ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Morfologia Celular

Buscar

Documentos 701 - 750 de 4.112 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Organelos Celulares

    enrique290411Organelos Celulares Partes fundamentales de la célula Una célula esta formada por una membrana plasmática, un citoplasma y un núcleo. a) Retículo endoplasmático Rugoso, RER: Es una red de sacos planos delimitados por una membrana, cuya rugosidad se debe a la presencia de ribosomas en su superficie. Su función es recibir en su interior las proteínas recién fabricadas por los ribosomas y permite plegarlas. Normalmente este organelo es muy abundante en células secretoras. b) Ribosomas:

  • Ventajas y Desventajas del Uso del Teléfono Celular

    Ventajas y Desventajas del Uso del Teléfono Celular Según el Lic. David Chacón Coordinador de área de la E.C.C opina "El teléfono celular hoy día es un instrumento tecnológico, el que los jóvenes lo utilicen no los distingue entre una y otra actividad, este tiene sus ventajas y desventajas, como ventajas permite una mejor comunicación una comunicación más fluida una comunicación interpretativa, entre personas donde ya no media como obstáculo la distancia desde el momento

  • Anatomia Y Morfologia De La Hoja

    930418930418Resumen: con los tallos de las plantas que nos suministraron en el laboratorio realizamos cortes transversales y longitudinales de cada uno de estos respectivamente como señalaba la guía de laboratorio. Se trabajó con varios tipos de plantas, para liliopsidas trabajamos con pasto (Pennisetum o Cynodon). Para magnoliopsida trabajamos con Besito (Impatiens balsamina), resucitado (Hibiscussp.) y de pichuelo (Sennasp.), una para crecimiento primario y las otras para crecimiento secundario respectivamente, y para gimnosperma utilizamos Pino Colombiano

  • La importancia de las enzimas en el metabolismo celular

    DEFIORZEINTRODUCCION La vida de diferentes seres unicelulares o pluricelulares dependen de una serie compleja de reacciones químicas perfectamente ordenadas, este orden es debido a que esas reacciones químicas están catalizadas por proteínas denominadas enzimas, cuyas propiedades permiten modular las velocidades de estas reacciones. Uno de los propósitos es dar a conocer la importancia de las enzimas dentro del metabolismo celular, con ello podremos entender el comportamientode nuestro organismo. No ha sido muy fácil la búsqueda

  • Los factores que regulan el ciclo celular

    beyer25CONCEPTO Ciclo celular es el tiempo que transcurre, y los acontecimientos que en él ocurren, desde que una célula aparece a partir de otra preexistente hasta que se divide y origina otras células. En todo este tiempo se distinguen las siguientes etapas: nacimiento, crecimiento, diferenciación, reproducción, y muerte celular o apoptosis, que suele ocurrir por autolisis con los propios lisosomas. Por tanto, una célula aparece, crece y al final se divide y forma nuevas células

  • Transporte A Traves De La Membrana Celular

    xXHAGRIDXxTransporte a través de membrana celular Conociendo la estructura celular, sabemos que la bicapa lipídica de la membrana celular actúa como una barrera que separa dos medios acuosos, el medio donde vive la célula y el medio interno celular. Las células requieren nutrientes del exterior y deben eliminar sustancias de desecho procedentes del metabolismo y mantener su medio interno estable. Para posibilitar este intercambio, la membrana celular presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el

  • Morfologia

    odalis_sebastianMORFOLOGÍA La morfología es la disciplina que estudia la estructura del significante lingüístico, esto es, la FORMA de las unidades léxicas de la lengua: las palabras. Así pues, la morfología estudia la estructura interna de las palabras, su constitución, la descripción de sus formas. Es parte del léxico y estudia la formación de nuevas palabras. Con la morfología se pretende poder analizar la estructura interna de una palabra para ser capaces de formar otras nuevas.

