ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NIC 19 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 851 - 900 de 299.298 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Contabilidad Niif Y Nic

    Contabilidad Niif Y Nic

    1. Antecedentes históricos 2. NIC revisadas por el IASB hasta marzo 2004 3. Material omitido por el IASB hasta diciembre 2005 4. Material en vigencia a partir de 2005 5. Cambios en la presentación 6. Objetivo de la adopción, por primera vez de las normas internacionales de información financiera (NIIF 1) 7. Razones para adoptar las NIIF 8. Marco legal 9. Retos en la adopción de NIIF para la empresa y los profesionales 10. Principales

    Enviado por kurozaki1 / 11.803 Palabras / 48 Páginas
  • Nic Y Nif

    Nic Y Nif

    NIC 1. Presentación de estados financieros El objetivo de esta Norma consiste en establecer las bases para la presentación de los estados financieros con propósitos de información general, a fin de asegurar que los mismos sean comparables, tanto con los estados financieros de la misma entidad de ejercicios anteriores, como con los de otras entidades diferentes. Para alcanzar dicho objetivo, la Norma establece, en primer lugar, requisitos generales para la presentación de los estados financieros

    Enviado por jacqui.01 / 3.451 Palabras / 14 Páginas
  • NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD(NIC)

    NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD(NIC)

    ¿Qué son las NIIF y las NIC? Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) son un conjunto de Normas, leyes y principios que establecen la información que se deben presentar en los estados financieros y la forma de cómo se debe presentar esta información en dichos estados. El objetivo de estas normas es reflejar la imagen fiel de la empresa, tanto en su aspecto operacional como en su situación

    Enviado por leomessi10fc / 1.652 Palabras / 7 Páginas
  • Nic 2: Inventarios

    Nic 2: Inventarios

    NIC 2 INVENTARIOS RESUMEN En la lectura de la NIC 2 analizamos todos los conceptos sobre inventarios, definiciones, los tipos de costo, métodos de valuación, control interno de inventarios, procedimientos contables, administración de inventarios. Por eso podemos decir que el fin de esta Norma es señalar el procedimiento contable de los inventarios. En el cual encontramos que su principal tema en los inventarios es la cantidad de costo que debe reconocerse como un activo, para

    Enviado por kbr10 / 607 Palabras / 3 Páginas
  • DETERMINAR LA INFLUENCIA DE UNA BUENA TÉCNICA DE CEPILLADO DENTAL EN LA REDUCCIÓN DE LA PLACA BACTERIANA EN ALUMNOS DEL COLEGIO JAIME DE ZUDÁÑEZ ENTRE 14 Y 19 AÑOS DE EDAD DEL MUNICIPIO DE ZUDAÑEZ.

    DETERMINAR LA INFLUENCIA DE UNA BUENA TÉCNICA DE CEPILLADO DENTAL EN LA REDUCCIÓN DE LA PLACA BACTERIANA EN ALUMNOS DEL COLEGIO JAIME DE ZUDÁÑEZ ENTRE 14 Y 19 AÑOS DE EDAD DEL MUNICIPIO DE ZUDAÑEZ.

    MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD CHUQUISACA UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA U.M.R.P.S.F.X.CH. INFORME DE SERVICIO SOCIAL RURAL OBLIGATORIO DETERMINAR LA INFLUENCIA DE UNA BUENA TÉCNICA DE CEPILLADO DENTAL EN LA REDUCCIÓN DE LA PLACA BACTERIANA EN ALUMNOS DEL COLEGIO JAIME DE ZUDÁÑEZ ENTRE 14 Y 19 AÑOS DE EDAD DEL MUNICIPIO DE ZUDAÑEZ. SERVICIO: Hospital San Jorge de Zudáñez 2009 NOMBRE DEL MINICIPIO: Villa Zudáñez

    Enviado por michaelmbs / 5.980 Palabras / 24 Páginas
  • Tengo Que Colocar Los Numeros 1, 2.5, 7/4, 25/4, 4, 1/4, 5.5, 19/4 Y 13/4 Donde Horizontal, Vertical Y Diagona

    Tengo Que Colocar Los Numeros 1, 2.5, 7/4, 25/4, 4, 1/4, 5.5, 19/4 Y 13/4 Donde Horizontal, Vertical Y Diagona

