Pedagogia Y Terapia Del Juego ensayos gratis y trabajos
Documentos 151 - 200 de 12.862 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Conceptos De Juego
1.- Para muchas personas el juego es considerado como algo trivial, como una actividad que realiza el niño para "matar su tiempo" y consumir sus energías. Sin embargo, muchas investigaciones has contribuido a destacar la importancia del juego y a señalar como el juego contribuye al desarrollo ecléctico del niño. Pero definir juego no resulta fácil, ya que cada individuo trae experiencias personales que enmarcan la definición. 2.- Butler (1978) define el juego como la
Enviado por ivanescamilla / 637 Palabras / 3 Páginas -
Homeostasis Coherencia Y Encaje En Terapia Familiar Sistemica
HOMEOSTASIS COHERENCIA ENCAJE. Define la estabilidad del sistema o su estado de equilibrio, de corrección y vuelta al estado inicial o también la desviación, cada vez mayor, de este estado. Cuando la relación entre las partes no es de sumatividad sino de circularidad, esto es, cuando cada parte modifica a la otra, se describe esta propiedad de homeostasis como realimentación: el sistema tiene mecanismos para volver al estado inicial de equilibrio. La homeostasis es posible
Enviado por oscar_huacho / 1.641 Palabras / 7 Páginas -
El Juego En El Parvulario
EL JUEGO EN EL PARVULARIO: INSTRUMENTO PARA EL DESARROLLO Y EL APRENDIZAJE “No hay dudas de que el mejor instrumento para canalizar estas necesidades del niño es el juego pero ¿qué sabemos realmente del él?” Esta lectura nos hace ver el valor que tiene el juego en la etapa de educación infantil, ya que jugando es como los niños aprenden muchas cosas valiosas, en primer lugar, aprenden a relacionarse, a probar cosas nuevas, y a
Enviado por FLOMARCYNTHIA / 2.660 Palabras / 11 Páginas -
El Juego En El Parvulario
EL JUEGO EN EL PARVULARIO: INSTRUMENTO PARA EL DESARROLLO Y EL APRENDIZAJE “No hay dudas de que el mejor instrumento para canalizar estas necesidades del niño es el juego pero ¿qué sabemos realmente del él?” Esta lectura nos hace ver el valor que tiene el juego en la etapa de educación infantil, ya que jugando es como los niños aprenden muchas cosas valiosas, en primer lugar, aprenden a relacionarse, a probar cosas nuevas, y a
Enviado por FLOMARCYNTHIA / 2.660 Palabras / 11 Páginas -
Psicologia Y Pedagogia
PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA JEAN PIAGET PRIMERA PARTE CAPÍTULO I LA EVOLUCIÓN DE LA PEDAGOGÍA No se trata aquí, en absoluto, de partir de consideraciones teóricas, sino de los mismos hechos que tarde o temprano las hacen necesarias. A este respecto son instructivos tres tipos de datos a la vez dispares y escogidos entre muchos otros. DESCONOCIMIENTO DE LOS RESULTADOS. La primera y sorprendente constatación que se impone en el intervalo de treinta años es la
Enviado por emontanez / 10.034 Palabras / 41 Páginas -
HACIA UNA PEDAGOGIA DEL CONOCIMIENTO
HACIA UNA PEDAGOGÍA DEL CONOCIMIENTO La debilidad principal de los sistemas de enseñanza radica en su dificultad teórica y práctica de argumentar su validez y orientación por fuera del proceso político. Definidas las condiciones y prescripciones iniciales, las consecuencias comportamentales del sistema serían previsibles, y por tanto el sistema podría ser planificado, gobernado y dirigido bajo el paradigma del control social, al tenor de los tecnólogos educativos internacionales. Además, en la postmodernidad electrónica la enseñanza
Enviado por davihefe1 / 539 Palabras / 3 Páginas -
FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA.
