ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pedagogia De La Autonomia

Buscar

Documentos 851 - 900 de 6.288 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • ANDRAGOGÍA VRS. PEDAGOGIA

    Edith1956“La característica más destacable de educación de adultos es su pretensión de expresar con este concepto todo proceso educativo.” Juan Ignacio Martínez de Morentin de Goñi La educación es un proceso inherente a la persona humana, que surge como una acción espontánea y natural desde que el hombre aparece sobre la tierra. Antes del inicio de la escritura de manera popular, los aprendizajes se realizaban de generación en generación, en el seno del hogar y

  • Pedagogia

    lipapecruzEL PROBLEMA Un gran maestro y un guardián compartían la administración de un monasterio zen. Cierto día el guardián murió y había que sustituirlo. El gran maestro reunió a todos sus discípulos para escoger a quien tendría ese honor. “Voy a presentarles un problema – dijo-. Aquel que lo resuelva primero será el nuevo guardián del templo” Trajo al centro de la sala un fino banco, puso sobre este un enorme y hermoso florero de

  • Pedagogia

    federiqoHistoria de la Educación. La educación,(del latín educere "sacar, extraer" o educare "formar, instruir") puede definirse como: -El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. -El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden

  • Pedagogia Pablo Pineau

    FernandaVSanchezUNIDAD Nº 1 GUIA DE ESTUDIO Nº2 Pineau, Pablo ¿Cómo define Pineau la pedagogía? Definición según Pablo Pineau: “ conjunto de saberes no necesariamente coherentes, ni cerrados ni completos que se organizan disciplinariamente para referirse a lo educativo en su acepción moderna” ¿Por qué el autor prefiere hablar de “las pedagogías” y no de “la pedagogía”? El autor prefiere referirse a las pedagogías porque en cada contexto histórico hay presencias de distintas corrientes pedagógicas que

  • Pedagogia

    octaviuxxINTRODUCCIÓN La educación es la base de una buena sociedad, en cualquier país, esta se ve reflejada en la vida económica, cultural, social y política, entre más educación y calidad más oportunidades y desarrollo se poseerá. En este mundo globalizado, la sociedad está inmersa en una cultura de trascendentales requerimientos, que configuran la actual sociedad desde muchos ángulos. Para que los ciudadanos puedan responder en cada momento a las nuevas circunstancias laborales, sociales y domésticas

  • La Pedagogia

    fercholini• La educación como práctica de la libertad. En esta obra, como nos deja ver su nombre, resume lo que veníamos exponiendo; el empleo de la educación para desarrollar la libertad de las personas. • Pedagogía del oprimido. Aquí realiza un estudio y análisis de las causas que oprimen a un hombre y cómo hacer para dar vuelta dicha situación. • Extensión o comunicación. Profunda critica a las tradicionales formas y campañas de alfabetización, las

  • Pedagogía Y Educación

    sandrayumelyINTRODUCCIÓN Una de las tareas más importantes en la etapa actual es preparar un estudiante altamente calificado, competente y competitivo; para lo cual hay que lograr que desempeñen un papel activo en dicho proceso, a fin que desarrollen habilidades generalizadoras y capacidades intelectuales que los vuelva pro-activos, independientes y creativos. Un niño estudiante necesita aprender a resolver problemas, a analizar críticamente la realidad y transformarla, a identificar conceptos, aprender a aprender, aprender a hacer, aprender

  • Pedagogia Conceptual

    pat567TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL José Vicente Rojas Bermúdez jv_rojas@hotmail.com La teoría del aprendizaje significativo de Ausubel (TASA) es una de las teorías cognitivas elaboradas desde posiciones organicistas. Según Ausubel (1973), Novak y Hanesian (1978), Novak (1977) y Novak y Gowin (1984), citados por Pozo (2010), la propuesta de Ausubel “está centrada en el aprendizaje producido en un contexto educativo, es decir en el marco de una situación de interiorización o asimilación a través

  • Pedagogia Humana

    ankat31El análisis e interpretación de esta frase me lleva un sin numero de palabras y el como ser expresadas: LA VIDA: es una sola por eso es mi deber reflexionar del como la estoy llevando porque de ella depende en gran medida mi modo de vivir. EL IDEAL QUE SE PERSIGUE: Es el plantearnos desafíos, porque el hombre vino al mundo es para enfrentarla vida y aprender de ella (de los errores se aprende, de

  • LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN LA EDUCACIÓN CHILENA

    Luis66LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN LA EDUCACIÓN CHILENA Autor: Luis Salinas Ojeda RESUMEN La autonomía de la voluntad en cuanto fundamento de la educación en Chile, principio que se encuentra inserto dentro del espíritu de la Constitución Política de la Republica expresado en el artículo 19 N°11, en que se sostiene la libertad de enseñanza. Se abordan los límites constitucionales establecidos para el ejercicio de esta facultad contenida en la norma expresada, sus alcances,

  • Pedagogia

    maryrosgarEL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA OFELIA REVECO & ORLANDO MELLA INTRODUCCIÓN El impacto que tienen los primeros años de vida en el desarrollo del ser humano ha sido demostrado en diversos estudios (Myers:1992; Marcon:1994; High Scope:1994; Fujimoto:1994) cuyos resultados muestran que los primeros años de vida del niño tienen un impacto central en el desarrollo de la inteligencia, de la personalidad y del comportamiento social del ser humano en sus

  • Etica Humanista Para La Autonomía

    Ética humanista para la autonomía Capítulo 1.- Filosofía y Ética Ética en los Filósofos Griegos En la antigua Grecia se empieza a dar un movimiento en el que el pensamiento es la base de todo. Los filosofo griegos empiezan a cuestionarlo todo, pues dado que el nuevo pensamiento es la base de la ética, el pensamiento del ser humano cambia radicalmente El surgimiento de la filosofía como modelo de la razón occidental, se entiende como

  • Pedagogia

    Fiamitasg¿Qué es Pedagogía? La educación, proceso vital para el ser humano ha necesitado evolucionar a través del tiempo para llevar al individuo y a la sociedad a estados cada vez mejores, es entonces que desde la filosofía y de la psicología nace la pedagogía y teniendo en cuenta a Zuluaga (1999, p 9,10) quien expresa que la enseñanza es lo substancial de la pedagogía y que esta no solo es el discurso de la enseñanza

  • La Pedagogia

    patorturbioLa pedagogía establece elementos que la delimitará como cuerpo y así buscar insteumentos para establecer patrones en lo que respecta tanto a la infancia en general como a su accionar escolar. A lo largo de estos últimos cuatro siglos la pedagogía pudo diferenciar distintos problemas de la infancia, y pensar en estos problemas y en la niñez era imposible sin recurrir a la pedagogía (conceptos pedagógicos). Para la pedagogía la definición de escuela es un

  • La Pedagogía Crítica

    brandoazulINTRODUCCIÓN La pedagogía crítica resuena con la sensibilidad del símbolo hebreo tikkun, que significa “curar, reparar y transformar al mundo”. La pedagogía crítica examina a las escuelas tanto en su medio histórico como por ser parte de la hechura social y política que caracteriza a la sociedad dominante, también opone varios argumentos importantes al análisis positivista, a histórico y despolitizado empleado tanto por los críticos liberales como por los conservadores. El documento esta constituido por

  • La Autonomia

    earbolLa autonomía es la capacidad de tomar decisiones sin intervención ajena. Pero para tener autonomía hay que tener un buen desarrollo mental y psicológico, fundamentales para tener un buen criterio en las decisiones que tomemos. Es muy importante para el adolescente establecer un sentido de autonomía es parte tan importante de volverse adulto como establecer un sentido de identidad. Llegar a ser una persona autónoma que se gobierna a sí misma es una de las

  • Pedagogia Del Detalle

    chrixzxOración “Invocación del Espíritu Santo” - Ver si mi pedagogía se enmarca dentro de los elementos del detalle. - Como vemos los detalles que Dios pone en nuestro camino. - Todos estos detalles se relacionan con mi vocación. - Como se dan los detalles en los contextos de nuestra cotidianidad. Frases tales como: - Espíritu de prudencia - Amad a vuestra vocación - Rectitud de intención será vuestro faro - Obrar con suma diligencia -

  • AUTONOMIA PRIVADA

    LauravpCONCEPTO DE AUTONOMÍA PRIVADA. El sentido de la palabra AUTONOMÍA ha variado a través del transcurso del tiempo, los griegos llamaban “autonomoi” y los romanos “autonomi” a los Estados que se gobernaban con sus propias leyes es decir, aquellos que no se encontraban sometidos a ningún poder extranjero, concepto según el cual la palabra autonomía es equivalente a independencia. El primer antecedente de la llamada autonomía privada o de la voluntad lo encontramos en el