    ASIGNATURA: ARTES VISUALES I | BLOQUE 1: LAS IMÁGENES DE MI ENTORNO. | COMPETENCIA: ARTÍSTICA Y CULTURAL | APRENDIZAJES ESPERADOS: Distingue la fotografía documental de diversos autores los elementos visuales que la conforman. | EJE: APRECIACIÒN | CONTENIDO | *Observación de las imágenes del entorno, identificando sus posibles funciones, usos, temas y significaciones personales y colectivas. | SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO: * Se llevara a cabo una dinámica de integración llamada el mimo líder *Se dictara

    Enviado por ALELES / 215 Palabras / 1 Páginas
  • Norma Internacional De Contabilidad (NIC 31)

    Norma Internacional De Contabilidad (NIC 31)

    NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD (NIC 31) PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS CONJUNTOS Esta Norma revisada sustituye a la NIC 31 (revisada en 2000) Información financiera de los intereses en negocios conjuntos, y se aplicará en los ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005. Se aconseja su aplicación anticipada. ALCANCE 1. Esta Norma se aplicará al contabilizar las participaciones en negocios conjuntos, así como para informar sobre sus activos, pasivos, gastos e ingresos

    Enviado por jrap / 448 Palabras / 2 Páginas
  • La ley 746 del 19 de Julio de 2002

    La ley 746 del 19 de Julio de 2002

    La ley 746 del 19 de Julio de 2002, habla sobre la regulación de la tenencia y registro de los “Perros Potencialmente Peligrosos” que encontramos a lo largo y ancho del territorio Nacional y fija unos parámetros que como funcionarios públicos debemos conocer y dominar, para de esta manera poder llevar un control adecuado relacionado con estos canes y en el momento requerido atender cualquier situación o Motivo de Policía relacionado con estos animales y

    Enviado por lorenamartiinez / 237 Palabras / 1 Páginas
  • NIC 1 Presentación de Estados Financieros

    NIC 1 Presentación de Estados Financieros

    NIC 1 Presentación de Estados Financieros emitida el 1 de enero de 2012. Incluye las NIIF con fecha de vigencia posterior al 1 de enero de 2012 pero no las NIIF que serán sustituidas. Este extracto ha sido preparado por el equipo técnico de la Fundación IFRS y no ha sido aprobado por el IASB. Para conocer los requisitos completos se debe hacer referencia a las Normas Internacionales de Información Financiera. Esta Norma establece las

    Enviado por Camilo_1809 / 365 Palabras / 2 Páginas
  • NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo

    NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo

    NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de propiedades, planta y equipo, de forma que los usuarios de los estados financieros puedan conocer la información acerca de la inversión que la entidad tiene en sus propiedades, planta y equipo, así como los cambios que se hayan producido en dicha inversión. Los principales problemas que presenta el reconocimiento contable de propiedades, planta y equipo son la contabilización

    Enviado por graceuq / 914 Palabras / 4 Páginas
  • NIC 2 Inventarios

    NIC 2 Inventarios

    Resumen técnico Este extracto ha sido preparado por el equipo técnico de la Fundación IASC y no ha sido aprobado por el IASB. Para conocer los requisitos completos se debe hacer referencia a las Normas Internacionales de Información Financiera. NIC 2 Inventarios El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de los inventarios. Un tema fundamental en la contabilidad de los inventarios es la cantidad de costo que debe reconocerse como un activo,

    Enviado por Alejacasti33 / 435 Palabras / 2 Páginas
  • NORMAS NIC

    NORMAS NIC

    1. Marco Conceptual Objetivo El objetivo de los estados financieros de una pequeña o mediana entidad es proporcionar información sobre la situación financiera, el rendimiento y los flujos de efectivo de la entidad que sea útil para la toma de decisiones económicas de una amplia gama de usuarios que no están en condiciones de exigir informes a la medida de sus necesidades específicas de información. Finalidad Una entidad reconocerá un activo en el estado de

