ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principios Politicos Del Cristianismo

Buscar

Documentos 901 - 950 de 20.538 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Residencia Y Juicio Politico

    liongolg1.El Sistema de Residencia La residencia, que tiene su origen en el derecho romano, se consagra en las Siete Partidas y en otros cuerpos legales españoles, que al extender su vigencia al Nuevo Mundo descubierto, terminarán arraigándose en lo que hoy es México, en donde se aplicará dicho juicio hasta llegada la Independencia. Y a partir de ésta, en 1824, por citar el texto constitucional que organiza la vida republicana e independiente de México, se

  • Ensayo De Residencia Y Juicio Politico

    liongolg1.El Sistema de Residencia La residencia, que tiene su origen en el derecho romano, se consagra en las Siete Partidas y en otros cuerpos legales españoles, que al extender su vigencia al Nuevo Mundo descubierto, terminarán arraigándose en lo que hoy es México, en donde se aplicará dicho juicio hasta llegada la Independencia. Y a partir de ésta, en 1824, por citar el texto constitucional que organiza la vida republicana e independiente de México, se

  • PENSAMIENTO POLITICO DE LOS ABORIGENES AMERICANOS ANTES DEL CONTACTO CON LOS EUROPEOS

    freidyPENSAMIENTO POLITICO DE LOS ABORIGENES AMERICANOS ANTES DEL CONTACTO CON LOS EUROPEOS Pensamiento político de los aborígenes en américa latina En la actualidad, los aborígenes luchan por rescatar su identidad y darse a conocer al mundo. Para esto, forman organizaciones políticas que se autodenominan indias o indígenas, o bien adoptan el nombre del grupo étnico al que representan. Todos estos grupos pregonan una identificación pan-india opuesta a occidente y a las políticas indigenistas de los

  • Reumen Principios De Hermeneutica Biblica

    kikelonchoPrincipios de interpretación Bíblica, Berkhof Luis RESUMEN CAPITULO I En este primer capítulo Berkhof nos hace un recorrido histórico por las diferentes culturas y/o años en las cuales la hermenéutica empezó a ser utilizado por algunos grupos y la trascendencia que fue para ellos en ese entonces. Empieza primero con una breve idea acerca del pensamiento judío a lo largo de su historia. Los Judíos Palestinenses: Este grupo tenía a la biblia como su más

  • Tipos De Sistema Politico

    adrianny22Sistema Politico 1.- SISTEMA POLITICO Definición Un sistema político es la plasmación organizativa de un conjunto deinteracciones estables a través de las cuales se ejerce la política en un contextolimitado. Corrientemente se dice son los diversos conjuntos de doctrinas y métodos que han sido propuestos en diversos tiempos y sistemas sociales a fin de gobernar a los pueblos. En la mayoría de los textos contemporáneos sobre ciencias políticas, conceptos claves como los de estado, poder

  • Elementos Cosmonologico, Cosmogonico, Antropologico, Y Etico En El Ideario Politico De Los Grupos Indigena: Mayas,azteca,inca,chibcha, Y Aborigenes Venezolanos

    cayvCosmogonía. Origen del cosmos o del universo. Es la ciencia que trata de la formación del universo. Los pueblos han inducido diversas versiones de la formación del universo. El pensamiento cosmogónico se inicio con explicaciones míticas del origen del mundo y de los dioses y han progresado a explicaciones racionales que pretenden descubrir científicamente los enigmas del universo. Cosmología. Es la ciencia que se ocupa de las leyes que rigen el mundo. Es la parte

  • Delitos contra los políticos mexicanos

    rodolfosegura1Fue un político y economista mexicano miembro del Partido Revolucionario Institucional, se desempeñó como diputado, senador, presidente de su partido político y primer secretario de Desarrollo Social de México. Fue candidato a la presidencia de México hasta ser asesinado el 23 de marzo de 1994, poco antes de la fecha de la elección. El asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta candidato a Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional, ocurrió el miércoles 23

