ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presidentes ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 801 - 850 de 2.104 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • No Es Mi Presidente

    No Es Mi Presidente

    Este es mi presidente. Yo tengo una convicción, que el pueblo haga respetar sus derechos. Mujer: Si que se respeten. Que tu derecho local Mujer: Tu derecho para tocar la mega oferta. Toque ventas. Toque no más con confianza Mujer: Ese es mi presidente. No, yo nunca voy a ser presidente Mujer: No es presidente Ven a la mega oferta con convicción, Toca, ta buena la oferta. Mujer: No es fome es tímido. Este es

    Enviado por BryanDeDios / 301 Palabras / 2 Páginas
  • Presidente

    Presidente

    Séptima papeleta La Séptima papeleta fue una propuesta surgida de un Movimiento Estudiantil ante las elecciones del 11 de marzo de 1990 de Colombia, en las que se elegían Senado, Cámara de Representantes, Asamblea Departamental, juntas administradoras locales (JAL), Concejo Municipal y Alcaldes (las elecciones para gobernador solo fueron a partir de la constitución del 91). El movimiento Estudiantil propuso incluir un séptimo voto en que se solicitaría una reforma constitucional mediante la convocatoria de

    Enviado por legon / 720 Palabras / 3 Páginas
  • El Lado Oculto Del Presidente Mora Primeros 8 Capitulos

    El Lado Oculto Del Presidente Mora Primeros 8 Capitulos

    El Lado Oculto del Presidente Mora Josué Rodríguez Quirós 5-6 Contabilidad Resumen Por Capítulos Capitulo 1 Don Juan Rafael Mora asciende al poder en 1849 y dura 10 años en el mismo. Consolida la independencia de Costa Rica durante su mandato. Entre sus antecesores están Juan Mora Fernández y Braulio Carrillo. Extirpa el filibusterismo y conduce a la creación de Fuerzas Armadas. Prospero hombre de negocios, café, caña de azúcar, comercio, tierras y oro. Le

    Enviado por josq16 / 2.232 Palabras / 9 Páginas
  • Presidentes De Honduras

    Presidentes De Honduras

    Casto José Alvarado (1820-1873), * Ministro General Coronado Chávez (1807-1881). Coronado Chávez Presidente Constitucional: 8 de Enero de 1845 al 1 de Enero de 1847. Político y Presidente del Estado de Honduras. Don Coronado Chávez era hijo de una indígena de nombre María Mercedes Chávez, hombre de cuna muy humilde que aprendió el oficio de carpintero, se enrolo en el ejército sin tener instrucción de academia militar, escalando rangos. Luego se internó en el ambiente

    Enviado por suyapatabora28 / 7.555 Palabras / 31 Páginas
  • Las políticas del Presidente Caldera

    Las políticas del Presidente Caldera

    Entre las políticas del Presidente Caldera, destacan, el acabar con el continuismo de la doctrina del ex Presidente socialdemócrata Rómulo Betancourt, cuya premisa era desconocer a las dictaduras militares que gobernaban en la mayoría de los países latinoamericanos, sustituyéndola por una política de “solidaridad pluralista” latinoamericana; la promoción de la idea de una “justicia social Vida familiar y académica[editar · editar código] Caldera, durante su infancia. Caldera era huérfano de padres de origen español, fue

    Enviado por marisabelca / 1.440 Palabras / 6 Páginas
  • La banca echa un pulso al ministro Guindos por la elección de su presidente

    La banca echa un pulso al ministro Guindos por la elección de su presidente

    Última hora el desafío de la banca » La banca echa un pulso al ministro Guindos por la elección de su presidente Íñigo de Barrón Madrid 1 Las grandes entidades desafían al titular de Economía e ignoran su rechazo al nombramiento de José María Roldán como nuevo presidente de la patronal bancaria AEB Las luchas de poder siempre dejan jirones. Sobre todo cuando se juega en el terreno bancario. El último encontronazo tiene como protagonistas

    Enviado por mmg5 / 771 Palabras / 4 Páginas
  • Presidentes De Venezuela

    Presidentes De Venezuela

    Mar 14 presidentes de Venezuela Presidente s de Venezuela desde 1811 hasta 2009( tomado de : http://www.monografias.com/trabajos71/presidentes-venezuela/presidentes-venezuela3.shtml ) José Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla • Período Presidencial: 1811-1813 s Firma el Acta de la Independencia de Venezuela Se une a Bolívar para luchar por la Independencia total de Venezuela. El 13 de octubre de 1814. Propone formalmente que se le confiera a Simón Bolívar el titulo de Libertador. Forma de acceso al poder: Fue

