ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Platón

Buscar

Documentos 1 - 50 de 2.175 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Platon

    camilajara665Todas las obras de Platón, con las excepciones de las Cartas y de la Apología están escritas – como la mayor parte de los escritos filosóficos de la época - no como poemas pedagógicos o tratados, sino en forma de diálogos; e incluso la Apología contiene esporádicos pasajes dialogados. En

  • Platon

    LuisPorras11Introducción La psicología en la actualidad se define como la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales. El objeto de estudio de la psicología es el comportamiento del individuo desde el punto de vista individual y grupal, en otras palabras, la interacción que se forma entre los organismos

  • Platon

    Frida1709Platón se llamaba en realidad Aristocles. Recibió el apelativo con el que le conocemos y que significa ""espalda ancha" por su corpulencia. Durante su juventud llegó a ser bicampeón olímpico de lucha. Pertenecía a una familia noble. Su padre, Aristón, se decía descendiente del rey Codro, el último rey de

  • Platon

    diannagchEn este fragmento del libro VIII de la República, Platón analiza la tiranía, régimen político que surge como degeneración de la democracia en tanto que “de la extrema libertad surge la mayor y más ruda esclavitud”. -Nos falta, pues, que tratar -dije yo- del más hermoso régimen político y del

  • PLATON

    jc_pazPLATON Platón1 (427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócrates3 y maestro de Aristóteles. LA VIRTUD COMO SABIDURÍA El verdadero bien del hombre, la felicidad, habrá de alcanzarse mediante la práctica de la virtud. Pero ¿qué es la virtud?. Platón acepta fundamentalmente la identificación socrática entre virtud y

  • Platon

    cliniscosinusPlatónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría

  • Platon

    mariobaracusPlatón nació hacia el año 428 a. C. en Atenas o Egina en el seno de una familia aristocrática ateniense.Guthrie (1988d, p. 21) Era hijo de Aristón, quien se decía descendiente de Codro, el último de los reyes de Atenas, y de Perictione, cuya familia estaba emparentada con Solón; era

  • Platon

    CjuarezCAPÍTULO I: PLATÓN 1. VIDA Y OBRAS Platón nace en el año 428 en Atenas y muere en el año 347 d.C. Perteneciente de la más antigua nobleza de Atenas, por lo cual se vio introducido en la vida cultural y política de la ciudad. Platón quiso intervenir en la

  • Platon

    kabarcaPlatón INTRODUCCIÓN: Fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 fundó la Academia, institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosy a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367, compartiendo, de este modo, unos veinte

  • Platon

    alpadaca¿Qué es la justicia? Esta pregunta que ha dado lugar a muchos debates y gran controversia desde tiempo atrás, comenzó como la base de grandes postulados que hasta el día de hoy son vigentes; dos grandes filósofos dieron el inicio a las cuestiones de los problemas sociales, políticos y de

  • Platon

    tkm122008Para alcanzar el conocimiento, Platón mostró varios procedimientos a lo largo de sus distintos diálogos. Por ejemplo, la fórmula para comprender la idea de la belleza se encuentra en el Simposio, y consiste en empezar contemplando un objeto que todos consideren bello (el objeto que escogió Platón como ejemplo de

  • PLaton

    ykcinalEl presente ensayo tiene como fin principal hacer un pequeño estudio sobre la “justicia” en base a las enseñanzas de Platón. Platón nació en Atenas cerca del año 427 antes de Cristo, filósofo griego, de familia noble. Frecuentó los círculos militares y poéticos, pero ante su falta de éxito siguió

  • Platon

    cponceRespecto a la influencia histórica de Platón no es difícil exagerar sus logros. El trabajo platónico siembra las semillas de la filosofía, política, psicología, ética, estética o epistemología. Al abarcar esta materia hay que considerar también a su alumno, Aristóteles, que postula los inicios de la lógica y la ciencia

  • PLATON

    bmr201418CAP. IV Adimanto, realiza la objeción que estos guerreros, privados de todos los bienes que se refieren a la vida, más semejante a auxiliares a sueldo, sin otra misión que defenderla, no será muy dichosa. Sócrates responde: "Sí , y además no ganan más paga que el sustento, pues aparte

  • PLATON

    Vinirac  Platón Vida Platón nació en Atenas en el año 427 a. de C. y murió en la plenitud de su vida intelectual, en 347 a. de C. Pertenecía a una familia noble y antigua. Su nacimiento y vocación personal lo llamaban a la política, a la vez que la

  • Platon

    anaiiddBiografía Platón nació hacia el año 428 a. C. en Atenas o Egina en el seno de una familia aristocrática ateniense.2 Era hijo de Aristón, quien se decía descendiente de Codro, el último de los reyes de Atenas, y de Perictione, cuya familia estaba emparentada con Solón; era hermano menor

