ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NIF

Buscar

Documentos 601 - 650 de 745

  • Usuarios de los E.E.F.F. y la estructura de las NIF

    Usuarios de los E.E.F.F. y la estructura de las NIF

    Wendy BuitrónUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CONTABILIDAD INTERMEDIA Tarea 2 Usuarios de los E.E.F.F. y la estructura de las NIF Profesor: Alejandro Rodrigo Bautista Cruz Alumna: Buitrón Zúñiga Wendy Michelle No. Cuenta: 419070007 Grupo: 2215 FECHA DE ENTREGA: VIERNES 05 / MARZO / 2021. INDICE * INDICE …………………………………………………………………………. 2 * INTRODUCCIÓN

  • NIF B-1 Cambios contables y correcciones de errores

    NIF B-1 Cambios contables y correcciones de errores

    Irving BañosNIF B-1 Cambios contables y correcciones de errores. Cambio contable, corrección de un error: * Reconocerse: El efecto que provoca un cambio contable o la corrección de un error, debe reconocerse y/o reflejarse de acuerdo a los lineamientos que se establecen en la NIF. Incorporación a la información. Información suficiente:

  • GUÍA DE COMPRAS Y ALMACENAJE (NIF C-4 INVENTARIOS)

    GUÍA DE COMPRAS Y ALMACENAJE (NIF C-4 INVENTARIOS)

    kristianramGUÍA DE COMPRAS Y ALMACENAJE (NIF C-4 INVENTARIOS) Para el examen que se llevará a cabo el día 25 de febrero una parte de los rubros será la referente al boletín C-4 de las NIF, por tal, la sugerencia es responder las siguientes preguntas, dado que tomaré algunas para el

  • Estimaciones por pérdidas por deterioro La NIF C-4

    zaimatEstimaciones por pérdidas por deterioro La NIF C-4 permite que, en determinadas circunstancias, las estimaciones por pérdidas por deterioro de inventarios que se hayan reconocido en un periodo anterior, se disminuyan o cancelen contra los resultados del periodo en el que ocurran esas modificaciones. Este procedimiento no se establecía en

  • ENSAYO SOBRE NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIF-B

    NETONETOINTRODUCCION Cualquier entidad económica requiere de información que le permita consultar, en un momento dado, la situación en que se encuentra para así determinar si sus objetivos se están cumpliendo o si existen desviaciones en los mismos y corregirlos en tiempo y forma. Es por eso que existe la necesidad

  • Nif C-7 INVERSIONES EN ASOCIADAS Y OTRAS INVERSIONES

    rica1991NIF C-7 INVERSIONES EN ASOCIADAS Y OTRAS INVERSIONES PERMANENTES INTRODUCCIÓN Preámbulo En este boletín se incluyó la normatividad relativa al reconocimiento inicial y posterior de cualquier tipo de inversión permanente: en subsidiarias, asociadas o en otras inversiones permanentes. IN2 Por otra parte, dentro de las Normas Internacionales de Información Financiera

  • NIF C-8 Activos intangibles. Limitaciones al alcance

    MabeMMNIF C-8 ACTIVOS INTANGIBLES Definición de activo intangible La norma anterior definía activos intangibles como aquellos identificables, sin sustancia física, utilizados para la producción o abastecimiento de bienes o prestación de servicios o para propósitos administrativos. En la definición actual se removió “utilizados para la producción o abastecimiento de bienes

  • Nif A5 ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

    israel36NIF A-5 ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INTRODUCCIÓN Preámbulo De acuerdo con lo establecido por la NIF A-1, Estructura de las Normas de Información Financiera, el objetivo general de la información financiera es ser útil para la toma de decisiones por parte de una amplia gama de usuarios interesados

  • ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Y COMBINADOS NIF B-8

    lucioeduardoFACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS SEXTO SEMESTRE PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD VI CLAVE: PLAN 2002 CRÉDITOS 8 LICENCIATURA: CONTADURÍA SEMESTRE: 6° ACADEMIA: CONTABILIDAD HRS. CLASE: 2 REQUISITOS: CONTABILIDAD V HRS. SEMANA: 4 TIPO DE ASIGNATURA OBLIGATORIA X OPTATIVA OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: EL ALUMNO PREPARARÁ Y FORMULARÁ ESTADOS

