ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principios Politicos Del Cristianismo

Buscar

Documentos 451 - 500 de 20.538 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Politico

    ger_uca91Trabajo practico de Derecho Político 1- Señalar signos característicos en ejemplos actuales de las siguientes escuelas filosóficas:  Cinismo  Hedonismo  Epicureismo  Escepticismo  Estoicismo 1- Cinismo Cuando nos referimos a cinismo primeramente debemos señalar algunas de sus características principales para poder llegar a entender la esencia que caracteriza a este movimiento filosófico. Reinterpretaron la doctrina socrática considerando que la civilización y su forma de vida era un mal y que la felicidad

  • Derecho Civil Desde Los Distintos Modelos Sociales Politicos Y Economicos Mundiales

    soraya130wefDERECHO: Manifestación social humana producto de la cultura. El hombre es por naturaleza un SER SOCIAL, vida de relación. (P'satisfacer necesidades requiere de otros) En la antigüedad, el hombre se agrupaba en clanes (comunidad religiosa que reconocía la existencia de un antepasado común, actualmente Naciones-Estados) Relación produce muchas veces conflictos. Observancia de normas que regulen los derechos de unos y de otros (inicialmente normas religiosas bastaban) Diariamente se realizan actos o nos encontramos en situaciones

  • Principios De La Formacion Humana Y Cientifica

    maruzrecPRINCIPIOS DE LA FORMACION HUMANA Y CIENTÍFICA DE LOS MEXICANOS DEL SIGLO XXI. ACTIVIDADES 56, 57 Y 58 A partir de la recreación de escenarios del desarrollo personal y experiencias de la vida escolar de los miembros del equipo, se tienen diferentes procesos de formación que van desde las experiencias más agradables en ambientes escolares favorecedores de enriquecimiento educativo, hasta las que de alguna manera y en ese momento afectaron la vida escolar y personal

  • LOS PRINCIPIOS DE LA BUENA ENSEÑANZA

    quna5608LOS PRINCIPIOS SUPREMOS DE LA BUENA ENSEÑANZA DE RICHARD LEBLANC Los docentes no debemos de olvidar los principios supremos de la buena enseñanza, creados por Richard Leblanc, de la Universidad de York en Ontario Canadá. Los cuales dicen lo siguiente 1. El primer principio nos habla que para la enseñanza hay que tener pasión y razón, no es solamente motivar al alumno a que aprenda, si no enseñarle como aprender, de una manera relevante, llena

  • Definiciones Y Principios De La lógica

    akped80Definiciones y principios de la lógica Luis Seijas - langelsr@hotmai.com 1. Reseña Histórica de la Lógica 2. Lógica Aristotélica 3. Biografía de Aristóteles (384-322 a.C.) 4. Definiciones de la Lógica 5. La Lógica Simbólica 6. Los Principios Lógicos 7. Biografía de Gottfried Wilhelm Leibniz (1.646-1716) 8. Biografía de George Boole 9. Biografía de Bertrand Russell 10. Juicio Crítico 11. Bibliografías Reseña Histórica de la Lógica La lógica formó parte desde la antigüedad del conjunto de

  • ANTROPOLOGIA POLITICO

    maeiahurtadoAntropología jurídica La antropología jurídica es una disciplina de la antropología cultural o social, afianzada durante el siglo XIX y XX gracias a las investigaciones de importantes juristas y antropólogos como Henry Summer o John MacLennan, que aplicaron los conceptos de la antropología cultural al estudio del derecho. A pesar de que los conceptos de antropología y derecho pertenecen a dos disciplinas totalmente diferentes, con métodos de investigación y terminologías muy diferenciadas, tienen un fuerte

  • Principios de las Escuelas Bolivarianas

    renis.alexander¿Qué es una Escuela Bolivariana? Teniendo como centro de atención al sujeto, la Escuela Bolivariana se concibe. Como un Centro Educativo que consustanciado con el acervo histórico cultural de su comunidad, le ofrece al niñ@ o adolescentes una atención integral basada en: Satisfacer necesidades básicas, tales como alimentación, salud preventiva e interacción cultural-deportiva. Dotar de habilidades y destrezas al estudiante que permita el desarrollo pleno de sus potencialidades para formar un "cíudadan@"crítico, investigador y creativo;