  • TECNOLOGIA DE UN CELULAR

    tecjosesitoHistoria de las impresoras. Origen y evolución Usted debe estar preguntando: ¿qué un capítulo sobre la historia de las impresoras en hacer una obra que pretende enseñar el mantenimiento? ¿Es necesario conocer la historia del equipo para aprender a repararlas? Este capítulo tiene dos objetivos: en primer lugar, hacer que el trabajo más rico y más completo, el segundo, que trata de una cuestión que va a educar al lector, y el área de tecnología

  • Morfologia De La Bacterias

    dvanegasMORFOLOGÍA DE LAS COLONIAS BACTERIANAS OBJETIVO: Aprender las diferentes características de la morfología colonial utilizadas en la identificación de bacterias. GENERALIDADES: Una colonia es una agrupación de bacterias formada a partir de la reproducción de una Unidad Formadora de Colonia (UFC) sobre un medio sólido; aunque varía de tamaño generalmente es visible a simple vista. Una UFC puede ser un solo microorganismo o bien un grupo de microorganismos de una misma especie como en el

  • Morfologia

    JOSMARYcarolineIntroducción El largo y complicado sistema para el desarrollo de las formas animal o vegetal a llevado a que el hombre se interese en estudiar cómo se forma una vida, por esto a través de los años han aparecido estudios de personas que busca descifrar la forma o pasos que lleva para desarrollar un ser vivo en penas condiciones físicas. Hoy en día contamos con mucha información con relación a la morfología que tiende a

  • Transporte Celular

    chiky_lov3Las células requieren nutrientes del exterior y deben eliminar sustancias de desecho procedentes del metabolismo y mantener su medio interno estable. Para posibilitar este intercambio, la membrana celular presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso de pequeñas moléculas, siempre que sean lipófilas, pero regula el paso de moléculas no lipófilas. Los mecanismos que permiten a las sustancias cruzar las membranas plasmáticas de las células son esenciales para la vida y la comunicación de

  • Biologia Celular

    nicolasssIntroducción a la Célula Capítulo XIII Producción de energía en mitocondrias y cloroplastos - La Tierra tiene 4,6 mil millones de años. Fósiles formados hace 3,5 mil millones de años sugieren que entonces ya existían bacterias fotosintéticas que producían oxígeno. - Las células obtienen la mayor parte de su energía a través de mecanismo de membranas (mitocondria) - El principal motor energético de la célula es el ATP (adenosín trifosfato) - La mayor parte del

  • El Ciclo Celular

    mapalopez1. Defina ciclo celular y cada una de sus etapas El ciclo celular (también llamado ciclo de división celular) es una secuencia de sucesos que conducen primeramente al crecimiento de la célula y posteriormente a la división en células hijas. La fase de “reposo” es denominada interfase. La interfase comprende las fases G1, S, G2 y la división celular: a. Fase G1: la célula hija que se acaba de originar en la división celular, comienza

  • La célula, constituyente de la vida y teoría celular

    vRamces1. La célula, constituyente de la vida y teoría celular. Pero empecemos por preguntar: ¿qué es una célula? Se define como "la unidad mínima de vida, capaz de realizar todas las funciones vitales". A ello, hay que agregar que la célula presenta todas las características de un ser vivo, tales como reproducción, adaptación, homeostasis y evolución. Existen células de diferentes tamaños, colores y formas, las hay verdes, azules, rojas e incoloras; grandes, medianas, pequeñas; esféricas,

  • Psicología y Memoria Celular Ancestral Transpersonal

    nathy12Psicología y Memoria Celular Ancestral Transpersonal La psicología convencional a pesar de no ser científica no consiguió responder satisfactoriamente al por qué y cómo del comportamiento problemático y recurrente al que sin causa aparente son arrastradas y padecen muchas personas sin que medie explicación o justificación convencional aparente; por lo cual cualquier tipo de medidas o terapia resulta infructuosa. Algunas fobias, mala suerte, enfermedades intratables o insistente tendencia al fracaso personal, familiar o social, se

  • Teoria Celular

    roselis_16de Universidades del 2 de agosto de 1953. Sin embargo, luego de las elecciones de diciembre, sale electo Rómulo Betancourt en representación del partido Acción Democrática, abriéndose nuevamente un periodo de confrontación con las universidades, especialmente a partir de 1960 cuando la universidad pasa a ser escenario del conflicto político del gobierno con la oposición de izquierda que culmina con la suspensión de las garantías constitucionales. La UCV no sólo fue cerrada en varias oportunidades,

  • Parrafos Morfología

    ELParcero001Morfología es, obviamente, el estudio de los morfemas. Los morfemas pueden ser palabras, raíces de palabras (lexemas), afijos, desinencias, adjetivos, adverbios, alteraciones fonéticas, etc.; son básicamente la unidad del lenguaje después del fonema. Aunque a menudo son entendidos como unidades de significado, son comúnmente considerados una parte de la sintaxis o gramática del lenguaje. Este capítulo se centrará específicamente en los morfemas gramaticales. En la morfología de las lenguas es donde más claramente se diferencian

