Mini Ensayo Psu Lenguaje
Documentos 51 - 100 de 85.732 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
ENSAYO SIMCE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8º AÑO
juliocesar1963ENSAYO SIMCE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8º AÑO 08/08/2013 Nombre:……………………………………………………………………………………. Observa el siguiente cuadro y luego responde las preguntas 1 a 4. 1- ¿En qué clases de símbolos carreteros se divide el cuadro anterior? A. Camino según superficie, camino según categoría, división política, población en ciudades, límites y áreas geográficas, símbolos particulares. B. Caminos, ciudades, aeropuertos, límites geográficos, Carabineros de Chile, autopistas. C. Pavimento, autopista, capital regional, capital provincial, límites y áreas geográficas, rutas nacionales. D.
-
ENSAYO SIMCE LENGUAJE
CamicarENSAYO SIMCE OCTAVO BÁSICO N°8 Nombre: Curso: Fecha: Puntaje ideal: Puntaje alcanzado: Nota: Lee los siguientes textos y responde las preguntas. I. Textos Literarios: El Túnel Bastará decir que soy Juan Pablo Castel, el pintor que mató a María Iribarne; supongo que el proceso está en el recuerdo de todos y que no se necesitan mayores explicaciones sobre mi persona. Aunque ni el diablo sabe qué es lo que ha de recordar la gente, ni
-
Psu Lenguaje Y Comunicación
Preparándonos para la PSU de Lenguaje Ensayo 1 ENSAYO PSU Nº 1 PRIMERA SECCIÓN CONOCIMIENTO Y HABILIDADES GENERALES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN INSTRUCCIONES En las preguntas a 5 se plantean problemas acerca de conceptos básicos de Lenguaje y Comunicación. Algunas contienen textos breves de los cuales derivan una o más preguntas. Léalos con atención antes de contestar. ¿A qué medio de comunicación masiva corresponde la siguiente definición? Corresponde a los periódicos y revistas de publicación
-
Ensayo De Lenguaje Y Sociedad
coc2494Lenguaje y sociedad El lenguaje es la capacidad que tenemos los seres humanos para intercambiar ideas o expresar sentimientos. Este se comunica primeramente por la necesidad innata de socializar, ya que desde que nacemos estamos destinados a vivir en sociedad, y segundo por la capacidad que tiene de formular pensamientos. Todo ser humano es capaz de adquirir un lenguaje, puesto que aprendemos el lenguaje de la familia con la que vivimos y de la sociedad
-
Filosofia Mini Ensayo
toylilINTRODUCCIÓN La filosofía de la educación es una ciencia que está en constante cambio. Cambio cada vez más rápido que los especialistas intentan dilucidar a través investigaciones elaboradas en formas particulares dependiendo de la óptica desde la cual se abarque. La falta de consensos es una prueba de lo anterior; sin embargo, esto no significa alguna forma de claudicación sino al contrario, el acicate para que su estudio sea permanente convirtiendo su análisis en un
-
Ensayo De Lenguaje
carlosjimenezbonMATERIA EL LENGUAJE EN LA RELACION DEL HOMBRE CON EL MUNDO 1.- ¿Qué características tiene un hecho histórico? a) Esta basado en el pasado, cambia la economía del país donde pasa, se presenta después en los libros de texto. b) cambian la vida de una sociedad, pueden tener poca duración pero son de gran magnitud, impactan el futuro y el contexto de la humanidad. c) tienen fechas, datos precisos y actores.R 2.- el párrafo “(…)
-
Ensayo Psu
sigmangel1) (-2)(-3)3 + (-2)3 : 4 = a) -20 b) -42 c) - 29 d) 52 e) 39 2) ¿Cuál(es) de las siguientes proposiciones es(son) verdadera(s)? I) 3 • (-2) = 6 II) 3 • (-2) > - 52 III) - 5 < - 1 IV) 0 > - 3 a) II y III b) II y IV c) III y IV d) II, III y IV e) I y IV 3) -3 – 3
-
Ejercicios PSU Lenguaje
