PRINCIPALES PROCESAMIENTOS ESTADISTICOS INHERENTES A SUS FUNCIONES ensayos gratis y trabajos
Documentos 251 - 300 de 25.580 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Principales funciones administrativas: Planeación, organización, dirección y control
principales funciones administrativas: Planeación, organización, dirección y control. Francisco Palací Descals Capitulo 1 Las organizaciones y su psicología Las organizaciones son formaciones sociales complejas y plurales con múltiples aspectos y pueden, por tanto, ser estudiadas desde muchas perspectivas. Los fines de la organización no siempre son aceptados por los miembros y grupos de esta. El comportamiento de las personas está en función de una identidad social compartida, es comportamiento en cuanto a que se forma
Enviado por Josesin13131313 / 1.676 Palabras / 7 Páginas -
Principales tipos de lípidos y su función
1. Principales tipos de lípidos y su función: • Tipos de lípidos: Incluyen triglicéridos (almacenamiento de energía), fosfolípidos (componentes estructurales de membranas celulares), esteroides (hormonas y reguladores), y ceras (impermeabilización de superficies). 2. Proceso de lipólisis y enzimas clave: • Lipólisis: Es la descomposición de los triglicéridos en ácidos grasos y glicerol. • Enzimas clave: Lipasa hormonosensible (HSL) y lipasa lipoproteica (LPL). 3. Relación de las mitocondrias con el metabolismo de lípidos: • Función
Enviado por Saúl Jara / 547 Palabras / 3 Páginas -
Finanzas corporativas, principales funciones de las finanzas
UNITEC (aguila) Logo Vector (.EPS) Free Download Universidad Tecnológica de México Campus en Línea Entregable 1 Materia: Finanzas Corporativas Alumno: Mónica Yazmin Vidal Silva Profesor: Marcela Guadalupe Escorza Hernández Fecha de entrega: 4-junio-2023 Lo que a continuación veremos son unos de los puntos importante sobre las funciones básicas de la actividad financiera y también por que es importante ya que es fundamental en la empresa y sobre todo como llevar un desempeño en la empresa
Enviado por Monica Yazmin Vidal Silva / 1.921 Palabras / 8 Páginas -
Contraloria General de la República. Funciones principales
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA TRABAJO GRUPAL N° 03 – grupo 10 1. ¿Cuál es la función de La CGR? Supervisar el uso de los recursos y bienes que administran las instituciones y empresas públicas en todo el país. Su objetivo es prevenir y detectar actos de corrupción, promover la correcta gestión pública y proteger los intereses del Estado. Funciones principales: Supervisión y fiscalización. La Contraloría revisa que los recursos públicos sean
Enviado por Ciro Ticse Concha / 2.292 Palabras / 10 Páginas -
Funciones del depto de recursos humanos
LA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS HUMANOS La definimos como el proceso administrativo aplicado al desarrollo y conservación del esfuerzo, las experiencias, la salud, los conocimientos, las habilidades, las capacidades y la seguridad de los miembros de nuestra empresa, en beneficio del individuo y de la propia organización. En este Departamento nos responsabilizamos de la selección, formación y contratación de los empleados, y nos aseguramos que la plantilla esté motivada y sea productiva. El mercado del
Enviado por anggymontse / 843 Palabras / 4 Páginas -
FUNCIONES DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA
1) QUE ES, QUE HACE Y BAJO QUE PARÁMETRO ¿QUE ES? La Contraloría General de la República es el órgano de control, vigilancia y fiscalización de los ingresos, gastos, bienes públicos y bienes nacionales, así como de las operaciones relativas a los mismos. Goza de autonomía funcional, administrativa y organizativa, y orienta su actuación a las funciones de inspección de los organismos y entidades sujetas a su control. La Contraloría General de la República asume
Enviado por glendysanahis / 3.094 Palabras / 13 Páginas -
Funciones Financieras
Funciones financieras (I) Función DB(costo;valor_residual;vida;periodo;mes) Devuelve la depreciación de un bien para un período especificado, usando el método de depreciación de saldo fijo. Costo = es el valor inicial del bien. Valor_residual = es el valor al final de la depreciación del bien. Vida = es el número de periodos durante el cual se deprecia el bien (también conocido como vida útil) Periodo = es el periodo para el que se desea calcular la depreciación.
