Potenciales termodinámicos
Documentos 1 - 41 de 41
-
Potenciales Termodinamico
mario_mandzukic7Objetivo El alumno conozca la importancia de los potenciales termodinámicos, su interpretación física y su aplicación en una reacción de óxido-reducción en una pila comercial como la pila de óxido de plata-zinc. Introducción Los potenciales termodinámicos (U, H, A, G) son propiedades de estado extensivas. Para cierta masa de control
-
Potenciales Termodinamicos
ViaylindaRESULTADOS TABLA 1 t (°C) T /K E° / (V) E elec. /J ΔG r / (J) 37.1 310.25 1.5840 -305 712 -305 712 32.1 305.25 1.5850 -305 905 -305 905 27.1 300.25 1.5851 -305 924.3 -305 924.3 22.1 295.25 1.5861 -306 117.3 -306 117.3 17.1 290.25 1.5872 -306 329.6
-
Potenciales Termodinamicos
angeldiapotenciales termodinamicos 1. ¿Qué es una reacción de óxido-reducción? R= Las reacciones de óxido – reducción o REDOX son aquellas donde está involucrado un cambio en el número de electrones asociado a un átomo determinado, cuando este átomo o el compuesto del cual forma parte se transforma desde un estado
-
Potenciales Termodinamicos
Josa606Potenciales Termodinámicos. 1. ¿Qué es una reacción de óxido-reducción? Una reacción redox es aquella en la que uno de los compuestos se reduce y el otro se ox ida, de ahí su nombre. El reactivo que se oxida está perdiendo electrones que luego cogerá el que se reduce. Y el
-
Potenciales Termodinamicos
MaxximusAlamilloPOTENCIALES TERMODINÁMICOS Objetivo Que el alumno conozca la importancia de los potenciales termodinámicos, su interpretación física y su aplicación en una reacción de óxido-reducción en una pila comercial. Manejo de residuos Investigar el manejo y tratamiento de las pilas de Ag2O-Zn cuando estas terminan su vida útil. Se recomienda el
-
Potenciales termodinamicos
weemanUniversidad Nacional Autónoma De México Facultad de Química Laboratorio de equilibrio y cinética. Práctica no. 1: Potenciales termodinámicos. Equipo no.4 Díaz Rocha Daniel Martínez Guillén Zair Santos Lagunas Andrea Grupo 21 Profra. Irma Susana Rojas Tomé Fecha de entrega: 28-Agosto-2015 Objetivo: Analizar la importancia de los potenciales termodinámicos, proporcionar su
-
Potenciales Termodinamicos
ashlyhuidobro090Los potenciales termodinámicos son ecuaciones constitutivas, asociadas con sistema termodinámico que tiene dimensiones de energía. Los potenciales sirven para predecir bajo las restricciones impuestas (variables naturales) qué cambios termodinámicos serán espontáneos y cuales necesitarán aporte energético, es decir, nos ayudan a cuantificar la energía involucrada en un proceso. Son propiedades
-
Potenciales Termodinamicos
nohemiyutzinePOTENCIALES TERMODINÁMICOS Objetivo Que el alumno conozca la importancia de los potenciales termodinámicos, su interpretación física y su aplicación en una reacción de óxido-reducción en una pila comercial. Cuestionario Previo 1. ¿Qué es una reacción de óxido-reducción? 2. ¿Qué es una pila y cuál es el principio de su funcionamiento?