vanesilvaaEnsayo de Lenguaje y Comunicación Plan de Redacción Nombre: _________________________________________ Curso:___________ Fecha:____________ INSTRUCCIONES Las preguntas de este ítem van encabezadas por una frase que puede servir de título para un texto virtual, seguida de enunciados numerados que contienen cada uno una idea. Ellas constituyen el esquema organizador de ese texto virtual. La tarea consiste en restituir la secuencia de las ideas para lograr una ordenación coherente del texto. 1) "Sugerencias para practicar el análisis e
-
Mini Ensayo Argumentacion
mariahormaecheaEn la película “Thank You For Smoking” de Jason Reitman se presenta una situación donde Nick Naylor, un “cabildero” y vicepresidente de la academia de estudios del tabaco, entidad que tiene como objetivo buscar las relaciones entre el consumo de cigarrillos y cualquier posible mal para sus consumidores, además de luchar por los intereses del tabaco. Él se presenta muchas veces defendiendo lo indefendible mediante buenos argumentos inválidos como las falacias. En esta película se
-
Ensayo El Lenguaje Como Semitica Social
blairwaldorfEl lenguaje como semiótica social. M. A. K. Halliday. 1. El lenguaje y el medio: El medio es tanto social como físico, y un estado de bienestar que dependa de la armonía con el medio exige la armonía de ambos aspectos. En el desarrollo del niño como ser social, la lengua desempeña la función más importante. La lengua es el canal principal por el que aprende a actuar como miembro de una sociedad, dentro y
-
ENSAYO SIMCE LENGUAJE
paulitaalejandraEscuela Básica Salvador Sanfuentes Ensayo SIMCE Lenguaje y Comunicación NB2 Nombre: ______________________________________________________________ 4°____ Fecha: ____________________ Puntaje Ideal: 30 Puntaje Obtenido Profesora: Paula Astorga Rebolledo Instrucciones: • Marca con una X la letra de la alternativa que consideres correcta. • Una sola alternativa es la correcta. • Marcar más de una alternativa invalida su respuesta. • Debe traspasar sus respuestas a la hoja de respuesta marcando con X el casillero correspondiente. • Cada respuesta correcta tiene
-
Ensayo SIMCE Lenguaje 4º básico
joviandreTERCER ENSAYO I. Lee atentamente el siguiente texto y responde. El gran Albert Einstein Albert Einstein nació en la ciudad de Ulm, Alemania, el 14 de marzo de 1879. Fue el hijo primogénito de un matrimonio judío. Al siguiente año se trasladaron a Munich, donde el padre se estableció, junto con su hermano, como comerciante en las novedades electrotécnicas de la época. El pequeño Albert fue un niño muy quieto y ensimismado, que tuvo un
-
Ensayo Sobre Lenguaje
9sourus9Desde la existencia del hombre se han creado diferentes tipos y manifestaciones de lenguajes con la intención de establecer, transmitir, y proyectar un canal de comunicación e interactuar con los demás; desde los más rústicos como los gestos, las señas, el movimiento corporal hasta los más evolucionados y apreciados a partir de los sentidos y/o de la utilización de las herramientas y procesos mentales como la pintura, la escultura, la música y la escritura. Hasta
-
Hijo De Ladron Mini Ensayo
I. Encierra en un círculo la alternativa correcta. Aniceto Hevia estuvo en la cárcel de Valparaíso: a) Por culpa de su padre b) Acusado de robar una joyería c) Por participar en un motín d)Ninguna de las anteriores La novela comienza: a) Cuando conoce a su amigo a orillas del rió Aconcagua b) Cuando sale de la cárcel de Valparaíso c) Narrando su llegada a chile d) Recordando suinfancia Según el protagonista,
-
ENSAYO DE LENGUAJE COMO FUNCIÓN SOCIAL