Enviado por solvaldez / 2.277 Palabras / 10 Páginas -
Procesamiento De La Caña De Azúcar
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE AZUERO FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Gestión de Calidad II Investigación #1 Profesor: Ing. Hilario Castillo INTEGRANTES: Amores, Marta 6-713-1102 Pérez, Julix 6-713-461 Pimentel, Génesis 6-713-1713 Fecha de entrega: Lunes 27 de abril de 2010 I Semestre INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÒN DEL PROCESO FABRIL El proceso fabril o de producción lo determina un complejo sistema, en donde un personal especializado y experimentado, pone en juego múltiples técnicas
Enviado por martis01 / 1.662 Palabras / 7 Páginas -
Función Social De La Educación
“LA FUNCION SOCIAL DE LA EDUCACION” Dentro del ámbito educativo es conocido como la diferenciación entre los términos de aprender y aprehender como si fueran dos operaciones aisladas; pero lo cierto es que estos conceptos son dos momentos diferentes de un mismo proceso. Los estudiantes, en su que hacer escolar, se ven en la necesidad de aprender diferentes conocimientos, muchas veces encuentran inconvenientes para abarcar los mismos, debido a que estos no se hallan planteados
Enviado por sulaee / 1.383 Palabras / 6 Páginas -
Bazo Y Sus Funciones
El Bazo El bazo es un órgano ovoide y pulposo, habitualmente de tono morado, que tiene aproximadamente la forma y el tamaño de un puño cerrado. Es relativamente delicado, y está considerado el órgano abdominal más vulnerable. Se sitúa en la región superolateral del CSI, o hipocondrio del abdomen, donde goza de la protección de la caja torácica inferior. Como el mayor órgano linfático, participa en el sistema de defensa del organismo: es un lugar
Enviado por john1892 / 978 Palabras / 4 Páginas -
Derecho, Definición Y Funciones
Resumen lectura uno Tema: ¿Qué es y para qué sirve el Derecho? QUE ES EL DERECHO El derecho es un ser crea do por el hombre para regular el orden del grupo social, da do que nada puede ser en el de sor den. Es el conjunto de dispositivos, herramientas, procedimientos o recursos de los cuales se sirve el derecho para obtener un resultado deseado o solucionar un problema determinado; ej.: técnicas legislativas, jurisprudencia, enseñanza,
Enviado por gerardolegaspi / 1.301 Palabras / 6 Páginas -
Clasificación De Función Cardiaca
Clasificación por Función Cardíaca Clase Clase funcional NYHA Clase funcional Canadian Cardiovascular Society Escala de actividad específica Clase I Pacientes con cardiopatía pero sin limitaciones resultantes de la actividad físicas. La actividad física ordinaria no es causa de fatiga, palpitaciones, disnea o dolor anginoso. Actividad física ordinaria como caminar o subir escalones no producen angina de pecho. Esta se presenta sólo con ejercicios intensos, rápidos o prolongados. Pacientes que pueden realizar completamente una actividad que
Enviado por armandoheart / 391 Palabras / 2 Páginas -
FUNCION DEL REVISOR FISCAL
LA FUNCIÓN DEL REVISOR FISCAL FRENTE A LA CORRECTA APLICACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y DE AUDITORIA Por: Andrés Fabián Beltrán Muñoz Cód. d6301543 La revisoría fiscal es una de las mayores responsabilidades para un contador público y se encuentra regulada por el Código de Comercio. La revisoría fiscal es el órgano de control y vigilancia de las empresas, a partir de cierto tamaño. Dadas sus funciones, establecidas en el artículo 207 del
Enviado por AFBM01 / 1.301 Palabras / 6 Páginas -
Funciones De Los Poderes De Una República
60-Explica las diferencias entre secretario y ministro: Secretario Ministro Figura del régimen presidencial Figura del régimen parlamentario No es responsable frente al órgano legislativo Tiene plena responsabilidad ante el parlamento Puede ser destituido por el presidente Puede ser destituido por el parlamento. 61-Indica 5 atribuciones de la Secretaría de Educación Pública: -Organizar y desarrollar la enseñanza en todos sus niveles -Registro de derechos de autor -Formular el catálogo de patrimonio histórico y monumentos nacionales -Proteger
