encuentra en lograr su desarrollo vocacional. La atención de
Enviado por Danielaruiz / 440 Palabras / 2 Páginas -
Leyes Federales Mexicanas
No. Título de la Ley | Publicación Original Última Reforma o Página de Reformas Texto Vigente 001 CONSTITUCIÓN Política de los Estados Unidos Mexicanos DOF 05-02-1917 DOF 09-02-2012 | PDF WORD ZIP | 002 CÓDIGO Civil Federal DOF 26-05-1928 | Nueva reforma | DOF 09-04-2012 | PDF WORD ZIP | 003 CÓDIGO de Comercio DOF 07-10-1889 | Nueva reforma | DOF 17-04-2012 | PDF WORD ZIP | 004 CÓDIGO de Justicia Militar DOF 31-08-1933 |
Enviado por lesly517 / 4.068 Palabras / 17 Páginas -
La Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles
La Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles, A. C. (AMIB) fue fundada en el año de 1980 como Asociación Mexicana de Casa de Bolsa y cambió su razón social en el año de 1993. Fue creada con la participación de 25 Casas de Bolsa y actualmente agrupa a todas las Casas de Bolsa autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores; adicionalmente tiene afiliadas a 34
Enviado por boriqua01 / 1.086 Palabras / 5 Páginas -
Normas Oficiales Mexicanas Aplicadas A La Salud
NORMAS OFICALES MEXICANAS: Norma Tema NOM 005-SSA2-1993 De los Servicios de Planificación Familia NOM-006-SSA2-1993 para la Prevención y Control de la Tuberculosis en la Atención Primaria a la Salud. NOM-007-SSA2-1993 Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido. Criterios y procedimientos para la prestación del servicio NOM-007-SSA3-2011 Para la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos NOM-008-SSA3-2010 Para el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad. NOM-010-SSA2-2010 Para la
Enviado por LETYCRUZ / 356 Palabras / 2 Páginas -
La Mujer En La Sociedad
LA MUJER EN LA SOCIEDAD La mujer mexicana ha sido signo de exclusión e indiferencia en cuanto a lo que puede realizar. El rol de las mujeres que desempeñaban en el siglo XIX, hay que tener en cuenta la herencia de la época colonial ya que es a partir de este periodo cuando se empieza a ser mas evidente la diferencia entre el hombre y la mujer. También me parece importante referirme que ha debido
Enviado por FabiolaCarrillo / 279 Palabras / 2 Páginas -
La Revolución Mexicana
2 Introducción “ La Revolución es una súbita inmersión de México en supropio ser. De su fondo y entraña extrae, casi a ciegas, losfundamentos del nuevo Estado. Vuelta a la tradición,reanudación de los lazos con el pasado, rotos por laReforma y la Dictadura, la Revolución es una búsqueda denosotros mismos y un regreso a la madre.” “ La explosión revolucionaria es una portentosa fiesta en laque el mexicano, borracho de sí mismo, conoce al fin,
Enviado por HiramSanchez / 515 Palabras / 3 Páginas -
Mujeres Trabajadoras
Llegar a ser ingenieras, abogadas, licenciadas, médicas, científicas o contadoras, no ha sido fácil, sin embargo, la tarea apenas comienza, la sociedad en su conjunto tiene que eliminar los obstáculos del camino para que se den más y mejores mujeres profesionistas, ya que su inclusión es trascendental en la participación ciudadana para lograr un equilibrio en la toma decisiones en cualquier ámbito de nuestro país. Según el Instituto de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), de
Enviado por danielaverdin / 355 Palabras / 2 Páginas -
LA CONSTITUCION MEXICANA ART 128 AL 133
CONSTITUCIONAL 3° PARCIAL Responsabilidad de los servidores públicos y patrimoniales del estado Art. 108 Se considera servidores públicos, los funcionarios y empleados y en general, a todas personas que desempeñan un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en el Congreso de la Unión. Art. 109. Se expedirá leyes de responsabilidad de los servidores públicos. I) Se impondrá mediante un juicio político de las sanciones indicadas en art. 110. Cuando incurran en un acto de