  • Los principios de la gestión sostenible de los recursos y el uso adecuado de los recursos renovables

    martinmrNathalie Castellanos Borda Sostenibilidad se concibe como la característica de un proceso o estado, que se mantiene indefinidamente, este concepto se ha convertido en pieza clave para el desarrollo de todas las sociedades dentro de un marco de sostenibilidad económica, social y ambiental bajo estos tres componentes se mantiene y mejoran las características de un destino, pero este concepto no se concibe tan fácilmente pues se requiere de un sistema de información ambiental basado en

  • Tipos De Sistemas Politicos

    morela1970FUNDAMENTOS DE LA REGULACION PÚBLICA EN LA RELACION PRIVADA. Iniciaremos recordando el concepto básico de Derecho: Indicando que es el conjunto de normas o reglas que regulan el comportamiento humano en sociedad, cuya inobservancia puede llevar consigo la imposición de una sanción. Siendo el derecho civil la rama del Derecho perteneciente al ámbito del Derecho privado, que regula la persona y la familia, así como las relaciones personales y patrimoniales derivadas de su situación. Este

  • Ensayo Sobre El Contexto Económico, Político, Jurídico Y Social Que Hizo Posible La Asamblea Nacional Constituyente Que Elaboró La Constitución Política De 1991.

    libranaINTRODUCCION La constitución es la ley fundamental de un Estado en la cual se establecen los derechos y obligaciones de los ciudadanos y gobernantes. Es la norma jurídica suprema y ninguna ley o precepto puede estar sobre ella. En este trabajo se evidencia el contexto social y jurídico y en el desarrollaremos un pequeño recuento de su historia y la realización de la asamblea constituyente de la constitución política de 1991. Hace 20 años, el

  • Derecho Politico De Honduras

    isaacdelcidIntroducción En este artículo pretendemos aproximarnos al análisis teórico-jurídico del fenómeno de la participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones públicas en el ámbito municipal. La toma de decisiones públicas puede definirse como la manifestación esencial del ejercicio del poder político; de ahí que, a un sistema democrático debe ser inherente la participación de los ciudadanos en los procesos decisorios. La participación ciudadana en los procesos decisorios adquiere especial importancia en el ámbito

  • Sistema Politico

    erika081189Sistema político Un sistema político es plasmación organizativa de un conjunto de interacciones estables a través de las cuales se ejerce la política en un contexto limitado. Este sistema viene formado por agentes, instituciones, organizaciones, comportamientos, creencias, normas, actitudes, ideales, valores y sus respectivas interacciones, que mantienen o modifican el orden del que resulta una determinada distribución de utilidades, conllevando a distintos procesos de decisión de los actores, que modifican la utilización del poder por

  • Sistema Politico Venezolano

    roxyruthrojasEL DERECHO ROMANO Y SU PERVIVENCIA EN ORDENAMIENTOS JURÍDICOS POSTERIORES. 1. El Derecho Romano y sus fuentes. Para los juristas romanos, el derecho era el resultado de las leyes, plebiscitos, senadoconsultos, constituciones imperiales, edictos de los magistrados y respuestas de los Prudentes. A esto hay que añadir la fuente del derecho más abundante en su origen: la costumbre. El mos maiorum, esto es, las tradiciones de los antepasados relativas a lo que se estima como

  • Principios De La Contabilidad (INFORME)

    wvalderramac27 de Febrero 2012 Institución Universitaria Antonio José Camacho Tecnología Regencia de Farmacia Semestre II Informe: Principios de la Contabilidad Estudiante: W. Alexander Valderrama Tutor (a): Margarita Romero García Las bases para el comienzo del entendimiento de la contabilidad. Texto Origen. CESAR GAVIRIA TRUJILLO Dado en Cartagena de Indias, a 29 de diciembre de 1993. DIARIO OFICIAL No. 41.156 Diciembre 29 de 1993 http://www.gerencie.com/principios-de-contabilidad-en-colombia.html Núcleo Próblemico. Principios legales y aceptados de la contabilidad en Colombia.