Enviado por CELCAN / 1.335 Palabras / 6 Páginas -
Funciones Del Sub Jefe De La Seccion
FUNCIONES DEL SUB JEFE DE LA SECCION APOYO EN LA GESTION COMERCIAL DE LA LINEA DE LOS PRODUCTOS ASIGNADA A TRAVES DEL PERSONAL A CARGO REVISION DE REPORTES DE GESTION ADMINISTRATIVA MANEJO ADECUADO DE STOCK E INVENTARIO EXPERIENCIA EN LIDERAZGO DE EQUIPOS PERFIL DEL CARGO ACTITUD VENDEDORA CAPACIDAD DE INTERRELACION CON CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS VOCACION DE SEVICIO DINAMICA ORIENTADA AL CUMPLIMIENTO DE METAS Y AL TRABAJO EN EQUIPO Administrador de Sección /Tienda Deseable contar
Enviado por carruitero / 522 Palabras / 3 Páginas -
Auditoría En El Procesamiento De Nómina
erá comprobar dichas erogaciones. b) Comprobar que todas las obligaciones contractuales y legales, relativas a remuneraciones y sus deducciones, se hayan registrado y valuado en el ejercicio correspondiente. Control interno El sistema de control interno comprende el plan de la organización y todos los métodos coordinados y medidas adoptadas dentro de una empresa con el fin de salvaguardar sus activos y verificara la confiabilidad de los datos contables. Pero cuando existen empresas que tienen más
Enviado por Yaffer / 272 Palabras / 2 Páginas -
Procesamiento De La Información
Importancia El uso de estos organizadores es importante porque: • Combina los elementos informativos seleccionados en un todo coherente y significativo. • Modifica y desarrolla la estructura cognitiva del que aprende y esto considera al individuo que aprende como alguien abierto al cambio. • Permite que trabajen los dos hemisferios, usando al cerebro de forma global lo que potencia mejor el aprendizaje, debido a que trata la información desde un lenguaje verbal y gráfico. •
Enviado por gabrielaj / 282 Palabras / 2 Páginas -
LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA HISTORIA
FUNCIONES: 1. Buscar la identidad, la cohesión (pues tenemos orígenes similares), el sentido colectivo; esto es, promover los valores sociales compartidos. La historia es un puente, un relato, entre el pasado y el presente incierto, por lo que busca desarrollar un proyecto de convivencia. 2. Ejercicio de comprensión de lo extraño y lo diferente. Conocimiento del otro. Acercarse a lo extraño y remoto, reconocer al otro, a sus experiencias. La historia es el registro de
Enviado por fernandovicario / 271 Palabras / 2 Páginas -
Funciones Integrales
INTEGRAL DEFINIDA. Dada una función f(x) y un intervalo [a,b], la integral definida es igual al área limitada entre la gráfica de f(x), el eje de abscisas, y las rectas verticales x = a y x = b. La integral definida se representa por . ∫ es el signo de integración. a límite inferior de la integración. b límite superior de la integración. f(x) es el integrando o función a integrar. dx es diferencial de
Enviado por lupillo / 343 Palabras / 2 Páginas -
Una empresa se organiza en función de cargos
Una empresa se organiza en función de cargos (gerente, administrador, etc) o de áreas (finanzas, marketing, RRHH, etc), esta organización queda demostrada en un documento grafico denominado organigrama, el cual puede definirse como "una representación gráfica de la estructura organizacional de una empresa, o de cualquier entidad productiva, comercial, administrativa, política, etc., en la que se indica y muestra, en forma esquemática, la posición de la áreas que la integran, sus líneas de autoridad, relaciones
Enviado por xefhi / 673 Palabras / 3 Páginas -
Manual De Organización Y Funciones MOF
