ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Potenciales Termodinamicos

Buscar

Documentos 101 - 150 de 536

  • ROLES POTENCIALES DEL CONSULTOR

    MERE0127CAPITULO 4 INTRODUCCION A menudo una de las causas es el creciente conocimiento de cierta dificultad organizacional; es decir es decir cada vez existe n evidencia de que la 3nbarcacion se encuentre a la deriva sin timo y si una dirección clara. No obstante la conocer la dificultad de una compañía y darse cuenta que se puede mejorar a través de la planeación estratégica con frecuencia es un camino lento para recorrer. Los consultores pueden

  • Actividad Termodinamica. Diagramas termodinámicos

    dilocACTIVIDAD 2/RECONOCIMIENTO DEL CURSO Diana Lorena Cruz Castellanos Código: 60370337 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ingenierías, Tecnologías y Administración Programa de Tecnología Industrial Marzo 2013 CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 3 1. OBJETIVOS 4 1.1 Objetivo General 4 1.2 Objetivos Específicos 4 2. RESUMEN DE LOS CONCEPTOS PRINCIPALES 5 CONCLUSIONES 11 BIBLIOGRAFÍA 12 INTRODUCCIÓN La termodinámica es un área primordial de la Química, que se enfoca en el estudio macroscópico de la naturaleza en

  • Clasificación de los potenciales y actuales clientes

    pepejoeliente (economía) Este artículo o sección necesita una revisión de ortografía y gramática. Puedes colaborar editándolo (lee aquí sugerencias para mejorar tu ortografía). Cuando esté corregido, borra este aviso, por favor. Puedes ayudarte del corrector ortográfico, activándolo en: Mis preferencias → Accesorios → Navegación → El corrector ortográfico resalta errores ortográficos con un fondo rojo. Un cliente (del Latín cliens, -entis) es el receptor de un bien, servicio, producto o idea, a cambio de dinero

  • Máquina de vapor. Describe su sistema termodinámico

    hpvfvibMáquina de vapor Describe su sistema termodinámico La Máquina de vapor, es un dispositivo mecánico que convierte la energía del vapor de agua en energía mecánica y que tiene varias aplicaciones en propulsión y generación de electricidad. El principio básico de la máquina de vapor es la transformación de la energía calorífica del vapor de agua en energía mecánica, haciendo que el vapor se expanda y se enfríe en un cilindro equipado con un pistón

  • Procesos Termodinámicos

    limg_INTRUCCIONES. Con su equipo de trabajo elabore un resumen que contenga los conceptos relativos a procesos termodinámicos: ISOTERMICOS, ISOBERICOS, ISOCORICOS, ADIABATICOS, DIATERMICOS. El resumen deberá contener la definición, modelo matemático (formula), grafica, y ejemplo de aplicación en la vida cotidiana de cada uno de los procesos. Las fuentes de consulta podrá ser la red de internet o material impreso como libros o apuntes, de los cueles deberá hacerse mención, en la parte a bibliografía. Para

  • Productos Pesqueros Potenciales

    fernando0202Potencial especies Lambayeque BONITO 0 7 12 5 323 376 180 94 149 0 4 0 1 CABALLA 10 2 21 28 20 25 0 99 208 173 1 74 21 CABRILLA 7 50 0 3 10 9 0 1 0 0 0 4 6 CACHEMA 11 39 51 16 15 16 24 23 5 1 20 60 10 COJINOVA 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 123 0 JUREL 20 0

  • Potenciales dell consultor

    johannitarokroles potenciales dell consultor Capítulo 5 – Planear la planeación Véase el esquema del proceso Aunque todo el mundo reconoce la importancia de planear antes de empezar un proyecto complejo y de gran escala, se tiene menor conciencia de la importancia de planear para planear. Planeación para planear significa la consideración a profundidad de cómo será realizada la planeación en sí misma (quienes estarán involucrados, cuál es el tiempo a aplicar, cuáles son las consecuencias