    Enviado por / 18.144 Palabras / 73 Páginas
  • Presidentes De Venezuela

    Presidentes De Venezuela

    Mar 14 presidentes de Venezuela Presidente s de Venezuela desde 1811 hasta 2009( tomado de : http://www.monografias.com/trabajos71/presidentes-venezuela/presidentes-venezuela3.shtml ) José Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla • Período Presidencial: 1811-1813 s Firma el Acta de la Independencia de Venezuela Se une a Bolívar para luchar por la Independencia total de Venezuela. El 13 de octubre de 1814. Propone formalmente que se le confiera a Simón Bolívar el titulo de Libertador. Forma de acceso al poder: Fue

    Enviado por / 18.144 Palabras / 73 Páginas
  • La protesta de estudiantes británicos contra la presencia del ex presidente Álvaro Uribe en la Universidad de Londres

    La protesta de estudiantes británicos contra la presencia del ex presidente Álvaro Uribe en la Universidad de Londres

    Estudiantes del Reino Unido protestaron contra la presencia del expresidente Álvaro Uribe en la Universidad de Londres, el exmandatario se encontraba en la institución para dar una charla sobre el proceso de paz en Colombia y cómo él estaba en desacuerdo con los diálogos entre el gobierno y las Farc, el título del foro era: ¿Cuál es el precio de la paz en Colombia? La manifestación fue impedida por la guardia británica y los guardaespaldas

    Enviado por horleybalvuena / 267 Palabras / 2 Páginas
  • Presidentes De Venezuela

    Presidentes De Venezuela

    Cipriano Castro (1899-1908) En las postrimerías del siglo XIX, Venezuela no está en capacidad de controlar el potencial disgregador de sus problemas políticos. A la maniobra electoral de Crespo, que lleva a la presidencia de la República a Ignacio Andrade, se suman la muerte del mismo Crespo, la debilidad del liberalismo amarillo y una maraña de descontentos menores. Como agravante, una crisis económica mundial hace caer los precios y volúmenes de nuestros productos de exportación

    Enviado por oswaldob / 11.088 Palabras / 45 Páginas
  • Presidentes De Venezuela

    Presidentes De Venezuela

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Colegio “Santa Rosalía de Palermo” San Cristóbal—Táchira HISTORIA DE VENEZUELA PRESIDENTES DE VENEZUELA Integrantes: BECERRA, Deymar ROJAS, Daniela Año: 8vo “B” San Cristóbal, marzo del 2013 ÍNDICE 1. Índice……………………………………………………………………………………...……..….02 2. Introducción…………………………………………………………………………………………03 3. Desarrollo………………………………………………………………………………………..….04 4. Conclusión………………………………………………………………………………...…….….35 5. Bibliografía………………………………………………………………………………………36 INTRODUCCIÓN El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela es a la vez el jefe de Estado y de Gobierno, dirige el poder ejecutivo nacional y es

    Enviado por marlyorley / 8.700 Palabras / 35 Páginas
  • COMPETENCIA DE LA ASAMBLEA NACIONAL PARA DECRETAR LAS FALTAS ABSOLUTAS O TEMPORALES DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    COMPETENCIA DE LA ASAMBLEA NACIONAL PARA DECRETAR LAS FALTAS ABSOLUTAS O TEMPORALES DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    El marco teórico según Nava (2008): Es concebido como un proceso técnico mediante el cual el investigador, a través de una investigación documental, analiza los hechos que se han sucedido respecto al problema que se investiga, revisa el conocimiento previamente construido, estudia las teorías, leyes, principios, acuerdos y reglamentos establecidos en el campo del Derecho y la jurisprudencia y define los conceptos claves de la investigación, con el propósito de construir el fundamento teórico-conceptual del

    Enviado por cheister77 / 2.121 Palabras / 9 Páginas
  • Mujica, el presidente que dejo mucho que pensar

