ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Motivacion Y Emocion

Buscar

Documentos 301 - 350 de 9.654 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • MOTIVACION EN EL APRENDIZAJE

    AngelinGlezCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACÁN PLANTEL SANTA CLARA DEL COBRE MOTIVACIÓN EN EL APRENDIZAJE (ENSAYO) ELABORÓ: LIC. ANGÉLICA DEL ROCÍO GONZÁLEZ REYES SANTA CLARA DEL COBRE, MICH., AGOSTO DEL 2003. “NO ESTOY DE ACUERDO CON LO QUE DICES. PERO HASTA CON MI VIDA DEFENDERÉ EL DERECHO QUE TIENES DE DECIR LO QUE PIENSAS.” Voltaire. I.- INTRODUCCIÓN. Realmente el hacer educativo presenta una serie de complejidades que deberán ser resueltas de la mejor manera

  • Motivación Laboral

    PeluzaaMotivación • En psicología y filosofía, motivación son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con voluntad e interés. es.wikipedia.org/wiki/Motivación Laboral Perteneciente o relacionado con el trabajo Introducción En todos los ámbitos de la existencia humana interviene la motivación como mecanismo para lograr determinados objetivos y alcanzar determinadas metas; ya que representa un fenómeno humano universal de gran trascendencia para

  • Motivación Personal

    anakarengbMotivación Personal Uno de los grandes obstáculos que encontramos en el camino hacia una vida mejor es la falta de motivación. A menudo sabemos lo que debemos hacer para lograr nuestro objetivo sin embargo vacilamos, algo nos aparta del rumbo o simplemente no nos dan ganas de hacer lo que se requiere. Crear motivación personal no es tan difícil como puede parecer al principio. A continuación te ofrezco algunos secretos prácticos para que logres motivarte

  • Bruxismo e inestabilidad emocional

    nicolealejandraBruxismo e inestabilidad emocional El estrés dispara una gran tensión muscular que involucra de manera notoria a los músculos de la masticación y el cuello. Cuando sucede esto las personas reportan esta tensión como rigidez de nuca y tirantez facial-oral acompañadas de variados dolores, que terminan siendo del dominio de la ansiedad y la depresión psicológica. Indudablemente la pregunta es: Cómo relacionar el estrés emocional y las estructuras del oído? El oído y sus estructuras

  • Inteligencia Emocional

    frannyINTELIGENCIA EMOCIONAL Por: Franny Andrade Orígenes del concepto Anteriormente los aspectos cognitivos, tales como la memoria eran los que poseían la capacidad de resolver problemas, en la actualidad influyentes investigadores en el ámbito del estudio de la inteligencia comienzan a reconocer la importancia de los aspectos no cognitivos es por eso que utilizamos el término inteligencia emocional para describir la habilidad de comprender y motivar a otras personas sobre el comportamiento inteligente, desarrollando así un

  • INTELIGENCIA EMOCIONAL E INTELIGENCIAS MULTIPLES

    suaza05Tema: INTELIGENCIA EMOCIONAL E INTELIGENCIAS MULTIPLES Reconozcamos que nuestro sistema educativo no es neutro, no le presta la misma atención a todos los estilos de aprendizaje, ni valora por igual todas las inteligencias o capacidades. No hay más que mirar el horario de cualquier estudiante para darse cuenta de que la escuela no le dedica el mismo tiempo a desarrollar la inteligencia corporal -kinestésica y la inteligencia lingüística, por poner un ejemplo. En cuanto a

  • La motivación de la conducta y las aspiraciones de los niños

    maruri34¿Conocemos la motivaciones, conductas y aspiraciones de nuestros hijos? Cuántas veces hemos oído expresiones como “no me apetece hacer eso”, “me cansa tal cosa” y, sobre todo, “no me gusta estudiar, paso de estudiar”. No sabemos qué hacer para cambiar las cosas, pero somos conscientes de que estos comportamientos pasivos y caprichosos se tienen que eliminar. Es fundamental que nuestro hijo aprenda a esforzarse para conseguir objetivos. De esta manera, entenderá que quien quiere algo

