Morfologia Celular
Documentos 351 - 400 de 4.111 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El 2009 Marca Un Parate En Las Importaciones De Equipos móviles El Mercado De Telefonía Celular Ha Experimentado En Los últimos 4 años Un Crecimiento Explosivo, Tanto En Facturación Como En líneas. Esta Explosión Ha Llevado A Las Importaciones De
isabel1587El 2009 marca un parate en las importaciones de equipos móviles El mercado de telefonía celular ha experimentado en los últimos 4 años un crecimiento explosivo, tanto en facturación como en líneas. Esta explosión ha llevado a las importaciones de equipos a crecer constantemente, sobre todo en el período 2004-2005 donde se destinaron mayormente a líneas nuevas, para pasar a un período más estable en 2006-2008 donde el destino fue recambio de equipos. Antes del
-
Reproducción Celular Mitosis Y Meiosis
ediana2408INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como finalidad explicar el proceso de reproducción celular (sexual) en sus dos etapas mitosis y meiosis. En la mitosis la célula se divide para formar dos células hijas con el mismo material genético; es decir que de 46 cromosomas que poseemos como seres humanos se obtienen dos células hijas con la misma cantidad de cromosomas. La meiosis es el proceso de división celular por el que se forman 4 células
-
Tejidos Celulares
luisthemasterUno de los temas de mayor interés para los seres humanos sin duda, es saber cómo funcionan las células. Como unidades de los seres vivos que son, su conocimiento resulta esencial para entender cómo trabajan los tejidos, los órganos y los sistemas. La agregación de células les confiere propiedades adicionales, que no modifican la mayoría de sus propiedades originales, pues sus funciones básicas siguen siendo las mismas. Un organismo multicelular, no importa lo complejo que
-
Paredes celulares
annieforeverLA CÉLULA PROCARIOTA Paredes celulares Es una estructura rígida adosada a la cara externa de la membrana plasmática, que rodea totalmente a la célula. Se trata de una estructura común a todas las bacterias, con excepción de los microplasmas, un grupo de parásitos intracelulares. La pared celular cumple las siguientes funciones: • Mantiene la forma de la célula • Posee componentes con capacidad antigénica • Regula el intercambio con el exterior, principalmente la membrana externa
-
Membrana Celular
DalvaConceptos Membrana Celular Enviado por liss35, Apr 2010 | 8 Páginas (1,818 Palabras) | 1383 Visitas | 1 calificando Denunciar | Registrarse para acceso completo a ensayos NUEVOS CONCEPTOS SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MEMBRANA CELULAR Osear Francisco Munguía* La membrana que rodea a la célula es una estructura muy singular ya que no sólo presenta la propiedad de ser selectivamente permeable permitiendo que algunas sustancias pasen a través de ella sino que su permeabilidad
-
Metabolismo Celular
jennilizaEs el conjunto de reacciones químicas a través de las cuales el organismo intercambia materia y energía con el medio Reacciones Celulares Básicas. Los sistemas vivos convierten la energía de una forma en otra a medida que cumplen funciones esenciales de mantenimiento, crecimiento y reproducción. En estas conversiones energéticas, como en todas las demás, parte de la energía útil se pierde en el ambiente en cada paso. Los seres vivos que sintetizan su propio alimento
-
Uso Del Celular En Las Aulas De Clases
Kerlyn MaldonadoLA HISTORIA DEL LÁPIZ El niño miraba al abuelo escribir una carta. En un momento dado, le preguntó: –¿Estás escribiendo una historia que nos pasó a los dos? ¿Es, quizá, una historia sobre mí? El abuelo dejó de escribir, sonrió y dijo al nieto: –Estoy escribiendo sobre ti, es cierto. Sin embargo, más importante que las palabras es el lápiz que estoy usando. Me gustaría que tú fueses como él cuando crezcas. El niño miró
-
Estructura Celular
juanatha08Programa Académico : Enfermería Asignatura : Biología Título del trabajo : ESTRUCTURA CELULAR Fecha de entrega : jueves, 26 de abril de 2012 Semana Académica : Doce Nombre(s) : Nathalia Bello Arévalo, Luisa Fernanda Martínez Téllez Código(s) : 91210001 - 91210026 1. Introducción En 1655, el científico inglés Robert Hooke realizó una observación que cambiaría para siempre la teoría básica biológica y la investigación. Mientras examinaba una parte seca de un corcho con un microscopio
-
Teoria Celular
SenluisTEORIA CELULAR Célula, es una palabra muy sencilla pero con un gran significado en la historia de la biología. En 1665, el científico inglés Robert Hooke, utilizando un microscopio primitivo, observó en un pedazo de corcho muy delgado pequeñas celdas a las cuales llamó células, hasta este momento dichas celdas no se relacionaban con la vida de las plantas, sino con el almacenamiento de ciertos "jugos". Desde aquí el microscopio comenzó a ser una herramienta
