Margarita Maza Ejemplo Valeroso De Mujeres Mexicanas ensayos gratis y trabajos
Documentos 51 - 100 de 12.537 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ensayo libro la mujer mexicana atravez de los años
INTRODUCCION (INCOMPLETA) El deseo del personaje principal Carlitos Hacia Mariana la madre de Jim se da debido a la falta de amor maternal que afronta, la historia se ambienta en un México antiguo a mediados de los 50s con taboos y una visión diferente a la visión que se tiene en la época moderna En el libro la mujer mexicana atravez de los años, se da a conocer la necesidad de la mujer por mantener
Enviado por Natasha Teja / 745 Palabras / 3 Páginas -
Examen diagnostico. Escuela Primaria “Margarita Maza de Juárez “
Escuela Primaria “Margarita Maza de Juárez “ C.C.T.: 27DPR0904R Zona Escolar: 110 Sector: 07 Ciclo Escolar: 2018 – 2019 Nombre del alumno: ____________________________________________________________ Lugar: __________________________________________________________________________ Fecha: __________________________________________________________________________ Nombre del maestro: ___________________________________________________________ Nombre del padre de familia o tutor: ___________________________________________ Grado: 2 Grupo: “A” F:\Imágenes\Imagenes Julio\2DO.png Asignatura Reactivos Aciertos Calificación Firma del padre o tutor Español 45 Matemáticas 30 Exploración de la Naturaleza y la Sociedad 40 Formación Cívica y Ética 30 PROMEDIO 145 ESPAÑOL LEE
Enviado por normalprim / 1.770 Palabras / 8 Páginas -
Consecuencias físicas y emocionales del cáncer de mama en mujeres mexicanas
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CECyT N° 6 “MIGUEL OTHÓN DE MENDIZÁBAL” Integrantes del equipo: +52 5512738698 Pérez Vargas José Manuel Castro Romero Miguel Ángel Muñoz Trejo Oscar Arturo Mora González Ricardo Jahaziel García Pérez Ángel Eduardo Sánchez Montalbán Marco Antonio Germán Piñón Omar Alejandro Grupo: 2IV9 Unidad de aprendizaje: Técnicas de investigación de campo Título Consecuencias físicas y emocionales del cáncer de mama en mujeres mexicanas. Eje temático Problemas físicos y emocionales por consecuencias del cáncer
Enviado por marcomontalban / 3.703 Palabras / 15 Páginas -
ESCUELA PRIMARIA “MARGARITA MAZA DE JUÀREZ” (SONORA BRONCO)
ESCUELA PRIMARIA “MARGARITA MAZA DE JUÀREZ” (SONORA BRONCO) Estilo de baile mexicano originado en las montañas del bello estado de Sonora. El nombre de “bronco” se debe a una expresión muy generalizada y usual en toda la entidad que hace alusión a las hombres más rudos, sobre todo a los vaqueros que habitan en las zonas serranas ganaderas y agrícolas localizadas en los límites con el Estado de Chihuahua, así como con las llanuras costeras
Enviado por Danny Espinoza / 274 Palabras / 2 Páginas -
PLANIFICACIÓN SEMANAL JARDÍN DE NIÑOS “MARGARITA MAZA DE JUÁREZ”
PLANIFICACIÓN SEMANAL JARDÍN DE NIÑOS “MARGARITA MAZA DE JUÁREZ” C.C.T: 11EJN0317I EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL DURACIÓN: dos semana FECHA: 26 al 6 de septiembre del 2019. ORGANIZADOR CURRICULAR 1: Autoconocimiento ORGANIZADOR CURRICULAR 2: Autoestima APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce y expresa características personales: su nombre, como es físicamente, qué le gusta, qué no le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta. SECUENCIA DIDÁCTICA * Mi primer día en el preescolar * Mi dibujo. * Dibujo de
Enviado por Adrian Govea / 1.263 Palabras / 6 Páginas -
La Mujer Mexicana en el Siglo 21 en la Política
La Mujer Mexicana del Siglo 21 en la Política Realidades Introducción Si bien es cierto que ya estamos en el siglo XXI, también es cierto que algunos paradigmas que hemos venido arrastrando a lo largo del tiempo no los hemos podido superar. En especial, el que tiene que ver con la mujer. Mientras la humanidad atestiguaba el nacimiento del Estado moderno —que ha dado lugar a Estados constitucionales como el mexicano—, solo los hombres participaban
Enviado por Ricardo Aguilar / 1.392 Palabras / 6 Páginas -