  • Codigos Para Celulare

    anibarroBueno no les gustaria saber los codigos secretos de sus moviles los cuales te mostraran cosas interesantes, pues para eso es este tema para que todos compartamos conocimientos, yo empiezo con los samsung los cuales ensaye en mi r225 y solo 4 me funcionaron pero de pronto en otros modelos funcionan todos. :chino: :chino: :chino: Advertencia: en uno de los codigos esta el full eeprom reset segun el cual, supuestamente puedes cambiar el imei y

  • La Funcion Celular

    marrcelaas FUNCIONES de una CÉLULA son: 1) FUNCIONES de NUTRICIÓN: Es el modo de cómo la Célula incorpora sustancias ya sea con Transporte Activo o Pasivo para el abastecimiento de nutrientes que las células del organismo necesitan para obtener energía y mantener su estructura y funciones, ya que las células del organismo necesitan los mismos nutrientes como GLÚCIDOS. LÍPIDOS y PROTEÍNAS. - TRANSPORTE PASIVO: Es el movimiento de sustancias por una membrana que va hacia

  • Estructura Celular

    bel20I. ESTRUCTURA CELULAR II. OBJETIVOS A. OBJETIVO GENERAL Establecer las semejanzas y diferencias entre células animales y vegetales. B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Identificar las diferentes estructuras celulares presentes tanto en las células, animal como vegetal. • Analizar las principales funciones que cumplen las diferentes estructuras celulares que componen las células tanto: vegetal como animal. III. REVISIÓN LITERARIA LA CÉLULA El primer científico en observar una célula fue Robert Hooke, observó en un microscopio rudimentario células

  • Biologia Celular

    MglGonzalezBiología celular La biología celular (antiguamente citología de citos=célula y Logos=Estudio o Tratado ) es una disciplina académica que se encarga del estudio de las células en cuanto a lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital. Con la invención del microscopio óptico fue posible observar estructuras nunca antes vistas por el hombre, las células. Esas estructuras se estudiaron más detalladamente con el

  • Respuestas Celulares Ante El Estrés Y Las Agresiones Por tóxicos: Adaptación, Lesión Y Muerte

    Angeliz6UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” CAPÍTULO 1. Respuestas celulares ante el estrés y las agresiones por tóxicos: adaptación, lesión y muerte 01. Complete. La patología utiliza herramientas moleculares, microbiológicas, Inmunológicas y técnicas morfológicas para tratar de explicar los motivos y las consecuencias de los signos y síntomas… 02. V o F. Todas las enfermedades tienen una etiología o causa, aunque en un gran número de ellas, no se las conoce. Verdadero 03. V

  • ANTENAS DE TELEFONIA CELULAR

    RAULGQRESULTADOS Y/O DISCUSIÓN I Antenas de Telefonía Móvil: Una antena es un dispositivo pasivo (un arreglo de conductores eléctricos) que convierte potencia RF (radiofrecuencia) en campos electromagnéticos o en su defecto intercepta éstos mismos y los convierte a energía RF. Una antena de telefonía móvil es una estación base, de instalación fija, que se conecta con los teléfonos móviles mediante ondas electromagnéticas de radiofrecuencia, asimismo las antenas se comunican con la central de su propia

  • El celular

    jonson94Gramática escolar El celular, aunque también las computadoras, y ni que hablar las netbooks [IV] alteran de manera importante el paisaje cotidiano de las escuelas. Es probable que algo de ello haya ocurrido con la calculadora en su momento, aunque sería más apropiado compararlo con el impacto y revolución que produjo el libro cuando entró en la escuela. Se trata de tecnologías que interpelan y perturban los cimientos sobre los que se construyen las relaciones

  • Porque Nos Niños Tienen Telefonos Celulares

    jmroLos niños deben tener teléfonos móviles? Caso todos los niños, desde el final del colegio hasta adolescentes, quieren tener su propio móvil. Esto es un dilema para los padres debido a los muchos problemas que causa el hecho de que un niño tenga si propio móvil, como elevadas facturas telefónicas y perder demasiado tiempo con el nuevo aparato. Pero hay muchas ventajas en el hecho de dejar que tus hijos tengan su propio teléfono móvil,