-
Teoria Celular
lunneTEORIA CELULAR La biología animal se estaba rezagando en la botánica La células animales son mas difíciles de ver, así que los científicos decían que los tejidos no tenían células, por eso se decía que el tejido animal era diferente a de las plantas. Schwann empleaba métodos innovadores para teñir el tejido animal, también contaba con uno de los más nuevos microscopios, con el cual examinaba variedad de muestras en las cuales hallaba siempre la
-
Nutricion Celular
jajajotoNutrición celular De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Se le llama nutrición celular al conjunto de procesos mediante los cuales, la célula obtiene la materia y energía necesarias para realizar sus funciones vitales y para fabricar su materia celular. Existen dos tipos de nutrición celular: la nutrición autótrofa y la nutrición heterótrofa. Los organismos con nutrición autótrofa fabrican materia orgánica propia a partir de materia inorgánica sencilla (agua y sales minerales), para
-
Organelos Celulares
230993Universidad Autónoma del Estado de México. “Patria, ciencia y trabajo” Facultad de Ciencias Biología Celular Reporte de práctica “Observación de organelos celulares” Biol. Ingrid Abigail Ambriz Rosales ELABORÓ: Aranda Hernández Blanca Asela Cruz Muciño Emanuel García Sánchez Israel Hernández Azotea María Raziel Valencia Nava Anel 3er. Semestre Equipo 6 Grupo A PRÁCTICA NÚMERO 8 13/Oct/2012 Observación organelos celulares Introducción Todos los organismos están formados por células, estas a su vez están constituidas por diversos organelos,
-
El Celular
pgdpkapTelefonía móvil Estación base de telefonía móvil (celular). La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red. Contenido [ocultar] 1 Teléfono móvil o celular 2 Funcionamiento 3 Evolución y convergencia tecnológica 4 Internet móvil 5 Fabricantes 6 Contaminación electromagnética 7 La creación de un nuevo lenguaje 8 Riesgos
-
Ciclo Celular
yeranCiclo celular Cuando las células alcanzan cierto tamaño dejan de crecer y las que se dividen realizan actividades que pueden considerarse como el Ciclo de vida o Ciclo celular. La capacidad de una célula para dividirse y por ende para reproducirse por sí misma, es una característica importante de la mayoría, pero no de la totalidad de las células vivas. Hay ejemplos de células que no se dividen al madurar. Células nerviosas o neuronas. Las
-
INFORME BIOLOGÍA CELULAR
CamilALPARTE EXPERIMENTAL A) PREPARACIÓN DE SOLUCIONES Parte I. Preparación de 100 mL de solución 0.1 M de NaOH Determine mediante cálculos el volumen de solución 1 M de NaOH que se debe tomar para preparar una solución 0,1 M de NaOH. Mida este volumen en una pipeta, transfiéralo a un balón aforado y agregue agua hasta la línea de aforo. Parte II. Parte II. Preparación de 100 mL de solución 0.2 M de HCl a
-
Muerte Celular
e.manzanaresMuerte celular. A continuación explicare un proceso que en lo personal me parece muy interesante y bastante sencillo que es la muerte celular. La muerte celular esta dividida de 2 maneras: apoptosis y necrosis, la apoptosis es conocida como suicidio celular o muerte celular programada , en el cual la célula entra en un proceso de degeneración y posteriormente termina por su eliminación al activarse un proceso interno. La necrosis es el resultado de la
-
El Nucleo Celular
mafernandaclNUCLEO CELULAR Estructura del núcleo a) membrana nuclear Es la envoltura que rodea al núcleo, tiene poros nucleares, los cuales son los encargados de permitir la comunicación del interior del núcleo con el citoplasma celular. b) Nucleoplasma o jugo nuclear, masa clara ligeramente acidófila Una sustancia, mezcla de compuestos donde hay azúcares, proteínas enzimáticas, lípidos y ATP. c) Cromatina Esta formado por cromosomas (estructuras individualizadas), que son los que dirigen el funcionamiento celular d) Nucleolos,
-
Dependencia De jóvenes A Sus Celulares
Ginaa7xLa idea de estudiar esta dependencia surgió de observaciones que he hecho en el salón de clases. En el momento en el que los estudiantes llegan a sus clases, lo más común, lo que todos hacemos es sacar nuestro celular y chatear, y en reacción en cadena, pues también lo hacen el que esta alado, el que está detrás, y así sucesivamente. Y después de observar este comportamiento, me pregunté a mi misma: ¿Cómo puede
-
Conclusion Del Invento Del Celular
