ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modulo 4

Buscar

Documentos 701 - 750 de 4.778 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad integradora del módulo - Proyecto CERTIDEMS: elección de la opción de trabajo para llevar a cabo la certificación de competencias docentes para la Educación Media Superior

    PatolocoACTIVIDAD INTEGRADORA DEL MÓDULO – PROYECTO CERTIDEMS: ELECCIÓN DE LA OPCIÓN DE TRABAJO PARA LLEVAR A CABO LA CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, CERTIDEMS. Justificación para la elección de una Opción para certificación Opción elegida: Opción n° 2. Desarrollo de material educativo, variante creación de material. En base a la experiencia que se tiene con el material utilizado y/o revisado a lo largo de diversos semestres, como libros de texto o

  • Evidencias Modulo 1

    shura1810Actividad de Aprendizaje 17. Instrumentos de evaluación y la retroalimentación 1. Retomar de la actividad anterior los elementos señalados en la tabla siguiente: Competencia Competencia Propósito Contenidos Estrategia Producto Instrumento genérica disciplinar (s) de evaluación 2. Describa cada uno de los instrumentos, y responda a las siguientes preguntas: Ejemplo de instrumentos a. Lista de cotejo b. Rúbrica c. Diario o bitácora d. Observación • ¿Qué elementos debe de contener? • ¿Cuál es la forma de

  • MÓDULO 2. LA INFECCIÓN Actividad de Aprendizaje No. 2

    monitMÓDULO 2. LA INFECCIÓN Actividad de Aprendizaje No. 2 Estudio de caso: Una vez analizado el caso, realice un informe en Word con las respuestas a las preguntas y el registro de los datos que aparecen en la tabla que se adjunta, envíe el resultado de la actividad. Antonio es un trabajador de la finca “El Relicario”. Hace tres días, realizando la poda de un potrero, sufrió una herida con la guadaña en su pie

  • Salud Ocupacional Solucion Modulo 5

    geraldis193TALLER SEMANA 2 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. CAUSAS BÁSICAS:  FACTORES PERSONALES: Falta de conocimiento de una mercancía, un objeto, un procedimiento… Baja autoestima e interés en realizar algo La falta de confianza Conflictos con alguno de los compañeros de trabajo Falta de buen juicio Negligencia AFAN 2. Selecciona un accidente

  • Modulo Seguridad Social en Salud

    gilmarendondiazEn la misma línea, mediante el Acuerdo 015 del 9 de febrero de 1995 el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud acordó lo siguiente: "Artículo Primero. Recomendar el incremento de la Unidad de Pago por Capitación U.P.C. del régimen subsidiado con el propósito de alcanzar la integralidad en la cobertura de servicios para la población más pobre y vulnerable del país, de acuerdo con la viabilidad financiera aprobada por el Ministerio de Hacienda, ||

  • Modulo 3 Carnes

    sebasricoDescripción del contenido a estudiar Semana 1 En la primera semana, usted estudiará el módulo 1 “Conceptos y Generalidades de la Cocina”, el cual le permitirá profundizar sobre los principales conceptos generales de la cocina, hábitos de higiene y buena manipulación de las materias primas y productos culinarios Temas a estudiar en la primera semana: Conceptos generales Operaciones básicos Bases de preparación Grupos de alimentos básicos Higiene y manipulación Almacenamiento de los alimentos Actividades Prácticas

  • Modulo 3 RIEB

    JC2986Secuencia o proyecto para la solución sistemática y problemática Causa y efecto de la situación del problema • Problemas de integración al nuevo grupo después de tomar experiencia trágica de muerte de hermano en su presencia. • El problema se presenta al ingresar a mediados del mes de enero, un alumno llamado Oscar, por cambios de domicilio por la situación anteriormente mencionada y que la directora me comenta el día que ingreso Oscar. • Se

  • Actividad Integradora 1 Modulo 2 Proformens

    lombrizACTIVIDAD INTEGRADORA 1 Competencias docentes, bachiller y modelos didácticos Dentro del complejo proceso de enseñanza aprendizaje, en el que los diferentes elementos que lo integran para lograr la transmisión y aprehensión del conocimiento, se entrelazan para conjuntamente alcanzar los objetivos establecidos y orientados hacia la formación de valores, actitudes y competencias en los educandos, así como, la transformación del pensamiento en uno crítico creativo que les permita implementar la búsqueda de soluciones en el transcurso

  • Evidencia 1 Modulo 1 Profordems

    rarellanoACT_1 Que sabemos acerca de la RIEMS 1.-¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS?  Busca énfasis en las habilidades y conocimientos básicos de la competencia  Busca la eliminación de secuencias rígidas.  El rezago educativo.  Libre tránsito de alumnos de una institución a otra.  Tutorías inserción. 2.-¿Qué reformas educativas conoce a nivel nacional e internación sobre Educación Media Superior? En este país:  Énfasis en habilidades y conocimientos básicos o competencias.