    Enviado por Deisy0515 / 2.285 Palabras / 10 Páginas
  • CONCLUSIONES DE NIC 12

    CONCLUSIONES DE NIC 12

    IAS NIC 12 IMPUESTO A LAS GANANCIAS Pregunta 1 En su concepto cuáles serán los impactos que traerá la NIC 12 en el Estado de Situación Financiera, al momento de la adopción por primera vez? Aunque el impuesto diferido en Colombia es un concepto que existe en la legislación, puede decirse que su uso no es común, posiblemente por desconocimiento en el manejo. Adicionalmente se utiliza bajo el esquema de resultados, es decir diferencias entre

    Enviado por ronycalero / 443 Palabras / 2 Páginas
  • NIC 2 Inventarios

    NIC 2 Inventarios

    NIC 2 Inventarios emitida el 1 de enero de 2012. Incluye las NIIF con fecha de vigencia posterior al 1 de enero de 2012 pero no las NIIF que serán sustituidas. Este extracto ha sido preparado por el equipo técnico de la Fundación IFRS y no ha sido aprobado por el IASB. Para conocer los requisitos completos se debe hacer referencia a las Normas Internacionales de Información Financiera. El objetivo de esta Norma es prescribir

    Enviado por Mile2080 / 5.147 Palabras / 21 Páginas
  • RESUMEN NIC 1 Presentación de estados financieros

    RESUMEN NIC 1 Presentación de estados financieros

    1. NIC 1: Presentación de estados financieros 1.1 Objetivo La Norma establece los requisitos generales para la presentación de los estados financieros y las directrices para determinar su estructura, de igual forma fija los requisitos mínimos sobre su contenido. Para ello fija las bases para la presentación de los estados financieros con el objeto de asegurar que los mismos sean comparables, ya sea con los estados financieros de la misma empresa de ejercicios anteriores, como

    Enviado por KEILDER / 2.221 Palabras / 9 Páginas
  • Nic 2 Norma Colombiana

    Nic 2 Norma Colombiana

    CONTENIDO Pag INTRODUCCION X 1. ANTECEDENTES DE LA NIC 2 (INVENTARIOS GRUPO 2) EN LAS PEQUEÑAS EMPRESAS DEL SECTOR DEL CALZADO X 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA X TEMARIO 1. LAS NIC PARA LAS PYMES 1.1. Objetivo y desarrollo de las NIC en las PYMES 2. LA CONCEPTUALIZACION DE LOS COSTOS DE ACUERDO A LA NIC 2 2.1. Medicion de los inventarios 2.2. Costo de los inventarios 2.3. Costo de adquisición 3. DISTRIBUCCION DE LOS COSTOS

    Enviado por wili84 / 905 Palabras / 4 Páginas
  • La Economia Española En El Siglo 19

    La Economia Española En El Siglo 19

    TEMA V LA ECONOMÍA DE LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN 2. LA AGRICULTURA 2.1 La Reforma Agraria Liberal 2.2 Otras medidas 3. LA INDUSTRIA 3.1 La industria textil 3.2 La industria siderúrgica 3.3 Otras industrias 4. LOS TRANSPORTES 4.1 El ferrocarril 4.2 Beneficios del ferrocarril 5. POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA 5.1 Dinámica del crecimiento de la Población 5.2 Movimientos de población y proceso de urbanización 6. HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA 7. LA MINERÍA

    Enviado por karmenderonda / 8.017 Palabras / 33 Páginas
  • El Sismo Del 19 De Septiembre De 1985

    El Sismo Del 19 De Septiembre De 1985

    El sismo del 19 de septiembre de 1985 El terremoto del 19 de septiembre de 1985, fue el más mortífero y destructivo que se ha registrado en la historia de la ciudad de México. El epicentro se localizó en las costas de Michoacán y Guerrero, rotura del contacto entre las placas de Cocos y de Norteamérica, en una extensión de 50 km x 170 km y unos 18 km de profundidad. Su magnitud fue 8.1,

    Enviado por midorifanic / 826 Palabras / 4 Páginas
  • The Grating Spectrometer (Lab 19)

    The Grating Spectrometer (Lab 19)