  • Pedagogia

    lau_malvinaCapítulo 6: Imágenes de crisis. Sueños de convivencia: tensiones de hospitalidad y hostilidad en la educación. En el texto habla de la necesidad de un cambio urgente. Hace referencia al termino “crisis” que lo reemplaza más bien de dolor, de agonía, de sufrimiento, de trastorno, de padecimiento. Cuando menciona crisis de la conversación o crisis de la herencia o crisis educativas, en realidad al autor le hubiera deseado escribir dolor, sufrimiento, agonía, padecimiento, de la

  • Pedagogia

    andresorami1. REALIZA ESTA ACTIVIDAD Describe en que consiste la formación presencial y la formación desescolarizada. Debes utilizar en tu descripción los siguientes conceptos: • Currículos • Medios Educativos • Formación virtual • Tutorías • Grupos autónomos de estudio Rta. Se entiende por formación presencial toda aquella que se realiza en los centros de formación tales como institutos, colegios entre otros, que tienen una formación y un sistema de currículos generales y específicos que se utilizan

  • Pedagogia

    20090720LA PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA ROSA MARIA SEGURA Lic. Pedagogía Infantil Primer semestre Silvania EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA Epistemología significa “discurso sobre la ciencia”. El pensar (luego del enorme trabajo de los antiguos y de los medievales), de filosófico, se vuelve científico. En el siglo XX, el pensar, cada vez más frecuentemente, se ha acompañado y relacionado con el pensamiento que se repliega sobre sí mismo, para examinar sus propios mecanismos internos. Entonces, las definiciones usuales

  • Pedagogia

    hadomasterDIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN Platón da su concepto frente a la educación y la define como un “proceso de perfeccionamiento y embellecimiento del cuerpo y el alma“. Este filósofo se encarga de destacar las tres funciones principales de la educación, que a pesar de haber trascurrido XX siglos desde su divulgación, aun siguen vigentes a la actualidad, siendo estas: la formación del ciudadano, la formación del hombre virtuoso y la preparación para una profesión.

  • Principio de la pedagogía de Rousseau

    canoas20Externamente la naturaleza es lo opuesto a las convenciones sociales tan desarrolladas en su época; es lo contrario de lo artificioso y mecánico; en este sentido, Rousseau busca al hombre primitivo, natural, anterior a todo lo social. Pero ello es sólo el aspecto externo, negativo de su concepción de la naturaleza. Lo primitivo y valioso en ésta es la naturaleza corno equivalente a lo esencial del hombre, lo que tiene un valor sustantivo y permanente.

  • Pedagogia

    misrayaCONSTRUCCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO El conocimiento cotidiano o pensamiento pre-científico nos muestra como el interés cotidiano se va construyendo y posteriormente nos da como resultado la construcción social del conocimiento científico, a grandes rasgos lo que nos da como reseña es lo siguiente • Hay que plantear el problema del conocimiento científico en términos de obstáculos • Frente a lo real, lo que debiera saberse claramente ofusca lo que debiera saberse. • Tener acceso a

  • Pedagogia

    soma088LECTURA: “LA ESCUELA, LUGAR DE TRABAJO DOCENTE” (Elsie Rockwell) Esta lectura de Elsie Rockwell nos invita a hacer reflexión en base a la posibilidad de que como docente podamos construir una serie de experiencias escolares, diferentes para el futuro, podemos extraer algunas cosas de los esquemas tradicionales, no decimos que quizá inculcarles algunas cosas del método tradicional este mal, no, si no que analicemos ese método y extraigamos cosas como la burocratización, osea quiere decir

  • Pedagogia De La Contrarreforma

    naadsanchezLa pedagogía de la contrarreforma (historia general de la pedagogía, francisco larroyo) la restauración católica la reforma religiosa exhibió con duras pruebas para el catolicismo, el poder de la educación en la conquista de los espíritus. en poco tiempo había ganado para su causa vastos territorios. los cristianos adictos al papa y partidarios de la tradición eclesiástica, comprendieron que la quebrantada fuerza de la iglesia podía restablecerse, exterminando los abusos, signo y motivo de la