  • EMOCIONES

    saeli167Consejos a los padres para evitar los efectos probables de la sobreprotección Sería tan sencillo como decirles que dejen de sobreproteger, pero no es tan sencillo para una persona que practica ese estilo educativo, y que tiene constantes temores relacionados con la seguridad de su hijo. Algunos consejos prácticos pueden ser: - Hay que dejar que se enfrente a las dificultades y a los problemas, para hallar la solución por sí mismo. - Hay que

  • Compotamiento Etico Del Investigador Y Sus Motivaciones

    loverComportamiento Etico Del Investigador Comportamiento ético del investigador Nos referimos a investigador como carrera profesional, como forma de vida y de dedicación al estudio y a la generación de conocimiento. {draw:frame} El trabajo que tiene que realizar el investigador es arduo, por lo cual quien lo lleva a cabo debe saber persistir, tener paciencia, aun a pesar de los obstáculos o dificultades que puedan presentarse. Todo lo anterior revela que el investigador es una persona

  • Emociones

    omaetMotivación Extrínseca (ME) Es extrínseca cuando el alumno sólo trata de aprender no tanto porque le gusta la asignatura o carrera si no por las ventajas que ésta ofrece. Contraria a la MI, la motivación extrínseca pertenece a una amplia variedad de conductas las cuales son medios para llegar a un fin, y no el fin en sí mismas. Hay tres tipos de ME: Regulación externa: La conducta es regulada a través de medios externos

  • ENSAYO: INTELIGENCIA EMOCIONAL

    PROFAELIINTRODUCCIÓN Todos los humanos tenemos ciertas características físicas que nos hacen ser individuales, esta individualidad se conforma de la capacidad intelectual, pero además de todo lo que nos constituye internamente o características intrapersonales pues todo esto es determinante en la forma en que nos desarrollamos y nos desenvolvemos como personas. En el siguiente ensayo trata de dar una breve reseña sobre lo que es la inteligencia mas allá del mero conocimiento intelectual, sino aquella inteligencia

  • Desarrollo Emocional De 11

    PROFPILITAIntroducción La personalidad es un ámbito del desarrollo que es preciso abordar en el marco de las relaciones interpersonales y no al margen de ellas. Durante los primeros años de la infancia, el primer contexto en el que la gran mayoría de los niños y las niñas crecen y se desarrollan es la familia. Los lazos afectivos y el sentirse unidos a sus padres y madres pueden ayudarles a desarrollar herramientas sociales, inteligencia emocional y

  • Emociones

    rafael9329LAS EMOCIONES Y SUS CATEGORIAS Una emoción es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos de origen innato, influidos por la experiencia. Las emociones tienen una función adaptativa de nuestro organismo a lo que nos rodea. Es un estado que sobreviene súbita y bruscamente, en forma de crisis más o menos violentas y más o menos pasajeras. Las emociones básicas o primarias son 6: ira, alegría,

  • Inteligencia Emocional

    DORYSINTELIGENCIA EMOCIONAL "Las personas con habilidades emocionales bien desarrolladas tienen más probabilidades de sentirse satisfechas y ser eficaces en su vida, y de dominar los hábitos mentales que favorezcan su propia productividad; las personas que no pueden poner cierto orden en su vida emocional libran batallas interiores que sabotean su capacidad de concentrarse en el trabajo y pensar con claridad". Dr. Daniel Goleman Que es Inteligencia Emocional? Es la capacidad de sentir, entender, controlar y

  • Ensayo Sobre Motivacion

    delsydelvhMANEJO DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS EN COLOMBIA VS BARRANQUILLA EL manejo integral de los residuos hospitalarios se ha constituido en una de las prioridades del Programa de Calidad de Vida Urbana y del Plan Nacional para el impulso de la Política de Residuos del Ministerio del Medio Ambiente, dirigido a formular Programas de Gestión Integral de Residuos hospitalarios, con el propósito de prevenir, mitigar y compensar los impactos ambientales y sanitarios. Así mismo, el Plan