  • Modulos De Formacion

    nemxioTarea 2: Trabajar con tus alumnos un recurso de Internet en tu AFT. Puede ser, por ejemplo, visionar un video, una presentación o realizar cualquier actividad interactiva. Para realizar la tarea 2 completa los siguientes campos: Pasos Descripción 1 Título Estrategias de Marketing 2 Escuela y nivel educativo Complejo Educativo Católico San Francisco Tercer año de bachillerato Técnico Vocacional Comercial, Opción Contaduría. 3 Área curricular Marketing Conocer las estrategias de marketing y además que los

  • Unidad Integradora 2 Modulo 2

    elizabeth30Actividad Integradora de la Unidad 2: Estructura de programa de la asignatura o unidad de aprendizaje. En esta actividad se muestra en forma de texto los diferentes conceptos que forma la tabla que estructura de manera mas profesional el programa de la asignatura que elegí para este modulo aplicando conocimientos adquiridos a lo largo de este notable diplomado. 1. Nombre de la asignatura o unidad de aprendizaje. Física II 2. Competencias disciplinares y genéricas a

  • Módulo de identificación

    jhoandaUn SKU o una unidad que guarda común es un identificador que es utilizado por los comerciantes para permitir seguir sistemático de los productos y de los servicios ofrecidos a los clientes. (puede ser pronunciado como posición oblicua o "ess-kay-usted".) El uso del sistema de SKU se arraiga en el método del taladro abajo, perteneciendo a la gerencia de datos. SKUs se asigna y se serializa en el nivel mercantil. Cada SKU se une a

  • Estructura Curricular- Módulo básico- Módulo de formación- Módulo específico

    alejan19201. Con sus propias palabras y en no más de cuatro líneas, defina: Estructura Curricular- Módulo básico- Módulo de formación- Módulo específico La estructura curricular es un conjunto de módulos de formación clasificados en: módulo básico este desarrolla competencias generales en las personas, el modulo de formación es aquel mediante el cual la persona se crea como profesional en un área determinada, y el módulo específico es la especialización de la persona en un campo

  • Catedra Pensamiento Empresarial-Modulo II Planeando Empresa-Foro Semana 1

    naesmaForo semana 1 plan de negocio vs futuro 1¿A qué planificación se refiere el documento? Efectuando un análisis del documento acorde a su recomendación, estimo que esta direccionado a una planeación global del negocio, siendo asertivo en como el empresario va a orientar su idea, estableciendo objetivos hasta hacerlos realidad. 2. ¿Cómo detecta usted la oportunidad de negocios? La oportunidad de negocios, usualmente, se puede presentar por la necesidad que tenemos de ser productivos, útiles,

  • Módulo 1: Introducción a la protección de alimentos

    marcellam_3Módulo 1: Introducción a la protección de alimentos 1. Listar los principales etapas del proceso de alimentos y los elementos que pueden contaminar los alimentos Hay que identificar el proceso, el tipo de alimento para verificar etapas por ejemplo: la leche: - Infraestructura - Medicamentos - Residuos sólidos, almacenamiento, ubicación. - Crecimiento de animales - Alimentación adecuada - Suministro de agua en buen estado - Manipulador - Recolección del alimento - Estado de objetos para

  • Taller 1. Modulo 3 Sena

    vika1986Nombres y Apellidos Karina Nombre de la Empresa Valor total del taller: 5 Puntos Resultado de Aprendizaje del Taller: Aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos expuestos en la segunda semana. 1. BREVE DESCRIPCION DE LA EMPRESA (1 puntos) 2. POLITICA DE CALIDAD (3 puntos) El participante representa una organización empresarial que se dispone a definir una política de calidad. Para esto en el cuadro anexo deberá: a) Identificar los Requisitos de los

  • Modulo Guia

    RRVSRRVSIntroducción El curso de Metodología de la Investigación forma parte de la formación básica de los programas ofrecidos por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Este curso académico cuenta con dos créditos que se corresponden con 96 horas de trabajo académico (64 horas de estudio independiente y 32 horas de acompañamiento tutorial). Si bien este curso es común a distintos programas de formación universitaria en la UNAD, pone a disposición de cada estudiante

