Presidentes ensayos gratis y trabajos
Documentos 51 - 100 de 2.104 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PRESIDENTES DE GUATEMALA
BRIGADIER GABINO GAINZA (1821 - 1822) Nació en España, en la ciudad de Pamplona el 20 de octubre de 13. Fue enviado como subinspector general del ejercito de la colonia en Guatemala. Le correspondió ser el Jefe Político de transición entre la vida colonial y la independiente. Ocupó cargos de mucha significación antes del año de 1821. Ejerció como Capitán General para posteriormente convertirse en Presidente de la Nueva República. El 15 de Septiembre de
Enviado por MAYBEL / 10.504 Palabras / 43 Páginas -
Resumen De El Vice Presidente El Gerente Y El Mal Entendido
Resumen del Caso de estudio “El Vicepresidente, el Gerente de Producto y el Malentendido” Este caso comienza con la promoción de un Gerente (Brewster) de una compañía dedicada a la venta de herramientas. El jefe de este nuevo Gerente no puede asistir a una reunión convocada por uno de los Vicepresidentes (Smith) de la empresa el cual goza de una reputación de ser muy directo. Así que el Director de Mercadotecnia (Reynolds) al ver que
Enviado por javibrega / 263 Palabras / 2 Páginas -
La actividad política del presidente de venezuela, josé antonio Паес
Historia de Venezuela 1. José Antonio Páez 2. José Maria Vargas 3. Carlos Soublette 4. Julián Castro 5. Pedro Gual 6. José Gregorio Monagas 7. José Tadeo Monagas 8. Manuel Felipe de Tovar 9. Conclusiones JOSÉ ANTONIO PÁEZ RESEÑA HISTÓRICA El General en Jefe José Antonio Páez nació a la orilla del caserío denominado Curpa-Edo. Portuguesa, el 13 de junio de 1790, militar y político venezolano, presidente de la República en tres ocasiones: Primer periodo:
Enviado por JESUSEDUARDO29 / 1.790 Palabras / 8 Páginas -
Presidentes De Venezuela
Cipriano Castro Castro enfrento exitosamente serios conflictos nacionales e internacionales, en los cuales puso de manifiesto una gran energía, audacia y decisión. A la endémica propensión de los caudillos a levantarse contra el gobierno se agregaba ahora la participación activa de capitalistas y empresas extranjeras, dispuestas a financiar revoluciones y a propiciar la intervención extranjera con tal de derrocar el gobierno de Castro. En los primeros tres años de gobierno tuvo que enfrentar problemas como
Enviado por Yeseniabermudez / 775 Palabras / 4 Páginas -
Modelo Político Ejemplo Que Bolívar Tomo Para Crear El Poder Moral Y Poder Judicial ¿Cómo Se Elige El Presidente En Brasil Y En Colombia?
