Política económica social
Documentos 151 - 200 de 294
-
El Imperio Romano Tardío , características económicas, sociales y políticas.
Juan Mesa Pavón* El Imperio Romano Tardío , características económicas, sociales y políticas. 1. Cambios producidos en la transición del imperio Romano: (Imperio Romano Tardío). * Sus dos últimos siglos se caracterizan por ser una unidad política diferente, que trata de organizar el imperio . * Unidad política de gran extensión geográfica.
-
Condiciones económicas sociales y políticas del ecuador a inicios del siglo xx
SOFY_123 CONSECUENCIAS ECONOMICAS, SOCIALES Y POLITICAS DEL ECUADOR A INICIOS DE SIGLO CONDICIONES ECONOMICAS • el comercio exterior es muy importante en lo económico y social a finales de siglo xx • Aumento del precio en la materia prima • Entre 1825y 1952 las exportaciones del cacao sufrieron un gran
-
Cuestiones económicas, sociales y políticas planteadas por la pandemia COVID-19
jackeliineRESUMEN ANALITICO EDUCATIVO RAE Título del texto Cuestiones económicas, sociales y políticas planteadas por la pandemia COVID-19 Nombres y Apellidos del Autor Clemente A. Tisdell Año de la publicación 2020 Resumen del texto: Este artículo contribuye a la evaluación de políticas públicas para controlar la incidencia de COVID-19 de varias
-
Problemáticas políticas, económicas y sociales en nuestro contexto comunitario
nuvisssssEtapa 2 Identificar las consecuencias de las problemáticas políticas, económicas y sociales en nuestro contexto comunitario. Instrucciones Identificar las consecuencias de las problemáticas políticas, económicas y sociales en nuestro contexto comunitario. Instrucciones. 1. Reflexiona lo estudiado a lo largo de esta Unidad respecto a los temas siguientes: a) Institucionalización del
-
Historia Política, Económica Y Social De Venezuela (Breve Análisis Sec 2NG ADE)
AlbanisDLA HISTORIA POLÍTICA ECÓNOMICA Y SOCIAL DE VENEZUELA La naturaleza del hombre lo ha llevado a vivir y cohabitar en grupos para su propia subsistencia, esto nunca ha sido fácil, por lo que se han tenido que crear reglas que ayuden a que la relación sea efectiva. A través del
-
AMÉRICA LATINA: SITUACIÓN POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL Y SU RELACIÓN CON PERÚ
Diego PaicoResultado de imagen para UPC LOGO FACULTAD DE NEGOCIOS CICLO 2018-01 CARRERA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES CURSO: COYUNTURA ECONÓMICA INTERNACIONAL (AN28) SECCIÓN: NVA1 AMÉRICA LATINA: SITUACIÓN POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL Y SU RELACIÓN CON PERÚ PROFESOR: RICARDO JULIO MOSCOSO INTEGRANTES: DIEGO ALBERTO PAICO SOSA 201411549 VILLA, 2018 ________________ AMÉRICA
-
RESUMEN DE LA SITUACIÓN SOCIAL, POLÍTICA Y ECONÓMICA DEL KKKKECUADOR ACTUALMENTE
emmysolano2005FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE MERCADOTECNIA ASIGNATURA: DEMOCRACIA, CIUDADANÍA Y GLOBALIZACIÓN DOCENTE: ING. IND VICTOR HUGO BRIONES KUSADAY TEMA: RESUMEN DE LA SITUACIÓN SOCIAL, POLÍTICA Y ECONÓMICA DEL KKKKECUADOR ACTUALMENTE ESTUDIANTE: SOLANO LÓPEZ EMMY LISETH CURSO: MER-S-MA-1-1 VAN20 CICLO: 2022-20233 CII Situación Social, Política y Económica del Ecuador actualmente
-
Calentamiento global: Consecuencias económicas, políticas y sociales para México
Matilde CaballeroCaballero Reyna Veronica Matilde (ENAH, noviembre del 2017) Calentamiento global: Consecuencias económicas, políticas y sociales para México En el presente ensayo busco describir la diferencia entre cambio climático y calentamiento global y, analizar algunas de las consecuencias de éste a nivel global haciendo énfasis en el papel y panorama actual