  • Act2 Modulo 2 Profordems

    carlomelchorActividad 2 MODULO 2 LECTURA EN EQUIPOS I.- REPORTE DE LECTURA A. PHILIPPE PERRENOUD 1. TITULO “EL ARTE DE CONSTRUIR COMPETENCIAS” 2. TEMA QUE TRATA Construir competencias 3. IDEAS PRINCIPALES DEL TEXTO • ¿Qué es una competencia? • ¿De dónde viene la moda de las competencias en la educación escolar? • ¿Cuáles son las competencias que los alumnos deben haber adquirido al final de la escuela? • ¿Tienen un ejemplo de lo que convendría hacer?

  • Actividad De Cierre Del Modulo I

    vicflortMódulo 1 La Reforma Integral de la Educación Media Superior Unidad 3: ATRIBUTOS DEL PERFIL DEL DOCENTE Actividad de Cierre del Módulo: Autoevaluación ¿Qué traje y qué me llevo? Propósito: Reflexione sobre la experiencia formativa y vivencial que construyó en este módulo. Instrucciones: 1. Cada uno de los participantes comentará las experiencias obtenidas en el módulo, señalando las ideas y concepciones con las cuales llegaron, y la forma como éstas se transformaron durante el transcurso

  • MI EXPERIENCIA EN EL I MODULO DE ADMINISTRACIÓN

    jekest17MI EXPERIENCIA EN EL I MODULO DE ADMINISTRACIÓN Cuando escuchaba la palabra “administración” solo llegaba a mi mente la imagen de una empresa, una o varias personas organizando muchas citas y papeleos de todo tipo. Solía creer que solo era algo monótono, y solo cuestión de cosas de trabajos. Al comenzar a estudiar administración, me di cuenta que tenía muy estigmatizada esta asignatura, en algunas cosas estaba equivocada. La administración es más que sentarse en

  • Actividad integradora 3 modulo 1 Proyecto CERTIDEMS

    rocio floresUNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO DIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MODULO 1. Sexta Generación JEHC_AcIn3B ACTIVIDAD INTEGRADORA MODULO I PROYECTO CERTIDEMS: Elección de la opción de trabajo para llevar a cabo la certificación de competencias docentes para la Educación Media Superior, CERTIDEMS. Propósito: Analice las cinco opciones de temas y guías solicitados en el proceso de Certificación de Competencias Docentes para la Educación Media Superior (Certidems) con la finalidad de identificar las generalidades

  • MODULO 1 aspectos físicos

    gundo19701. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Considero que estos tres aspectos son suficientes para el equilibrio de una persona ya que estos comprenden el entorno en que se desenvuelve todo ser humano desde el seno de su familia hasta su vida social, contribuyendo esto en un buen desempeño laboral. Pero también existe un

  • Rubrica Del Modulo 2

    DessiresEspecialización en Competencias Docentes para la Educación Media Superior Módulo 1 Práctica docente y Reforma Integral de la Educación Media Superior Unidad 2. Reforma Integral de la Educación Media Superior Las actividades de esta unidad coadyuvan a desarrollar la siguiente competencia: Competencia Principales atributos 1. Organiza su formación a lo largo de su trayectoria profesional. • Reflexiona e investiga sobre la enseñanza y sus propios procesos de construcción del conocimiento. • Incorpora nuevos conocimientos y

  • Act 11 Modulo Profordens

    juancamaney1290ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 11. DELIMITACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. Propósito: Delimitar las estrategias de aprendizaje en función de la competencia, los contenidos y los productos identificados, desde la perspectiva de la alineación constructiva. Duración:: 2 presenciales y 2 horas en línea. Instrucciones: 1. De forma individual retome el producto de la actividad 9. 2. Seleccione del inventario elaborado en la actividad 10, aquellas estrategias que mejor apoyen el desarrollo de las competencias a desarrollar y

  • Actividad integradora de la Unidad 4 o Integradora del Módulo

    tolin2012Actividad integradora de la Unidad 4 o Integradora del Módulo De acuerdo a la Reforma Integral de la EMS, se analizaron los retos, antecedentes y necesidades, por lo que dentro de los retos de la reforma se encuentran la cobertura, calidad y equidad, con los que se busca evitar una deserción escolar, rezago, que haya una aceptación del modelo por parte de los alumnos, padres de familia, sociedad, directivos, administrativos e instituciones educativas, considerando su