  • La pedagogía progresista

    folkdeathLa pedagogía progresista o educación progresista, bajo muy diversas denominaciones (escuela nueva, escuela activa, nueva educación, educación nueva, etc.),2 es un movimiento o grupo de movimientos pedagógicos de carácter progresista, críticos con la educación tradicional (a la que acusan de formalismo, de autoritarismo, de fomentar la competitividad y de constituir una mera transmisión de conocimientos mediante la memorización, pasiva para el alumno y ajena a sus intereses -definiendo su modelo con los rasgos opuestos: educación

  • PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL (SINTESIS 3ª UNIDAD

    lusalazarSINTESIS DE LA TERCERA Y CUARTA UNIDAD; OPINION Y PÁCTICA DE LA TEMÁTICA DESARROLLADA DURANTE LA ASIGNATURA. TERCERA UNIDAD LA PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL La pedagogía institucional es un conjunto de técnicas, de organizaciones, de métodos de trabajo y de instituciones internas nacidas de la práctica de clases activas, que coloca a niños y adultos en instituciones nuevas y variadas que requieren de cada uno entrega personal, iniciativa y continuidad. La Pedagogía Institucional puede definirse: desde un

  • La Relacion De La Orientacion Educativa Con La Pedagogia.

    Jesus0508Ensayo. La orientacion vocacional avarca una serie de dimensiones o ejes que van desde en el asesoramiento en la elaboracion de planes de estudio hasta la selección de becarios cuando el criterio selectivo es la vocacion. Constituye por lo tanto un amplio orden de tareas que incluyen la pedagogia y lo psicologico en nivel de diagnostico, la investigacion, la prevencion y resolucion de la problemática vocacional. La actual epoca en la que vivimos es una

  • Pedagogia Del Aburrido

    silmo33PEDAGOGÍA DEL ABURRIDO CAPÍTULO I: ESCUELA Y CIUDADANÍA LA ESCUELA COMO INSTITUCIÓN En los Estados-nacionales se organiza todo institucionalmente, hasta la familia, la escuela, el club, etc., todo pasa a ser una institución. Se establece una relación analógica entre el Estado-Nación y sus instituciones: se da un uso del lenguaje común por parte de los agentes institucionales, que habilita la posibilidad de estar en varias instituciones, bajo las mismas operaciones. El estado-nación delega a sus

  • Seminario De Pedagogía Comparada

    asdetteEn el seminario de pedagogía comparada, como su nombre refiere, se analizaron las diferentes corrientes pedagógicas, incluyendo sus principales características, autores y aportaciones. Manejamos los conceptos de pedagogía y pedagogía tradicional, así como las principales características de este último. Posteriormente entramos a la pedagogía nueva, donde se estudió al iniciador de esta, Juan Jacobo Rousseau, y su propuesta educativa naturalista, la cual se ve plasmada en “El Emilio o de la Educación”, libro que manejamos

  • Clases De Pedagogia

    ligiacastro1968Clases de pedagogías Pedagogía normativa: "establece normas, reflexiona, teoriza y orienta el hecho educativo... es eminentemente teórica y se apoya en la filosofía... Dentro de la pedagogía normativa se dan dos grandes ramas: La pedagogía filosófica o filosofía de la educación estudia problemas como los siguientes: 1. El objeto de la educación. 2. Los ideales y valores que constituye la axiología pedagógica. 3. Los fines educativos. La pedagogía tecnológica estudia aspectos como los siguientes: 1.

  • Pedagogia Moderna

    drako29LA INTRODUCCION DE LA PEDAGOGIA MODERNA* HACIA UNA INSTRUCCIÓN DEMOCRATICA. En 1882 a partir de que Joaquín baranda se hiciera cargo del ministerio de justicia e instrucción pública, la educación primaria México entraría en un época de auge y se le daría la mayor importancia a este nivel educativo se recapitularía sobre la responsabilidad que tenía el estado de proporcionar una educación básica a todos los mexicanos como medio para lograr la democracia y la

  • La Autonomía

    makinhotolstoilLa autonomía según Piaget Piaget estudió el desarrollo cognitivo de los niños analizándolos durante sus juegos y mediante entrevistas, estableciendo (entre otros principios) que el proceso de maduración moral de los niños se produce en dos fases, la primera de heteronomía y la segunda de autonomía: Razonamiento heterónomo: Las reglas son objetivas e invariables. Deben cumplirse literalmente, porque la autoridad lo ordena, y no caben excepciones ni discusiones. La base de la norma es la

  • Pedagogia

    JosephJrNorma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2005, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación NORMA Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2005, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-043-SSA2-2005, SERVICIOS BASICOS DE SALUD. PROMOCION Y EDUCACION PARA LA SALUD EN MATERIA ALIMENTARIA.