Las Mujeres En La Revolución Mexicana
Las mujeres en la Revolución Mexicana En el tema de la Revolución Mexicana siempre sobresalen héroes, hombres ilustres que han contribuido a las victorias; pero de quienes se mencionan poco o nada, de quienes se conoce por ser la esposa o la viuda de, es de la mujer mexicana y su participación importantísima en la guerra de la de la Independencia y la revolución. El papel de la mujer queda un tanto aislado, alejándonos de
Enviado por Evxsux / 558 Palabras / 3 Páginas -
Sobre Mujeres internas en centros de reclusión en la República Mexicana
Sobre Mujeres internas en centros de reclusión en la República Mexicana (A) ¿Hubo violación a las garantías individuales? Considero que en este caso si existieron violaciones a las garantías individuales de de estas mujeres tomando como referencia la Constitución Política de Los estados Unidos Mexicanos en los Siguientes Artículos: Art 1 Párrafo 3. Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de
Enviado por martincillo69 / 886 Palabras / 4 Páginas -
Las Mujeres En La Revolución Mexicana
Con los pantalones bien puestos La mujer mexicana conquistó para ella y para las siguientes generaciones, la posibilidad de un país con mejores expectativas de equidad y desarrollo. El proceso que nuestro país ha experimentado a partir de la Revolución Mexicana y ha dejado ver que uno de los motivos fundamentales de ese movimiento social estuvo encaminado a lograr la emancipación de la mujer. Siempre las mujeres han tenido un papel protagónico en las revoluciones
Enviado por itzlove / 1.044 Palabras / 5 Páginas -
Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, Atención De La Mujer Durante El Embarazo, Parto Y Puerperio Y Del Recién Nacido. Criterios Y Procedimientos Para La Prestación Del Servicio.
Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido. Criterios y procedimientos para la prestación del servicio. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud.- Comité Consultivo Nacional de Normalización de Servicios de Salud. YOLANDA SENTIES ECHEVERRIA, Directora General de Atención Materno Infantil, con fundamento en los artículos 45, 46 fracción II, 38 fracción II y 47 de
Enviado por adilene77 / 7.556 Palabras / 31 Páginas -
Mujer En La Literatura Mexicana Del Siglo XIX
Independencia subordinada a la belleza que es requerimento/gusto/placer del hombre :. Subordinación al hombre La mujer decimonónica He pasado el día cuestionándome cómo es que hay una abismal diferencia entre las mujeres de este tipo y las que todavía mantienen la idea de ser la ama de casa perfecta. Ni siquiera (Aunque pudiera pensarse que) debido a la dispersión de las órdenes religiosas, la vida de la mujer decimonónica separó de la tradición religiosa: la
Enviado por Nioberetiz / 666 Palabras / 3 Páginas -
Las Mujeres Y La Revolución Mexicana
En 1910, los mexicanos vivían en una sociedad profundamente desigual; la riqueza se concentraba en una minoría privilegiada formada por extranjeros, banqueros, hacendados, mercaderes, fabricantes, funcionarios; mientras que la mayoría, indígenas, campesinos, obreros y artesanos percibían salarios miserables. Todavía en los años 1900, es decir antes de la revolución, la mujer no era tomada en cuanta en muchos aspectos, ya que la mujer era principalmente dedicada al hogar y a los hijos y muy pocas
Enviado por victor0022 / 830 Palabras / 4 Páginas -
La Participacion De La Mujer En La Revolcion Mexicana
Porfiriato En las clases altas de México estaban las esposas de los grandes hacendados, madres e hijas de los banqueros, de los mercaderes de almacén, de los fabricantes y de los funcionarios mayores, quienes constituían el grupo privilegiado de la sociedad. “Los trajes que lucían estas mujeres podían costar hasta 150 pesos, es decir, el equivalente a más de un año de salario de un peón acapillado” En 1910 había 15 millones de habitantes; más
Enviado por ninfapotter / 1.971 Palabras / 8 Páginas -
Mujeres En La Revolucion Mexicana