    The Grating Spectrometer (Lab 19) Aim: To determine, using the grating spectrometer, the wavelength of lines in the discrete emission spectrum of mercury. Materials/Apparatus: Spectrometer, diffraction, grating, mercury. Procedure: 1. Clamp the grating so that it is perpendicular to the collimator. Clamp the spectrometer table and do not move it during the experiment. 2. Place the telescope so that it is perpendicular to the grating. You will see a bright image of the collimator slit

    Enviado por vjesus / 347 Palabras / 2 Páginas
  • NIC EN COLOMBIA

    NIC EN COLOMBIA

    La globalización económica crea la necesidad de aplicar normas internacionales y por ende, de hacer parte del proceso de armonización sea cual sea el camino que se prefiera: adopción, adaptación u otros, dado el caso de que los haya. La razón fundamental para que este proceso se dé, es que se hace indispensable para el mercado poder manejar información financiera que cumpla con las características de comparabilidad, transparencia y confiablidad. Es por esto que aplicar

    Enviado por duvegav / 247 Palabras / 1 Páginas
  • ESTADOS FINANCIEROS BAJO NIC

    ESTADOS FINANCIEROS BAJO NIC

    INTRODUCCIÓN El presente trabajo está diseñado, para dar a conocer los Estados Financieros bajo NIC (Normas Internacionales de Contabilidad), a su vez conocer los objetivos primordiales y el funcionamiento que cumplen dentro de los Análisis de Estados Financieros. Dando una premisa que esta Norma exige que determinadas informaciones se presenten en el balance, en la cuenta de resultados y en el estado de cambios en el patrimonio neto, mientras que otras pueden incluirse tanto en

    Enviado por mileyniprada / 4.301 Palabras / 18 Páginas
  • NIIF Y NIC - CONTABILIDAD

    NIIF Y NIC - CONTABILIDAD

    NIIF Y NIC - CONTABILIDAD NIIF Las siglas NIIF, significan Normas Internacionales de Información Financieras, en la cual constituyen en el desarrollo de la actividad contable cumpliendo con un manual de contabilidad para cumplir con el requerimiento de la contabilidad financiera. La NIIF es aplicada en varios lugares del mundo entre ellos están: Australia, malasia, Pakistán, panamá, Guatemala, Perú, Unión Europea, Turquía, entre otros. Estructura de la NIIF La Norma Internacionales de Información Financieras comprenden:

    Enviado por mariobellob / 902 Palabras / 4 Páginas
  • Objetivos de la ley 19.300

    Objetivos de la ley 19.300

    Objetivos de la ley 19.300 Hoy en día el tema medio ambiental se mantiene muy en boga, por ende es importante destacar que la ley 19.300 clarifica y específica cada uno de los conceptos que comprende “medio ambiente” de esta forma se aúnan los criterios y se crean códigos claros para una mayor y mejor compresión en cuanto a terminología se refiere. De esta forma dar los lineamentos y contenidos básicos para hacer cumplir lo

    Enviado por jogadim / 408 Palabras / 2 Páginas
  • Comparación DPC Y NIC

    Comparación DPC Y NIC

    Diferencias de las DPC a las NIIF Gastos Operativos DPC NIC Establece la capitalización de todos los costos y gastos incurridos por una empresa o actividad en período de desarrollo, bajo el concepto de seguridad razonable de su recuperación por medio de operaciones futuras rentables, y establece determinadas bases de presentación de estados financieros durante esa etapa No se contempla la capitalización específica de costos y gastos de empresas o actividades en actividad de desarrollo.

    Enviado por Isaac91 / 692 Palabras / 3 Páginas
  • Constitucion Politica Articulos 4,16,17,19 Y Ley General De Salud.

    Constitucion Politica Articulos 4,16,17,19 Y Ley General De Salud.

    Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos Artículo 4: Menciona que todos tienen derecho a ser iguales ante la ley; también tienen derecho a una alimentación nutritiva; protección a la salud; a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar; disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible; derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa; hace valer los derechos de los niños; derecho al

    Enviado por arkantos93 / 1.047 Palabras / 5 Páginas
  • Diferencia NIC 38 Y Decreto 2649

    Diferencia NIC 38 Y Decreto 2649

    La NIC 38 define ampliamente los activos intangibles, y así mismo, en su contenido recoge los requisitos necesarios para distinguirlos como tal y explica que en el momento de registrarlos sólo se tienen en cuenta aquellos que cumplan los requisitos para su reconocimiento, según la procedencia de los mismos. En cuanto a la normativa colombiana, en el artículo 66 de Decreto 2649 de 1993 se define los activos intangibles, y de forma muy corta se

    Enviado por felianpin / 391 Palabras / 2 Páginas
  • Diferencias entre la DPC Nº 10 “Normas para la Elaboración de Estados Financieros Ajustados por Efectos de la Inflación” y NIC N° 29 “Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias”

    Diferencias entre la DPC Nº 10 “Normas para la Elaboración de Estados Financieros Ajustados por Efectos de la Inflación” y NIC N° 29 “Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias”

    Diferencias entre la DPC Nº 10 “Normas para la Elaboración de Estados Financieros Ajustados por Efectos de la Inflación” y NIC N° 29 “Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias” Aspectos DPC Nº 10 NIC Nº 29 Métodos de Evaluación Adicionalmente al método NGP y costos corrientes, la DPC Nº 10, establece el método mixto, que es la combinación de ellos. La misma se encuentra claramente descrita en el texto de esta declaración Solamente establece el método

    Enviado por brekero / 477 Palabras / 2 Páginas
  • RESUMEN Y ANALISIS DE LA NIC 28

    RESUMEN Y ANALISIS DE LA NIC 28

    Objetivo de la NIC 28 El objetivo de esta Norma es prescribir la contabilidad de las inversiones en asociadas y establecer los requerimientos para la aplicación del método de la participación al contabilizar las inversiones en asociadas y negocios conjuntos. Esta Norma se aplicará a todas las entidades que sean inversores con control conjunto de una participada o tengan influencia significativa sobre ésta. Definiciones: Una asociada: es una entidad sobre la que el inversor tiene

    Enviado por princesa2221 / 889 Palabras / 4 Páginas
  • NIC 10 Hechos Ocurridos después del Periodo sobre el que se Informa

    NIC 10 Hechos Ocurridos después del Periodo sobre el que se Informa

    NIC 10 Hechos Ocurridos después del Periodo sobre el que se Informa emitida el 1 de enero de 2012. Incluye las NIIF con fecha de vigencia posterior al 1 de enero de 2012 pero no las NIIF que serán sustituidas. Este extracto ha sido preparado por el equipo técnico de la Fundación IFRS y no ha sido aprobado por el IASB. Para conocer los requisitos completos se debe hacer referencia a las Normas Internacionales de

    Enviado por alex_keaim / 494 Palabras / 2 Páginas
  • Conceptualmente las NIC

    Conceptualmente las NIC

    Conceptualmente las NIC y las NIIF se pueden definir como un conjunto de normas, reglas y recomendaciones que pretenden normalizar (estandarizar) el registro, clasificación y presentación de información financiera de las empresas de tal manera que faciliten la interpretación, análisis y comparación de los estados financieros de las entidades que reportan. Estas normas son emitidas y publicadas por International Accounting Standards Board(IASB) que es una institución de carácter privado integrada por profesionales de la contabilidad

    Enviado por daleca31 / 381 Palabras / 2 Páginas
  • EJECUCION DEL PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA CONFORME A LA TAXONOMIA NIC.

    EJECUCION DEL PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA CONFORME A LA TAXONOMIA NIC.

    Introducción EJECUCION DEL PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA CONFORME A LA TAXONOMIA TAXONOMICA. TAXONOMIA: ordenamiento, norma o ‘regla’. Los cuidados enfermeros actualmente se desarrollan siguiendo el proceso enfermero, procedimiento que parte de la aplicación del método científico, permitiendo a los profesionales de enfermería prestar cuidados de una forma racional, lógica y sistemática, tratándose de un elemento garante de la calidad de los cuidados. La utilización del proceso enfermero ha permitido incorporar el uso de nuevos

    Enviado por ceaba / 640 Palabras / 3 Páginas
  • NIC 34

    NIC 34

    Introducción Esta Norma (NIC 34) hace referencia a la información financiera intermedia, extremo no cubierto por ninguna Norma Internacional de Contabilidad anterior. La NIC 34 tendrá vigencia para los periodos contables que comiencen a partir del 1 de enero de 1999. Se denomina información financiera intermedia a todo el conjunto de información financiera, ya sea completa o condensada, que se refiera a un periodo contable más pequeño que el ejercicio económico anual de la empresa.

