Morfologia Celular
Documentos 951 - 1.000 de 4.112 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La nutrición celular.
amoaheberLa nutrición celular. La nutrición celular comprende el conjunto de procesos mediante los cuales las células intercambian materia y energía con su medio. Las partículas sólidas que han ingresado en la célula por endocitosis están formadas por moléculas cuyos átomos están unidos entre sí por enlaces químicos. Las moléculas y los átomos constituyen la materia en enlaces químicos. En estos queda retenida la energía. Para que la materia y la energía puedan ser aprovechadas por
-
Organelos Celulares
marylove3008Organelo celular Estructura Función Esquema Membrana plasmática Es la parte externa de la célula animal y se encuentra por debajo de la pared celular. La membrana plasmática está constituida por fosfolípidos, proteínas, colesterol y carbohidratos. La membrana plasmática delimita y da forma a la célula, la aísla y la protege contra acciones mecánicas o químicas; además, controla su contenido químico. Lleva acabo el transporte de sustancias de manera controlada, selectiva y eficaz para mantener la
-
Membrana Celular
axelbyMembrana celular La membrana plasmática o celular es una estructura laminar formada por lipidos (con cabeza hidrofilica y cola hidrofobica) y proteinas que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el exterior (medio extracelular) de éstas. Además, se asemeja a las membranas que delimitan los orgánulos de células eucariotas. Pared celular La pared celular es una capa rígida que se localiza en el
-
Ensayo Electroficiologia Celular
juan_gomez55Todo nuestro organismo está constituido por un tipo de células que son capaces de trasmitir un potencial de acción, es por ello que este tipo de células son consideradas como una estructura excitable, ya que provocan la contracción muscular, esto como respuesta a un estimulo, ya sea químico, eléctrico o físico. Todo potencial de acción, tiene su fase inicial de despolarización, que es la entrada de Na (Sodio) en la célula, y una fase de
-
Practica Sobre Estructura Celular
edgarxapoUNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE QUETZALTENANGO DIVISION CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA LICDA. VERONICA VALDEZ BIOLOGIA SEGUNDO CICLO REPORTE DE LABORATORIO # 3 ESTRUCTURA CELULAR, MORFOLOGIA, OBSERVACION CELULAS ANIMALES INDICE TEMA PAGS OBJETIVOS …………………………………………………………. 3 SUMARIO……………………………………………………………. 4 MARCO TEORICO………………………………………………….. 5 RESULTADOS……………………………………………………….. 6 DISCUSIÓN DE RESULTADOS……………………………………. 6 CONCLUSIONES……………………………………………………. 7 RECOMENDACIONES……………………………………………8 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………... 19 OBJETIVOS Observar células animales, describiendo las estructuras que son visibles al microscopio óptico Observar los organelos y
-
Ciclo Celular
burgosprofCiclo celular. División y Muerte de las células En general, en los cromosomas, el material genético se encuentra organizado en secuencias de nucleótidos llamadas genes. Los genes portan información esencial para el funcionamiento de la célula y, por lo tanto, deben distribuirse en forma equitativa entre las células hijas. Las células se reproducen mediante un proceso conocido como división celular en el cual su material genético -el DNA- se reparte entre dos nuevas células hijas.