-
CAUSAS POLÍTICAS, ECONÓMICAS, SOCIALES Y CULTURALES DEL ANALFABETISMO EN HONDURAS
gigi08CAUSAS POLÍTICAS, ECONÓMICAS, SOCIALES Y CULTURALES DEL ANALFABETISMO EN HONDURAS El analfabetismo tiene sus efectos sobre sus mismas causas, convirtiéndose con ello en un círculo vicioso. A ello hay que agregar que los contenidos de la educación escolar chocan frontalmente con la cultura de los pueblos indígenas, lo que también
-
REALIDAD POLÍTICA, CULTURAL, SOCIAL Y ECONÓMICA DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
jcfernanm08INSTITUTO DE PROFESORES ARTIGAS PEDAGOGÍA PROFESORA SILVIA CIFFONE REALIDAD POLÍTICA, CULTURAL, SOCIAL Y ECONÓMICA DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX ALUMNO: JUAN CARLOS FERNÁNDEZ M. C.I.: 6.284.420-8 Introducción Hablar del siglo XIX, es hacer referencia a un hecho histórico decisivo producido en América del Sur y más específicamente comenzado
-
Estructura Histórica, Social, Política Y Económica Que Precedió A La Revolución
yencyPensamiento iusnaturalista Es un enfoque basado en las enseñanzas de Santo Tomás y en la Escuela Española del Derecho Natural representada por Suarez. Sostenía que el orden jurídico, las normas supremas básicas, deriva de un principio teológico o religioso, de una revelación surgida de un texto religioso (verdad revelada), las
-
Situación económica, política y social en Jalisco al consumarse la independencia.
CyC1999Situación económica, política y social en Jalisco al consumarse la independencia. -Ámbito económico: La situación era alarmante; gran parte de las tierras estaba sin cultivar, debido a la muerte de muchos de los campesinos; la producción de mineral decayó drásticamente y solo pudo levantarse a finales del siglo XIX; el
-
Situación Economica, Politica Y Social De Venezuela Al Separarse De La Gran Colombia
hcolinaLa situación económica y de las finanzas públicas forma un cuadro de dificultades para la época en que se desmiembra la Gran Colombia en 1830. Luego de separada Venezuela de la Gran Colombia, a partir de 1831, la república en manos del caudillo José Antonio Páez contrajo nuevas deudas. Esta
-
Memoria del saqueo. Las cuestiones políticas, económicas y sociales de la Argentina
Nachu GigenaMemoria del saqueo Alumno: Nazarena Gigena En este documental sobre las cuestiones políticas, económicas y sociales de la Argentina a lo largo de la historia a partir del gobierno de Alfonsín en 1983 dirigido por Fernando E. “Pino” Solanas, lo que más me interesó y lo que más me llamó
-
Por Otro Lado Se Incluyen Los Principios Rectores De La Política Social Y Económica
alejandriiiiijjjjjjjuhnrknuinklmnrtlkdemocratización de la sociedad internacional, el desarme nuclear, el equilibrio ecológico y los bienes jurídicos ambientales como patrimonio común e irrenunciable de la humanidad; en ejercicio de su poder originario representado por la Asamblea Nacional Constituyente mediante el voto libre y en referendo democrático, decreta la siguiente: Constitución de la
-
PRESIDENTES DE VENEZUELA. CARACTERISTICAS SOCIALES, ECONOMICAS, POLITICAS Y EDUCATIVAS
villalobos76PRESIDENTES DE VENEZUELA. CARACTERISTICAS SOCIALES, ECONOMICAS, POLITICAS Y EDUCATIVAS ANTONIO GUZMAN BLANCO (1870 – 1877) Se le conoce como el ilustre americano. Cuando finalmente llega al poder implementa una serie de medidas tendientes a modernizar el país, y especialmente Caracas. CARACACTERISTICAS SOCIALES * Creó el Instituto de Bellas Artes, para
-
Historia economica social y politica puntos mas importantes de cada tema (Del 1 al 5).