  • Pensamiento Politico De Los Aborigenes Americanos Antes Del Contacto Con Los Europeos: Elementos Cosmogonicos

    dianadgPENSAMIENTO POLITICO DE LOS ABORIGENES AMERICANOS ANTES DEL CONTACTO CON LOS EUROPEOS Pensamiento político de los aborígenes en américa latina En la actualidad, los aborígenes luchan por rescatar su identidad y darse a conocer al mundo. Para esto, forman organizaciones políticas que se autodenominan indias o indígenas, o bien adoptan el nombre del grupo étnico al que representan. Todos estos grupos pregonan una identificación pan-india opuesta a occidente y a las políticas indigenistas de los

  • 10 principios básicos de la arquitectura ecológica

    anab1985* Valorar las necesidades. La construcción de un edificio tiene impacto ambiental, por lo que se deben analizar y valorar las necesidades de espacio y superficie, distinguiendo entre aquellas indispensables de las optativas, y priorizándolas. * Proyectar la obra de acuerdo al clima local. Se debe buscar el aprovechamiento pasivo del aporte energético solar, la optimización de la iluminación y de la ventilación natural para ahorrar energía y aprovechar las bondades del clima. * Ahorrar

  • Inestabilidad Político-militar Durante La Primera República Central

    anagabriellLa inestabilidad político-militar durante la primera República central, 1835 - 1839. La lógica del pronunciamiento en la figura del general José Urrea. Las causas de la inestabilidad en el México independiente fueron los rezagos del movimiento de independencia y el continuo flujo de ideas que querían dar paso a un cambio en la forma de gobierno, encabezadas por dos corrientes con posiciones políticas opuestas, los liberales y los conservadores. Los liberales (federalistas) era el grupo

  • Sistemas Politicos

    lupiiiiitaMARCO TEORICO DE LOS SISTEMAS POLITICOS El estudio de los sistemas políticos, constituye uno de los tópicos principales de la Ciencia política contemporánea. . El término fue traído al campo de la ciencia política, desde el terreno de la informática, la teoría cibernética de las comunicaciones y de la llamada teoría de los sistemas generales propuesta por Bertalanffy, pasando por la sociología de Parsons, con el propósito expreso de construir categorías de análisis y enfoques

  • Pensamiento Político Latinoamericano y Caribeño, Original y Auténtico

    delsolopez• Existe un Pensamiento Político Latinoamericano y Caribeño, Original y Auténtico. Hay tres formas de contestar esa pregunta. La primera es que si, porque se consideraría como autentico los pronunciamientos de nuestro próceres, martí, bolívar, etc. que recogieron los ideales de la mayoría de nosotros y las plasmaron en manifiestos, pero que hasta ahora no existe una fusión de todas esas opiniones y no se ha construido una ideología que tenga seguidores y que sea

  • Ensayo De Principios De Peter

    JessicaUna obra de Laurence J. Peter donde describe el nivel de competencia y deincompetencia dentro de las actividades cotidianas en las empresas, definidas por los diferentes ascensos que reciben ciertos empleados de una empresa, el cual reúne algunos requisitos del perfil del puesto, aunque no siempre quien es nombrado para ocupar es el más capaz o el que mejor desempeñaba su trabajo, Elprincipio de Peter demuestra que en ocasiones se elige a cierta persona para

  • LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES APLICABLES AL DERECHO INMOBILIARIO EN LA CONSTITUCION DOMINICANA

    yolverLOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES APLICABLES AL DERECHO INMOBILIARIO CONTENIDOS EN LA CONSTITUCION DOMINICANA Los principios constitucionales son las normas fundamentales que rige el funcionamiento racional y armónico de la estructura de la Constitución del Estado Dominicano. Estos sirven para garantizar la vigencia, la estabilidad y el respeto a la Constitución. Por consiguiente los principios constitucionales pueden ser sintetizados como aquellos principios generales del Derecho y que están reconocidos dentro del ámbito de las normas constitucionales. El

  • Principio De Estricto Derecho Y Suplencia De La Queja Deficiente

    beatrizquintomCAPITULO I. PRINCIPIO DE ESTRICTO DERECHO. 1.1 Antecedentes. Este principio de estricto derecho es conocido también como el principio de congruencia y debe entenderse en el primitivo proceso de amparo del siglo pasado de carácter sumamente liberal y antiformalista, no se seguía y solo empezó a aplicarse cuando se acepto el amparo en negocios judiciales. Hasta el código federal de procedimientos civiles de 1897, prevaleció el criterio liberal respecto a los requisitos de la demanda

