Política de desarrollo
Documentos 301 - 350 de 494
-
COMO PODRIA CONTRIBUIR LA POLITICA ECONOMICA A LA PROMOCION DEL DESARROLLO HUMANO
YohannaAvilaEl presente ensayo pretende buscar los elementos económicos, éticos, políticos y morales suficientes que expliquen que una participación más activa de la política, dirigida a la población y donde en la elaboración de la misma participe más activamente la sociedad ya que finalmente es esta el sujeto o hacia donde
-
Estrategia De Desarrollo Productivo Como Alternativa De Políticas Anticíclicas.
JASH1990ESTRATEGIA DE DESARROLLO PRODUCTIVO COMO ALTERNATIVAS DE POLÍTICAS ANTI-CÍCLICAS Resumen A partir de la importancia de unas buenas políticas anticíclicas como clave acertada para el surgimiento de una macroeconomía para el desarrollo, presento una breve reflexión en cuanto a la estrategia de desarrollo productivo como alternativas de políticas anticíclicas, vista
-
POLÍTICAS PÚBLICAS Y CRITERIOS PARA EL DESARROLLO DE PRÁCTICAS INSTITUCIONALES.
lienyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓNUNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “CREACIÓN CHARALLAVE” P.F.G ESTUDIOS JURÍDICOS U.C. ACOMPAÑAMIENTO Y ORGANIZACIÓN IV TRAYECTO. POLÍTICAS PÚBLICAS Y CRITERIOS PARA EL DESARROLLO DE PRÁCTICAS INSTITUCIONALES. Autor: Lieny Ramírez Prof. Abg.: Carmen Pérez • Constitución
-
ENFOQUES SOBRE POLÍTICA SOCIAL Y LAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA
Carlos FernandezUNIVERSIDAD CATÓLICA CECILIO ACOSTA FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL MENCIÓN DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO SOCIAL Descripción: Resultado de imagen para portada de trabajos de la universidad cecilio acosta ENFOQUES SOBRE POLÍTICA SOCIAL Y LAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA. Alumno: Carlos Fernández V- 15.337.739 Eva5: T5-LAR2-2016 La historia parece confirmar que
-
COLOMBIA EN LA OCDE, UNA OPORTUNIDAD PARA GENERAR POLITICAS ACERTADAS DE DESARROLLO
Linna EscorciaCOLOMBIA EN LA OCDE, UNA OPORTUNIDAD PARA GENERAR POLITICAS ACERTADAS DE DESARROLLO. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) tiene como propósito promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de los ciudadanos de todo el mundo, a través de la asesoría y la generación de
-
Fase de desarrollo de una estrategia para el fortalecimiento de polìtica educativa
1986ShenyFASE DE DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE POLÌTICA EDUCATIVA ELEMENTOS DE LA FASE DE CREACIÓN CARÁTULA OFICIAL INDICE GENERAL INDICE DE TABLAS (realizarlo cuando hay más de cinco tablas) INDICE DE FIGURAS (realizarlo cuando hay más de cinco figuras) INTRODUCCIÓN La cual deberá contener los siguientes elementos:
-
Desarrollo del Capitulo # 8 Reforma Liberal Y Políticas Monopolísticas de Honduras
finanquesUniversidad Tecnológica de Honduras Campus de San Pedro Sula Modalidad Online Fin de Semana Asignatura: Historia de Honduras Desarrollo del Capitulo # 8 Reforma Liberal Y Políticas Monopolísticas de Honduras Master: Ada María Fúnez Pérez Fecha: 06 diciembre 2016 Introducción Los cambios económicos que se dieron en los países del
-
Una Aproximación Al Enfoque De Derechos En Las Estrategias Políticas De Desarrollo
mmontuVíctor Abramovich; Revista de la Cepal, Una aproximación al enfoque de derechos en las estrategias políticas de desarrollo, pág. 35 – 50.Abril, 2006. El autor analiza principalmente, los puntos de encuentro y desencuentro entre el ámbito del desarrollo y el de los derechos humanos y procura establecer algunas relaciones entre
-
POLÍTICA DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO DE COLOMBIA EN EL CONTEXTO GLOBAL.