¿Cómo se elige el presidente en Brasil y en Colombia? Brasil. El presidente de la República es el jefe del Poder Ejecutivo. El presidente es electo junto con el vicepresidente para un mandato de cuatro años, con una única posibilidad de reconducción, iniciando el primero de enero del año siguiente al de la elección. El presidente no depende de la confianza del Legislativo para permanecer en el cargo. Requisitos Para Postular A La Presidencia: Solamente
Enviado por Jorge / 1.028 Palabras / 5 Páginas -
Presidente de México Carlos Salinas de Gortari
Ceremonia Inicial del TLCAN, en Octubre de 1992.Presidente de México Carlos Salinas de Gortari, Presidente ficamente el comercio automotriz y de partes automotoras. Posteriormente firmarán en 1989 un Tratado de Libre Comercio. Ante este acuerdo, el gobierno mexicano comenzó el planeamiento de un programa propio que más tarde introduciría las industrias maquiladoras en el norte de México. Las maquiladoras son básicamente fabricas de capital extranjero (principalmente estadounidense) ubicadas casi en su totalidad a lo largo
Enviado por comotellamaswey / 328 Palabras / 2 Páginas -
A Toda Radio, el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica
En entrevista con el programa A Toda Radio, el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC), Giorgio Jackson, se refirió al financiamiento de la educación. Sobre la reunión que sostendrán este miércoles, donde se verá especialmente el tema de gratuidad, señaló que saben que la situación es difícil, ya que personeros de gobierno ya han dado a conocer su rechazo. Con respecto al financiamiento de la educación, Jackson manifestó que “no
Enviado por gustaingo / 438 Palabras / 2 Páginas -
El Gobierno del presidente Evo Morales
IMPACTOS SOCIO-ECONOMICOS Y AMBIENTALES DE LA CARRETERA DENTRO EL TIPNIS INTRODUCCION El Gobierno del presidente Evo Morales está enfrentado con los pueblos indígenas del Beni, por un proyecto carretero importante para dos regiones, pero que afecta el Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS). Los pueblos indígenas son los impulsores de los cambios a la Constitución Política del Estado, con la histórica Marcha por el Territorio y la Dignidad, iniciada el 15 de agosto
Enviado por pmch666 / 467 Palabras / 2 Páginas -
Presidente de México, Benito Juárez
Las Leyes de Reforma son un conjunto de leyes expedidas entre 1859 y 1860, por el entonces presidente de México, Benito Juárez. Las reformas establecidas en estas leyes fueron más radicales que las de la Constitución de 1857, y según los colaboradores del presidente, completaban la constitución. Este documento, verdaderamente radical, fue realizado totalmente por Benito Juárez al expedir en Veracruz las Leyes de Reforma, parte de las cuales estaba destinada a castigar al clero
Enviado por snaapier / 491 Palabras / 2 Páginas -
Presidente Mexicano
PRESIDENTES DE MEXICO HASTA MADERO 1.- Guadalupe Victoria (1824-1829) Nació en Tamazula, Durango, a fines de 1786. Se distinguió en la Guerra de Independenciaal lado de Morelos. Tomó posesión el 10 de octubre de 1824 y entregó la presidencia a las 11:00 horas del 31 de Marzo de 1829. Durante su gobierno capituló la guarnición española que aún conservaba en su poderel castillo de San Juan de Ulúa, frente a Veracruz, el 18 de noviembre
Enviado por Miscris / 3.569 Palabras / 15 Páginas -
Presidente Mexicano
PRESIDENTES DE MEXICO HASTA MADERO 1.- Guadalupe Victoria (1824-1829) Nació en Tamazula, Durango, a fines de 1786. Se distinguió en la Guerra de Independenciaal lado de Morelos. Tomó posesión el 10 de octubre de 1824 y entregó la presidencia a las 11:00 horas del 31 de Marzo de 1829. Durante su gobierno capituló la guarnición española que aún conservaba en su poderel castillo de San Juan de Ulúa, frente a Veracruz, el 18 de noviembre