    Mujica, el presidente que dejo mucho que pensar

    MUJICA, EL PRESIDENTE QUE DEJO MUCHO QUE PENSAR José, o Pepe Mujica, un personaje nacido en 1935, que luego de un pasado marcado por la guerrilla, y una evolución política como diputado y senador, llega a ser presidente de Uruguay. En tiempos remotos, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizo su 68° asamblea en New York (USA), donde precisamente, uno de los que dejo mucho en las mentes de los constituyentes fue Mujica. Sus

    Enviado por lkjh0123 / 473 Palabras / 2 Páginas
  • Presidentes

    Presidentes

    1) NOMBRE TODOS LOS PRESIDENTES DE VENEZUELA Nombre Ocupación Fechas Forma en que llega a la Pres. 1 José Antonio Páez General 1830-1835 Elecciones indirectas 2 José María Vargas Médico 1835-1836 Elec. Indir. 3 Andrés Navarrete - José Ma. Carreño y Carlos Soublette ???, General y General 1836-1839 Encargados por renuncia 4 José Antonio Páez General 1839-1843 Elec. Indir. 5 Carlos Soublette General 1843-1847 Elec. Indir. 6 José Tadeo Monagas General 1847-1851 Elec. Indir. 7

    Enviado por dannymundarain / 7.391 Palabras / 30 Páginas
  • Funciones Del Presidente De La Republica

    Funciones Del Presidente De La Republica

    FUNCIONES DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA JEFE DE ESTADO: Le corresponde al presidente de la republica, las siguientes funciones: * Dirigir las relaciones internacionales. Nombrar a los agentes diplomáticos y consulares, recibir los agentes internacionales celebrar con otros estados y entidades de derecho internacional tratados o convenios que se someterán a l aprobación del gobierno * Representar el país internacionalmente. JEFE DE GOBIERNO Le corresponde como jefe de gobierno las siguientes funciones: * Dirigir la

    Enviado por margaritarosa / 483 Palabras / 2 Páginas
  • PRESIDENTES DE HONDURAS

    PRESIDENTES DE HONDURAS

    Rafael Leonardo Callejas Romero (1990-1994) Nació, en Tegucigalpa, 14 de noviembre de 1943 –originario de Danlí, El Paraíso es un economista y político hondureño. Presidente de la República entre los periodos 1990 - 1994 El presidente-electo, Rafael Leonardo Callejas Romero recibió de parte de los anteriores gobiernos liberales, a un país sumergido en una profunda crisis económica. Con este panorama desalentador, al nuevo mandatario le tocó hacerle frente a los retos de una Honduras Los

    Enviado por kennycarbajal / 3.179 Palabras / 13 Páginas
  • Presidentes De Venezuela

    Presidentes De Venezuela

    NTRODUCCIÓN El presente trabajo hace referencia a la manera en que Venezuela ha llevado su vida política, ya que a pesar de los múltiples esfuerzos de nuestro libertador Simón Bolívar por evitar la disolución de la Gran Colombia en 1830, no hubo marcha atrás y a finales de ese año ésta ya había terminado y cada una de las repúblicas que la conformaban se separó. Claro que Venezuela no fue la excepción; es allí donde

    Enviado por kattycipriani / 5.560 Palabras / 23 Páginas
  • Giras Del Presidente Jorge Ubico

    Giras Del Presidente Jorge Ubico

    Jorge Ubico Castañeda fue el presidente de Guatemala desde 1931 a 1944. Su mandato fue apoyado por el pueblo de Guatemala en virtud de que cuando asumió el cargo el país había sufrido una crisis política y social y aumentos de delincuencia e inseguridad. Fue el ultimo gobernante de América Latina considerado como liberal. Los métodos de Ubico siempre fueron autoritarios y usaba la represión contra toda persona que se le opusiera tachándola de comunista

    Enviado por / 510 Palabras / 3 Páginas
  • ¿Cuál Ha Sido La Posición De Los Partidos Y Presidentes Estadounidenses Con Relación A Puerto Rico Desde El año 1900 Al Presente? Explica.

    ¿Cuál Ha Sido La Posición De Los Partidos Y Presidentes Estadounidenses Con Relación A Puerto Rico Desde El año 1900 Al Presente? Explica.

    La posición de los partidos y presidentes estadounidenses con relación a Puerto Rico desde 1900 hasta el presente ha estado presente en sus programas políticos, aunque esta ha variado con el paso de los años. El Partido Demócrata de los Estados Unidos desde el 1900 hasta el 1916, solicitaron un gobierno territorial para la Isla y luego de 1920 hasta el 1940 apoyaron que los puertorriqueños aspiraran en convertirse en un Estado de la Unión.

