ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presidentes ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 901 - 950 de 2.104 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Atribuciones del Presidente de la República

    Atribuciones del Presidente de la República

    2) Autoridades y Organismos Competentes 1. Atribuciones del Presidente de la República. (Art. 3 LOA) 1) Crear y eliminar aduanas, otorgarles carácter de principales o subalternas, habilitarlas y delimitar sus circunscripciones. 2) Promulgar el Arancel de Aduanas; 3) Crear Zonas, Puertos o Almacenes libres o francos; 4) Reglamentar los almacenes aduaneros (in bond), 5) Fijar las tasas y determinar las cantidades que deban pagar los usuarios de los servicios que preste la Administración Aduanera 6)

    Enviado por culito22 / 264 Palabras / 2 Páginas
  • Facultades y deberes del Presidente de los estados Unidos de América

    Facultades y deberes del Presidente de los estados Unidos de América

    El presidente de los Estados Unidos de América es el jefe de Estado y de Gobierno de los Estados Unidos (acrónimo en inglés, Potus1 ). Es el más alto cargo político del país por influencia y reconocimiento. El presidente lidera el poder ejecutivo del gobierno federal.2 Entre otros poderes y responsabilidades, el Artículo II de la Constitución de los Estados Unidos encarga al presidente la «fiel ejecución» de la ley federal, hace del presidente el

    Enviado por Alvarororjrjrjr / 1.701 Palabras / 7 Páginas
  • Carta A Un Presidente

    Carta A Un Presidente

    Lic. Danilo Medina Sánchez Presidente Constitucional de la República Dominicana. Sr. Medina Sánchez: Por medio de la presente, me dirijo a usted como primer Mandatario de la nación con la finalidad de pedirle que en su jurisdicción y entendiendo su hoja de servicios a favor de los que menos pueden en todo el país desde las diferentes funciones que ha dirigido tengo a bien solicitarle que me incluya en uno de los 80 apartamentos que

    Enviado por jennifer281994 / 304 Palabras / 2 Páginas
  • Presidente De La Republica Dominicana

    Presidente De La Republica Dominicana

    Galería de presidentes de la República Dominicana Tomas Bobadilla Briones Pedro Santana Familia Manuel Jimenez González Buenaventura Báez Méndez Manuel de Regla Mota Álvarez José D. Valverde Pérez José Antonio Salcedo Gaspar Polanco Benigno Filomeno de Rojas Pedro Antonio Pimentel José María Cabral de Luna Pedro Guillermo Guerrero Manuel Altagracia Cáceres (Interino) Ignacio María González Santín Ulises Francisco Espaillat Quiñones Marcos Antonio Cabral Peguero Cesáreo Guillermo Bastardo Jacinto R. de Castro Gregorio Luperón Fernando de

    Enviado por Milagros517 / 679 Palabras / 3 Páginas
  • Presidentes

    Presidentes

    PRESIDENTES DE MÉXICO de 1920 a 2010ALVARO OBREGÓN:Presidente constitucional del 1 de diciembre del 1920 al 30 de noviembre de 1924, triunfó en las elecciones presidenciales celebradas durante elinterinato de Adolfo de la Huerta a la caída de Carranza.Bajo su administración comenzó la reconstrucción del país luego de diez años de violencia. Atendió la educación pública, la deuda con losacreedores internacionales, la revitalización de la infraestructura destruida, entre otras urgencias.Para conducir pacíficamente al país, durante

    Enviado por 777788 / 779 Palabras / 4 Páginas
  • Los Presidente De Venezuela

    Los Presidente De Venezuela

    Joaquín Crespo (1884-1886) El consejo federal, por recomendaciones del presidente Guzmán blanco Escogió presidente de la republica para el periodo comprendido entre 1884-1886 al Gral. Joaquín Crespo. Este se presiono de la primera magistratura el 27 de abril del año 1884; fue elegido por 17 votos del consejo federal el organismo elector. Le acompañaron en su gobierno ministros y amigos de Guzmán Blanco. A este le nombro para un alto cargo diplomático en Europa. No

    Enviado por / 219 Palabras / 1 Páginas
  • PRESIDENTES

    PRESIDENTES

    República del Perú y en base a la que se organiza el Estado del Perú. El constitucionalismo peruano es el estudio de la constitución política –la vigente y las anteriores–, sus principios fundamentales, ideales, implicancias e imperfecciones. La historia del constitucionalismo peruano se remonta a la primera constitución española y llega hasta la actualidad. Las Constituciones que ha tenido la República Peruana, desde su establecimiento, han sido doce en total, si no se toman en