Enviado por Miscris / 3.569 Palabras / 15 Páginas -
Presidentes Del Paraguay
farmacocinetica: estudia los medicamentos mediante los cuales se producen estaas trnsformaciones los tejidos en que ocurre la velocidad de estos procesos y efectos de las propias drogas y sus metabolitos sobre los mismo procesos enzimaticos. UNA VEZ QUE EL FARMACO ENTRA EN CONTACTO CON EL ORGANISMO ,SUCEDEN VARIAS FASES QUE SE RECONOCEN CON EL ACRONIMO LADME: LIBERACION:de la sustancia activa ABSORCION:de la misma ´por parte del organismo DISTRIBUCION:por el plasma y los diferentes tejidos METABOLIZACION:es
Enviado por paelo89 / 4.430 Palabras / 18 Páginas -
Presidentes
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Liceo Bolivariano “Diego de Vallenilla” Cumanacoa- Edo-Sucre PRESIDENTES DE VENEZUELA DESDE EL AÑO (1959 HASTA HOY) Profeso (a): Integrantes: María Carvajal Coa karlymar no 16 Edgar Díaz no 23 Cumanacoa, mayo de 2011 INTRIDUCCION En las modernas sociedades de masas, las actividades en el ámbito de lo político se realizan por medio de organizaciones más o menos especializadas. Estas organizaciones constituyen grupos estructurados, articulados,
Enviado por emmajdv / 9.637 Palabras / 39 Páginas -
GABINETE ACTUAL DEL PRESIDENTE HUGO CHAVEZ FRIAS
Nombres de los Diferentes Ministerios o Institución: ¿Su función como tal? y ¿Cuáles son sus Ministros Actuales? Gabinete Ejecutivo Ministerios de Venezuela y sus respectivos ministros (Actualizado al 3/8/2011) Nº Cargo Ocupante 1 Presidente de la República Hugo Chávez Frías 2 Vicepresidente Ejecutivo de la República Elías Jaua Milano 3 Ministra del Poder Popular del Despacho de la Presidencia Érika del Valle Farías Peña 4 Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia Tareck
Enviado por FRANKLINZAMORA / 4.491 Palabras / 18 Páginas -
Presidentes De Venezuela
PRESIDENTES DE VENEZUELA Cristóbal Mendoza. 1811-1813 Nació en Trujillo, el 23 de Junio de 1772. El 5 de Marzo de 1811, cuando el primer Congreso de Venezuela nombra al Poder Ejecutivo, se produce el 6 de marzo, en consecuencia, el ascenso de Cristóbal Mendoza como primero en la lista del Triunvirato, y ser de esta forma el primer Presidente de Venezuela. Muere en Caracas el 8 de febrero de 1822. Simón Bolívar. 1813-1814 Nació en
Enviado por alumbre_7 / 2.360 Palabras / 10 Páginas -
FUNCIONES DEL PRESIDENTE
N° Como Jefe De Estado Como Jefe De Gobierno Como Suprema Autoridad Administrativa Observaciones 1 Nombrar y separar libremente a los Ministros del Despacho y a los Directores de Departamentos Administrativos. Los ministros tienen como objetivos primordiales contribuir y promover el desarrollo sostenible de la sociedad colombiana a través de la formulación y adopción de las políticas, planes, programas, desarrollo territorial y urbano, así como en materia habitacional integral; en colaboración al Presidente de la
Enviado por maferba / 2.491 Palabras / 10 Páginas -
Presidentes Ecuatorianos
ALFREDO BAQUERIZO MORENO Nació en Guayaquil el 28 de septiembre de 1859, murió en Nueva York el 20 de marzo de 1951. Desde joven pulsó la lira y estudió música en el Conservatorio Nacional. Sus poemas escritos el sabor becqueriano, con ribets de ironía y apreciable buen gusto. Publicó una serie de novelas cortas con título extravagantes, expresión de sus locuras e índice de su pensamiento político. Fue un escritor castizo. Académico Correspondiente de la
Enviado por gyxpro / 986 Palabras / 4 Páginas -
El presidente de la república de Colombia