INTRODUCCION El Manual de Organización y Funciones, más conocido como (MOF) por sus siglas, es un documento formal que las empresas elaboran para plasmar parte de la forma de la organización que han adoptado, y que sirve como guía para todo el personal. El MOF contiene esencialmente la estructura organizacional, comúnmente llamada Organigrama, y la descripción de las funciones de todos los puestos en la empresa. También se suele incluir en la descripción de cada
Enviado por loneliss / 2.408 Palabras / 10 Páginas -
Función Motora De La Médula Espinal Y Reflejos Medulares
Funciones Motoras De La Médula Espinal Funciones Motoras De La Médula Espinal FUNCIONES MOTORAS DE LA MÉDULA ESPINAL; REFLEJOS MEDULARES El control de la función muscular esta llevado a cabo por la médula, así como la marcha. Pero el cerebro proporciona las directrices para el control de las actividades medulares. La sustancia gris medular, es la zona integradora de reflejos medulares. Una rama desencadena reflejos segmentarios locales y otros efectos de carácter local. Otra rama
Enviado por xavileo / 381 Palabras / 2 Páginas -
Función De Los Trabajadores Socieles
Posteriormente haciendo referencia a Juárez, A. y otros (2007) la función general de los trabajadores sociales es la ayuda a aquellas personas que están pasando por dificultades a resolver sus problemas y centrándonos en el ámbito Sanitario según Ander-Egg. E (1992) el trabajador social cumple la función de atender a las problemáticas sociales de los centros sanitarios que afectan a la salud de los usuarios, además de participar en programas de atención primaria, educación sanitaria
Enviado por alex_dark_night / 261 Palabras / 2 Páginas -
Funciones Del Supervisor De Enfermería
Funciones del Supervisor de Enfermería: 1. Establecer un diagnóstico situacional de supervisión. 2. Elaborar plan de supervisión. 3. Analizar y valorar la cantidad y categoría del personal de enfermería que se requiere en el área de trabajo asignada. 4. Colaborar con el jefe de servicio en la asignación y distribución del personal. 5. Tomar parte en la planeación y ejecución de los programas de enseñanza en el servicio. 6. Determinar el sistema de trabajo idóneo
Enviado por metal / 373 Palabras / 2 Páginas -
LA FUNCION DEL DOCENTE DENTRO DEL CURRÍCULUM ESCOLAR
TRABAJO-ENSAYO: “LA FUNCION DEL DOCENTE DENTRO DEL CURRÍCULUM ESCOLAR” PROFR. VICTOR MAUEL OLVERA MEDRANO H. MATAMOROS, TAMAULIPAS, ABRIL DEL 2011. DESARROLLO CURRICULAR “LA FUNCION DEL DOCENTE DENTRO DEL CURRÍCULUM ESCOLAR” Introducción: Hoy en nuestros días, la función de la educación en nuestra sociedad es única. Si partimos desde el punto de vista de que esta tiene un carácter público, entonces debemos considerar que todos debemos tomar parte en ella, y lo más importante, todos debemos
Enviado por VICTOR22 / 1.357 Palabras / 6 Páginas -
Ojo Estructura Y Función
. Estructura y función del ojo El ojo humano es un órgano asombroso. Tiene el tamaño de una aceituna grande y aun así realiza tareas impresionantes. Puede manejar información de de objetos a color y en blanco y negro, cercanos o alejados, y puede trabajar cuando se reduce la intensidad de la luz o cuando es deslumbrante. El propósito del sistema visual es transformar la energía electromagnética del estímulo visual a energía nerviosa. La transducción
Enviado por VARMiiN / 432 Palabras / 2 Páginas -
PLANEACIÓN DIDÁCTICA, Ubicación Temporal Y Espacial De Los Principales Acontecimientos
MANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES DE PLANEACION DIDACTICA TEMA: Ubicación temporal y espacial de los principales acontecimientos | TEMA DE REFLEXION: ¿Qué retos tiene México en el futuro? | PROPOSITO: Ubicar temporal y espacialmente los acontecimientos que han influido en la transformación del país. | AMBITO: Social.- las diversas formas en que el los grupos se han organizado a partir de la dinámica de la población de los aspectos de la vida
Enviado por EMILIOBARRIOS / 302 Palabras / 2 Páginas -
Estadística. ¿Para qué los cuadros y gráficos estadísticos?