blanca_yREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA EL LENGUAJE COMO FUNCIÓN SOCIAL (Ensayo) Autora: Ynfante, Blanca, C.I. 8.624.180 San Cristóbal, Junio 2014 Para comenzar es considerado la necesidad que tiene el hombre, de crear un sistema que le permita comunicarse de manera efectiva y rápida, al igual que expresar sus ideas, sentimientos, opiniones a sus semejantes; dando como resultado que surgiera el lenguaje para ese
-
Ensayo De Lenguaje
ELI3FLO3MOL3El presente ensayo tiene como propósito principal destacar la importancia del lenguaje en la apropiación de conocimientos por lo que se hace un recuento acerca de la evolución de los procesos de comunicación en las personas desde las primeras formas de interacción mismas que se dan en el hogar y las implicaciones que tiene al llegar a la etapa escolar, destacando los procesos de la educación formal sobre los cuales se apoya y se favorece
-
Ensayo Simce: Lenguaje
profesorazilpaEnsayo Simce: Lenguaje Nombre: ________________________________________________________________ Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas del 1 al 7. Encierra la respuesta que sea más correcta. La Pincoya Se cuenta que el Milla lobo, el rey del mar, porque dirige las mareas y todo cuanto hay bajo el océano, se enamoró de una joven llamada Huenchula. De esta unión nació una criatura que la joven llevó consigo cuando regresó a la casa de sus padres, no
-
Ensayo Simce Lenguaje
pauly_87ENSAYO SIMCE LENGUAJE - 4º BÁSICO 1. La siguiente es la Tabla de Contenidos del suplemento La Ventana: De acuerdo con a Tabla de Contenidos, ¿cuál es el número de la página del suplemento de diario que se presenta? A) Página 1 B) Página 2 C) Página 3 D) Página 4 2. ¿Cuál de los textos del suplemento podrías encontrar también en un libro de poemas? A) “Una cuncuna de madera” B) “Dos familias de
-
Ensayo De Lenguaje Y Comunicación
Santacruz06Lo más importante de la comunicación es escuchar lo que no se dice. Ensayo El lenguaje y la comunicación 24/03/2014 Introducción Los humanos somos seres sociales por naturaleza, sin embargo desconocemos la importancia de la comunicación y el lenguaje en la vida cotidiana, ignorando a su vez que sin ellos no podríamos compartir información, secretos, generar ideas, saber lo que piensa o siente cada persona. Por tal motivo el presente ensayo desarrolla una serie
-
Ensayo De Lenguaje 4 Basico
dinosotoENSAYO SIMCE LENGUAJE - 4º BÁSICO 1. La siguiente es la Tabla de Contenidos del suplemento La Ventana: De acuerdo con a Tabla de Contenidos, ¿cuál es el número de la página del suplemento de diario que se presenta? A) Página 1 B) Página 2 C) Página 3 D) Página 4 2. ¿Cuál de los textos del suplemento podrías encontrar también en un libro de poemas? A) “Una cuncuna de madera” B) “Dos familias de
-
ENSAYO SIMCE LENGUAJE - 4º BÁSICO
jcedgard83ENSAYO SIMCE LENGUAJE - 4º BÁSICO 1. La siguiente es la Tabla de Contenidos del suplemento La Ventana: De acuerdo con a Tabla de Contenidos, ¿cuál es el número de la página del suplemento de diario que se presenta? A) Página 1 B) Página 2 C) Página 3 D) Página 4 2. ¿Cuál de los textos del suplemento podrías encontrar también en un libro de poemas? A) “Una cuncuna de madera” B) “Dos familias de
-
Mini Ensayo Expresion Corporal
jaradxQuien diga que somos solo cuerpo, o solo alma o solo espíritu; no se conoce a si mismo o aun esta en busca de su identidad perdida entre las sombras, entre la gente, entre la bohemia. Cada momento que nos dejamos estar, inmersos en el hábito diario del existir, sin querer abrir los ojos a lo que significa realmente vivir. Al ser en esencia nosotros y dejar que nuestra originalidad fluya sin remordimientos ni pesar,
-
Mini Ensayo Historia