  • Principios Pedagogicos

    alejandriEl presente ensayo constituye un ejercicio de reflexión de que manera y en que momento intervienen los principios pedagógicos en mi practica docente. Por el tipo de trabajo que desempeño entro en el principio pedagógico diversidad y equidad donde como servicio apoyamos a integrar a niños con n.e.e y donde tengo que tomar en cuenta para apoyar a las educadoras a cambiar su practica educativa logrando que tomen en cuenta las características infantiles, procesos de

  • Destacar Los Principios De La Situación Cultural En Venezuela De 1958.

    roximarjenabethEn este tema se realizará una revisión de la situación de la Cultura venezolana tras más de cuarenta años de vida democrática. Para ello se estudiará la evolución de la Educación venezolana, así como los principales avances en materia científica y artística que se han producido en el país en las últimas décadas. Es importante tener siempre presente que el estudio de la cultura es uno de los temas que mayor polémica despierta entre expertos

  • Introducción a la programación orientada a objetos: Conceptos fundamentales y principios clave

    juniorcastro2010Técnicas orientadas a objetos Las técnicas orientadas a objetos pueden verse como la combinación de las técnicas orientadas a datos y las técnicas orientadas a procesos. Los datos y los procesos se encapsulan en objetos.Un objeto contiene los datos y procesos que emplean o actualizan dichos datos. Solo los procesosdefinidos para los datos de un objeto pueden usar o actualizar dicho objeto. Los objetos se definen desde lo abstracto a lo concreto. Las técnicas orientadas

  • Actividad .Principios para evaluar la calidad del aprendizaje

    lalo19762012Bloom y colaboradores Popham Evaluación por- Diagnostico, formativa, Sumativa Evaluación criterial El significado y las practicas educativas Evaluación formativa Evaluación formadora -intervención del docente -iniciativa del docente -surge del proceso de enseñanza -repercute en el cambio positivo desde afuera Parte del propio discente y-o orientada por el docente -iniciativa del discente -surge de la reflexión del discente -proviene de adentro -repercute en el cambio positivo desde –a dentro- Capítulo 8 “Principios para evaluar la calidad

  • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    PAULA.MAGALLAPacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos Resolución 2200 A (XXI) de la Asamblea General, aprobada el 16 de diciembre de 1966. ________________________________________ PREÁMBULO Los Estados Partes en el presente Pacto, Considerando que, conforme a los principios enunciados en la Carta de las Naciones Unidas, la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad inherente a todos los miembros de la familia humana y de sus

  • Principios De La Asepsia Quirúrgica

    lilitesisPRINCIPIOS DE LA ASEPSIA QUIRÚRGICA Introducción La cirugía constituye en la actualidad una alternativa médica que proporciona grandes posibilidades de bienestar a infinidad de enfermedades. No obstante, el acto quirúrgico comprende un proceso invasivo que altera significativamente los sistemas orgánicos; sin embargo, los riesgos que implica pueden reducirse en la medida que se aplique una serie de principios de asepsia, previendo complicaciones durante el postoperatorio, especialmente la infecciones. Desarrollo Definición de Principios de Asepsia Corresponde

  • Teorias Políticas Del Cristianismo

    carlosgdschzTesis Política del cristianismo. El cristianismo fue un movimiento surgido después de la muerte de Jesús, encabezado por sus discípulos y simpatizantes, que revolucionó al mundo occidental, llegando a influir incluso en el ámbito político de las naciones. Sin embargo, la grandeza y popularidad que vemos hoy no fue inmediata. El cristianismo tuvo un proceso de propagación que duró siglos, e incluso no siempre fue bien recibida. En sus primeros años fueron perseguidos y condenados

  • Principios Del Sistema Económico Venezolano

    daiziduartePRINCIPIOS DEL SISTEMA ECONÓMICO VENEZOLANO Desarrollo endógeno Es un modelo de desarrollo que busca potenciar las capacidades internas de una región o comunidad local; de modo que puedan ser utilizadas para fortalecer la sociedad y su economía de adentro hacia afuera, para que sea sustentable y sostenible en el tiempo. Es la base de un nuevo modelo económico, radicalmente distinto al anterior modelo de desarrollo, que parte de nuestras necesidades y potencialidades reales, en la

  • Ficha Sistema Politico Uruguayo

    sebitas19EBASTIÁN PINTOS DAMIANO 4527178-3 Durante la primera mitad del xx,se dieron primordialmente tres estados( liberal, liberal-democratico y fascista) comenzando distinguiendo el Estado Liberal, aunque este se origino en los siglos pasados, perduro hasta el primer cuarto del siglo xx, este tipo empezo con una serie de revoluciones, se reclamaban “demandas sociales”, los comienzos de la revolucion industrial , y la implementacion del capitalismo hacian incompatible la estructura feudal. El poder estaba dividido entre la reciente