-
Potenciales Termodinamicos
gabas¿Qué es una reacción de óxido-reducción? Toda reacción química en la cual existe una transferencia electrónica entre los reactivos, dando lugar a un cambio en los estados de oxidación de los mismos con respecto a los productos. Para que exista una reacción redox, en el sistema debe haber un elemento
-
Potenciales Termodinámicos
AleMaTusyAnálisis y discusión de resultados: cuestionario 1. ¿Cuáles son las propiedades que cambian a lo largo del experimento? Las propiedades termodinámicas que cambiaron a lo largo del experimento fueron las mediciones de la energía libre de Gibbs y de la entalpía, junto con la temperatura del sistema. 2. ¿Cuáles son
-
Potenciales Termodinámicos
maggy_rock1195CUESTIONARIO PREVIO DE POTENCIALES TERMODINÁMICOS 1. ¿Qué es una reacción de óxido-reducción? Una reacción de óxido-reducción se caracteriza porque hay una transferencia de electrones, en donde una sustancia gana electrones y otra sustancia pierde electrones: • La sustancia que gana electrones disminuye su número de oxidación. Este proceso se llama
-
Potenciales Termodinámicos
Edson_GonzagaObjetivo. Que el alumno conozca la importancia de los potenciales termodinámicos, su interpretación física y su aplicación en una reacción de óxido-reducción en una pila comercial. Problema. Determinar experimentalmente los potenciales termodinámicos (∆Hºr, ∆Gºr y ∆Sºr) a 298.15 K de una reacción de óxido-reducción que se efectúa en una pila
-
POTENCIALES TERMODINÁMICOS
chava94mtzIntroducción En esta monografía se hizo un estudio sobre la termodinámica y sus potenciales termodinámicos para familiarizarse con el tema que se va a estudiar más a fondo durante este periodo escolar, lo primero que se hizo fue hacer una investigación para conocer los conceptos básicos de la termodinámica que
-
Potenciales termodinámicos
danibebe04Potenciales termodinámicos Objetivo general: * Aprender la aplicación física de los potenciales termodinámicos, reacciones oxido-reducción y su importancia en una pila comercial. Objetivos particulares: * Conocer la importancia de los potenciales termodinámicos en nuestra vida diaria. * Explicar la aplicación física de los potenciales termodinámicos de una celda electroquímica *
-
Potenciales Termodinámicos
elena1811Objetivos Determinar el trabajo que hace una pila comercial cada que va elevando su temperatura cada 5 °C y de esta forma observar y anotar el potencial termodinámico que marca el voltímetro cuando esta temperatura aumenta. Comprobar la importancia de los potenciales termodinámicos en una reacción óxido-reducción, así como también
-
POTENCIALES TERMODINÁMICOS
jorgeray10PRÁCTICA 1. POTENCIALES TERMODINÁMICOS RESULTADOS La siguiente tabla muestra los resultados obtenidos experimentalmente para las mediciones del multímetro. Tabla 1. Determinación de la energía de Gibbs. T(°C) T(K) E°(V) Welec(J/mol) ΔG (J/mol) 10.1 283.25 1.5725 -303492.2 -303492.5 14.6 287.75 1.5717 -303335.5 -303338.1 18.4 291.55 1.5709 -303183.7 -303183.7 23.7 296.85 1.5701
-
Potenciales Termodinámicos
rht92UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE EQUILIBRIO Y CINETICA INFORME DE LA PRÁCTICA NÚMERO 1 POTENCIALES TERMODINÁMICOS AUTORES EQUIPO X Relación causa-efecto: Si se aumenta la temperatura, la energía libre de Gibbs disminuye Metodología: Técnica Unir los cables con conexión de banana al portapilas, empleando soldadura
-
Potenciales Termodinámicos
LGS081. ¿Qué es una reacción de óxido-reducción? Una reacción redox es una reacción de transferencia de electrones de una especie a otra. Se dice que una especie se oxida cuando pierde electrones, y que se reduce cuando gana electrones. 2. ¿Qué es una pila y cuál es el principio de
-
Potenciales Termodinámicos
LauMoliPotenciales Termodinámicos. 1. ¿Qué es una reacción de óxido-reducción? Una reacción redox es aquella en la que uno de los compuestos se reduce y el otro se ox ida, de ahí su nombre. El reactivo que se oxida está perdiendo electrones que luego cogerá el que se reduce. Y el
-
Potenciales Termodinámicos
marisolquimica1. ¿Qué es una reacción de óxido-reducción? Una reacción redox es aquella en la que uno de los compuestos se reduce y el otro se ox ida, de ahí su nombre. El reactivo que se oxida está perdiendo electrones que luego cogerá el que se reduce. Y el que se
-
Potenciales Termodinámicos
jannettroPOTENCIALES TERMODINÁMICOS OBJETIVO • Que el alumno conozca la importancia de los potenciales termodinámicos, su interpretación física y su aplicación en una reacción de óxido-reducción en una pila comercial. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Y TOXICIDAD DE LAS SUSTANCIAS ACEITE DE NUJOL El aceite mineral es un subproducto del petróleo líquido,
-
Potenciales termodinámicos.