  • INTELIGENCIA EMOCIONAL VS COEFICIENTE INTELECTUAL

    sockyreyAlguna vez se hizo estas preguntas: ¿Por qué algunas personas, con alto coeficiente intelectual y que se destacan en su profesión, no pueden aplicar esta inteligencia en su vida privada, que va a la deriva, del sufrimiento al fracaso? ¿Y por qué otras con un alto Cociente Intelectual (CI) terminan trabajando para otras que tienen un CI más bajo, pero que saben conectarse, influir y relacionarse mejor? ¿Por qué a algunos Emprendedores le va mejor

  • Propuesta Para Mejorar La Motivación En El Aula

    adriiaanaPropuesta para mejorar la motivación en el aula La elaboración de nuestra propuesta instruccional va dirigida fundamentalmente hacia los tres elementos clave que integran la Situación Educativa, profesor, alumnos, contenido. Consideramos la Situación Educativa como el escenario real donde tiene lugar el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de una amplia gama de interacciones entre los tres elementos clave (Rivas, 1997). Por tanto, representa el contexto inmediato en donde el niño/a aprende y aunque somos conscientes

  • BILLY ELLIOT: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA CON EL CINE PARA EDUCAR EN LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EN LAS EMOCIONES

    marcboraz1. A MODO DE INTRODUCCIÓN La adolescencia es una etapa clave de la vida que implica el paso de la infancia a la vida adulta. En este período crucial y crítico del ciclo vital se configura la identidad personal adulta, que implica dar respuestas a las preguntas sobre ¿quién soy?, ¿qué quiero llegar a ser? y ¿cuáles son mis prioridades?, ello obliga al adolescente a posicionarse respecto a sí mismo y a la sociedad que

  • Motivacion

    andyxLa motivación para el éxito. En el tema de la motivación que motiva hacia el éxito ha aparecido una sorprendente paradoja. Las mujeres se abren a la vida dotadas de buenas capacidades; sin embargo, acaban en la edad adulta con categoría inferior a la de los hombres y se les reconocen menos éxitos que a ellos. También las niñas se desenvuelven mejor en la escuela. Sin embargo, en la edad adulta, las encontramos en ocupaciones

  • Estrategias Que Permitan El Cumplimiento De Actividades Escolares A Través De La Motivación Dirigida A Los Niños Y Niñas Del Sexto Grado

    tunapuyINTRODUCCION La preocupación de docentes e instituciones, respecto al problema relacionado con el rendimiento académico de los estudiantes, es un tema de especial relevancia que ha recibido primera atención a nivel internacional, nacional, regional y local. En el Centro de Investigaciones Psicológicas y Pedagógicas de la Universidad de los Andes (Venezuela), Salom de Bustamante y Romero García (1992) estudiaron la Motivación en Estudiantes Exitosos, dicho estudio comprendía un universo estadístico de 228 alumnos de educación

  • La Competencia Emocional En El Educador Deportivo

    dimacace“La motivación es un proceso que se crea y se va transformando. Por esta razón, no es algo que se tenga o no se tenga: se puede entrena.” (Roca, 1995). En México el educador deportivo, especialmente el que se circunscribe al entrenamiento , no goza de un reconocimiento social privilegiado. El estatus social del entrenador parece estar, desafortunadamente, condenado a fluctuar entre la indiferencia y el descrédito; mientras otras profesiones gozan de un reconocimiento, desde

  • Desarrollo Emocional Niños

    boogiiezDESARROLLO EMOCIONAL DE 0 A 6 AÑOS Noviembre-Diciembre 2004 Organiza El CAP de Madrid-Norte Asesora de E. Infantil Élida Méndez Noriega Desarrolla: Marcelino Ruiz de Arcaute CONCEPTO DE AFECTIVIDAD La afectividad la entendemos como los distintos estados de ánimo, agradables o desagradables que tiene el niño. Tan afectividad es el enfado como la alegría. Hay que distinguir sentimientos (duraderos y menos intensos) y emociones (breves y muy intensos). CARACTERÍSTICAS de la afectividad infantil y pautas