-
Funciones De La Membrana Celular
OperiaFUNCIONES DE LA MEMBRANA CELULAR La función básica de la membrana plasmática es mantener el medio intracelular diferenciado del entorno. La combinación de transporte activo y pasivo hace de la membrana plasmática una barrera selectiva que permite a la célula diferenciarse del medio. Los esteroides, como el colesterol, tienen un importante papel en la regulación de las propiedades físico-químicas de la membrana regulando su resistencia y fluidez. La membrana celular es una doble capa de
-
Transporte Celular
verixCOL. JUAN C. MARTÍNEZ GUÍA DE LABORATORIO CIENCIAS NATURALES Guía Nº 3 LA CELULA Elabora: Magdalena E. Díaz M Nombre_____________________________________________________________ Grupo 6 - ____ Transporte de la Membrana celular Todas las células están rodeadas por una membrana celular. Esta actúa como una barrera entre el interior de la célula y su medio ambiente. También controla el paso de materiales dentro y fuera de la célula 1. Objetivo: Demostrar que las membranas biológicas son más que
-
MORFOLOGIA Y ESTRUCTURA DEL DIENTE
asklMORFOLOGIA Y ESTRUCTURA DEL DIENTE Desde el punto de vista anatómico, cualquier elemento dentario consta de una corona y de una raíz. La unión entre ambos es el cuello dentario. Se denomina corona clínica a la porción libre del elemento dentario que se encuentra en la boca. Raíz es la parte del diente que se inserta en el hueso alveolar y se fija al mismo por medio del ligamento periodontal (tejido conectivo fibrilar).Aunque los dientes
-
Organelos Celulares
gerardoaguilarLa mayoría de la gente probablemente tiene una idea general de lo que es una célula, pero no se dan cuenta de todas las funciones que se desarrollan en el interior de estos espacios microscópicos. Cada célula tiene pequeños organelos dentro de ella que realizan diferentes tareas. Una célula, de forma general, esta formada por una membrana plasmática, un citoplasma y un núcleo (aunque las procariontes no poseen éste último). Membrana plasmática: Estructura formada por
-
Morfologia Fungica
celenymarquezMORFOLOGÍA FÚNGICA RESUMEN: A sabiendas que los hongos son un grupo taxonómico muy amplio y poco conocido. Viven como saprófitos sobre una gran cantidad de sustratos, como parásitos de animales y plantas, simbiontes con algas, formando líquenes, Cuando el micelio del hongo encuentra condiciones desfavorables detiene su crecimiento y forma los llamados cuerpos fructíferos y células productoras de esporas, siendo la fructificación y esporulación dos respuestas defensivas del hongo ante estas condiciones/situaciones adversas; la capacidad
-
REPARACION CELULAR
andresmendoza96Cuando una célula sufre algún daño, los mecanismos de reparación comienzan a actuar inmediatamente evitando así el daño irreversible de las células; después de destruir al agente que causa la lesión, el organismo debe reparar lo que ha dejado a su paso. Para esto es muy importante tener en cuenta el proceso que se lleva a cabo y aquellos mediadores que sustentaran las reacciones para que suceda la reparación, como es el caso de las
-
ESTRUCTURA Y FUNCION DE LA CÉLULA Y MEMBRANA CELULAR
edwingot7CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Facultad Ciencias Humanas Psicología ESTRUCTURA Y FUNCION DE LA CÉLULA Y MEMBRANA CELULAR Preparado por SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LA CÉLULA PROCARIÓTICA Y EUCARIÓTICA. CÉLULAS PROCARIÓTICAS Y EUCARIÓTICAS SEMEJANZAS DIFERENCIAS Las células procarióticas y eucarióticas poseen dentro de su superficie celular: la pared celular, flagelos y membrana plasmática En las células eucarióticas de los animales se encuentran los cilios, los cuales son ausentes en las células eucarioticas Las células procarióticas
-
Morfologia
hazzakarinaSISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso es una red de tejidos de origen ectodérmico en los animales diblásticos y triblásticos cuya unidad básica son las neuronas. Su función primordial es la de captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una oportuna y eficaz interacción con el medioambiente cambiante. Esta rapidez de respuestas que proporciona la presencia del sistema nervioso diferencia a la mayoría de los animales (eumetazoa)
-
¿ Tengo Problemas Con Mi Celular Android ?