breendaa907ANEXO A EXTRACCIÓN DE UNA MUESTRA DE SANGRE En algunas prácticas será necesario obtener una muestra de sangre (de 5 a 10 mL) de algunos de los alumnos del grupo. La técnica mediante la cual se extrae sangre humana de una vena periférica se denomina Venopunción. Para realizarla se deben
-
Potenciales Termodinámicos PDF
CHUCHO248246Elaboró: Omar Hernández Segura PROYECTO PAPIME 100110 Facultad de Química, U.N.A.M. Departamento de Fisicoquímica Termodinámica (E.P.) 1212 POTENCIALES TERMODINÁMICOS Objetivo. Que el alumno conozca la importancia de los potenciales termodinámicos, su interpretación física y su aplicación en una reacción de óxido-reducción en una pila comercial. Cuestionario Previo 1. ¿Qué es
-
Graficas Potenciales Termodinamicos
vhpcRESULTADOS t/(°C) T/(K) E°/(V) Welec/(J) ∆G°r/(J) 1.7 274.85 1.5967 -45772199.98 -45772199.98 5 278.15 1.5959 -45749266.58 -45749266.58 10 283.15 1.5949 -45720599.83 -45720599.83 15 288.15 1.5941 -45697666.43 -45697666.43 20 293.15 1.5935 -45680466.38 -45680466.38 25 298.15 1.5930 -45666133.00 -45666133.00 30 303.15 1.5924 -45648932.95 -45648932.95 35 308.15 1.5919 -45634599.57 -45634599.57 Análisis y discusión de
-
Práctica Potenciales Termodinámicos
johnny_klebitzLaboratorio: Equilibrio y Cinética. Práctica 1: POTENCIALES TERMODINÁMICOS Análisis y discusión de resultados 1.- ¿Cuáles son las propiedades que cambian durante el experimento? La temperatura y el potencial eléctrico. 2.- ¿Cuáles son las propiedades que no cambian durante el experimento? La presión y el volumen de la disolución (aceite nujol)
-
Practica 1 Potenciales Termodinamicos
gomalokaOBJETIVO: Conocer 3 cantidades muy útiles en la termodinámica química de las reacciones y en los procesos que son energía interna, entalpía y energía libre de Gibbs; llamados potenciales termodinámicos, de los cuales se deberá dar su interpretación física y su aplicación en una reacción de óxido-reducción. PROBLEMA: Determinar experimentalmente
-
PRACTICA 10 POTENCIALES TERMODINAMICOS
Fredmon8DEPARTAMENTO DE FISICOQUÍMICA PROYECTO PAPIME 100110 LABORATORIO DE TERMODINÁMICA ELABORÓ: M. EN C. GERARDO OMAR HERNÁNDEZ SEGURA 1 Facultad de Química, U.N.A.M. Departamento de Fisicoquímica Termodinámica (E.P.) 1212 POTENCIALES TERMODINÁMICOS Objetivo Que el alumno conozca la importancia de los potenciales termodinámicos, su interpretación física y su aplicación en una reacción
-
Practica 1: Potenciales termodinámicos.