  • Uno de los principales cambios que plantea la NIF A-1

    dene1217lemite1. qué NIF define a la contabilidad y como se denomina? Uno de los principales cambios que plantea la NIF A-1, es la sustitución del término “principio de contabilidad” referido por primera vez en el Boletín A-1, por el de “postulado básico”, debido a que esta denominación se adecúa mejor

  • NIF A-5 Еlementos basicos de los estados financieros

    roosseeNIF A-5 ELEMENTOS BASICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE SITUACIÓN O POSICIÓN FINANCIERA • Muestra la situación financiera de la empresa a una fecha determinada. • Está conformado por los siguientes 3 elementos: activos, pasivos y capital contable (para empresas lucrativas) o patrimonio contable (para empresas con fines no

  • NIF-A 5 Elementos básicos de los estados financieros

    putuin89NIF-A 5 Elementos básicos de los estados financieros Objetivo definir los elementos básicos que integran los estados financieros para lograr uniformidad de criterios en su elaboración, análisis e interpretación, entre los usuarios generales de la información. Balance general: El balance general es emitido tanto por las sociedades lucrativas como por

  • NIF A-5 Elementos Básicos De Los Estados Financieros

    maroviNIF A-5 ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS En la NIF se definen elementos del: a) Balance general. b) Estado de resultados y estado de actividades. c) Estado de variaciones en el capital contable. d) Estado de flujo de efectivo y estado de cambios en la situación financiera. BALANCE GENERAL

  • ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS NIF A-5

    fabiolafragosoIntroducción La NIF A-5 tiene como objetivo definir los elementos básicos que conforman los estados financieros, para lograr uniformidad de criterios en su elaboración, análisis e interpretación, entre los usuarios generales de la información financiera. Así mismos las disposiciones de esta Norma de Información Financiera son aplicables para todas las

  • NIF B-8 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS O COMBINADOS

    paulinagonmarNIF B-8 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS O COMBINADOS OBJETIVO El objetivo de esta Norma de Información Financiera (NIF) es establecer las normas para la elaboración, presentación y revelación de los estados financieros consolidados de una entidad controladora y sus subsidiarias, así como de los estados financieros combinados que se presentan por

  • NIF A-5 Elementos básicos de los estados financieros

    cementeros0NIF A-5 Elementos básicos de los estados financieros La NIF A-5 tiene como objetivo definir los elementos básicos que conforman los estados financieros, para lograr uniformidad de criterios en su elaboración, análisis e interpretación, entre los usuarios generales de la información financiera. Así mismos las disposiciones de esta Norma de

  • NIF C-3 Cuentas e instrumentos financieros por cobrar

    luisnav1NIF C-3 CUENTAS E INSTRUMENTOS FINANCIEROS POR COBRAR INTRODUCCIÓN Preámbulo IN1 El Boletín C-3, Cuentas por cobrar, emitido por la Comisión de Principios de Contabilidad entró en vigor en julio de 1974. En diciembre de 1999 fue emitido el Boletín C-2, Instrumentos Financieros (Boletín C-2), el cual entró en vigor

  • Qué NIF define a la contabilidad y cómo se denomina

    alexcerveraConteste las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué NIF define a la contabilidad y cómo se denomina? NIF A-1 2- ¿Qué es la contabilidad? 3.- ¿Qué NIF define a la contabilidad Financiera y cómo se denomina? 4 -¿Qué es la información Financiera? La información financiera es el conjunto de datos que se

  • NIF A-5 Elementos Básicos de los Estados Financieros

    MEGAFAIL“NIF A-5 Elementos Básicos de los Estados Financieros” Elementos básicos:  Balance general  El balance general es emitido tanto por las entidades lucrativas como por las entidades con propósitos no lucrativos.  Se conforma básicamente por los siguientes elementos: - Activos - Pasivos - Capital contable o patrimonio contable;

  • NIF A-5 Elementos Básicos De Los Estados Financieros

    roberthareNIF A-5 ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INTRODUCCIÓN Preámbulo De acuerdo con lo establecido por la NIF A-1, Estructura de las Normas de Información Financiera, el objetivo general de la información financiera es ser útil para la toma de decisiones por parte de una amplia gama de usuarios interesados