    Enviado por jefry1 / 1.645 Palabras / 7 Páginas
  • El presidente de Iberia e IAG

    El presidente de Iberia e IAG

    El presidente de Iberia e IAG, Antonio Vázquez, espera un pronto acuerdo con los sindicatos para lanzar el desarrollo de la compañía. La cúpula directiva ha presentado esta mañana en el aeropuerto madrileño de Barajas su nueva imagen corporativa y el primer avión con el renovado logotipo, un Airbus 330 destinado a cubrir rutas con Estados Unidos, cuyo interior es absolutamente innovador tanto en clase turista como en primera. La ministra de Fomento, Ana Pastor,

    Enviado por / 613 Palabras / 3 Páginas
  • Primeros Presidentes De Mexico

    Primeros Presidentes De Mexico

    Primeros presidentes de México GUADALUPE VICTORIA 1824- 1829 Fue el primer presidente de México, su nombre real era José Miguel Fernández y Félix pero su amor por la virgen de Guadalupe y su lucha le hizo cambia su nombre a Guadalupe Victoria era un hombre de fe nacido en Tamazula Durango. Hechos sobresalientes de su presidencia: Apoyo el plan de iguala, Creación de la hacienda pública y abolición de la esclavitud creo la marina armada

    Enviado por pamela_ontiv / 539 Palabras / 3 Páginas
  • Presidentes De Venezuela

    Presidentes De Venezuela

    José Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla. 1811-1812 (n. 23 de junio de 1772 Trujillo, Venezuela- 8 de febrero de 1829, Caracas) fue un político venezolano, Licenciado en Artes y doctor en derecho Civil y canónico, considerado el primer gobernante de Venezuela puesto que al ser el primero en presidir el triunvirato del poder ejecutivo, establecido por el congreso de 1811, se convierte a su vez en el primer presidente de Venezuela después de la

    Enviado por margelyta / 6.291 Palabras / 26 Páginas
  • REQUISITOS PARA SER PRESIDENTE MUNICIPAL

    REQUISITOS PARA SER PRESIDENTE MUNICIPAL

    REQUISITOS PARA SER PRESIDENTE MUNICIPAL ARTÍCULO 82.- Para ser Presidente se requiere: (Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 22 de enero de1927) I. Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno goce de sus derechos, hijo de padre o madre mexicanos y haber residido en el país al menos durante veinte años.(Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 01 de julio de1994) II. Tener 35

    Enviado por / 745 Palabras / 3 Páginas
  • Carta De Jefe Seattle Al Presidente De Los Estados Unidos

    Carta De Jefe Seattle Al Presidente De Los Estados Unidos

    Carta del Jefe Seattle al presidente de los Estados Unidos Jefe Seattle Nota El presidente de los Estados Unidos, Franklin Pierce, envía en 1854 una oferta al jefe Seattle, de la tribu Suwamish, para comprarle los territorios del noroeste de los Estados Unidos que hoy forman el Estado de Washington. A cambio, promete crear una "reservación" para el pueblo indígena. El jefe Seattle responde en 1855. El Gran Jefe Blanco de Washington ha ordenado hacernos

    Enviado por 26alebar / 1.482 Palabras / 6 Páginas
  • Semana 3 Los Presidentes

    Semana 3 Los Presidentes

    ACTIVIDAD INTEGRADORA Características del desarrollo nacional durante los últimos cinco periodos presidenciales Miguel de la Madrid Hurtado Político Legislativo • Renovación Moral • Planeación sistemática y explicita de la acción gubernamental, enriquecida con la participación de la sociedad • Sanción jurídica de la rectoría económica del estado • Fortalecimiento del federalismo • Democratización • Descentralización • Reprivatizar parcialmente la Banca • Fortaleció la rectoría económica del estado mediante reformas la artículo 25,26,26 y 28 de

    Enviado por serch2014 / 1.120 Palabras / 5 Páginas
  • Biografia De Todos Los Presidentes Del Ecuador Y Sus Obras