  • Motivacion Y Estres

    jrgoferINTRODUCCIÓN La motivación como fuerza impulsora es un elemento de importancia en cualquier ámbito de la actividad humana, pero es en el trabajo en el cual logra la mayor preponderancia, ya que la actividad laboral es la que ocupa la mayor parte de la vida de las personas, se debe sentir motivación al realizarla para que no se convierta en una actividad alienada y opresora. Ciertamente, estar motivado en el trabajo tiene varias consecuencias psicológicas

  • Inteligencia Emocional Laboral

    alefriedmanPsicología Laboral Ale Friedman Inteligencia emocional, factor clave en una Organización Para obtener resultados positivos en el mundo empresarial, es necesario tener buenas relaciones con su equipo de trabajo. La inteligencia emocional es aquella capacidad que tiene una persona para administrar su inteligencia racional, en especial en lo que tiene que ver con la manera de relacionarse con otras personas y de administrar los estímulos del ambiente vía sensaciones y sentimientos. Desde hace unos años,

  • Daniel Goleman Inteligencia Emocional

    elcarDaniel Goleman Inteligencia Emocional 14 ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS EMOCIONES? Sólo se puede ver correctamente con el corazón; lo esencial permanece invisible para el ojo. Antoine de Saint-Exupéry, El principito Ahora, los últimos momentos de las vidas de Gary y Mary Jane Chauncey, un matrimonio completamente entregado a Andrea, su hija de once años, a quien una parálisis cerebral terminó confinando a una silla de ruedas. Los Chauncey viajaban en el tren anfibio que se

  • Caracterización Psicopedagógica Del Niño, Niña De 10 A 12 años En Relación Al Desarrollo Biológico Psicomotor, Psicosocial, Cognitivo, Afectivo, Motivacional, Vocacional Y Moral. Implicaciones En El Aprendizaje.

    elenamaldonado20El período de edad que se extiende desde los seis hasta los catorce años se caracteriza por ser una etapa de constante transformación y crecimiento del niño, tanto en las áreas de la conducta como en lo respectivo a lo corporal, por eso debemos tener en cuenta ambos factores y no descuidar ninguno de ellos, ya que ambos inciden en el desarrollo del niño en la actividad, la disponibilidad con que se presenta a las

  • LA INTELIGENCIA EMOCIONAL SE APRENDE!

    Pablocgs¡LA INTELIGENCIA EMOCIONAL SE APRENDE! Todas las personas pueden desarrollar su propia inteligencia emocional, para lo que tendrán que aprender y entrenar las aptitudes que la componen, es decir: Competencias personales (determinan la forma en que nosotros mismo nos conducimos) Inteligencia emocional al servicio de las empresas y equipos | Dosier 5 * Autoconciencia: es el gran cimiento de la inteligencia emocional. Un profesional con un elevado nivel de autoconciencia tiene condiciones para el control

  • Inteligencia Emocional

    dayanaisaviveEn cierta ocasión, un buen amigo, médico de profesión, recibió la propuesta de dejar su consulta privada e invertir 100.000 dólares en un centro de salud en el que se encargaría de la dirección médica. Y la propuesta parecía muy prometedora porque el beneficio estimado al cabo de los tres años sería de unos cuatro millones de dólares. De modo que no pudo resistirse a la tentación de un espacio en el que la gente

  • La Inteligencia Emocional

    gabrielbuenfilContenido Jim Carroll, figura de gran prestigio en la industria de la construcción, presentó sus "Nueve Elementos para el Exito en Proyectos", como si se basaran en conclusiones sólidas, y fueron creados para servir como directrices para la gestión exitosa de proyectos de capital. Sin embargo, los nueve elementos se basaban en hipótesis débiles y claramente deficientes. El Dr. Laufer no podía aceptar los "Nueve Elementos para el Exito en Proyectos". Por que no cubrían