  • Información Financiera Por Segmentos NIF B-5 (niif 8)

    iguanis17Información Financiera por Segmentos NIF B-5 (niif 8) Introducción. En el año 2003 se emitió y entró en vigor el Boletín B-5, Información financiera por segmentos, el cual requería revelar en notas a los estados financieros de las entidades, información respecto de sus segmentos operativos; es decir, de las actividades

  • La Importancia De Las NIF En La Informacion Financiera

    lucky1000Es importante señalar que la utilización de las NIF incrementa la calidad de la información financiera contenida en los estados financieros, asegurando así su mayor aceptación, no sólo a nivel nacional, si no también Internacional. El Marco Conceptual Se integra de normas interrelacionadas y ordenadas en forma secuencial, de proposiciones

  • Nif B 8 Еstados financieros consolidados y combinados

    ivan.salazar18NIF B-8 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Y COMBINADOS 1. Objetivo y alcance de la NIF B-8: El objetivo de esta Norma de Información Financiera (NIF) consiste en establecer las normas generales para la elaboración y presentación de los estados financieros consolidados o combinados, así como para las revelaciones que acompañan a

  • Actividad de aprendizaje 4. NIF A2 Postulados básicos

    Actividad de aprendizaje 4. NIF A2 Postulados básicos

    Paola_Trejo127INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO MATERIA: CONTABILIDAD FINANCIERA TEMA: Actividad de aprendizaje 4. NIF A2 Postulados básicos PROFESORA: ROMERO CUEVAS MARIA RAQUEL ALUMNA: TREJO AGUILAR PAOLA XIMENA GRUPO: 1AX22 INTRODUCCION La contabilidad es el registro, clasificación y análisis de los ingresos, gastos, activos y pasivos de una entidad.

  • NIF B-2 IAS 7 Clasificación de los flujos de efectivo

    DuggaNIF B-2 IAS 7 Clasificación El Estado de Flujo de Efectivos está clasificado en actividades de operación, de inversión y de financiamiento. <NIF B-2, pp8, prr. 5> Según procedan las actividades de operación, de inversión y de financiación. <NIC 7, Objetivo> Definición de Términos Ambas normas coinciden en las siguientes

  • Elaboración del estado del flujo de efectivo. NIF B-2

    monserrat3335.5. Elaboración del estado del flujo de efectivo. NIF B-2 Representa con este método una situación que constituye en el fondo una paradoja. En realidad, casi no existe contador que no hable o se refiera en alguna ocasión a este estado financiero y agregue la importancia que tiene; sin embargo,

  • Normas internacionales de información financiera (NIF)

    yajhairaxDNIF C-1 EFECTIVO INTRODUCCIÓN PREÁMBULO En nuestro país, la normatividad contable referente al efectivo tiene varios años de haberse emitido. En el año 2001 se modificó el Boletín C-1, Efectivo (Boletín C-1), el cual trajo consigo un cambio importante que consistió en separar de la norma de efectivo todo lo

  • ORGANIZACIÓN DE LAS MIPYMES PARA LA ADOPCION DE LAS NIF

    hectorcar92ORGANIZACIÓN DE LAS MIPYMES PARA LA ADOPCION DE LAS NIIF’s PARA PYMES SITUACION ACTUAL DE LAS MIPYMES Con una población multiétnica de alrededor de 13 millones y un PIB per cápita de US$2,610, Guatemala es la economía más grande de América Central. Tras la firma de los Acuerdos de Paz

  • ¿QUIÉNES DEBEN IMPLEMENTAR LAS NIF PARA MICROEMPRESAS?

    ¿QUIÉNES DEBEN IMPLEMENTAR LAS NIF PARA MICROEMPRESAS?

    lari.hz¿QUIÉNES DEBEN IMPLEMENTAR LAS NIF PARA MICROEMPRESAS? Recientemente fue emitido el Decreto 3019 de 2013, el cual modificó parcialmente el Decreto 2706 del 27 de diciembre del 2012 que es el encargado de establecer el marco técnico normativo de información financiera para las microempresas. (Lea: Gobierno Nacional expide la Norma

  • Caracteristicas De Los Estados Financieros Segun Las Nif

    roxkoCARACTERÍSTICAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONFORME A LAS NIF Los estados financieros no son un fin en sí mismos, dado que no persiguen el tratar de convencer al lector de un cierto punto de vista o de la validez de una posición; más bien, son un medio útil para la