    Enviado por pern / 5.762 Palabras / 24 Páginas
  • NIC 18: ingresos ordinarios

    NIC 18: ingresos ordinarios

    NIC 18 INGRESOS ORDINARIOS Son los beneficios producidos a lo largo del ejercicio en forma de entradas o incrementos de valor de los activo o bien como disminuciones de los pasivos que dan como resultado aumentar en el patrimonio neto y no están relacionados con las aportaciones de los propietarios de la empresa. ALCANCE Se aplica al contabilizar ingresos ordinarios por: a) Ventas de Bienes b) Prestación de Servicios c) Uso por terceros, de activos

    Enviado por ludaro7 / 743 Palabras / 3 Páginas
  • 19 De Diciembre

    19 De Diciembre

    El 19 de diciembre de 1908, se da el golpe de Estado por medio del cual se desconoció la autoridad y el gobierno del General Cipriano Castro, y asume la Presidencia Provisional de los Estados Unidos de Venezuela, el General Juan Vicente Gómez. Los países imperialistas: Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Alemania, Holanda e Italia, nunca vieron con buenos ojos la posición nacionalista, patriota e independentista de Cipriano Castro, quien anteponía siempre los intereses de Venezuela

    Enviado por dioiber / 1.262 Palabras / 6 Páginas
  • La Ley 1438 del 19 de enero del 2011

    La Ley 1438 del 19 de enero del 2011

    La Ley 1438 del 19 de enero del 2011 Es la ley por la que se reforma el sistema de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones. En esta ley se incluyen las disposiciones para establecer la unificación del Plan de Beneficios para todos los residentes, la universalidad del aseguramiento y la garantía de portabilidad o prestación de los beneficios en cualquier lugar del país, en un marco de sostenibilidad financiera. El 19

    Enviado por leannydoria / 609 Palabras / 3 Páginas
  • Hitoria Nic Y Niff

    Hitoria Nic Y Niff

    Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), también conocidas por sus siglas en inglés como IFRS (International Financial Reporting Standard), son unas normas contables adoptadas por el IASB, institución privada con sede en Londres. Constituyen los Estándares Internacionales o normas internacionales en el desarrollo de la actividad contable y suponen un manual contable, ya que en ellas la contabilidad de la forma como es aceptable en el mundo. Las

    Enviado por cata.777 / 1.467 Palabras / 6 Páginas
  • PARADOJA QUE SE PLANTEA ENTRE LOS ARTÍCULOS 14, 20 Y 18, 19 CONSTITUCIONALES

    PARADOJA QUE SE PLANTEA ENTRE LOS ARTÍCULOS 14, 20 Y 18, 19 CONSTITUCIONALES

    PARADOJA QUE SE PLANTEA ENTRE LOS ARTÍCULOS 14 Y 20 CONSTITUCIONALES, POR UN LADO, Y LOS ARTÍCULOS 18 Y 19 CONSTITUCIONALES POR EL OTRO Encontramos que entre estos artículos hay una contradicción, puesto que los artículos 14 y 20 constitucionales por un lado buscan defender a los ciudadanos del despojo de sus pertenencias y sus derechos humanos, como es en este caso la libertad, mientras que por otro lado los artículos 18 y 19 constitucionales,

    Enviado por glossby / 455 Palabras / 2 Páginas
  • Constitucion Del 19 De Junio De 1914 Republica De Venezuela

    Constitucion Del 19 De Junio De 1914 Republica De Venezuela

    EL CONGRESO de diputados plenipotenciarios de los ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Después de haber escrutado los votos de las Asambleas de Plenipotenciarios de los Distritos de los Estados Anzoátegui, Apure, Aragua, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo, Yaracuy, Zamora y Zulia, que forman la Unión Venezolana, y por cuanto se encuentra que, unánimemente, ratifican aquellas el Proyecto de Constitución Nacional sometido a su aprobación de conformidad