huilcaleo97José Joaquín prieto: 1831 – 1841 Obras: Reducción del gasto publico, se ordeno la deuda interna y se comenzó a estudiar el pago de la deuda externa. Realizo reformas tributarias, suprimió la alcabala y la reemplazo por el catastro. Estableció medidas proteccionistas a favor de la industria nacional y fomento la Marina Mercante y estableció el monopolio del cabotaje en Chile. En 1837 se crea el Ministerio de Justicia, Culto e Instrucción Publica, cuyo primer
-
Morfologia
erodriguez56MORFOLOGIA DE PROCESOS CAPITULO 1 DEL LIBRO PROCESOS DE MANUFACTURA DEL AUTOR ALTING LEO PRESENTADO POR EL ESTUDIANTE ESTEBAN RODRIGUEZ RODRIGUEZ AL PROFESOR IGNACIO CAMACHO 23/08/2013 UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR Introducción: Hay mucha variedad de procesos de fabricación. Para seleccionar la mejor secuencia en la ruta de fabricación se necesita tener un amplio y fundamental conocimiento de los procesos de fabricación con sus posibilidades y limitaciones. El objetivo de este tema es ofrecer una visión coherente
-
Adiccion A Los Celulared
PALADINCrackberries y FOMO: nuevos tipos de ciberadicción por medio del celular En 2012 Australia fue el primer país en añadir la adicción a Internet a su Manual de Psiquiatría. En la Argentina, las consultas sobre esta patología comenzaron a inicios del milenio, en plena época de cibercafé y Counter Strike, y crecieron en los últimos cinco años. “Como toda adicción, Internet puede ser el detonante de otros problemas (depresión, ansiedad, ludopatía). El uso excesivo puede
-
Taxonomía Y Morfología
JUANITOBANANISTAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA Familia: Poaceae. Especies: Sorghum vulgare L. y Andropogum sorgum sudanensis Porte: la planta de sorgo tiene una altura de 1 a 2 m. Sistema radicular: puede llegar en terrenos permeables a 2 m de profundidad. Tiene tres clases de raíces, laterales, adventicias y aéreas. Tallo: también llamado caña, es compacto, a veces esponjoso, con nudos engrosados. Puede originar macollos (unidad estructural de la mayoría de las especies de gramíneas. Se forman a
-
Las membranas celulares
pizzayanaaI N T R O D U C C I Ó N Las membranas celulares son barreras selectivas que separan las células y forman compartimientos intracelulares. Entre sus funciones están: La membrana celular está formada por una capa doble de fosfolípidos, proteínas y carbohidratos. Cada fosfolípido está compuesto por glicerol, ácidos grasos y fosfato, que en conjunto crean una barrera hidrofóbica entre los compartimientos acuosos de la célula. Las proteínas permiten el paso de moléculas
-
Avance Del Celular
nathyljaimesEn los últimos años, la telefonía móvil continúa un rumbo tecnológico de gran dimensión, una prueba de ellos es el popular iPhone, que ha sido capaz de lograr una nueva corriente en cuanto al uso y manejo de los celulares, debido a su novedosa pantalla táctil. No obstante, esta misma pantalla ya había sido usada por PDAs y Palms, pero los clientes requerían de un lapicero puntero para que pueda usar todas las aplicaciones del
-
El Uso Del Celular En El Alua De Clase
fanculinSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Uso Del Celular En El Aula De Clases Uso Del Celular En El Aula De Clases Ensayos y Trabajos: Uso Del Celular En El Aula De Clases Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 963.000+ documentos. Enviado por: Sandra 07 mayo 2011 Tags: Palabras: 6796 | Páginas: 28 Views: 10920 Imprimir Documento Uso Del Celular En El Aula De Clases
-
Morfologia De Procesos
leonardomarimonUNIVERSIDAD SIMON BOLÍVAR TALLER DE PROCESO DE FABRICACIÓN ¨MORFOLOGIA DE LOS PROCESOS¨ DOC. IGNACIO CAMACHO LEONARDO MARIMON ING. INDUSTRIAL 6ª NOCTURNO BARRANQUILLA – ATLANTICO 2013 MORFOLOGÍA DE LOS PROCESOS El termino proceso se puede definir como un cambio en las propiedades de un objeto incluyendo geometría, dureza, estado y contenido de información. Dependiendo del propósito del proceso puede ser un proceso material, un proceso de energía o un proceso de información. El flujo de material
-
Nutrición Celular
Dianamarj193Nutrición celular La nutrición celular comprende el conjunto de procesos mediante los cuales las células intercambian materia y energía con su medio. Para que la materia y la energía puedan ser aprovechadas por la célula, es necesario que esta rompa las moléculas de menor tamaño. Este proceso se llama digestión, y se produce por acción de las enzimas contenidas en los lisosomas. Difusión: Todas las células poseen membrana plasmática que se regula el movimiento de
-
Biologia Celular
omarchavBIOLOGÍA CELULAR La biología celular (formalmente citología de citos=célula y Logos=Estudio o Tratado ) es una disciplina académica que se encarga del estudio de las células en cuanto a lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital. HISTORIA. La primera referencia al concepto de célula data del siglo XVII cuando el inglés Robert Hooke. Es en este siglo cuando se desarrolla la