  • Identificación de sistemas termodinamicos en el hogar o la empresa

    MAGARZONTRABAJO COLABORATIVO 1 ACTIVIDAD 06 CLEMENCIA MURILLO PEDRAZA COD. 1.012.351.972 ESTUDIANTE VICTORIA GUTIERREZ TUTORA GRUPO: 201015_44 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ CURSO ACADEMICO - TERMODINAMICA BOGOTA, ABRIL DE 2013 CONTENIDO Página Introducción 3 1. Objetivos 4 1.1 Objetivo General 4 1.2 Objetivos Específicos 4 2. Identificación de sistemas termodinamicos en el hogar o la empresa……………5 3. Cálculo de sus consumos energéticos

  • CINCO EJEMPLOS DE SISTEMAS TERMODINÁMICOS EN EL HOGAR

    robertoduran2. CINCO EJEMPLOS DE SISTEMAS TERMODINÁMICOS EN EL HOGAR E IDENTIFICAR EL TIPO DE SISTEMA Consumo energético (Potencia) = voltaje * corriente; donde la potencia se da en watts, el voltaje se da en voltios y la corriente se da en amperios y la despejamos de la ley de watt: P = V*I Sistema Termodinámico 1: refrigerador para conservar los alimentos, el refrigerador tiene un material aislante que no permite que haya intercambio de calor,

  • Lenguaje Termodinamico

    marthamuamuaAnálisis de resultados: Objeto #1. Desodorante: El sistema termodinámico está delimitado por un líquido y vapor dentro de la lata a alta presión, es un sistema heterogéneo porque se distinguen sus componentes los cuales conforman a dos fases (la liquida y el vapor), las interfaces presentes son las regiones de contacto entre fases y pared-fases presentes, tales como; liquido-gas, liquido-pared y gas-pared. Además es un sistema cerrado porque no permite el intercambio de materia pero

  • POTENCIALES DE REDUCCIÓN

    lobinegPara esta práctica podemos concluir que la formación de un compuesto de coordinación depende de varios factores, como lo son el ligante con el cual se quiera hacer la reacción, que en este caso fue el acetilacetona, el cual reacciono con el átomo de hierro. Primero el átomo de hierro se rodeo de acetatos, pero al agregar el volumen de acetilacetona, estos fueron desplazados, al haber mejor estabilidad con compuestos que sean mas dentados, y

  • DESARROLLO DE POTENCIALES Y HABILIDADES ARTISTICAS CON ENFASIS EN TEATRO

    m3lqu1ad35Introducción Como universidad existe un reto en la programación de las actividades culturales y en la responsabilidad de sensibilizar al universitario y motivarle a la participación de las actividades propuestas. El problema reside en la participación del universitario, que normalmente es mínima en la mayoría de los casos. Pero el problema de la participación es complejo ya que estamos sumergidos en una época de bastante conformismo e inacción cultural. El llevar el teatro, al terreno

  • Proceso Termodinámico

    MellotronProcesos Termodinámicos Son procesos en los cuales existe una transferencia de energía térmica asociado a energía mecánica. En otras palabras, es el estudio de las transferencias energéticas en las cuales interviene la energía térmica (calor) asociada a otras formas de energía y sus consecuencias. Una definición mas completa es la siguiente: termodinámica es el campo de la física que describe y relaciona las propiedades físicas de sistemas macroscópicos de materia y energía. Un proceso termodinámico

  • POTENCIALES EVOCADOS

    JULI..RPOTENCIALES EVOCADOS En todas las células de los organismos superiores hay mayor cantidad de sodio extracelular que intracelular, siendo la relación aproximada de 142 a 14 miliequivalentes por litro (mEq/L), respectivamente. El miliequivalente es una medida de cantidad de materia que aporta cargas eléctricas tanto positivas como negativas. Respecto del potasio ocurre lo contrario, puesto que hay 140 mEq/L en el interior de la célula y solo 4 mEq/L por fuera. La bomba de sodio