ACTUALIZADO A 2011 . APROXIMADO A LA CENTENA MAS CERCANA Por el cual se determina la nomenclatura y clasificación de los procedimientos médicos, quirúrgicos y hospitalarios del Manual Tarifario y se dictan otras disposiciones. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales,en especial las conferidas por el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política, los artículos 168, 169, numeral 10o. del artículo 172, artículos 241, 244
Enviado por sasa1710 / 5.837 Palabras / 24 Páginas -
Los Presidentes De México
Álvaro Obregón (19/02/1880 - 17/07/1928) General y político mexicano, presidente de la República (1920-1924) Nació el 19 de febrero de 1880 cerca de Álamos (estado de Sonora). En el año 1912, durante la Revolución Mexicana, organizó una fuerza formada por unos 300 indios yaquis en apoyo del presidente revolucionario Francisco Madero, enfrentándose a un levantamiento encabezado por Pascual Orozco. Al fallecer Madero en 1913, apoyó a Venustiano Carranza. Ayudó a someter a las diferentes fuerzas
Enviado por ClonXX / 7.085 Palabras / 29 Páginas -
Presidentes Ecuador
GENERAL JUAN JOSÉ FLORES (1830 -1834) (1839 -1843) (1843 -1845). Nació en Puerto Cabello, Venezuela, el 19 de julio de 1800, murió frente a Puná a los 63 años. Descuido de la educación y un total de las obras públicas. En su gobierno se dictó la famosa Carta de la Esclavitud, que fue la vergüenza del país. VICENTE ROCAFUERTE (1835 -1839) Fue político, diplomático y escritor ecuatoriano. Nació en Guayaquil, en 1783 y murió en
Enviado por Yadyromero / 2.343 Palabras / 10 Páginas -
ENSAYO DE LOS PRESIDENTES DE MÉXICO
INTRODUCCIÓN En este trabajo de investigación, se observaran los 10 sexenios de nuestro país, que se han dado a partir de 1940 al 2000, se verá un panorama general a los largo de la historia reciente del comportamiento económico que ha tenido México. Se adentrará en el actuar de cada uno de los Presidentes, y que acciones tomaron, lo que se ve reflejado en las reacciones sociales y económicas del correr de la historia reciente
Enviado por mairimiriam / 2.616 Palabras / 11 Páginas -
El presidente de la republica de Colombia
Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 09 de 1979 y Se dictan otras disposiciones. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales y en especial las que le confiere el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política y la Ley 09 de 1979 Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 09 de 1979 y se dictan otras disposiciones. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
Enviado por berojasrr / 1.319 Palabras / 6 Páginas -
Presidentes De La Republica De Venezuela Algunos.
Republica Bolivariana de Venezuela San Cristóbal Estado Táchira Presidentes de Venezuela (1830-1999) Materia: Historia De Venezuela San Cristóbal Venezuela, noviembre de 2.008 Introducción El presente trabajo hace referencia a la manera en que Venezuela a llevado su vida política ya que a pesar de los múltiples Esfuerzos de nuestro libertador Simón Bolívar por evitar la disolución de la Gran Colombia en 1830 no hubo marcha atrás a finales de este año esta ya había terminado
Enviado por lismarygj / 4.647 Palabras / 19 Páginas -
El Señor Presidente
Argumento Todo empieza en un lugar llamado “El portal del señor”,que sería la plaza de armas de Guatemala, donde se mantenían los pordioseros y entre ellos estaba el Pelele, al cual también le decían el idiota. El Pelele se irritaba cada vez que decían la palabra “madre”, y una vez un coronel llamado José Parrales Sonriente lo fue a despertar gritándole esta palabra, el Pelele furioso por consiguiente lo mató clavándole los dedos en los
Enviado por jisf / 2.289 Palabras / 10 Páginas -
Presidentes De Mexico Y Sus Gobiernos