    Enviado por / 13.539 Palabras / 55 Páginas
  • LAS NIIF Y NIC

    LAS NIIF Y NIC

    7. NIIF Y NIC Las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF y las Normas Internacionales de Contabilidad – NIC, son un conjunto de normas, leyes y principios que establecen la información que se debe presentar en los estados financieros y la forma de cómo se debe presentar esta información en dichos estados. Son emitidas por el International Accounting Standards Board (antes International Accounting Standards Committee). En Colombia, según el artículo 3 de la Ley

    Enviado por SASHA15 / 2.332 Palabras / 10 Páginas
  • SIGLO 19

    SIGLO 19

    1.- IDENTIFICACIÓN DEL FILM Ficha técnica Género cinematográfico Identificación del director 2.-ANÁLISIS DEL FILM a. Tema b. Esquema argumental Identificación de los personajes Civilización fílmica del espacio y del tiempo Entorno histórico 3.- VALORACIÓN PERSONAL DE LA OBRA IDENTIFICACIÓN DEL FILM Ficha técnica de la película TÍTULO: Germinal NACIONALITAD: Francia. AÑO : 1993. DURACIÓN: 170 minutos DIRECTOR: Claude Berri GUIÓN: Emile Zola, Claude Berri, Arlette Langmann.. MONTAGE: Yves Angelo MÚSICA: Jean-Lois Roques. ACTORES I ACTRICES

    Enviado por sergiobl18 / 2.880 Palabras / 12 Páginas
  • 19 De Abril

    19 De Abril

    El 19 de abril de 1810 se reúne un Cabildo extraordinario como respuesta inmediata a la disolución de la Junta Suprema de España y la renuncia del ReyFernando VII. Surgió un movimiento popular ocurrido en la ciudad de Caracas el Jueves Santo del 19 de abril de 1810, iniciando con ello la lucha por laindependencia de Venezuela. El movimiento se originó por el rechazo de los caraqueños al nuevo gobernador Vicente Emparan, quien había sido

    Enviado por elivictoria / 697 Palabras / 3 Páginas
  • NIC 18 INGRESOS ORDINAROS ENSAYO JULIAN NAVAS

    NIC 18 INGRESOS ORDINAROS ENSAYO JULIAN NAVAS

    Estudiante: Julián David Navas Martínez U. Sergio Arboleda Ensayo sobre la NIC 18 Ingresos ordinarios NIC 18 Desde año 2009 con la aparición de la ley 1314 , se establece que la contabilidad nacional debe iniciar a migrar a las NIIF. (Normas Internacionales de Información Financiar ), por medio de un proceso denominado adopción NIIF , que comprende de varias etapas , fechas y grupos , en este texto se tendrá en cuenta la NIC

    Enviado por / 460 Palabras / 2 Páginas
  • Principales asuntos de la NIC 32

    Principales asuntos de la NIC 32

    Principales asuntos de la NIC 32 (¶2-3) 1. El objetivo de esta Norma es establecer principios para presentar los instrumentos financieros como pasivos o patrimonio neto y para compensar activos y pasivos financieros. 2. Aplica a la clasificación de los instrumentos financieros, desde la perspectiva del emisor, en activos financieros, pasivos financieros e instrumentos de patrimonio; 3. Aplica en la clasificación de los intereses, dividendos y pérdidas y ganancias relacionadas con ellos, y en las

    Enviado por gabyramontes / 2.166 Palabras / 9 Páginas
  • Sucesos Del 19 De Abril De 1810 El 19 De Abril De 1810 Renació Una Nueva Conspiración, Pero, Esta Vez, Fue Apoyada Por Toda La Población E Incluso Los Mantuanos, Quienes En Definitiva Decidieron Acabar Con El Yugo Español. Una Vez Eliminada La más M

    Sucesos Del 19 De Abril De 1810 El 19 De Abril De 1810 Renació Una Nueva Conspiración, Pero, Esta Vez, Fue Apoyada Por Toda La Población E Incluso Los Mantuanos, Quienes En Definitiva Decidieron Acabar Con El Yugo Español. Una Vez Eliminada La más M