  • Mercados Potenciales

    padobytesA) MERCADOS POTENCIALES: describir la demografía (edad, género, NSE, ocupación, ubicación geográfica, etc.) y la psicografía (cultura, valores, etc.) Edad y Genero: Acorde con los datos más recientes del INEGI, en la actualidad alrededor de 41 por ciento de las mujeres de 14 años y más participan en la actividad económica y destinan en promedio 12 horas a la semana para cocinar. NSE (Nivel Socio Económico): C Clase media y C+ Clase media alta. Con

  • Actividad Sistemas termodinámicos

    beberoUnidad 1 actividad 2 termodinámica Termodinámica. Es la ciencia que trata del calor y del trabajo y de aquellas propiedades de las sustancias que guardan alguna relación con el calor y el trabajo. Sistema termodinámico. Un sistema termodinámico e define como una cantidad de materia de masa fija obre la cual se enfoca la atención para sus estudio. Cualquier cosa externa al sistema es el espacio exterior y el sistema eta separado del espacio exterior

  • Procesos Termodinamicos

    1994_03Proceso termodinámico: En física, se denomina proceso termodinámico a la evolución de determinadas magnitudes propiamente termodinámicas relativas a un determinado sistema físico. Desde el punto de vista de la termodinámica, estas transformaciones deben transcurrir desde un estado de equilibrio inicial a otro final; es decir, que las magnitudes que sufren una variación al pasar de un estado a otro deben estar perfectamente definidas en dichos estados inicial y final. De esta forma los procesos termodinámicos

  • Procesos Termodinamicos

    AnnaArelx90os primeros estudios de esta rama de la Física se realizaron en el siglo XVIII. Todos los principios que señala están fundamentados en situaciones o fenómenos que se comprueban en forma experimental. Por lo que: Una teoría es tanto más importante cuanto mayor sea la simplicidad de sus premisas, más diversas sean las cosas que relaciona y mayor sea el área de su aplicación. Esta fue la causa de la honda impresión que la termodinámica

  • Aspecto Termodinamico

    petronila1993Esto significa que sólo existe una forma de ocurrencia del estado de energía mínima para una sustancia que obedezca la tercera ley. Hay varios casos referidos en la literatura en donde los cálculos basados en la tercera ley no están desacuerdo con los experimentos. Sin embargo, en todos los casos es posible explicar el desacuerdo sobre la base de que la sustancia no es “pura”, esto es, pueda haber dos o más isótopos o presentarse

  • Cuadro Comparativo Sistemas Termodinamicos

    lmisterioUniversidad Abierta y a Distancia de México Ingeniería en Tecnología Ambiental Tercer Cuatrimestre Termodinámica Unidad 1. Conceptos y propiedades Termodinámicas. Actividad 4. Ley de los Gases no Ideales. Sistemas Termodinámicos Sistemas Abiertos Sistemas Cerrados Sistemas Aislados Sistemas Adiabáticos Puede intercambiar materia energía con su entorno Solo puede intercambiar energía con su entorno, pero no materia No puede intercambiar materia ni energía con su entorno No puede intercambiar materia ni energía con su entorno Ejemplo: Vaso

  • Sistemas termodinámicos en el entorno

    meleshita.espinoActividad 2. Sistemas termodinámicos en el entorno. Características de los sistemas termodinámicos. Para describir y analizar un sistema, debemos conocer algunas de las propiedades características, que incluyen; volumen, masa, peso, presión, temperatura, densidad, forma, posición en el espacio, velocidad, energía, calor específico, etc. Dichas propiedades se separan en dos clases generales: propiedades intensivas y propiedades extensivas. Una propiedad intensiva es independiente a la masa o cantidad total del sistema, por ejemplo, velocidad, densidad, temperatura y