1. ¿Para qué los cuadros y gráficos estadísticos? Un gráfico estadístico es una representación que permite dar un resumen visual de la información, y se utiliza para detectar tendencias, agrupación de datos en torno a un valor central, variaciones cíclicas, estacionales, etc. Los gráficos no son más que traducciones a un dibujo del contenido de las tablas y cuadros. La finalidad de los gráficos estadísticos es que la información esté al alcance de personas
Enviado por sambuceti / 2.364 Palabras / 10 Páginas -
CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LOS NIÑOS HIPERACTIVOS
CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LOS NIÑOS HIPERACTIVOS Antes de reseñar las principales características del niño hiperactivo hemos de decir que no tienen un comportamiento extravagante extraño o inusual durante la infancia. Mantienen conductas conflictivas sólo por la frecuencia que la mantienen, la intensidad y la inoportunidad del momento en el que ocurren. Estos niños tienen dificultad para controlar su conducta en presencia de otros y les resulta más fácil cuando están solos. No todos los niños
Enviado por wuolf / 10.058 Palabras / 41 Páginas -
Planeación, Principales Acontecimientos De México En El Siglo XX
PRODUCTO 14 PLANEACION ELEMENTOS SEMANA 1 SEMANA 2 PRODUCTOS PARCIALES, ACTIVIDAD Y ACCION ¿Qué van a aprender los alumnos? Identificar los principales acontecimientos de México en el siglo XX Los problemas económicos de México y sus consecuencias Producto para socializar Programas y libro de texto de cada materia. Requerimientos de la secuencia didáctica. Material de la biblioteca. ¿Qué elementos del contexto puedo utilizar? ¿Qué recursos electrónicos puedo utilizar? Historia páginas 160 a la 171. Línea
Enviado por grispuente / 365 Palabras / 2 Páginas -
LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA HISTORIA
LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA HISTORIA En esta unidad analizamos el significado de la historia, la metodología y para que nos sirve. “La Historia es la ciencia que nos ayuda a conocer y comprender el pasado. La importancia de la historia en la vida del niño es para que comprenda que todo tiene un “por qué”, nada esta así por que si. La relación entre pasado-presente-futuro en su propia vida y por consiguiente de su
Enviado por EDSON78 / 1.277 Palabras / 6 Páginas -
MERCADO DISPONIBLE, PROCESAMIENTO DE VINO
MERCADO DISPONIBLE: Tamaño de la muestra CLASE I: PROCESAMIENTO DE VINO 1.- DESCRIPCION DE LA UVA a.- El raspón o escobajo: Es el soporte de los granos. b.- Los granos: constituidos por la piel (7%), semillas (3%), pulpa (90%). 2.- CLASES DE UVA De acuerdo al color de la cáscara y de la pulpa existen los siguientes tipos de uva: - Uva blanca: la pulpa es blanquecina y la cáscara verde amarillenta. - Uva tintorea:
Enviado por richar / 1.015 Palabras / 5 Páginas -
Tipos De Evaluaciones Y Sus Funciones
Producto 16. ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? Entendiendo que la evaluación es un proceso sistemático y continuo de una acción formativa que se lleva a cabo de manera objetiva y coherente, que implica descripciones cualitativas y cuantitativas; atreves de ella se busca la diferencia entre lo que se tenía y lo que se espera después del
Enviado por Normanr / 289 Palabras / 2 Páginas -
Funciones De La Educación
PRODUCTO DECIMOSEGUNDO REPORTE DE ENTREVISTA “LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENTÍFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES” ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? Falta de valores en la familia, en la escuela, costumbres y tradiciones, creencias religiosas, autoritarismo de la familia, pandillerismo, drogadicción, alcoholismo. ¿Qué ideas de los adultos de la comunidad pueden apoyar la formación del aprecio
Enviado por yaniseni / 892 Palabras / 4 Páginas -
Principales Problemas Contaminantes En Venezuela
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Extensión Vargas Unidad III: Educación Ambiental en Venezuela Participantes: Alcalá Félix, C.I Nro. 11.637.625 Navas Peggy, C.I Nro. 18.325.428 Oduber Niurvin, C.I Nro. V-12.715.466 Villan Rafael, C.I Nro. 17.154.047 Profesor: Juan Salas Curso: Educación Ambiental IV Semestre de Educación Integral Cohorte 2009-II Carlos Soublette, 11 de Junio de 2011. Introducción Acabamos de salir del siglo XX, el siglo de la tecnología.