  • Las masas populares a principios del siglo XIX

    alixaLAS MASAS POPULARES A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX La República instaurada por los mantuanos no había logrado, a pesar de los esfuerzos de Bolívar, llegar al sentimiento ni a la razón de la mayoría populares. Éstas ingresaban voluntariamente a las tropas de los realistas. La pérdida de Puerto Cabello, pero sobre todo la revuelta de los esclavos, obligaron a Miranda a capitular, lo que significo la pérdida de la Primera República. Las victorias de Bolívar

  • Principios De Contabilidad

    willyvanegasPrincipios de Contabilidad. Tomado de: http://www.mailxmail.com/curso-principios-contabilidad By //Raid// Nota: Este post fue realizado para facilitar la búsqueda de información en la Internet. Teniendo en cuenta que esta web te pide muchos pasos para descargar un supuesto post el cual nunca se descarga... Somos Piratas. Compartir no es robar #MarzoNegro Somos Piratas. Somos Piratas. Curso Principios de contabilidad Curso de contabilidad introductorio. Hoy estudiaremos los principios de contabilidad, de modo que quien emprenda un estudio de

  • El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales Politicos Y Economicos

    consentidacincoEL DERECHO CIVIL VISTO DESDE LOS DISTINTOS MODELOS SOCIALES, POLITICOS Y ECONOMICOS MUNDIALES. Dentro del derecho romano se originó la noción del derecho público que es el conjunto de preceptos jurídicos destinados a la tutela o defensa del ser humano y los intereses generales de la comunidad. Entre las ramas del derecho que surgen del derecho público y el derecho privado se encuentra el derecho administrativo, el derecho penal y el derecho probatorio así como

  • PARTIDO POLITICO

    kiriatainPARTIDO POLITICO Benjamin constant (1816, pág. 45) sostuvo que “los partidos políticos son una gran agrupación de personas que profesa una misma doctrina y postura política” Cabe destacar que son una Organización Política, formada por personas de similar tendencia ideológica, cuyo objetivo es obtener el poder del estado e imponer su programa político. IDEOLOGÍA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS La mezcla de posiciones ideológicas muy comunes en los partidos políticos culturales, se entienden como posiciones reformistas

  • Examen Unidad Dos Algebra Y Principios De Fisica

    bellalucyResuelve y vamos a conocer la última unidad examen luz Question 1 Puntos: 1 Conviene expresar en lenguaje matemático el comportamiento de los fenómenos físicos junto con sus gráficas. Respuesta: Verdadero Falso Question 2 Puntos: 1 ¿Cuál de las siguientes gráficas v Vs. t representa mejor el movimiento uniformemente acelerado (MUA) con aceleración positiva? . a. b. c. d. Question 3 Puntos: 1 Utilizar las relaciones que se presentan entre el valor de los parámetros

  • EL PROCESO POLÍTICO DE VENEZUELA DESDE 1830 HASTA 1936

    neogEL PROCESO POLÍTICO DE VENEZUELA DESDE 1830 HASTA 1936 Al crearse la República de Venezuela como Estado soberano e independiente de Colombia, asume como Presidente Provisional (1830-1831) por la Constituyente de Valencia José Antonio Páez. Este primer gobierno se forma con el apoyo de jefes militares, intelectuales, comerciantes, campesinos y los sectores económicos de la sociedad. Durante este período el país sale del dominio colonialista para pasar a un dominio oligárquico, donde los grandes terratenientes,

  • Taller Semana 1. Conceptos De La Calidad Y Sus Principios

    patiflorezlTaller Semana 1. Conceptos de la calidad y sus Principios Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Código Curso Documento de Identidad Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA1-TALLER 1”, si tiene problemas lo invito para que revise el instructivo “Indicaciones básicas del curso”, que descargó en la carpeta Material de Estudio, Semana de inducción. Descripción del Taller: Durante el

