Preguntas De Repaso Capitulo 4 Economia Monetaria ensayos gratis y trabajos
Documentos 401 - 450 de 44.963 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Economía Teoría Y Política Capítulo 3
Soluciones Pregunta 1 ¿Qué es un mercado? Solucion: Un mercado es toda institución social en la que los bienes y servicios, así como los factores productivos, se intercambian libremente. Pregunta 2 ¿De qué factores depende la demanda de un bien? Solucion: Como la demanda de un bien es la cantidad que los consumidores quieren y pueden comprar de dicho bien, ésta depende del precio del mismo, de la renta de los consumidores, de los precios
Enviado por Mery911 / 604 Palabras / 3 Páginas -
Preguntas De Repaso
8. ¿Cómo predicen los economistas los cambios en las decisiones de los individuos? Es mas probable emprender cualquier actividad cuando su costo marginal disminuye o su beneficio marginal aumenta y viceversa. Los economistas dan por sentada la naturaleza humana y suponen que la gente actúa buscando su propio interés. Todas las personas persiguen un interés propio. No obstante las acciones orientadas hacia el interés individual no necesariamente son acciones egoístas. 9. ¿Qué dicen los economistas
Enviado por kathealexa / 306 Palabras / 2 Páginas -
Preguntas De Repaso
Preguntas de repaso 1 ¿Qué es el presupuesto de capital? ¿Todos los gastos de capital implican activos fijos? Explique. El presupuesto de capital es el proceso que consiste en evaluar y seleccionar las inversiones a largo plazo que sean congruentes con la meta de la empresa de incrementar al máximo las riquezas de los propietarios. Aunque existen diversos tipos de inversiones a largo plazo si tomamos lo que significan presupuesto y capital, (capital se refiere
Enviado por lfranco71 / 1.149 Palabras / 5 Páginas -
Preguntas De Repaso
ADMINISTRACION FIANANACIERA INGENIERIA INDUSTRIAL VI SEMESTRE 27 OCTUBRE 2013 Estudiante: Luis Enrique Franco. Preguntas de repaso 8-5 ¿Por qué es tan importante evaluar los proyectos del presupuesto de capital de acuerdo con los flujos de efectivo incrementales? Es importante debido a que los flujos de efectivo incrementales son los flujos de efectivo adicionales que se espera que resulten de un gasto de capital propuesto y por consiguiente afectan directamente la capacidad de la empresa para
Enviado por lfranco71 / 754 Palabras / 4 Páginas -
Capitulo 14,Preguntas Del Caso De Estudio Pag.577
1. ¿Cuáles son algunos de los riesgos implícitos en la adquisición de la infraestructura de TI de una empresa por parte de otra empresa? Sin una integración exitosa de sistemas no se pueden concretar los beneficios previstos de la fusión o, peor aún, la entidad fusionada no puede ejecutar sus procesos de negocios y pierde clientes La empresa objetivo podría haber suspendido años atrás el gasto en mantenimientoy podría haberse quedado atrás de sus competidores
Enviado por Jsksoria / 455 Palabras / 2 Páginas -
Preguntas De Repaso Mankiw
1.- Si un grupo de vendedores pudieran formar un cártel. ¿Qué cantidad y que precio tratarían de fijar? El nivel total de producción y la cantidad producida por cada integrante. Es decir, la repartición de la producción monopolística 2.- compare la cantidad y el precio de un oligopolio con los de un monopolio Las empresas de un oligopolio producen una cantidad superior a la de los monopolios, trayendo como consecuencia que, el precio del oligopolio
Enviado por Jorgegr / 362 Palabras / 2 Páginas -
Preguntas De Estudio Capitulo 3
1. ¿Qué tipos de habilidades necesita desarrollar una persona que quiere ser un líder en su comunidad? R/ Tiene que ser una persona segura de lo que está haciendo y de lo que va a hacer tiene que saber guiar a su comunidad por el mejor camino. Tiene que ser una persona con buenas ideas que beneficien a su comunidad y también es muy importante que esté dispuesto a darlo todo por su comunidad y
Enviado por AlexHilsaca / 557 Palabras / 3 Páginas -
Preguntas De Repaso