Economía Sociedad Política Avances o retrocesos en la construcción de la democracia cultura Manuel Ávila Camacho Recibió maquinaria, herramientas, capitales y créditos, que activaron la industria, la agricultura y la minería. De esta manera, el modelo económico capitalista favoreció a la burguesía, Fue un militar y político mexicano Política económica Política agraria Política obrera Se amplió la red de carreteras para conectar ciudades importantes. se creó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Miguel
Enviado por gaia300 / 1.598 Palabras / 7 Páginas -
Presidentes De La Republica Del Paraguay
Historia, Partido Revolucionario Febrerista, Política, Rafael Franco, Revolución Febrerista Rafael Franco Febrero recuerda para el Paraguay una de las páginas más gloriosas, quizá la mayor, del movimiento popular revolucionario, luego de la Guerra Grande. Desde el 17 de febrero de 1936 hasta el 13 de agosto de 1937, las masas trabajadoras fueron beneficiarias de medidas gubernamentales sin parangón en la historia paraguaya. Entre los logros más notables del gobierno que presidió Rafael Franco se encuentran:
Enviado por pachukito / 2.672 Palabras / 11 Páginas -
Historia De Los Presidentes De Mexico
Guadalupe Victoria Se hizo efectiva la emancipación de los esclavos, decretada anteriormente por Hidalgo; se conmemoró por primera vez el grito de Dolores y se dió fin a la guerra de la independencia con la rendición del último baluarte español, el Castillo de Ulúa. Vicente Guerrero Encabezó el partido de los escoceses. Elevado a la primera magistratura en 1829, en 1830 lo derribó Bustamante. Guerrero levantó el sur del país y al cabo de varios
Enviado por fernando789 / 10.235 Palabras / 41 Páginas -
Presidentes De Bolivia
José Gutiérrez Guerra, conocido en la historia como "El último oligarca", (Sucre, Bolivia, 1869 —Antofagasta, Chile, 1929) fue Presidente de Bolivia entre 1917 y 1920.Nacido en el seno de una ilustre familia de alta alcurnia chuquisaqueña que descendía de oidores de laReal Audiencia de Charcas, este hombre carismático fue enviado de niño a Inglaterra para recibir la mejor educacion posible, pues estaba emparentado por el lado materno con la emblemática familia del III vizconde de
Enviado por ruddy / 10.582 Palabras / 43 Páginas -
Presidentes De Venezuela
Forma de acceso al poder: Golpe de Estado. Traspaso del poder: por muerte. Eleazar López Contreras Período Presidencial: 1936 Tipo de Gobierno: Interino Apoyo Político: Congreso de la República. Aspectos principales de su Gobierno: Decreto la libertad de todos los presos políticos. Permitió la entrada a los numerosos desterrados que se hallaban en diferentes naciones extranjeras. Durante su gobierno de carácter interino hubo de enfrentar arduas dificultades, ya que debía lograr la normalidad, algo difícil
Enviado por biadri09 / 8.882 Palabras / 36 Páginas -
Presidentes De Venezuela
Forma de acceso al poder: Golpe de Estado. Traspaso del poder: por muerte. Eleazar López Contreras Período Presidencial: 1936 Tipo de Gobierno: Interino Apoyo Político: Congreso de la República. Aspectos principales de su Gobierno: Decreto la libertad de todos los presos políticos. Permitió la entrada a los numerosos desterrados que se hallaban en diferentes naciones extranjeras. Durante su gobierno de carácter interino hubo de enfrentar arduas dificultades, ya que debía lograr la normalidad, algo difícil
Enviado por biadri09 / 8.882 Palabras / 36 Páginas -
El Presidente De México Plutarco Elias Calles (1928-1934)
Plutarco Elias Calles (1928-1934) Datos Biográficos.--Nació en Guaymas, Sonora el 25 de septiembre en 1877 y murió en el Distrito Federal el 19 de octubre de 1945. Maestro de primaria, en 1911 fue nombrado comisario de Agua Prieta, lugar que defendió de un ataque de magonista en 1911. Creó la Brigada Calles. En 1912, con el grado de capitán, combatió la rebelión de Pascual Orozco en Nacozari.En 1913 se unió al constitucionalismo y se levantó
