NIF
Documentos 401 - 450 de 745
-
NIF ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
victoriagogaESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS Los estados financieros son los documentos que debe preparar la empresa al terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situación financiera y los resultados económicos obtenidos en las actividades de su empresa a lo largo de un período. LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
-
NIF A – 2 Postulados Básicos
yaelaguirreNIF A – 2 Postulados Básicos Introducción Preámbulo Los postulados básicos ocupan un lugar preponderante en la jerarquía de conceptos establecida en la NIF A-1, Estructura de las Normas de Información Financiera. No sólo vinculan al sistema de información contable con el entorno en el que opera, sino que se
-
Razones para emitir la NIF B-10
azhalia9En la década de loa ochenta, cuando en nuestro país se registraron niveles de inflación sumamente altos, que incluso superaron el 100% anual, se emitió el Boletín B10, Reconocimiento de los efectos de la inflación en la información financiera; de esta forma se logró incrementar el grado de significación de
-
Ultimos Cambios En Las NIF 2012
rociocalesÚltimos cambios en la NIIF versión 2012 La Sociedad de Estudios e Investigación en Auditoría y Contabilidad SEIAC, es una institución dedicada a la investigación y estudio de diferentes tópicos en materia de Auditoría, Contabilidad e Impuestos, de acuerdo a normativa vigente en nuestro país. Así mismo, la SEIAC pensando
-
Las NIC, NIF, NIIF, CINIF Etc..
KRIENIC (Normas Internacionales de Contabilidad) Las NIC, son un conjunto de normas o leyes que establecen la información que deben presentarse en los estados financieros y la forma en que esa información debe aparecer, en dichos estados, cuyo objetivo es reflejar la esencia económica de las operaciones del negocio, y
-
NIF B-10 efectos inflacionarios
dlzucoNIF B-10 efectos inflacionarios El objetivo de esta norma es para el reconocimiento de los efectos de la inflación en los estados financieros de las entidades. Su alcance incluye tanto entidades lucrativas como entidades no lucrativas. Son definiciones de esta NIF, las siguientes: a) Entorno económico – Es el ambiente
-
MARCO CONCEPTUAL DE LAS NIF´NS
VEROKAMAL-**‘’ LICENCIATURA EN CONTADURIA Materia: CONTABILIDAD FINANCIERA Semestre-Grupo: <SEGUNDO SEMESTRE><GRUPO CB> Producto Académico: INVESTIGACIÓN Tema: MARCO CONCEPTUAL DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA Presenta: <CAMAL GARCIA VERONICA>, <106Z0479> Docente: L. C. y M. A. F. Francisco Javier Torres Andrade TLALIXCOYAN, VER. AGOSTO 2010–ENERO 2011 INTRODUCCION Vivimos actualmente en una sociedad
-
NIF C-1 EFECTIVO Y EQUIVALENTES
meriklesNIF C-1 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO El efectivo es la moneda de curso legal en caja y en depósitos bancarios disponibles para la operación de la entidad; tales como las disponibilidades en cuentas de cheques, giros bancarios, telegráficos o postales y remesas en tránsito. Equivalentes de efectivo son valores,
-
NIF C-1 EFECTIVO Y EQUIVALENTES
michelle1509NIF C - 4 INVENTARIOS reconocimiento inicial y posterior de los inventarios en el estado de posición financiera de una entidad económica. Las disposicione s contenidas en esta NIF entran en vigor para los ejercicios que se inicien a partir del 1 de enero de 2011. Los cambios contables producidos
-
Nif C13 Garantias De Los Avales
pancholonnNIF C-13, Partes relacionadas: requiere que en caso de que la controladora directa o la controladora principal de la entidad informante no emitan estados financieros disponibles para uso público, la entidad in -formante debe revelar el nombre de la controladora, directa o indirecta, más próxima, que emita estados financieros disponibles
-
Razones para emitir las NIF A-1
Bizzle1994Razones para emitir las NIF A-1 El CID acometió la tarea de actualizar los fundamentos teóricos vertidos en los Boletines de la serie A “Principios contables básicos” emitidos por la comisión de principios de contabilidad del instituto mexicano de contadores públicos atendiendo a las necesidades que la economía global ha
-
Razones para emitir la NIF B-10
magu0103NIF B-10 Preámbulo En la década de loa ochenta, cuando en nuestro país se registraron niveles de inflación sumamente altos, que incluso superaron el 100% anual, se emitió el Boletín B10, Reconocimiento de los efectos de la inflación en la información financiera; de esta forma se logró incrementar el grado
-
NIF B-7 Adquisición De Negocios