    Enviado por jollyngo / 592 Palabras / 3 Páginas
  • El Nuevo Trato, Ayudas Federales, Presidente Frinklin D. Rooselvelt

    El Nuevo Trato, Ayudas Federales, Presidente Frinklin D. Rooselvelt

    Tema: El Nuevo Trato Breve biografía del Presidente Franklin Delano Roosevelt Nació en 1882 en Hyde Park, en el estado de Nueva York, ahora es un lugar histórico nacional. Se graduó de dos universidades muy prestigiosas las cuales son Harvard y Columbia Law School. El día de San Patricio, 1905, se casó con Elenor Roosevelt. Él siguió el ejemplo de su primo Teodoro Roosevelt. Franklin Roosevelt ganó la elección al Senado de Nueva York en

    Enviado por julyvettecolon / 1.156 Palabras / 5 Páginas
  • Presidentes De Mexico

    Presidentes De Mexico

    México se distingue por ser un país rico en historia, cultura y tradiciones. A través del tiempo dichos aspectos le han dado una importancia especial al país. Cabe recalcar que entre los aspectos más relevantes que existen, se encuentran los presidentes que ha tenido México, los cuales ocupan un papel histórico importante. Se conoce como “presidente” a la persona que tiene el máximo puesto dentro de la política de un país. También es jefe supremo

    Enviado por samelmedcor / 832 Palabras / 4 Páginas
  • Presidentes De La Primera Y Segunda Republica Y Sus Medidas

    Presidentes De La Primera Y Segunda Republica Y Sus Medidas

    Primera Republica (1844-1861) Gobernantes y medidas tomadas por cada uno: *Tomas Bobadilla Briones 1844-1844 Medidas Tomadas: -Pedir el regreso de Duarte que se encontraba exiliado en Curasao junto con otros patriotas -Promover el pronunciamiento de los pueblos del interior que poco a poco se fueron sumando *Pedro Santana: Medidas tomadas: 14 de noviembre 1844 - 4 de agosto 1848 -Promulgación de la primera constitución -Se nombraron los primeros Ministros y Gobernadores -Se organizo el ejército

    Enviado por cheiidelacruz / 1.989 Palabras / 8 Páginas
  • El Presidente Caballero

    El Presidente Caballero

    Les presento el documental de Manuel Ávila Camacho "El Presidente Caballero", cuyo mandato coincide con la Segunda Guerra Mundial; la llegada al poder fueron bajo circunstancias sospechosas, sino es que fraudulentas. Pero el Gral. Ávila Camacho impulsó la "Unidad Nacional" y al inicio de su sexenio era un país meramente agrícola y analfabeta; para buscar la "Unidad Nacional" confesó ser católico y buscó una conciliación con la derecha, desarrollandose el movimiento Sinarquista en Baja California.

    Enviado por azulalex / 1.283 Palabras / 6 Páginas
  • Presidentes De México Y Sus Gabinetes

    Presidentes De México Y Sus Gabinetes

    Presidentes de México y sus gabinetes 1.- Guadalupe Victoria 1824-29 General Presidente de México GUADALUPE VICTORIA, nacido en Tamazula, Durango, a fines de 1786, distinguiéndose en la Guerra de Independencia al lado del gran Morelos. Tomó posesión el 10 de Octubre de 1824 y entregó la presidencia a las once de la mañana del 31 de Marzo de 1829. Durante su gobierno capituló la guarnición española que aún conservaba en su poder el castillo de

    Enviado por lulabelle / 23.316 Palabras / 94 Páginas
  • SI YO FUERA PRESIDENTE

    SI YO FUERA PRESIDENTE

    CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN Y DIVERSIDAD CULTURAL. En su definición más amplia, la cultura organizacional es la prioridad que asigna la organización a distintas cosas. La cultura organizacional es el conjunto de percepciones, sentimientos, actitudes, hábitos, creencias, valores, tradiciones y formas de interacción dentro y entre los grupos existentes en todas las organizaciones . Algunas de las prioridades son asignadas en forma explícita. Por ejemplo, en la "misión" formal de la organización, mediante su estructura