Enviado por marygtz / 1.260 Palabras / 6 Páginas -
Oratoria De Igualdad De Mujer Y Hombre
http://clubensayos.com/suscribase.html No todo se soluciona con insultos con mirar por encima del hombro a un ser humano, ni mucho menos practicando falsos valores o sentimientos de inferioridad que en muchas ocasiones tanto el hombre como la mujer demuestran con su actitud y comportamiento. Cuando escuchamos hablar de estas palabras tan importantes como son: equidad de genero tratamos de entender que se habla de una igualdad entre el hombre y la mujer y al mismo tiempo
Enviado por yadiraramirezjim / 260 Palabras / 2 Páginas -
Oratoria La Mujer Y El Homre Son Iguales Ante La Ley
No todo se soluciona con insultos con mirar por encima del hombro a un ser humano, ni mucho menos practicando falsos valores o sentimientos de inferioridad que en muchas ocasiones tanto el hombre como la mujer demuestran con su actitud y comportamiento. Cuando escuchamos hablar de estas palabras tan importantes como son: equidad de genero tratamos de entender que se habla de una igualdad entre el hombre y la mujer y al mismo tiempo reflexionamos
Enviado por yadiraramirezjim / 480 Palabras / 2 Páginas -
Factores De Riesgo Ambiental En Cada Uno De Los Estados De La Republica Mexicana
Estados Unidos Mexicanos Capital de los Estados Unidos Mexicanos Entidad federativa Escudo Superficie (km²)26 Población (2010)27 Fecha de fundación Distrito Federal1 1,485 8,851,080 18-11-182428 PRINCIPALES RIESGOS Amenazas por la Lluvia Ácida: Este fenómeno ocasionado por las emisiones de SO2 y de NOX, además de dañar las construcciones calcáreas, deteriora a los árboles y plantas y puede disolver minerales del suelo que de llegar al acuífero lo contaminan afectando la salud de los consumidores. Riesgos por
Enviado por cyfarm / 9.957 Palabras / 40 Páginas -
La Calidad Educativa Una Nueva Visión Mexicana
En el presente ensayo realizo una introspección acerca de los factores que influyen en la calidad educativa y además cito algunas referencias en las cuales se proponen posibles soluciones para dicha problemática. México es un país que dentro de su proceso educativo se ven involucrados diversos factores que favorecen o entorpecen la calidad educativa, actualmente la educación mexicana se encuentra dentro de un proceso de evaluación constante para determinar la calidad de la misma, sin
Enviado por juany_rocha / 1.535 Palabras / 7 Páginas -
LA REVOLUCIÓN MEXICANA
LA REVOLUCIÓN MEXICANA (RESUMEN) Emiliano Zapata, líder de la Revolución Mexicana. Dibujo: Darth-Bunny (Deviantart). Resumen de la Revolución Mexicana de 1910 Principales causas 1. La dictadura de Porfirio Díaz. Este caudillo autoritario estaba en el poder desde 1876, reeligiéndose en 7 oportunidades. 2. El latifundismo 40 por ciento de las tierras mexicanas era propiedad de solo 480 hacendados, quienes mantenían en la ignorancia y la miseria a millones de campesinos. 3. El imperialismo Grandes capitalistas
Enviado por jetckel / 337 Palabras / 2 Páginas -
Aeropuertos y servicios auxiliares (ASA) Mexicana
Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) cerrará 2011 con crecimientos en sus operaciones, pasajeros y carga, luego de que el impacto de la suspensión de Mexicana de Aviación y los efectos de la crisis económica se han superado. En entrevista con Notimex, el director del organismo, Gilberto López Meyer, consideró que el aumento se debe también a la participación que se tiene en las terminales aéreas de: Cuernavaca Puebla Querétaro Toluca Tuxtla Gutiérrez Ciudad de México