Katherin Lopez* Katherin Rebolledo López POLÍTICA DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO DE COLOMBIA EN EL CONTEXTO GLOBAL. ENFOQUE ACERCA DE LA CRISIS DE UNASUR. Según los antecedentes con los que se cuentan en temas de integración en América Latina en los respectivos esquemas ALADI, CAN, CARICOM, MERCOSUR, y demás, se ha
-
Desarrollo, causas, características y políticas de la Revolución Nacional de 1952
MaytaPariRuthSarDesarrollo, causas, características y políticas de la Revolución Nacional de 1952 Ruth Sara Mayta Pari Universidad Mayor de San Andrés Ciencias de la Comunicación Social La Paz – Bolivia INTRODUCCIÓN La revolución boliviana tuvo un inicio desde el 9 de abril de 1952 hasta el 4 de noviembre de 1964,
-
POLITICAS PARA EL DESARROLLO DE SOFTWARE LIBRE EN LA ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL
TheKasutoPOLITICAS PARA EL DESARROLLO DE SOFTWARE LIBRE EN LA ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL NOMBRE: Reinaldo Raggio. C.I: 30206868. SECCION: 11. TRAYECTO: 2-1. FECHA: MES 04 de abril / AÑO 2022. INDICE * Las Tecnologías de Información y Comunicación y la Nueva Economía. * Núcleo de Desarrollo Endógeno en Tecnologías de información.
-
POLÍTICAS NACIONALES Y LOCALES EN COLOMBIA: UNA INTEGRACIÓN QUE GENERA DESARROLLO"
yjohanaEl presente Ensayo argumentativo tiene como objetivo ilustrar la integración de una serie de medidas y políticas direccionadas al sector empresarial, integración que ha generado desarrollo en Colombia, y que ha convertido a nuestro país, en una atractiva alternativa para empresarios e inversionistas extranjeros. Resulta lógico pensar que la velocidad
-
Desarrollo de la Economía criminal, violencia social y crisis política en Guerrero
RaufegoECONOMIA CRIMINAL, VIOLENCIA SOCIAL Y CRISIS POLITICA EN GUERRERO. Raúl Fernández Mucho se ha escrito y comentado las últimas semanas en medios informativos nacionales e internacionales, sobre el dramático suceso en el que los alumnos de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa fueron víctimas de la agresión armada,
-
Política fiscal y desarrollo: inversiones humanas, sociales y físicas para los ODS
VENUSHSVenus Hernández y Rafael Lombana Política fiscal y desarrollo: inversiones humanas, sociales y físicas para los ODS Para que un país funcione de forma ideal es necesario una correcta administración por parte del gobierno. Esto se debe a que un buen funcionamiento de las instituciones sumado a un gran comité
-
Etapas de desarrollo de una política: Desarrolla lo que identificaste en cada etapa
Osiel123________________ Etapas de desarrollo de una política: Desarrolla lo que identificaste en cada etapa: Gestación: En el nivel medio superior, Los tres principales problemas que enfrenta son: baja cobertura del servicio, altos índices de reprobación y de abandono escolar. Por las actitudes de los jóvenes, su desinterés por los estudios,
-
Carrera de Trabajo Social y Desarrollo Humano Cátedra: Economía y Política Social
angiefg78Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Carrera de Trabajo Social y Desarrollo Humano Cátedra: Economía y Política Social Su documento debe contener las siguientes partes: 1. Carátula. 2. Índice. 3. Introducción y contextualización del análisis 4. Identificación de los derechos y las políticas sociales dirigidas al grupo humano objeto de
-
Plan Nacional De Desarrollo SOSTENIBILIDAD MACROECONÓMICA INSTITUCIONAL Y POLÍTICA
dav159Plan Nacional De Desarrollo SOSTENIBILIDAD MACROECONÓMICA INSTITUCIONAL Y POLÍTICA Lineamientos de la estabilidad El Plan Nacional de Desarrollo procura la estabilidad macroeconómica en los diferentes sectores: real, fiscal, externo y monetario-cambiario. En este último conservando el principio de independencia del Banco Central de Bolivia (BCB). El nuevo patrón de desarrollo
-
LA POLITICA NACIONAL CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
JARLIS CAMPUZANO GAMEZLA POLITICA NACIONAL CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE See the source image COMO SE ENCUENTRA COLOMBIA RESPECTO A LA INVERSIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA, QUE BENEFICIOS TRAE ESTA Y SU ESTRECHA RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE El uso de la ciencia y el desarrollo de la tecnología
-
El desarrollo local: ¿territorializar políticas o generar políticas territoriales?