-
Estructura Y Funciones De La Membrana Celular
whatevaEstructura y funciones de la membrana celular La membrana celular es una doble capa de lípidos que actúa como una barrera que separa los medios interior y exterior de la célula. A través de ella, se transmiten mensajes que permiten a las células realizar sus funciones. Contiene receptores específicos que permiten a la célula interaccionar con mensajeros químicos. La función básica de la membrana plasmática es mantener el medio intracelular diferenciado del entorno. La combinación
-
Telefonia Celular
ganso1601INTRODUCCION Las tecnologías inalámbricas han tenido mucho auge y desarrollo en estos últimos años. Una de las que ha tenido un gran desarrollo ha sido la telefonía celular. Desde sus inicios a finales de los 70 ha revolucionado enormemente las actividades que realizamos diariamente. Los teléfonos celulares se han convertido en una herramienta primordial para la gente común y de negocios; las hace sentir más seguras y las hace más productivas. A pesar de que
-
Celulares
claudiavelasquezCódigos Samsung #06 #muestre IMEI * #9999 # muestra la Versión del Software * #0837 # muestra la Versión del Software (las instrucciones) * #0001 # muestra los Parámetros De serie * #9125 # activa el smiley al cobrar * #0523 #el Contraste de LCD * #9998*228 #el estado de la batería (la capacidad, el voltaje, la temperatura) * #9998*246 #el estado del programa * #9998*289 #la cambio Alarma Zumbador Frecuencia * #9998*324 #ponga a
-
Laboratorio De Biologia General Division Celular – Mitosis
CENJLABORATORIO DE BIOLOGIA GENERAL DIVISION CELULAR – MITOSIS 1. RESUMEN La mitosis es la división celular esencial y es muy importante para el desarrollo de la vida ya que comprende en cinco fases la derivación de células nuevas a partir de una célula inicial, estas fases son interfase, profase, metafase, anafase y telofase. Cada tipo de organismo pluricelular necesita la mitosis para desarrollarse, crecer y reemplazar células de tejidos u órganos dañados. En este laboratorio
-
Clasificación de las neuronas según su morfología
yagamiKuramaClasificación de las neuronas según su morfología. • Neuronas unipolares (monopolares) • Neuronas bipolares. • Neuronas multipolares: Tipo Golgi I Tipo Golgi II. Las neuronas unipolares son neuronas que tienen una única prolongación que sale del soma. En el caso de los mamíferos son llamadas neuronas pseudomonopolares: sólo sale una prolongación del soma, pero esta se divide enseguida en dos ramas. En el extremo de una de las ramas hay las dendritas, en de la
-
Punto N° 1 Conceptos de unidad, equilibrio y dinamismo visual en la configuración del modelo de celular
steven1214Punto N° 1 Conceptos de unidad, equilibrio y dinamismo visual en la configuración del modelo de celular. Unidad: El tipo de relación existente entre las distintas líneas que determinan la forma de este celular es de HETEROMETRIA, pues están concebidas de manera intraformal (dentro del objeto) creando una congruencia entre los componentes de dicho celular. Equilibrio: El tipo de equilibrio que presenta este celular es un EJE DE SENTIDO VERTICAL porque denota altura. Es SIMETRICO
-
La Morfologia Y La Sintaxis
erikasrojasLa morfología y la sintaxis: una visión panorámica Stephen A. Marlett y Gastón Salamanca ________________________________________ • Consideraciones iniciales • La morfología o El morfema, las raíces y los afijos o Clasificación de los morfemas Prefijos, sufijos e infijos Morfemas derivacionales y inflexionales Alomorfos • La sintaxis o Orden de palabras o Combinación de elementos o Formas especiales o Marcadores o Pronombres o Interpretación o Ambigüedad • Resumen • Notas • Referencias ________________________________________
-
Teoría Celular
PaoeliTeoría celular Mediante la teoría celular se pueden explicar las características de todos los organismos vivos, todos los organismos están compuestos de células y todas las células tienen compuestos similares que funcionan de manera semejante. Célula se utiliza actualmente para referirse a las unidades básicas de un organismo. Para 1839, los naturalistas alemanes Matthias Jakob Schleiden y theodor Schwann habían descubierto semejanzas en la estructura interna de dichos organismos. Las ideas de Schleiden y Schwann
-
DIVERSIDAD CELULAR
elaine93DIVERSIDAD CELULAR INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos estan formados por una unidad esencial que cuenta con una estructura anatómica y funcional que es capaz de preservar la vida, llamada célula. Esta varia de acuerdo a su tamaño y su función que se relacionan con las condiciones y el ambiente en el que viven. Gracias a esta diversidad actuan de forma autónoma divididas en dos modelos básicos: Procariotas y Eucariotas. PREGUNTA ¿Cuál es la diferencia más
-
Como Funciona El Teléfono Celular?