    Biografia De Todos Los Presidentes Del Ecuador Y Sus Obras

    PRESIDENCIA DE JUAN JOSÉ FLORES Biografía Nació en Puerto Cabello, Venezuela, el 19 de julio de 1800, murió frente a Puná a los 63 años el 1 de octubre de1864, su infancia fue pobre y desvalida; adolescente sin direcciones precisas para su existencia. A los 15 años entró en las huestes españolas, rectificó su conducta y pasó el campo de patriotas del país. Administración Jefe Supremo: desde el 13 de mayo hasta el 14 de

    Enviado por ELMasterGamer / 7.552 Palabras / 31 Páginas
  • PHIL KNIGHT: PRESIDENTE EJECUTIVO DE NIKE 1983

    PHIL KNIGHT: PRESIDENTE EJECUTIVO DE NIKE 1983

    PHIL KNIGHT: PRESIDENTE EJECUTIVO DE NIKE (1983) “Siempre se ha creído que si teníamos el producto adecuado con el coste más económico, encontraríamos el modo de venderlo. Todo el mundo habla de lo bueno que ha sido nuestro marketing. Pero ha sido bueno porque teníamos un buen producto con un margen suficiente para el gasto de marketing adecuado. Y ha funcionado gracias al personal con que contamos”. Phil Knight--primavera de 1983 LOS PRIMEROS VEINTE AÑOS

    Enviado por juanmanuelsh3 / 7.593 Palabras / 31 Páginas
  • PRESIDENTES DE VENEZUELA Y SU BIOGRAFIA

    PRESIDENTES DE VENEZUELA Y SU BIOGRAFIA

    Presidentes Cristóbal Mendoza. 1811-1813 Nació en Trujillo, el 23 de Junio de 1772. El 5 de Marzo de 1811, cuando el primer Congreso de Venezuela nombra al Poder Ejecutivo, se produce el 6 de marzo, en consecuencia, el ascenso de Cristóbal Mendoza como primero en la lista del Triunvirato, y ser de esta forma el primer Presidente de Venezuela. Muere en Caracas el 8 de febrero de 1822. Simón Bolívar. 1813-1814 Nació en Caracas, el

    Enviado por jlpaforever / 4.380 Palabras / 18 Páginas
  • Abraham Lincoln, fue un político estadounidense, decimosexto presidente de los Estados Unidos

    Abraham Lincoln, fue un político estadounidense, decimosexto presidente de los Estados Unidos

    Abraham Lincoln (Hodgenville, Kentucky, 12 de febrero de 1809-Washington D. C., 15 de abril de 1865) fue un político estadounidense, decimosexto presidente de los Estados Unidos y primero por el Partido Republicano. Como un fuerte oponente de la expansión de la esclavitud en los Estados Unidos, Lincoln ganó la nominación del Partido Republicano en 1860 y fue elegido presidente a finales de ese año. Durante su período, ayudó a preservar los Estados Unidos por la

    Enviado por lucy869 / 3.452 Palabras / 14 Páginas
  • Presidente de Venezuela

    Presidente de Venezuela

    sin ánimos políticos de ningún tipo, la única intención es la de exponer la realidad de los hechos acontecidos sobre la muerte del Presidente Venezolano Hugo Chávez Frías, donde se expondrá el testimonio recogido de distintos sectores, los cuales “todos” apuntan a la participación de la muerte de Chávez, por parte de Nicolás Maduro y Raul Castro. Esta información se dará a conocer a la prensa internacional en menos de tres meses, por eso el

    Enviado por miguelkasabdji / 346 Palabras / 2 Páginas
  • Presidentes De Mexico

    Presidentes De Mexico

    Escuela Secundaria General # 5 “Faustino Félix Serna” Proyecto “Los Presidentes de México” Integrantes: Víctor Abad Rojas C. Alberto Rodriguez Grupo y Grado: 3 “C” Materia: Historia Maestra: Claudia Rascón M. Cd. Obregón, Son. 30 de Enero del 2013 Introducción Este proyecto tratara de todos los hombre que han ocupado el cargo de Presidente Republicanos de México, desde sus inicios como republica hasta el presidente actual. Se conoce como “presidente” a la persona que tiene

    Enviado por VARC98 / 8.995 Palabras / 36 Páginas
  • BUEN VIAJE SEÑOR PRESIDENTE

    BUEN VIAJE SEÑOR PRESIDENTE

    En un parque solitario se encontraba sentado un viejito de 63 años, que solo esperaba la muerte porque sus años de gloria y poder habían quedado atrás. Había vuelto a Ginebra después de dos guerras mundiales, en busca de una respuesta terminante para curar un dolor que nadie le podía curar, hasta que un día un médico le citó a las nueve de la mañana en pabellón de neurología. Este médico detectó la unión de