LA PEDAGOGÍA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO 1. La pedagogía se debe entender como un saber o disciplina en construcción y en permanente reelaboración. Más que conocer la historia de la pedagogía es necesario apropiarse creativa y productivamente de esta , en este sentido, es tener la capacidad de descubrir o plantear nuevos problemas, más que entender el saber pedagógico como un asunto ya terminado, del que solo se pretende memorizar sus teorías. Sin embargo conocer
Enviado por dianapinedam / 1.944 Palabras / 8 Páginas -
Tipos De Pedagogias
ALEXANDER SUTHERLAND NEILL (1883-1973) Para este autor la educación debe ser una preparación a la vida, a la felicidad del ser humano y su libertad y por lo tanto, la escuela debe adaptarse a las necesidades del niño, y no al revés[2]. El rasgo fundamental de la concepción de la educación es la LIBERTAD, la total renuncia a la disciplina por parte de los adultos sobre los niños. En base a este principio Neill creó
Enviado por betito77 / 10.142 Palabras / 41 Páginas -
Juegos De Imagen
JUEGOS DE IMAGEN JUEGO: "¿Quién pía?" EDAD: De 8 a 12 años MATERIAL: Ninguno DESCRIPCIÓN: Sentados en círculo. Un voluntario en el centro, con los ojos tapados. A una señal, los jugadores intercambian sus sitios y vuelven a sentarse. El voluntario se sienta sobre las rodillas de alguien. Éste debe piar tres veces y el voluntario intenta adivinar de quien se trata. JUEGO: "Adivinar palabras" EDAD: De 6 a 12 años MATERIAL: Ninguno DESCRIPCIÓN: Sentados
Enviado por marcoantoniohdez / 352 Palabras / 2 Páginas -
Aportes A Una Nueva Pedagogia
¿A que concepción de sociedad responden la caricatura de Tonucci? A una sociedad en donde hay un solo propósito el de que todos aprendan lo mismo, y que no vean mas haya de la realidad, ósea los problemas económicos, políticos porque al gobierno no le conviene que la gente, que el pueblo este educado, y así solo siga siendo la minoría la que nos siga dominando a la mayoría de nosotros. Que relación encuentra entre
Enviado por nanci / 768 Palabras / 4 Páginas -
Practica De La Pedagogía Crítica
Es importante analizar el rol que como educadores tenemos frente a un grupo, pero también lo es analizarse y mejorar los aspectos erróneos que llegamos a cometer dentro de la educación de un ser humano. La educación es una especificidad humana, el hombre como único ser educable, más allá de las condiciones sociales tiene derecho a recibir una educación que lleve a la construcción de la inteligibidad que demuestra un verdadero aprendizaje, es decir, ayuda
Enviado por murito1982 / 631 Palabras / 3 Páginas -
Pedagogia
El Método Positivista y sus implicaciones en la Teoría Pedagógica Positivismo El positivismo es más que una teoría de la ciencia que se sienta en las bases del neopositivismo. Es una actitud general frente a la vida, dominada tanto por inquietudes intelectuales, filosóficas, científicas y religiosas, como sociopolíticas y con complicaciones más o menos explicativas, pero claras, en el terreno de las ideas pedagógicas y estéticas. El Positivismo surgió en Francia en la segunda mitad
Enviado por Akhen07_30 / 514 Palabras / 3 Páginas -
Juegos Para El Desarrollo Intelectual De Los Niños
10 juegos para el desarrollo intelectual de los niños Para estos simples y provechosos juegos usted solo necesita lápiz y papel, o pizarra con marcador si es un grupo de niños. Estos juegos ayudan al intelecto a desarrollar importantes componentes para el aprendizaje, como por ejemplo: la atención, la memoria, la lógica, el pensamiento de espacio, la motricidad fina, el habla, etc. ¿Que apareció? Este juego es muy divertido. Comience haciendo cualquier dibujo como, por
Enviado por erandeny / 1.149 Palabras / 5 Páginas -
Juegos De Mesa
Un juego de mesa es un juego que requiere una mesa para jugarse o un soporte similar y que es jugado generalmente por un grupo de personas alrededor de él. Aunque el azar puede ser una parte muy importante en este tipo de juegos, también los hay en los que son necesarios estrategia y razonamiento para poder jugar y en los que el azar no aparece. Por su naturaleza, en general los juegos de mesa
Enviado por saritacadenita1 / 617 Palabras / 3 Páginas -
Pedagogía