Enviado por audelucas / 419 Palabras / 2 Páginas -
Violencia Contra La Mujer
INTRODUCCIÓN La violencia es un fenómeno globalizado caracterizado por una situación que rompe los límites de la persona y que se puede manifestar en el plano psicológico, físico, económico y político entre otros. La naturaleza de la violencia que padecen las mujeres comprende 4 modalidades: física, sexual, psicológica y económica. La violencia de género tiene lugar en casi todas las culturas y en todas las escalas sociales y la mayoría de las veces ocurre en
Enviado por acoroaraujo / 5.067 Palabras / 21 Páginas -
Lograr mexicana de fútbol
La selección de fútbol sub 17 de México es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales de fútbol de la categoría Sub 17. En el año 2005 la Seleccion Mexicana se coronó Campeón del mundial Sub-17 realizado en Peru. De nueva cuenta en el año 2011 Mexico se coronó Campeón del mundial de la categoria en esta ocasión como país anfitrión. Es una de las selecciones más exitosas en esta categoría. Su organización
Enviado por eduardo154 / 444 Palabras / 2 Páginas -
El Hombre Que Confundió A Su Mujer Con Un Sombrero
Capítulo 22: Un Grove ambulante. Martin A. 661 años, tenía parkinsonismo y no podía cuidarse por sí mismo. En la infancia había tenido una meningitis casi mortal y eso le produjo retraso mental, impulsividad, ataques y cierto espasmodismo en un lado del cuerpo. Cuando conseguía trabajo lo echaban pues era, su tendencia a la ensoñación o su incompetencia habría tenido una vida mucho más dura de no ser por su sensibilidad musical y sus notables
Enviado por valen_21 / 491 Palabras / 2 Páginas -
CARACTERÍSTICAS DE LOS FLUJOS DE ESTOS CAPITALES Y SUS EFECTOS EN LA ECONOMÍA MEXICANA.
CARACTERÍSTICAS DE LOS FLUJOS DE ESTOS CAPITALES Y SUS EFECTOS EN LA ECONOMÍA MEXICANA. En México, últimamente la tendencia en cuanto a la recepción de Inversiones Extranjeras Directas ha sido constante. Después del año dos mil hay un incremento y en el 2001 alcanzó su máximo apogeo, mientras que en otras partes del mundo se reflejaron desplomes considerables. Para el 2002 y 2003 en México hay caídas consecutivas y se mantiene con gran similitud y
Enviado por DOL1809 / 342 Palabras / 2 Páginas -
La Revolución Mexicana
LA REVOLUCION MEXICANA Por: Sergio Jovanni Vázquez Rodríguez El 20 de noviembre de 1910 inició la Revolución Mexicana. Cien años antes, los mexicanos emprendieron una lucha revolucionaria en contra del imperialismo español, que los llevó a construir una nación. Pero cien años después, esta nación ya no era gobernada por monarcas extranjeros como en aquel entonces, sino por un dictador: Porfirio Díaz. Durante los más de 30 años que el General Díaz se mantuvo en
Enviado por sergiorimaz / 1.356 Palabras / 6 Páginas -
Secretaria De La Mujer
SECRETARIA DE LA MUJER MISION Somos la secretaria de la mujer que trabajamos con personal comprometido y formado en perspectiva de género para el desarrollo económico, político, social y cultural de las mujeres, a través de la transversalidad de la perspectiva de género en todos los ámbitos de la sociedad Michoacana. VISION Ser la Secretaria rectora en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas con perspectiva de género en todos los poderes y ámbitos
Enviado por aldoyair500 / 765 Palabras / 4 Páginas -
Revolucion Mexicana
Revolución mexicana La Revolución mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido, con el tiempo se transformó en una guerra civil; suele ser considerada como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México.
