Pedagogia E Historia De La Educacion
Documentos 551 - 600 de 105.594 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Curso Historia General De La Educación
subedenCurso Historia General de la Educación I. San Agustín y la integración de la cultura clásica en la educación cristiana Por Azucena Fraboschi. Universidad Católica Argentina (UCA). ABSTRACT: Curso Historia General de la Educación, impartido por la profesora Azucena Fraboschi de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Católica Argentina durante el curso 2002-2003 dentro de la asignatura de primer año: Ciencias de la Educación. El curso desarrolla y analiza la Historia de
-
Historia De La Educacion En méxico
sandy060887Visión INEA es una institución internacionalmente reconocido líder en la educación de adultos en México. Coordina un Sistema Nacional que une e integra los esfuerzos de la sociedad en la prestación de servicios educativos para el desarrollo de los pueblos, desde una perspectiva de formación permanente para la vida y el trabajo. QUE ES EDUCACION PARA ADULTOS. Cada vez más el ser humano necesita continuar su educación y formación a lo largo de la vida.
-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
rubicita8900“UN VIAJE EN EL DESARROLLO HISTÓRICO DE LA EDUACIÓN EN MÉXICO” El presente ensayo es una recopilación de todo lo aprendido y visto en la materia de “La Educación en el Desarrollo Histórico de México I”. Los temas que se abordarán están basados en las bibliografías que se presentan en el programa de dicha materia. Hare mención de como ha sido el desarrollo en la educación, los cabios educativos, los grados escolares de antes y
-
Historia De La Educacion
vanesamaidanaEL OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA DE LA EDUCACION: Una historia completa de la educación comprende dos direcciones: - Profundidad: Mira hacia el más remoto pasado, con un criterio selectivo, no extraviándose en elementos intrascendentes y superficiales. - Extensión: Tiene que considerar tres órdenes de cuestiones vinculadas entre sí: el hecho pedagógico, la teoría educativa y la política de la educación. 1) Hecho pedagógico: La palabra educación tiene un sentido social y humano. Es
-
Historia De La Educación
Laura001“Toda actividad humana se nos presenta condicionada por el contexto histórico (…) todo se nos da en una circunstancia histórica. Lo que el hombre es, se halla inseparablemente unido a lo que es históricamente.” El abordaje que se lleva a continuación, parte del supuesto anterior. A mediados del siglo V a. c. hay un cambio de actitud en la filosofía griega que supone el paso de un período cosmológico, el presocrático a un período antropológico,
-
Educacion Y Pedagogia
lilitayoscarEl profesional José Luis Montenegro analiza la realidad que se vive hoy en día en los colegios y el ejercicio de esta profesión y la inserción en el sistema educacional actual. Los fuertes cambios sociales, ocurridos en las últimas décadas nos hace replantearnos y discutir el rol y la función del edu cador en el que hacer educativo. En el mundo actual, la globalización, las diversas realidades culturales los medios de comunicación y toda estructura
-
HISTORIA DE LA EDUCACION
inashINTRODUCCION El presente trabajo aquí presentado es la recapitulación de aquello significativo de la asignatura de SEMIRAIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGIA Y LA EDUCACION, una pieza clave en el rompecabezas de nuestra formación como docente . Hablar de historia y en la educación es hablar más allá de lo que realmente es la educación es conocer sus verdadero indicio , su porque y su cómo. Ya que no sólo en la
-
Historia de la Educación en Venezuela
oriannydanielaepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Misión Sucre Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria Paraparal Programa Nacional de Formación de Educadores Sistema Educativo Bolivariano 13 de Abril del 2.010 ------------------------------------------------- Historia de la Educación en Venezuela. Un hito histórico de la Educación Venezolana en el siglo pasado, lo es el Decreto sobre l Instrucción Primaria, gratuita y obligatoria, dictada por el Presidente Guzmán Blanco el 27 de Junio de
-
Historia De La Educacion Grecia
marferemiHOMERO Quién es Homero De acuerdo con el historiador griego Herodoto, Homero nació alrededor del año 850 a. C. en algún lugar de Jonia, antiguo distrito griego de la costa occidental de Anatolia, que hoy constituye la parte asiática de Turquía más las ciudades de Esmirna y Quíos. Asimismo, las fuentes antiguas sobre el poeta contienen numerosas contradicciones. La única cosa que se sabe con certeza es que los griegos le atribuían la autoría de
-
HISTORIA DE LA EDUCACION INCAICA INTRODUCCION.
