Periodicidad Quimica
Documentos 701 - 750 de 16.912 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Lab Quimica
yitan258PRACTICA Nº 1 (NORMAS DE SEGURIDAD E INSTRUMENTOS DEL LABORATORIO) CERON MARTINEZ JOHNNATHAN ALBERTO FAJARDO JONATHAN STIVEN MANCILLA LADINO BRYAN STEVENS PRIETO JHON RICHARD JUAN CAMILO LOPEZ ING. MYRIAM GALINDO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA INGENIERIA CIVIL VILLAVICENCIO-META INTRODUCCION En un laboratorio de química se utiliza una amplia variedad de instrumentos utilizados por los científicos que trabajan en él. Esto incluye tanto los dispositivos como mecheros, tubos de ensayo balanzas, trípodes, soportes universales, vidrio de reloj,
-
Quimica Clinica
MorphStvnsLa química clínica es una ciencia experimental que investiga y estudia las condiciones y las transformaciones bioquímicas de los tejidos orgánicos y las leyes que las rigen, con la aplicación de los métodos de laboratorio para afirmar o comprobar un diagnóstico y fundamentar un, control de tratamiento, la prevención y la investigación de la enfermedad. La química clínica utiliza procesos químicos para medir los niveles de los componentes químicos en la sangre. Las muestras más
-
Quimica Cuantitativa
LauraOrtegaMetrix Laboratorios • La Empresa • Productos Manejo de Líquidos Micropipetas Micropipetas de Repetición Micropipetas Electrónicas Micropipetas Mecánicas Puntas Puntas Puntas con Filtro Puntas de Repetición Volumenes grandes Auxiliares de Pipeteo Doscificadores de botella Bureta Digital Accesorios Stands Tubos y tapones Tapones Tubos Tubos de Ensaye Tubos Cónicos Tubos de Vidrio • Promociones Promociones Vigentes Newsletter
-
Aparatos De Laboratorio [Química]
kenix11• Probeta: La probeta o cilindro graduable es un instrumento volumétrico, hecho de vidrio, que permite medir volúmenes considerables con un ligero grado de inexactitud. Sirve para contener líquidos. • Matraz Elenmeyer: El matraz Erlenmeyer, también conocido como matraz de síntesis extrema de químicos, es uno de los frascos de vidrio más ampliamente utilizados en laboratorios de Química y Física. • Tubos de ensayo (ensaye) El tubo de ensayo o tubo de prueba es parte
-
Reacciones Quimicas
karenceronTEORÍAS DE LAS REACCIONES QUÍMICAS Existen teorías de las reacciones químicas que permiten explicar muchos conceptos importantes de las mismas: 1.- TEORÍA DE LAS COLISIONES Uno de los modelos que explican cómo tiene lugar una reacción química es la teoría de las colisiones, desarrollada por Lewis y otros químicos en la década de 1920. Según esta teoría, para que ocurra una reacción química, es preciso que los átomos, las moléculas o los iones de los
-
TIPOS DE CEMENTE Y COMPOSICION QUIMICA
CAMIX9INVESTIGACION DE HORMIGON I IVAN CAMILO FONSECA MARTINEZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA VILLAVICENCIO-META TIPOS DE CEMENTO, COMPOSICION QUIMICA Y NORMAS NTC121, NTC321 Y TITULO B NSR98 IVAN CAMILO FONSECA MARTINEZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA HORMIGON I ING. RAUL ALARCON INGENIERIA CIVIL VILLAVICENCIO, 29 DE JULIO DE 2010 INTRODUCCION La necesidad de conocer el cemento hoy en día es tan primordial en toda obra que obligatoriamente se convierte en la herramienta principal de un ingeniero
-
La Quimica De Losalimentos
juanpablo131994La reacción de Maillard es un complejo conjunto de reacciones químicas producidas entre las proteínas y azúcares presentes en los alimentos cuando éstos se calientan, técnicamente la reacción de Maillard es la glicación no enzimática de las proteínas, es decir, una modificación proteínica que se produce por el cambio químico de los aminoácidos que las constituyen. Se define también como una especie decaramelización de los alimentos y como la reacción que proporciona el color tostado
-
Historia De La Química Y El método Científico