áreas de planeación y control ¿Cómo influyen las tendencias sociales a la práctica de la administración? ¿Cuáles son las implicaciones para alguien que estudia administración? R/ Influye fuertemente ya que a la clase baja por falta de conocimiento no ejercen una buena administración y no saben distribuir bien y para la persona que estudia administración su implicación debe de ser una persona que sepa tomar buenas decisiones y sepa administrar las áreas de su vida
Enviado por kathyangel / 203 Palabras / 1 Páginas -
POLITICA MONETARIA EN EL PERU Y SU ROL SOBRE EL COMPORTAMIENTO EN LA ECONOMIA PERUANA
POLITICA MONETARIA EN EL PERU Y SU ROL SOBRE EL COMPORTAMIENTO EN LA ECONOMIA PERUANA INDICE INTRODUCCION CAPITULO I: LINEAMIENTOS GENERALES 1.1 ¿Qué es política monetaria? 1.2 Objetivos 1.3 Mecanismos 1.4 Historia de la política monetaria 1.5 Entidades que regulan la Política Monetaria 1.6 Entidades que regulan la Política Monetaria en el Perú 1.6. 1. Instrumentos monetarios CAPITULO II: POLITICA MONETARIA EN EL PERU 2.1 Política monetaria cambiaria en los años 90 2.1.2 Afluencia de
Enviado por 0893 / 9.372 Palabras / 38 Páginas -
CAPITULO 4 PREGUNTAS DE DISCUSION
1.¿Qué principios de comunicación y escucha comprensivas se violan en este caso? De parte de Ron no creo que halla violado ninguna regla aunque de parte de Mike podríamos decir que violo la regla 8 la cual dice que la comunicación de apoyo requiere escuchar, no una forma de comunicación unilateral, Mike se negó a escuchar lo que Ron le estaba comentando. 2.Si usted modificara esta interacción para hacerla más productiva, ¿qué modificaría? La actitud
Enviado por elyalanis.93 / 296 Palabras / 2 Páginas -
Preguntas De Discusión Introducción A La Economia
Módulo 1 – Introducción a la Economía Pregunta 1. Define con claridad los siguientes términos: a) FPP – la frontera de posibilidades de producción se refiere a las diferentes combinaciones de productos máximos producibles de acuerdo a los recursos existentes. b) Escasez – los bienes y servicios existentes son limitados; no infinitos. c) Eficiencia productiva – es representada en la FPP, se da cuando no se puede producir más de un bien sin producir menos
Enviado por fisbinda / 942 Palabras / 4 Páginas -
Reseña De "El Control Vertical De Un máximo De Pisos Ecológicos En La Economía De Las Sociedades Andinas" Ubicado En El Capítulo 3 Del Libro "Formaciones Económicas Y Políticas Del Mundo Andino"
John V. Murra (1916 – 2006) etnohistoriador ucraniano nacionalizado estadounidense. Creador del concepto de "control vertical de un máximo de pisos ecológicos", cuyo estudió influye de manera notoria en “El control vertical de un máximo de pisos ecológicos en la economía de las sociedades andinas” ubicado en el capítulo 3 del libro “Formaciones Económicas y Políticas del mundo andino” publicado en Lima en 18. En donde el autor toma como referencia sus estudios realizados en
Enviado por flavio.portillo / 1.255 Palabras / 6 Páginas -
PREGUNTAS DE REPASO 1. ¿ Qué son las finanzas?
PREGUNTAS DE REPASO 1. ¿ Qué son las finanzas? Finanzas se pueden definir como el arte y la ciencia de administrar el dinero, virtualmente todos los individuos y organizaciones ganan u obtienen dinero y lo gastan o lo invierten. Las finanzas están relacionadas con el proceso, las instituciones, los mercados, y los instrumentos implicados en la transferencia de dinero entre individuos, empresas y gobiernos. 2. ¿ Cuál es el área de servicios financieros de las
Enviado por gloria2707 / 546 Palabras / 3 Páginas -
Capítulo 2 : Los Mercados Y El Estado En La Economía Moderna
Capítulo 2 : Los mercados y el estado en la economía moderna PARTE “A” ¿QUÉ ES UN MERCADO? • Los mercados son lugares en los que compradores y vendedores interactúan, intercambian bienes y servicios y determinan precios. • Una economía de mercado sin tener una inteligencia u orden central, resuelve problemas de producción y distribución que involucran miles de millones de variables y relaciones desconocidas. • No hay un solo individuo u organización que sea
Enviado por aracely2012 / 385 Palabras / 2 Páginas -
Preguntas De Repaso, Unidad 5, Métodos Y técnicas De Investigación.