    Enviado por Victor1968 / 1.482 Palabras / 6 Páginas
  • Presidentes De Mexico

    Presidentes De Mexico

    Nació en Atizapán de Zaragoza, Edo. de México el 26 de mayo de 1910. Desde joven se distinguió como estudiante y demostró su liberalidad e ideas avanzadas. Abogado, catedrático de literatura y rector del Instituto Científico y literario de Toluca, donde se dió a conocer como un gran orador. Ocupó diversos cargos oficiales entre los que destacan los de senador y secretario del trabajo. En 1957 fué postulado candidato a la presidencia, realizando su campaña

    Enviado por DLRG / 2.109 Palabras / 9 Páginas
  • LOS PRESIDENTES DE VENEZUELA

    LOS PRESIDENTES DE VENEZUELA

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN E.B. LUISA CÁCERES DE ARISMENDI SECCIÓN: 6TO “F” CALABOZO-ESTADO GUÁRICO DOCENTE: INTEGRANTE: CÁRDENAS MARTHA VIVAS MILEIDYS CALABOZO ESTADO GUÁRICO, 30-05-2012 José Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla. (1811-1813) Nació en Trujillo, el 23 de Junio de 1772. El 5 de Marzo de 1811, Muere en Caracas el 8 de febrero de 1822.El 5 de marzo de 1811 el Congreso lo designa a la cabeza

    Enviado por 1sara / 8.149 Palabras / 33 Páginas
  • Constitución	Hechos	Presidentes

    Constitución Hechos Presidentes

    Constitución Hechos Presidentes CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA FEDERAL DE CENTRO AMÉRICA DE 1824 En la organización de los poderes se siguió el modelo clásico: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, señalándose también que la elección del presidente, senadores y la Corte Suprema de Justicia se hacían por separado. Se establecía la pena de muerte únicamente en los delitos que atentaban contra el orden público, asesinato y homicidio premeditado o seguro, así mismo estaba garantizada la libertad de

    Enviado por JBenjaminM / 1.640 Palabras / 7 Páginas
  • PRESIDENTES DE VENEZUELA 1954-2013

    PRESIDENTES DE VENEZUELA 1954-2013

    Rómulo Betancourt Politico Venezolano, Presidente de la República en el año 1959 hasta 1964; fundador del Partido Comunista, apoyado por los adecos para llegar a la presidencia Seguidores Rómulo Betancourt Nace en Guatire, estado Miranda el 22 de febrero de 1908 y muere el 28 de septiembre de 1981, víctima de un derrame cerebral, en Nueva York, Estados Unidos Rómulo Betancourt, fue político, periodista, fundador de el partido Acción Democrática y Presidente de la República

    Enviado por chicaestelar / 30.466 Palabras / 122 Páginas
  • Análisis Referente Al Sexenio Del Presidente Gustavo Díaz Ordaz

    Análisis Referente Al Sexenio Del Presidente Gustavo Díaz Ordaz

    “ANÁLISIS REFERENTE AL SEXENIO DEL PRESIDENTE GUSTAVO DÍAZ ORDAZ” GUSTAVO DÍAZ ORDAZ. (1964-1970) Bueno, pues después de conocer acerca del sexenio en el que estuvo a cargo el presidente podemos decir que….a nuestra opinión: El presidente Díaz Ordaz, durante su mandato y especialmente en los movimientos ocurridos en 1968, asumió la responsabilidad de los sangrientos hechos ocurridos en la Plaza de las Tres Culturas. El presidente Gustavo Díaz Ordaz era catalogado como una persona sin

    Enviado por fantabulosa / 451 Palabras / 2 Páginas
  • Presidentes De Mexico

    Presidentes De Mexico

    MANUEL ÁVILA CAMACHO 1940-1946 01-12-1940 - 30-11-1946 ASPECTOS POLITICOS *Pugnó por una política de unidad nacional y por la realización de un gobierno para todos *Tuvo el fin de institucionalizar la vida política y democrática del país, Camacho, promovió una reforma electoral que permitió regular la existencia de los partidos políticos, la formación del Consejo del Padrón Electoral y la creación de la Comisión Federal de Vigilancia Electoral. *Se fijan las normas y requisitos para