  • Principios y derechos de la función jurisdiccional consagrados en la Constitución Política del Perú

    chaloramirezPrincipios y derechos de la función jurisdiccional consagrados en la Constitución Política del Perú”. CARLOS ANTONIO CUSTODIO RAMIREZ. SUMARIO • RESUMEN. • PALABRAS CLAVES. • INTRODUCCION. CAPITULO l: La Jurisdicción. 1.1. Jurisdicción: 1.1.1 concepto. 1.1.2 Requisitos. 1.1.3 elementos. 1.2 Función Jurisdiccional 1.2.1 La Función Jurisdiccional desde el punto de vista formal y material. 1.2.2 Institución de la función jurisdiccional. 1.2.3 Elementos que caracterizan a La Función Jurisdiccional. CAPITULO II: Principios y derechos de la función

  • Sistema Político Venezolano

    TIBISAYRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre, Cuarto Semestre. Aula 3. Aldea: José A. Álamo Programa Nacional de Formación Estudios Jurídicos Unidad Curricular: Sistema Político y Constitución Facilitador: Isidro Valladares. TEMA 1.- Sistema Político Venezolano. Sistema Político Venezolano definición, Elementos constitutivos. Tipos de Sistemas Políticos Orígenes., Características., Implicaciones socio-políticas. Sistema Político Venezolano. El Estado Social Venezolano. Definición., Caracteres, y Fines. Integrantes: MARILIS CHIRINOS, 10.700.385

  • Principio Y Normas De La Contabilidad

    edgarlyRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Tecnológico de Ejido Mérida Estado Mérida Integrantes: Edgarly Garrido Márquez C.I. 20.197.287 AUDITORIA Principio de la contabilidad generalmente aceptado Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados conocidos como (PCGA) son un conjunto de reglas generales y normas que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente.

  • Partidos Politicos Y ONG'S

    elmopinatasINTRODUCCION Los Partidos Políticos de México se dividen según el espectro político tradicional formando tres grupos: Derecha, Centro e Izquierda, existiendo en cada uno de estos apartados uno de los tres grandes partidos, aunque algunos han fluctuado entre la derecha y el centro según la etapa histórica de la que estemos hablando. También los podemos dividir según su historia y su importancia política en tres sectores, que serían los tres grandes partidos históricos, que se

  • Principios De Funcionamiento, Operación Y Programas De Mantenimiento De Las Turbinas Hidráulicas

    xerox_18_9República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior La Universidad del Zulia Núcleo Costa Oriental del Lago Elementos de Máquinas I “ANÁLISIS DEL FACTOR DE SEGURIDAD DE UNA GRÙA DE TALLER EN LOS PERNOS Y JUNTAS SOLDADAS” Autores: Kendry Leal C.I: 20.255.456 Antonio Figuera C.I: 19.327.463 Prof. Ing. Yoselin Bermúdez Cabimas, Julio de 2011 Descripción: Se estudiará el mecanismo de una grúa de taller que se utiliza para elevar motores, el

  • PRINCIPIOS DE SOFTWARE DE ENTRADA Y SALIDA

    dhan91PRINCIPIOS DE SOFTWARE DE ENTRADA Y SALIDA Los principios de software en la entrada/salida se resumen en cuatro puntos: el software debe ofrecer manejadores de interrupciones, manejadores de dispositivos, software que sea independiente de los dispositivos y software para usuarios. Manejadores de Interrupciones. El primer objetivo referente a los manejadores de interrupciones consiste en que el programador o el usuario no debe darse cuenta de los manejos de bajo nivel para los casos en que

  • Principios De La Planeacion. Administracion

    kenialopezPRINCIPIOS DE LA PLANEACION 1. Factibilidad. Lo que se planee debe ser realizable; es inoperante elaborar planes demasiado ambiciosos u optimistas que sean imposibles de lograrse. La planeación debe adaptarse a la realidad y a las condiciones objetivas que actúan en el medio ambiente. 2. Objetividad y cuantificación. Cuando se planea es necesario basarse en datos reales, razonamientos precisos y exactos, y nunca en opiniones subjetivas, especulaciones, o cálculos arbitrarios. Este principio, conocido también como

  • PRINCIPIO DE CANTIDAD DE MOVIMIENTO

    JULIOPINTO1- Diga cuál es el principio de conversación de la cantidad de movimientos y de ejemplo: El PRINCIPIO DE CONVERSACION DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO: En un sistema aislado en el cual las fuerzas externas son cero, el momento lineal se conserva al sistema o conjunto de partículas, que cumple esta ley se le llama Sistema inercial: Por ejemplo: las fuerzas moleculares dentro de una pelota de béisbol no tienen efecto sobre su momento, del