aleliraaaEl mundo actual agilizado por las ocupaciones de la vida diaria, encuentra en el celular una de sus más eficaces herramientas, debido a su carácter de instantaneidad, optimizando la comunicación a distancia. Sin duda son variadas las ventajas que tiene este aparato, pero también es cierto, que los abusos o excesos nunca serán sanos. Son sanos me refiero a que debido a un inadecuado uso de la tecnología por parte de los jóvenes, es que
-
Marketing Telefonia Celular
mena_33Marketing Telefonía celular Autores: Martín Inzaurralde,Jorge Isi,Javier Garderes ________________________________________ 5.3 Marketing Las comunicaciones móviles contribuyen a la eficiencia de las compañías, tanto en logística, Marketing como en las comunicaciones internas mas allá de eso el teléfono móvil ha probado ser un instrumento valioso para la pequeña empresa y sus dueños. Nuevos conceptos de servicios en el sector público han crecido alrededor de la telefonía móvil, por ejemplo, aquellos basados en SMS. Todo lo que nos
-
Modelos Celulares
Gato1995La vida es el resultado del movimiento progresivamente ascendente en cuanto a la complejidad organizativa y funcional de la materia. Las interacciones entre Átomos determina la constitución del nivel molecular, característico por su Diversidad. También la interacción juega un papel importante a nivel molecular. Ejemplos ilustrativos de esta afirmación lo constituyen los complejos Supra macromoleculares que conforman estructuras celulares vitales, así como la participación de las enzimas en el curso de las reacciones metabólicas. En
-
División celular
sergioherreraDivisión celular La división celular es una parte muy importante del ciclo celular en la que una célula inicial se divide para formar a las células hijas. Gracias a la división celular se produce el crecimiento de los seres vivos, organismos pluricelulares con el crecimiento de los Tejidos (biología) y la reproducción vegetativa en seres unicelulares.Los seres pluricelulares reemplazan su dotación celular gracias a la división celular y suele estar asociada con la diferenciación celular.
-
TRANSPORTE CELULAR
ANGGELAMARMovimiento del agua y los solutos | Contenidos La membrana celular actúa como barrera semipermeable impidiendo la entrada de la mayor parte de las moléculas, dejando pasar selectivamente a otras. Para entender los sucesos que acontecen es necesario refrescar los conceptos de potencial de agua, difusión y ósmosis. El potencial de agua es la tendencia del agua a moverse de un área de mayor concentración a una de menor concentración. Las moléculas de agua se
-
Evolución Celular
javinho9unamRESUMEN: EVOLUCIÓN CELULAR Según Carl Woese, el antepasado común de todos los seres vivos sería una unidad viviente capaz de realizar transcripción y traducción genética, a la que denominó protobionte o erogenote, del que surgieron evolutivamente diferentes modelos de células procariotas, que sobrevivieron durante más de 2000 años. Las hipótesis más aceptadas sostienen que: Las primeras células fueron heterótrofos anaerobias (utilizaban como alimento las moléculas orgánicas presentes en el “caldo primitivo”). Ante su agotamiento, aparecen
-
TRANSPORTE CELULAR
17Vanessa1. INTRODUCCION En este laboratorio, aprenderemos que es el transporte transcelular o transocitosis y que tipos de transporte hay, también en cuales hay gasto de ATP en cuales no, cuando ocurre diálisis, osmosis o difusión. Además sabremos el porqué la célula los utiliza, por otro lado aprenderemos el manejo de otros equipos del laboratorio como el osmómetro entre otros. 2. MATERIALES Y EQUIPOS 2.1) Biológicos: salchicha con sus respectivas envolturas, bolsa de boli y de
-
Nutrición Celular
nmorales+TEMA: NUTRICIÓN CELULAR. METABOLISMO: CATABOLISMO La nutrición celular abarca todo el conjunto de procesos que permiten a las células conseguir la materia y energía que necesitan para llevar a cabo sus funciones vitales. El metabolismo, es el conjunto de reacciones químicas que suceden en las células para llevar a cabo la nutrición. El metabolismo presenta dos componentes: El catabolismo y el Anabolismo. El catabolismo, consiste en la oxidación de moléculas orgánicas ricas en energía, con
-
Morfologia
marthajosefaEspecificaciones del trabajo: La temática a revisar es sobre la unidad 1: “Pensamiento” Temática a revisar : líquidos y electrolitos, tejido nervioso, sistema nervioso,. Aspectos generales del trabajo: Estrategia de aprendizaje: • Proceso centrado en el alumno • Se plantea un problema (Reto) a resolver y se debe buscar información en diversas fuentes para solucionarlo • El estudiante debe plantear una hipótesis la cual debe ser avalada, mejorada o rechazada y cambiada en el proceso.