PREGUNTAS DE REPASO 1. ¿En qué consiste la validez de un instrumento de recopilación de información? Validez. Se refiere a que la calificación o resultado obtenido mediamente la aplicación del instrumento, mida lo que realmente se desea medir. 2. ¿A qué se refiere la confiabilidad? Confiabilidad. Se refiere a la estabilidad, consistencia y exactitud de los resultados, es decir, que los resultados obtenidos por el instrumento sean similares si se vuelven a aplicar sobre las
Enviado por Yair_10 / 879 Palabras / 4 Páginas -
Preguntas De Repaso
1. ¿De qué manera difiere la formulación de la estrategia de una pequeña empresa en comparación con la de una empresa grande? ¿O de una empresa lucrativa en comparación con la de una empresa no lucrativa? R= En nada ya que toda empresa grande o pequeña, lucrativa o no lucrativa desde su inicio poseen una estrategia, aun si esta solo se desarrolla de las operaciones diarias. Debido a que cada empresa debe tener un plan
Enviado por richardtextex / 2.368 Palabras / 10 Páginas -
Preguntas De Debate Capitulo VI
Preguntas para debate Capítulo VI 1.- Que sustento técnico justifica el empleo de cedulas en una auditoria administrativa? Representa en forma objetiva y los avances que se van obteniendo, como las que se agrupan la relación de los instrumentos empleados y los resultados alcanzados 2.- Que ventajas o desventajas obtiene el auditor al incluir la cedulas como herramienta de trabajo? • Mejorar interaccionen entre auditor y entrevistado • Permite detectar supuestos • Mejor manejo de
Enviado por yaninaperez123 / 351 Palabras / 2 Páginas -
Importancia De La Política Fiscal Y La Política Monetaria En La Economia
SUJETO ACTIVO Llamado también ente acreedor del tributo. Es el Estado Nacional, que es quien recibe el dinero proveniente del IVA. Es el estado administrado por el servicio de rentas internas. El sujeto activo es “el ente público acreedor del tributo”, es decir, la persona responsable de exigir, según la normativa legal, el tributo a cancelar. Por lo cual, el Estado venezolano será el encargado de establecer la obligación tributaria según las disposiciones contenidas a
Enviado por medilis / 5.504 Palabras / 23 Páginas -
Preguntas De Repaso Las Emociones Y Los Estaos De Animo
1. Cuáles son las diferencias y similitudes entre las emociones y los estados de ánimo? Cuáles son las emociones básicas y las dimensiones básicas del estado de ánimo? R/= DIFERENCIAS * Las emociones son sentimientos intensos que se dirigen a alguien o algo. Los estados de ánimo son menos intensos. * Emociones más fugaces que los estados de ánimo. * Emociones son reacciones hacia una persona * Las Emociones Ocasionan un evento especifico,. * Duración
Enviado por vadc46468 / 696 Palabras / 3 Páginas -
Capitulo 2 Micro Economia
1.- ¿Por qué se necesitan métodos para asignar recursos escasos? Para asignar los recursos de manera eficiente y justa ya que como los recursos son escasos, deben asignarse de alguna forma. 2.- Describa los métodos alternativos para asignar recursos escasos • Precio del mercado: Cuando el precio de mercado asigna un recurso escaso, las personas que están dispuestas y tienen la capacidad de pagar dicho precio son quienes obtienen el recurso. • Mando: Asigna los
Enviado por DABC37 / 874 Palabras / 4 Páginas -
PREGUNTAS DE REPASO Y DISCUSIÓN
Capítulo 1 PREGUNTAS DE REPASO Y DISCUSIÓN 1. Cuál es la diferencia entre la AOS y la IO/CA? ¿Entre la AOS y la II? La Administración de Operaciones y Suministro (AOS): es el diseño, la operación y la mejora de los sistemas que crean y entregan los productos y servicios primarios de una empresa, campo administrativo. La Investigación de Operaciones y la Ciencia de la Administración (IO/CA): representa la aplicación de métodos cuantitativos para la
Enviado por Meel07 / 3.375 Palabras / 14 Páginas -
CAPITULO 19 "NO HAY PREGUNTAS ESTUPIDAS" Sagan, Carl. "El Mundo Y Sus Demonios, Cap19". Ed Planeta, 1997
Existe la necesidad de formular preguntas siempre, estas nos sirven para entender el mundo y comprender nuestro entorno. Necesitamos aprender a aprender, es una habilidad esencial para un mundo en transición, en donde los conocimientos evolucionan rápidamente y se corre el riesgo de que puedan quedar obsoletos. Cuando lees algo, se te olvida; cuando lo haces, lo aprendes y cuando lo enseñas, lo entiendes. El aprender una ciencia, dominarla y ser capaz de innovar en
Enviado por alextoro / 254 Palabras / 2 Páginas -
Qué Efecto Negativo Generan Sobre La Economía Unas Medidas Monetarias Contraccionistas?