secoweedcodeinTEMA 1 1. El significado de la Revolución Industrial La Revolución Industrial es un cambio progresivo que afecta no sólo al a industria, sino a todo el conjunto de la economía. Supuso uno de los cambios más importantes en la historia de la humanidad desde la Revolución Neolítica. Cronología: (1650
-
Condiciones Economicas Sociales Y Politicas Del Ecuador Durante El Inicio Del Siglo 20
xavierrrmastBases expresivas La expresión corporal es una disciplina que permite encontrar, mediante el estudio y la profundización del empleo del instrumento-cuerpo, un lenguaje corporal propio. Este lenguaje corporal puro es un modo de comunicación que encuentra su propia semántica directa más allá de la expresión verbal conceptualizada. El individuo se
-
Las Variables Mcoeconómica Y Sociales En La Política Económica Y Social De Venezuela
chititoteLas Variables Macroeconómicas y sociales en la Políticas Económica y social de Venezuela La política económica: también economía aplicada o economía normativa es el conjunto de estrategias y acciones que formulan los gobiernos y en general el Estado para conducir e influir sobre la economía de los países. Esta estrategia
-
CARACTERISTICAS ECONOMICAS POLITICAS SOCIALES Y CULTURALES DE LOS ZAPOTECAS Y MIXTECAS.
hipfarcokCARACTERISTICAS ECONOMICAS POLITICAS SOCIALES Y CULTURALES DE LOS ZAPOTECAS Y MIXTECAS. INTRODUCCION: Como sabemos cada una de estas culturas surgieron desde antes que fuera el descubrimiento por Cristóbal Colon del continente americano. Cada una de estas tuvieran una gran extensión territorial. La zapoteca floreció en el Sur del Valle de
-
México 2012: Perspectivas De Reestructura Política Y Económica Para La Equidad Social
nadaesloqepareceMéxico 2012: Perspectivas de Reestructura Política y Económica para la Equidad Social Durante la primera década de este siglo el PIB real de México creció a una tasa promedio anual de solo 1.86 por ciento, que contrasta no sólo con el crecimiento logrado la última década del siglo pasado que
-
El impacto de la Gran Depresión en Chile y la evolución política, económica y social
Kellyta KarkiDe la Anarquía a los Gobiernos Radicales 1926-1951 La Gran Depresión de los 30 El impacto de la Gran Depresión en Chile y la evolución política, económica y social. Excepcionales condiciones internacionales afianzaron al Gobierno del Coronel Carlos Ibáñez del Campo. La expansión de la industria salitrera, que se había
-
DESARROLLO SUSTENTABLE,Inseguridad alimentaria, social, política, jurídica, económica
lozano2407INDICE INTRODUCCION 2 DESARROLLO 3 Escenario socio-económico. 3 El Estado como regulador del desarrollo. 4 Migración humana 4 Analfabetismo 5 Inseguridad alimentaria, social, política, jurídica, económica 6 Distribución de la riqueza 9 CONCLUCIONES 10 INTRODUCCION México en la actualidad cuenta con un escenario socio económico muy difícil por diferentes factores
-
La Estrucura Historica Social Politica Y Economica Que Presedio A La Revolucion Francesa
joskrinaRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior. Aldea Universitaria Liceo Bolivariano “Nueva Esparta” III Semestre De Jurídico Unidad Curricular: Ética Integrantes: Barrios, Luis Borregales, Joscarina Pérez, Jose Leonardo Martínez, Jesús Porlamar, 22-11-2011 INDICE Introducción………………………………………………………………………3 Solidaridad………………………………………………………………………..4 Justicia…………………………………………………………………………….5 Solidaridad y Justicia…………………………………………………………….6 Razones para la solidaridad…………………………………………………….7 La Vida
-
Condiciones Económicas, Sociales Y Políticas Del Ecuador Durante El Inicio Del Siglo XX
giinger1312Condiciones Económicas, Sociales Y Políticas Del Ecuador Durante El Inicio Del Siglo XX. Condiciones Económicas, Sociales Y Políticas Del Ecuador Durante El Inicio Del Siglo XX. Ensayos Gratis: Condiciones Económicas, Sociales Y Políticas Del Ecuador Durante El Inicio Del Siglo XX. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de