star93KFPresentación En este pequeño “mini ensayo” como la coordinadora de la asignatura, la enseñanza de la historia, la maestra Noemí Trujillo Romero ha decidido bautizar, se retoma como punto central la enseñanza de la historia. Partiendo de la concepción de esta, desde el punto de vista de un servidor. Así como la importancia de la percepción y comprensión de un tiempo historio. Y también la importancia y el papel que juega el historiador en el
-
ENSAYO SIMCE LENGUAJE - 4º BÁSICO
jcedgard83ENSAYO SIMCE LENGUAJE - 4º BÁSICO 1. La siguiente es la Tabla de Contenidos del suplemento La Ventana: De acuerdo con a Tabla de Contenidos, ¿cuál es el número de la página del suplemento de diario que se presenta? A) Página 1 B) Página 2 C) Página 3 D) Página 4 2. ¿Cuál de los textos del suplemento podrías encontrar también en un libro de poemas? A) “Una cuncuna de madera” B) “Dos familias de
-
ENSAYO DE LENGUAJE Y COMUNICACION
yunersrDiseño de situaciones didácticas para preescolar NEWS_AGOS_02_03Es necesario considerar los estilos, ritmos y características individuales de los niños, así como el contexto sociocultural en el que se desarrollan, para diseñar situaciones didácticas y ofrecer así experiencias significativas, las cuales deben partir de sus conocimientos previos, exigir la puesta en práctica de habilidades y actitudes, y llevarlos a mejorar sus niveles de logro para formarlos como personas seguras, autónomas, creativas y participativas. A continuación se proponen
-
Ensayo Psu
Atenea19881. Según el número de habitantes y las actividades económicas predominantes, los asentamientos humanos se dividen en A. urbanos y rurales. B. aldeas y caseríos. C. ciudades y pueblos. D. pequeños y grandes. E. metrópolis y megalópolis. 2. En Chile se habla de ciudad únicamente cuando en dicho asentamiento viven más de A. 2.000 personas. B. 3.500 personas. C. 5.000 personas. D. 500.000 personas. E. 1.000.000 personas. 3. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones señala(n) rasgos
-
Mini Ensayo
CaritoTamayoDeliciosos Jugos Naturales Para Quemar Grasa Abdominal Si quieres tener un vientre plano para ir de vacaciones y poder usar el traje de baño sin complejos, no dudes en probar los siguientes jugos naturales para quemar grasa abdominal. En pocos días notarás los resultados. Y como si esto fuera poco, son realmente deliciosos y refrescantes. 7 jugos naturales para quemar grasa abdominal Las frutas son ideales para que bajes de peso porque sacian tu hambre,
-
Ensayo De Lenguaje
genesisfrancy. MODERNISMO. modernismo desde el renacimiento el ser humano está centrado en el humanismo, la razón (racionalismo) y la libertad (el hombre es el centro) los espíritus modernos están abiertos a lo nuevo (teorías descubrimientos tecnología) sigue a la edad media la humanidad se cree capaz de transformar el mundo alcanzar la verdad y solucionar los problemas por medio de la razón, busca el bien común, sobre el individual, basado en los valores del hombre
-
PSU Lenguaje Y Comunicacion
alejandramcaÍtem comprensión lectora I.- Estructura del Ítem En términos generales un texto del ítem de comprensión de Lectura posee una extensión aproximada de 600 palabras, está divido en un número de párrafos variable y numerados, su contenido se enmarca dentro de un determinado tema y alude a algún aspecto de dicho tema (idea principal del texto). Los asuntos presentados son de la más variada índole, predominando los textos de divulgación científica e histórica. II.-
-
Ensayo Sobre Lenguaje, Lengua Y Habla