cyntia22No. 034–08 Junio de 2008 PROYECTO PARA AUSCULTACIÓN Para recibir comentarios a más tardar el 18 de septiembre de 2008 Norma de Información Financiera B–7 Adquisiciones de negocios Este proyecto para auscultación de Norma de Información Financiera es emitido por el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas
-
Nif C-9: obligaciones jurídicas
AlmaGlez63NIF c-9 Pasivo, provisiones, activos y pasivos contingentes y compromisos Pasivo: es el conjunto de las obligaciones presentes de una entidad, virtualmente ineludibles. Obligación presente: es la condición resultante en todo pasivo de transferir recursos o prestar servicios en el futuro a otra entidad. Obligación legal: es aquella que se
-
Valor Neto De Realizacion NIF C4
colores_tepepinVALOR NETO DE REALIZACION (NIF C4) Definición 30.1 (k) Es el precio de venta estimado en el curso normal del negocio menos los costos de disposición y, en su caso, los costos de terminación estimados. El valor neto de realización es el monto que se recibe en efectivo, equivalentes de
-
Boletín 5100, NIF C-1 & NIF C-2
ness1985Boletín 5100, NIF C-1 & NIF C-2 1.- ¿Cuál es el alcance del Boletín 5100? R= Se refiere al examen de las partidas que se presentan bajo el rubro de efectivo e inversiones temporales y no trata las inversiones en valores que tienen un carácter permanente. 2.- ¿Cuál es el
-
8 Postulados Basicos De Las Nifs
jorgecbyLas Normas de Información Financiera (NIF) son el conjunto de pronunciamientos normativos, conceptuales y particulares emitidos por el Consejo Mexicano para la Investigación y el Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF) o transferidos al CINIF, que regulan la información contenida en los estados financieros y sus notas en un
-
Resumen Del Amrco Conceptual NIF
betonopallyINTRODUCCION. Continuando con el análisis de las (NIF) hoy nos compete tocar los temas correspondientes a: • Los postulados básicos: Veremos cuáles y cuantos son, daremos su concepto de cada uno de ellos, y trataremos de emplificarlos para una mejor comprensión de ellos. • Cuáles son las necesidades de los
-
NIF C-2 INSTRUMENTOS FINANCIEROS
AmalaiNIF C-2 INSTRUMENTOS FINANCIEROS OBJETIVO Establecer las reglas generales de valuación, presentación y revelación en la información financiera en instrumentos financieros. Términos que se usaran en el presente Boletín: Un instrumento financiero es cualquier contrato que dé origen tanto a un activo financiero de una entidad como a un pasivo
-
Objetivo y alcance de la NIF B-8
lezama19NIF B-8 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Y COMBINADOS 1. Objetivo y alcance de la NIF B-8: El objetivo de esta Norma de Información Financiera (NIF) consiste en establecer las normas generales para la elaboración y presentación de los estados financieros consolidados o combinados, así como para las revelaciones que acompañan a
-
Postulados básicos de las NIFs.
pichossPostulados básicos de las NIFs. Necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros. Características cualitativas de los estados financieros. Elementos básicos de los estados financieros. Reconocimiento y valuación de los elementos de los estados. Presentación y revelación en los estados financieros. Establecimiento de las bases para la aplicación
-
Nif B_10 EFECTOS DE LA INFLACION
IviiLivNORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA – 2008 NIF B-10 EFECTOS DE LA INFLACION INTRODUCCIÓN Preámbulo En la década de loa ochenta, cuando en nuestro país se registraron niveles de inflación IN1 Sumamente altos, que incluso superaron el 100% anual, se emitió el Boletín B10, Reconocimiento de los efectos de la inflación
-
NIF C-2 INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Mariana920203NIF C-2 INSTRUMENTOS FINANCIEROS ANTECEDENTES En diciembre de 1999 fue emitido el Boletín C-2, Instrumentos financieros (Boletín C 2), el cual entró en vigor para ejercicios iniciados a partir del 1° de enero de 2001. Asimismo, en febrero de 2004 se emitió el Documento de adecuaciones al Boletín C-2 (el
-
NIF B-7 ADQUISICIÓN DE NEGOCIOS
joii510NIF B-7 Adquisiciones de Negocios Aplicabilidad Las disposiciones de esta NIF no aplican para las siguientes transacciones: a) la constitución de un negocio, ya que únicamente se están transfiriendo recursos para dicha constitución y no se está adquiriendo un negocio existente; b) la adquisición y/o fusión de entidades bajo control
-
Nif C-2 Instrumentos Financieros
arm_hawNIF C-2, Instrumentos Financieros incluye instrumentos financieros de deuda, de capital y derivados que constituyen inversiones temporales que cotizan en los mercados de valores. Las inversiones temporales están representadas por valores negociables o por cualquier otro instrumento de inversión denominados instrumentos financieros, convertibles en efectivo en el corto plazo y
-