    Enviado por jp10 / 534 Palabras / 3 Páginas
  • Capitulos Del Señor Presidente

    Capitulos Del Señor Presidente

    Capitulo XIV ¡Todo el orbe cante! Las calles se llenaban poco a poco de gente, el pueblo, contento y feliz, gritaban: ¡Señor, Señor, llenos están los cielos y la tierra de vuestra gloria!, el presidente se dejaba ver, ante su público. ¡Señor, Señor, llenos están los cielos y la tierra de vuestra gloria! La gente seguía proclamando esta frase, todo el mundo estaba contento porque el señor presidente iba a dar un discurso. El presidente

    Enviado por changoleon23 / 1.460 Palabras / 6 Páginas
  • Hotel Presidente

    Hotel Presidente

    UNIMEX IZCALLI HOTEL PRESIDENTE PUBLICIDAD TURISTICA CABALLERO TECUA ESDRAS LUNA FLORES PAOLA MARTINEZ GUERRERO GABRIELA MIRANDA FLORES YOSELIN TEJEDA ROMERO YOCELIN SANTANA HERNANDEZ ANA VICTORIA 30/05/2013 EN ESTE DOCUMENTO SE MUESTRA LA PARTE TEORICA DEL TRABAJO REALIZADO POR EL EQUIPO SOBRE EL HOTEL PRESIDENTE   INDICE PAG. INTRODUCCION…………………………………………………………... 2 OBJETIVO DE LA EMPRESA……………………………………………. 3 OBJETIVO DEL PROYECTO ……………………………………………. 3 DESARROLLO…………………………………………………………….. 4 MISION VISION HISTORIA………………………………………………………………….. 5 - 6 PRODUCTOS……………………………………………………………… 7 – 9 CONCLUCION…………………………………………………………….. 10 INTRODUCCION EL

    Enviado por gabysmart / 1.532 Palabras / 7 Páginas
  • Solicitud Pal Presidente Municipal

    Solicitud Pal Presidente Municipal

    Galaxia, Tarímbaro a viernes 31 de Mayo de 2013. C. PROFR. BENJAMÍN PÁRAMO GARCÍA PRESIDENTE MUNICIPAL DE TARIMBARO PRESENTE: Por medio de este conducto, le solicitamos tenga a bien otorgarnos el apoyo de una lona, para el evento de clausura de fin de ciclo; ya que es la primer generación que egresa habiendo cursado los seis años en nuestra institución, a realizarse a las 8:30 del día viernes 28 de junio del año en curso

    Enviado por susan_ / 235 Palabras / 1 Páginas
  • Presidentes De Mexico

    Presidentes De Mexico

    ustavo Díaz Ordaz 1. Elaboró el Plan de Desarrollo Económico y Social en el que establece directrices para la inversión pública y la distribución de estímulos para la iniciativa privada; 2. durante su gobierno, México mantuvo estable la economía nacional y entre las obras de infraestructura más importantes del país destaca la construcción del Sistema de Transporte Colectivo Metro. 3. Su gobierno también se recuerda por una serie de problemas; Díaz Ordaz representa el lado

    Enviado por hectorazul / 201 Palabras / 1 Páginas
  • BIOGRAFÍA DE PRESIDENTES DE GUATEMALA

    BIOGRAFÍA DE PRESIDENTES DE GUATEMALA

    Doctor Mariano Rivera Paz (1838 - 1839 y 1842 - 1844) Nacido el 24 de diciembre de 1804 en la ciudad de Guatemala. Se le catalogó como una persona trabajadora, honrada, eficiente pero a la vez, mal administrador del Estado, indeciso, dócil y que no actuaba por sí solo. El doctor Rivera Paz asumió y dejó la Jefatura de Estado en diversas ocasiones; fue el primer presidente, del Estado de Guatemala en el año de

    Enviado por parlama01 / 9.311 Palabras / 38 Páginas
  • Presidentes De Venezuela Entre 1935-1958