  • Pensamiento Político De Los Aborigenes Americana Antes Del Contacto Con Los Europeos

    MilenizdelarosaELEMENTOS QUE CONFORMA LA SOCIEDAD VENEZOLANA Venezuela es una nación que tiene en su haber y en su evolución muchos elementos que permiten que el país sea considerado multicultural y multiétnico, elementos propios de la forma de vida, pero que con la llegada de los conquistadores y los negros, estos elementos se fueron acoplando y adhiriéndose, originándose el mestizaje tanto desde el punto de vista étnico como cultural. De allí que los elementos fundamentales comunes

  • El taller tiene como finalidad brindar los principios básicos de una metodología

    benayFINALIDAD El taller tiene como finalidad brindar los principios básicos de una metodología que permita utilizar los títeres como herramienta para desarrollar experiencias comunicativas de aprendizaje en la escuela y comunidad, a través de un contexto Geo-Histórico. OBJETIVO Proporcionar Herramientas básicas para la Elaboración de títeres como recurso de sensibilización, aprendizaje y fortalecimiento de valores en un contexto geo-histórico del Estado Bolivariano de Miranda. Contenido del Taller  Introducción  Elaboración de un títere 

  • Principio De Arquimides

    elizapataPRINCIPIO DE ARQUIMIDES El principio de Arquímedes es un principio físico que afirma que un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido estático, será empujado con una fuerza ascendente igual al peso del volumen de fluido desplazado por dicho objeto. De este modo, cuando un cuerpo está sumergido en el fluido se genera un hidrostático resultante de las presiones sobre la superficie del cuerpo, que actúa siempre hacia arriba a través del centro de

  • Principios De El Derecho Penal En Colombia

    carloscharrisPRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD Este termino, también denominado prohibición de exceso, principio de racionalidad o razonabilidad esta integrado por un conjunto de criterios o herramientas gracias a las cuales es posible sopesar y medir la licitud de todo genero de limites normativos de las libertades, así como de cualquier grupo de interpretaciones o aplicaciones de la legalidad que restrinjan su ejercicio, desde un perfil concreto o desde un punto de mira determinado: el de la inutilidad,

  • El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales Políticos Y Económicos Mundiales

    stevenpowerel derecho civil visto desde los distintos modelos sociales políticos y económicos mundiales iritual, procurando la igualdad de oportunidades para que todos los ciudadanos y ciudadanas puedan desarrollar libremente su personalidad, dirigir su destino, disfrutar los derechos humanos y buscar su felicidad. En el Art. 3, se establecen los fines esenciales de el Estado como lo es la defensa y el desarrollo de la persona, el respeto a su dignidad, a ejercer democráticamente su voluntad

  • EL SISTEMA POLITICO VENEZOLANO: ESTABILIDAD, CRISIS E INCERTIDUMBRE

    mariateresa02Carlos Sabino 1.- El Pacto de Punto Fijo y la Emergencia de la Democracia Como en el resto de América Latina, la tradición venezolana en materia de gobiernos democráticos es relativamente reciente. Si bien durante la Guerra de Independencia se trató de organizar una república bajo la forma de un sistema constitucional democrático y representativo, la tentativa quedó más circunscripta al plano de los enunciados teóricos que al de la aplicación práctica. Carente de una

  • A puro pulso. La andragogía, sus principios y aplicación en la empresa

    giovannarondonLA ANDRAGOGÍA, SUS PRINCIPIOS Y APLICACIÓN EN LA EMPRESA UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO SEPTIEMBRE 27 DE 2011 ANDRAGOGÍA Andragogo, proviene de los vocablos griegos “andro” que significa hombre adulto y “ago” que significa guiar o conducir. Grandes maestros como Sócrates, Platón y Aristóteles fueron los pioneros de esta metodología, utilizándola aun no tan desarrollada para transmitir conocimientos para los adultos, sin embargo, quien la lideró de una manera artesanal pero

  • Mapa Politico

    fmorenotorresEl nuevo mapa político latinoamericano Para repensar los factores que marcan las tendencias políticas Francisco Rojas Aravena La situación política de América Latina se caracteriza por la debilidad y la erosión de las democracias y la dificultad para superar problemas como la pobreza, la inequidad y el aumento de la violencia. Aquí se sostiene que analizar el panorama actual apelando a los conceptos de izquierda o derecha es inútil. Para entender el nuevo mapa regional,