arlethusHISTORIA DE LA EDUCACION INCAICA INTRODUCCION. El presente trabajo hace mención sobre tres puntosfundamentales de la enseñanza incaica, la personalidad deleducador, los modos educativos o formas metódicas que imperaronen el Tawantinsuyu y las instituciones existentes.La historia de la educación peruana es un valioso yolvidado auxiliar del conocimiento integral de nuestra vidahistórica y elemento inestable de previsión para la educacióncontemporánea.El periodo educativo prehispánico exhibe 2 partes, lapreincaica que plantea el problema genético de nuestra historiapedagógica. La
-
Historia De La Educación
sara15belenDurante la colonización existieron dos procesos la de inclusión y exclusión de los sujetos Discursos imperiales, racistas y androcéntricos presentes durante en el siglo XIX, fortaleciendo así procesos de segregación y dominación social sobre los pueblos de América Latina. El continente tenia una característica que la distinguía , estaba emergiendo como un conjunto de naciones modernas independientes que habían logrado romper los viejos vínculos coloniales El proceso de escolarización era esencial , todo sujeto posible
-
Educacion Y Pedagogia Una Diferencia Necesaria
deycy2563INTRODUCCION El articulo trata de resultar la importancia de la enseñanza y la pedagogía entre las ciencias de la educación. Inicialmente parte del origen de las ciencias de la educación dadas a principio del siglo XX. Estas ciencias son la unión de disciplinas que estudian las situaciones y hechos educativos. Estas ciencias trataron de dar a la educación el carácter de ciencia experimental, con el objetivo de estudiar este fenómeno social. Luego se habla de
-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN EUROPA SIGLO XVII Y XVIII
griselditahISFD Nº 112 Carrera:Educación Primaria Materia:HIPRO Tema:“La educación en Europa en los siglos XVII y XVIII” Profesora:M. Marcela López Alumna:Griselda T. Alvarez curso: 3ºA TRABAJO MONOGRÁFICO: … “LA EDUCACIÓN EN EUROPA EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII” … 1. ÍNDICE: 1- PRESENTACIÓN DEL TEMA 2- ÍNDICE 3 – 6 MARCO TEÓRICO 7- DESARROLLO 8–16 SIGLO XVII 17–24 SICLO XVIII 25- CONCLUSIÓN 26- BIBLIOGRAFÍA 2. … MARCO TEÓRICO … 3. ¿QUÉ SUCEDÍA EN EUROPA DURANTE LOS
-
Historia De La Educacion Fisica En El Peru Y El Mundo
judithvillaHISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL PERU El 6 de Setiembre de 1932 por Decreto Supremo N. 328 se creó la Escuela Nacional de Educación Física en el gobierno del General Luis Sánchez Cerro, designándose como su primer Director al Dr. Carlos Cáceres Álvarez, eminente maestro que lucho denotada mente para la creación de nuestra Escuela. El 8 de Octubre de 1932, se inició el dictado de clases en el Centro Educativo 436, República
-
EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA
ucelojEDUCACION, PEDAGOGIA Y DIDACTICA RELACION EXISTENTE ENTRE EDUCACION, PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA. Hablar de didáctica, sin mencionar los términos de pedagogía, enseñanza, aprendizaje y conocimiento, es casi que imposible. Aunque ellos dentro del plano educativo tienen una intervención diferente, en relación con Didáctica tienen una relación tan estrecha, que me atrevería a afirmar que es casi que imposible hablar de ellos por separado. Reconociendo a la didáctica en su articulación con los otros términos, la relación
-
Taller De EPISTEMOLOGIA E HISTORIA DE LA PEDAGOGIA