juanmix9¿Cómo funcionan los teléfonos celulares? (Explicación científica) Al hacer una llamada, el teléfono móvil emite ondas de sonido que viajan a través del aire y son recibidas como señales electromagnéticas, mismas que se transforman por medio de antenas satelitales para recibirlas como sonidos inteligibles nuevamente. Todo este proceso es posible gracias a la combinación de redes de estaciones receptoras y transmisoras de radio así como de centrales telefónicas de comunicación. Los sistemas digitales usan estaciones
-
Ciclo Celular
pinkiniInterfase: Se denomina así al período que transcurre entre dos Fases M o divisiones sucesivas. Se compone de varias etapas: 1. Fase G1: Esta etapa comprende el ciclo celular desde el final de la división anterior hasta el comienzo de la siguiente estapa (Fase S)donde el ADN se replica. Durante esta etapa la célula aumenta de tamaño, expresa su ADN sintetizando proteínas y lleva a cabo sus demás funciones celulares. Al final de esta etapa
-
Celulares
jessica1996Los teléfonos celulares emiten microondas por lo que se sospecha causen cáncer al cerebro. Estudios realizados por reconocidas entidades de salud informan que aun no han llegado a una coclusión en sus estudios hasta la fecha La sospecha de que los teléfonos celulares y sus torres de radiación puedan producir cáncer, ha venido en aumento desde que a principios de la década de 1990 se iniciara el uso de estos dispositivos móviles. Estos teléfonos inalámbricos,
-
Morfologia
sebas940120Nervios craneales - Pares craneales (Explicación, imagen y vídeo) Hay 12 pares de nervios craneales que salen del cráneo debajo de la superficie del cerebro que se extienden a varias partes de la cabeza, cuello, pecho y abdomen. Los nervios craneales se componen de tres tipos de nervios: • Los nervios motores, que envían una señal de impulso de un músculo • Los nervios sensoriales que transmiten sensaciones del cuerpo hacia el cerebro • Los
-
Biología Celular
nanlamCIENCIAS BIOLÓGICAS BIOLOGÍA CELULAR Jesús Alonso Trujillo Bañuelos Nancy Lam Zúñiga 2do semestre 28 AGOSTO 2013 HISTORIA CELULAR Célula, es una palabra muy sencilla pero con un gran significado en la historia de la biología. En 1665, el científico inglés Robert Hooke, utilizando un microscopio primitivo, observó en un pedazo de corcho muy delgado pequeñas celdas a las cuales llamó células, hasta este momento dichas celdas no se relacionaban con la vida de las plantas,
-
Comunicacion Celular
juancarlos8719LA COMUNICACIÓN CELULAR Mecanismos generales de comunicación celular 1. La comunicación celular puede establecerse de distintas formas que incluyen: a) la comunicación paracrina: la señal actúa sobre células vecinas; b) endocrina: la señal viaja por el torrente sanguíneo y alcanza células lejanas; c) autocrina: la señal llega a la misma célula de la cual salió; d) neurotransmisión: la señal es liberada por la célula emisora al espacio sináptico, donde es captada por la célula receptora;
-
Estructura De La Membrana Celular
MarthuchizsMembranas celulares: composición, estructura y funcionamiento. La membrana plasmática es una estructura que rodea y limita completamente a la célula y constituye una «barrera» selectiva que controla el intercambio de sustancias desde el interior celular hacia el medio exterior circundante, y viceversa. La membrana plasmática posee la misma estructura en todas las células. En cortes ultra finos aparece como dos bandas oscuras separadas por una banda clara, con un espesor de 7,5 nm. Esta organización
-
Morfologia De Zonas Costeras
Tot009MORFOLOGÍA DEBIDO A LAS OLAS Y A CORREINTES MARINAS Zona de Costa: 1- Fuente de recursos naturales 2- Base para los barcos pesqueros 3- Área de recreo por sus playas Línea de Costa: línea de contacto entre el agua y la tierra. ( conforme las mareas suben y bajan, la posición de la línea de costa migra.) Costa: Zona en la que operan los procesos costeros ó que tienen gran influencia en él. ( se
-
Biologia Celular
yohzzlabeauLa biología celular o bioquímica celular (antiguamente citología de citos=célula y Logos=Estudio o Tratado ) es una disciplina académica que se encarga del estudio de las células en cuanto a lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital. Con la invención del microscopio óptico fue posible observar estructuras nunca antes vistas por el hombre, las células. Esas estructuras se estudiaron más detalladamente con