  • El Celular

    rosa del carmen ovando cavanaTrabajo de tecnologuia El celular     Tener un celular es ahora tan común como tener un teléfono tradicional en casa. Parece que los celulares se han vuelto necesarios para la vida diaria. Pero ¿has pensado alguna vez cómo se fabrican los celulares y qué pasa con ellos cuando ya no los necesitamos? Para fabricar un celular y cualquiera de sus partes se necesitan recursos naturales y energía, lo cual puede afectar el aire, la

  • Morfologia

    lucero10ACTIVIDAD 1: los alumnos dibujaran una vista frontal del cuerpo en donde se localizaran los principales huesos ubicados por segmentos, del mismo modo dibujara a lápiz una vista lateral y frontal de los huesos de la cara y el cráneo. ACTIVIDAD 2: los alumnos identificaran y ubicaran los principales huesos que conforman el esqueleto axial y el esqueleto apendicular del cuerpo humano, realizando un mapa mental por equipo y contestando las siguientes preguntas: 1.- CUALES

  • Nutricion Celular

    chikis20NUTRICION CELULAR Se le llama nutrición celular al conjunto de procesos mediante los cuales, la célula obtiene la materia y energía necesarias para realizar sus funciones vitales y para fabricar su materia celular. Existen dos tipos de nutrición celular: la nutrición autótotrofa y la nutrición heterótrofa. Los organismos con nutrición autótrofa, fabrican materia orgánica propia a partir de materia inorgánica sencilla (agua y sales minerales), para lo cual necesitan captar la energía procedente del sol

  • Nano Celulares Solares

    a.yovanaLa nanotecnología en motores de combustión CREADO EL ABRIL 23, 2013 POR ANA CREMADES ARCHIVADO COMO GENERALES, SUPERFICIES Y NANOTECNOLOGÍA | DEJA UN COMENTARIO Por Alejandro López Mohedano Empecemos por su definición: “Tipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química producida por un combustible que arde dentro de una cámara de combustión, la parte principal de un motor”. Desde las primeras aplicaciones de los motores de combustión interna, a la época

  • Biologia Celular

    CARLOTHAHistoria de la Biología Celular La Teoría Celular establece que la célula es la Unidad Básica Estructural y Funcional de los seres vivos Ya en la antigüedad, los filósofos y naturalistas habían llegado a la conclusión de que tanto los animales como los vegetales, estaban constituidos por diversos elementos comunes. Estos elementos eran las estructuras macroscópicas, como raíces, tallos y flores en los vegetales y segmentos y órganos en los animales. Como en esta época

  • ¿Qué clase de estructuras celulares son visibles?

    takimoCélulas de catáfilo de cebolla: • Describa la observación. ¿Qué clase de estructuras celulares son visibles?, ¿qué diferencias encuentra en la observación con respecto al punto a 1 y 2? Rta/ Las células de catafilo de cebolla se observan celdas alargadas organizadas en forma lineal, mientras que las células del corcho se organizaban en forma de panal; además la membrana y pared celular de las células del catafilo de cebolla eran más observables a medida

  • Reproducciòn Celular

    viviana555Reproducción Celular La célula cuando se reproduce da lugar a nuevas células. Tal y como ya sabemos existe organismos unicelulares y pluricelulares, estos últimos forman parte de los diferentes tejidos que tienen la función de sustituir a una célula muerta o ayudarla a crecer. Para la reproducción celular se necesita dos procesos: • División del núcleo • División de citoplasma(citocinesis) Dependiendo de los distintos tipos de células podemos diferenciar dos clases de reproducciones: • Mitosis:

  • Uso Del Celular En El Aula De Clases

    dany2095Título: Con el celular olvidamos los buenos modales La Nación (Argentina), 06/10/2012 Base de datos: Referencia Latina Texto completo en HTML Con el celular olvidamos los buenos modales Sección de periódico: Tecnología Línea de autor: LA NACION Argentina Laura y Pedro se encuentran en la estación de subte Alem para ir a la consulta con el obstetra. La cita causa ansiedad. Durante el viaje intentan conversar sobre sus miedos, pero resulta imposible: en el vagón,