  • Expresion Y Manejo De Las Emociones

    mihai99Emociones Creo que una de las misiones más importantes que una persona tiene en la vida es conocerse, aceptarse y poder desarrollar todo el potencial interno. Mi objetivo es que este curso les permita conocerse un poco más, brindándoles alguna información y herramientas sencillas sobre psicología. El tema elegido es el de las emociones por su importancia en la conducta cotidiana. Cualquier estímulo ya sea externo (medio ambiente) o interno (mente o cuerpo) genera en

  • Motivacion Del Mexicano En El Trabajo

    JorgeHojasMOTIVACION DEL MEXICANO EN EL TRABAJO Motivación: “es la voluntad de ejercer altos niveles de esfuerzo hacia las metas organizacionales, condicionados por la capacidad del esfuerzo de satisfacer alguna necesidad individual” (Robbins, 2004) De la anterior definición surge planteamiento acerca de la motivación en el trabajo, ya que el hombre a la fecha no solamente ha sido capaz de crear vehículos, computadoras, armamentos, ir y regresar al espacio, concepciones en vitro, diseñar tecnología de punta,

  • Motivacion Y Liderazgo

    uruguaytenerifeHumanosMotivación, liderazgo y trabajo en Equipo MOTIVACIÓN Motivación Concepto y definición · La palabra motivación se deriva del vocablo latino “movere” que significa mover. · “ Es lo que hace que un individuo actúe y se comporte de una determinada manera . Es una combinación de procesos intelectuales , fisiológicos y psicológicos que decide , en una situación dada, con qué vigor se actúa y en qué dirección se encauza la energía” (Ricardo Solana )

  • Fases de la Motivación

    snuff2106Fases de la Motivación". A menudo nombramos el tema de la motivación como si este se diera en un solo paso, con un abrir y cerrar de ojos, ¿ Es tan así?, por supuesto que no, para lograrla en su plenitud es necesario seguir una serie de pasos o reglas; las cuales paso a explicar de manera más específica: 1. Curiosidad: es un tema relevante ya que es el primer paso para lograr el interés

  • IINTELIGENCIA EMOCIONAL

    LUCILATALLEDOINTRODUCCIÓN Por lo general cuando se habla de inteligencia en adolescentes sordomudos, lo que preocupan son las cuestiones que se refieren al tipo de adaptaciones al currículo diferente de estudio que supuestamente estos necesitan, debido al tipo de comunicación que necesitaran ya sea monolingüe o bilingüe, a las dificultades que tendrán para aprender a escribir, ya que utilizarán el lenguaje de señas para comunicarse, centrarse en ello, como problema, hace que sea obvio que la

  • El Dinero Y La Motivación

    ingrid323EL DINERO Y LA MOTIVACIÓN Motivación, implicación, valores, competencias, y una infinidad de calificativos completan toda una extensa bibliografía sobre gestión de empresas y sus recursos, sobre todo los humanos, tal vez los más valiosos y los más complicados de gestionar. ¿Es el dinero la motivación principal en las empresas actualmente? El dinero motiva a algunas de las personas en determinadas circunstancias, así que el punto no es si el dinero motiva o no motiva,

  • Oratoria y identificación emocional

    estorresREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADAS SABANETA -ESTADO BARINAS PROFESOR BACHILLER YOMARA RODRIGUEZ MAIGUA RICARDA ING. PETRÓLEO V.22684769 VI SEMESTRE SECCIÓN "A" SABANETA OCTUBRE 2011 INTRODUCCIÓN Los temas que aquí se valoraran, serán de la originalidad de interpretación de la historia de la oratoria, ya que la importancia es de hallar la identificación emocional, las fuerza persuasiva del humor, y la identificación entre