-
CARACTERISTICAS ECONOMICAS, POLITICAS Y SOCIALES DE MEXICO DURANTE LOS AÑOS DE 1855-1861
marianahdezzLa guerra de independencia acabó con la prosperidad económica, real o ficticia, de la Nueva España. El abandono de las tierras de labranza y de las minas en producción, los viejos y nuevos obstáculos al desarrollo comercial y la descapitalización generada por la expulsión de los españoles, llevó al país
-
RESUMEN DE REPERCUSIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES DEL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN
130705MODULO CONOCIMIENTO Y SOCIEDAD TRIMESTRE 2016/O TEMAS: REPERCUSIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES DEL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN Introducción. La globalización y su relación con la economía, avances tecnológicos, redes sociales, acuerdos políticos aparentemente son temas conocidos, que se nos hacen llegar por los medios de comunicación, sin embargo, este ensayo busca
-
Que Manifestaciones Economicas, Politicas Y Sociales Evidenciaron La Crisis Del Feudalimo
yuraimalozada¿Qué manifestaciones económicas, politicas y sociales evidencian la crisis del feudalismo europeo? Desde un poco antes del siglo XIV las tradicionales clases privilegiadas se arruinaban en la medida que la naciente burguesía progresaba, aunque en condiciones de inferioridad legal respecto a las primeras, que seguían detentando el poder político. Los
-
Politicas Economicas Y Su Articulacion Garantias Sociales Y Derechos Humanos En Venezuela
ismenia27554INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como finalidad hacer un análisis de las migraciones en Venezuela donde se trataran temas tales como: Contexto histórico de las migraciones y sus implicaciones socioculturales, análisis socio-histórico de las migraciones en Venezuela, formas de migraciones entre ellas vamos a destacar las temporales y permanentes, emigraciones de
-
Сondiciones económicas, sociales, políticas, del ecuador durante el inicio del siglo XX
Erney XD CastilloENSAYO Tema: condiciones económicas, sociales, políticas, del ecuador durante el inicio del siglo XX. Conocer las Condiciones durante el siglo XX en las que vivía el Ecuador. ¿Cómo eran las condiciones del ecuador durante el siglo xx en la política, en lo social, y en lo político, comparto así a
-
LA CIRCUNSTANCIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL EN MEXICO A FINALES DEL SIGLO XIX HASTA 1950
LuisvndikttoLECTURA: LA CIRCUNSTANCIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL EN MEXICO A FINALES DEL SIGLO XIX HASTA 1950 LA DECADENCIA DEL PORFIRIATO En esta lectura nos habla acerca de lo que pasaba en nuestro país en los finales del siglo XIX, que surgían grupos de intelectuales, artistas, etc. Los cuales en sus
-
LA CIRCUNSTANCIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL EN MEXICO A FINALES DEL SIGLO XIX HASTA 1950
itzamarazazuetaLA CIRCUNSTANCIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL EN MEXICO A FINALES DEL SIGLO XIX HASTA 1950 Para muchos el tema predilecto fue la política, para otros el apunte sociológico que implicaba la acción política manifestada tanto en el enfrentamiento de grupos antagónicos como en los contraposición de actitudes de los diversos
-
Condiciones Económicas, Sociales Y Políticas Del Ecuador Durante El Inicio Del Siglo XX.
orardadoCondiciones Económicas, Sociales Y Políticas Del Ecuador Durante El Inicio Del Siglo XX. Ensayos Gratis: Condiciones Económicas, Sociales Y Políticas Del Ecuador Durante El Inicio Del Siglo XX. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.680.000+ documentos. Enviado por: kerlyvanessa 28 octubre 2013 Tags: Palabras: 294 | Páginas:
-
Condiciones Económicas, Sociales Y Políticas Del Ecuador Durante El Inicio Del Siglo XX.