nereydajpgI. Resumen El lenguaje es el conjunto de símbolos o signos que permiten al hombre expresar sus pensamientos, emociones y vivencias. El lenguaje se desarrolla gracias a la facultad humana del pensamiento y se va desarrollando con una determinada lengua. Por su parte, La lengua es el idioma o forma específica del lenguaje, su naturaleza es esencialmente oral, sin embargo al ser perpetuada por la escritura, se convierte en idioma, en medio de comunicación para
-
Ensayo De Lenguaje
kardeliciusTEORIAS DEL LENGUAJE En las siguientes líneas analizare a mi criterio las principales características de las teorías del lenguaje y las impresiones y conclusiones a las que me acercaron. Si bien, es un tema que tiene hasta ahora dos polos opuestos, como lo vimos en clase, con los dos principales posturas de los investigadores: empiristas (el lenguaje se aprende a través de la experiencia), y nativistas (el lenguaje ya viene predeterminado en los seres humanos
-
Mini Ensayo De Filosofia
adi777Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / MINI ENSAYO DE FILOSOFIA MINI ENSAYO DE FILOSOFIA Ensayos para estudiantes: MINI ENSAYO DE FILOSOFIA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.353.000+ documentos. Enviado por: ADALGIZACARDENAS 13 noviembre 2012 Tags: Palabras: 299 | Páginas: 2 Views: 267 Leer Ensayo Completo Suscríbase ENSAYO FILOSOFIA ANTIGUA El termino filosofía, etimológicamente significa "amor a la sabiduría"; pero fue utilizado por los griegos clásicos
-
ENSAYO EL LENGUAJE ES EL VESTIDO DE LOS PENSAMIENTOS
3liz4b3tDespiden a dos locutores de Tropicana estéreo por manejo inadecuado del lenguaje. “El lenguaje es el vestido de los pensamientos” Desde una perspectiva ética, estamos en una sociedad donde salta a la vista la vulgaridad y mal empleo del lenguaje, el caso de los dos locutores de Bucaramanga es un ejemplo, ellos con el hecho de subir raiting y tener más popularidad no les importaba el daño que le estaban haciendo a los radioescuchas, que
-
Ensayo De Lenguaje
Mishell1996Introducción: El lenguaje es de gran importancia en nuestra sociedad porque es el medio que usamos para comunicarnos a continuación hablaremos sobre su significado y su influencia a través del tiempo. Podemos decir que el lenguaje trabaja de manera integrada de tal forma que generan las actividades intelectuales que al inicio de nuestras vidas y poco a poco se va almacenando todo tipo de información para luego utilizar en la vida diaria. Desarrollo: El lenguaje
-
Ensayos Libros Lenguaje
angelicacruzadaPrueba lenguaje I.- preguntas con alternativas 1.- ¿Quién es la autora del libro? a) Beatriz Betan b) francés c Burnett c) María Gripe d) María Betan 2.- ¿Dónde vivía Loella? a) En un departamento de la ciudad b) En una pequeña casa en un bosque c) En una cabaña en un campo d) En una mansión en un bosque II.- Escribe V si la afirmación es verdadera o F si es falsa. Justifica las falsas
-
Mini Ensayo
miojMINI ENSAYO N°1 1. Al obstruir el colédoco de un paciente, impidiendo el vaciamiento de su contenido en el duodeno, por un cálculo hepático, se puede afectar la absorción intestinal de: A) grasas y vitaminas hidrosolubles B) azúcares y proteínas C) grasas y vitaminas liposolubles D) azúcares y grasas E) proteínas y vitaminas liposolubles 2. El tubo digestivo presenta un conjunto de glándulas anexas que permite formar moléculas simples, pequeñas y absorbibles. A continuación se
-
PSU LENGUAJE
Nati Larco ZepedaUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA CAMPUS SANTIAGO LABORATORIOS DE FÍSICA PRIMER SEMESTRE 2015 SEGUNDA LEY DE NEWTON Grupo 105 A Raúl Cofre C. 201460503-k Raul.cofre.14@sansano.usm.cl Natalia Larco Z. 201404514-k Natalia.larco.14@sansano.usm.cl Resultados Se inició la Experiencia 4, nivelando el riel donde se haría el ejercicio, se mide la masa del carro con una balanza digital, y se agrega un gancho al sistema de masa 50[g], en esta experiencia se desprecia la masa de la cuerda. Una