Enviado por FETYMON / 33.662 Palabras / 135 Páginas -
El Rol De La Mujer En La Colonia
El rol de la mujer en la colonia Para comenzar, debemos hacer una importante aclaración: no existe la mujer de la época colonial americana. Existió una mujer de elite, una mestiza, indígena y también esclava. A su vez, dentro de esos grupos se dieron distintos roles y subdivisiones, lo que llevó a la conformación de un todo complejo y no reducible a un solo papel de mujer. Hubo una gran diversidad de condiciones para las
Enviado por RooPerez / 1.474 Palabras / 6 Páginas -
Violencia Contra La Mujer
EL MALTRATO CONTRA LAS MUJERES, UN EJEMPLO MÁS DE LA VIOLACIÓN A SUS DERECHOS HUMANOS. La violencia contra la mujer es quizá la más vergonzosa violación de los derechos humanos. No conoce límites geográficos, culturales o de riqueza. Mientras continúe no podemos afirmar que hemos realmente avanzado hacia la igualdad el desarrollo y la paz dijo Kofi Annan Secretario General de la Naciones Unidas. México al igual que muchas naciones a través de su historia
Enviado por jurycarolina1984 / 1.101 Palabras / 5 Páginas -
Revolucion Mexicana
Los historiadores generalmente dividen la Revolución Méxicana en cuatro etapas. La Revolución Mexicana abarca desde 1910 hasta 1919; con cada una de las siguientes etapas: 1. Etapa de la Revolución Maderista (1910-1911) 2. Etapa de la Presidencia Maderista (1911-1913) 3. Etapa de la Revolución Constitucionalista ó del Retroceso Huertista (1913-1914) 4. Etapa de la Presidencia Carranzista ó del Triunfo Constitucionalista (1914-1919) A las primeras dos etapas, en algunas ocasiones, se les agrupa en una sóla
Enviado por danna1011 / 1.667 Palabras / 7 Páginas -
El castigo para la mujer por adulterio en el derecho romano
Los cónyuges se deben mutua fidelidad, cuya violación constituye el adulterio, que es justa causa de divorcio, pero en el caso la mujer se le considera más grave pues conlleva el peligro de introducir en la familia sangre extraña. También, como consecuencia de este efecto, resulta que existe impedimento para toda persona casada de contraer segundo matrimonio antes de la disolución del primero. En todo caso, no podemos dejar de señalar que para el
Enviado por monicavergara10 / 650 Palabras / 3 Páginas -
Flora Mexicana
Flora Mexicana El nopal es un miembro de la familia de las cactáceas (cactus), de la clase opuntia. Se presenta a menudo en forma de arbustos o plantas rampantes. Se cultiva generalmente en México.El origen del nopal viene del valle de Tehuacan (Puebla), restos de semillas de frutas y algunos pedazos de nopal han sido descubiertos datados de hace 700 años, lo que prueba que el hombre ya lo consumía. Según especialistas, las primeras culturas
Enviado por caballero_2010 / 322 Palabras / 2 Páginas -
La Revolucion Mexicana
INTRODUCCION. La revolucion fue un gran moviemiento en el siglo xx que transformo las estructuras economicas, politicas y sociales en el pais.uno de los logros mas importantes fue que la educacion fuera laica y gratuita y este fue iniciado hase 90 años atras. EDUCACION EN LA REVOLUCION. La revolucion Mexicana fue sin duda el primer gran movimiento del siglo xx que logro tranformar radicalmente las estructuras economicas, politicas y sociales del pais. Siendo la educacion
Enviado por elulyczzzz / 400 Palabras / 2 Páginas -
Principales Teorías Económicas Y Su Impacto En La Sociedad Mexicana