-
La biología celular
victor977Biología celular De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La biología celular (antiguamente citología de citos=célula y Logos=Estudio o Tratado ) es una disciplina académica que se encarga del estudio de las células en cuanto a lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital. Con la invención del microscopio óptico fue posible observar estructuras nunca antes vistas por el hombre, las
-
Evolución Celular
xoloescuintleEVOLUCIÓN CELULAR Según Carl Woese (1980), el antepasado común de todos los seres vivos sería un protobionte o progenote. A partir de este primitivo ser vivo surgieron evolutivamente diferentes modelos de células procariotas. Las células procariotas sobrevivieron durante más de 2000 años adaptándose, ésta evolución celular se produjo en estrecha relación con los cambios que tuvieron lugar en la atmósfera y en los océanos Las hipótesis más aceptadas sostienen que: Las primeras células fueron heterótrofos
-
Jóvenes y celulares: las razones de su uso y abuso
adriortizp“Jóvenes y celulares: las razones de su uso y abuso” Informe Final Maria del Carmen Cevallos Coordinadora del Laboratorio de Medios Febrero de 2009 El informe contiene los resultados de la investigación realizada en 5 universidades del país con el fin de comprender las principales motivaciones del uso del celular en sus distintos espacios y con especial énfasis en las aulas universitarias. Se evidencia los cambios culturales de comportamiento en los jóvenes y la
-
Telefonia Celular
Alexiis96Telefonía Celular Los teléfonos celulares han revolucionado el área de las comunicaciones, redefiniendo cómo percibimos las comunicaciones de voz. Tradicionalmente, los teléfonos celulares se mantuvieron fuera del alcance de la mayoría de los consumidores debido a los altos costos involucrados. Como resultado, las compañías proveedoras de servicios invirtieron tiempo y recursos en encontrar nuevos sistemas de mayor capacidad, y por ende, menor costo. Los sistemas celulares se están beneficiando de estas investigaciones y han comenzado
-
Teoría Celular
DaniaMonrealEvolución Celular: En 1980, un microbiólogo estadounidense propone que existe un encargado de la transcripción y traducción genética en los seres vivos, al que llamó Protobionte o Progenote y que fue evolucionando en distintos modelos de células procariotas. Las células procariotas fueron cambiando dependiendo de las condiciones en las que se encontraban, co-relacionadas con aspectos biológicos en nuestro planeta. Se dio como resultado muchas hipótesis, pero la más aceptada dice: 1. Las células primeras fueron
-
Muerte Celular
MALDONADO249APOPTOSIS Y MITOCONDRIAS 3 MEDICINA (Buenos Aires) 2000; 60: 3-386 ISSN 0025-7680 ARTICULO ESPECIAL MUERTE CELULAR PROGRAMADA Y APOPTOSIS FUNCION DE LAS MITOCONDRIAS MARTA DUBIN, ANDRES O.M. STOPPANI Centro de Investigaciones Bioenergéticas, Facultad de Medicina (UBA-CONICET), Universidad de Buenos Aires Resumen La muerte celular fisiológica es un proceso natural programado genéticamente, controlado por mecanismos moleculares complejos, cuyo conocimiento es un objetivo primordial de la biología y la medicina contemporáneas. La apoptosis es un programa metabólico
-
Membrana Celular
llalli395LA REGULACIÓN CELULAR TRANSPORTE DE MATERIALES AL INTERIOR Y EXTERIOR DE LA CELULA LA MEMBRANA CELULAR Está es la barrera por la cual se mueven los nutrientes y desechos en la célula. Algunas características son: 1.- Presenta ondulaciones e invaginaciones que facilitan la adhesión con otra célula 2.- Son permeables y selectivas (sólo dejan pasar ciertas sustancias 3.- Están siempre en constante actividad (entrada de nutrientes, salida de desechos) 4.- Formada por fosfolípidos, proteínas y
-
Morfologia
rab14Morfología Instrumental Quirúrgico -Cirugia de Abdomen 1- colecistectomía 2-apendicectomía 3-peritonitis 1-Colecistectomía Colecistectomía Intervención quirúrgica que consiste en la extracción de la vesícula biliar. A pesar del desarrollo de técnicas no quirúrgicas, es el método más común para tratar distintas patologías de la vesicula biliar. Las opciones quirúrgicas incluyen la colecistectomía laparoscópica y la más antigua e invasiva de colecistectomía abierta. Las indicaciones que se tienen para hacer esta clase de intervención, es a pacientes que