Mujeres en la Revolución Mexicana Durante la Revolución Mexicana hubo muchos grupos sociales, diferentes clases y sectores que participaron activamente en esta gran revuelta que causo historia, las mujeres no fueron una excepción y ellas forman papeles muy importantes en esta etapa ya que siempre apoyaron a sus hombres revolucionarios, lucharon por lo que ellas querían y gracias a ellas muchos revolucionarios lograron sobrevivir y tenían menos peso encima. La imagen plasmada por el celebre
Enviado por aranzuchis / 1.534 Palabras / 7 Páginas -
Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido
Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido. Criterios y procedimientos para la prestación del servicio. Cada día cobra más importancia en el campo de la obstetricia la vigilancia de la mujer durante el desarrollo del embarazo. La medicina preventiva es la más efectiva a la que podemos aspirar y esto hace importante la vigilancia prenatal, ya que su función primordial es evitar que la
Enviado por carapiasalvador / 283 Palabras / 2 Páginas -
Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido
Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido. Criterios y procedimientos para la prestación del servicio. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud.- Comité Consultivo Nacional de Normalización de Servicios de Salud. YOLANDA SENTIES ECHEVERRIA, Directora General de Atención Materno Infantil, con fundamento en los artículos 45, 46 fracción II, 38 fracción II y 47 de
Enviado por eriduso / 7.602 Palabras / 31 Páginas -
Las Mujeres En La Historia Mexicana
Por un sepulcro de honor: las mujeres en la historia mexicana Jueves 10 de marzo de 2005 Alejandro Rosas / Historiador. Nunca es tarde para recordar que las mujeres han construido la historia nacional con valor y tesón. “Estoy aquí por haber hecho caso a mi esposa”, confesó apesadumbrado Maximiliano, que junto con Miramón y Mejía esperaba el momento de su ejecución. “Nada tiene que lamentar su Excelencia, --respondió el general Miramón-- yo estoy aquí
Enviado por choraroll / 867 Palabras / 4 Páginas -
Las Mujeres Anonimas De La Revolucion Mexicana!
LOS ROSTROS ANÓNIMOS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA; LAS MUJERES QUE NO DEJARON HUELLA De las Veteranas de la Revolución en el México posrevolucionario, todavía poco se conoce. Su imagen se ha estereotipado en las abnegadas y valientes soldaderas, en las heroínas o en las guerrilleras, pero su participación no se limitó exclusivamente al sostenimiento de sus hombres y a cuestiones de armas; las actividades que ellas realizaron en la guerra y fungiendo como espías, transportando
Enviado por alli_flores / 1.200 Palabras / 5 Páginas -
En La Sociedad Mexicana Que Vivimos De Que La Mujer Es Que La Que Provoca La Que Ocasiona La Película De "Perfume De Violetas" Nos Narra La Historia De Dos Chicas Que Se Encuentran Cursando La Secundaria En La Cuidad De México. Sus Nombres Son Jessi
En la sociedad mexicana que vivimos de que la mujer es que la que provoca la que ocasiona la película de “Perfume de Violetas” nos narra la historia de dos chicas que se encuentran cursando la secundaria en la Cuidad de México. Sus nombres son Jessica y Miriam. Ellas comienzan una relación muy afectiva. Jessica, que es extrovertida y Miriam, una niña tímida que por alguna razón encuentra en Jessica su complemento, a pesar de
Enviado por vialsal / 511 Palabras / 3 Páginas -
Papel De Las Mujeres En La Revolución Mexicana
¿Cuál fue el papel de la mujer en la revolución mexicana? Si bien sabemos que la revolución mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México y que tuvo comienzo el 20 de noviembre de 1910 y culminó en 1917, con la proclamación de la Constitución mexicana del 17; y que en ella destacaron varios personajes que lucharon arduamente para poder acabar con el régimen de Díaz. Los nombres de esos personajes, en su
Enviado por Jocelefante / 1.050 Palabras / 5 Páginas -
Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, Atención De La Mujer Durante El Embarazo, Parto Y Puerperio Y Del Recién Nacido.