NeydergonzalezTALLER EPISTEMOLOGIA E HISTORIA DE LA PEDAGOGIA Trabajo entregado a: Lic. Jaime Gordillo Vargas UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE EDUCACION LIC. EN LENGUAS EXTRANJERAS (INGLES FRANCES) SEMESTRE 1 2013ª CALI 2013 Taller No. 1 Introducción 1. El conocimiento es algo fundamental o esencial al hombre porque este hace parte del desarrollo integral de un individuo, y justamente por esta capacidad de conocer es que se le da grandeza al hombre. Por medio de la
-
HISTORIA DE LA EDUCACION
RANYDE LOS PRIVILEGIOS Y LOS CAMBIOS: ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL ARTÍCULO 3º CONSTITUCIONAL I. Introducción La búsqueda nacional de un régimen de instituciones jurídicas ha sido difícil y complicada. En el siglo XIX, cuando el país nace a la vida independiente, esa búsqueda estuvo caracterizada por las constantes pugnas entre aquellos grupos que deseaban conservar sus ancestrales fueros y privilegios y los que pretendían cambios sustanciales en favor de la sociedad. Aún ahora, las mismas viejas
-
Historia De La Educacion Argentina Y Latinoamericana: Colonizacion, Rivadavia, Rosas Y Estado Oligarquico
federicodebiaHISTORIA DE LA EDUCACION ARGENTINA Y LATINOAMERICANA Comienza con 3 períodos importantes, el primer periodo va desde la llegada de colon a América en el año 1492, hasta el concilio de Trento en 1545. En Europa y América se desarrollaba una intensa actividad cultural, en los años previos a la llegada de los españoles al continente. Los guaranís se encontraban abandonando la caza y la recolección para convertirse en agricultores. Estos educaban sistemáticamente, aunque no
-
Historia De La Educacion
iiloveparamore93“La educadora… aprende desde el primer día, desde hoy mismo, que la educación comienza con la vida, y que la niñez es el periodo formativo en la existencia del hombre, el más sensible a las influencias que le rodean, aquel en que el carácter empieza a formarse, para siempre, en la misteriosa penumbra del alma del niñito de hoy, el hombre de mañana.” (Von Glümer, 1963) 16 julio 1877 – 15 diciembre 1963 Nace en
-
HISTORIA DE LA EDUCACION
sildalioRESEÑA HISTÓRICA SIGLO XV España: Isabel I de Castilla se casa con Fernando II de Aragón y crean el Reino de Castilla y Aragón. Se llamaron los Reyes Católicos. América: Habitada por aborígenes entre los que se destacaban los Incas, Mayas y Aztecas. Año 1492 Llegada de los españoles a América. Año 1527 Los españoles llegan al territorio Argentino. Año 1542 Creación del Virreinato del Perú. Año 1545 Concilio de Trento SIGLO XVIII En 1701
-
LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA HACIA UNA ACTITUD LIBERADOROR
majo23032013LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA HACIA UNA ACTITUD LIBERADOROR Según Freire dice que “Ahora nadie educa a nadie, así como tampoco nadie se educa así mismo, los hombres se educan en comunión, y el mundo es el mediador”, escogí esta temática porque me parece una posición muy interesante de Freire la verdad pienso que es así como se dan ahora las cosas en la educación creo y pienso que esta es la manera como se
-
Ensayo Historia De La Educación
ermmyINDICE INTRODUCCIÓN________________________________________________________3 LOS PRIMEROS SISTEMAS DE EDUCACIÓN.________________________________4 TRADICIONES BÁSICAS DEL MUNDO OCCIDENTAL__________________________5 LA EDAD MEDIA.________________________________________________________5 HUMANISMO Y RENACIMIENTO. __________________________________________6 LA INFLUENCIA DEL PROTESTANTISMO____________________________________6 LA INFLUENCIA DE LA IGLESIA CATÓLICA__________________________________7 DESARROLLO DE LA CIENCIA EN EL SIGLO XVII.____________________________7 EL SIGLO XX LA EDUCACIÓN CENTRADA EN LA INFANCIA.___________________8 HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA ( RELACIÓN PEDAGOGÍA—EDUCACIÓN )_______11 CONCLUSIÓN_________________________________________________________12 BIBLIOGRAFÍA_________________________________________________________13 INTRODUCCIÓN Por medio de este trabajo se quiere llegar a conocer un poco más acerca de la historia y