  • NIF A4 RESTRICCIONES A LAS CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS

    Janeth1010RESTRICCIONES A LAS CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS Estas dichas características cualitativas de la información financiera encontrada en los estados financieros, en donde algunas veces se encuentran restricciones que dificultan la obtención de niveles máximo de una u otra cualidad. De ahí se derivaron conceptos como: • Oportunidad. Información financiera que debe emitirse

  • NIF A-1 ESTRUCTURA DE LAS NORMAS INFORMACIÓN FINANCIERA

    walimenSERIE NIF A MARCO COCEPTUAL NIF A-1 ESTRUCTURA DE LAS NORMAS INFORMACIÓN FINANCIERA. Esta norma tiene por objeto definir la estructura de la norma de información financiera y establecer el enfoque sobre el que se desarrollan el Marco Conceptual y NIF particulares. La NIF A-1 fue aprobada por unanimidad para

  • Aspectos generales del nuevo marco conceptual de las NIF

    oliver_050Tarea 1 Aspectos generales del nuevo marco conceptual de las NIF El objetivo de esta tarea es que analice la estructura de las NIF, que son la base del registro contable de las operaciones de los entes económicos en México. Instrucciones: Resuelva lo que se le solicita a continuación en

  • NIF B-5 Información Financiera Por Segmentos (sintesís)

    LupilupiEsta norma tiene como objetivo establecer tanto los criterios para identificar los segmentos sujetos a informar de una entidad, como las normas de revelación de la información financiera de dichos segmentos. Debe ser aplicada por las entidades que emitan estados financieros y que además: a) Hayan emitido instrumentos de deuda

  • Resumen Nif ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

    ivanparracadenaNORMAS DE INFORMACION FINANCIERAS. NIF A 5 ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA O BALANCE GENERAL Activo Conjunto cuantificable, de las que se esperan, beneficios económicos futuros; el activo está representado por efectivo, derechos, bienes o servicios, que se derivan de transacciones, transformaciones internas o eventos

  • Nif A 1 ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA

    chololoyNIF A-1 ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA INTRODUCCION Preámbulo El objetivo del Centro de Investigación y Desarrollo (CID) del Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF) es encontrar un adecuado soporte teórico para sustentar la practica contable y para guiar conceptualmente la

  • Relacione la NIF A-6 con las NICS en el tema de valuación

    Relacione la NIF A-6 con las NICS en el tema de valuación

    juanperezjr1231.- Relacione la NIF A-6 con las NICS en el tema de valuación La NIC 2 se relaciona con la norma de valuación ya que maneja los inventarios en el contexto de sistema de costos histórico. 2.- ¿Cuáles son los diferentes tipos de valuación conforme a la NIF A-6? Valores

  • MODELO ATESTIGUAMIENTO INGRESOS PERSONAS NATURALES VEN NIF

    MODELO ATESTIGUAMIENTO INGRESOS PERSONAS NATURALES VEN NIF

    roscar22INFORME DE ATESTIGUAMIENTO SOBRE INGRESOS DE PERSONAS NATURALES Señores: BANCO DE VENEZUELA ALCANCE He sido contratada para informar sobre los ingresos del Sr. (a) XXXXXXX titular de la cédula de identidad N° XXXXXXX, detallado en la relación adjunta, para el período del 01 de Diciembre de 2015 al 30 de

  • NIF normas de informacion financiera (NIF) vigentes a 2013

    sonikittoNIF NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA (NIF) VIGENTES A 2013 INICIO DE V IGENCIA SERIE NIF A “ MARCO CONCEPTUAL” NIF A-1 Estructura de las Normas De Información Financiera Enero 2006 NIF A-2 Postulados Básicos Enero 2006 NIF A-3 Necesidades de los Usuarios y objetivos de los Estados Financieros Enero 2006

  • Nif B-9 Y B-10 INFORMACION FINANCIERA A FECHAS INTERMEDIAS

    stephanievenegasB-9 INFORMACION FINANCIERA A FECHAS INTERMEDIAS OBJETIVO Es establecer, respecto a la información financiera a fechas intermedias: *normas de reconocimiento que deben seguirse para su elaboración. *el contenido de dicha información en forma completa o condensada. ALCANCE Esta NIF debe ser aplicada por todas las entidades que presenten información financiera