  • Indicadores referidos a los potenciales actores terroristas

    karenrestrepo09BLOQUE II Indicadores referidos a los potenciales actores terroristas: • Individuales. • Grupales. • Contactos de éstos con grupos vinculados al crimen organizado. EXPOSITORES Comandante Mayor (OEM) Carlos Guillermo Blanco, P.G.C, M.Sc. Comandante (OEM) Raúl Silvino Contreras, Abogado Prevención del Crimen Organizado – Un enfoque situacional Van de Bunt y Van der Schoot (2003) El texto es el informe final de una investigación destinada a identificar las oportunidades que facilitan la actividad del crimen organizado,

  • Mercados Potenciales De Ecoturismo En México

    MERCADOS POTENCIALES DE ECOTURISMO EN MÉXICO Ing. Manuel de Jesús Valdez Acosta, Secretario General. Universidad Autónoma Indígena de México México es un país que posee un enorme patrimonio tanto natural como cultural, el cual debe ser conservado para sus generaciones posteriores y que a la vez puede constituirse, a través de su aprovechamiento racional y sostenido, en un importante factor de desarrollo socioeconómico a los niveles local, regional y nacional. Por otra parte, México tiene

  • Fuentes Potenciales De Demanda

    LuisaJohanaFuentes potenciales de demanda La administración de la demanda tiene una importancia crítica en todas las áreas de la organización y actúa como el motor de esta. Y con esto se refiere a lo importante que puede llegar a ser el objetivo y las decisiones; considerando que unos de los objetivos de la demanda es: predecir, proyectar o estimar la demanda futura por tipo de mercado o segmento para cada producto y/o servicio; y en

  • Potencial termodinámico

    kamilagusanitoObjetivo Que el alumno conozca la importancia de los potenciales termodinámicos, su interpretación física y su aplicación en una reacción de óxido-reducción en una pila comercial. Cuestionario Previo 1. ¿Qué es una reacción de óxido-reducción? 2. ¿Qué es una pila y cuál es el principio de su funcionamiento? 3. Investigar qué es una pila de óxido de plata-zinc, cuál es la reacción de óxido-reducción que se lleva a cabo en ella y las aplicaciones de

  • Sistema termodinámico

    chrisrc831.- ¿Con qué conclusión podemos cerrar el foro de la actividad 3? Considero que se llegó a un acuerdo en que no existe un sistema termodinámico perfecto, esto es debido a que en el universo todos los cuerpos se ven afectados entre sí. Pero también que a pesar de que no existe una precisión del 100% en el estudio de sistemas termodinámicos, los análisis que existen si son suficientemente confiables para el estudio de las

  • LENGUAJE TERMODINAMICO

    crs1230LENGUAJE TERMODINAMICO 1.- ¿Qué estudia la Fisicoquímica? Estudia los fenómenos, propiedades y comportamientos, que describen una metodología cuantitativa para el estudio de sistemas o problemas químicos, así como las propiedades físicas y la estructura de la materia, las leyes de interacción química y las teorías que de ellas se derivan. Sus cuatro áreas principales de estudio son: Termodinámica, Química quántica, Mecánica-estadística y cinética. 2.- ¿Qué estudia la Termodinámica clásica? Es una ciencia fenomenológica cuyo objetivo

  • Resultados De Pontecial Termodinamico

    yorch21Análisis y discusión de resultados 1. ¿Cuáles son las propiedades que cambian durante el experimento? Temperatura y el potencial 2. ¿Cuáles son las propiedades que no cambian durante el experimento? Trabajo eléctrico y la energía de Gibbs 3. Escribir la ecuación química que se lleva a cabo en la pila. Escrita como semireacciones: Zn (s) + 2 OH−→ ZnO (s) + H2O (l) + 2e− Ag2O (s) + H2O (l) + 2e− → 2 Ag

  • Lenguaje Termodinamico

    Carlos40398293Que el alumno reflexione sobre la importancia de conocer, saber el significado, identificar, entender y aplicar adecuadamente los términos del lenguaje termodinámico para establecer comunicación con el profesor y de esta manera iniciar el proceso de enseñanza aprendizaje de la Termodinámica Clásica. Cuestionario Previo. 1.- ¿Qué estudia la Fisicoquímica? 2.- ¿Qué estudia la Termodinámica Clásica? 3.-Definir los siguientes conceptos:  Comunicación  Lenguaje  Lenguaje científico 4.- Explicar la importancia de tener un lenguaje común