-
ENSAYO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Lectura mensual domiciliaria
Marcelita2006ENSAYO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Lectura mensual domiciliaria Nombre:__________________________________________________________________ Curso:_______ Fecha: ______________Pje.Real:______Ptje. Obtenido:__ _ NOTA: _____ Objetivo de la clase: - Evaluar libro mensual preguntas explícitas e implícitas Instrucciones: - Lee muy bien cada pregunta y contesta cuando estés segura o seguro. - Usa sólo lápiz grafito - Revisa muy bien antes de entregar. I. Completa la ficha del libro: (2 puntos) El autor del libro es: ___________________________________________________ Título del libro es: ____________________________________________________ II. Lee
-
Ensayo “Lengua Lenguaje y Habla”
Eunice R. Ramirezhttp://3.bp.blogspot.com/_xySzABt7HfM/S6pcELrWuLI/AAAAAAAAAA8/kyAXRi-wm44/s72-c/imced.gif https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xpf1/v/t1.0-1/p160x160/10450839_10152366552020869_363603164888922013_n.jpg?oh=336846b0aa124be2f24af7c5e432d1&oe=561CD9DB&__gda__=1444784823_116d49ec7f137c5cf4ff5a98980f319b INSTITUTO MICHOACANO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN “JOSE MARIA MORELOS” PLANTEL PACÍFICO GUACAMAYAS ALUMNA: RAMÍREZ VÁZQUEZ EUNICE REBECA LICENCIATURA: PEDAGOGÍA 1er SEMESTRE MODULO: Taller de Lectura y Redacción DOCENTE: Lic. Ma. Natividad González Maldonado TEMA DE TRABAJO: Ensayo “Lengua Lenguaje y Habla” LAS GUACAMAYAS MICHOACAN A DE OCTUBRE DEL 2015 LENGUA LENGUAJE Y HABLA A lo largo de nuestra carrera y nuestra vida profesional, estaremos realizando constantemente escritos, tanto formales como informales. Por
-
ENSAYO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
Alicia GalindoLENGUAJE Y COMUNICACIÓN La comunicación es el medio por el cual podemos transmitir información de un ser a otro. Para que se le llame comunicación se necesita de un emisor, un receptor y claro, un mensaje ósea lo que se va a transmitir. Por ejemplo: Al hablar con alguien sobre cualquier tema o entre 2 embarcaciones transmitiéndose un mensaje en clave morse. El lenguaje viene de la palabra lengua, ósea es la manera en la
-
Como se da el Mini ensayo sobre obesidad infantil
210116Ensayo La Obesidad Infantil 03/01/2016 Pelayo López Dalia Guadalupe Lic. De Sociología. ________________ INTRODUCCIÓN En los últimos veinte años, la prevalencia de la obesidad en los niños ha aumentado bruscamente, especialmente en los países más desarrollados. La suba se explica, básicamente, por la alimentación pobre (agravada en nuestro país por la crisis económica) y la vida sedentaria, pero también por la presencia de relaciones conflictivas entre los padres e hijos en los que inciden ciertas
-
Mini Ensayo de temas vistos anteriormente
ingrid_liz24Universidad EDEC Contador. Público. Redacción Avanzada 1er tetra Actividad 4 “Mini ensayo” Ingrid Lizbeth Saldaña Villanueva Matricula: 9916 Mc. Y Lic. Julieta Regalado Cuéllar 09 de febrero de 2016 Índice Introducción………………………………………….3 Mini Ensayo de temas vistos anteriormente………………………………………..4 Conclusión…………………………………………….7 Bibliografía…………………………………………….8 ________________ Introducción Lo que comprendí en estos últimos temas, es qué es la dramática, como se conforma la escritura del español. Como nosotros logramos comunicarnos a base de un emisor, receptor y establecemos un mensaje en
-
ENSAYO: EL LENGUAJE DEL CUERPO.