Alesdiaval1. HISTORIA DE LA QUÍMICA La aparición de la ciencia que llamamos "Química" requiere un proceso histórico más dilatado y lento que otras ramas de la ciencia moderna. Tanto en la antigüedad como en la Edad Media se contemplan denodados esfuerzos por conocer y dominar de alguna forma los elementos materiales que constituyen el entorno físico que nos rodea. Averiguar cuáles sean los elementos originarios de los que están hechas todas las cosas así como
-
Practica 1 De Quimica Industrial
edjesoInstituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Química Industrial I Alumnos: boleta firma Profesor(a): Romero Sánchez María del Rocío Practica N-1 CONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MATERIAL DE LABORATORIO OBJETIVOS: Identificar el material de laboratorio, por nombre, señalando el uso que se le puede dar. Determinar la masa, el volumen, la densidad, la temperatura y la presión de algunos compuestos químicos aplicando los conceptos de incertidumbre, precisión y error. En
-
Campos De Aplicación De La Química
SaulAlemanCampos de Aplicación de la Química La actividad de los químicos siempre ha tenido implicaciones en el desarrollo de la sociedad. En la actualidad podemos destacar contribuciones e implicaciones en diversos aspectos como: En los procesos de la vida Descubrimiento, invención y síntesis de nuevos fármacos en colaboración con médicos y biólogos en la lucha por la mejora en el tratamiento de enfermedades. Desarrollo de la agricultura moderna con la inclusión de: fertilizantes,
-
La Quimica Organica
Yuliiana10LA QUIMICA ORGANICA La química orgánica se llama también química de los compuestos del carbono, (no necesariamente de los seres vivos) estudiando la preparación reactividad propiedades y estructuras de estos tipos de los compuestos. Se asoció a la química de los seres vivos y sustancias relacionadas con ellos. Se Pensaba que las sustancias orgánicas sólo las podían sintetizar los seres vivos porque para preparar compuestos orgánicos se necesitaba algo que sólo Poseían los seres vivos
-
Historia De La Quimica
REBEKIWX*LA HISTORIA DE LA QUIMICA* La historia de la química está ligada al desarrollo del hombre y el estudio de la naturaleza, ya que abarca desde todas las transformaciones de materias y las teorías correspondientes. A menudo la historia de la química se relaciona íntimamente con la historia de los químicos y según la nacionalidad o tendencia política del autor resalta en mayor o menor medida los logros hechos en un determinado campo o por
-
Quimica Organica
hiperdramonTema 1. Alcanos. Estructura. Nomenclatura. Reacciones de los alcanos. Halogenación. Estabilidad de los radicales libres y de otros intermedios de reacción (carbocationes y carbaniones). Oxidación de alcanos: combustión. El petróleo como fuente de alcanos. Craqueo. Alcanos. Los alcanos son compuestos con fórmula molecular CnH2n+2. El hidrocarburo más simple es el metano CH4 (n=1). Los hidrocarburos de cadena lineal se denominan hidrocarburos normales. Los cuatro primeros miembros de la familia de hidrocarburos lineales son los siguientes:
-
Las Reacciones Químicas
alinegamboaCENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 56 “RICARDO FLORES MAGON” MATERIA: QUIMICA II GUIA DE QUIMICA II PROFESOR: IRMA PEREZ VILLEDA ALUMNO: ALINE GAMBOA TORRESCANO FECHA DE INGRESO: 18 DE FEBRERO DEL 2012. UNIDAD DIDÁCTICA 1 Las Reacciones Químicas Las reacciones químicas son procesos en los que una o más sustancias se transforman en otra u otras con propiedades diferentes. Para que pueda existir una reacción química debe haber sustancias que reaccionan
-
Trabajo practico de física química
luciabossi22/8 Trabajo practico de física química Fuerzas 1. ¿Que es una fuerza? 2. ¿Cuáles son las principales fuerzas de la naturaleza? 3. La fuerza es una magnitud vectorial, ¿porque? 4. ¿Qué es un diámetro? ¿Qué materiales son necesarios para construir uno en clase? Desarrollo 1. Fuerza es todo aquello capaz de modificar el estado de un cuerpo, tanto de reposo o de movimiento, también es algo que puede deformar un cuerpo. 3. Porque la fuerza