  • Act. 18 Profordems Modulo II

    1999SECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO PARA REGISTRO DE SECUENCIA DIDÁCTICA A) IDENTIFICACIÓN Asignatura: Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores II (CTSyV II) Campo de conocimiento: Historia, sociedad y tecnología. Componente de formación: Básica. No. de horas por semana: 4 Semestre: Tercero Bloque: III B) INTENCIONES FORMATIVAS Competencias a desarrollar: Competencia genérica: Competencia disciplinar: Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Valora distintas prácticas sociales mediante el reconocimiento de sus significados dentro de un

  • Actividad 3 módulo 3 Informática I Competencias disciplinares a desarrollar

    isabelcoFundamentación Teórica: Identificar los contenidos, actividades y herramientas que se requieren para producir algo que evidencie el logro de un perfil de competencias o capacidades, requiere pensar ese producto como algo que se construye procesalmente; no ordenamos temas o unidades, sino procesos o partes de un producto global que integra los aprendizajes desarrollados. Pensar el curso a partir de los resultados que se esperan, es una manera de armar un sistema finalizado. Todos los elementos

  • Foro Tema 1 Modulo 4 Sistema De Gestion De Calidad

    fercaes225Después de haber leído el material de estudio de la semana 1, en especial el documento titulado "Empresas que Perduran", y con base en su experiencia y conocimiento de la empresa donde labora, argumente: ¿Cuáles han sido los factores de éxito en su organización o las barreras que le han impedido lograr la excelencia empresarial?¿Qué aspectos de la Mejora Continua considera las empresas colombianas deben aplicar para lograr mayor productividad y competitividad ? Justifique su

  • Productos Rieb Modulo 2

    DOLYCRUZPRODUCTO 1 ACTIVIDAD 9 De forma individual, elabore un escrito original de cuatro cuartillas en el que de respuesta alas siguientes interrogantes:*Que ejemplos de soluciones a problemas sociales contemporáneos conocen que sean el resultado del trabajo de las ciencias sociales y las humanidades?* Como pueden ser ensenadas las competencias parar la vida a lo largo de toda la vida en un mundo en cambio rápido y constante?* Que es el concepto de pensamiento complejo, y

  • Actuvidad 1 Modulo 2

    PGBAAlumna: Patricia Garrido Becerril ROL DEL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DEL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE Calidad basada en los productos Calidad basada en los esfuerzos personales: manejo de situaciones, creatividad, capacidad de realización, dominio personal. El docente solo entrega información El docente debe tener: ética, entusiasmo, metas claras, tenacidad, ser un motivador esto va contribuir a un desarrollo más integral del estudiante por competencias Prevalecen modelos de dominación y control El docente

  • Act 1 Profordems Modulo 1

    chayo2000ACTIVIDAD 1. • ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Consideramos que siempre ha existido la preocupación por analizar y evaluar los programas de estudio y ver cuáles son los más efectivos para evitar el rezago estudiantil y mejorar la calidad educativa y de vida del ser humano, de esta manera no podríamos decir al menos nosotros que hay una fecha exacta que nos diga cuando inicia esta Reforma, cada sexenio en particular a apostado

  • Modulo De Erramientas Telematicas

    bjuniorsUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS 90169 – INTELIGENCIA ARTIFICIAL JOHN FREDDY ARROYAVE GUTIÉRREZ Director Nacional NELSON ALIRIO CASTRO CACANTE Acreditador MEDELLÍN Julio de 2010 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 90169 – INTELIGENCIA ARTIFICIAL ASPECTOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y VERSIONAMIENTO El presente módulo fue iniciado en el año 2005

  • Modulo 11 Evaluación

    OaNormaEVALUACION Es la que condiciona la dinámica dentro del aula y está presente en toda planificación –Sumativa- formulativa. ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES CENTRADOS EN EL PROCESO Evaluación como contenido a aprender para su utilización futura Evaluación para valorar Evaluación para mejorar en el aprendizaje Bloom y colaboradores | Popham | Evaluación por-Diagnostico, formativa, Sumativa | Evaluación criterialEl significado y las practicas educativas | 1.-La evaluación desde las teorías del aprendizaje Cualitativas y cuantitativas