Rob LievanosPractica 1: Potenciales termodinámicos. Objetivos: Determinar los potenciales termodinámicos (ΔG, ΔH y ΔS) y como cambian en función de la temperatura considerando que la presión se mantiene constante, en la aplicación de reacciones oxido-reducción como en la pila de Ag2O. Metodología empleada: Una pila de Ag-Zn se conectó a un
-
Práctica 1. Potenciales Termodinámicos
PameelaaPeereezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO http://www.ingenieria.unam.mx/imagenes/galerias/escudos_UNAM/escudounam_negro_m2008_jpg.jpg http://carreraatletica.quimica.unam.mx/carreraA/img/convocatoria/fq-negro.jpg Facultad de Química Laboratorio de Equilibrio y Cinética Práctica 1. Potenciales Termodinámicos Equipo: Áuricos Integrantes: Arroyo Ramírez Blanca Gutiérrez Avilés Joselyn Pérez Tovar Pamela Salinas García Pedro Ángel Grupo 47 Dr. Gerardo Omar Hernández Segura Fecha de entrega: 08 de septiembre de 2016
-
Antecedentes De Potenciales Termodinámicos
beesAntecedentes 1) ¿Qué es una reacción de óxido-reducción? Reacción química en la que el estado de oxidación de una o más sustancias cambia 2) ¿Qué es una pila y cuál es el principio de su funcionamiento? Dispositivo donde se lleva a cabo una reacción espontánea de oxidación-reducción y donde hay
-
Práctica No. 10 "Potenciales Termodinámicos"
zurivacUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Laboratorio de Termodinámica Profa. Rosa María Villegas Ortega Práctica No. 10 “Potenciales Termodinámicos” Integrantes: Alva Cornejo Zuri Vanessa Velázquez Rueda Mauricio Rosas Sánchez Ilse Santiago Sánchez Montserrat Noviembre 2012 Objetivo Que el alumno conozca la importancia de los potenciales termodinámicos, su interpretación
-
Potenciales Termodinamicos Practica 1 Eq. y Cin.
javiikun113Aplicación de lenguaje termodinámico: 1. Definir cuál es el sistema termodinámico El sistema termodinámico es el matraz que contiene el aceite de nujol y la pila con los electrodos conectados. 1. ¿Cuántos componentes tiene el sistema y cuáles son? Los componentes del sistema son la pila de óxido de plata-zinc,
-
INFORME DE LA PRÁCTICA #1: POTENCIALES TERMODINAMICOS
cristian30934742UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE QUIMICA LABORATORIO DE EQUILIBRIO Y CINETICA GREGORIA FLORES RODRIGUEZ INFORME DE LA PRÁCTICA #1: POTENCIALES TERMODINAMICOS EMANUEL MARTINEZ HUERTA SAUL A. MARTINEZ TEJEDA CYNTHIA HERNANDEZ LICANO CRISTIAN J. MARTINEZ AVILA FECHA DE ENTREGA: 24 DE AGOSTO DEL 2015 GRUPO: 1 CLAVE: 1308 OBJETIVO:
-
Cuestionario previo practica 1 Potenciales Termodinamicos
Baltro SliscoResultado de imagen para logo unam sin fondo Imagen relacionada CUESTIONARIO PREVIO ________________ Cuestionario Previo 1.- ¿Qué es una reacción de óxido-reducción? Cualquier reacción que implique transferencia de cargas (electrones) constituye una reacción de oxidación y reducción, también llamada redox. En ella, se llevan a cabo una reacción de oxidación
-
Potenciales Termodinamicos.Montar el dispositivo experimental