La pedagogía es el conjunto de saberes sobre la educación, en tanto fenómeno específicamente humano y típicamente social. Se trata de una ciencia aplicada de carácter psicosocial, cuyo objeto de estudio es la educación. Contenido [ocultar] * 1 Etimología * 2 Definición * 3 Véase también * 4 Referencias * 5 Enlaces externos [editar] Etimología La palabra proviene del griego παιδαγωγέω (paidagōgeō); en el cual παῖς (παιδός, paidos) significa "niño" y άγω (ágō) significa "líder",
Enviado por llanneli / 358 Palabras / 2 Páginas -
Pedagogia Critica
Pedagogía crítica. Actividad 1. ¿Cuál es el papel que debe asumir el profesor cuando se enfrenta a la necesidad de pensar su práctica educativa? Tiene que ausumir una postura reflexiva, autocritica de su practica y tener la capacidad de asimilar sus errores y reestructurar los esquemas de trabajo y de actitudes donde a reconosido sus fallas. ¿De qué manera se construyen o asimilan los conocimientos en el aula? Uno de los elementos de mayor importancia
Enviado por daneyda / 504 Palabras / 3 Páginas -
Características del Juego
Juego El juego representa una actividad (física o pasiva) libre o voluntaria, pura, improvisada, intrínseca o espontánea y placentera, practicada durante el ocio que se lleva a cabo con el propósito principal de divertirse/entretenerse, i.e., de las cuales se deriva placer, expresión personal y satisfacción, de manera que la participación en el propio juego provee la gratificación deseada. Son parecidas a las actividades de la infancia. Es, pues, una actividad lúdica o la práctica de
Enviado por onitsha26 / 7.638 Palabras / 31 Páginas -
El Juego Didáctico
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Cómo crearlo en el aula? Paula Chacón paulachsupelipc@gmail.com Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Departamento de Educación Especial Resumen El juego didáctico es una estrategia que se puede utilizar en cualquier nivel o modalidad del educativo pero por lo general el docente lo utiliza muy poco porque desconoce sus múltiples ventajas. El juego que posee un objetivo educativo, se estructura como un juego reglado
Enviado por cynthia13 / 409 Palabras / 2 Páginas -
INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA – IDEAD - PROGRAMA DE LICENCIATURA EN INFORMATICA Plan Integral del Curso INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA I SEMESTRE 1. ASPECTOS FORMALES Unidad Académica: Instituto de Educación a Distancia - IDEAD - Universidad del Tolima Programa: Licenciatura en Matemáticas Núcleo Programático: Eje de formación pedagógica Intensidad Total: 144 Horas Colectivo Autor: INDIRA ORFA TATIANA ROJAS OVIEDO, Especialista en Gerencia de Instituciones Educativas tatianarojas34@hotmail.com.
Enviado por pereiramaj / 2.823 Palabras / 12 Páginas -
ANALISIS LITERARIO CREACION DE LA PEDAGOGIA NACIONAL
Biografía: Isabel Allende: Nació en 1943. Fué directora de la revista infantil Mampato y se hizo conocida a través de sus insuperables columnas en la Revista Paula (15 años) donde recreaba humorísticamente al hombre chileno, calificado por ella como "su troglodita"(Civilice a su troglodita). Es periodista de profesión. Ha viajado por muchos países del orbe. Vive actualmente en Estados Unidos. Como tal, ha incursionado en el periodismo, televisión y teatro. Ha escrito cuentos, novelas, memorias
Enviado por MARLENE222 / 1.242 Palabras / 5 Páginas -
Pedagogía
UN CAMBIO INESPERADO…… Luego de un largo camino en autobús atravesando la ciudad para iniciar mi diaria y consagrada labor de orientar a mis estudiantes en una emocionante aventura de aprendizaje de ciencias naturales, llegamos a un ritual tan sagrado en nuestro colegio como son la reuniones diarias desde las 10:30 a 11:30 para luego darnos un pequeño descanso durante el espacio del almuerzo y una pequeña sección de tertulia entre las 11:30 a 12:10,
Enviado por biomaluga / 893 Palabras / 4 Páginas -
Pedagogía
UN CAMBIO INESPERADO…… Luego de un largo camino en autobús atravesando la ciudad para iniciar mi diaria y consagrada labor de orientar a mis estudiantes en una emocionante aventura de aprendizaje de ciencias naturales, llegamos a un ritual tan sagrado en nuestro colegio como son la reuniones diarias desde las 10:30 a 11:30 para luego darnos un pequeño descanso durante el espacio del almuerzo y una pequeña sección de tertulia entre las 11:30 a 12:10,