  • I JEAN-JCQUES ROUSSEAU O LA PEDAGOGIA DE LA VOCACION

    TitamhEl autor jean Jacques Rousseau nació en el año 1712 en la ciudad de Ginebra. Fue criado por su padre y con una educación tradicional de la época. Teniendo siempre la duda durante su desarrollo a que se dedicaría. A lo largo de su vida tuvo varios trabajos tratando de buscar una vocación fue criado, tutor, músico, sacerdocio etc. Hasta que se dio cuenta que su verdadera vocación era escribir. Su primer logro literario fue

  • La Pedagogía Crítica

    pedrinskiwinskyLa Pedagogía Crítica La Pedagogía Crítica En el ámbito teórico respecto de la práctica pedagógica, existe un amplio predominio de una noción de práctica instrumental o funcional a un sistema educativo que requiere que los docentes actúen como ejecutores de las políticas y programas diseñados centralizadamente. La pedagogía crítica aparece como una propuesta alternativa que pretende provocar transformaciones en el sistema educativo. En Latinoamérica, Freire es un importante referente, en tanto es considerado por muchos

  • LA PEDAGOGÍA DEL AMOR

    andgonzalezcruzLA PEDAGOGÍA DEL AMOR Desde que los Sofistas, en el siglo V a. C., institucionalizaron la enseñanza y fundaron la pedagogía, muchas y muy diversas teorías pedagógicas se han sucedido en el transcurso de la historia. Desde diferentes concepciones de la educación y fundándose en principios filosóficos y antropológicos heterogéneos cada una de ellas ha pretendido diseñar las técnicas y los métodos didácticos más adecuados para desarrollar el proceso educativo de la manera más apropiada

  • El Siguiente Ensayo, Está Basado En Las Ideas, Teorías Y Aportaciones De Algunos De Los máximos Exponentes De La Educación, La Pedagogía Y Psicología: Jean Piaget Y Lev Semenovich Vigostky.

    SANTOSVALVERDEEl siguiente ensayo, está basado en las ideas, teorías y aportaciones de algunos de los máximos exponentes de la educación, la Pedagogía y Psicología: Jean Piaget y Lev Semenovich Vigostky. Para tomar una decisión sobre un proyecto es necesario que éste sea sometido al análisis multidisciplinario de diferentes especialistas. Una decisión de este tipo no puede ser tomada por una sola persona con un enfoque limitado, o ser analizada sólo desde un punto de vista.

  • Introduccion A La Pedagogía

    Barbi3INTRODUCCIÓN El trabajo que voy a presentar es un ensayo relacionado con los temas vistos en Introducción a la pedagogía, en el abordare todo lo visto y tratado en la unidad II . Como ya sabemos introducción es el medio por el cual damos comienzo a un tema y de ahí irnos adentrando poco a poco en el, para poder definirlo de una manera más clara y precisa. La finalidad de esta materia es llegar

  • Pedagogía industrial

    yersonpazPrimeros conflictos teóricos en el campo curricular Existen dos posiciones claramente diferenciadas, la primera de ellas, pretende entender al currículum como todo el campo de experiencias educativas ofrecidos por la institución escolar (corriente de la Nueva Escuela) y por otro, la necesidad de instalar diseños profesionales y racionales que asegurasen la eficiencia de los logros (Pedagogía Industrial) Son representantes de la "Pedagogía Industrial", Franklin Bobbit, Edgar Thorndike y RalphTyler. Bobbit, propuso en 1913, la adaptación

  • PEDAGOGIA CRITICA

    mtgg1. EL AUTOR SE REFIERE AL ACTO DE ESTUDIAR, REFLEXIONE Y ESCRIBA EN QUE CONCISTE ESTE. Es una tarea difícil que requiere de una actitud crítica, sistemática y una disciplina intelectual que solo se adquiere con la práctica. Estudiar es una forma de reinventar, recrear y reescribir. 2. FREIRE INTRODUCE EN SUS TEXTOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES O CATEGORIAS PARA ARTICULAR SU TEORIA PEDAGOGICA, TALES COMO: CIRCULO DE CULTURA. Es una escuela diferente, en donde se discuten