-
Quimica En Mi Vida Cotidiana
traxjakaLa quimica en mi vida cotidiana Mi día comienza asi: mi despertador suena a las 5 de la mañana para irme a la escuela, me levanto y me visto. Después me siento para desayunar cereal con leche (Q), al terminar mi desayuno voy al baño a lavarme los dientes(Q), después cojo mi mochila y salgo hacia la calle para poder tomar el pecero que me lleva hasta la parada del autobús, ya en la parada
-
Quimica Ph
heidynoINTRODUCCION El contenido del siguiente informe es dar a conocer lo que es: • El pH (El pH es una medida de la acidez o alcalinidad de una solución.) • Un acido (Es considerado cualquier compuesto químico.) • Una base (Es cualquier sustancia que en disolución acuosa aporta iones al medio.) • Una sustancia neutra (Es aquella en la que la concentración de iones hidronio.) También explicar los cambios que tuvo el procedimiento del experimento
-
Propiedades Fisicas Y Quimicas Del Petroleo
papitorayEnsayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Leer Ensayo Completo Propiedades Fisicas Y Quimicas Del Petroleo Propiedades Fisicas Y Quimicas Del Petroleo Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 200.000 documentos Categoría: Temas Variados Enviado por: klimbo3445 11 junio 2011 Palabras: 1170 | Páginas: 5 ... s. Los petróleos pesados en general están compuestos por gran cantidad de estos hidrocarburos. La viscosidad aumenta con el peso específico. La viscosidad de los aceites del mismo
-
Examen De Quimica
gilbertomartinezEXAMEN DE CIENCIAS III (QUIMICA) / SEGUNDO BIMESTRE / TERCERO “A” MEZCLAS, ELEMENTOS Y COMPUESTOS / ESTRUCTURA DE NATERIALES / TABLA PERIODICA PROFR. GILBERTO MARTINEZ GARCIA ALUMNO_______________________________________________________NUM.LISTA____ I.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA DE LAS OPCIONES MULTIPLES. 1. ¿A qué tipo de mezcla homogénea pertenecen estas características: los componentes se pueden aislar o separar por procedimientos físicos, menos por decantación ni filtración, la fase dispersa no se asienta o separa con el transcurso del tiempo, las
-
Practica De Quimica
jazminvdReporte de práctica. En El Aula Del 5to Semestre Grupo B En La Sesión De Temas Selectos De Química Correspondiente Al lunes 25 De octubre De 2010 En Docente: Ing. Mario Flores Sánchez. Indico Que Se Llevaría Cabo Una Práctica Con Respecto Al Tema De Velocidad De Reacción Y Los Factores Que Influyen En Su Desarrollo. Para Ello Se Harían 4 Demostraciones. En La Cuales Podríamos Apreciar De Manera Muy Significativa Como Un La Cantidad
-
NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
BiShOuJiToNOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA. 1. VALENCIA. Es la capacidad que tiene un átomo de un elemento para combinarse con los átomos de otros elementos y formar compuestos. La valencia es un número, positivo o negativo, que nos indica el número de electrones que gana, pierde o comparte un átomo con otro átomo o átomos. 2. VALENCIAS DE LOS ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES DEL SISTEMA PERIÓDICO. 2.1. METALES. VALENCIA 1 VALENCIA 2 VALENCIA 3 Litio Sodio Potasio Rubidio
-
Importancia De La Quimica
121293La industria de transformacion de materias primas, ninguna esta exenta de utilizar la quimica, todas las industrias la usan, unas en mayor proporcion que otras. La actividad de la industria química tiene que ver con la transformación de unas materias primas para obtener unos productos denominados Productos Químicos. Esta transformación se refiere, no solamente a los productos minerales sino también a los derivados del petróleo o a los del gas natural. De esta forma, se
-
Contribucion De La Quimica A La Ciencia Para El Avance De La Humanidad