  • Derecho Laboral Principios

    johnnyrodriguezPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO LABORAL EN VENEZUELA El artículo 8 del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo, enuncia los Principios Fundamentales del Derecho del Trabajo, expresados de la siguiente forma: Literal a): Principio Protectorio o de Tutela de los Trabajadores: dentro de este precepto se encuentran comprendidos tres principio que igualmente son primordiales al momento de proteger y tutelar por el bien de los trabajadores, estos son: Regla de la norma más favorable o

  • ¿Pensando en esos tres períodos de la historia ¿Existe alguna diferencia entre lo público y lo político?

    LADYMEDINA¿Pensando en esos tres períodos de la historia ¿Existe alguna diferencia entre lo público y lo político? Existen diferencias muy pequeñas ya que en la antigüedad no se entiende mucho el concepto ya que lo público era manejado por lo político y en Grecia un pequeño número de personas que podían participar , en la edad media todo giraba a lo privado y poco o nada a lo político donde se suponía que era la

  • El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social

    luna_adeEl Estado El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado es una Federación en tanto que está constituido por Estados Libres y Soberanos y por el Distrito Federal; dichos Estados tienen como base de su división territorial y de su organización política y administrativa

  • Pensamiento Político Caribeño Y Latinoamericano

    gabyjosePensamiento político caribeño y latinoamericano Introducción a las teorías críticas y las teorías de las ideas en el pensamiento latinoamericano La Teoría Crítica cuenta hoy en día con muchos representantes y muchas corrientes diferentes. En el pensamiento latinoamericano, el tema de la crítica ha desempeñado un papel fundamental, así, una de las corrientes autóctonas más importantes del siglo XX fue denominada "filosofía de la liberación", rótulo que, sin embargo, desborda a quienes se concibieron a

  • Partidos Politicos

    aminsayEl periodo democrático en Venezuela comienza con la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958, donde esta marcó el comienzo de uno de los períodos más interesantes e importantes de la historia contemporánea de Venezuela. La formación de una Junta de Gobierno que asume el poder y dirige el proceso político del país hacia el establecimiento de un régimen constitucional. Durante este período provisional haciende al primer plano

  • Medios De Participacion Y Protagonismo Del Pueclo En Lo Politico

    randoIniciativa legislativa, constitucional y constituyente. La Constitución Bolivariana ha mantenido la clasificación que distingue entre la Enmienda y la reforma Constitucional, incorporando la facultad de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, siendo consecuente con el principio de que es el pueblo el legítimo depositario del poder constituyente originario. Esto guarda concordancia con lo establecido en la misma norma que hace residir la soberanía en el pueblo, quien puede ejercerla de manera directa o indirecta mediante

  • Historia Constitucional De Venezuela. Tema V. Sistema Politico Y Constituciòn.

    leidabolivarUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA ANDRES BELLO. ESTADO TACHIRA PROGRAMA DE FORMACIÒN DE GRADO DE ESTUDIOS JURIDICOS UNIDAD CURRICULAR…SISTEMA POLITICO Y CONSTITUCIÒN 4to semestre. julio.2011. TEMA.5. ESTUDIO POLITICO IDEOLOGICO DE LAS CONSTITUCIONES DE 1961 Y 1999. EVOLUCION HISTORICA DE LAS CONSTITUCCIONES EN VENEZUELA La Constitución de Venezuela de 1811 fue la primera constitución de Venezuela, promulgada por Cristóbal Mendoza (primero en turno semanal del Triunvirato Ejecutivo) y sancionada por el Congreso Constituyente de 1811 en

  • Pensamiento Politico Latinoamericano Caribeño

    zonsireCosmología: del griego κοσμολογία ('cosmología', compuesto por κόσμος 'cosmos' «orden» y seguido de λογια 'logía' «tratado, estudio») es el estudio del Universo en su conjunto, en el que se incluyen teorías sobre su origen, su evolución, su estructura a gran escala y su futuro. Aunque la palabra «cosmología» fue utilizada por primera vez en 1730 en el Cosmología Generalis de Christian Wolff), el estudio del Universo tiene una larga historia involucrando a la física, la