LordCorePotenciales Termodinámicos Objetivo. Qué el alumno conozca la importancia de potenciales termodinámicos, su interpretación física y su aplicación en una reacción óxido-reducción en una pila comercial. Problema. Determinar Experimentalmente los potenciales termodinámicos (ΔH°ᵣ, ΔG°ᵣ, ΔS°ᵣ) a 298.15K de una reacción de óxido-reducción que se efectúa en una pila comercial de
-
Laboratorio de Equilibrio y Cinética Potenciales termodinámicos
Zy Sanzhttp://www.quimica.unam.mx/IMG/arton2151.jpg http://www.acatlan.unam.mx/repositorio/general/Logotipos/Escudo-UNAM-1024x1151.png Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Química Unidad de Aprendizaje Laboratorio de Equilibrio y Cinética Tema: potenciales termodinámicos Equipo: 16/febrero/2015. Resumen teórico-práctico del tema Los potenciales termodinámicos son usados para medir la energía de un sistema en términos de diferentes variables, porque frecuentemente sólo se pueden medir
-
Laboratorio de Equilibrio y Cinética. Potenciales termodinámicos
Sebastián AguilarUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Laboratorio de Equilibrio y Cinética Práctica 1. POTENCIALES TERMODINÁMICOS Fecha de entrega: 20 de agosto de 2018 Grupo 9 Equipo 4 Integrantes: * Chávez Peña Mercedes Eleonor * Aguilar Noguera Jesús Sebastián Objetivos * Conocer la importancia de los potenciales termodinámicos, así
-
INFORME DE LA PRÁCTICA EXPERIMENTAL #1 “Potenciales Termodinámicos.”
Verónica ChávezLaboratorio de Equilibrio y Cinética INFORME DE LA PRÁCTICA EXPERIMENTAL #1 “Potenciales Termodinámicos.” GRUPO: 4 INTEGRANTES DEL EQUIPO: Chávez Hinojosa Verónica Daniela Rosas Morales Roberto Ramirez Portillo Ricardo Alberto Objetivo Conocer la importancia de los potenciales termodinámicos, su interpretación física y su aplicación en una reacción de óxido-reducción para una
-
LABORATORIO DE EQUILIBRIO Y CINÉTICA. PRACTICA 1. POTENCIALES TERMODINÁMICOS
Diiego SanchezLABORATORIO DE EQUILIBRIO Y CINÉTICA. PRACTICA 1. POTENCIALES TERMODINÁMICOS. INTEGRANTES DEL EQUIPO: - - - -GONZÁLEZ CASTAÑEDA DANIEL LABORATORIO: L-108 PROFESOR: RAMIRO EUGENIO DOMÍNGUEZ DANACHE. OBJETIVO GENERAL: Que el alumno conozca la importancia de los potenciales termodinámicos, su interpretación física y su aplicación en una reacción de óxido-reducción en una
-
LABORATORIO DE EQUILIBRIO Y CINETICA PRACTICA 1: “POTENCIALES TERMODINAMICOS”
diego oropezaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE QUIMICA LABORATORIO DE EQUILIBRIO Y CINETICA PRACTICA 1: “POTENCIALES TERMODINAMICOS” INTEGRANTES: * LEONEL BAUTISTA ARTURO * TREJO LÓPEZ ESTEBAN DANIEL * OROPEZA FRANCO DIEGO NOMBRE DE LA PROFESORA: ANA ELENA GARCIA IÑARRITU GRUPO: 26 LABORATORIO: 108 FECHA DE ENTREGA: 15 FEBRERO 2018 INTRODUCCIÓN
-
En la termodinámica química de las reacciones y en los procesos no cíclicos, existen cuatro cantidades útiles llamadas "potenciales termodinámicos". Estos son la energía interna, la entalpía, la energía libre de Helmholtz y la energía libre de Gi
MARVIN3007Energía Libre de Gibbs En la termodinámica química de las reacciones y en los procesos no cíclicos, existen cuatro cantidades útiles llamadas "potenciales termodinámicos". Estos son la energía interna, la entalpía, la energía libre de Helmholtz y la energía libre de Gibbs. La energía libre de Gibbs se define por