  • Aplicación del lenguaje termodinámico

    marimarvegaAplicación del lenguaje termodinámico 1. En el experimento realizado. ¿cuál fue el sistema de trabajo? R: Mercurio y agua 2. ¿Cuántos componentes tiene el sistema? ¿cuál se encuentra en mayor proporción? R: En los sistemas tenemos diferentes componentes :el mercurio, y por parte del agua sus componentes son el oxigeno, nitrógeno ( se encuentra en mayor proporción) y otros n elementos. 3. ¿Cuántas fases presenta el sistema? R: Una sola fase (liquida) 4. ¿Qué tipo

  • Equilibrio Termodinamico

    jibarra7Resumen A través del siguiente laboratorios alcanzamos a identificar el papel importante que juega la temperatura en la reacción de partículas y como sabemos, El calor, en pocas palabras, es simplemente el movimiento de partículas, mientras más calor, más espacio hay entre ellas y más rápido se mueven, mientras más frías más quietas. Por ejemplo en el agua fría las partículas están más quieta, mientras que en el agua caliente hay más movimiento y más

  • Fuentes Potenciales De Demanda

    CRISOGUCRISANTIFUENTES POTENCIALES DE DEMANDA ¿Qué elementos, técnicas o herramientas concretas y precisas se utilizan para reconocer e identificar todas las “fuentes potenciales” de demanda para los bienes y servicios que comercializa una empresa? Mencione y explique claramente a lo menos dos (2) elementos, técnicas o herramientas utilizadas. Recuerde que las fuentes potenciales de demanda incluyen a todos los posibles consumidores que pueden en algún momento demandar el producto ofrecido. Partiendo de la base que dentro

  • POTENCIALES

    DanielaOA1. Defina: Potenciales • Es la expresión de la energía que participa en la transferencia de una unidad de carga eléctrica. El gradiente generado provocará movimiento de la carga. • Es la diferencia de potencial entre ambos lados de la membrana, se puede clasificar en Potencial en Reposo y de Acción. 2. Defina: Biopotenciales • Es el voltaje producido por un tejido corporal como en el caso del tejido muscular durante la contracción. • Genera

  • Lenguaje Termodinámico

    Brand_01Practica 1: Lenguaje Termodinámico. Objetivo: Conocer el lenguaje termodinámico, para facilitar la comunicación en la materia y llevarlo a la práctica. Problema: A partir de objetos cotidianos identificar cada concepto y usar el lenguaje termodinámico. Datos Experimentales: Refresco con arándanos. -Universo termodinámico: Se constituye por el sistema que se examina y su entorno en esto caso e el aire que está fuera del vaso y la mano que lo sostiene. -Sistema termodinámico: Es el refresco

  • Análisis Del Motor De Combustión Interna Desde Un Puto De Vista Termodinámico Y De Transferencia De Calor.

    juliobmINTRODUCCIÓN Los motores térmicos son maquinas que tienen por objeto transforma energía calorífica en energía mecánica directamente utilizable. Se conocen como motores de combustión interna o endotérmicos a cualquier tipo de maquina, las cuales a partir de energía química proporcionada con capaces de convertirla y obtener energía mecánica directamente utilizable. La energía química transformada es proveniente de una combustible que se lleva a cabo en su interior, la cual es producida por el fluido activo,

  • Competidores Potenciales

    camilaarredondo4. Identifica los competidores potenciales (directos e indirectos). Los competidores directos de la empresa serian, empresas del mismo rubro como es el caso de McDonald’s, Carl’s Jr. o Burger King. Son estas tres empresas que en conjunto adquieren el mayor porcentaje de la participación del mercado de venta de hamburguesas, ya sean por sus múltiples establecimientos esparcidos por todo el país o por la variedad de sus productos. Bajo estándares internacionales de calidad, pero sobre