jonyguallasaminGuallasamin Jonathan, Pavon Kristell Control de Lectura Señale y reflexione sobre uno de los nudos criticos que señala el autor, a la hora de proponer políticas públicas desde el territorio Gallicchio (2010) destaca la importancia de las politicas atrerrizadas en una logica de territorializacion de politicas. Las cuales pueden ser
-
ANALISIS CRÍTICO SOBRE: Colombia, política prioritaria para un desarrollo inclusivo
Kristhian Alcazar AlfaroANALISIS CRÍTICO SOBRE: Colombia, política prioritaria para un desarrollo inclusivo Para poder analizar de una manera critica el contenido que se encuentra plasmado en el documento “Colombia política prioritaria para un desarrollo inclusivo”, específicamente en la parte que habla direccionar la planificación nacional hacia una gobernanza más efectiva, se hace
-
UNIDAD 2: FASE 3. ANÁLISIS DE LA POLÍTICA PÚBLICA Y LAS PERSPECTIVAS DE DESARROLLO
snopaESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD ECISALUD TERAPIAS NATURALES 151050A-360-15 UNIDAD 2: FASE 3. ANÁLISIS DE LA POLÍTICA PÚBLICA Y LAS PERSPECTIVAS DE DESARROLLO APORTE INDIVIDUAL SAUDY NOREÑA OSPINA - 29974531 PRESENTADO A: DIRECTOR NELSON RICARDO AVILA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD SANTANDER DE QUILICHAO TECNOLOGIA EN
-
El papel de las políticas públicas (РР) en el desarrollo económico de la nación
kfdafjgbgToda investigación es un proceso de creación de conocimiento sobre la estructura, el funcionamiento o el cambio de una zona de la realidad. En las ciencias sociales esa zona está constituida por las instituciones, grupos y categorías de personas en situaciones de relación o de interrelación social como también por
-
Políticas de crecimiento y desarrollo económico en México en la mitad del siglo XX
Ana Isabel Rabanales NaranjoUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO División de ciencias administrativas (DCA) Licenciatura en Mercadotecnia Internacional Contexto socioeconómico de México Docente: Jaime Francisco Maliachi Pedrote Unidad 2. Historia económica y política de México en el siglo XX Actividad 3. Políticas de crecimiento y desarrollo económico en México en la mitad
-
POLÍTICA ECONÓMICA Y DESARROLLO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN MÉXICO 1970 - ACTUAL
Angel LoredoNombre: Angel Adrian Loredo Anaya Asignatura: Contexto socioeconómico de México DC-CS-1901-B1-001 Unidad 3: El Neoliberalismo y la política de Estado en ciencia y tecnología en México Carrera: Lic. Desarrollo Comunitario Docente: Martha Angélica Jiménez Rojas Folio: ES1821006477 Correo Institucional: angel8adrian@nube.unadmexico.mx ________________ Introducción México desde muchísimos años atrás siempre ha sufrido
-
El desarrollo Económico y la relación Directa en las Políticas Públicas del Estado
PEDRO8046TALLER DE ECONOMIA COLOMBIANA PEDRO RAUL MEJIA ROMERO DORIS FAHENY MORALES CAÑAS NILSON MIGUEL ROMERO FLOREZ DANIEL SEGUNDO ALVAREZ SOSSA POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID GERENCIA DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS QUINTO SEMESTRE APARTADO 2014 TALLER DE ECONOMIA COLOMBIANA PEDRO RAUL MEJIA ROMERO DORIS FAHENY MORALES CAÑAS NILSON MIGUEL ROMERO FLOREZ DANIEL
-
El desarrollo de una política nacional efectiva para el manejo y suministro de sangre
gatoleso1. Situación inicial El desarrollo de una política nacional efectiva para el manejo y suministro de sangre y sus derivados es una tarea que cada país debe enfrentar para satisfacer el bienestar de sus ciudadanos, Chile no ha quedado fuera de este movimiento, generando Centros de Sangre y lugares fijos
-