Enviado por edggye / 363 Palabras / 2 Páginas -
Presidentes De Mexico
Vicente Fox asumió la presidencia con uno de los índices de popularidad más altos en la historia reciente de México. Sin embargo, muy pronto su popularidad se fue minando, principalmente por desacuerdos en torno al cambio que significaba su presidencia, siendo criticado por la oposición por supuestos actos irresponsables de su parte.[cita requerida] Aconsejado por su Secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz promovió una reforma fiscal que contemplaba gravar con el impuesto al valor agregado
Enviado por chukitha / 1.032 Palabras / 5 Páginas -
Lonardi presidente: la ficción nacionalista
2. Lonardi presidente: la ficción nacionalista En la primavera de 1955, la oposición civil, militar y eclesiástica al gobierno peronista de podía ser más amplia. Ni los militares golpistas, ni la Iglesia Católica, ni las organizaciones corporativas burguesas estaban solas. En contraste con los golpes militares de 1930 y 1943, el producido el 23 de septiembre de 1955 contó con el apoyo del arco político partidario. Tras el objetivo de poner fin a la presidencia
Enviado por drakomaster / 8.366 Palabras / 34 Páginas -
Presidentes
Miguel Alemán Valdez Miguel Alemán Valdés (Sayula de Alemán, Veracruz; 29 de septiembre de 19001 – Ciudad de México; 14 de mayo de 1983). Fue un político y abogado mexicano que se desempeñó como el presidente de México del 1 de diciembre de 1946 al 30 de noviembre de 1952. Su administración se caracterizó por la creación de la Ciudad Universitaria y la industrialización de México. Fue miembro de las academias Mexicana, Española, Colombiana y
Enviado por esbe / 2.331 Palabras / 10 Páginas -
Presidentes De Mexico
Presidentes de México Ernesto Zedillo Ponce de León 1951 - Periodo: Contemporáneo Área: Presidente Periodo de gobierno: 1994 - 2000 Nació el 27 de diciembre de 1951 en la Ciudad de México. Sus padres, el señor Rodolfo Zedillo, y la señora Martha Alicia Ponce de León. Cuando Ernesto Zedillo contaba con tres años de edad su familia cambió su residencia a Pueblo Nuevo en Mexicali B.C.. Cursó la primaria en la escuela Pública Federal "Leona
Enviado por GreciaMilai / 4.807 Palabras / 20 Páginas -
Lista De Presidentes De Mexico
Lista de presidentes de México 1821-1823 Agustín de Iturbide 1823-1824 Pedro Celestino Negrete 1824-1829 Guadalupe Victoria 1829 Vicente Guerrero 1829 José María Bocanegra 1829 Pedro Vélez 1830-1832 Anastasio Bustamante 1832 Melchor Múzquiz 1832-1833 Manuel Gómez Pedraza 1833 Valentín Gómez Farías 1833-1835 Antonio López de Santa Anna 1835-1836 Miguel Barragán 1836-1837 José Justo Corro 1837-1839 Anastasio Bustamante 1839 Antonio López de Santa Anna 1839 Nicolás Bravo 1839-1841 Anastasio Bustamante 1841 Francisco Javier Echeverría 1841-1842 Antonio López
Enviado por tania_8782 / 7.918 Palabras / 32 Páginas -
Lista De Presidentes De Mexico
Lista de presidentes de México 1821-1823 Agustín de Iturbide 1823-1824 Pedro Celestino Negrete 1824-1829 Guadalupe Victoria 1829 Vicente Guerrero 1829 José María Bocanegra 1829 Pedro Vélez 1830-1832 Anastasio Bustamante 1832 Melchor Múzquiz 1832-1833 Manuel Gómez Pedraza 1833 Valentín Gómez Farías 1833-1835 Antonio López de Santa Anna 1835-1836 Miguel Barragán 1836-1837 José Justo Corro 1837-1839 Anastasio Bustamante 1839 Antonio López de Santa Anna 1839 Nicolás Bravo 1839-1841 Anastasio Bustamante 1841 Francisco Javier Echeverría 1841-1842 Antonio López
Enviado por tania_8782 / 7.918 Palabras / 32 Páginas -