Qué efecto negativo generan sobre la economía unas medidas monetarias contraccionistas? Las acciones del gobierno relacionadas con la tributación, el gasto y el crecimiento de la oferta monetaria se conocen como medidas fiscales o monetarias. Dependiendo de las formas en que se utilicen estas medidas, éstas pueden tener efectos contraccionistas o expansionistas. ¿Cómo puede una nación emplear medidas fiscales y monetarias para corregir el déficit o el superávit de su balanza de pagos? El déficit
Enviado por johquint / 420 Palabras / 2 Páginas -
Capitulo 3 Preguntas De La Vida De Fernando Savater
Capitulo 3 “Yo adentro, Yo afuera” Lo que dice el autor ¿Es verdadera la realidad? ¿O Vivimos engañados y nada de lo que nos rodea es igual? Puede que no haya árboles, mares ni estrellas, puede que no haya otros seres humanos semejantes a mí en el mundo, puede que yo no tenga el cuerpo ni la apariencia física que creo tener... pero al menos sé con toda certeza una cosa: existo. Tanto si acierto
Enviado por llfloyd1995ll / 230 Palabras / 1 Páginas -
Capitulo 9 Compartamiento Organizacional - Preguntas De Repas
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Capitulo 9 Compartamiento Organizacional - Preguntas De Repaso Capitulo 9 Compartamiento Organizacional - Preguntas De Repaso Ensayos para estudiantes: Capitulo 9 Compartamiento Organizacional - Preguntas De Repaso Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.274.000+ documentos. Enviado por: fco_flores 06 noviembre 2012 Tags: Palabras: 843 | Páginas: 4 Views: 672 Leer Ensayo Completo Suscríbase 1. Defina grupo. ¿Cuáles son los
Enviado por danny0001 / 709 Palabras / 3 Páginas -
Preguntas De Economia
FORMULANDO PREGUNTAS 1) ¿Qué es la curva IS? Es aquella que muestra las combinaciones de tipo de interés y niveles de producción con los que el gasto planeado es igual a la renta. 2) ¿Qué es la curva de Inversión? Y ¿Qué es la curva LM? La primera es aquella que muestra el nivel planeado de gasto de inversión a cada tipo de interés. Y la segunda es la que muestra las combinaciones de tipo
Enviado por agatilda / 389 Palabras / 2 Páginas -
Microeconomia Preguntas De Repaso
1. ¿De Qué Manera Ilustra La Frontera De Posibilidades De Producción El Fenómeno De Escasez? La FPP ilustra el problema de escasez en tanto que no podemos alcanzar los puntos que se encuentran más allá de la frontera, es decir si aumentamos las producción de un bien debemos disminuir la del otro y al momento de tomar la decisión de aumentar la producción de uno y dejar de producir de igual manera otro sufrimos el
Enviado por malixy / 1.228 Palabras / 5 Páginas -
Economia Y Politica Monetaria
1 ECONOMÍA Y POLÍTICA MONETARIA • Principales razones de discrepancias en terreno teórico: 1. Dependiendo de las premisas y supuestos de cualquier análisis se condiciona el valor de sus conclusiones y resultados 2. La dificultad de evitar la introducción de juicios de valor en el planteamiento de cualquier teoría o modelo. 3. Las leyes que los economistas son capaces de deducir tienen carácter probabilístico y no casual. • Principales razones de discrepancias en el campo
Enviado por teresa_Gb / 316 Palabras / 2 Páginas -
Las respuestas a las preguntas de la medicina después de leer el capítulo 13
Luego de leer el capítulo 13 realiza lo siguiente: I. Contesta el escoge NCLEX-RN Review Questions de la página 151 del capítulo 13. Sólo escribe la pregunta y la contestación. 1. ¿Cuál de los siguientes efectos adversos del fármaco que a evaluar con la administración de agentes adrenérgicos (Simpaticomiméticos)? El insomnio, el nerviosismo y la anorexia. 2. Los usos terapéuticos para los anticolinérgicos que incluyen: Enfermedad de ulcera péptica. Evita varios tipos de Bradicardia Taquicardia,