pepe_mtzIntroducción En este reporte hablare de lo mucho que la química ha ido influyendo en los avances tecnológicos de la ciencia ya que la química es muy necesaria y útil en todos los descubrimientos que han ido surgiendo en estos últimos años gracias a los científicos y la química ha facilitado la vida de todos los humanos ya que an fabricado muchas cosas útiles gracias a nuevas sustancias que se han ido creando. Desarrollo La
-
La Historia De La Quimica Moderna
C4rl05sLa Química es necesaria ya que con ella se resulta tan fácil la míneria, la fotografía, la medicina, la farmacia, la higiene y sin ella se fundamentan gran número de industrias tales como artículos plásticos, materiales colorantes, sales, y muchos más preparados métalicos, también tiene muchisimo que ver con nuestra alimentación, con la enseñanza de nuestros cuerpos, la agricultura tiene que acudir a ella siempre que quiera proceder en los productos. La Química también contribuye
-
CINETICA QUIMICA
KATHERINE0216CINETICA QUIMICA. FACTORES QUE MODIFICAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCION QUIMICA. Beltran Rey L.C. Orjuela Velasquez K Universidad de America, laboratorio de quimica II, Grupo 24 Comenzamos nuestra practica marcando los tubos de ensayo de 1 a 6 para tener en cuenta el orden en que empezamos nuestros experimentos comenzamos agregando de la siguiente forma para el tubo 1 se agrego 0.5 ml de KMnO4 sin la presencia de agua destilada, para el tubo 2
-
Mezcla en química
addy14Mezcla En química, una mezcla es un sistema material formado por dos o más sustancias puras pero no combinadas químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. No obstante, algunas mezclas pueden ser reactivas, es decir, que sus componentes pueden reaccionar entre sí en determinadas condiciones ambientales, como una mezcla aire-combustible en un motor de combustión interna. Los componentes de una mezcla
-
La mezcla química
Raven94MEZCLAS Cuando dos o más sustancias puras se mezclan y no se combinan químicamente, aparece una mezcla. Una mezcla puede ser separada en sus componentes (sustancias) simplemente por métodos físicos. Estas pueden ser clasificadas en homogéneas y heterogéneas. a) Mezclas heterogéneas: no son uniformes; en algunos casos, puede observarse la discontinuidad a simple vista (sal y carbón, por ejemplo); en otros casos, debe usarse una mayor resolución para observar la discontinuidad. b) Mezclas homogéneas: son
-
Quimica Experimentos
jiancarloObjetivo: Comprobar experimentalmente la densidad, tensión superficial, punto de ebullición y el PH. Planteamiento del problema: No conocemos las propiedades del agua. Hipótesis: La densidad del agua destilada, agua de la llave, agua embotellada serán diferentes. Material: . Soporte universal . Tapón de corcho . Mechero bunsen . Anillo de hierro . Matraz redondo . Tripie . Termómetro Procedimiento de experimento 1: Calcular la densidad de: Liquido Temperatura Masa Volumen Densidad Agua destilada 19°c 100.7
-
Manipulacion De Sustancias Quimicas
katheringilI. Reflexión 1. Indica el equipo de protección personal que debe usarse en el laboratorio Rta: Debe llevar ropa de trabajo, bata, guantes, gafas, cabellos recogidos y demás prendas para su protección personal, en caso de cualquier eventualidad con determinado reactivo. 2. ¿Cuáles son las medidas de conducta al interior del laboratorio? Rta: Trabajar con orden, limpieza, sin prisa y total conocimiento de las medidas de seguridad de cada uno de los reactivos. 3. Menciona
-
QUIMICA ORGANICA
IvonnemtzINTRODUCCION En este trabajo se hablara sobre lo que es la química orgánica, pero antes de ello debemos regresarnos a puntos importantes para de esa manera poder entenderlo y empezaremos con las ramas de química que son: Química inorgánica: estudia las propiedades, estructura y reactividad de los compuestos inorgánicos. Química analítica: el estudio de la composición química de un material o muestra, mediante diferentes métodos de laboratorio. Bioquímica: que estudia la estructura, propiedades y transformaciones