Presidentes De Venezuela
Cipriano Castro (1899-1908) En las postrimerías del siglo XIX, Venezuela no está en capacidad de controlar el potencial disgregador de sus problemas políticos. A la maniobra electoral de Crespo, que lleva a la presidencia de la República a Ignacio Andrade, se suman la muerte del mismo Crespo, la debilidad del liberalismo amarillo y una maraña de descontentos menores. Como agravante, una crisis económica mundial hace caer los precios y volúmenes de nuestros productos de exportación
Enviado por kalusuanga / 10.163 Palabras / 41 Páginas -
Presidentes De Venezuela 1830 - 1935
José Antonio Páez • Período Presidencial: 1831-1835 (Primera Presidencia) • Tipo de Gobierno: militar • Apoyo Político: Partido Conservador. • Aspectos principales de su Gobierno: • Lleva a cabo una labor organizadora del Estado, con medidas administrativas en materia de impuestos, inmigración, liberalización del crédito, educación, orden público, y asuntos internacionales. • En 1831 se designa a Caracas como la capital de la Republica y sede de todos los poderes • Durante este período, Páez
Enviado por douglas7961 / 5.586 Palabras / 23 Páginas -
Decreto de Expropiación Petrolera, del Presidente Lázaro Cárdenas
Decreto de Expropiación Petrolera, del Presidente Lázaro Cárdenas. Marzo 18, 1938. Lázaro Cárdenas, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, en uso de las facultades que al Ejecutivo Federal concede la Ley de Expropiación vigente; y CONSIDERANDO. Que es del dominio público que las empresas petroleras que operan en el país y que fueron condenadas a implantar nuevas condiciones de trabajo por el Grupo Número 7 de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje el
Enviado por yayanas / 2.041 Palabras / 9 Páginas -
Pensamiento Político Del Presidente De La República Bolivariana De Venezuela":
1. EL POSITIVISMO EN AMERICA LATINA En América Latina, con el fin de remplazar la herencia colonial, se adoptaron las ideas positivistas de Comte para los proyectos de nación que estaban surgiendo en las nuevas repúblicas. Varios líderes de la región aceptaron la concepción del progreso siguiendo el ejemplo de los países industriales y capitalistas europeos, pues era vista como la única forma de entrar a hacer parte de la “civilización”. Para ello dieron gran
Enviado por Ilusion20 / 2.943 Palabras / 12 Páginas -
Pensamiento Político Del Presidente De La República Bolivariana De Venezuela":
1. EL POSITIVISMO EN AMERICA LATINA En América Latina, con el fin de remplazar la herencia colonial, se adoptaron las ideas positivistas de Comte para los proyectos de nación que estaban surgiendo en las nuevas repúblicas. Varios líderes de la región aceptaron la concepción del progreso siguiendo el ejemplo de los países industriales y capitalistas europeos, pues era vista como la única forma de entrar a hacer parte de la “civilización”. Para ello dieron gran
Enviado por Ilusion20 / 2.943 Palabras / 12 Páginas -
Presidentes De La Republica Me Xicana
PRESIDENTES DE MÉXICO 1821 – 1823 AGUSTIN DE ITURBIDE Miguel Hidalgo y Costilla lo invitó a unirse a la causa .Desde la posición de las fuerzas realistas, combatió a los instigadores del movimiento insurgente, muy especialmente a José María Morelos y a Vicente Guerrero. Agustín de Iturbide estaba con las fuerzas realistas al ver que la causa declinaba en favor de la insurgencia, invitó al mismo Guerrero a declarar la Independencia de México en una
Enviado por julysilva / 10.405 Palabras / 42 Páginas -
Presidentes