Enviado por ortizlayda / 387 Palabras / 2 Páginas -
Preguntas De Repaso Macroeconomia
PREGUNTAS DE REPASO 1. EXPLIQUE EN QUÉ SE DIFERENCIA LA VENTAJA ABSOLUTA Y LA VENTAJA COMPARATIVA. La ventaja absoluta es la capacidad que tiene la empresa de desarrollar un producto usando menos recursos que la competencia en la sociedad, también se da a nivel de los países, mientras que la ventaja comparativa es un principio del comercio que dice que ambas partes saldrán beneficiadas en un intercambio ya sea, con la especialización o los recursos
Enviado por Melisaelisa / 569 Palabras / 3 Páginas -
Preguntas para el taller de economía
Taller 1. Cuáles son las principales variables macroeconómicas, cómo se relacionan y cómo se miden. Defínalas y explique sus relaciones específicas. 2. Cuáles son los principales mercados qué se manejan e interactúan en la economía. Cuáles son las variables que intervienen en ellos y qué se determina. Defínalos. 3. El índice de precios del consumidor (IPC) de 1993 fue de 133.1 y en 1994 de 147.7. Cuál fue la tasa de inflación entre esos dos
Enviado por Nataliavq / 454 Palabras / 2 Páginas -
Repaso De Capitulos
Repaso Capítulos I al IV 1. Consiste en el análisis de la situación actual de la organización y su entorno identificando las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Foda 2. Factores externos que toda organización debe evitar, cuyo efecto sea negativo porque son obstáculos para el logro de sus fines. Amenazas 3. Tácticas defensivas que pretenden disminuir las debilidades internas y evitar las amenazas del entorno. Estrategia DA 4. Muestra el movimiento de
Enviado por santiagoyoc90 / 226 Palabras / 1 Páginas -
Manual De Economia: Resumen Del Capitulo 1
Resumen del capítulo 1: Objeto de la economía política Marx y Engels descubrieron que la base toda vida social a la cual se dirigen a los enunciados y las conclusiones de la ciencia económica donde estas responden a la preguntan acerca de la vías que se ha de seguir el desarrollo de la sociedad humana. En la economía política marxista-leninista es una de las bases científicas principales de la clase obrara en su lucha contra
Enviado por Davohy / 1.663 Palabras / 7 Páginas -
Preguntas de repaso.
Preguntas de repaso 1.1 ¿Que son las finanzas? Explique cómo afecta este campo a todas las actividades relacionadas con las Empresas. Las finanzas se definen como el arte y la ciencia de administrar el dinero. Estas afectan las decisiones de cuánto dinero gastar de los ingresos, cuanto ahorra y como invertir los ahorros. 1.2 ¿Que es el área de servicios financieros de las finanzas? Describa el campo de Administración Financiera. Los servicios Financieros son la
Enviado por georhamilton8809 / 768 Palabras / 4 Páginas -
Ejercicios del Módulo 1 Introducción a la Economía (Capítulo 1)
Ejercicios del Módulo 1 Introducción a la Economía (Capítulo 1) PREGUNTAS DE DISCUSIÓN Pregunta 1. Define con claridad los siguientes términos: a) FPP, b) Escasez, c) Eficiencia productiva, d) Insumos o factores productivos, e) Productos finales, f) Costo de oportunidad. Es a partir de la lectura del Capítulo 1 del libro Economics de Samuelson y Nordhaus, que me dispongo a definir los siguientes conceptos, los cuales complementan la definición y visión de lo que es
Enviado por vakero2000 / 639 Palabras / 3 Páginas -
Economia Capitulo 1 Libro Samuel Nordhaus
CÁPITULO I 3. Defina cada uno de los siguientes términos con cuidado y proporcione ejemplos de cada uno: FPP, escasez, eficiencia, productiva, insumos, productos. FPP: Se le llama al conjunto de combinaciones en factores productivos y/o tecnologías en los que se alcanza la producción máxima. Refleja las cantidades máximas de bienes y servicios que una sociedad es capaz de producir en un determinado período y a partir de unos factores de producción y unos