kerlyvaneLas economías nacionales se encontraban divididas desde un comienzo por rivalidades internas, por disputas entre el centro y las regiones, entre comercio libre y proteccionismo, entre agricultores que buscaban vías de exportación y los que apoyaban a la industria o la minería, entre los partidarios de los productos importados baratos
-
Las Variables Macroeconómicas Y Sociales En La Política Económica Y Social De Venezuela
KimCarolinaINTRODUCCION El presente trabajo habla de las variables macroeconómicas o premisas básicas que son una serie de pautas económicas, sociales, políticas y financieras que marcan un escenario específico a corto plazo. La política económica también aplicada como economía normativa es el conjunto de estrategias y acciones que formulan los gobiernos
-
Las Politicas Economicas Y Salud Articuladas Con Los Derechos Humanos Y La Seguridad Social
gmelendez44Se debe entender como políticas económicas la estrategia que formulan los gobiernos para conducir la economía de los países. Esta estrategia está constituida por el conjunto de medidas, leyes, regulaciones, subsidios e impuestos que alteran los incentivos económicos. Y Las políticas en materia de Salud Son la asistencia sanitaria esencial
-
Las características políticas, sociales, económicas y culturales del mundo prehispánico
CharlieMartzAE2: Reconoce las características políticas, sociales, económicas y culturales del mundo prehispánico Cultura y significado Horizonte Cultural Tiempo Ubicación Geografica Organización Politica Organización Economica Olmeca Habitantes del país del hule Preclasico 180-100 a. C. Sur de Veracruz y noroeste de tabasco Teocratico Agricultores, comerciantes, cazadores, recolectores, chiles, frijol, maíz, calabaza.
-
Características políticas, económicas, sociales y cultuales del país desde 1830 al 1884
vannessa12345Características políticas, económicas, sociales y cultuales del país desde 1830 al 1884 Al crearse la República de Venezuela como Estado soberano e independiente de Colombia, asume como Presidente Provisional (1830-1831) por la Constituyente de Valencia José Antonio Páez. Este primer gobierno se forma con el apoyo de jefes militares, intelectuales,
-
Consecuencias Sociales, Políticas Y Económicas De Los Tres últimos Gobiernos Venezolanos
parachute69REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA DEL MUNICIPIO GIRARDOT MISIÓN SUCRE CONSECUENCIAS SOCIALES, POLITICAS Y ECONOMICAS DE LOS TRES ULTIMOS GOBIERNOS VENEZOLANOS EN AMERICA DEL SUR Facilitadora: Prof. Roxana zapata Alumno: Hurtado Campos Juan C.I. N°: V-9.437.786 INTRODUCCION
-
ESTRUCTURA HISTORICA, SOCIAL, POLÍTICA Y ECONOMICA QUE PRECEDIÓ A LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
jaab19INTRODUCCIÓN Esta asignatura pertenece a la línea de Apreciación Literaria, se ubica en el sexto semestre de la Licenciatura en Educación Secundaria y es el segundo de dos seminarios dedicados a la lectura y la creación literaria. Los contenidos que aquí se proponen tienen continuidad con el primer seminario. El
-
La circunstancia económica política y social en México a finales del siglo XIX hasta 1950
yojisOpción A Elabore un resumen especificando las causas que hicieron posible la Reconstrucción Nacional. Lectura: La circunstancia económica política y social en México a finales del siglo XIX hasta 1950. Un factor que propicio la identidad de la reconstrucción, se inicio a finales del siglo XIX en donde se formaron
-
La ciscunstancias economica, politica y social en Мexico a finales del siglo xix hasta 1950
KKAKAKASLA CISCUNSTANCIAS ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL EN MEXICO A FINALES DEL SIGLO XIX HASTA 1950 EL ARTICULO 3O CONSTITUCIONAL * Nos abla del liberalismo mexicano del siglo XIX constituye un movimiento ideologico orientado a destruir los vinculos formales con la metropoli y proporcionar las bases de un estado nacional 1.