-
EDUCACION Y PEDAGOGIA
CARMENROSSYBELLALA FORMACION DEL MAESTRO Debe estar cimentada a desarrollar actitudes de investigación crítica frente a su realidad social, educativa y de la ciencia en general. Capaz, con solida formación en el campo pedagógico-didáctico, psicológico, administrativo, sociológico, actualizado para desarrollar un proceso educativo científico. FORMACION DEL ALUMNO La democratización de la educación deberá propiciar cambios en la formación y capacitación de los educandos. Convienen orientar a los educandos para que sean capaces de detectar y asimilar
-
Historia De La Educacion En Slud
vasaEl término “educación para la salud” hasta la década de los años 60, se entendía como la acción de enseñar para prevenir y curar las enfermedades, se le llamó “educación sanitaria”. En 1962, en la época de la Alianza para el Progreso, se le asigna a la educación sanitaria un papel protagónico para ayudar a la convivencia entre los pueblos, especialmente para los países llamados subdesarrollados o del Tercer Mundo. Representaba el esfuerzo de la
-
Historia en la educación primaria. Actividad de inicio
miguel15angelSESIÓN I: EL ENFOQUE DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA ACTIVIDAD DE INICIO NOMBRE: ACTIVIDAD I Conteste las siguientes preguntas: ¿Qué implica enseñar historia? Es un reto, porque hace que te acerques al pasado desde sus orígenes y ello implica tener que redoblar esfuerzos para aprender más para transmitir el conocimiento a los alumnos sin que se aburran y hacerles más amena la historia con un enfoque constructivo. El uso de
-
Historia De La Pedagogia
noridafozAEn la pedagogía tradicional, hay que resaltar el pensamiento pedagógico que alcanza cuerpo teórico y llega a ser una ciencia independiente en el período renacentista (siglo XVI) como una necesidad de la nueva burguesía, con la finalidad de preparar a las masas para dar respuesta a los cambios en el plano cultural y económico y propiciar el desarrollo de la producción. Entre los principales autores de la Pedagogía Tradicional pueden mencionarse a: Ignacio de Loyola,
-
RESUMEN DE LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
h2odiazRESUMEN DE LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN En la época de los mayas predominaron la religión y la agricultura y es por ello que su educación giró en torno a ellas Se establece como fines esenciales de la vida de los Mayas, el servicio de la religión, a la familia y al pueblo. Por lo que los objetivos de su educación se mueven dentro de esas tres direcciones. La educación de los pueblos mayas tenía
-
Historia De La Pedagogia
SoeElsolEL PRESIDENTE Felipe Calderón tuvo un discreto coloquio en días pasados con la lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo. Acordaron renovar la dirección del ISSSTE, que desde el principio del actual gobierno ha sido ocupada por un aliado de la Profesora, y así seguirá siéndolo. La nueva designación va a ser anunciada en los próximos días. Tendencias educativas En este documento se presentan las ideas y argumentos principales con
-
EDUCACION Y PEDAGOGIA: UNA DIFERENCIA NECESARIA
RVELOZAUNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA EPISTEMOLOGIA DE LA PEDAGOGIA FLORENCIA, 2012 EDUCACION Y PEDAGOGIA: UNA DIFERENCIA NECESARIA RESUMEN Por: RAFAEL ARMANDO VELOZA PORRAS Especialización en Pedagogía XI Cohorte Fuente documental: Revista Educación y Pedagogía, No. 13, pp. 4-9, Bogotá, Ceid-Fecode, marzo de 1988. Educación Y Pedagogía: Una Diferencia Necesaria. Olga Lucía Zuluaga, Alberto Echeverri, Alberto Martinez, Stella Restrepo, Humberto QuicenO. Educación y Pedagogía: “una diferencia necesaria”, es un documento que trata de explicar
-
Historia De La Educación
HISTORIA DE LA EDUACIÓN EN MEXICO DE MIGUEL ALEMAN (1946) A LUIS ECHEVERRIA (1976) I. INTRODUCCION Con este ensayo pretendo hacer un recorrido histórico a través del sistema educativo, de los períodos que van de Miguel Alemán (1946) hasta Luis Echeverría (1976). Puntualizando básicamente cuál ha sido el desarrollo en materia de educación y cuáles han sido las principales propuestas. Esta revisión me permitirá contextualizar el proceso educativo a través del tiempo lo que me
-
HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA
881337En una escuela normalmente se busca la homogeneidad, pero desde el momento en que juntamos a un grupo de personas, es prácticamente imposible decir son iguales, su genética, su contexto familiar, social, experiencias vividas, gustos, nos hacen ser diferentes, la escuela tradicional encontró que la edad podría conjuntar un grupo más o menos homogéneo, aunque los que han dado clase se dan cuenta que no es posible, y la clase no podría dirigirse a todos
-
Historia De La Educacion Fisica
perlamartinez123La historia nos muestra que la evolución de la educación física es un resultado directo de los eventos sociales de la humanidad, lo cual le ha dado forma y ha establecido las metas y objetivos de la educación física, según la conocemos en la actualidad. EN LA PREHISTORIA. El movimiento corporal es una necesidad instintiva y sufre las influencias de la selección natural, de la herencia, de las necesidades biológicas, de la evolución y de
-
Pedagogía Y Ciencias De La Educación De Moreno Y De Los Arcos, Enrique.
Tamimolina04Pedagogía y ciencias de la educación de Moreno y de los Arcos, Enrique. Se nos menciona que son muchos los que construyen el conocimiento de la educación del ser humano, pero van perdiendo el lenguaje en común para comunicarse entre ellos mismos y a su vez pierden el cómo transmitirlo a los demás. El problema comienza por dos razones, la primera, porque en países de habla hispana apenas comienza a introducirse el vocabulario pedagógico, y
-
Historia De La Educacion A Distancia
cuazozonaHISTORIA DE LA EDUCACION A DISTANCIA La Educación a Distancia organizada puede remontarse al siglo XVIII, con un anuncio publicado en 1728 por la Gaceta de Boston, en donde se refería a un material auto-instructivo para ser enviado a los estudiantes con posibilidad de tutorías por correspondencia. Sin embargo, hay quienes arguyen que tal modalidad puede remontarse al texto bíblico, mencionándose las epístolas de los apóstoles. En 1840, Isaac Pitman organizó en Inglaterra un intento
-
La pedagogía, ciencia y arte de la educación
javcruzJose Antonio Verdejo Cruz No de cuenta 099330529 La pedagogía, ciencia y arte de la educación El autor nos dice que para empezar el estudio de la pedagogía necesitamos tener claro que es esta por lo que es necesario definirla correctamente ya que la palabra en si tiene varios significados o usos. La define como la ciencia y arte de la educación y separa cada palabra definiéndola de la siguiente forma. Ciencia: como ya sabemos
-
Informe De Lectura: Introducción De "Historia De La Pedagogía" De Abbagnano Y Visalberghi.