Normas Internacionales NIF Y NIIC
faviovargasRESEÑA HISTORICA NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD “N.I.C.” Todo empieza en los estados unidos de América, cuando nace el APB-Accounting Principles Board (consejo de principios de contabilidad), este consejo emitió los primeros enunciados que guiaron la forma de presentar la información financiera. Pero fue desplazado porque estaba formado por profesionales que
-
Impuestos a la Utilidad (NIF D-4)
THONA3. Impuestos a la Utilidad (NIF D-4). 3.1 Antecedentes y definición del Impuesto a la utilidad. Boletín D-4 de 1987, primer antecedente en México. Debido a la aplicación de criterios distintos para el tratamiento de las partidas dependiendo del enfoque que se aplique, contable o fiscal, surgen problemas de comparabilidad
-
RESUMEN NIF C 11 CAPITAL CONTABLE
shadeless• NIF C11 CAPITAL CONTABLE • ALCANCE • Este establece las reglas particulares de aplicación de los principios de contabilidad relativos al capital contable de entidades establecidas con fines de lucro, principalmente sociedades mercantiles. • CONCEPTO • El capital contable es el derecho de los propietarios sobre los activos netos
-
Las NIF (contabilidad Financiera)
zerozyINTRODUCCION Ensayo hecho con la finalidad de explicar de forma clara y detallada, pero simple, el marco conceptual de las normas de información financiera (NIF). Desde su objetivo hasta todos los apartados que la conforman. Tanto los postulados básicos, como también las características cualitativas de la información financiera, pasando por
-
ANTECEDENTES DE LAS NIF EN MEXICO
Juanrmz1990NIF: ESTUDIO DE LA MODIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA BÁSICA DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA EN MÉXICO. Introducción: México es un país de larga tradición contable, ya que por más de treinta años la Comisión de Principios de Contabilidad (CPC) del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), ha venido desarrollando principios
-
Nif A-3 Y Cambios Enlas Nifs 2012
lizetdominguezINTRODUCCION En el presente trabajo se mostrará, la explicación del contenido de la NIF A-3, en la que nos menciona como punto importante quienes son los usuarios de la información financiera, donde se encontrara que aquellos usuarios pueden ser internos y externos, dependiendo del vinculo que tengan con la entidad.
-
NIF B-10 EFECTOS DE LA INFLACIÓN
xxliz154NIF B-10 EFECTOS DE LA INFLACIÓN OBJETIVO El objetivo de esta Norma de Información Financiera (NIF) ES establecer las normas particulares para el reconocimiento de los efectos de la inflación en los estados Financieros de las entidades. ALCANCE Las disposiciones de esta Norma de Información Financiera (NIF) son aplicables a
-
NIF A-7 PRESENTACION Y REVELACION
FRINEGAMBOAingenieria en admon Objetivo General Formar profesionales competentes para la creación, dirección e innovación de organizaciones, con modelos administrativos que le permitan la optimización de los recursos para enfrentar los desafíos en el entorno globalizado, basados en conocimientos, habilidades y actitudes, con una visión emprendedora, ética y humana que privilegie
-
NIF C-8, “Activos intangibles”
DAVSHCNIF C-8, “Activos intangibles” Nuevo proyecto en auscultación Uno de los temas en los que se logró un consenso fue en la identificación del mayor número posible de activos intangibles que puedan surgir de una adquisición o combinación de negocios. Por lo anterior, el Consejo Mexicano para la Investigación y
-
NIF B -10 Efectos de la inflación
rikardoauNIF B -10 Efectos de la inflación A partir del 1° de enero de este 2008, entró en vigor la nueva norma de información financiera (NIF) B -10 Efectos de la Inflación, en este documento mencionaremos los principales conceptos y elementos de esta norma. Debido a la importancia que reviste
-
NIF D-3 BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS
Angelillo HernandezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION CAMPUS TIJUANA NIF D-3 BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS MARIA TERESA MURRIETA MURO ESTADOS FINANCIEROS FUENTES AVILA ESAU HERNANDEZ MONDRAGON GLORIA AIDEE ROSALES BLANCO ELVETH YAREK GPO. 563 – EQUIPO 1 19 DE ABRIL 2016 Contenido Objetivo Alcance Definiciones NORMAS DE
-
Definiciones incluidas en NIF C-13
heladio. iii) iv) v) Definiciones incluidas en NIF C-13 es familiar cercano de alguna de las personas del inciso (i) es una entidad sobre la cual alguna de las personas de los incisos (i) y (iii) ejerce control o influencia significativa. es un fondo derivado de un plan de remuneraciones
-
NIF D-3 Beneficios a los empleados