INTRODUCCIÓN La mayoría de los daños obstétricos y los riesgos para la salud de la madre y del niño pueden ser prevenidos, detectados y tratados con éxito, mediante la aplicación de procedimientos normados para la atención. Las acciones propuestas tienden a favorecer el desarrollo normal de cada una de las etapas del proceso gestacional y prevenir la aparición de complicaciones, a mejorar la sobrevivencia materno-infantil y la calidad de vida y adicionalmente contribuyen a brindar
Enviado por pamelyyy / 1.393 Palabras / 6 Páginas -
Las Mujeres De La Revolución Mexicana
LAS MUJERES EN LA REVOLUCIÓN DE MEXICO La lucha revolucionaria la cual fue iniciada en 1910, las mujeres obtuvieron un papel muy importante, participaron en los movimientos armados a través de múltiples facetas, en distintos grupos y sectores, estas tuvieron que levantarse en armas ocupando puestos importantes de mando, se expresaron partidarias del reconocimiento de la igualdad de la mujer con el hombre y trataban de dar forma a una nueva nación. Estas mujeres eran
Enviado por roberto9909 / 5.257 Palabras / 22 Páginas -
Recomendación General 3/2002, Sobre Mujeres Internas En Centros De Reclusión En La República Mexicana:
Durante las visitas de supervisión varias internas manifestaron que hay custodios que permanecen muchas horas dentro de la estancia de algunas reclusas, y que, a cambio de “favores sexuales", les permiten ciertos privilegios, tales como que los familiares las visiten en días no destinados para ello.[...] [...] se debe advertir que, generalmente, el ambiente carcelario es hostil y de sometimiento, que se presta a que se cometan abusos en contra de los que tienen una
Enviado por mr.gx / 265 Palabras / 2 Páginas -
Guía para la Certificación en Igualdad Laboral con base en la Norma mexicana NMX-R-025-SCFI-2012 para la Igualdad entre Mujeres y Hombres
Guía para la Certificación en Igualdad Laboral con base en la Norma mexicana NMX-R-025-SCFI-2012 para la Igualdad entre Mujeres y Hombres Fecha de elaboración: 2012.12.20 Fecha de Aplicación: 2013.01.23 El tema de igualdad laboral con perspectiva de género, es parte de la administración del factor humano con miras a mejorar las interrelaciones de las personas en un ambiente de satisfacción y productividad. La igualdad laboral forma parte del sistema vivo y cultural del ser humano,
Enviado por marioabrahams117 / 415 Palabras / 2 Páginas -
LA SEXUALIDAD E LA MEXICANA * Existen En El Ambiente Ciertos Estereotipos De Conducta, Tanto Masculina Como Femenina, De Acuerdo A Los Cuales Se Moldea El Carácter Y La Manera De Ser De La Niñezdeambos Sexos. * El Servilismo Atávico De La Mujer Es A
LA SEXUALIDAD E LA MEXICANA * Existen en el ambiente ciertos estereotipos de conducta, tanto masculina como femenina, de acuerdo a los cuales se moldea el carácter y la manera de ser de la niñezdeambos sexos. * El servilismo atávico de la mujer es a su vez consecuencia y motivo de la abnegación. El hecho de servir es para las mexicanas más que una actitud una filosofía. *Sexualmente lasmujeres también prestan un servicio no remunerado.