    Enviado por marcosmarcoscruz / 3.581 Palabras / 15 Páginas
  • Presidentes

    Presidentes

    Cipriano Castro. 1899-1908. Militar y Político. Encargado del Poder Ejecutivo y Presidente de la República entre 1899 y 1908. Primer Presidente que despacha desde el Palacio de Miraflores. Nace en Capacho, estado Táchira el 12 de diciembre de 1858 y muere en Santurce, Puerto Rico el 15 de diciembre de 1924. Juan Vicente Gómez. 1908-1935. Nace en la Hacienda La Mulera, estado Táchira el 24 de julio de 1857 y muere en Maracay, estado Aragua

    Enviado por rosangelap / 1.409 Palabras / 6 Páginas
  • Presidentes En La Educacion

    Presidentes En La Educacion

    ACTIVIDADES QUE REALIZAROS ALGUNOS PRESIDENTES DE MÉXICO POR LA EDUCACIÓN PRESIDENTE PERIODO PRESIDENCIAL ASPECTOS Porfirio Díaz 1876-1911 Refleja una labor constante de los grupos progresistas por estructurar un sistema educativo nacional que respaldara al pueblo de México, en sus esfuerzos por incorporarse a niveles superiores de vida en lo social, económico, político y cultural. La relación educativa en el régimen de Porfirio donde son evidentes todo en lo que concierne a la construcción de una

    Enviado por DRAaCKO / 2.575 Palabras / 11 Páginas
  • Presidentes

    Presidentes

    Elecciones presidenciales (Almazán-Ávila Camacho) Conflicto ferrocarrilero Conflicto magisterial Conflicto agrario Conflicto medico Conflicto estudiantil Presidente en turno Lázaro Cárdenas. Miguel Alemán. Adolfo Ruiz Cortines. Adolfo Ruiz Cortines. Gustavo Díaz Ordaz. Gustavo Díaz Ordaz. Necesidades del grupo poblacional involucrado (¿Qué exigen?) Más temprano de lo que Cárdenas hubiera querido, se desata la carrera de la sucesión. Las fuerzas internas del PNR se orientan por los generales Manuel Ávila Camacho y Francisco J. Múgica. Los grupos anti

    Enviado por 0987654321bbb / 766 Palabras / 4 Páginas
  • EX PRESIDENTE CARLOS SALINAS DE GORTARI

    EX PRESIDENTE CARLOS SALINAS DE GORTARI

    Carlos Salinas Resulto electo Presidente de la República Mexicana durante el periodo de 1988-1994, sustituyendo asi al Lic. Miguel de la Madrid Hurtado, en una de las elecciones más polémicas de la historia reciente de México. La elección se llevó a cabo el 6 de julio de 1988, luego de una inestabilidad economica de más de 10 años , la estructura del PRI se debilitó y por primera vez en la historia moderna de México

    Enviado por 23710B / 934 Palabras / 4 Páginas
  • Presidentes De La Primera Y Segunda Republica, Medidas De Cada Uno.

    Presidentes De La Primera Y Segunda Republica, Medidas De Cada Uno.

    Primera Republica (1844-1861) Gobernantes y medidas tomadas por cada uno: *Tomas Bobadilla Briones 1844-1844 Medidas Tomadas: -Pedir el regreso de Duarte que se encontraba exiliado en Curasao junto con otros patriotas -Promover el pronunciamiento de los pueblos del interior que poco a poco se fueron sumando *Pedro Santana: Medidas tomadas: 14 de noviembre 1844 - 4 de agosto 1848 -Promulgación de la primera constitución -Se nombraron los primeros Ministros y Gobernadores -Se organizo el ejército

    Enviado por cheiidelacruz / 1.989 Palabras / 8 Páginas
  • Presidentes

    Presidentes

    . Isaías Medina Angarita Período Presidencial: 1941- 1945. Tipo de Gobierno: Constitucional. Apoyo Político: Congreso de la Republica. Aspectos principales de su Gobierno: Hubo libertad de expresión. La prensa y la radio informaban al pueblo las opiniones y críticas al gobierno formuladas por la oposición, sin que las mismas ocasionaran prisiones ni persecuciones políticas. Al asumir la presidencia, la humanidad padecía los efectos de la Segunda Guerra Mundial, pues las fuerzas del mundo estaban divididas

    Enviado por dissomjavier / 5.341 Palabras / 22 Páginas
  • 15 Presidentes De Mexico