    Presidentes De Venezuela Entre 1935-1958

    Aspectos Generales Cuando muere Gómez en 1935, termina en Venezuela el más largo periodo de dictadura ocurrido en el país, durante el cual Gómez administro Venezuela como si fuera su propiedad. Iniciando el año 1936 el país empieza a fortalecerse. Anteriormente no eran permitidos los partidos políticos y en este año surgen varios partidos políticos con diversas ideologías y diversas doctrinas. Quienes toman las banderas de esta transformación fue la Generación del 28. Fue reactivada

    Enviado por Hector16 / 663 Palabras / 3 Páginas
  • Presidentes

    Presidentes

    BIOGRAFIA DE LOS PRESIDENTES DE BOLIVIA (RESUMEN) SIMON JOSE DE LA SANTISIMA TRINIDAD BOLIVAR Y PALACIOS 81825) Gobierno Constitucional Vitalicio NACIMIENTO: En Caracas (Venezuela), el 24 - julio - 1783, Padres: Juan Vicente Bolívar y María de la Concepción Palacios y Sojo. Esposa: Condesa española Teresa Toro y Alaysa. Asumió el mando de la República a los 42 años, nombrado por el Congreso Constituyente: Primer Presidente de la Nueva República. Gobernó del 12 - agosto

    Enviado por samiii2345 / 275 Palabras / 2 Páginas
  • Presidentes Municipales

    Presidentes Municipales

    Estructura de la administración pública municipal. "Los Estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, popular, teniendo como base su división territorial y de su organización política y administrativa, el Municipio Libre...". El municipio es la célula del territorio, organización política y administrativa de las Entidades Federativas; el Municipio es libre para administrar su hacienda pública, para gobernarse, elegir sus autoridades, así como para dictar su normatividad observando respeto y congruencia

    Enviado por fabiolaescabo / 1.523 Palabras / 7 Páginas
  • PRESIDENTES DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA

    PRESIDENTES DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA

    Presidentes de la República Bolivariana de Venezuela ordenados por años (periodos de Mandatos)  José María Vargas, Presidente de la República de Venezuela de 1835 a 1836. En su mandato hay relativa paz y la economía muestra una recuperación estimulada por la Ley de Libertad de Contratos. Y la masiva exportación de café.  Carlos Soublette. Presidente de la República de Venezuela de 1837-1839  J osé Antonio Páez. Presidente de la República de Venezuela

    Enviado por maike123 / 317 Palabras / 2 Páginas
  • Biografías de los presidentes de México

    Biografías de los presidentes de México

    Francisco I. Madero Nació el 30 de octubre de 1873, en Parras de la Fuente (Coahuila). Estudió economía en la Universidad de California (Estados Unidos). Aunque procedía de una familia de terratenientes, de cuya hacienda se ocupó al regresar de California, Madero defendió la reforma política y agraria. También criticó el régimen dictatorial del presidente Porfirio Díaz y, en 1908, publicó La sucesión presidencial en 1910, en la que instaba a los votantes para que

    Enviado por 12armen / 1.149 Palabras / 5 Páginas
  • Presidentes De Mexico

    Presidentes De Mexico

    1821-1823 Agustín de Iturbide 1823-1824 Pedro Celestino Negrete 1824-1829 Guadalupe Victoria 1829 Vicente Guerrero 1829 José María Bocanegra 1829 Pedro Vélez 1830-1832 Anastasio Bustamante 1832 Melchor Múzquiz 1832-1833 Manuel Gómez Pedraza 1833 Valentín Gómez Farías 1833-1835 Antonio López de Santa Anna 1835-1836 Miguel Barragán 1836-1837 José Justo Corro 1837-1839 Anastasio Bustamante 1839 Antonio López de Santa Anna 1839 Nicolás Bravo 1839-1841 Anastasio Bustamante 1841 Francisco Javier Echeverría 1841-1842 Antonio López de Santa Anna 1842-1843 Nicolás

    Enviado por joalcehez / 273 Palabras / 2 Páginas
  • Los hechos el presidente de Мéxico Calles

    Los hechos el presidente de Мéxico Calles

    “PLUTARCO ELÍAS CALLES” ∙Se creó el impuesto sobre la renta. ∙Creación del Banco de México y establecimientos Bancarios. ∙recaudo y renegocio la deuda interna y externa. ∙Con la creación del Banco Único de emisión se sentaron las bases del futuro desarrollo institucional del país. ∙El presidente Calles veía en la educación uno de los compromisos con su Gobierno, así que mando a crear miles de escuelas rurales. ∙En materia social reformo en su totalidad el