  • El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales Politico Y Economico

    anamadelynDerecho Civil En Venezuela El derecho civil es el estudio sistemático de normas o reglas que abarcan principios e instituciones, que llevan a obtener la doctrina y jurisprudencia de esta materia (normas más, la doctrina más, la jurisprudencia); y mientras que el código civil es la agrupación y ordenación de normas jurídicas vigentes de la rama civil. Se puede decir que el código civil forma parte del derecho civil, aunque no todo el derecho civil

  • Principios Del Derecho Penal En Un Estado De Derecho

    elpoligarnEstado Democrático y Social de Derecho y de Justicia. Premisas. Para poder comprender el significado de Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia primero debemos analizar cada uno de estos conceptos por separado. Estado Democrático Según las clásicas clasificaciones de gobiernos encontramos que los filósofos de la antigua Grecia (Platón primero y Aristóteles después) definían a la Monarquía como el gobierno de uno; Aristocracia como el gobierno de pocos; y por ultimo a

  • Sistema Politico Venezolano

    benilethSISTEMA POLITICO Definición: Corrientemente se dice son los diversos conjuntos de doctrinas y métodos que han sido propuestos en diversos tiempos y sistemas sociales a fin de gobernar a los pueblos. En la mayoría de los textos contemporáneos sobre ciencias políticas, conceptos hace referencia al conjunto de instituciones legales que constituyen un gobierno o estado, o, en un sentido más amplio, comúnmente aceptado, a la "concreta institucionalización de determinadas ideologías políticas". Un sistema político puede

  • Liderazgo Centrado En Principios

    mayte05El liderazgo centrado en principios por Stephen R. Covey El liderazgo centrado en principios comienza por uno mismo y se contagia a todos aquellos que le siguen. Todos puede utilizar algunas de las múltiples técnicas y trucos gerenciales para lograr resultados a corto plazo. Pero a la larga, los seguidores dejarán de creer en soluciones efectistas. Los verdaderos líderes poseen 8 características que no sólo los hacen más efectivos, sino que sirven como indicadores de

  • Principios Pedagogicos Ensayo

    nely123La práctica docente tiene un sentido de ser y de hacer. A través de los años los programas de educación preescolar han pretendido atender a la sociedad infantil de nuestro país con base a los cambios culturales, económicos y de diversidad que en el se presentan, sin embargo su intención siempre se ha centrado en un ideal, brindar una educación de calidad en el que ayude al niño a desarrollarse armónicamente dentro del contexto en

  • Pensamiento Político De Simón Bolívar

    pecrisIPPL ¿Los Ciudadanos por las Nuevas Repúblicas? Dentro del marco conceptual y jurídico en las ideas se lucha por el acercamiento del gobierno a la gente (esto demanda superar la distancia entre dirigente dirigido, el achatamiento del nexo entre la cúpula y la base, articular de otra manera la relación centro periferia, garantizar la gestión pública desde el lugar, lo local, parroquial municipal). Todo esto demanda en su realización otra manera de hacer política, otro

  • La buena enseñanza: principios y práctica

    MANUELEMILIANOJustificación y fundamentación de las estrategias de aprendizaje en función al desarrollo de las competencias de mi asignaturaLA BUENA ENSEÑANZA: PRINCIPIOS Y PRÁCTICA. La buena enseñanza es el conseguir que la mayoría de los estudiantes utilicen los procesos del nivel cognitivo. Los contextos que apoyan a un buen aprendizaje: 1. Una base de conocimientos bien estructurada, un contexto motivador adecuado, la actividad del aprendiz y la interacción con los demás. Los dos primeros son prerrequisitos

  • Derecho Civil Desde Los Distintos Modelos Sociales Politicos Economicos Mundiales

    angelomanriqueDerecho Civil Desde Los Distintos Modelos Sociales Politicos Economicos Mundiales Capitalismo el capitalismo es un sistema económico organizado principalmente en empresas que llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante transacciones en las que intervienen los precios y los mercados, es decir cuyo elemento es la mercancía pero además la producción de tales mercancías se hace mediante trabajo asalariado, bajo un régimen de propiedad privada y el motivo o impulso

  • LOS SIETE PRINCIPIOS BÍBLICOS:

    chaito127LOS SIETE PRINCIPIOS BÍBLICOS: Estos principios en realidad describen los atributos y características de Dios mismo, y se encuentran tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Son absolutos y permiten razonar para ser capaces de discernir y juzgar todas las cosas desde este punto de vista. Estos principios pueden ser implantados a través del currículum en las mentes y corazones de los profecionales, dándoles una base absoluta, desde la cual podrán discernir todas