La Integración Regional Ambito Emergente De Políticas De Desarrollo En Centroamerica
sylmoss1. Según el autor, ¿Cuáles son las razones que permiten hablar de un cierto protagonismo de la integración en la región centroamericana?, ¿Qué ventajas o aspectos positivos ofrece la integración? En cuanto al protagonismo de la integración centroamericana, el autor menciona la relevancia del proceso de integración como ámbito emergente
-
Evidencia de aprendizaje. Políticas de crecimiento y desarrollo económico de México
Carlos cdnaEvidencia de aprendizaje. Políticas de crecimiento y desarrollo económico de México. Proteccionismo Desarrollo estabilizador Definición y características Se manifestó en los últimos años del sexenio de Cárdenas, en la búsqueda de la independencia económica De 1940 - 1970 la rápida industrialización se pedo con mayores reducciones en el consumo de
-
ANÁLISIS DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA REPUBLICA DE CHILE.Desarrollo
Fernando Castillo AvilaANÁALISIS DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA REPUBLICA DE CHILE. Patricio Fernando Castillo Vilo Evaluación de Impacto Ambiental Instituto IACC 25 de Julio Del 2016 ________________ Desarrollo 1. De acuerdo a lo leído ¿Por qué Chile decide incorporar una política de desarrollo sustentable? Uno de los problemas que
-
CAMBIOS ACTUALES EN LA DIVISIÓN ESPACIAL DEL TRABAJO Y EN LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO
cabezajcPRIMER PARCIAL: Desarrollo local en el sur de Europa: Hacia una nueva mitología Asignatura: Desarrollo Local 1. INTRODUCCIÓN Durante los años 70 y 80 el cambio de papel de las economías meridionales se produjo por: * Declive experimentado por los viejos centros y regiones industrializadas. * Se redujeron los flujos
-
Políticas Públicas y Desarrollo endógeno sustentable en empresas de servicio publico
andreinatellesRepública Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad de Ciencias Económicas y Sociales División de Estudios para Graduados Doctorado en Ciencias Sociales Mención: Gerencia PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LIBRE Participante: M.sc Thais Rojas Tutora: Javier Parra Dr. TÍTULO: Políticas Públicas y Desarrollo endógeno sustentable en empresas de servicio publico . OBJETIVOS:
-
La Educación como elemento esencial de la política social y del desarrollo económico
abby2531La Educación como elemento esencial de la política social y del desarrollo económico a. La Educación como política social debe aumentar la capacidad de distribuir conocimientos y generar las estrategias adecuadas para el acceso democrático de individuos, grupos y comunidades a dichos conocimientos, en condiciones de equidad, mejorando así la
-
Desarrollo de la política colombiana, una mirada a los planes nacionales de desarrollo
vanessalbbDESARROLLO DE LA POLÍTICA COLOMBIANA, UNA MIRADA A LOS PLANES NACIONALES DE DESARROLLO En este ensayo se realizará un rápido recorrido por los planes de desarrollo nacional desde 2002 (Presidente Uribe), hasta 2014 (Presidente Santos) con el fin de generar un documento que permita generar una imagen comparativa entre los
-
Política Publica de habitante de calle de “Andes Alianza por el desarrollo humano”
Ana Paula Arango ZapataIntroducción Este documento constituye una ruta para desarrollar acciones que promuevan el reconocimiento de los habitantes de calle como sujetos de derechos en la construcción de la Política Publica de habitante de calle de “Andes Alianza por el desarrollo humano”. Esta Política pública se sustenta en el marco normativo en
-