    Enviado por 1234dks / 201 Palabras / 1 Páginas
  • Tema Y Argumento Del Señor Presidente

    Tema Y Argumento Del Señor Presidente

    Juntos en una celda de la prisión, un estudiante, un sacristán y Abel Carvajal, hablan porque "el silencio da miedo" y por "miedo de la oscuridad".22 La esposa de Carvajal corre por toda la ciudad, visitando el Presidente y figuras influyentes como el Auditor, pidiendo la libertad de su marido porque queda a oscuras sobre lo que le sucedió. A Carvajal se le da la oportunidad de leer su inculpación, pero siendo incapaz de defenderse

    Enviado por jprdz26 / 315 Palabras / 2 Páginas
  • Presidentes De USA

    Presidentes De USA

    Numero Nombre Fecha de Inicio Fecha de término Partido 1 George Washington 30 de abril 1789 4 de marzo 1797 Independiente 2 John Adams 4 de marzo 1797 4 de marzo 1801 Federalista 3 Thomas Jefferson 4 de marzo 1801 4 de marzo 1809 Demócrata-Republicano 4 James Madison 4 de marzo 1809 4 de marzo 1817 Demócrata-Republicano 5 James Monroe 4 de marzo 1817 4 de marzo 1825 Demócrata-Republicano 6 John Quincy Adams 4 de

    Enviado por ronaldo99999 / 329 Palabras / 2 Páginas
  • CARTA DEL JEFE PIEL ROJA SEATTLE AL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS.

    CARTA DEL JEFE PIEL ROJA SEATTLE AL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS.

    CARTA DEL JEFE PIEL ROJA SEATTLE AL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. El presidente de los Estados Unidos, Franklin Pierce, envía en 1854 una oferta al jefe Seattle, de la tribu Suwamish, para comprarle los territorios del noroeste de los Estados Unidos que hoy forman el Estado de Washington. A cambio, promete crear una "reservación" para el pueblo indígena. El jefe Seattle responde en 1855. El Gran Jefe Blanco de Washington ha ordenado hacernos saber

    Enviado por tdcIII / 1.467 Palabras / 6 Páginas
  • Presidentes De México

    Presidentes De México

    MANUEL AVILA CAMACHO Nació el 24 de abril de 1897 en Teziutlán, Puebla y muere el 13 de Octubre de 1955. Fue el tercer hijo de los nueve que tuvieron Manuel Ávila Castillo y Eufrosina Camacho Bello. Presidente de México desde el 1 de diciembre de1940 hasta el 30 de noviembre de 1946. Miembro del Partido de la Revolución Mexicana (PRM) sucediendo a Lázaro Cárdenas. Al final de su mandato, el PRM cambió de nombre

    Enviado por Gemma95 / 3.318 Palabras / 14 Páginas
  • Los Presidentes

    Los Presidentes

    Introducción. El libro “Los Presidentes” escrito por Julio Scherer es un relato del el autor acerca de las relaciones que sostuvo con los presidentes de determinados sexenios. Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría, José López Portillo y con Miguel de la Madrid. Nos muestra la estrecha relación y el vínculo que se generaba entre el gobierno y las editoriales de los periódicos de esa época, principalmente el periódico “Excélsior” que posteriormente fue desmantelado por el mismo

    Enviado por elcanijo007 / 487 Palabras / 2 Páginas
  • Resumen Los Presidentes

    Resumen Los Presidentes

    “Al príncipe ha de mirársele de lejos, si de juzgarlo se trata. No te acerques demasiado al fuego del poder, que no es fuego que purifique”. OCTAVIO PAZ3 • La anterior es una cita, que quiso ser consejo, de Octavio Paz para Julio Sherer García, entonces director de Excélsior. Como se verá a lo largo de “Los Presidentes”, Julio Sherer siguió enjuiciando a los príncipes pero también quiso estar permanentemente cerca del fuego del poder.