-
Teoria Celular
delvalle190Theodor Schwann (1810-1882), fisiólogo alemán, considerado el fundador de la histología moderna, el estudio de la estructura de los tejidos animales y vegetales. Nació en Neuss y estudió en las universidades de Bonn, Würzburgo y Berlín. Fue catedrático de anatomía (1838-1848) de la Universidad de Lovaina, Bélgica; desde ese momento y hasta su muerte estuvo asociado a la Universidad de Lieja, también en Bélgica, desempeñando el cargo de catedrático de anatomía desde 1848 hasta 1858,
-
La teoría celular
56658998Teoría celular La teoría celular es una parte fundamental de la Biología que explica la constitución de la materia viva a base de células y el papel que éstas tienen en la constitución de la vida. Robert Hooke había observado ya en el siglo XVII que el corcho y otras materias vegetales aparecen constituidas de células (literalmente, celdillas). Dos científicos alemanes, Theodor Schwann, histólogo y fisiólogo, y Jakob Schleiden, botánico, se percataron de cierta comunidad
-
Reglas para el uso de teléfonos celulares en los niños
URANIOReglas para el uso de teléfonos celulares en los niños Si a pesar de los riesgos, un padre aún persiste con la idea de que lo mejor es que su hijo lleve un celular al colegio, los expertos recomiendan seguir las siguientes recomendaciones: - Enséñele al niño que el teléfono solo se debe usar en casos de emergencias o para reportarse ante los padres. Los pequeños no necesitan acceso a Internet, manejo de documentos de
-
Biologia Celular
berverlynBiología celular: • La célula es la unidad anatómica y fisiológica de todos los seres vivos. Unidad anatómica quiere decir que los organismos vivos están formados por una o muchas células. Unidad fisiológica significa que el conjunto del organismo funciona porque todas las células funcionan. • Cada célula procede de una célula madre o anterior por división de esta última. • La información necesaria para el funcionamiento de la célula y para la división de
-
Fraccionamiento Celular, Separación De Fosfolípidos
farewellRevista Cubana de Farmacia versión ISSN 0034-15 Rev Cubana Farm vol.46 no.1 Ciudad de la Habana ene.-mar. 2012 ARTÍCULO ORIGINAL Separación de fosfolípidos mediante la aplicación de fuerzas centrífugas Separation of phospholipids by the application of centrifuge strengths Dra. C. Elaine Díaz Casañas, Ing. Guillermo Hughes Pereira-Cabral, MSc. Wilma Alfonso Lorenzo Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA). San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba. ________________________________________ RESUMEN Introducción: la separación centrífuga es muy utilizada para la
-
Comunicación Celular
MojinaIIIComunicación Celular La comunicación celular es el proceso complejo a través del cual las células que conforman los tejidos, los órganos se relacionen entre sí, haciendo que cada célula dependa del estímulo de otras para realizar su trabajo y, a la vez, también influir en las demás. Todas las funciones celulares son coordinadas mediante los mecanismos de Comunicación celular o intercelular. De acuerdo a los estímulos recibidos y a las características y funciones de las
-
Energética Celular
gabosonico21ENERGÉTICA CELULAR La energía es la capacidad de hacer trabajo, en el trabajo biológico la energía se utiliza para mover iones y moléculas a través de las membranas de las células nerviosas y los riñones, existe un mecanismo que mantiene en equilibrio la oferta t demanda energética de la célula, este almacenamiento de energía se lleva a cabo en moléculas de adenosina trifosfato ( ATP) de estas moléculas la célula toma la energía que necesita
-
Morfologia De La Arquitectura Actual