Enviado por biomaluga / 893 Palabras / 4 Páginas -
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido “La verdad del opresor reside en la conciencia del oprimido”………Es una forma de interpretar la liberación del hombre de su opresor. En este libro el autor hace una critica el sistema tradicional de la educación y propone una nueva pedagogía en la cual los educadores y los educandos trabajan conjuntamente para desarrollar una visión crítica del mundo en que viven. El autor pone énfasis en una necesidad de abrirse un diálogo en
Enviado por jcchichi4 / 6.358 Palabras / 26 Páginas -
Pedagogia
CONDUCTISMO Corriente de la psicología inaugurada por John B. Watson (1878-1958) que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta), considerando el entorno como un conjunto de estímulos-respuesta. El enfoque conductista en psicología tiene sus raíces en el asociacionismo de los filósofos ingleses, así como en la escuela de psicología estadounidense conocida como funcionalismo y en la teoría darwiniana de la evolución, ya que ambas corrientes hacían hincapié en
Enviado por saolys / 959 Palabras / 4 Páginas -
Creacion De La Pedagogia Nacional
1. CONTEXTO Las ideas que se plasman en Creación de la pedagogía nacional vienen a ser una especie de respuesta al pensamiento de la época influenciado por corrientes evolucionistas. Luego de la Revolución federal de 1899, la corriente liberal triunfante desarrolló una ideología de progreso para hacer de Bolivia un Estado moderno, apoyándose principalmente del pensamiento evolucionista y darwinista. Es así que la visión liberal vio en el indio un sujeto portador de vicios y
Enviado por IverMacelo / 636 Palabras / 3 Páginas -
John Dewey Y Su Pedagogia
Dewey mostró un excelente sentido práctico para planificar y desarrollar un currículum integrado de las ocupaciones (actividades funciones ligadas al medio del niño), incluyendo previsiones de desarrollo del programa en ciclos temporales cortos. Él proponía que se plantaran a los niños actividades guiadas cuidadosamente por el profesor, que estuvieran basadas tanto en sus intereses como en sus capacidades. Dewey contribuyó a crear una pedagogía funcional y dinámica. Esta teoría del conocimiento destacaba la “necesidad de
Enviado por john891025 / 830 Palabras / 4 Páginas -
Escrita por el juego por el libro de Federico García Lorca
Elogiada por la mejor crítica, desde Unamuno a E. Díez-Canedo, Yerma (1934) es, tal como la definiera el propio Federico García Lorca (1898-1936), «la imagen de la fecundidad castigada a la esterilidad» dentro de ese dramático juego universal en el que se mueven las criaturas lorquianas: la oposición entre las fuerzas de la vida, con su destino de libertad, y la opresión que sobre esas fuerzas se vuelca incluso hasta llegar a la muerte.: El
Enviado por fernando / 625 Palabras / 3 Páginas -
ALERTA FAMILIAS MENSAJES SUBLIMINALES [ CARICATURAS Y JUEGOS ]
El poder secreto de las caricaturas animadas Salmos 101: 3. "No pondré delante de mis ojos cosa injusta. Aborrezco la obra de los que se desvían; Ninguno de ellos se acercará a mí." El fundador de la Iglesia Satánica, Anton LaVey expresó en una ocasión: "La mejor manera para ganar a un niño (persona) al satanismo es a través de la mentira, el engaño y la fantasía". A Disney World se le denomina "The Magic
Enviado por nancy1959 / 2.684 Palabras / 11 Páginas -
Pedagogia Critica
PEDAGOGÍA CRITICA MOY ESPAÑOL: LECCIÓN 13 “PAPEL MACHÉ” TEMA CONTENIDO PROGRAMÁTICO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE REFERENCIA COMPETENCIAS 13 Leer y comentar textos. "Localice en el índice de su libro de lecturas "Papel maché". "Comente si conoce algunos objetos de papel maché. "Forme parejas con un compañero y lea el texto con la modalidad de lectura comentada. "Realice comentarios en tomo al contenido y a las ilustraciones para comprender mejor el texto. "Identifique los subtítulos que contiene
Enviado por shaniaisabela / 303 Palabras / 2 Páginas -
Pedagogia Critica
PEDAGOGÍA CRITICA MOY ESPAÑOL: LECCIÓN 13 “PAPEL MACHÉ” TEMA CONTENIDO PROGRAMÁTICO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE REFERENCIA COMPETENCIAS 13 Leer y comentar textos. "Localice en el índice de su libro de lecturas "Papel maché". "Comente si conoce algunos objetos de papel maché. "Forme parejas con un compañero y lea el texto con la modalidad de lectura comentada. "Realice comentarios en tomo al contenido y a las ilustraciones para comprender mejor el texto. "Identifique los subtítulos que contiene