  • Platon

    natisbcPlatón Para otros usos de este término, véase Platón (desambiguación). Platón Plato Pio-Clemetino Inv305.jpg Busto de Platón. Esta pieza data del siglo IV d. C. y es una copia romana de un original griego. Actualmente se encuentra en el Museo Pio-Clementino del Vaticano. Nacimiento 427 a. C. Atenas o Egina

  • Platon

    jessiwyPlatón Las ideas sociológicas de Platón se hallan en las siguientes obras: “El Político”, “La República”, “Las leyes”, pero mezcladas de tal modo con especulaciones filosóficas y conceptos sobre lo que debe ser el Estado ideal, que resulta extremadamente difícil formar con ellas una exposición sistematizada. Sin embrago, en nuestro

  • PLaton

    harom18La República Platón En los diálogos de Platón se da una conversación entre Sócrates y Céfalo anciano padre de Polermaco y esta es sobre como considera la ancianidad, este le responde que la vejez es un estado de reposo y libertad respecto a los sentidos y que si bien lo

  • Platon

    andy141296Platón Platón fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 fundó la Academia, institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367, compartiendo, de este modo, unos

  • PLATON

    lopera13bras Al igual que Platón, en sus primeros años en la Academia, Aristóteles utilizó muy a menudo la formadialogada de razonamiento aunque, al carecer del talento imaginativo de Platón, esta modalidad de expresiónno fue nunca de su pleno agrado. Si se exceptúan escasos fragmentos mencionados en las obras de algunosescritores

  • Platon

    BahiehPlatónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría

  • Platon

    romikcoolEste ensayo sólo pretende tratar de comentar la idea de Platón sobre la Justicia y su contrario que es la Injusticia. De tal manera que dicha idea la encontramos en el texto denominado los Diálogos de Platón y en especial en el libro de la República o lo Justo, diálogo

  • Platon

    gologolo292.Vida Descendiente de familia aristocrática, Platón nació en Atenas el año 427 a.C. Su verdadero nombre era Aristocles, pero se le conocía por Platón (debido, quizás, a la anchura de sus espaldas). Se inició en la filosofía de la mano del heracliteo Cratilo, pero el hecho que marcaría definitivamente toda

  • Platon

    PlatónDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Platón (desambiguación). Platón Busto de Platón. Esta pieza data del siglo IV d. C. y es una copia romana de un original griego. Actualmente se encuentra en el Museo Pio-Clementino del Vaticano. Nacimiento 427

  • Platon

    robertfuentes3Platón Vida Nacido el 427 a. C. en Atenas o Egina. Platón se llamaba en realidad Aristocles. Recibió el apelativo con el que le conocemos y que significa "espalda ancha" por su corpulencia. Durante su juventud llegó a ser bicampeón olímpico de lucha. Pertenecía a una familia noble. Su padre,

  • Platon

    labrujaEl presente artículo desarrolla el planteamiento entorno a la pregunta ¿qué es lo justo? Asumiendo una interpretación “desde abajo” de Platón en la cual se muestra la importancia de la pregunta en el contexto de la vida del filósofo. Una presentación del diálogo de “La República” y su relevancia en

  • Platon

    melisaricardoEsta frase dicha por el reconocido filósofo platón “los artistas son un peligro para el estado, los artesanos por el contrario representan los ideales nacionales”. Es totalmente verdadera. Los artistas si son un peligro para el estado, con artistas se refiere a cantantes, escritores, bailarines etc. Estos se aprovechan de

  • Platon

    ebenloaezaPlatón Platón (428-347 a.C.), en realidad Aristocles, recibió ese apodo con base en el significado de esa palabra en griego: “el de las anchas espaldas”. Había nacido en el seno de una familia aristocrática en Atenas; siendo su padre Ariston, que se decía descendiente de los primeros reyes de Atenas.

  • PLATON

    LeidyGuizaPLATON 1. ¿QUE ES EL MUNDO DE LAS IDEAS? La realidad inteligible, a la que denomina "Idea", tiene las características de ser inmaterial, eterna, (ingenerada e indestructible), siendo, por lo tanto, ajena al cambio, representaría el verdadero ser, sólo la idea es susceptible de un verdadero conocimiento o "episteme", "Fedón"

  • Platon

    Platónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría

  • Platon

    nayiberamirez16Considero que lo explica desde la oscuridad de nuestra conciencia que teme encontrar la luz, ser testigo de la verdad, de lo real y por eso es preferible seguir encadenados viendo lo único que se ha conocido en la vida, (la pared) sin posibilidades de un cambio. Creo que expresa