Enviado por holatumorro / 324 Palabras / 2 Páginas -
La Participación De La Mujer En La Revolución Mexicana
“La participación de la mujer en la Revolución Mexicana” La Revolución Mexicana fue un movimiento de masas que obedeció a circunstancias locales, así como nacionales; la participación de la mujer en las diferentes regiones y fracciones revolucionarias también siguió esas pautas. Las mujeres estuvieron detrás de sus hombres, a su lado y muchas veces sin ellos. En la medida que la lucha armada se hizo más cruenta y la escasez más apremiante, la mujer incrementó
Enviado por lalisdiva / 966 Palabras / 4 Páginas -
Novela Publicada En 1947. Narra Los Episodios Del Primer año(1910) De La Revolución Mexicana De Una Pequeña Aldea De Mujeres En Duelo, Consoladas Por El Calor Solidario Del Sol, Del Que Gozan Los Hombres.
Novela publicada en 1947. Narra los episodios del primer año(1910) de la revolución mexicana de una pequeña aldea de mujeres en duelo, consoladas por el calor solidario del sol, del que gozan los hombres. La aldea y sus habitantes, llevan una vida doble, dividida en lo que es bueno y en lo que es malo, entre la luz y las tinieblas, entre lo que se permite y lo que se prohíbe, entre la armonía y
Enviado por nacgo / 1.149 Palabras / 5 Páginas -
Percepción del bagaje cultural de la sociedad mexicana en la mujer actual
1. Planteamiento del problema La imagen de la mujer dentro de los medios de comunicación, siempre aparece estereotipada de diferentes maneras, sin embargo, estos estereotipos son favorables ya que siempre, o en ocasiones, buscamos la manera de seguir esos “patrones estereotipados” que muchas veces vemos en televisión, propaganda y son más notables dentro de la publicidad. La comunicación masiva es un problema comunicativo que se da muy a menudo en la publicidad, específicamente en la
Enviado por Boricuara / 943 Palabras / 4 Páginas -
La representación de la mujer en la televisión mexicana (Análisis y resumen)
La representación de la mujer en la televisión mexicana (Ana Maria Herrero) Significado de la representación: idea adaptada de una ficción imaginaria, la cual sustituye la realidad. Temas que Herrero toca en su artículo: el racismo, la discriminación de genero, la violencia y la sexualidad. La ideologia racial: En la publicidad mexicana, casi siempre observamos que la selección de mujeres son principalmente de raza blanca. Estas mujeres llevan las siguientes características en su imagen corporal:
Enviado por trinita0826 / 386 Palabras / 2 Páginas -
Yakampot es una marca mexicana que surgió hace cuatro años con su primera colección. Es reconocida nacional e internacionalmente por sus prendas de alta calidad para mujer, la cuales tienen peculiares técnicas artesanales.