iveete1322Instituto Politécnico Nacional. https://tics1cm2.files.wordpress.com/2011/05/esca8a9c1.png http://1.bp.blogspot.com/-wK3lwnsqJ30/VV1WA8twq5I/AAAAAAAACd4/9NtL7WugyOA/s1600/IPN-logo-vector.png Escuela Superior de Comercio y Administración. Unidad Santo Tomas. ENSAYO: EL LENGUAJE DEL CUERPO. http://e-deaprendizaje.com/wp-content/uploads/2015/06/Lenguaje-Corporal.jpg INTRODUCCION: Es un libro que promete mucho pues desde su prólogo podemos notar una parte que me parece buena y de alguna manera un poco compleja pues dice *El cuerpo humano nunca miente, el cuerpo humano emite constantemente mensajes; mensajes que unas veces ratifican y otras contradicen la expresión verbal. Una nueva ciencia llamada kinesia
-
Ensayo – Los Lenguajes de Programación
Miguel Angel MarinInstituto Tecnológico de Saltillo Ensayo – Los Lenguajes de Programación Miguel Angel Marin Encina Lenguajes y Autómatas Existe una gran cantidad de lenguajes de programación, algunos más rápidos, quizás otros más prácticos, otros más simples o útiles, dependiendo del punto de vista de cada programador y el uso que se le dará al programa. Muchos de estos lenguajes han ido evolucionando a lo largo del tiempo, con el fin de optimizarlos, pero muchos otros no
-
MINI-ENSAYO DE FISICA
neldonoMEDIA SUPERIOR INSTITUTO CHACABUCO - Hermanos Maristas Depto: Ciencias y Tecnología Nivel: 4º Medio MINI-ENSAYO DE FISICA Nombre: _______________________________________Curso:________ Fecha: ______ 1.- Sobre un cuerpo de masa m se aplica una fuerza F durante un tiempo t, generando un impulso I. Si se triplica la fuerza y el tiempo se disminuye a un tercio, entonces el nuevo impulso a) se reduce a la mitad. b) se reduce a un tercio. c) se triplica. d) se
-
Mini ensayo La Crisis Democrática
hector_1805La crisis de la democracia La crisis de la democracia es un tema que en la actualidad esta afectando duramente al país, debido a que es evidente y se nota fuertemente que la democracia no es respetada en el país, debido a que los diputados, senadores y presidentes se sospecha duramente que no son electos de la manera correcta, e inclusive si estos lo son, en caso de diputados, los que pierden la contienda son
-
Ensayo sobre Lenguaje específico y sus características
hectorj.sanchezlEnsayo sobre Lenguaje específico y sus características Si bien es cierto el texto es una unidad lingüística comunicativa producto de la actividad verbal humana que posee un carácter social, el cual esta caracterizado por la adecuación al contexto comunicativo que no es más que el conocimiento y dominio de la diversidad lingüística, por la coherencia representada a su vez por la selección y estructuración de la información y la cohesión que tiene que ver con
-
ENSAYO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
rose33Colegio Concordia Depto. de Lenguaje ENSAYO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I Contenidos conceptuales. 1. ¿Cuál de las siguientes opciones señala la sección de un periódico donde predomina la opinión sobre la exposición de hechos? 1. Noticias nacionales 2. Entrevista 3. Crónica 4. Reportaje 5. Editorial 1. ¿Qué opción corresponde al titular de un diario que utiliza un registro culto formal? 1. “Testigos afirman: tragedia pudo evitarse” 2. “Pirulos de la cato, no sueltan la punta”
-
Miniensayo psu lenguaje
estupefactoColegio Ecológico Paine Logo_Colegio Ecológico_1 Depto. Lenguaje y Comunicación Prof. Eduardo Serrano Velásquez MINI ENSAYO PSU DE LENGUAJE 4°MEDIO Nombre: ____________________________________________ Fecha: _____________ TEXTO 1 (1 – 12) “La Universidad de Chile ha sido a lo largo de la historia, y sigue siendo en la actualidad, un vínculo generacional permanente, un ámbito de interacción entre maestros y discípulos, que aporta continuidad y coherencia a la vida nacional. Hay ocasiones, sin embargo, en que el pensamiento
-
MINI ENSAYO N° 1 PRUEBA OBLIGATORIA DE MATEMÁTICA.
robertbrassCentro Educacional Jorge Huneeus Zegers Dpto. Matemáticas Robert Villablanca Castro MINI ENSAYO N° 1 PRUEBA OBLIGATORIA DE MATEMÁTICA Nombre: __________________________________________________________________ Curso: ____________________________________________________________________ Fecha: ____________________________________________________________________ INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS 1. Este facsímil consta de 25 preguntas. 2. Tiempo de respuesta: 1 hora. 3. A continuación encontrará una serie de símbolos, los que puede consultar durante el desarrollo de los ejercicios. SÍMBOLOS MATEMÁTICOS A) B) C) D) E) son dos números reales tales que hk > 0 y h