-
“Análisis de la situación política, económica, y social de México en la actualidad”
HoliiiiilililiUniversidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Pablo Livas“ Ciencias Sociales II Producto integrador de Aprendizaje “Análisis de la situación política, económica, y social de México en la actualidad” Maestra: Lic. Cynthia Hernández González Alumnas: Jazmin Lucero Arriaga González Amada Imelda Duque Montemayor Jazmín Aimeé Gómez Alonso
-
ESTRUCTURA HISTORICA, SOCIAL, POLÍTICA Y ECONOMICA QUE PRECEDIÓ A LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
goframMODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA. EL PENSAMIENTO LIBERAL DEL DERECHO. ESTRUCTURA HISTORICA, SOCIAL, POLÍTICA Y ECONOMICA QUE PRECEDIÓ A LA REVOLUCIÓN FRANCESA. Son contados los momentos de la historia universal que podemos describir como decisivos para la humanidad. Tal es la jerarquía de la Revolución Francesa que de un solo golpe
-
EL EMPODERAMIENTO Y LAS INTERRELACIONES ENTRE LAS DIMENSIONES POLÍTICA, SOCIAL Y ECONÓMICA
Gabriel López NúñezEL EMPODERAMIENTO Y LAS INTERRELACIONES ENTRE LAS DIMENSIONES POLÍTICA, SOCIAL Y ECONÓMICA Integrantes * Bellido García Miluska * Juárez Sosa Anaíss * López Núñez Gabriel * Pingo Atarama Iván El empoderamiento es multidimensional tanto desde el punto de vista de los actores (persona, grupo, organización, gobiernos), como desde las perspectivas
-
Imperialismo ¿De Qué Forma Afecta En Mi Vida Económica, Política, Social Y Culturalmente?
Tixa1El término imperialismo hace referencia a la actitud, doctrina o acción que conduce al dominio de un estado sobre otro u otros mediante el empleo de la fuerza militar, económica o política. Los avances técnicos, políticos, económicos y militares crea en el hombre occidental un sentimiento de superioridad que le
-
Situación Económica, Política Y Social De México Al Nacer A La Vida Independiente (1821).
aplicateDEMOCRACIA Y SOBERANÍA MODULO 2 TEMA 1. LOS PROBLEMAS ECONOMICOS, POLITICOS Y SOCIALES PARA LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACIONAL: LA REPUBLICA Y LA MONARQUÍA, ALCANCES Y SIGNIFICADOS. ACTIVIDAD 1 OBJETIVO: Conocer la situación económica, política y social de México al nacer a la vida independiente (1821). Situación económica Situación política
-
Analiza sobre la situación económica, política, social y educativa del país, en 1921-1976
andreasaleUniversidad virtual del cnci Proyecto modular 3 Historia III Mi nombre: Tutor; Fecha: Proyecto 3 Analiza sobre la situación económica, política, social y educativa del país, en 1921-1976. 1921 - 1976 Económica En 1920 E.E.U.U. experimentó una severa recesión económica. La caída en el deflactor de precios del producto nacional
-
Características políticas, económicas y sociales del segundo gobierno de Jose Antonio Paez
melissattmCaracterísticas políticas, económicas y sociales del segundo gobierno de Jose Antonio Paez: Se fundó el Banco Colonial Británico, primera institución bancaria establecida en el país. -Se autorizó el funcionamiento del Banco Nacional, entidad financiera de carácter estatal. -Se dictó la "Ley de Espera y Quita", por la cual se hace
-
LA IMPORTANCIA SOCIAL, ECONÓMICA Y POLÍTICA DE CUMPLIR CON LA OBLIGACIÓN DE PAGAR IMPUESTOS
Carolina MartinezLA IMPORTANCIA SOCIAL, ECONÓMICA Y POLÍTICA DE CUMPLIR CON LA OBLIGACIÓN DE PAGAR IMPUESTOS. Las personas tienen la obligación de pagar los diferentes impuestos que les corresponde porque gracias a ello el gobierno puede obtener los medios para poder brindarnos educación, salud, seguridad, justicia, obras públicas y apoyo a los