  • ASILO POLITICO COLOMBIA

    dicarolinaEL ASILO POLITICO Y LOS ASILADOS EN COLOMBIA. Actualmente, según la ONU, hay alrededor de mil refugiados colombianos en todo el mundo. Estos colombianos en el exterior salieron del país huyendo de la violencia, la mayoría en absoluto anonimato y superando el obstáculo impuesto por la securitización de las migraciones generado después del 11 de septiembre. Ahora con el cuestionamiento de parte de amplios sectores de la sociedad colombiana al otorgamiento del asilo realizado

  • ASILO POLITICO COLOMBIA

    dicarolinaEL ASILO POLITICO Y LOS ASILADOS EN COLOMBIA. Actualmente, según la ONU, hay alrededor de mil refugiados colombianos en todo el mundo. Estos colombianos en el exterior salieron del país huyendo de la violencia, la mayoría en absoluto anonimato y superando el obstáculo impuesto por la securitización de las migraciones generado después del 11 de septiembre. Ahora con el cuestionamiento de parte de amplios sectores de la sociedad colombiana al otorgamiento del asilo realizado

  • PRINCIPIOS CARTESIANOS DE DESCARTES

    LUCACHIMEPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL METODO CARTESIANO 1. PRINCIPIO: LA EVIDENCIA No admitir jamás como verdadero cosa alguna sin conocer con evidencia que lo era: es decir, evitar con todo cuidado la precipitación y la prevención, y no comprender en mis juicios nada más que lo que se presentara tan clara y distintamente a mi espíritu que no tuviese ocasión alguna para ponerlo en duda La evidencia, como criterio de verdad, exige también que el conocimiento se

  • Sistema Politico Venezolano

    cheo1971REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ALDEA UNIVERSITARIA NUCLEO UNET CAPACHO NUEVO MUNICIPIO INDEPENDENCIA ESTADO TÁCHIRA UNIDAD CURRICULAR: ELECTIVA; MEDIOS DE PARTICIPACION Y PROTAGONISMO DEL PUEBLO MODULO IV LA CONTRALORIA SOCIAL Y LOS CONSEJOS LOCALES DE PLANIFICACION PUBLICA 03 DE DICIEMBRE DE 2011 INDICE PAG 1 INTRODUCCION. 2 SISTEMA DE PLANIFICACION PÚBLICA 3 CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO. 4 CONSEJOS ESTADALES, LOCALES, PARROQUIALES Y COMUNALES. 5 INTRODUCCIÓN La Constitución de la

  • Principios Del Socialismo

    javier12345SOCIALISMO El socialismo es el control por parte de la sociedad organizada como un entero sobre todos sus elementos integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas. El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva y consciente de la vida social y económica.2 Subsisten sin embargo criterios encontrados respecto a la necesidad de la centralización de la administración económica mediante el Estado como única

  • Principios Basicos De La Ciencia

    veroscaPALANCA Palanca: es un dispositivo que desplaza una fuerza de un sitio a otro, para levantar con poco esfuerzo una gran carga. Todas las palancas tienen carga, esfuerzo y fulcro (apoyo). El esfuerzo hace girar la palanca a la altura del apoyo y desplaza la carga. Existen tres maneras de repartir el esfuerzo, la carga y el apoyo, estas reciben el nombre de palancas de primer, segundo y tercer género. El primer ejemplo es como

  • Elementos Cosmológicos En El Ideario Político De Los Grupos Indígenas Mayas Astecas Incas Chibchas Y Aborígenes Venezolanos

    braymar1. Resumen 2. 3. Ubicación Geográfica 4. Organización política y social 5. Actividades económicas 6. Desarrollo científico y artístico 7. Bibliografía Resumen Los Incas su origen se calcula que aparecieron a finales del siglo XII, cuando una pequeña tribu se estableció en lo que es el valle del Cuzco, fundaron la capital y más tarde se convirtió en un extenso y poderosos imperio que guarda sus tradiciones, mitos leyendas como los demás pueblos que habitan