  • Funciones Vitales Y Ciclo Celular

    sleycker7895Funciones vitales y ciclo celular La célula, estructura funcional - La célula como unidad fundamental de vida tiene la capacidad de nutrirse, relacionarse y reproducirse. Estas funciones le han permitido la supervivencia, la evolución y la perpetuación. - En los organismos unicelulares, todas estas funciones las lleva a cabo una célula; mientras en el los organismos pluricelulares se reparten estas funciones entre las células, por ello, las células se tienen que especializar y modificar, dando

  • Telefonia Celular

    consu.alejandraEs indudable que el mundo en la actualidad se caracteriza por los cambios acelerados, la digitalización de la información es una de las grandes revoluciones técnico-científicas y culturales del presente. El uso generalizado de las llamadas nuevas tecnologías de la comunicación e información, han hecho que éstas pasen a ser uno de los ejes en torno al cual se está construyendo la nueva sociedad informacional, y constituyen en consecuencia, uno de los temas de mayor

  • Funcionamiento Interno Del Celular

    occultorCuaderno del Técnico Reparador Cómo Funcionan los Teléfonos Celulares Generalidades - Diagrama en Bloques de un Móvil Con este artículo comenzamos una serie que describirá el funcionamiento de las diferentes etapas que constituyen a los teléfonos celulares de tecnología GSM. Nuestra idea es proporcionar conocimientos para que los estudiantes, técnicos e ingenieros puedan solucionar diferentes problemas que involucren a estos aparatos. Es necesario aclarar que para realizar este trabajo nos basaremos en los manuales de

  • Practica Diversidad Celular

    GEORGEJORGEGHDIVERSIDAD CELULAR 1 (MICROORGANISMOS ACUATICOS DE VIDA LIBRE ) INTRODUCCION: Los ambientes de agua dulce, marinos y salinos son muy variables en los recursos y las condiciones disponibles para el crecimiento microbiano. Tanto los organismos productores de oxigeno como los consumidores están presentes en ambientes acuáticos y el equilibrio entre la fotosíntesis y la respiración controla el oxigeno y los ciclos de carbono en la naturaleza. Los fotótrofos oxigénicos en suspensión libre en el agua

  • Adiicion Al Celular

    mariicp12ADICCIÓN AL CELULAR El uso inmoderado del teléfono celular o móvil es una clase de adicción a la tecnología que puede contribuir a desarrollar actitudes de dispersión, ansiedad e intolerancia e incluso actitudes delictivas para financiar la adicción. Son más vulnerables las personas jóvenes, que desean tener siempre la última versión tecnológica, con lo que sienten que mejora su status y su autoestima, y no pueden tener ratos de silencio y de soledad, que permiten

  • Biologia Celular

    lonchovetMembrana celular Plasmática o citoplasmática es una estructura laminar formada principalmente por lípidos y proteínas que recubre a las células y define sus límites. La membrana depende de la película biomolecular que forman los lípidos y que actúa como una barrera para las sustancias hidrosolubles. FUNCIÓN DE LAS BIOMOLÉCULAS QUE CONSTITUYEN LA MEMBRANA CELULAR GLICOLÍPIDO._ También conocido como glucolípido está orientada hacia el exterior de la membrana donde actúa en el reconocimiento celular y receptores

  • Organelos Celulares

    FlorLeal1ORGANELOS CELULARES Objetivo: Observar los principales organelos celulares de las células vegetales, como plastos y vacuolas, así como la pared celular y las estructuras propias de este tipo de células. Hipótesis: Distinguir las estructuras y las paredes celulares de las distintas células. Materiales: • Microscopio - Hoja Verde - Betabel • Caja de Preti - Papa - Buganvilias • Lugol - Col Morado - Rosa Roja Desarrollo: • CLOROPLASTOS: 1. Colocar una pequeña parte de

  • Biologia Celular Transcripción Y Traduccion

    1. Describa detalladamente sus conocimientos acerca de los factores que facilitan y apoyan la transcripción de RNA. Incluyendo aquellos que se unen directamente a la RNA polimerasa (20 puntos). Los factores de transcripción son los que indican la iniciación de la transcripción, y una vez activada iniciara con la formación del RNA. El RNA se sintetiza en el núcleo y debe de ser llevado al citoplasma, los factores de transcripción se sintetizan en el citoplasma

  • Pared celular

    luisgutiLa célula vegetal adulta se distingue de otras células eucariotas, como las células típicas de los animales o las de los hongos, por lo que es descrita a menudo con los rasgos de una célula delparénquima asimilador de una planta vascular. Pero sus características no pueden generalizarse al resto de las células de una planta, meristemáticas o adultas, y menos aún a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales. Las células adultas de