    15 Presidentes De Mexico

    1. Guadalupe Victoria Fecha de gobierno: del 10 de octubre de 1824 al 01 de abril de 1829 Partido Político: Partido Nacional Revolucionario (PNR). Actualmente llamado Partido Revolucionario Institucional (PRI). Lugar y fecha de nacimiento: 29 de septiembre de 1786 en Villa de Tamazul, Durango. Lugar y fecha de fallecimiento: 21 de marzo de 1843 en San Carlos de Perote, Veracruz. Guadalupe Victoria fue el primer presidente de México pero su nombre verdadero fue José

    Enviado por karlateresag / 10.375 Palabras / 42 Páginas
  • Presidentes De Venezuela (1861 - 1899)

    Presidentes De Venezuela (1861 - 1899)

    Pedro Gual (1861) Aceptada la renuncia por el congreso, para seguir desempañándose como presidente de la republica aquel alto organismo de representación popular tomo juramento al vicepresidente, Pedro Gual para que cumpliera el resto del periodo constitucional. Juramentado el 21 de mayo de 1861, el presidente Gual nombro sus ministros que fueron inicialmente: En interior y justicia Ángel Quintero, En relaciones Exteriores Rafael Seijas, en haciendo Carlos Elizondo en guerra y marina Carlos Soublette. Las

    Enviado por Caramelos17 / 2.782 Palabras / 12 Páginas
  • Gobierno Del Presidente Hugo Chavez

    Gobierno Del Presidente Hugo Chavez

    ¿Correcto o Incorrecto? Entre los años 1990 y 1995 Venezuela se mantenía como el país de América Latina, con mayor renta per cápita, sin embargo a partir de 1996 esta empezó a disminuir. En los últimos años, la renta per cápita ha vuelto a aumentar gracias al alza del precio del petróleo. Es oportuno mencionar que inflación en la década de los años 1990 fue entre 31 % (1991) el 103 % (1996). En 1998

    Enviado por mariadlaer / 1.333 Palabras / 6 Páginas
  • Estudios Del Presidente Hugo Rafael Chavez Frias

    Estudios Del Presidente Hugo Rafael Chavez Frias

    INTRODUCCIÓN El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez frías (ya difunto) nace en Sabaneta, Edo. Barinas, el 28 de julio de 1954, se destaca en diversas áreas durante su juventud entre las cuales se encuentran la música, las letras, el beisbol entre otras cosas, sigue su carrera militar y en el año 1992 participa en un fracasado golpe militar contra el entonces presidente de ese momento Sr. Carlos Andrés Pérez, fue

    Enviado por ycp2 / 1.657 Palabras / 7 Páginas
  • COMPLICES DEL PRESIDENTE

    COMPLICES DEL PRESIDENTE

    Los cómplices del presidente. De Anabel Hernández. LOS COMPLICES DEL PRESIDENTE La periodista Anabel Hernández toca el tema de la corrupción y el abuso de poder de la clase política mexicana. Esta reportera ha investigado a dos miembros relevantes del gabinete calderonista: Juan Camilo Mouriño, ex secretario de Gobernación, y Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública. Algunos de los hechos consignados en estas páginas ya habían salido a la luz y, por tanto,

    Enviado por ikari881 / 315 Palabras / 2 Páginas
  • Presidentes America

    Presidentes America

    Presidentes Americanos Presidente Hoover Roosevelt Años 1928-1932 1933-1945 Políticas Internas Corporativismo- ferrocarriles, bancos, compañías de seguros, etc. Disminución de salarios, restringe el gasto público Aumenta el gasto público a través de la inversión en la infraestructura Políticas Externas Reforma bancaria, política de austeridad. Política del New Deal, programas de asistencia social, reforma a los bancos, trabajo. Partidos Republicano Demócrata Quién se opuso al New Deal Hoover criticó duramente las políticas de Roosevelt, también la Corte

    Enviado por ferccarranza / 521 Palabras / 3 Páginas
  • Carlos Salinas De Gortari El Presidente Que Quizo Ser Rey

    Carlos Salinas De Gortari El Presidente Que Quizo Ser Rey

    Carlos Salinas de Gortari, El Presidente que quiso ser Rey Carlos Salinas de Gortari fue presidente de los Estados Unidos Mexicanos entre 1988 y 1994, tiempo en el cual, trabajó para hacer de la presidencia una dictadura que la mayoría de la población, gustosamente aceptó. Lo que al principio fue una victoria fraudulenta, más tarde se convertiría en una presidencia inolvidable por sus múltiples intentos de legitimizar su presidencia, hecho que consiguió. En el documental,