Enviado por shaniaisabela / 303 Palabras / 2 Páginas -
Planeacion Pedagogias
PEDAGOGÍA CRITICA ESPAÑOL: LECCIÓN 13 “PAPEL MACHÉ” TEMA CONTENIDO PROGRAMÁTICO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE REFERENCIA COMPETENCIAS 13 Leer y comentar textos. "Localice en el índice de su libro de lecturas "Papel maché". "Comente si conoce algunos objetos de papel maché. "Forme parejas con un compañero y lea el texto con la modalidad de lectura comentada. "Realice comentarios en tomo al contenido y a las ilustraciones para comprender mejor el texto. "Identifique los subtítulos que contiene la
Enviado por shaniaisabela / 303 Palabras / 2 Páginas -
Terapia de reemplazo hormonal (Maca)
MACA: REEMPLAZANTE HORMONAL La MACA rejuvenece el sistema endocrino para hombres y mujeres. La importancia de las hormonas para nuestra salúd y bienestar no puede ser subestimada. Investigadores en el proceso de envejecimiento han declarado repetidas veces que este es causado, en gran parte, por el decaimiento de las hormonas mas importantes. Recíprocamente, suplementando con lo natural, formas no toxicas de hormonas puenden retardar o hasta revertir algunos aspectos del proceso de envejecimiento. De todos
Enviado por AGH121693 / 1.755 Palabras / 8 Páginas -
Aprendizaje Basado En Juegos
Aprendizaje basado en juegos Marco A. Gómez-Martín, Pedro P. Gómez-Martín and Pedro A. González-Calero Dep. Sistemas Informáticos y Programación Universidad Complutense de Madrid, Spain {marcoa,pedrop,pedro}@sip.ucm.es Resumen. Gracias al incremento de potencia de los ordenadores, gran cantidad de personas dedican horas y horas a aprovechar su aspecto más lúdico, los vi-deojuegos. Por otro lado, existen programas educativos que aprovechan la infinita paciencia de los ordenadores que les hacen capaces de explicar conceptos una y otra vez
Enviado por BERNArd / 4.238 Palabras / 17 Páginas -
Ensayo Sobre La Educación Y La Pedagogía En Los Derechos Humanos
Uno de los grandes problemas en la actual contexto colombiano tiene que ver con el marcado y profundo desconocimiento de los derechos de la ciudadanía, y más aún en el tema de los Derechos Humanos. Igualmente, se suele satanizar a los defensores de los Derechos Humanos precisamente por esa marcada superficialidad con la cual es tratada esta temática en particular. “Los Derechos Humanos son prerrogativas que de acuerdo al derecho internacional, tiene la persona frente
Enviado por PALOMA.XOXO / 1.426 Palabras / 6 Páginas -
La Practica De La Pedagogia
Según Max Van Manen la comprensión pedagógica es comprender a los demás de una manera compleja, reflexiva e interactiva. En otras palabras requiere de la disposición a escuchar para saber mantenerse al margen como saber cuándo y cómo comprometer activamente al niño. Se interesa por las circunstancias únicas y particulares, es práctica, además le interesa lo que es mejor para el niño, por ello se requiere de la capacidad de apreciar y escuchar, así pues
Enviado por LuluPalacios / 282 Palabras / 2 Páginas -
Metodología de la enseñanza del juego
curso tiene una duración de cuarenta (40) horas repartidas en cuatro (4) semanas, iniciando el 1 de Septiembre de 2011 y finalizando 28 de Septiembre de 2011 a las 6 p.m. Estará acompañado por su Tutora virtual: YENNY GRANADA TORO, quien le prestará un valioso apoyo mediante herramientas como: Foros, Correos electrónicos y más, en el momento que lo necesite. Inicialmente es necesario que se informe acerca de la Metodología de Aprendizaje y las Reglas
Enviado por danielaperea / 315 Palabras / 2 Páginas -
Descripción del juego
La lección será dedicada a la técnica más simple, pero la más usada. Se llama la técnica de "Estirar". La composición: por el centro de la uña (estos dibujos se ven bien sobre las uñas de cualquier longitud y forma, solo necesita escoger correctamente la dimensión del dibujo). El tiempo de la ejecución: 15-20 minutos. Preparamos: 3-4 barnices, una aguja, un palillo de dientes, una paleta (cualquier superficie de plástico. Estoy utilizando a menudo las