  • Mercados Potenciales En Latinoaméricapara Los Productos Orgánicos

    wilberfebresTRABAJO: DISEÑO ORGANIZACIONAL DISEÑO DE ORGANIZACIONAL INTRODUCCION: Actualmente laboro en una Empresa Familiar dedicada al rubro de la Minería, tengo en esta empresa un año y 2 meses, y mi cargo en ella es de Administrador de una de sus Unidades de Operación, desde que ingrese a laborar en esta empresa no he visto cambio alguno en ella y más por el contrario he visto de cerca su manejo de esta Empresa Familiar, la cual

  • Procesos Termodinamicos

    rodommtzTema :CALOR COMO FUENTE DE ENERGÍA Subtema: Procesos termodinámicos Temas de física Grupo: 6º AVM. Mantenimiento Diseñado por: Caldero Duran Moisés Bernardino Flores Segoviano Ricardo Rodolfo Morales Martínez Rodolfo Iván Quintero Ojeda Raymundo Soto Sánchez e-mail: rodo_smallville@hotmail.com Introducción | Tarea | Proceso | Evaluación | Conclusión | Créditos | INTRODUCCIÓN ¿Alguna vez escuchaste sobre procesos termodinámicos? Cada uno de nosotros tal vez si sepamos acerca sobre el tema, pero en cambio muchos de nosotros también

  • Análisis De Los Diagramas Termodinámicos

    kinkInteracción Atmósfera-Océano para marinos 121 Capítulo 8.- Utilización de mapas meteorológicos 8.1.- Introducción. Si un mapa no representa más particularidades que isobaras y frentes, el marino debe de estimar a partir de ello los vientos y el tiempo que encontrará en su rumbo. Con la experiencia estas observaciones le serán muy útiles para determinar los posibles cambios de rumbo y velocidad necesarios. Una buena manera de adquirir esta experiencia es la de efectuar continuas observaciones

  • Mercados Potenciales En Latinoamérica Para Los Productos Orgánicos

    LUSAPILa agricultura orgánica adquiere una importancia, pues está vinculada mayormente a pequeños agricultores; y se le confiere una importancia estratégica, dado que puede contribuir a la reducción de la dependencia alimentaria, el factor migración y la pobreza, generando así empleo. Los productos tradicionales rompen la amistad que tenemos con la naturaleza por que contamina y altera químicamente a los productos cultivados, pienso que es una muy buena práctica la agricultura orgánica porque además de aportar

  • Potenciales impactos negativos y medidas de mitigación

    matiasperezPotenciales impactos negativos y medidas de mitigación Impactos Negativos Potenciales Medidas de Atenuación DIRECTOS 2. La contaminación del suelo y del agua, con aceite, grasa, combustible y pintura en los patios para el equipo y en las plantas de asfalto. • Reunir y reciclar los lubricantes • Evitar los derrames evitables mediante buenas prácticas 3. La contaminación del aire, procedente de las plantas de asfalto. • Instalar y operar equipos para el control de la

  • Sistemas termodinámicos

    Jessy_GM1502La célula Se define a la célula como la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. Como tal posee una membrana de fosfolípidos con permeabilidad selectiva que mantiene un medio interno altamente ordenado y diferenciado del medio externo en cuanto a su composición, sujeta a controlhomeostático, la cual consiste en biomoléculas y algunos metales y electrolitos. La estructura se automantiene

  • Potenciales Evocados

    karlenanaiteUniversidad Galileo Facultad de salud Licenciatura en Optometría Pediatría Lic. Blanca Reyna Tema: Potenciales Evocados Karlen Anaité Maldonado Villatoro Carné: 09002656 Quetzaltenango 7 de septiembre de 2013 Potenciales Evocados Los potenciales evocados visuales (PEV) resultan de los cambios producidos en la actividad bioeléctrica cerebral tras estimulación luminosa. El estímulo más frecuentemente utilizado para obtener PEV, es una imagen en damero (en tablero de ajedrez), con una serie de cuadros blancos y negros, que van alternándose