  • TEORIA MOTIVACIÓN-HIGIENE

    ATENEAAAFrederick Herzberg; formuló la teoría de los dos factores para explicar mejor el comportamiento de las personas en el trabajo y plantea la existencia de dos factores que orientan el comportamiento de las personas. Factores higiénicos, es el ambiente que rodea a las personas y como desempeñar su trabajo. Estos están fuera del control de las personas. Principales factores higiénicos son: políticas y administración, supervisión, condiciones de trabajo, relaciones personales, dinero, estatus y seguridad. Los

  • Inteligencia Emocional

    princesita08ANATOMÍA DE UN SECUESTRO EMOCIONAL La vida es una comedia para quienes piensan y una tragedia para quienes sienten. Horace Walpole Era una calurosa tarde de agosto del año 1963, la misma en que el reverendo Martin Luther King, jr. pronunciara en Washington aquella famosa conferencia que comenzó con la frase «Hoy tuve un sueño» ante los manifestantes de la marcha en pro de los derechos civiles. Aquella tarde, Richard Robles, un delincuente habitual condenado

  • Desarrollo Cognositivo, Emocional Y Social Del Adolescente

    dariana_pinkIntroducción La adolescencia es un período de la vida con intensos cambios físicos, psíquicos y sociales, que convierten al niño en adulto y le capacitan para la función reproductora. Los cambios físicos tienen una amplia variación de la normalidad. Es pues necesario comprender y conocer estos cambios para poder diferenciar las variaciones normales de las anomalías en el crecimiento. Durante mucho tiempo de evolución de la especie humana, se han ido seleccionando un tipo de

  • La Inteligencia Emociones En Las Instituciones Educativas. Desafios Y Oprtunidades De La Sociedad Del Conocimiento. Sigloxxi

    extremoLa Inteligencia Emociones En Las Instituciones Educativas. Desafios Y Oprtunidades De La Sociedad Del Conocimiento. Sigloxxi Posteado: 07/06/2009 |Comentarios: 0 | Vistas: 2,809 | La Inteligencia Emociones en las Instituciones Educativas El manejo de las emociones en las instituciones educativas es necesario esbozarlas desde las características de la sociedad actual: la sociedad de la información y del conocimiento, las mismas, como ya se ha descrito, se caracteriza por la complejidad del mundo industrial y tecnológico,

  • La Motivación Como Factor Influyente En La Permanencia De Los Estudiantes Del Programa Nacional De Formación De Educadores

    edwinjoseLa formación pedagógica en Venezuela ha sido desatendida durante décadas, la clases dirigidas en los Institutos Pedagógicos se caracterizaban y aún se caracterizan por ser netamente academicista, encerrados en cuatro paredes durante nueve semestres y a espaldas a los cambios históricos, sociales y políticos de nuestra sociedad. Por tal razón entre los años 1984 y 1998 el ingreso de aspirantes a la Educación Superior se conformaba por ciudadanos que provenían de sectores medios y altos

  • Motivación Semana 18

    lindanny1. Analice la siguiente pregunta: ¿El líder nace o se hace? El líder se hace; en el trayecto de la vida uno se ve en la necesidad de ejercer como líder al menos una vez, conforme a las experiencias vividas, en lo personal no voy a decir que soy una líder excelente pero he aprendido a liderar en varias ocasiones con mis amigos y en mi trabajo, por eso digo que el líder se hace.

  • Inteligencia Emocional

    carlosmoreno88CAPITULO I. LA INTELIGENCIA MALOGRADA Sección 1 El autor, J.A. Marina, comienza este capítulo intentado captar nuestra atención. Nos plantea la siguiente pregunta: ¿Por qué una persona muy inteligente malogra su vida por un comportamiento muy estúpido? Y lo ilustra con varios ejemplos: el de un afamado y respetado juez americano que acaba acosando a su amante cuando esta le deja, y el de un alumno suyo con alto coeficiente de inteligencia que acaba en