    Enviado por luisaescobar23 / 262 Palabras / 2 Páginas
  • Conferencia Magistral En La Sorbona Rafael Correa Presidente Del Ecuador

    Conferencia Magistral En La Sorbona Rafael Correa Presidente Del Ecuador

    CONFERENCIA MAGISTRAL EN LA SORBONA GLOSAS Al Señor Rector de la Academia y Canciller de las Universidades de Paris, Señor Presidente de la Universidad Paris-Sorbona, Estimados Profesores de la Sorbona, Señor François Gauthier Embajador de Francia en Ecuador, Señor +Carlos Játiva Embajador del Ecuador en Francia, Señoras y Señores Embajadoras y Embajadores y miembros del Cuerpo Diplomático, Señoras y Señores miembros de la Delegación Ecuatoriana, Señoras y Señores representantes de la Prensa Francesa y Ecuatoriana,

    Enviado por maluly / 5.714 Palabras / 23 Páginas
  • Presidentes De Mexico

    Presidentes De Mexico

    Presidentes de México Guadalupe Victoria Manuel o Miguel Félix Fernández (29/09/1786 - 21/03/1843) Militar mexicano. Nació el 29 de Septiembre de 1786 en Tamazula, Durango. Luchó en la Guerra de Independencia al lado de Morelos. Tras la proclamación del Plan de Iguala, se presentó ante Iturbide y propuso un cambio en dicho plan Se dio a conocer como Guadalupe Victoria por ser la Virgen de Guadalupe la patrona del movimiento independiente y por la victoria.

    Enviado por AnairamRV / 7.774 Palabras / 32 Páginas
  • Presidentes De Venezuela.

    Presidentes De Venezuela.

    Presidentes Cristóbal Mendoza Nace en Trujillo el 23 de junio de 1772 murió en caracas el 8 de febrero de 1829 “presidente del primer triunvirato” desde el 5 de marzo de 1811 hasta marzo de 1812. Formaban el Triunvirato, además de Cristóbal Mendoza, Juan Escalona y Baltasar Padrón, quienes se turnaban semanalmente en el ejercicio de la presidencia. -Le corres pendió igualmente firmar el acta de la independencia que se presentó al Ejecutivo Plural el

    Enviado por eslugomata / 2.917 Palabras / 12 Páginas
  • Presidentes De Chile

    Presidentes De Chile

    www.arabe.cl Comunas de Chile Regiones Ciudades Bicentenario de Chile 1810 2010 Elecciones y Política en Chile Cultura y Arte en Chile Embalses de Chile Turismo en Chile Medios de transporte en Chile Medios de comunicación en Chile Vinos y Gastronomía en Chile Vea Chile sus comunas, ciudades, provincias y regiones PRESIDENTES DE CHILE GOBERNANTES Chile en el sitio de Boabdil Siglo XV Siglo XVI Siglo XVII Siglo XVIII Siglo XIX Siglo XX Siglo XXI DESDE

    Enviado por CARLAOPAZORAMOS / 1.271 Palabras / 6 Páginas
  • Presidentes De Mexico

    Presidentes De Mexico

    Presidentes de México de 1950 a 2013 1946-1952 Miguel Alemán Valdés 1952-1958 Adolfo Ruíz Cortines 1958-1964 Adolfo López Mateos 1964-1970 Gustavo Díaz Ordaz 1970-1976 Luis Echeverría Álvarez 1976-1982 José López Portillo y Pacheco 1982-1988 Miguel de la Madrid Hurtado 1988-1994 Carlos Salinas de Gortari 1994-2000 Ernesto Zedillo Ponce de León 2000-2006 Vicente Fox Quesada 2006-2012 Felipe Calderón Hinojosa 2012-2018 Enrique Peña Nieto Análisis económico de Miguel Alemán Valdés 1946-1952 Inició su gobierno con el desarrollo

    Enviado por yiefer / 3.305 Palabras / 14 Páginas
  • Presidentes De Venezuela

    Presidentes De Venezuela

    Introducción En el siguiente trabajo investigativo, se desarrollara la vida política en Venezuela desde el año 1899 con el Gobierno del Gral. Cipriano Castro, hasta el año 2012 del Gobierno de Hugo R. Chávez F. Se comentará de cada uno de los presidentes de Venezuela de manera cronológica su fecha de Nacimiento, sus padres, su carrera, inicios del periodo de Gobierno, programa de Gobierno, Hechos importantes ocurridos, fin del periodo de gobierno y su fecha

    Enviado por 18589033 / 42.577 Palabras / 171 Páginas
  • Resumen Completo "El Senor Presidente"