Políticas e instituciones para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe
Giomefi2002 MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO La deforestación ha deteriorado en muchos contextos, las fuentes de agua. Es que vemos que la inadecuada planeación y regulación de las aguas subterráneas ha generado también en algunos contextos un deterioro de este recurso. Los suelos agrícolas han sufrido, además, diversos procesos de deterioro:
-
El Gran Proyecto Bolivariano y el Desarrollo de la política interiores de su Republica
Diego FuenmayorRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Agustín Aveledo Tovar Año: 9no Sección: “A” Maracaibo, Edo-Zulia El Gran Proyecto Bolivariano Realizado Por: Diego Fuenmayor Alexander Boscan Jeenelsi Villalobos Ángel Palacios Maracaibo, Junio del 2014 Esquema 1)Los inicios del proyecto 2)La organización de la Republica de
-
DESARROLLO SUSTENTABLE,Inseguridad alimentaria, social, política, jurídica, económica
lozano2407INDICE INTRODUCCION 2 DESARROLLO 3 Escenario socio-económico. 3 El Estado como regulador del desarrollo. 4 Migración humana 4 Analfabetismo 5 Inseguridad alimentaria, social, política, jurídica, económica 6 Distribución de la riqueza 9 CONCLUCIONES 10 INTRODUCCION México en la actualidad cuenta con un escenario socio económico muy difícil por diferentes factores
-
CUESTIONARIO SOBRE LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 – 2018
Fernando Yahvé Mellado GarcíaCUESTIONARIO SOBRE LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 – 2018. 1. ¿Qué es la planeación nacional? Departamento Administrativo que se encarga de la preparación, el seguimiento de la ejecución y la evaluación de resultados, políticas, planes generales, programas y proyectos del sector público 1. ¿Cuál es el
-
La Dimensión Política del Desarrollo Módulo 2: La Dimensión Política del Desarrollo
Su IssaUNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA (SEDE DE COLÓN) Facultad de Ciencias Administrativa Escuela Logística Internacional Asignación #2 Tema: Módulo 2: La Dimensión Política del Desarrollo Elaborado por: Issa, Suyud 8-929-2381 Grupo: N-03 Profesor: José Frías Fecha: Viernes, 9 de marzo del 2018 Primera Parte: Resumen 1. Usted puede ver
-
Macroeconomía y su influencia en el desarrollo y adecuación de las políticas públicas
paco_94INTRODUCCIÓN Se analizará la importancia de la Macroeconomía y su influencia en el desarrollo y adecuación de las políticas públicas para así ser mejoradas y hacer una mejor realización de propuestas comerciales. Sin embargo es indispensable establecer políticas públicas que no afecten o en su defecto afecten en menor medida
-
EFECTO DE LA ACTUAL POLITICA ECONOMICA EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PIB EN VENEZUELA
alerh15UAH-Economía II Sección: 401 EFECTO DE LA ACTUAL POLITICA ECONOMICA EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PIB EN VENEZUELA La política económica es un conjunto de acciones llevadas a cabo por los gobiernos, para buscar la satisfacción de establecer en sus países los problemas que se tengan en el ámbito
-
U2. Evidencia de aprendizaje. Políticas de crecimiento y desarrollo económico de México
OscGalyResultado de imagen para sep logo Resultado de imagen para UNADM LOGO Universidad Abierta y a Distancia de México UnADM Contexto Socioeconómico de México U2. Evidencia de aprendizaje. Políticas de crecimiento y desarrollo económico de México Oscar Eduardo Galindo Robles. MI-ICSM-1902-B1-002 Fecha: 21/Agosto/2019 Proteccionismo Desarrollo Estabilizador Definición Política económica a
-
Políticas publicas estipuladas en el plan de desarrollo de Fundación, Magdalena 2020-2023