PATITO030409Informe de Lectura: Introducción de “Historia de la pedagogía” de Abbagnano y Visalberghi. El texto leído comienza con El mito de Prometeo para hablarnos sobre el hombre, que a diferencia de los animales, es un ser racional. Sin embargo, cada uno posee características que aseguran su sobrevivencia. La diferencia está en que los animales entran rápidamente en posesión de sus capacidades, en cambio, el hombre, que posee el arte mecánico, el arte de la convivencia
-
La Didáctica, La Pedagogía Y Las Ciencias De La Educación
ronnyelpapiLa didáctica, la pedagogía y las ciencias de la educación Es bien sabido que desde la antigüedad griega el término pedagogo designaba a quien conducía al niño a diferentes espacios de socialización propios de su edad: el juego, las comidas, los encuentros, etc. Esta conducción era distinta de la realizada por el maestro en la propia escuela, donde decididamente enseñaba, instruía en el idioma griego, la música y la aritmética. El sentido etimológico de la
-
SEMINARIO DE TEMAS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGIA
abueddySalvador Carreño Rodríguez Febrero, 2010 PRIMERA PARTE LA ADOLESCENCIA Y LA ESCUELA …. es preciso no olvidar que la adolescencia y la juventud es la edad de la energía, la fuerza, la belleza, la curiosidad, la imaginación, la creatividad, la esperanza, el desinterés, la pasión, la sensibilidad, la entrega, la generosidad y otras riquezas asociadas. Emilio TentiFanfani en: Culturas juveniles y cultura escolar. De entre los múltiples retos que ha confrontado siempre la educación secundaria,
-
Historia De La Pedagogia
lgce2506Historia de la Pedagogía. a) ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los hombres y por qué son importantes en términos educativos? En un principio les dio fuego y habilidad mecánica, así el hombre pudo proveerse de armas y alimento, además trato de dar los principios de respeto y justicia para que pudieran crear lazos entre ellos; estas habilidades tenían que pasarlas de los mayores a los más jóvenes para que
-
Historia De La Educacion
pedromirandaPRIMER PARCIAL. Historia de la Educación. Tema 1. Pluralidad de ideas educativas en Grecia primitiva. Hómero, educador del pueblo griego. El ideal humano que se forja en los textos homéricos éste fundido con héroes de carácter aristocrático y caballeresco. La educación de educar al pueblo a partir de las gestas heroicas. El ideal del hombre griego se encarna, en la conformidad cordial de lo bello y lo bueno. Entonces vivir no es otra cosa que
-
Historia De La Educacion
NATRODEa educación especial o educación diferencial es aquella destinada a alumnos con necesidades educativas especiales debidas a superdotación intelectual o bien a discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales. La educación especial en sentido amplio comprende todas aquellas actuaciones encaminadas a compensar dichas necesidades, ya sea en centros ordinarios o específicos. Aunque la atención educativa a personas con deficiencias sensoriales (generalmente auditivos y visuales) se viene prestando en España desde el siglo XVI, la adopción legal del
-
Ensayo Sobre La Educación Y La Pedagogía En Los Derechos Humanos
pegaso55Ensayo Sobre La Educación Y La Pedagogía En Los Derechos Humanos Ensayo Sobre La Educación Y La Pedagogía En Los Derechos Humanos Ensayos: Ensayo Sobre La Educación Y La Pedagogía En Los Derechos Humanos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 980.000+ documentos. Enviado por: PALOMA.XOXO 03 septiembre 2011 Tags: Palabras: 1426 | Páginas: 6 Views: 297 Leer Ensayo Completo Suscríbase Uno de los grandes problemas en la actual contexto colombiano tiene que
-
Historia De La Educación física
anamadero La educación física o Gimnasia, inicia en México con la llamada Educación Integral, derivada de las leyes de Instrucción Pública de 1867 y 1869 Propiciaban el desarrollo integral del hombre, todo ello respetando siempre la personalidad del educando y tratando de programar las diferentes asignaturas de acuerdo con la edad del estudiante. 18 de febrero de 1861-- Guerra de Reforma, Educación Física para la enseñanza secundaria de niñas (comprende los ejercicios gimnásticos,
-
Un recorrido por la historia de la educación inicial en el Perú
JUSTINAEVELINUn recorrido por la historia de la educación inicial en el Perú ORIGEN DE LA EDUCACION INICIAL EN EL PERU "Sr. Ministro: Sírvase atender - muy urgentemente - el pedido de la Srta. Barcia, que encierra un patriótico ideal, digno del mas decidido apoyo". Con esta nota escrita a mano por el presidente Augustos B. Leguía en la resolución de creación del primer Jardín de la Infancia Estatal para niños menores de 5 años (RS.