1.1.2. Principales Teorías Económicas y su impacto en la sociedad mexicana Mercantilismo Es un conjunto de ideas que prevalecieron en Europa durante los siglos XVI y XVIII. Se caracterizó por considerar que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías. En esta etapa se constituían apenas los Estados, tal y como los conocemos hoy, y por lo tanto, era fundamental robustecer la economía de los incipientes Estados-Nación. Esta
Enviado por marmida / 859 Palabras / 4 Páginas -
La Mujer Como Objeto Literario
En este escrito planeo hablar de la mujer y su presencia en la literatura en relación con su situación espacio-tiempo, en esto tratare de enfocarme respecto a la obra teatral el “El examen de los maridos” de Jun Ruiz de Alarcón. Esto con la finalidad de que se entienda el porque esta obra es una comedia y el hecho de que pudo haber causado cierta polémica en la sociedad de Juan Ruiz. En la literatura
Enviado por Joguerlaz / 1.868 Palabras / 8 Páginas -
LA PARTICIPACION POLITICA DE LA MUJER EN HONDURAS
El desarrollo de este tema pretende dilucidar las causas de la desigualdad de la mujer frente al hombre en el campo político, así como las estrategias necesarias para reducirlas. La participación de la mujer se dio en regímenes democrático, definir la democracia es complicado sin embargo una definición que me parece interesante es la que nos da Juan Linz, define la democracia: “en la libertad legal para formular y proponer alternativas políticas con derechos concomitantes
Enviado por evelinroca / 916 Palabras / 4 Páginas -
Analisis El Beso De La Mujer Araña IB
Análisis de “El beso de la mujer araña” Isabella Lozano El beso de la mujer araña es un novela de Manual Puig cuyo contexto histórico es la dictadura militar argentina de los años 70, llamada “Proceso de reorganización nacional”, instalada por el teniente general Videla. Rodeados de una fuerte represión, los habitantes del país temían ser secuestrados o asesinados por expresar opiniones contrarias a las del gobierno, por eso toda la oposición política e ideológica
Enviado por chisabella / 1.824 Palabras / 8 Páginas -
La Mujer Y El Induismo
La mujer en el hinduismo La discriminación por razón de sexo está extendida por todo el mundo, pero hay algunas regiones y algunos países concretos donde la mujer está completamente sometida o es despreciada. Todo lo escrito en los párrafos siguientes es mi opinión y está fundamentada con investigaciones que realice previamente antes de elaborar este ensayo, mi propuesta para cambiar los problemas de desigualdad es tomar una iniciativa de cambio para resolver el problema.
Enviado por gibertoluna / 1.077 Palabras / 5 Páginas -
Violencia Y Maltrato A La Mujer
1-DIARIO DE CAMPO - DISEÑO. - OBSERVACIÓN PARTICIPATIVA. -FOTOS, ENTREVISTAS, VÍDEOS(TODO REGISTRADO). - CONCLUSIONES DE OBSERVACIÓN. OBJETIVOS Diagnosticar las causas que inducen a la Violencia de Género haciala mujer y su incidencia en las relaciones psico-sociales de la familia en laparroquia Nanegalito. OBJETIVOS ESPECIFICOS Definir los posibles factores que inciden en la problemática de laViolencia de Género en el contexto socio-cultural y económico quelo genera. Indagar las secuelas que deja la Violencia de Género a
Enviado por caminavas / 684 Palabras / 3 Páginas -
La Mujer En La Sociedad Actual
La mujer en la sociedad actual En la actualidad la vida de las mujeres es cada día más interesante y retadora, está cambiando. Algunas parecen llevar mejor los retos y el estrés que esto implica; otras, no tanto. En realidad estamos enfrentando un cambio en la definición de lo que es ser mujer y esto implica pelearse con siglos de tradición que según algunos, dirían: "Si no está roto, ¿por qué arreglarlo?" Sin embargo y