  • Sistema Politico

    YOQUITOPerfil Del Abogado Socialista Repensar el Perfil del Abogado en un Nuevo Modelo de Estado Social de Derecho y de Justicia El Abogado tendrá como norte de sus actos servir a la justicia, asegurar la libertad y el ministerio del Derecho. Código de Ética del Abogado Venezolano Resumen: Se trata de resinificar el perfil del abogado o abogada en el contexto de un nuevo modelo de estado social de Derecho y de justicia, así como,

  • Roma cae por la invasión de los barbaros, la expansión del cristianismo y por las desinteligencias de sus gobernante

    ericka2309riacaPunto 2 Roma cae por la invasión de los barbaros, la expansión del cristianismo y por las desinteligencias de sus gobernantes. Internas: 1. Falta de unidad política...el imperio se dividió entre Oriente ( capital Constantinopla o Bizancio ) y Occidente ( capital Roma ): el Oriental duró 1.000 años y el Occidental solo 200. 2. Pérdida de la identidad del ciudadano romano: el imperio creció, se hizo fuerte porque cada ciudadano tenía un compromiso con

  • Cosme de Médici, en italiano Cosimo de' Medici, Político y banquero italiano

    batyCosme de Médici, en italiano Cosimo de' Medici, (Florencia, Italia, 27 de septiembre de 1389 - Florencia, 1 de agosto de 1464). Político y banquero italiano, fue el fundador de la dinastía de los Médici, dirigentes efectivos de Florencia durante una buena parte del Renacimiento italiano. Se le conoció también con el nombre de Cosme el viejo y "Cosimo Pater Patriae" (Padre de la Patria). Era hijo de Juan Averardo de Médici y Piccarda Bueri.

  • Tipos de bombas y sus principios

    chamenclas81CONVENIO: Asistencia……………..10% Investigación y tareas…………10% Participación…………………………10% Portafolio……………………….25% indv. Examen……………..45% INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………..3 BOMBA: ………………………………………………………………………………………………….4 • BOMBAS ROTATORIAS………………………………………………………………..4 • PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO………………………………………………4 • MATERIALES DE FABRICACIÓN DE LAS BOMBAS…………………………..4 CLASIFICACIÓN DE LAS BOMBAS……………………………………………………………..5 PRESIÓN DE TRABAJO Y VIDA DE UNA BOMBA………………………………………..6 TIPOS DE BOMBAS…………………………………………………………………………………..7 • BOMBA DE ROTORES MÚLTIPLES………………………………………………..7 • BOMBA DE ASPAS……………………………………………………………………….7 • BOMBA DE PISTÓN……………………………………………………………………..8 • BOMBA DE PISTÓN CIRCUNFERENCIAL…………………………………….….8 • BOMBA DE MIEMBROS FLEXIBLE…………………………………………….…..8 • BOMBA DE LÓBULOS………………………………………………………………..…8 • BOMBA DE ENGRANES………………………………………………………………..9 • BOMBA DE

  • Principios Pedagogicos

    marlensaenzIntroducción. Como ya sabemos el Programa de educación preescolar versión 2004 es un elemento muy importante para nosotras futuras educadoras y para las educadoras ya egresadas también porque en el podemos encontrar campos formativos, aspectos. Propósitos, competencias entre otras cosa que nos sirven para tener una excelente planeación y lograr los objetivos requeridos para que los niños cumplan con todos los aspectos del currículo. Pero hoy en particular les quiero hablar de los principios pedagógicos

  • Discurso Político (ejemplo)

    xiiixyDISCURSO DE ASUNCIÓN DE LA PRIMERA PRESIDENCIA (1989) DISCURSO DEL SEÑOR PRESIDENTE DE LA NACIÓN, DR. CARLOS SAÚL MENEM Desde los balcones de la Casa de Gobierno 8 DE JULIO DE 1989 Compañeras y compañeros; hermanas y hermanos de mi patria; ilustres hermanos que nos visitan, de Latinoamérica y el mundo; amados niños: hoy es un día fundamental para la suerte y el futuro de la República Argentina. Hoy consolidamos la democracia y la libertad