lalopetIntroducción…… La Morfología es la ciencia que trata de la estructura del organismo. El conocimiento de su historia es útil para quien incursione en su estudio. El presente trabajo se destaca los acontecimientos más importantes en el origen y desarrollo de la Morfología, relacionados con los cambios que ocurren en la sociedad por la interacción de los elementos económicos-sociales y el desarrollo científico-técnico. Actualmente nos enseñan que la arquitectura debe agradar al usuario, y que
-
Celulares
BelengLos teléfonos celulares han evolucionado enormemente tanto en diseño y funcionalidad. 1983 Motorola DynaTAC 8000X Sistema avanzado analogo de teléfono móvil lanzado en el año 1983. MicroTAC 9800X de Motorola El primer teléfono verdaderamente portátil. Hasta su lanzamiento, la mayoría de los teléfonos celulares se han instalado teléfonos en coche debido a la imposibilidad de encajar en un bolsillo de la chaqueta. 1999 Nokia 8210 Este teléfono fue amado por su diseño personalizable, pero odiado
-
Metabolismo Celular
yubeiglyMetabolismo celular Las mitocondrias son las “centrales energéticas” de las células. Allí, algunas moléculas como la glucosa se oxidan y se rompen en trozos más pequeños. En esta reacción se liberan átomos de hidrógeno (se liberan electrones, pero suelen ir acompañados de protones: electrón + protón = 1 átomo de H). Este hidrógeno se une al oxígeno y se forma moléculas de agua. * * Todas las células requieren energía para sus funciones. El alimento
-
Estrategias En Fabricación De Celulares
inako Apple Inc.: Apple es una empresa multinacional estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos y software. Entre los productos de hardware más conocidos de la empresa se cuenta con equipos Macintosh, el iPod, el iPhone y el iPad. Entre el software de Apple se encuentran el sistema operativo Mac OS X, el sistema operativo iOS, iTunes, iLife (software de creatividad y multimedia), iWork (software de productividad), entre otros. Fundada en 1976 por Steve Jobs,
-
Morfologia
juanamariassaMi amor contéstame estas preguntitas 1 pon los siguientes 5 animales en el orden de tu preferencia Vaca, tigre, oveja, caballo, cerdo 2 escribe una palabra que mejor describa cada una de las siguientes cosas Perro Gato Rata Café Mar 3 piensa en personas que también te conozcan y que sean importantes para ti, relaciónalas con los siguientes colores. Amarrillo Naranja Rojo Blanco Verde. INTRODUCCIÓN El ser humano posee el sentido de la vista desarrollado.
-
Determinar El Uso E Impacto De Los Teléfonos Celulares En Los Jóvenes De Tegucigalpa
gabyscarolDeterminar el uso e impacto de los teléfonos celulares en los Jóvenes de Tegucigalpa Planteamiento del problema Marco teórico Marco conceptual Breve historia de la telefonía celular ¿Cómo funciona la telefonía celular? ¿Qué hay dentro de un teléfono celular? Marco metodológico Análisis de muestras Conclusiones Recomendaciones Introducción Este trabajo es el producto de una investigación realizada por un equipo de seis (6) estudiantes de la materia de Métodos y técnicas de Investigación. Para llevarlo a
-
MEMBRANA CELULAR
andrea060795LA MEMBRANA CELULAR La membrana celular es una estructura laminar formada principalmente por lípidos y proteínas que recubre a las células y define sus límites. La estructura de la membrana depende del contenido biomolecular que forman los lípidos Las proteínas, por su parte, se encuentran suspendidas individual o grupalmente dentro de la estructura de los lípidos se encargan de formar canales que permiten el ingreso de ciertas sustancias de manera selectiva. La membrana celular posibilita
-
Diversidad celular y niveles de organización
drmbDiversidad celular y niveles de organización 1: Diversidad Celular La diversidad celular es resultado de la diferenciación y especialización de las células, tal como vimos anteriormente. Este proceso trae como consecuencias la formación de numerosos tipos de células que ejercen diferentes funciones en el organismo. La especialización ejercida en determinadas funciones dentro del organismo aumenta su eficacia. 2: Organismos unicelulares y pluricelulares Los seres vivos están constituidos por una célula. Los organismos unicelulares, formados sólo