-
Estructura Celular
Peluchemo23La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos: membrana plasmática, citoplasma y material genético (ADN). Posee la capacidad de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción PBHS posted by Instituto Cultural Pueblo Blanco @ 10:59 PM 18 comments Células Eucariotas y Procariotas Se llama eucariotas a las células que tienen la información genética envuelta dentro de una membrana que
-
Teoria Celular
dennismedicinaLa teoría celular En esa búsqueda tan característica de la unidad de las formas vivientes de los Naturphilosophen, el alemán Richard Oken ya en 1805 había intuido que los seres vivos estaban formados de células. Pero había de pasar medio siglo antes de que esta idea pudiera sostenerse sobre hechos de observación. Después de las observaciones microscópicas de Hooke en el corcho, las celdillas descritas por él fueron confirmadas, entre otros, por Malpighi en las
-
Teoria Celular
raymundo26Varios científicos postularon numerosos principios para darle una estructura adecuada: Robert Hooke, observó una muestra de corcho bajo el microscopio, Hooke no vio células tal y como las conocemos actualmente, él observó que el corcho estaba formado por una serie de celdillas de color transparente, ordenadas de manera semejante a las celdas de una colmena; para referirse a cada una de estas celdas, él utiliza la palabra célula. Anton Van Leeuwenhoek, usando microscopios simples, realizó
-
ADICCION AL TELEFONO CELULAR.
zairaestefaniaADICCION AL TELEFONO CELULAR. El uso del celular se convierte en adicción cuando pasa a ser una conducta repetitiva y que nos produce placer. Se ha venido a llamar “Telefonitis” y es un impulso que no se puede controlar de usar el celular una y otra vez durante el día o la noche. Por primera vez, se empieza hablar de que las nuevas tecnologías han pasado a formar parte de las denominadas adicciones psicológicas o
-
El consumo irracional de los jóvenes estudiantes de la universidad de Occidente en el ramo de la tecnología en telefonía celular
aleph_1. PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN El consumo irracional de los jóvenes estudiantes de la universidad de Occidente en el ramo de la tecnología en telefonía celular. 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la actualidad vivimos una etapa de consumismo, este mismo efecto provoca que hagamos compras bajo un impulso irracional, en donde la mayoría de las ocasiones estas compras son innecesarias, debido a que solo satisfacen ciertas necesidades como aceptación, estima y autorrealización, todo esto basándonos
-
Teoría Celular
nayecastro77El concepto de célula como unidad anatómica y funcional de los organismos surgió entre los años 1830 y 1880, aunque fue en el siglo XVII cuandoRobert Hooke describió por vez primera la existencia de las mismas, al observar en una preparación vegetal la presencia de una estructura organizada que derivaba de la arquitectura de las paredes celulares vegetales. En 1830 se disponía ya de microscopios con una óptica más avanzada, lo que permitió a investigadores
-
Funciones que desempeña el núcleo celular
hernandezl1) Funciones que desempeña el núcleo celular • La principal función del núcleo celular es controlar la expresión genética y mediar en la replicación del ADN durante el ciclo celular. • En el núcleo se guardan los genes en forma de cromosomas (durante la mitosis) o cromatina (durante la interfase) y se protegen de las fuerzas mecánicas que se producen por el movimiento del citoesqueleto. • Transporta los factores de regulación y los genes a
-
Vida Celular: Virus
dmibarraLa vida celular: Los virus Virus, esto quiere decir, toxina o veneno. Un virus es una entidad infecciosa, dicha entidad solo puede duplicarse dentro de los otros organismos. La estructura de los virus esta de la siguiente manera: Acido nucleico enrollado : Puede ser ADN y ARN y también la Capsida: esta Cubierta proteica que protege y aísla el acido nucleico Estos infectan a todo tipo de organismo: animales, plantas, etc. Los virus constituyen un