http://www.itsrudetostare.com/wp-content/uploads/2011/03/Isabella-Blow-799600.jpg YAKAMPOT “Realzando las Raíces Chiapanecas” Integrantes: MARAÑÓN GUEVARA YESENIA MARISOL ROSETI MORALES DORINDA SELENE INTRODUCCIÓN Yakampot es una marca mexicana que surgió hace cuatro años con su primera colección. Es reconocida nacional e internacionalmente por sus prendas de alta calidad para mujer, la cuales tienen peculiares técnicas artesanales. La marca está inspirada en México y en la identidad de los creadores artesanos, tiene sus raíces echadas en el suelo chiapaneco y, al mismo tiempo,
Enviado por ymarisolkp / 719 Palabras / 3 Páginas -
IMPOORTANCIA DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD MEXICANA
Sebastián García Moreno Rivera 62-10 Literatura Iberoamericana La educación de las mujeres y su papel en la sociedad mexicana siglo XVIII-XIX “Ha llegado la hora de la mujer que comparte una causa pública y ha muerto la hora de la mujer como valor inerte y numérico dentro de la sociedad” –Eva Perón1 Esta frase es muy cierta por parte de la política argentina. Se ha terminado la era de la mujer que solo sirve para
Enviado por Sebastian Rivera / 1.485 Palabras / 6 Páginas -
Rol de la mujer durante la Revolución Mexicana
El papel de la mujer durante la Revolución Mexicana fue lo suficientemente activa como para hacer mención de nombres ni hechos exactos. Comúnmente conocidas algunas mujeres como las esposas de los personajes varones de la revolución, lo que se supo de sus acciones fueron limitadas a ayudar en la propaganda de el gran evento, como cocineras o curanderas, o simplemente sus consejeras. Se dice que las mujeres seguían a los revolucionarios para encontrar algún indicio
Enviado por UshioNara / 332 Palabras / 2 Páginas -
Concepciones ideológicas asignadas a hombres y mujeres de América Latina a través del fragmento “Máscaras mexicanas” de Octavio Paz.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE MATEMÁTICA Y FÍSICA Nombre: Gabriel Suarez Curso: 1 “B” Ensayo: Concepciones ideológicas asignadas a hombres y mujeres de América Latina a través del fragmento “Máscaras mexicanas” de Octavio Paz. Este ensayo esta realizado con la intención de analizar las concepciones asignas a hombres y mujeres, debido a que América Latina ha ido asignando ciertos estereotipos en el trascurso del desarrollo de la sociedad lo cual ha conllevado a diferentes
Enviado por Gabriel Suárez / 375 Palabras / 2 Páginas -
El rechazo hacia las mujeres en el ámbito laboral de las ingenierías mexicanas
Grupo: 430 Integrantes: García Triana Paulina Ginez Estrada Nubia Yunuel Mendoza Aguilar Anahí BORRADOR DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Tema delimitado: El rechazo hacia las mujeres en el ámbito laboral de las ingenierías mexicanas Preguntas problematizadoras: * ¿Qué factores influyen en la des empleabilidad hacia las mujeres en las ingenierías de México? * ¿Qué es la calidad en el trabajo? * ¿Qué es necesario para una buena calidad en el trabajo? * ¿Qué beneficios aporta un
Enviado por paucreepyotaku / 1.142 Palabras / 5 Páginas -
INEQUIDAD DE LAS MUJERES EN LA POLITICA MEXICANA
Resultado de imagen para logo de la uaz derecho CONTROL DE LECTURA INEQUIDAD DE LAS MUJERES EN LA POLITICA MEXICANA ALUMNA: OLGA MARIANA MARTÍNEZ FRAIRE 3° “Q” SISTEMA SEMIESCOLARIZADO MATERIA: HISTORIA DE LAS DOCTRINAS ECONOMICAS ASESOR: MTRA. LETICIA PÉREZ TORRES MAYO DEL 2018 CONTEXTO Mujeres Insurgentes es un libro editado por el Senado de la República en el marco de los festejos del Bicentenario de la independencia de México y el Centenario de la Revolución
Enviado por Olga Mariana Martinez Fraire / 1.275 Palabras / 6 Páginas -
EL PAPEL DE LA MUJER EN LA REVOLUCION MEXICANA