    Sucesos del 19 de abril de 1810 El 19 de abril de 1810 renació una nueva conspiración, pero, esta vez, fue apoyada por toda la población e incluso los mantuanos, quienes en definitiva decidieron acabar con el yugo español. Una vez eliminada la más mínima resistencia en la Península, los notables caraqueños concibieron la constitución de una junta, similar a las formadas en España a fin de regir los destinos de la provincia. El capitán

    Enviado por anpr333 / 464 Palabras / 2 Páginas
  • Antecedentes Del 19 Abril De 1810

    Antecedentes Del 19 Abril De 1810

    Antecedentes del 19 abril de 1810 Los acontecimientos del 19 de abril de 1810 en Caracas fueron consecuencia de los cambios políticos que se produjeron en España a raíz de la invasión napoleónica en 1808. La situación política de España era la siguiente: ocupaba el trono español Carlos IV, monarca débil, dominado por su mujer y por el favorito de ésta, el ministro Godoy. España padecía las consecuencias de la desorganización fiscal y administrativa y

    Enviado por jeilisbeth / 1.472 Palabras / 6 Páginas
  • 19 De Abril

    19 De Abril

    CAMPAÑA ADMIRABLE DEL 19 DE ABRIL: La Revolución del 19 de abril de 1810 marcó el inicio de la lucha por la independencia del dominio español en Venezuela. Vicente Emparan, el Capitán General de Venezuela, fue destituido por el Cabildo de Caracas, dando paso a la formación de la Junta Suprema de Caracas (primera forma de gobierno autónomo). El 2 de marzo de 1811 se instaló el Primer Congreso Nacional, poniendo fin a la Junta

    Enviado por andersonjose20 / 2.274 Palabras / 10 Páginas
  • Batalla Del 19 De Marzo

    Batalla Del 19 De Marzo

    Batalla del 19 de marzo La Batalla del 19 de marzo o Batalla de Azua fue la primera batalla en defensa de la Independencia Nacional, escenificada en Azua, República Dominicana, el 19 de marzo de 1844. Sus figuras más sobresalientes fueron Pedro Santana, Antonio Duvergé y Nicolás Mañón. Inicio de la defensa por la Independencia La Junta Central Gubernativa ordenó la lucha armada, y Azua se convirtió en el centro de las operaciones del ejército

    Enviado por / 1.598 Palabras / 7 Páginas
  • 19 Reglas Del Voleibol

    19 Reglas Del Voleibol

    REGLAS DEL VOLEIBOL REGLAS 1. ÁREA DE JUEGO El área de juego incluye la cancha de juego y la zona libre. Debe ser rectangular y simétrica. • DIMENSIONES La cancha de juego es un rectángulo que mide 18x9 m rodeado por una zona libre de un mínimo de 3 m de ancho por cada lado. 1.2SUPERFICIE DE JUEGO Debe ser plana, horizontal y uniforme. Está prohibido jugar sobre superficies rugosas o resbaladizas. 1.3LÍNEAS DE CANCHA

    Enviado por syaxd / 1.444 Palabras / 6 Páginas
  • ¿De qué manera el M-19 influye en el país y en la constitución de 1991?

    ¿De qué manera el M-19 influye en el país y en la constitución de 1991?

    ¿De qué manera el M-19 influye en el país y en la constitución de 1991? El M-19 nace como un movimiento político en 1974 que estaba en contra de las elecciones del 19 de abril de 1970, en donde según ellos el candidato presidencial Misael Pastrana Borrero le ganó las elecciones al general rojas pinilla por un supuesto fraude el día de las elecciones. Rojas Pinilla fue dictador de Colombia de 1953 a 1957 llegando

    Enviado por rap2ization / 444 Palabras / 2 Páginas
  • Capitulo 19 Costos II

    Capitulo 19 Costos II

    1. Explique la conveniencia de usar los costos estimados para las siguientes empresas mercantiles: a) un contratista de edificios comerciales; b) un fabricante de máquinas perforadoras; c) un fabricante de aspiradoras, y d) un fabricante de fusiles para el gobierno a base de costos más una cuota fija. Algunas empresas han simplificado sus labores y registros de contabilidad de costos mediante el uso de un sistema de costos estimados. Las cifras de los costos estimados

    Enviado por Carlos26101990 / 1.025 Palabras / 5 Páginas