mv69NIF D-3 Beneficios a los empleados Contenido Esta norma tiene por objeto establecer las normas para el reconocimiento contable de los beneficios que la entidad otorga a sus empleados. La NIF D-3 fue aprobada por unanimidad para su emisión por el Consejo Emisor del CINIF en julio de 2007 para
-
Síntesis y Comentarios de las NIF
dedfSíntesis y Comentarios de las NIF Esta obra está dirigida a todo aquel interesado en comprender las Normas de Información Financiera (NIF), de manera sencilla. Su estructura orienta, con facilidad, al lector, debido a su contenido claro y asequible, como texto de consulta, o bien, para profundizar los conocimientos sobre
-
MANEJO DE LAS NIC Y NIF EN COLOMBIA
camilocortesMANEJO DE LAS NIC Y NIF EN COLOMBIA 1. INTRODUCCIÓN El contenido del presente trabajo concierne a lo relacionado a las Normas Internacionales de Contabilidad, donde se enuncia y presentan conceptos básicos para entender y dar un punto de vista positivo o negativo. Surgen estas normas con el fin de
-
NIF B-2 Estado de flujo de efectivo
adrianaroraNIF B-2 Estado de flujo de efectivo Contenido Esta NIF tiene como objetivo establecer las normas generales para la presentación, estructura y elaboración del estado de flujos de efectivo, así como para las revelaciones que complementan a dicho estado financiero básico. La NIF B-2 fue aprobada por unanimidad para su
-
Clasificación De Acuerdo A Las Nif
mitsukilunaCLASIFICACION DEACUERDO A LAS NIF ACTIVO Un activo es un recurso controlado por una entidad, identificado, cuantificado en términos monetarios, del que se esperan fundadamente beneficios económicos futuros, derivado derivado de operaciones ocurridas en el pasado, que han afectado económicamente a dicha entidad. CARACTERÍSTICAS DEL ACTIVO Recursos Identificables
-
Nif C: La evaluación de los fondos
vicmexiNIF C-1 EFECTIVO NORMAS DE VALUACIÓN Como norma general, el efectivo debe valuarse a su valor nominal. El efectivo representado por metales preciosos amonedados debe valuarse a su valor razonable, reconociendo en el estado de resultados los efectos de la valuación. El efectivo representado por monedas extranjeras debe valuarse a
-
Nif C 6 Propiedades planta y equipo
bsuskleiNIF C- 6 PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO. OBJETIVO: Establecer las normas particulares de valuación presentación y revelación relativas a las propiedades plantas y equipo conocidas como activo fijo para que los usuarios de activos financieros conozcan la información acerca de la inversión que la entidad tiene propiedades plantas y equipo
-
Nif B2 Estado de flujos de efectivo
manzana7NIF B-2 Estado de flujos de efectivo Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas generales para la presentación, estructura y elaboración del estado de flujos de efectivo, así como para las revelaciones que complementan a dicho estado financiero básico. La NIF B-2 fue aprobada por
-
Nif A-3 Necesidades De Los Usuarios
david1424293La NIF A-3, Necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros , está integrada por los párrafos 1-53, los cuales tienen el mismo carácter normativo, y los Apéndices A, B y C que no son normativos. La NIF A-3 debe aplicarse de forma integral y entenderse en conjunto
-
CUESTIONARIO DE LOCALIZACION NIF-A1
malu210403CUESTIONARIO DE LOCALIZACION NIF-A1 1.- Concepto de contabilidad Es una técnica que se usa para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemática y estructuradamente información financiera. Las operaciones que afectan económicamente a una entidad. Incluyen las transacciones transformaciones internas y otros eventos.
-
Resumen Nif C9 Alcance del boletín
aletz4NIF C9 Alcance del boletín Este boletín establece las reglas particulares de aplicación de los principios de contabilidad relativos al pasivo de empresas comerciales e industriales y no incluye relativos a instituciones de crédito ni organizaciones auxiliares ni de seguros. Este boletín no trata las reglas particulares de aplicación de
-
Las NIF Para Las PYMES En Venezuela
xioritzaEstado del Resultado Integral y Estado de Resultados Esta sección prescribe los requerimientos para que una entidad presente el resultado integral total para un período, es decir su rendimiento financiero para el período. La presentación del resultado integral total lo puede hacer en uno o dos estados financieros: a) En
-
Opción Múltiple NIF A-5 y NIF A-7
zoeleticiaEjercicio 21 Opción Múltiple NIF A-5 y NIF A-7 Subraye la respuesta correcta. 1. Recurso controlado por una entidad, identificado, cuantificado en términos monetarios, del que se esperan fundadamente beneficios económicos futuros. a) Pasivos b) Capital contable c) Activos 2. Obligación presente de la entidad, virtualmente ineludible, identificada, cuantificada en