-
La industria química
ar40La industria química Industria química, sector que se ocupa de las transformaciones químicas agran escala. La industria química se ocupa de la extracción y procesamientode las materias primas, tanto naturales como sintéticas, y de su transformaciónen otras sustancias con características diferentes de las que teníanoriginariamente.Las industrias químicas se pueden clasificar en industrias químicas de base eindustrias químicas de transformación. Las primeras trabajan con materias primas naturales, y fabrican productos sencillos semielaborados que son la base
-
Practica química
saulopMateriales básicos del laboratorio de química. Soporte universal: es una pieza del equipamiento de laboratorio donde se sujetan las pinzas de laboratorio, mediante dobles nueces. Sirve para sujetar tubos de ensayo, buretas, embudos de filtración, embudos de decantación, etc. También se emplea para montar aparatos de destilación y otros equipos similares más complejos. Tripie: se utiliza cuando no se tiene el soporte universal para sostener objetos con firmeza Anillo metálico: es un soporte para ponerlo
-
Sustancias Químicas
CecyFerJNOMBRE DE LA SUSTANCIA INGREDIENTES REACCIÓN QUÍMICA Solución para lentes de contacto Ácido bórico, Cloruro de sodio, Edetato de sodio, Borato de sodio y ajustadores de pH. La reacción química de ésta consiste en remover las proteínas y humectar los lentes de contacto con soluciones estériles. Crema corporal humectante Agua, Aceite mineral, Ácido esteárico, Sábila, Trietanolamina, Alcohol etílico, Acetato de cetilo, Alcohol de lanonina, Extracto de almendras, Perfume, Propilparabeno, Metilparabeno, Fenoxietanol, Mentol y Palmitato de
-
La historia de la química
NaySimentalLa historia de la química comienza con el descubrimiento del fuego, el hombre aprendió a utilizarlo para modificar las cosas en su entorno a su provecho o para poder sobrevivir: dar calor en las noches de frio, protegerse de los animales salvajes, cocinar sus propios alimentos, fabricar herramientas y construir objetos metálicos. La química como ciencia tiene su origen en las culturas mesopotámicas y egipcias, que fueron unidas por la Grecia Clásica. La teoría de
-
Objeto De La Quimica Bioinorganica
matias454Objeto de la química Bioinorganica Hace mucho tiempo que se estableció la división convencional de los compuestos químicos en orgánicos e inorgánicos. Los elementos carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno y azufre son los que se encuentran en mayor cantidad en los organismos vivos, razón por la que la mayor parte de las sustancias en las que intervienen se consideran compuestos organicos.Las sustancias que contienen otros elementos diferentes así como muchas en las que intervienen estos cinco
-
Aporte De México A La Química
ivanjozAPORTES DE MEXICO A LA QUÍMICA Cierto es que la química, como parte de la ciencia, es un patrimoniouniversal. Cualquiera de sus leyes y teorías puede ser verificada encualquier punto del planeta, siempre que se siga la experimentaciónadecuada. No obstante, el desarrollo de la ciencia sigue modeloscambiantes de un lugar a otro. La actividad científica misma sedesenvuelve en un medio local que influye sobre ella. Por esta razón,diversos pasajes de este capítulo contienen citas, datos
-
La Quimica
AlaanUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPATATORIA N.3 NOMBRE: ALAN DAVID GALVAN SORIA MATRICULA: 1618718 MATERIA: QUIMICA PROF. TEMA: PORTAFILIO INTRODUCCION La química se relaciona con diferentes ciencias como la física, la astronomía, la biología, entre otras. Gracias a esta interrelación es posible explicar y comprender los complejos fenómenos de la naturaleza. Física: Se estudia conjuntamente con la química en la ciencia fisicoquímica debido a que muchos fenómenos ocurren simultáneamente combinando las propiedades físicas con las
-
ENSAYO DE QUIMICA Y TIPOS.