Fieles al deber Colegio Nueva España El papel de la mujer en la Revolución Mexicana Objetivo: Durante la Revolución mexicana las mujeres jugaron un papel preponderante en este conflicto bélico y rompieron con el modelo femenino que imperaba en esa época. Muchas de sus historias han pasado desapercibidas o no han sido estudiadas de un modo suficiente. En esta Unidad de construcción del aprendizaje investigarás el caso de una mujer que haya participado en este
Enviado por GHJP / 251 Palabras / 2 Páginas -
Los prejuicios sobre la amistad entre hombres y mujeres en la sociedad mexicana
José Antonio Villanueva Martínez 20020606 Metodología de la investigación en las ciencias sociales v1 Primer entrega: trabajo de investigación social 15/11/2021 ________________ Tema de investigación Los prejuicios sobre la amistad entre hombres y mujeres en la sociedad mexicana. Preguntas de investigación 1. ¿Qué es el prejuicio? 2. ¿Por qué se hacen prejuicios en las amistades entre hombres y mujeres? 3. ¿De dónde vienen estos prejuicios? 4. ¿consideras que las amitas entre hombres y mujeres podría
Enviado por José Villanueva / 281 Palabras / 2 Páginas -
Mujeres en la Revolución Mexicana
DEL HOGAR A LA GUERRA En el presente documento abordaremos diferentes puntos que se plantean en el documental “Mujeres de la Revolución". Con el fin de poder analizar y reconocer a algunas de las mujeres revolucionarias y la importancia de estás en ese movimiento. A continuación, se encuentran tres investigadoras que hablaron a lo largo del programa y nos fueron hablando acerca de las mujeres revolucionarias: * Ana Luna Jaiven una Académica e Investigadora de
Enviado por Valentina Roldan / 375 Palabras / 2 Páginas -
La revolucioncita mexicana...
México a cien años de su Revolución; recuerda los sucesos, los líderes y los resultados de aquélla lucha armada: "Mayores oportunidades y progreso para el pueblo". El 20 de noviembre del año pasado, se festejo uno de los acontecimientos más importantes en la vida de nuestro país: el centenario de la revolución mexicana. Ya pasaron cien años desde 1910, ya contamos con instituciones, ya tenemos leyes, que más o menos se cumplen, tenemos "derechos" y
Enviado por lidiarueda / 1.806 Palabras / 8 Páginas -
LA DISCRIMINACION DE MUJERES
ENSAYO LA DISCRIMINACION DE LAS MUJERES EN BOLIVIA AMALIA LAURA VILLCA, EL CORAJE DE LA MUJER CAMPESINA I. INTRODUCCION. En varios países de Latinoamérica, Asia y África, el nacimiento de una niña se considera una desgracia o un castigo divino. El nacimiento de un niño, en cambio, es motivo de regocijo familiar, en países como Bolivia, donde se conserva la idea de que los hombres están hechos para el trabajo y las mujeres para
Enviado por harolin888 / 2.646 Palabras / 11 Páginas -
La Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente autócrata Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido, con el tiempo se transformó en una guerra civil; suele ser considerada como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México. Los
Enviado por ZABDY / 675 Palabras / 3 Páginas -
Leyes De Reforma Mexicanas
Leyes de Reforma Las Leyes de Reforma son un conjunto de leyes expedidas entre 1859 y 1860, por el entonces presidente de México, Benito Juárez. Las reformas establecidas en estas leyes fueron más radicales que las de la Constitución de 1857, y según los colaboradores del presidente, completaban la constitución. Este documento, verdaderamente radical, fue realizado totalmente por Benito Juárez al expedir en Veracruz las Leyes de Reforma, parte de las cuales estaba destinada a
Enviado por andyliziuss / 725 Palabras / 3 Páginas -
EXAMEN DE HISTORIA MEXICANA
Y GEOGRAFIA DE YUCATAN NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________FECHA________ ACIERTOS __________________ CALIFICACION _____________ I. Subraya la respuesta que consideres correcta. 1. Nombre que se les da a los animales que nacen en el campo: a) Naturales b) Silvestres c) Rústicos 2. Son símbolos de nuestro Estado pero están en peligro de extinción: a) Faisán, venado y henequén b) Faisán y pavorreal c) Venado y conejo 3. Nombre que reciben el conjunto de animales que viven en