Enviado por karoldiaz31 / 1.538 Palabras / 7 Páginas -
Naturaleza, Funciones Y Origen Del Dinero. Preguntas De Repaso
Preguntas de Repaso (capítulo 1) 1. Describa algunas desventajas del intercambio basado en “trueque directo” de mercancías. • Requiere la llamada “doble coincidencia de necesidades” • Se presenta cuando las mercancías no tienen el mismo valor, y no pueden ser divididas sin pérdida de valor. • Ausencia de un medio para atesorar “poder adquisitivo” en general. 2. Describa las tres funciones que desempeña el dinero en una economía. ¿Cuál de estas funciones es la que
Enviado por 199121 / 623 Palabras / 3 Páginas -
Capitulo 1 Economia
CAPITULO 1 “LOS FUNDAMENTOS DE LA ECONOMIA” La economía: Es el estudio de cómo utilizar los recursos para satisfacer sus necesidades, y la economía estudia los recursos escasos para producir bienes valiosos y distribuir entre diferentes personas, se puede mejorar el bienestar económico de una persona sin perjudicar a otra. A.- Explora el comportamiento de los mercados financieros (Tipos de interés y precios de las acciones) B.- Analiza las razones de por qué algunos países
Enviado por grilloAle / 734 Palabras / 3 Páginas -
Preguntas De Repaso Y Análisis II - Presupuestos
Preguntas de Repaso y Análisis 1. Según su opinión ¿por qué es necesario realizar un estudio de mercados para elaborar el presupuesto de ventas? ¿porque algunas empresas no lo realizan? La necesidad del estudio de mercado en el presupuesto, radica en la importancia de validar los riesgos y las ventajas que se pueden llegar a tener en el desarrollo de la actividad económica que se realice, de esta manera podrá: Cuantificar el Mercado es
Enviado por jmartipa / 1.353 Palabras / 6 Páginas -
Capitulo 1 Economia
1. Describa algunas desventajas del intercambio basado en trueque directo de mercancías • En ocasiones las necesidades no coinciden. • Las mercancías no tiene el mismo valor, no pueden ser divididas sin perder valor. • No se puede ahorrar. 2. Describa las tres funciones básicas que desempeña el dinero en una economía. ¿Cuál de estas funciones es la que verdaderamente define el dinero? ¿Por qué se dice que las otras dos funciones son “funciones derivadas”
Enviado por krizia1 / 542 Palabras / 3 Páginas -
Preguntas De Repaso
PREGUNTAS DE REPASO 1. De qué punto de vista pueden las cuentas de ahorro ser consideradas como “dinero”? ¿desde qué punto de vista NO lo son? 2. Qué problema conceptual plantean las cuentas bancaria “hibridas” (NOW, ATS, etc.) para la definición de M1 y M2? 3. “El efectivo en bóveda no forma parte de La masa monetaria.” ¿verdadero o falso? Explíquelo. 4. Explique la diferencia entre la “masa” monetaria y “base” monetaria. 5. La base
Enviado por / 383 Palabras / 2 Páginas -
Preguntas De Autoevaluacion Capitulo 2, Creacion Empresarial
PREGUNTA S DE AUTOEVALUACION - CAPITULO 2 1. ¿Qué es plan de negocios? Es el mapa del camino que una organización debe seguir para lograr el éxito. 2. ¿Cuáles son los tres aspectos que el plan de negocios debe presentar con claridad? • Donde se encuentra la organización • Donde pretende llegar • Que tiene que hacer para llegar a donde pretende 3. ¿Cuáles son los beneficios o bondades que ofrece el plan de negocios
Enviado por Ineedlove / 356 Palabras / 2 Páginas -
Las Preguntas De La Vida Capitulo 3
Capitol 3: o endins, jo fora Descartes va plantejar la hipòtesi que el que considerem real pot ser un somni . Les coses que creiem percebre i els successos que ens passen són únicament parts d'aquest somni . Una altra idea que va proposar Descartes va ser que tots estem sota el control d'un geni maligne , un déu o dimoni que ens enganya sempre , fent-nos sentir el que no existeix, simplement per enganyar-nos.