lizbethh3Este ensayo tiene como propósito exponer la gran importancia que tiene la química en la industria, la manera en que la utilizamos y como esta nos ayuda en muchos aspectos de nuestra vida diaria para cubrir necesidades de los seres humanos. Tiene mucho mas importancia de lo que la sociedad puede llegar a pensar, pero como no son palabras de uso cotidiano, no nos encontramos familiarizados mas sin embargo esta mas presente de lo que
-
Propiedades Fisicas Y Quimicas De La Materia
albertmrMATERIA Y ENERGÍA OBJETIVO.Analizará la relación entre materia y energía a partir de sus propiedades para identificar su vinculación con los fenómenos físicos y químicos de su entorno INTRODUCCION: 1 Materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio, por tanto, tiene masa y volumen. DESARROLLO: MEZCLAS: Las mezclas están formados por dos o más sustancias puras (elementos y/o compuestos), pero su unión es solo aparente, ya que los componentes no pierden sus
-
Composicion Quimica De La uña
LeidyMar28La uña, es una lámina plana y convexa que recubre y da protección a la pulpa de los dedos. Esta lamina formada por varias capas de queratina, reposa sobre el lecho epidérmico y tiene 4 bordes: 2 bordes laterales que se insertan en los surcos laterales donde se encuentran los repliegues epidérmicos. -El borde distal que acaba en el borde libre de la uña y la línea amarilla formada por la sustancia cornea plantar que
-
Ventajas Y Deventajas De La Quimica
steffaniaCIENCIAS SOCIALES El término economía es una expresión que proviene del latín «economía», y este, del griego «oikos» = casa y «nomos» = administración (administración de una casa). El título «oikonomikos», de la obra de Jenofonte (430-355 a. de J.C.), se considera la primera contribución global a la formación de la ciencia económica [1]. concepto de religión tiene su origen en el término latino religĭo y se refiere al credo y a los conocimientos dogmáticos
-
Experimentos De Quimica
alexreyes_001¿CÓMO FUNCIONA UN EXTINTOR? Material: • Bicarbonato de sodio colocado en una servilleta de papel • Un tapón de corcho perforado o plastilina • Una pajilla para beber • Una botella para agua pequeña (seca) • Vinagre • Un poco de hilo de coser Procedimiento: Ponga 4 cucharaditas de bicarbonato en la servilleta, cierre y amarre con un hilo enforma de bolsita (tiene que quedar bien sujeto). Introduzca 5 cucharadas devinagre en la botella. Suspenda
-
Laboratorio De Quimica
rokylukyPRÁCTICA No 1 MATERIAL DE USO COMÚN EN EL LABORATORIO, SEGURIDAD E HIGIENE. I. OBJETIVOS 1. El alumno se familiarizará con el material de uso común en un laboratorio de química, y conocerá las medidas de seguridad, servicios, almacenamiento de reactivos, e higiene. 2. El alumno conocerá las medidas de seguridad e higiene a considerar (laboratorio y personal) durante todo trabajo de laboratorio. II. CONSIDERACIONES TEÓRICAS 1. Material de laboratorio. La realización de prácticas de
-
Practica Quimica Esime Zacatenco
anni25Objetivo: Determinar experimentalmente la temperatura de ebullición del agua a diferentes presiones. Comprobar la Ecuación de Clausius-Clapeyron mediante el cálculo de la temperatura correspondiente a las diferentes presiones de vapor y compararla con la temperatura experimental respectiva. Consideraciones Teóricas: -PRESIÓN DE VAPOR DE LOS LÍQUIDOS. EBULLICIÓN. En los líquidos las moléculas están en continuo movimiento, aunque mucho más restringido que el de las moléculas gaseosas, por la mayor atracción existente entre ellas, y existe una