Enviado por edgardovargas / 331 Palabras / 2 Páginas -
Filosofía De La Mujer
Unidad IV: Filosofar en Latinoamérica 4.2 FILOSOFÍA DE LA MUJER 4.2.1 SOR JUANA INES DE LA CRUZ (JUANA DE ASBAJE) 1 Juana Inés nació el 11 de noviembre 1651, a los 3 años de edad acompañaba a sus hermanos a la escuela de Amecameca, la sorpresa de las alumnas y maestra fue mayúscula cuando se percataron que por su cuenta había aprendido a leer, desde ese entonces los libros fueron sus mejores compañeros. Juana Inés
Enviado por dayiispoOp / 1.085 Palabras / 5 Páginas -
PROTECCIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE, LA MUJER Y LA FAMILIA
Visitas El régimen de visitas forma parte del Derecho de relación. Es el derecho que permite el contacto y comunicación permanente entre padres e hijos, permitiendo el desarrollo afectivo, emocional y físico. Jurídicamente, visitar implica estar, supervisar, compartir, responsabilizarse; por tanto, resulta más conveniente referirnos, de manera integral, al régimen de comunicación y de visita. Este derecho está consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo , establece la protección
Enviado por juanroa / 5.140 Palabras / 21 Páginas -
La Revoluionita Mexicana
En este libro La revolucioncita Mexicana del autor Rius, trata de mostrarnos de forma humorística, de como México vivió la Revolución Mexicana además de entender de donde viene la dependencia de México con países extranjeros. Un libro que nos hace entender el contexto actual, escrita por Eduardo del Rió, es decir Rius, el más famoso narrador gráfico y uno de los más famosos cartonistas. Rius inventa un nuevo idioma cómico contando con imágenes una historia
Enviado por nova / 464 Palabras / 2 Páginas -
Amor Platónico, ¿sinónimo de mujer?
Amor Platónico, ¿sinónimo de mujer? Es increíble pensar, que desde hacía tiempo; las mujeres idealizamos al hombre perfecto, esto lo podemos ver claramente en el libro Orgullo y Prejuicio de Jane Austen, en el que, en más de una ocasión las mujeres sueñan con un hombre intachable, el cual va más allá de los tiempos modernos; predominando por sobre todo, el amor casi platónico, a pesar de que cada uno tenga conceptos y pertenezca a
Enviado por kamare / 967 Palabras / 4 Páginas -
Linea Del Tiempo Desde La Revolucion Mexicana
Línea Del Tiempo Desde La Revolución Mexicana Hasta Lázaro Cárdenas Línea del tiempo desde el periodo revolucionario hasta Lázaro Cárdenas 1910 • El gobierno de Porfirio Díaz se caracterizo por: latifundios, elecciones en México, en las cuales se reelige Porfirio Díaz. • Una economía predominantemente Agrícola • Población establecida en el medio rural • La economía se fundamento en un modelo de acumulación • Porfirio Díaz llega al poder con su lema “no reelección” •
Enviado por brendys501 / 1.031 Palabras / 5 Páginas -
Representacion De La Mujer En La Poesia De Victor Hugo
Que marca la diferencia entre el hombre y la mujer? Este ha sido tema de varios debates, durante varias generaciones. Ha provocado movimientos sociales en diferentes ciudades, desgracias en otras tantas. Ha sido difundida en varios medios, y es utilizada para crear obras artísticas, tales como obras de teatro, canciones, películas, fotografías, cuadros, etc., todas dedicadas a crear el respeto entre estos dos individuos. Mi ensayo hablara en su minoría de la manera en que
Enviado por katyajonas13 / 1.442 Palabras / 6 Páginas -
Isla De Margarita.