  • Potenciales Del Ser Humano

    lizenitramPOTENCIALIDADES DEL SER HUMANO El potencial humano se define como lo que el hombre es capaz de hacer, el potencial que tiene una persona en su interior, dicho potencial se puede entrenar. El concepto del Potencial humano es importantísimo porque hay que ser consciente de que todos tenemos un gran potencial humano y podemos utilizarlo para mejorar nuestra vida y por qué no mejorar el mundo, de hecho desarrollar nuestro potencial humano es mejorar el

  • Determinación De Los Parámetros Termodinámicos Del Equilibrio De La Rodamina -lactona-Zwitterion

    La Rodamina β es un compuesto muy empleado en la industria como colorante y sobre el cual se han realizado estudios acerca de sus propiedades fotoquímicas. Se han determinado diferentes especies de este compuesto dependiendo de las condiciones en que se encuentre como por ejemplo podemos mencionar pH del medio , tipo de disolvente y concentración del colorante. En solventes próticos, pH cercano a la neutralidad y a concentraciones muy bajas del colorante (10-6 M),

  • FUNCIONAMIENTO Y APLICACIÒN DE PROCESOS TERMODINÁMICOS Y ALGUNOS BIOREACTORES

    lichomerlanoFUNCIONAMIENTO Y APLICACIÒN DE PROCESOS TERMODINÁMICOS Y ALGUNOS BIOREACTORES FUNCTION AND APPLICATION OF THERMODYNAMIC PROCESSES AND SOME BIOREACTORS (Operation and application of thermodynamic processes and some bioreactors) Nohemí Álvarez vergara1, Lizeth Merlano Acosta2, Melibeth Solórzano Payares3, Norevis Cure Acuña4, Gabriela Fernández Acosta5 , Lixander Atencia6 Received: 6 de Noviembre 2012 accepted: 14 de noviembre 2012 Resumen: Para estudios de ingeniería la termodinámica es una ciencia fundamental que estudia el almacenamiento, transformación y la transferencia de

  • Tratamiento Termodinamico

    armion600Cuestionario de biología: 1.- ¿Qué es la biodiversidad? R= O también llamada diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantas y animales que viven en un sitio, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos

  • Sistema termodinamico

    edwintsSISTEMA TERMODINAMICO 1 1. Calentador a Gas de Agua: es un ejemplo de Sistema Abierto - isotérmico y lo encontramos en nuestros hogares; a partir de la definición de estos sistemas en los cuales se presenta intercambio tanto de materia como de energía, ya que para que el agua se caliente, es necesario contar con un suministro de gas que es el que moviliza el funcionamiento del calentador mediante el fuego. Es necesaria una bombona

  • ¿Cuáles Eran Las Desventajas Potenciales De La Alianza Estratégica De JCB Con ERCOTS?

    quiwiendor¿Cuáles eran las desventajas potenciales de la alianza estratégica de JCB con ERCOTS? ál fue el razonamiento estratégico detrás de la entrada de JCB en la india en 1979 y en china en 2005? dado que su capital para financiar la expansión es limitado ¿tiene más sentido que JCB expanda su presencia en esos mercados y no en mercados más desarrollados como los de Europa occidental? La metodología empelada por JCB al querer entrar a

  • Sistemas Termodinamicos

    alexbiotecInvestiguen las características de los sistemas termodinámicos e incluyan en un documento de texto: • Ejemplos de cada uno de los sistemas termodinámicos. • La descripción de cómo delimitaron los sistemas termodinámicos del punto anterior. • Por último, expliquen cuáles son y cómo cambian las variables en cada uno de los sistemas. Sistema: es un conjunto de elementos con relaciones de interacción e interdependencia que le confieres entidad propia al formar un todo unificado. Un

Página