    Enviado por 2432 / 3.014 Palabras / 13 Páginas
  • Escenarios Sobre Las Medidas Económicas Tomadas Por El Presidente De La Republica Nicolás Maduro

    Escenarios Sobre Las Medidas Económicas Tomadas Por El Presidente De La Republica Nicolás Maduro

    Medidas económicas tomadas por el presidente de la republica Nicolás Maduro El presidente Nicolás Maduro en cadena de radio y televisión a nivel nacional informo al país el pasado miércoles 06 de noviembre de 2013, nuevas medidas económicas, con el objetivo de la estabilización, transformación y el crecimiento de la economía venezolana. Sin dudas, estas medidas son un punto ganador para los radicales, mientras la crisis seguirá y el venezolano será más pobre. Resumamos esas

    Enviado por gabyguell / 971 Palabras / 4 Páginas
  • Cuadro De Los Presidentes 1870-2012

    Cuadro De Los Presidentes 1870-2012

    Cuadro De Los Presidentes 1870-2012 CUADRO COMPARATIVO Y CRONOLOGICO DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA DESDE 1870 HASTA 2012 Con el triunfo de la Revolución de Abril, en 1870, se abre una perspectiva mejor para la educación en el país. El 27 de Junio de dicho año, Guzmán Blanco, estimulado por su Ministro Martín J. Sanabria, un buen discípulo de Domingo Faustino Sarmiento, realiza un hecho memorable; decreta la instrucción pública, gratuita y obligatoria, anticipándose a

    Enviado por raosme / 1.386 Palabras / 6 Páginas
  • Presidentes De México

    Presidentes De México

    Abelardo Rodríguez Luján, llamado Abelardo L. Rodríguez 12 de mayo de 1889-13 de febrero de 1967Ejerció la presidencia en calidad de sustituto del 4 de septiembre de 1932 hasta el 30 de noviembre de 1934, en calidad de presidente constitucional sustituto de México, con la misma política que tuvo en su época de gobernador de Baja California.Durante su presidencia promulgó la reforma antirreleccionista[9] a la Constitución, que evitaba la reelección inmediata de todos los cargos de elección popular, establecida a partir del 29 de abril de 1933.Por otro lado, exigió a la

    Enviado por sandy7214 / 1.140 Palabras / 5 Páginas
  • Presidentes De Venezuela

    Presidentes De Venezuela

    Presidentes de Venezuela Venezuela fue el primer país de Iberoamérica en conseguir su independencia. Hoy a 200 años del inicio del proceso emancipador son muchas las personalidades que han ocupado la silla presidencial y escrito la historia de Venezuela, de la mano de su bravo pueblo. A continuación una síntesis de cada uno de ellos: Cristóbal Mendoza, Juan Escalona y Baltasar Padrón 1811 – 1812 En el año 1811 se creó en Venezuela el primer

    Enviado por Luis_13 / 10.532 Palabras / 43 Páginas
  • Ex Presidente

    Ex Presidente

    Carlos Salinas de Gortari Muy buenas tardes mi nombre es Carlos Salinas De Gortari y nací en la ciudad de México en el año de 1948, fui presidente de la republica entre 1988 y 1994, soy hijo del Senador y Secretario del Estado Raúl Salinas Lozano quién fue ministro de industria y comercio y de Margarita Gortari Presidenta y fundadora de la asociación de mujeres economistas de México. Me recibí de licenciado en economía por

    Enviado por / 740 Palabras / 3 Páginas
  • Presidentes

    Presidentes

    ADOLFO LOPEZ MATEOS Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre de 1958 al 30 de noviembre de 1964.Partido Político: Partido Revolucionario Institucional (PRI)Lugar y fecha de nacimiento: 26 de mayo de 1910 en Atizapán de Zaragoza, Estado de MéxicoLugar y fecha de fallecimiento: 22 de septiembre de 1969 en la Ciudad de México. Fue abogado, profesor y político mexicano que obtuvo la silla presidencial de la República Mexicana por un sexenio. Sus padres fueron: *

    Enviado por 5894 / 1.150 Palabras / 5 Páginas