La isla de Margarita está ubicada al sureste del mar Caribe, noreste venezolano, al norte de la península de Araya del estado Sucre. Junto a las islas de Coche y Cubagua, constituye el único estado insular de Venezuela, denominado Nueva Esparta. La isla desempeñó un papel importante en la historia de independencia de Venezuela.[1] El 15 de agosto de 1498 durante el tercer viaje, Cristóbal Colón llegó a Margarita. En ese viaje el Almirante también
Enviado por josemontaner / 834 Palabras / 4 Páginas -
Los Derechos De La Mujer
Los Derechos De La Mujer Los derechos de la mujer, y de todo ser humano son muy importantes, sobretodo que estén bien establecidos y sean acatados. Pero en este ensayo, de lo que hablaré son de sus derechos. Es esencial hablar también su historia, para saber detalles y tener una vista más amplia de ello. Las mujeres han tenido un pasado muy difícil, sus derechos han sido “respetados y decretados” a mediados del siglo XX
Enviado por recv178 / 309 Palabras / 2 Páginas -
Elogio A La Mujer Virtuosa
Elogio a la mujer virtuosa Mujer virtuosa, ¿Quién la hallara? porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas. El corazón de su marido esta en ella confiado, y no carecerá de ganancias. Le da ella bien y no mal todos los días de su vida. Busca lana y lino, y con voluntad trabaja con sus manos. Es como nave de mercader; trae su pan de lejos. Se levanta aun de noche y
Enviado por murielcoronado / 252 Palabras / 2 Páginas -
La mujer en la sociedad actual
La mujer en la sociedad actual En la actualidad la vida de las mujeres es cada día más interesante y retadora, está cambiando. Algunas parecen llevar mejor los retos y el estrés que esto implica; otras, no tanto. En realidad estamos enfrentando un cambio en la definición de lo que es ser mujer y esto implica pelearse con siglos de tradición que según algunos, dirían: "Si no está roto, ¿por qué arreglarlo?" Sin embargo y
Enviado por betoblanca / 325 Palabras / 2 Páginas -
Cautivar Mujeres
CAUTIVAR-MUJERES.COM INTRODUCCIÓN Los tiempos han cambiado: Las mujeres están esforzándose por ser más asertivas e independientes, y constantemente están cambiando sus metas de citarse. Algunas mujeres permanecen tradicionales, con esperanzas de encontrar un hombre para tener una relación romántica. Pero muchas mujeres están buscando a un hombre para compartir un calzón, es decir un asunto apasionado. Con esta perspectiva, nosotros tenemos que seguir y entender su siempre cambiante estilo de actitud: los gestos, las técnicas,
Enviado por mau9876 / 25.598 Palabras / 103 Páginas -
Actividad Sobre El Voto De Las Mujeres
Lectura: enseñar a comprender el pasado histórico: conceptos y empatía. Tema: el voto de las mujeres. Primero les preguntare si están de acuerdo en que las mujeres puedan desempeñar su derecho a votar. Después la actividad será un ejercicio proyectivo, en donde las alumnas tendrán que imaginarse que son mujeres de la época en que ellas no podían votar, y los alumnos serán los esposos de las mujeres de esa época. Les preguntare: ¿Tú como
Enviado por misakichan6 / 1.911 Palabras / 8 Páginas -
Mujeres Bonitas
El presente trabajo es un acercamiento histórico a quien fuera Luisa Capetillo. Algunos de sus trabajos escritos, su escenario, la mujer trabajadora de la época y los necesarios comentarios que provoca la vida de esta mujer. Se intenta recopilar, basado en lecturas y reflexiones de varias fuentes bibliográficas, los planteamientos de historiadores y críticos de literatura sobre su figura y obra escrita. Algunos establecen que formó parte de la historia no oficial tradicional y de
Enviado por jocecyta29 / 622 Palabras / 3 Páginas -
La evolución de la aerolínea Mexicana Airlines
La línea aérea, creada en 1921, arrastra una serie de rescates y hasta ahora la historia se repite; ha pasado por manos de inversionistas extranjeros, locales y del Gobierno que la vende en 2005. La aerolínea Mexicana, una de las dos mayores de México y que enfrenta una situación financiera crítica, dejará de volar a partir del sábado, dijo el Gobierno. A continuación, los principales hechos relacionados con la empresa desde su creación: 1921 -
Enviado por angy6717 / 592 Palabras / 3 Páginas