  • Importancia de las NIF (Normas de Información Financiera)

    LORENNYTAImportancia de las NIF (Normas de Información Financiera) Es de saber que la contabilidad en cada país se realiza conforme a experiencias, leyes y normas establecidas conforme a sus requerimientos. La necesidad real del surgimiento de las NIF, conocidas como las Normas de Información Financiera, nace de la forma indispensable

  • Nif A1 ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA

    tabatha1108NIF A – 1 ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA INTRODUCCIÓN Preámbulo Desde sus inicios, la regulación contable ha tratado de encontrar un adecuado soporte teórico para sustentar la práctica contable y para guiar conceptualmente la emisión de normas particulares, desechando con ello planteamientos apoyados meramente en la experiencia,

  • NIF C-12, NIF C-13 Y BOLETÍN C-15 CONTABILIDAD DEL ACTIVO

    NIF C-12, NIF C-13 Y BOLETÍN C-15 CONTABILIDAD DEL ACTIVO

    Jorge Cruz MartínezUniversidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra Licenciatura en Contador Público RESUMEN: NIF C-12, NIF C-13 Y BOLETÍN C-15 CONTABILIDAD DEL ACTIVO JORGE CRUZ MARTÍNEZ 3° SEMESTRE GRUPO “B” CORREO: jorge.cruz.mtz@gmail.com FECHA DE ENTREGA: 02 de diciembre de 2015 ________________ CONTENIDO INTRODUCCIÓN NIF C-12 INSTRUMENTOS FINANCIEROS CON CARACTERÍSTICAS DE PASIVO Y DE

  • Monumentos del Milenio Las NIF nacionales e internacionales

    Monumentos del Milenio Las NIF nacionales e internacionales

    Richi LozanoMNS5092 Administración Financiera Universidad de las Américas Puebla MNS5092 Administración Financiera RESUMEN NIF (NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA) ____________________________________________ Integrantes del Equipo: Mayra Ramírez González 144200 Raphael Granada Ramírez 145712 Ricardo Salvador Lozano Jiménez 160728 Dra. Nora Gavira Duron Fecha de entrega: 30 de noviembre de 2017 ¿Qué son las NIF?

  • NIF A1 Estructuras de las normas de información financiera

    NI F A1 Estructuras de las normas de información financiera:se emite como un norma introductoria a la nueva seria NIF A, la cual tiene por objetivo establecer la estructura de las normas de información financiera y definir las bases sobre las cuales se emitirán normas particulares IN8 Define por primera

  • NIF PARTICULRES C-1 EFECTIVO Y SUS EQUIVALENTES DE EFECTIVO

    qanshitapCUESTIONARIO # 1 NIF PARTICULRES C-1 EFECTIVO Y SUS EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1. Es a lo que se refiere la NIF C 1: Efectivo y sus equivalentes de efectivo 2. Consiste en establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas del rubro de efectivo: Objetivo del la

  • NIF A-1 ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA

    pequechivas# NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA Marco Conceptual # NIF A-1 ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA * OBJETIVO o Esta norma tiene por objeto definir la estructura de las Normas de Información Financiera y establecer el enfoque sobre el que se desarrollan el Marco conceptual y las NIF particulares.

  • NIF A-1.Estructura de las normas de información financiera

    NIF A-1.Estructura de las normas de información financiera

    jose56754973NORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIF A-1. Estructura de las normas de información financiera El Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF) ha establecido como objetivo, revisando los conceptos teóricos contenidos en el Marco Conceptual mexicano, para adecuarlos al entorno actual en que se rige

  • NIF A-1. Estructura de las normas de informacion financiera

    vakaviMARCO CONCEPTUAL SERIE NIF A NIF A-1 ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA. El marco conceptual es sistema coherente de objetivos y fundamentos interrelacionados que establece la naturaleza, función y limitaciones de la información financiera, sirve como sustento racional para el desarrollo de las NIF, es una guía para

  • NIF A 1 Estructura de las normas de información financiera

    eleleganteNIF A 1 Estructura de las normas de información financiera Objetivo: sirve como introducción para todas las demás NIF y es un enfoque que va de lo general a lo particular Alcance: Es aplicable a todas las entidades que emitan estados financieros en base a NIF. Contabilidad: Es una técnica

Página