  • Actividad 1 Modulo 3 desarrollo de competencias del docente en educación media superior”

    carlitros233Diplomado en Competencias Módulo 3 “Desarrollo de Competencias del Docente en Educación Media Superior” ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: DISEÑO DE CONTENIDOS POR COMPETENCIAS PROPOSITO: Reflexionar sobre las implicaciones en la organización de contenidos por temas o por procesos ”Presentación” COLEGIO DE BACHILLERES DE ESTADO DE SINALOA – COBAES PLANTEL: COBAES 117 “EJIDO MOCHIS” & COBAES 118 “EJIDO 9 DE DICIEMBRE” ALUMNO: CARLOS ENRIQUE ESPINOZA SUAREZ INSTRUCTORA: IRMA LETICIA ZAPATA RIVERA CEES_ACT1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1:

  • Modulo Reb

    trozopinkPresunto Culpable no es sólo una película de 87 minutos, es una llamada de atención que lleva un mensaje claro: la corrupción y la inconsistencia en México existen, y ésta es una prueba de ello. Artículo 20 de la Constitución Política Mexicana, dice que el derecho de toda persona imputada “es que se presuma su inocencia mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el juez de la causa”; es decir, todos somos

  • Realizar un repaso general del módulo del curso de microeconomía

    brunhoyosESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS Código del Curso- Microeconomía Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act 2: Foro Reconocimiento General y de Actores 1 GUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 8 de Agosto de 2012 Fecha de Cierre: 21 Septiembre de 2012 Peso Evaluativo: 20/500 Puntos Tipo de Actividad: Actividad individual. Objetivo general de la actividad: Realizar un repaso general del módulo del curso de microeconomía, con el fin de

  • Actividad 1 Modulo 1,profordems

    veronicaluna1.- ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Elevar la calidad educativa: que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo teniendo mejores capacidades y desarrollen competencias que les permita ser más competitivos en lo laboral, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan con el desarrollo nacional. Igualdad de oportunidades para que los alumnos cuenten con un mínimo de capacidades requeridas y les permita transitar de una modalidad a otra.

  • Modulo De Medicion Del Trabajo

    ANCIANIDAD Los 65 años es el punto de inicio de la edad adulta tardía, la última etapa de la vida, etapa de la ancianidad, aunque en esta fase o incluso en edades como los 70 u 80 años muchos adultos no actúan ni se comportan como “viejos”. En este periodo, las diferencias tanto individuales como sociales son más pronunciadas. La mayoría de los ancianos gozan de de buena salud física y mental, pero a decir

  • Examen Modulo 3

    david951105118261. 7. Una máquina con partes cortantes en movimiento, es generadora de un riesgo: Respuesta a.Hecho fortuito b. Azar c. Factor de riesgo d. Todas las anteriores 0,7 puntos Pregunta 2 1. 2. Por la característica energética del riesgo una sustancia química que se evapora es un riesgo: Respuesta a. Estático b. Dinámico c. Potencial d. Común 0,7 puntos Pregunta 3 1. 10. Son factores de riesgo físico contaminante del ambiente: Respuesta a. Los vapores

  • Actividad " Modulo II Profordems

    Javier730114ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS PARA LA EMS. Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. CONCLUSION PERSONAL. En la lecturas mencionadas, ambos autores coinciden en que las competencias y el proceso de enseñanza-aprendizaje, contribuye a que por un lado el personal docente se encuentre mejor capacitado, con mas herramientas, y con el reto de

  • Тaller a desarrollar: módulo 1: salud y trabajo

    tatiana123TALLER SEMANA 1 TALLER A DESARROLLAR: MÓDULO 1: SALUD Y TRABAJO. 1) Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si La salud es El completo bienestar FÍSICO, MENTAL y SOCIAL del individuo y no solamente la ausencia de enfermedad. Pues Estos conceptos que han servido para definir la Salud, se ven ilustrados mediante un triángulo

  • Portafoliode Evidencias Profordems Modulo 1

    ana72Actividad 20: Portafolio de evidencias Propósito: Integre y presente evidencia de los aprendizajes construidos y el trabajo desarrollado en el Módulo 1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 PROPOSITO: explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores-estudiantes tienen sobre la RIEMS. ¿Qué se de la RIEMS? ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La reforma integral de la educación en México busca que la educación se globalice, para formar parte de una educación universal, en la

  • MODULO I: DERECHOS HUMANOS - DEVENIR E IMPLANTACION EN EL MUNDO OCCIDENTAL.

    MARIAGONCALVEZREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MISIÓN SUCRE: AMBIENTE “ANDRÉS ELOY LEÓN MORATINOS” PALO NEGRO, EDO ARAGUA. P.F.G ESTUDIOS JURÍDICOS- TRAYECTO 3 -TRAMO I MODULO I: DERECHOS HUMANOS – DEVENIR E IMPLANTACION EN EL MUNDO OCCIDENTAL. E ESTUDIANTES: MARBELIS JOSEFINA TORO C .I:11.977.687 MARIA ELENA GONCALVEZ C.I.5.581.015 CRUZ DEL VALLE MOLINA C.I. 4.253.657 YOSMAR EGLE REYES C.I.10.379.076 FACILITADOR: ABOG. CARLOS PARRA UNIDAD CURRICULAR: DERECHOS HUMANOS Y MODELO DE DESARROLLO

  • MÓDULO 04 - PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO

    alcor2009PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO Para facilitar la comprensión del Panorama de Factores de Riesgo, analice la siguiente situación: Un paciente consulta al médico porque siente algunas dolencias de salud. El médico lo ve llegar y evidentemente el paciente revela un aspecto de enfermo. ¿Puede el médico decir qué tiene el paciente sólo con verlo? ¡Esto no es posible! El médico ahora, tendrá que identificar y localizar los signos observables y sintomáticos que causan el

  • Actividad 18 Unidad III Modulo II

    VICK17INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD LOS MOCHIS SEXTA GENERACIÓN MODULO 2 TEMA: “Actividad de Aprendizaje 18. Integración de la estrategia de evaluación. ” PARTICIPANTE: VÍCTOR ALFONSO ISRAEL SANDOVAL Profesor: Silvia Verónica Reyes Villela 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Matemáticas I • Bloque I.- Resuelves Problemas Aritméticos y Algebraicos (8 horas) • Bloque II.- Utilizas Magnitudes y Números Reales (6 horas) 2. COMPETENCIAS A DESARROLLAR  COMPETENCIAS GENERICAS Para el desarrollo de los bloques a cursar durante

  • TALLER Nº 3 MODULO 2 DERECHO COMERCIAL

    MoluvitaTALLER Nº 3 MODULO 2 DERECHO COMERCIAL 3. Es un medio de identificación del comerciante y de su establecimiento de comercio, así como medio de prueba de existencia. Se deben registrar las personas naturales y jurídicas que ejerzan una actividad comercial. Para que su actividad o negocio comercial quedé legalmente establecida. Además le ofrece muchos beneficios para contratos con sus proveedores y/o solicitar préstamos bancarios. 4. presta el servicio gratuito de registro de contratos y

  • Evidencia Del Modulo 2

    jasrINTRODUCCIÒN En la presente evidencia, se presenta un material didáctico, en específico un software didáctico como recursos didáctico para facilitar la función del docente y el aprendizaje del alumno. Aclarando que para la elaboración de cualquier material educativo se tienen que considerar las habilidades, la edad de los alumnos, gustos. Etc. Estos deben contener características esenciales como: imágenes, colores, información bien estructurada, entre otras que les resulte atractivo y les despierte el interés por aprender.

  • PRODUCTO FINAL MODULO 3

    AIBUNPRODUCTO FINAL MODULO 3 • 1. ELABORACIÓN DEL PRODUCTO FINAL: Diseña un proyecto didáctico integrador para el campo de formación Exploración y comprensión del mundo Natural y Social de 4° grado. 2. PROPÓSITO: Articulación de las competencias de las 3 asignaturas considerando el valor de su naturaleza. Cada asignatura confiere a la formación de los alumnos. Se revisará la metodología para el diseño de secuencia didáctica integrada para 4º grado. Se tomo en cuenta la

  • Módulo 3. Dispositivos De Lectura Y Escritura

    JohnnyBGoodeMódulo 3. Dispositivos de lectura y escritura. En este tercer módulo vamos a conocer los diferentes dispositivos electrónicos de lectura y escritura que usualmente utilizan la mayoría de las computadoras. Los temas a conocer son: • Unidad de 3 ½. • Unidad Zip 100. • Disco duro. • Unidad de CD - ROM. • Unidad de DVD ROM. • Unidades de CD - RW y DVD - RAM. • Instalación. • Mantenimiento preventivo y correctivo.

  • Actividad 1 Modulo 2 Cambios de paradigma en el actuar docente

    pau99NÚMERO DE ACTIVIDAD: Actividad 1 Modulo 2 FECHA DE ELABORACIÓN: 5 de junio del 2012 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Cambios de paradigma en el actuar docente PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. FORMA DE TRABAJO: Individual (X) Grupal (