-
Historia De La Quimica
idalyG15La Historia de la Química puede dividirse en 4 grandes épocas: 1.- La antigüedad, que termina en el siglo III a.C. Se producían algunos metales a partir de sus minerales (hierro, cobre, estaño). Los griegos creían que las sustancias estaba formada por los cuatros elementos: tierra, aire, agua y fuego. El atomismo postulaba que la materia estaba formada de átomos. Teoría del filósofo griego Demócrito de Abdera. Se conocían algunos tintes naturales y en China
-
Quimica.
rodrydannreal1. Objetivos. Poner en conocimiento el uso y clasificación de los diferentes materiales existentes en el laboratorio que podrán ser utilizados en las diferentes prácticas durante el semestre. Aprender los conceptos de cambios físicos y químicos. Identificar los diferentes tipos de transformaciones que sufre la materia. 2. Fundamento Teórico. Materiales. En los laboratorios se usan distintos tipos de instrumentos que ayudan para el manejo de sustancias y algunos otros compuestos, este se
-
La Quimica
estudillosQUÍMICA: UNA CIENCIA PARA EL SIGLO XXI La química es el estudio de la materia y de los cambios que experimenta. También conocida coma la ciencia central, la química ha logrado muchos de los adelantos que hoy en día conocemos por ejemplo los CD, los automóviles, la computadora, la electricidad etc…. Debido a avances tecnológicos a lo largo del siglo XlX y XX se ha permitido que la química avance cada vez más haciendo que
-
Qué Es Una Formula Química Y Como Se Realiza
saraichulaLa fórmula química es la forma escrita de una molécula. Debe proporcionar, como mínimo, dos informaciones importantes: qué elementos forman el compuesto y en qué proporción se encuentran dichos elementos en el mismo. La fórmula puede ser: Empírica: Es la fórmula más simple posible. Indica qué elementos forman la molécula y en qué proporción están. Es la fórmula que se obtiene a partir de la composición centesimal de un compuesto. Por ejemplo, si tenemos un
-
Ley De Las Combinaciones Quimicas
karlaqbLeyes de las combinaciones químicas Las hipótesis de los filósofos griegos sobre la discontinuidad de la materia y su composición por partículas indivisibles, indestructibles e inmutables, denominadas átomos, se convirtió en teoría en 1803, gracias a Dalton (1766-1844). Éste se basó en las experiencias de Boyle (1627-1691) con gases, de Lavoisier (1743-1794) con combustiones, de Proust (14-1826) sobre combinaciones entre los elementos y en las suyas propias. Fruto de estas experiencias son las leyes fundamentales
-
Hhistoria Y Estado Actual De La Ing.quimica
docentINTRODUCCIÓN El desarrollo de la Ingeniería Química está estrechamente vinculado al desarrollo de la Química. Es fácil comprender que desde que el hombre aprendió a usar el fuego empezó a aplicar procesos químicos para su beneficio. El postulado de que las sustancias están formadas por átomos, enunciado por Demócrito a mediados del año 440 AC, la deducción de la ley de la palanca por Arquímedes en el 250 AC, la invención del barómetro por Torricelli