Enviado por JOSEALBERTO / 1.713 Palabras / 7 Páginas -
Circulares Mexicanas
DOF: 14/04/2011 CIRCULAR por la que se comunica a las dependencias, a la Procuraduría General de la República y a las entidades de la Administración Pública Federal, así como a las entidades federativas, a los municipios y a los entes públicos de unas y otros, y a las personas de derecho público de carácter federal con autonomía derivada de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar
Enviado por KARLACAMPA / 1.525 Palabras / 7 Páginas -
Planeación Sociedad Mexicana
PLANEACION ELEMENTOS SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 5 SEMANA 6 SEMANA 7 SEMANA 8 tema panorama del periodo aprendizajes esperados: ubica los principales acotencimien-tos del periodo y aplica los terminos decada y siglo. identifica los problemas economicos de mexico y sus consecuencias y reconoce la importancia de los tratados que mexico a firmado con otros paises. identifica las causas y consecuencias de la expansion urbana, desigualdad y protesta sociales del campo
Enviado por blankita / 690 Palabras / 3 Páginas -
La Mujer Profesional
La mujer profesional. Han existido una serie de cambios en el entorno sociocultural, económico y político que favorecen y permiten el desarrollo profesional de la mujer. Se ha llegado a la conclusión que la posibilidad de mayor desarrollo profesional de las mujeres esta en función de la mayor o menor liberación de tiempo para poder dedicarse a la carrera profesional. En este sentido se han realizado una serie de cambios, entre ellos destacan: • Descenso
Enviado por alma2119 / 3.328 Palabras / 14 Páginas -
¿Qué deben aportar las mujeres o parejas que desean ser receptoras de ovocitos?
¿Qué deben aportar las mujeres o parejas que desean ser receptoras de ovocitos? • Historial médico y ginecológico previo. • Informe de tratamientos previos en otros centros. • Serologías actualizadas de hepatitis B y C, sífilis y Sida de ambos. • Grupos sanguíneos y RH de ambos cónyuges. • Rellenar y firmar la solicitud y consentimiento informado de fecundación in vitro con donación de ovocitos. ¿Se parecerá a nosotros? En cuanto al parecido físico, si
Enviado por bettybm / 2.009 Palabras / 9 Páginas -
Ley General De Salud Mexicana
Ley General De SaludINTRODUCCIÓNNuestra Constitución Mexicana, es precisa al estipular en su artículo 4º el derecho a la salud. Toda persona, enigualdad de condiciones tenemos la garantía del derecho a la protección de salud.La ley General de Salud es la que reglamenta la protección a tal derecho fundamental; en ella se establece las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud. Como su mismo nombre lo indica, esta ley es de aplicación
Enviado por palacios / 630 Palabras / 3 Páginas -
Constitucion Mexicana De 1824
Constitución política de 1824: la promulgación de esas leyes fue un hecho muy importante para el pueblo; después, el 10 de octubre de 1824 Guadalupe Victoria, cuyo nombre verdadero era Miguel Félix Fernández, fue presidente de la nueva república. El pueblo de México recibió los dos acontecimientos con gran expectación y alegría. Esta constitución establece: • Una forma representativa y federal del gobierno. • Establece la igualdad de todos los mexicanos ante la ley. •
Enviado por lizMannings / 314 Palabras / 2 Páginas -
GESTIÓN ESCOLAR MEXICANA
El Sistema Educativo Mexicano ha realizado esfuerzos importantes en las últimas décadas para mejorar la calidad educativa, especialmente a partir del Acuerdo Nacional para la Modernización Educativa (ANMEB, mayo de 1993), con el que inició un proceso de transformación profunda, mediante la implementación de un conjunto de acciones de política educativa con tres propósitos: a) asegurar el acceso de todas las niñas y los niños a la escuela, b) mejorar la calidad educativa y c)
Enviado por ivan2338 / 405 Palabras / 2 Páginas