Enviado por smeeraaldaa / 396 Palabras / 2 Páginas -
Terapia Ocupacional Como Disciplina
Ensayo acerca de la didáctica de la propia disciplina Terapia Ocupacional: “Es un campo de conocimiento y de intervención en salud, educación y en la esfera social, reuniendo tecnologías orientadas a la emancipación y autonomía de las personas que, por razones relacionadas con problemática específica, físicas, sensoriales, mentales, psicológicas y/o sociales, presentan temporaria o definitivamente dificultad en la inserción y participación en la vida social. Las Intervenciones en terapia ocupacional son dimensionadas por el uso
Enviado por gabrielacabre / 535 Palabras / 3 Páginas -
La práctica de la pedagogía
. Para la realización de las siguientes actividades leer el texto de Van Manen, “La práctica de la pedagogía”. • Explicar a qué refieren la solicitud pedagógica y la comprensión pedagógica. Según Max Van Manen la comprensión pedagógica es comprender a los demás de una manera compleja, reflexiva e interactiva. En otras palabras requiere de la disposición a escuchar para saber mantenerse al margen como saber cuándo y cómo comprometer activamente al niño. Se interesa
Enviado por yadirasolano / 361 Palabras / 2 Páginas -
“La práctica de la pedagogía”
2. Para la realización de las siguientes actividades leer el texto de Van Manen, “La práctica de la pedagogía”. • Explicar a qué refieren la solicitud pedagógica y la comprensión pedagógica. Según Max Van Manen la comprensión pedagógica es comprender a los demás de una manera compleja, reflexiva e interactiva. En otras palabras requiere de la disposición a escuchar para saber mantenerse al margen como saber cuándo y cómo comprometer activamente al niño. Se interesa
Enviado por yadirasol / 346 Palabras / 2 Páginas -
Elementos del juego en el proceso de aprendizaje de la escuela primaria
PRESENTACIÓN El presente ensayo tiene como propósito dar a conocer algunos puntos importantes por los cuales debe considerarse al juego, dentro de la escuela primaria, como una herramienta esencial que permite que la enseñanza y el aprendizaje tenga algo nuevo y divertido que permite a los niños poner al máximo todas sus capacidades, habilidades e intereses. Aunado a las ideas anteriores, se pretende con este trabajo modificar o reflexionar la idea de que el juego
Enviado por fanfy / 1.579 Palabras / 7 Páginas -
Juego Laberinto En C (modo Consola)
#include<stdio.h> #include<stdlib.h> #define FILA 15 #define COLU 24 main(){ int mat[FILA][COLU]; int i=0,j=0,ch,cont=0,col,fil; char as='*',opc,jugarn; FILE *arch; //llena la matriz apartir del archivo// arch=fopen("LABERINTO2.txt","r"); while(!feof(arch)){ ch=(int)fgetc(arch); if(ch!='\n') { mat[i][j]=ch; j++; }else { j=0; i++; } } fclose(arch); //imprime la matriz// for(i=0;i<FILA;i++){ for(j=0;j<COLU;j++){ printf("%c",mat[i][j]); } printf("\n"); } while(cont!=311){ //recorre matriz en busca '*' cont=0; for(i=0;i<FILA;i++){ for(j=0;j<COLU;j++){ if(mat[i][j]== '*'){ i = i+20; break; } cont++; } } col=cont%COLU; fil=cont/COLU; //mira si ya gano if(mat[fil][col+1]=='M'){ printf("\n\nGaNaDoR\n\nGANADOR\n\n"); // break;
Enviado por fullarukad / 3.675 Palabras / 15 Páginas -
Terapia Psicologica Del Dolor Cronico
TERAPIA PSICOLÓGICA DEL DOLOR CRÓNICO El dolor es un componente sustancial que siempre estará presente en todas las dimensiones del ser humano, su aparición implicaba únicamente la existencia de un daño físico, sin embargo, actualmente se ha llegado descubrir la importancia que tienen las consecuencias de la vivencia del dolor. Porque el dolor genera importantes reacciones emocionales que pueden potenciar el sufrimiento que lleva asociado. Pero, además, si el dolor se hace crónico puede tener
Enviado por alejasame / 1.062 Palabras / 5 Páginas -
Patologia Del Juego
Psicopatología del Juego Clasificación de los juegos Para Erickson: el grado de socialización es requerido por el juego, describe los juegos que se desarrollan en la autosfera (exploración de las sensaciones corporales propias y la microsfera (entorno próximo al niño y por ultimo en la macrosfera social. Para Piaget: el juego esta estrechamente ligado con los procesos cognoscitivos entre ellos están: juegos del ejercicio, juegos simbólicos y juegos de reglas. Para S.