  • Platon

    isaaw95PLATÓN. Biografía: Platón nació en el año 417 a.C. en la ciudad de Atenas. Sus padres fueron Aristón y Perictione, y pertenecían a la aristocracia ateniense. Su nombre verdadero era Aristocles, pero se le llamó Platón por sus anchas espaldas. Su infancia transcurrió en el contexto histórico de los últimos

  • Platon

    facundomlPlatón se puede relacionar con muchos filósofos tanto posteriores como anteriores a su época. En este blog lo vamos a relacionar con Pitágoras, un de los filósofos que influyo en Platón. Antes de empezar hay que aclarar dos puntos. Lo primero es que Pitágoras no solo era un gran matemático,

  • Platon

    maxarechigaEn este periodo la corona española vivió una transición bastante fuerte, pues a pesar de que las bastas y ricas extensiones territoriales en el nuevo mundo convertían a España en potencia mundial, lo cierto es que el imperio enfrentaba una desorganización en su estructura. El poder excesivo de los virreyes,

  • Platon

    ENNOVIABPrimeramente hay que definir el concepto de idea: para Platón la idea es precisamente aquello que no cambia ni puede aceptar ninguna variación, que tienen una existencia propia independientemente de nuestro mundo, las ideas son así las esencias de las cosas, esencias que existen en sí y por si. Mundo

  • Platon

    InngridCrrEl tema principal de esta lectura es la muerte, argumentando sobre la pre-existencia del alma con respecto al cuerpo y sobre su inmortalidad. En este dialogo Platón profundiza en la teoría de la reminiscencia y la inmortalidad del alma. El diálogo muestra las razones por las que el filósofo no

  • Platon

    amaz_Platónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría

  • Platon

    julioooooPlatón Filósofo griego (Atenas, 427 - 347 a. C.). Nacido en el seno de una familia aristocrática, abandonó su vocación política por la Filosofía, atraído por Sócrates. Siguió a éste durante veinte años y se enfrentó abiertamente a los sofistas (Protágoras, Gorgias…). Tras la muerte de Sócrates (399 a. C.),

  • Platon

    estudiomaestra1.Introducción Platón (c. 428-c. 347 a.C.), filósofo griego, uno de los pensadores más originales e influyentes en toda la historia de la filosofía occidental.La figura de Platón resulta indispensable para la comprensión de la historia del pensamiento occidental. El objetivo de la filosofía, así como la propia esencia del filósofo

  • Platon

    emayblancaEl Critón es el más breve de los escritos de la primera época de Platón. Por su contenido está muy próximo a la Apología. Se trata todavía de tomar decisiones que pueden salvar la vida. La prisión y la próxima ejecución son las secuencias obligadas de la sentencia dictada en

  • Platon

    UT10105260sostiene que el Estado perfecto serà aquel que sea gobernado por sabios; una especie de oligarquìa intelectual, El gobierno, indica, debe pertenecer a los filósofos, porque èstos estàn capacitados para dirigir los hombres al conocimiento de lo justo y de la idea de bien. Toma como patròn el cuerpo humano,

  • Platon

    322kiPlatón. Teeteto, 202, b-c La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la

  • Platon

    gabyysPLATON Filósofo griego (Atenas, 427 - 347 a. C.). Nacido en el seno de una familia aristocrática, abandonó su vocación política por la Filosofía, atraído por Sócrates. Siguió a éste durante veinte años y se enfrentó abiertamente a los sofistas (Protágoras, Gorgias…). Tras la muerte de Sócrates (399 a. C.),

  • PLATON

    sergiosegarra52Platónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría

  • Platon

    jungapeoDesde el comienzo la lectura logra que el lector sufra un poco de confusión de lo que estar en sus páginas y lo que las personas promedio creían de esos temas, sin embargo, es una lectura donde tocan diferentes aspectos que se abordan cotidianamente, pero analizados desde el punto de

  • PLATON

    NurianabePLATON DICE APRENDIZAJE SOCIAL Teoría del aprendizaje social Saltar a: navegación, búsqueda La teoría del aprendizaje social o TAS es la teoría de que las personas aprenden nuevas conductas a través del refuerzo o castigo, o a través del aprendizaje observacional de los factores sociales de su entorno. Si las

  • Platón

    maxterranra que cuando termina, ahonda aún más la sensación de vacío y descontento interior provocando un nuevo anhelo. Como señalé en un artículo anterior, para el Dalai Lama la felicidad puede ser un estado permanente en los seres humanos y se puede lograr con el desapego y la compasión que

  • Platón

    ramonrangelPlatónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría

  • Platón

    alvarezes90Platón La virtud del conocimiento: Se busca desarrollar todos los aspectos de la vida humana, haciendo especial referencia al hombre bueno y a su vida buena, la cual para Platón significaba que la vida en un estado bueno y a los medios de conocer cuáles sean esas cosas y a

Página