  • COORDINACIÓN CELULAR

    ubranCOORDINACIÓN CELULAR HORMONAS VEGETATIVAS Son aquellas substancias que son sintetizadas en un determinado lugar de la planta y se translocan a otro, donde actúan a muy bajas concentraciones regulando así el crecimiento, desarrollo o metabolismo del vegetal. Las fitohormonas pertenecen a cinco grupos conocidos de compuestos que ocurren de forma natural, cada uno de los cuales exhibe propiedades fuertes de regulación del crecimiento en plantas, y cada uno con su estructura particular y activos a

  • PRACTICA 2 Permeabilidad de la membrana celular

    prisci1105PRACTICA 2 Permeabilidad de la membrana celular -Primero destruimos por completo la medula espinal, vimos que perdió la movilidad de las extremidades. -Procedimos a incidir una extremidad y cortar una parte del musculo. -lo colocamos en un recipiente le agregamos un reactivo que permite nutrir al musculo y a su vez lo colocamos en un instrumento en el que pudimos apreciar mediante la electricidad como se contraía el musculo. - Dependía de la carga eléctrica

  • RESPIRACIÓN CELULAR

    bby30RESPIRACIÓN CELULAR El proceso por el cual las células degradan las moléculas de alimento para obtener energía recibe el nombre de RESPIRACIÓN CELULAR. La respiración celular es el conjunto de reacciones bioquímicas que ocurren en la mayoría de las células. También es el conjunto de reacciones químicas mediante las cuales se obtiene energía a partir de la degradación de sustancias orgánicas, como los azúcares y los ácidos principalmente. Comprende dos fases: * PRIMERA FASE: Se

  • Actividad Descontrol en el crecimiento celular (tumores cancerosos) y la delincuencia

    guilleermooACTIVIDAD.- 10 DESCONTROL EN EL CRECIMIENTO CELULAR (TUMORES CANCEROSOS) Y LA DELINCUENCIA La célula dañada tiene un descontrol en su crecimiento y su división y se hace rebelde ella junto con las demás que sufren lo mismo todo esto por la culpa de la proteína p53 que son las culpables que la célula sea dañina al cuerpo porque si ella le hubiera dicho que era dañina la mima célula se hubiera suicidado (apoptosis), entonces como

  • Diversidad Celular

    Kev.biologyINTRODUCCIÓN Los sistemas vivos están constituidos por los mismos elementos que se encuentran en el resto del universo. Sin embargo, poseen características que le son propias, como por ejemplo, generar y mantener su propia organización. Esta propiedad se conoce con el nombre de autopoiesis. Para que un sistema así se haya generado, tuvieron que darse ciertos elementos y condiciones en forma sincronizada. La autorreplicación, la catálisis y la compartimentalización fueron (y son) requisitos fundamentales mínimos

  • USO INDISCRIMINADO DEL CELULAR

    dannygon65INFLUENCIA DEL USO INDISCRIMINADO DEL CELULAR EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÒN MEDIA DE LA U.E “MONSEÑOR FRANCISCO DE IBARRA Y HERRERA” GUACARA EDO CARABOBO CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La aparición de nuevas tecnologías, genera cambios en el comportamiento de los seres humanos, y el caso de la telefonía móvil no es la excepción, ya que ha evolucionado enormemente haciendo que los usuarios principalmente los estudiantes que se encuentran cursando bachillerato,

  • División celular

    estefillaEn ese momento, ocurre algo extraordinario en el lapso de unos minutos, la composición química de la pared del óvulo cambia, cerrando el paso a todos los otros espermatozoides. La razón es obvia: más de una serie de cromosomas sería un desastre para el óvulo. Al principio el núcleo del óvulo y el del espermatozoide se encuentran alejados el uno del otro, pero poco a poco se aproximan y acaban por fundirse. Entonces se disuelven

  • TEORÍA CELULAR

    JoiianTEORÍA CELULAR El concepto de célula como unidad anatómica y funcional de los organismos surgió entre los años 1830 y 1880, aunque fue en el siglo XVII cuando Robert Hooke describió por vez primera la existencia de las mismas, al observar en una preparación vegetal la presencia de una estructura organizada que derivaba de la arquitectura de las paredes celulares vegetales. En 1830 se disponía ya de microscopios con una óptica más avanzada, lo que