Enviado por paulinitabonita / 1.349 Palabras / 6 Páginas -
Pedagogia
Ensayo “El Emilio” El autor habla de la importancia de cada etapa del desarrollo en la infancia, en la adolescencia y de la vida adulta de una persona, se presentan conceptos , algunos mas importantes que otros pero con seguridad que todos se demuestran en la infancia, adolescencia y en su vida adulta algunos con mas fuerza e intensidad que otros pero que al final de una manera u otra se encuentran en estas tres
Enviado por karlaAndrea178 / 1.183 Palabras / 5 Páginas -
La Pedagogia
Desde que los hombres viven en comunidad, la regulación moral de la conducta ha sido necesaria para el bienestar colectivo. Aunque los distintos sistema morales se establecían sobre pautas arbitrarias de conducta, evolucionaron a veces de forma irracional, a partir de que se violaran los tabúes religiosos o de conductas que primero fueron habito y luego costumbre, o así mismo de leyes impuestas por lideres para prevenir desequilibrios en el seno de la tribu. Antiguamente
Enviado por bebahermosa / 260 Palabras / 2 Páginas -
Pedagogia De Avanzada
PEDAGOGIAS De la Acción Fenomenológica-Existencialista Antiautoritaria Crítica Definición Corriente pedagógica de mayor influencia en la educación contemporánea, fundada en 5 principios: autoactividad, paidocentrismo, autoformación, actividad variada o múltiple y actividad espontanea y funcional. Se centra en el estudio de la teoría del conocimiento teniendo como punto de partida el concepto de intencionalidad de la conciencia en el nivel lógico-objetivo. Pretende erradicar sentimientos de opresión que el alumno pueda experimentar en la dinámica de enseñanza aprendizaje,
Enviado por bjanny / 737 Palabras / 3 Páginas -
El Juego De Herramientas De La Creatividad
uego de Herramientas de Creatividad Generando creatividad en individuos y organizaciones H. James Harrington, Robert P. Reid, Glen D. Hoffherr INTRODUCCIÓN Harrington, Hoffherr y Reid sostienen la opinión que la creatividad no está reservada para pocas personas; por el contrario, es una habilidad que todos los seres humanos están en capacidad de desarrollar, si están dispuestos a dejar a un lado sus rutinas diarias y enfocarse en su vida interior. CREATIVIDAD REPRIMIDA Los niños estallan
Enviado por mechon / 1.814 Palabras / 8 Páginas -
El juego constituye en el niño su actividad central
El juego constituye en el niño su actividad central. Hace activo lo que muchas veces sufre pasivamente. El niño juega no sólo para repetir situaciones placenteras, sino también, para elaborar las que le resultaron dolorosas. Al jugar, el niño exterioriza sus alegrías, miedos, angustias y es el juego el que le ofrece la posibilidad de elaborar, así mismo le aporta una larga serie de experiencias que responden a las necesidades específicas de las etapas del
Enviado por laurikis / 255 Palabras / 2 Páginas -
Pedagogías antiautoritarios
Introducción El presente trabajo busca dar a conocer los pedagogos antiautoritarios los cuales defienden la libertad como principal estímulo a la educación. La libertad como método para hacer personas capaces de tomar decisiones, de expresar sus valores, hacer crecer sus habilidades. Este método pedagógico se basa en la búsqueda de la felicidad, en la autonomía de las organizaciones educacionales, dejando de lado el modelo tradicional de las escuelas, rechazando los castigos y presiones que ejercen
Enviado por Pau_me / 2.641 Palabras / 11 Páginas