Enviado por javibretones / 745 Palabras / 3 Páginas -
Las Preguntas De La Vida CAPITULO YO
YO ADENTRO, YO AFUERA. A lo largo de la vida nos han o nos hemos preguntado “¿Quién soy yo?” y terminamos con la típica respuesta de “Soy (y decimos nuestros nombres)” Eso pensaríamos pero, en este mundo existen miles de personas con nuestro mismos nombres, decimos que somos diferentes a los demás, pero en realidad contamos con la mayoría de las capacidades de las demás personas, tenemos ojos, nariz, boca, cerebro, venas y todos esos
Enviado por lissygil281175 / 2.192 Palabras / 9 Páginas -
Preguntas De Economia
Lega a1.Señala las principales caracteristicas de la comunidad primitiva. -La primera forma en que los hombres se organizaron para satisfacer sus necesidades, surguio con el hombre mismo. El hombre fue nomada al principio porque dependia directamente de la naturaleza; se dedicaba a la recoleccion de frutos y a la caza y pesca. 2.Explica el surgimiento del excedente económico Al irse mejorando la produccion se fueron creando normas,y diviciones de trabajo, ya fuera poor sexo,edad, etc.
Enviado por 45678910111111 / 863 Palabras / 4 Páginas -
Repuestas De Repaso De Capitulo 1 De Dinero Y La Banca De Julio H Cole
CAPITULO I 1. Describa algunas desventajas del intercambio basado en “trueque directo” de mercancía. • Las necesidades no coinciden. • Las mercancías no tienen el mismo valor n pueden ser divididas sin perder valor. • No se puede ahorrar. 2. A) Describa las tres funciones básicas que desempeña el dinero en una economía. • Servir como medio de intercambio. • Servir como unidad de cuenta. • Servir como reserva de poder adquisitivo. B) ¿Cuál de
Enviado por mariamrenee / 561 Palabras / 3 Páginas -
Economía Capitulo 1
7. Proporciones tres ejemplos de la vida cotidiana para ilustrar a qué se hace referencia cuando se dice que elegimos en el margen. - Distribuir el tiempo entre estudiar o ir al cine. - Dedicar las 2 horas en arreglar el carro o hacer ejercicio. - Dedicar una hora entre pasear al perro o hacer de comer. 8. ¿Cómo predicen los economistas los cambios en las decisiones de los individuos? Los cambios en las decisiones
Enviado por nickyroberts27 / 597 Palabras / 3 Páginas -
CAPITULO 2. PREGUNTAS PARA ANALISIS (PAGINA 22) DO
1.- ¿Piensa que el D.O. pudo haber surgido en México antes que en países como Estados Unidos, o era necesario que surgiese en esos países para después extenderse hacia Latinoamérica? R.-No, debido a que México está muy retrasado en tecnología y en competitividad a diferencia de países como Estados Unidos, debido a que ellos están más avanzados en este aspecto es por ello que por esto mismo llego el D.O a este país primero. Al
Enviado por luisalilianalo / 1.042 Palabras / 5 Páginas -
Preguntas De Repaso
Capítulo I Preguntas de repaso 1–1 ¿Qué son las finanzas? Explique cómo este campo afecta la vida de toda persona y organización. Las finanzas se definen como el arte y la ciencia de administrar el dinero. Casi todos los individuos y organizaciones ganan o recaudan dinero y lo gastan o lo invierten. Las finanzas se ocupan del proceso, de las instituciones, de los mercados y de los instrumentos que participan en la transferencia de dinero
Enviado por eliyfanny / 2.351 Palabras / 10 Páginas -
Introduccion A La Economia Capitulo I
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN Pregunta 1. Define con claridad los siguientes términos: a) FPP: Siglas de Frontera de Posibilidades de Producción. Se refiere a las posibilidades que tiene la sociedad para producir bienes, es decir, las diferentes alternativas de incrementar la producción de un producto, aunque se sacrifique la producción de otro, y así, el jugar con la cantidad a producir, crea diferentes escenarios, los cuales son llamados Frontera de Posibilidades de Producción. b) Escasez: La
Enviado por sammy0612 / 478 Palabras / 2 Páginas