  • Factores que inciden en la motivación de los estudiantes del 1ro. “A” de secundaria de la Unidad Educativa COMIBOL

    hackingspeedUNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO CARRERA: PROGRAMA EPECIAL DE LICENCIATURAEN PEDAGOGÍA TÍTULO: Factores que inciden en la motivación de los estudiantes del 1ro. “A” de secundaria de la Unidad Educativa COMIBOL Autor: Claudia Karol Palma Careaga Fecha de Defensa: 29 de agosto de 2009 Descriptores: Estimular a estudiantes deacuerdo a sus necesidades de aprendizaje. Asesor o Tutor de la Tesis: Mcs. Lic. Juan Medina Flores RESUMEN En la actualidad los estudiantes carecen de motivación, lo que

  • Emociones Y Salud

    maurcerv"Emociones y salud" E. G. Fernández-Abascal y F. Palmero: Ariel, 1999. En 1977, un artículo publicado en Science con el título de La necesidad de un nuevo modelo médico: El reto de la biomedicina, señaló a la comunidad científica la importancia que tienen los factores psicológicos y sociales en la prevención y en el tratamiento de las enfermedades. Desde entonces se suceden los estudios que avalan la realidad de esta afirmación y señalan el papel

  • Inteligencia Emocional

    onegaixdLa Inteligencia Emocional Introducción No todas las personas que utilicen el 12% de su capacidad cerebral y tengan un coeficiente intelectual elevado significan que tendrán éxito en sus actividades o trabajos que realicen, ya que no llegan a tener desarrollado su inteligencia emocional, las personas que tienden a usar un 10% de su cerebro (las personas de coeficiente intelectual normal) llegan a tener éxito en sus actividades y trabajos ya que se empeñan a desarrollar

  • Análisis y la reflexión sobre el liderazgo y la motivación en el ámbito de las ventas

    alexandreI. INTRODUCCION Esta es la segunda parte de la lectura construir en grande nos relata mas experiencias de personas que tuvieron éxito en las ventas y nos brindan recomendaciones para aplicarlas a aquellos que recién entran en este mundo de la venta directa, nos dan pautas, procesos que deberemos tomar en cuenta cuando empecemos en esta actividad. I. ANALISIS CRITICO 1. Como desarrollar habilidades de liderazgo. Mantener vivo el deseo Siempre sucede que una persona

  • Emociones y afectos

    martin9300afectiva En psicología se usa el término afectividad para designar la susceptibilidad que el ser humano experimenta ante determinadas alteraciones que se producen en el mundo real o en su propio yo. Emociones y afectos Para el neurobiólogo Antonio Damasio, la emoción y las reacciones relacionadas están vinculadas con el cuerpo, mientras que los sentimientos lo están con la mente. Algunos autores consideran que, mientras que la emoción es un proceso individual, el afecto es

  • Inteligencia Emocional

    nataliaguilUNIVERSIDAD BERNARDO O´HIGGINS ESCUELA DE EDUCACION AUTOESTIMA Y HABILIDADES SOCIALES II Profesor Raúl Yánez H. (Daniel Goleman) Alumna: Natalia Aguil Cárdenas Carrera: Pedagogía General Básica Santiago 10 de Noviembre PREGUNTAS 1. ¿Defina por que se llama inteligencia emocional? Su nombre se debe a la capacidad de reconocer emociones propias y ajenas, la habilidad para manejarlas, ósea la capacidad de controlar las emociones. 2. ¿Puede una persona inteligente fracasar en la vida? Si, ya que es

  • Motivacion

    aliitha1208Motivación Intrínseca La motivación intrínseca se ha estudiado intensamente por los psicólogos educativos desde los años 1970, y numerosos estudios han encontrado que está asociada con altos logros educativos y disfrute de estudiantes. Actualmente no hay una 'teoría unificada magistral' para explicar el origen o los elementos de la motivación intrínseca. La mayoría de las explicaciones combinan elementos del trabajo de Bernard Weiner sobre la 'teoría de la atribución', el trabajo de Bandura en 'auto-eficacia'