DIAZ MORI, PORFIRIO. Periodo presidencial: 1876, 1877-1880, 1884-1911 Nació en la Ciudad de Oaxaca el 15 de septiembre de 1830. Realizó sus estudios en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca. Se inició en las armas apoyando el Plan de Ayutla y combatiendo a los conservadores durante la guerra de reforma. Participó en la Batalla del 5 de mayo de 1862 y se destacó como un temible enemigo de los franceses. Contribuyó a liquidar
Enviado por flowerjc28 / 9.987 Palabras / 40 Páginas -
Abraham Lincoln. Presidente en la Convención Nacional del Partido Republicano
Nació el 12 de febrero de 1809 en una granja situada a 5,2 kilómetros de la ciudad de Hodgenville, en el actual condado de LaRue del Estado de Kentucky, lugar que en la actualidad es parque histórico nacional. Sus padres, Thomas Lincoln y Nancy Hanks, habían nacido en Virginia y como tantos pioneros agricultores se habían trasladado al oeste. La familia Lincoln procedía de Inglaterra. En 1637, Samuel Lincoln, aprendiz de tejedor, abandonó Gran Bretaña
Enviado por anarinconperez / 1.357 Palabras / 6 Páginas -
Carta Del Jefe Seattle Al Presidente De Los Estados Unidos
El presidente de los Estados Unidos, Franklin Pierce, envía en 1854 una oferta al jefe Seattle, de la tribu Suwamish, para comprarle los territorios del noroeste de los Estados Unidos que hoy forman el Estado de Wáshington. A cambio, promete crear una "reservación" para el pueblo indígena. El jefe Seattle responde en 1855. El Gran Jefe Blanco de Wáshington ha ordenado hacernos saber que nos quiere comprar las tierras. El Gran Jefe Blanco nos ha
Enviado por AndrezSan / 1.449 Palabras / 6 Páginas -
Presidentes De Mexico
PRESIDENTES DE MÉXICO • HUERTA, ADOLFO DE LA. Periodo presidencial: 1920 Nació en Hermosillo, Estado de Sonora, en 1881, y murió en la Ciudad e México, en 1955. En 1908, inició una activa propaganda política contra la dictadura, como representante del Club Antireeleccionista de Guaymas. El 20 de febrero de 1913 se presentó en Monclova Carranza que se había levantado en armas contra el general Huertas. Derrotado el usurpador, fue gobernador provincial de Sonora, de
Enviado por abigailsalazar / 4.185 Palabras / 17 Páginas -
Linea Del Tiempo De Presidentes De Mexico
• DIAZ MORI, PORFIRIO. Periodo presidencial: 1876, 1877-1880, 1884-1911 Acontecimientos: 1905 Huelga de los obreros de la Cananea Consolidet Coper en Río Blanco,Sonora. 1907 Represiones por fuerzas armadas porfiristas. Nace Frida Kahlo. 1909 Porfirio Díaz anuncia que aspira a un nuevo periodo presidencial. 1910 Ultima reelección de Porfirio Díaz. 1910 Plan de San Luis. 1910 El 20 de noviembre comienza la lucha de la Revolución Mexicana. 1910 Fundación de universidad Nacional de México • LEON
Enviado por cocajiv / 3.029 Palabras / 13 Páginas -
PRESIDENTES DE MEXICO
Presidentes de México Agustín de Iturbide, 1821-1823 Nació en Valladolid, hoy Morelia, Michoacán, el 27 de septiembre de 1783. Pedro Celestino Negrete, 1823-1824 Nace en la ciudad de San Sebastián, España en 1777. Guadalupe Victoria, 1824-1829 Primer presidente constitucional de México, nació en Tamazuela (Durango). Vicente Guerrero, 1829 General y político mexicano nacido en Tixta. José María Bocanegra, 1829 Nació en Labor de la Troje, Aguascalientes. Pedro Vélez, 1829 Nació en la ciudad de Zacatecas
Enviado por zanahoriaverde / 1.990 Palabras / 8 Páginas -
CARTA AL PRESIDENTE FRANKLIN DEL JEFE INDIO DE LOS SWAMISH.
CARTA AL PRESIDENTE FRANKLIN DEL JEFE INDIO DE LOS SWAMISH. Esta carta, mandada por el jefe indio al presidente de Estados Unidos, como respuesta, después de que este pidió comprarle las tierras, nos narra una forma distinta de ver la vida, desde el punto de vista de los indios que tanto amor le tienen a sus tierras. El jefe indio habla de cada aspecto de su tierra como si fuera parte de el, o como
Enviado por soto115 / 474 Palabras / 2 Páginas