  • Pedagogia Humana

    paola.romeroLA COMUNICACIÓN, UN LENGUAJE CON INTERPRETACIÓN PEDAGÓGICA Lo que voy a decirles antes de iniciar esta unidad tiene mucho que ver con mi modo de pensar, sentir y de actuar: sencillamente, sepan que los AMO¡ La interpretación pedagógica de la comunicación en la acción educativa es aplicar el recurso didáctico del lenguaje al proceso de enseñanza – aprendizaje. Dicho recurso invita al conocimiento con confianza y acogida regulando la visión de integralidad y reconociendo al

  • Introducción De La Pedagogía Moderna

    luisefraLA INTRODUCCION DE LA PEDAGOGIA MODERNA* HACIA UNA INSTRUCCIÓN DEMOCRATICA. En 1862 a partir de que Joaquín baranda se hiciera cargo del ministerio de justicia e instrucción pública, la educación primaria México entraría en un época de auge y se le daría la mayor importancia a este nivel educativo se recapitularía sobre la responsabilidad que tenía el estado de proporcionar una educación básica a todos los mexicanos como medio para lograr la democracia para lograr

  • Lenguaje Y Autonomía:

    REBECA141086Nuestro Centro se halla enclavado en un populoso barrio de la ciudad de Burgos (GAMONAL). En este barrio se crearon los primeros polos de desarrollo industrial que atrajeron a la ciudad a muchas personas del mundo rural. Gamonal se convirtió por ello, en barrio muy populoso y con una idiosincrasia distinta a las demás zonas de la ciudad. Durante estos últimos años el barrio ha experimentado un descenso demográfico muy acusado, que ha provocado una

  • PEDAGOGIA DEL OPRIMIDO

    ipe2004ANALISIS DEL CAPITULO IIDE PEDAGOGIA DEL OPRIMIDO La concepción "bancaria" de la educación como instrumento de opresión. Sus supuestos. Su crítica. La concepción problematizadora de la educación y la liberación. Sus supuestos. La concepción "bancaria" de la educación y la contradicción educador - educando. La concepción problematizadora y la superación de la contradicción educador - educando: Nadie educa a nadie - nadie se educa a sí mismo -, los hombres se educan entre sí con

  • Constitución De La Pedagogia

    carmen1964CONSTITUCIÓN DE LA PEDAGOGIA CONSTITUCION DE LA PEDAGOGIA COMO CIENCIA De manera general se hacen algunas consideraciones sobre distintos estatutos que ha venido adoptando la Pedagogía en el afán de conseguir autonomía de campo; desde su visión como reflexión filosófica acerca de los fines de la educación, hasta la búsqueda de reconocimiento al amparo de otras disciplinas bajo los criterios excluyentes de la filosofía positivista. Un primer intento de análisis remitiría a los criterios que

  • Autonomia

    karlaaccEl programa es autónomo e ilimitado porque su funcionalidad es independiente del contexto educativo particular donde se aplica, de las características, necesidades y circunstancias socioeducativas de cada escuela, profesor y grupo de estudiantes. De lo que en el argot educativo denominamos factores relacionados con el logro académico. Enciclomedia depende de sí mismo, traza sus propias rutas pues es el factor principal. Su funcionalidad no pretende adaptarse al fin educativo que tanto pregona. Al contrario. Acomete

  • Pedagogia

    andrealllAspectos históricos Razones y necesidades de desarrollar la experiencia El Ministerio de Educación Nacional identificó en 1998, la repitencia y la deserción escolar como problemática que requería pronta intervención. Las cifras en Colombia revelaban que el 23% de niños matriculados en educación básica primaria tenían una edad que no correspondía a la edad regular para el grado que estaba cursando, situación aún más crítica en las áreas rurales, donde la extraedad llegaba al 35 ó

  • Pedagogia, Pedagogia Por Objetivos, Mecanicista Tyler, Educacion Popular, No Formal, Pedagogia Critica, Antonio Gramsci, Pedagogia Social

    melisamedinaPedagogía tecnicista: ¿Por qué surge? y Características Nos referimos a esa forma de entender la programación de la enseñanza como un proceso que ha de partir de la aclaración previa de los objetivos que se pretenden conseguir, habiendo de especificarse estos los mas concretamente posible, e incluso preconizando el hacerlo en términos de conducta. La pedagogía por objetivos nace al amparo del eficientismo social que ve en la escuela y en el currículo un instrumento