SaraempanadaTaller Administración Publicas, Políticas Públicas Mónica D. Martínez Meneses Facultad de ciencias económicas y empresariales, Universidad de Pamplona Administración de empresas III Semestre, grupo Fun-D Tutor: Jaime Vega de la Hoz 04 de noviembre de 2020 CONTENIDO Introducción…………………………………………………………………………………….…3 Políticas publicas estipuladas en el plan de desarrollo de Fundación, Magdalena 2020-2023……………………………………………………………………………………………….4
-
Cómo influyen los partidos políticos en el desarrollo de políticas públicas en un país
Javier PérezEn cualquier país cuya forma de gobierno sea la democracia como lo es en México, el derecho por medio del medio del cual los ciudadanos eligen a las personas que ocuparan cargos de elección popular es el sufragio, legalmente esto se encuentra fundamentado en el artículos 35, 39, 40, 41,
-
Desarrollo de las ideas políticas en la edad media. Las controversias políticas medievales
joe2016gagoDesarrollo de las ideas políticas en la edad media En una forma muy general, puede dividirse a Edad Media en tres grandes periodos, en lo que toca a la evolución de ideas políticas. Desde el siglo VI hasta el IX, la situación de Europa no permitió una gran actividad filosófica.
-
Desarrollo, importancia y la forma como influyeron en la vida política de la Nueva España.
Nathii MartinezSociedad y Estado en México I http://suayed.politicas.unam.mx/moodle/theme/image.php/cpap/theme/1469730638/logo/logo http://suayed.politicas.unam.mx/moodle/theme/image.php/azul/theme/1469730638/logo/logo ALUMNA: Nathaly Annette Ayala Martínez ASIGNATURA: Sociedad y Estado en México I GRUPO: 9123 SEMESTRE: Primero Las Reformas Borbónicas: Desarrollo, importancia y la forma como influyeron en la vida política de la Nueva España. Ensayo por: Nathaly Annette Ayala Martínez * INTRODUCCIÓN
-
La influencia de las políticas de Milton Friedman en el desarrollo de la ciencia económica
KyualesLA INFLUENCIA DE LAS POLÍTICAS DE MILTON FRIEDMAN EN EL DESARROLLO DE LA CIENCIA ECONÓMICA THE INFLUENCE OF MILTON FRIEDMAN'S POLICIES ON THE DEVELOPMENT OF ECONOMIC SCIENCE Kyushu Alvarado Escobar [1], Lizeth Linares Poma2 1Tacna, Universidad Privada de Tacna, Perúo E-mail: kyushualvarado@gmail.com 2Tacna, Universidad Privada de Tacna, Perú E-mail: lizethlinares@gmail.com
-
La Política Comercial Agrícola En Los Países En vías De Desarrollo (caso Centroamérica)
fer0781Introducción América Central con un estimado de 40 millones de habitantes representa aproximadamente el 7% de la población total de América Latina y el Caribe, así como un 4.5% del producto total. Teniendo ventajas como una misma lengua e historia compartida, esta sección territorial posee grandes ventajas si decide trabajar
-
Políticas de crecimiento y desarrollo económico de México en la segunda mitad del siglo XX
Manuel Lopez CZPolíticas de crecimiento y desarrollo económico de México en la segunda mitad del siglo XX. Resultado de imagen de unadm PROTECCIONISMO DESARROLLO ESTABILIZADOR Tenemos que recordad que el proteccionismo a simples rasgos, es cuando un país, tiene la idea de que la producción de materias o productos de los que
-
Políticas de crecimiento y desarrollo económico de México en la segunda mitad del siglo XX
ANGIE008.Licenciatura en Nutrición Aplicada Contexto Socioeconómico de México Grupo: NA-NCSM-2201-B2-010 UNIDAD 2 “ Historia Económica y Política de México en el siglo XX” Actividad 3: Políticas de crecimiento y desarrollo económico de México en la segunda mitad del siglo XX Alumno: Angélica Quintero Rodríguez Matrícula: ES221101337 25 de Mayo de