-
Historia De La Pedagogia
NeniiiiitaTema 5: Historia de la Pedagogía Las ideas más importantes de la pedagogía sensualista fueron dadas por condillac, diderot y helvetius. Condillac basaba su educación en los hechos, quería que el niño tuviera una formación de juicio personal, donde el pensara independientemente, de una manera profundamente responsable, racional y no aceptaba nada de lo que no hubiese sido realizado por el niño, ya que él debía aprender a explotar su capacidades. Uno de los asuntos
-
Historia De La Educacion En America
GriseldaMadaiHistoria de la educación en América Constituye claramente un tipo de educación tradicionalista cuyo ideal religioso y bélico reside en transmitir la cultura del pasado de generación en generación, y cuyo efecto político es el de perpetuar a las clases o estamentos sociales. De parecida manera a lo que ocurre en los pueblos del Oriente clásico, la educación en los pueblos precolombianos más cultos, ostenta ya la estructura de una educación organizada sobre la base
-
La Historia De La Educacion En EUA A Principios Del Sigloveinte
bellalupertvLA HISTORIA DEL CURRÍCULUM: LA EDUCACIÓN EN LOS ESTADOS UNIDOS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX, COMO TESIS CULTURAL ACERCA DE LO QUE EL NIÑO ES Y DEBE SER. La escolarización es de gran importancia para todo el mundo, ya que el niño es el futuro ciudadano cosmopolita de una nación cuya razón y racionalidad van a dar como resultado el derecho, la libertad y el progreso. La libertad y el derecho son dos registros importantes
-
Historia De La Educación
Fabyola27- Se podría decir que la historia es un conjunto de hechos del pasado, y su protagonista es el hombre. Algunos científicos a partir del siglo XIX han visto y han querido saber como convertirla en una ciencia como las demás. La historia, es la ciencia que estudia los hechos del pasado, utilizando las ciencias sociales, no es una ciencia exacta pero busca una explicación objetiva y lógica del pasado. Los historiadores han tenido diferentes
-
Educación Y Pedagogía 2
adrimibarragmailUNIDAD Nº I “EDUCACION Y PEDAGOGIA” 1- INTRODUCCION AL CONCEPTO EDUCACION Muchas definiciones se han escrito sobre el concepto educación y muchas más se seguirán escribiendo. La razón es obvia, cada uno de los que la estudian, la ven desde diferentes ángulos. La educación ha existido siempre, sin embargo el significado que encierra la palabra ha sido diferente a través de los siglos y de los pueblos. La antigüedad no muestra un “sistema educacional” asemejable
-
La Historia Del Currículum: La Educación En Los Estados Unidos A Principios Del Siglo XX, Como Tesis Cultural Acerca De Lo Que El Niño Es Y Debe Ser*
yoz11En este presente trabajo se centrara en tres aspectos importantes, el currículo como expresión cultural, así como los fundamentos de la reforma integral de la educación básica y los elementos que caracterizan el plan de estudios (preescolar o primaria) que van a trabajar en mi caso es el plan de estudios preescolar. El currículo como expresión cultural Es la orientación de la enseñanza a la adquisición de las competencias básicas por el alumnado implica cambios