Enviado por niurvin / 7.132 Palabras / 29 Páginas -
PRINCIPALES APORTES PEDAGÓGICOS ENTRE EL SIGLO XVII AL XIX
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO ZEA ESTADO MÉRIDA PRINCIPALES APORTES PEDAGÓGICOS ENTRE EL SIGLO XVII AL XIX Participantes: Luz Parra Zea, Diciembre 2009 INTRODUCCIÓN Las ideas pedagógicas que han sostenido algunos representantes en los siglos XVIII al XX, son inspirados en la concepción filosófica – política que motivan a sus proponentes y que han suministrado, a lo largo de la historia, criterios para orientar la organización
Enviado por LUZPARRA / 8.850 Palabras / 36 Páginas -
PRINCIPALES AVANCES EDUCATIVOS
AVANCES PRINCIPALES EDUCATIVOS Con el objetivo de facilitar información a la ciudadanía y contribuir a la transparencia que ha caracterizado la presente gestión, la Ministra de Educación, María del Carmen Aceña, presentó hoy una rendición de cuentas pública en la que dio a conocer los avances logrados en la educación guatemalteca. En el marco del Mes por la Transparencia, la Cartera Educativa ha asumido el compromiso de informa a la comunidad educativa, además, cómo se
Enviado por walterivan / 2.681 Palabras / 11 Páginas -
Función Del Tejido Adiposo
Introducción Las grasas representan una forma de reserva calórica, tienen un elevado valor energético y son el vehículo de las vitaminas liposolubles (A, D, E y K). Están compuestas de carbono, hidrógeno y oxígeno. Un gramo de grasa da 9 calorías. Dependiendo del número de átomos de carbono en cada una de las cadenas de ácidos grasos se clasifican en: cadena corta, media y larga. La porción más importante de las grasas son los trigliceridos
Enviado por wladi84 / 1.402 Palabras / 6 Páginas -
Funciones De Los Docentes De Hoy
FUNCIONES DE LOS DOCENTES HOY A diferencia de lo que ocurría hace 100 años, en la sociedad actual resulta bastante fácil para las personas acceder en cada momento a la información que requieren (siempre que dispongan de las infraestructuras necesarias y tengan las adecuadas competencias digitales; en este caso: estrategias para la búsqueda, valoración y selección de información). No obstante, y también a diferencia de lo que ocurría antes, ahora la sociedad está sometida a
Enviado por lupipam / 481 Palabras / 2 Páginas -
Características principales del drawback
Características principales del drawback Las características más importantes del régimen del drawback son las siguientes: • Se trata de un mecanismo de promoción a las exportaciones que se traduce en la eliminación de costos tributarios incurridos en la importación de insumos o materias primas utilizados en los productos finales y posteriormente exportados. Los beneficiarios del drawback deberán ser productores y a su vez exportadores, estando también permitido encargar a terceros la producción de los bienes
Enviado por zzenmarlon17 / 697 Palabras / 3 Páginas -
FUNCIONES Y TAREAS DE LOS ASESORES TÉCNICOS PEDAGÓGICOS
FUNCIONES Y TAREAS DE LOS ASESORES TÉCNICOS PEDAGÓGICOS ATPs De manera general para atender la asesoría y la capacitación: FUNCIONES TAREAS • Asesoría • Asesorar a profesores de manera individual o a grupos de profesores en el propio centro • Promover la planeación en los docentes y en sus prácticas de asesoría • Promover el desarrollo de capacidades para identificar y resolver dificultades en los docentes • Demostrar nuevas prácticas de enseñanza; • Ayudar a
Enviado por jedhesa / 1.387 Palabras / 6 Páginas -
Representación Gráfica De Datos Estadísticos
Representación gráfica de datos estadísticos En los análisis estadísticos, es frecuente utilizar representaciones visuales complementarias de las tablas que resumen los datos de estudio. Con estas representaciones, adaptadas en cada caso a la finalidad informativa que se persigue, se transmiten los resultados de los análisis de forma rápida, directa y comprensible para un conjunto amplio de personas. Tipos de representaciones gráficas Cuando se muestran los datos estadísticos a través de representaciones gráficas, se ha de
Enviado por nerlyszarayperez / 748 Palabras / 3 Páginas -
Continente de Asia - Principales Características