    Resumen Completo "El Senor Presidente"

    señor Presidente es una novela de Miguel Ángel Asturias. La narración tiene por objeto la descripción y denuncia de la dictadura de Estrada Cabrera, sanguinario dictador guatemalteco de la primera mitad del siglo XX y, por extensión de todas las dictaduras latinoamericanas. Pero en otra parte Miguel Angel Asturias muestra aspectos sociales y políticos de Guatemala, la miseria de ese tiempo. Argumento: Todo empieza en un lugar llamado “El portal del señor”, donde se mantenían

    Enviado por / 705 Palabras / 3 Páginas
  • Discurso Del General De Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario Del Comité Central Del Partido Comunista De Cuba Y Presidente De Los Consejos De Estado Y De Ministros, En El Acto De Conmemoración Del 60 Aniversario Del Ataque A Los Cuarteles Monca

    Discurso Del General De Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario Del Comité Central Del Partido Comunista De Cuba Y Presidente De Los Consejos De Estado Y De Ministros, En El Acto De Conmemoración Del 60 Aniversario Del Ataque A Los Cuarteles Monca

    (Versiones Taquigráficas - Consejo de Estado) Queridos amigos y amigas: No se sorprendan de que sobre este uniforme verde olivo y el grado de General de Ejército, teniendo en cuenta que el mismo nació del ejército mambí, me ponga un sombrero mambí (Aplausos) y unos espejuelos oscuros, aunque me gusta mirar con claridad los ojos de mis interlocutores. Distinguidos invitados; Santiagueras y Santiagueros; Orientales; Pueblo de Cuba: Hemos escuchado con profunda atención las palabras solidarias

    Enviado por calderin / 2.711 Palabras / 11 Páginas
  • Presidentes De Mexico Masones

    Presidentes De Mexico Masones

    LA MASONERÍA EN LA PRESIDENCIA DE MÉXICO. Filiaciones y perfiles masónicos, logias y ritos de los gobernantes de México desde 19 hasta 2006. I) EL VIRREINATO Y EL PRIMER IMPERIO (19-1823). 1.- CARLOS III DE BORBÓN.- España 1716 – España 1788.- Rey de España y gobernante de la Nueva España -a través de los virreyes- desde 19 hasta 1788. 2.- JOAQUÍN DE MONTSERRAT.- España 1700 – España 1771.- Marqués de Cruillas, 44º virrey, del 5

    Enviado por Gabo91 / 2.304 Palabras / 10 Páginas
  • ¿conocías o te habían platicado sobre el gobierno de alguno de estos presidentes?

    ¿conocías o te habían platicado sobre el gobierno de alguno de estos presidentes?

    1.- ¿conocías o te habían platicado sobre el gobierno de alguno de estos presidentes?, ¿Qué recuerdas? R.- recuerdo a Carlos Salinas de Gortari, pues en su sexenio me empezaba a dar cuenta de lo que sucedía a mi alrededor, recuerdo el cambio de moneda a los Nuevos Pesos. El auge económico, la leche conasupo y el kilo de tortillas que pagabas con una tarjeta electrónica. 2.- ¿Qué tan significativo fue el período de algún presidente

    Enviado por dannyavic / 541 Palabras / 3 Páginas
  • Presidentes De Guatemala

    Presidentes De Guatemala

    NOMBRE. Brigadier Gabino Gaínza EDAD: 68 años PERIODO: 15/09/1821 - 23/06/1822 FECHA DE NACIMIENTO: 20 de octubre de 13 LUGAR DE NACIMIENTO: Ciudad de pamplona España. HIJO DE: José Javier Gaínza Monzón y Eulalia Fernández de Medrano Fue enviado como subinspector general del ejército de la colonia en Guatemala. Le correspondió ser el Jefe Político de transición entre la vida colonial y la independiente. Ocupó cargos de mucha significación antes del año de 1821. Ejerció

    Enviado por oirososantos / 15.431 Palabras / 62 Páginas
  • Presidente Enrique Peña Nieto

    Presidente Enrique Peña Nieto

    A casi cien días que inició la administración del Presidente Enrique Peña Nieto es pertinente hacer una evaluación de su gestión. Si bien 100 días podrían ser un periodo de tiempo corto para evaluar a cualquier administración, lo cierto es que a partir del inicio de la Presidencia de Franklin D. Roosevelt en 1933 en Estados Unidos se ha hecho una tradición evaluar de esta manera las gestiones de los ejecutivos en el mundo. Esta

    Enviado por yuliju / 549 Palabras / 3 Páginas