Asia es el continente más grande y más poblado del mundo. Culturalmente diverso y históricamente ricos, países asiáticos ha sido hogar de número de líderes mundiales. Hay 44 países, que conforman el continente asiático. China, India, Japón y Sri Lanka son las principales naciones de este continente. Todos los países del continente de Asia son culturalmente ricos y diversos en la naturaleza. China es el país más grande en términos de área. También es el
Enviado por PAOLA13 / 336 Palabras / 2 Páginas -
El SPSS potente aplicación de análisis estadísticos de datos
El SPSS es una potente aplicación de análisis estadísticos de datos, dotada de una intuitiva interfaz gráfica que resulta muy fácil de manejar. Respecto a su capacidad de procesamiento de datos, baste decir que es capaz de manejar ficheros de datos con más de 30000 variables y cualquier tamaño de casos, únicamente limitada por la capacidad de almacenamiento del los discos de nuestro ordenador. La variedad de análisis incluidos es amplia, si bien lleva un
Enviado por andreinamarthes / 11.595 Palabras / 47 Páginas -
Construcción Y Funciones De Cartelera Educativa
Es una ayuda visual que consta de una superficie de madera, cartón, cartulina o metales, donde se disponen materiales con un objetivo concreto. Muchas veces un pequeño tablero puede oficiar como cartelera. La cartelera, al igual que el cartel, debe cumplir unas funciones muy particulares. Muchas de las características del cartel son aplicables a la cartelera. Al diseñar la cartelera, un educador deberá determinar cual es su función reflexionando sobre: 1. ¿Es para motivar, complementar
Enviado por yaicelis / 514 Palabras / 3 Páginas -
Principales Causas De Accidentes De Transito
La principal causa de accidentes de tránsito es la invasión de carril Según una estadística elaborada por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial, la invasión de carril ocasiona el 38 % de los accidentes de tránsito. Las distracciones por usar el celular y la cartelería de publicidad también son muy importantes. Y además revela que la mayor cantidad de accidentes por día de la semana ocurren los días sábados. Las estadísticas respecto a los
Enviado por juliopinomiranda / 709 Palabras / 3 Páginas -
FUNCIONES HIPERBOLICAS
FUNCIONES HIPERBÓLICAS DEFINICION Se llaman funciones hiperbólicas, porque de alguna manera tienen propiedades similares a las funciones trigonométricas y se relacionan con la hipérbola en la forma en la que las funciones circulares (funciones trigonométricas) se relacionan con el círculo. CARACTERISTICAS En las ecuaciones hiperbólicas, se acostumbra escribir el modelo matemático que le corresponde utilizando las funciones hiperbólicas definidas como sigue: La función f: [R! [R, definida por: • f(x) = senh x =, x
Enviado por paolaanyeli / 542 Palabras / 3 Páginas -
PRINCIPALES COBERTURAS DE IESS
PRINCIPALES COBERTURAS DE IESS a. SEGURO DE SALUD: el Seguro General de Salud Individual y Familiar está orientado a brindar bienestar a todas y todos los asegurados y beneficiarios, con prestaciones de salud y servicios con calidad y calidez; y a cubrir de manera universal e integral todos los ciclos vitales del ser humano. Protege a: i. Afiliado/afiliada activo y voluntario del Seguro General Obligatorio y sus dependientes: cónyuge o conviviente con derecho (previa solicitud)
Enviado por Jefftov / 1.073 Palabras / 5 Páginas -
FUNCIONES DE LOS DOCENTES
FUNCIONES DE LOS DOCENTES HOY A diferencia de lo que ocurría hace 100 años, en la sociedad actual resulta bastante fácil para las personas acceder en cada momento a la información que requieren (siempre que dispongan de las infraestructuras necesarias y tengan las adecuadas competencias digitales; en este caso: estrategias para la búsqueda, valoración y selección de información). No obstante, y también a diferencia de lo que ocurría antes, ahora la sociedad está sometida a
Enviado por lorena1102 / 2.335 Palabras / 10 Páginas -
Funciones Cerebrales Superiores
Pase Magia a tu Manera Básico Incluye UNA admisión POR DÍA a cualquiera de los cuatro Parques Temáticos de Disney: Parque Magic Kingdom, Epcot, Disney's MGM Studios, Disney's Animal Kingdom PLAN DE COMIDAS RÁPIDO Cuando los huéspedes adquieren un paquete Magia a tu Manera Mas Plan de Comidas Disney, pueden relajarse y disfrutar mejor sus vacaciones, porque todas sus comidas han sido pagadas por adelantado. El plan ofrece 2 comidas rápidas y 2 snacks por
Enviado por lauchiland / 1.143 Palabras / 5 Páginas