  • Principios De La Administracion

    DoroMikePrincipios de la Administración: Para muchos, como ser humano que se es, cumplir con metas, objetivos o con algún propósito en específico que le dé sentido a sus vidas. Muchas veces dichas metas y objetivos se cumplen satisfactoriamente, otras veces no se logran por completo y en ocasiones solo queda en planes o propuestas. Esto es tan solo en la vida cotidiana; y planear puede ser tan simple como complejo, según las dimensiones de nuestras

  • Valores Y Principios

    ElianneValencia, 04 Septiembre 2011 Aldea Universitaria Alejo Zuloaga Unidad Curricular: Ética Prof. Miguel González Alumna: Elianne González VALORES ETICOS Y MORALES Los Valores Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Un valor es, una cualidad,

  • IDEARIO POLITICO DE GRUPOS ABORIGENES

    ELIZABETHREYESRepublica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del poder popular para la educación. Programa de formación profesional de educadores Aldea “El Limón” Región Zuliana Integrantes: Elizabeth Reyes María Elena Farías Región: Occidental Zuliana Localización: Situada al noroccidente de Venezuela al extremo Norte Limites: -Norte= Mar Caribe -Sur=Mérida y Táchira -Este= Falcón, Lara y Trujillo -Oeste=Republica de Colombia Extensión: -Superficie 63.100 Km2 -Densidad Demográfica: 61,6 hb Km2 Estados que lo integran: Única región que tiene un solo estado

  • Principios Y Garantias Procesales COPP

    ruben691Constitución de la República bolivariana de venezuela Crucial instrumento normativo y programático para la Gobernanza, emanado de la Asamblea Constituyente venezolana de 1999 Por Ricardo Jimenez enero 2008 PROGRAMA Legitimidad y arraigo del poder CUADERNO La asamblea constituyente de venezuela como expresión de específicas tensiones latinoamericanas en el debate y la práctica de la gobernanza Palabras clave : Constitución ; Contrato social ; Democracia participativa ; Derechos Venezuela ; América del Sur La Constitución de

  • Fundamentos Filosofico, Politicos, Economicos, Culturales, Sociales Y Politicos De Ciudadania

    amicarmenNACIONALIDAD Y CIUDADANIA: 1.- Concepto de nacionalidad: Es el vínculo jurídico y político existente entre el estado y los miembros del mismo, es el estado civil de una persona nacida o naturalizada, en un país o perteneciente a ella por lazos de sangre paternos o maternos. Ciudadanía: Vinculo político y jurídico que une a un individuo nunca a una persona jurídica con la organización estatal, la ciudadanía no es más que un conjunto de derechos

  • Principios De Epidemiologia

    adidas19911 Manual de epidemiología - Unidad 1 Principios de epidemiología Versión en español: Instituto Nacional de Salud Bogotá, D.C., Colombia Versión de prueba Prohibida su reproducción Curso 30-30-G Segunda edición Introducción a la epidemiología aplicada y la bioestadística 2 Manual de epidemiología - Unidad 1 Unidad 1 Introducción a la epidemiología La epidemiología es considerada la ciencia básica de la salud pública, por una buena razón. La epidemiología es: a) una ciencia básica cuantitativa, estructurada

  • PENSAMIENTO POLITICO VENEZOLANO Y LATINOAMERICANO

    policia1970REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA: JUAN JOSÉ MENDOZA ESTUDIOS JURÍDICOS PENSAMIENTO POLITICO VENEZOLANO Y LATINOAMERICANO (ENSAYO) FACILITADORA: BACHILLER: Abg. SONIA SARMIENTO LUIS LORENZO CARABALLEDA, 08 DE JULIO DEL 201 INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA La integración latinoamericana, llamada también unidad latinoamericana, es el conjunto de acciones que tienen como finalidad consolidar la integración de los países de América Latina acorde a sus similitudes; éstas pueden ser políticas,

  • El Principio Proporcional

    yaritzam El principio de proporcionalidad Responde a la idea de evitar una utilización desmedida de las sanciones que conllevan una privación o una restricción de la libertad, para ello se limita su uso a lo imprescindible que no es otra cosa que establecerlas e imponerlas exclusivamente para proteger bienes jurídicos valiosos. Encuentra su justificación en distintos preceptos de la Constitución Española (CE), aunque no lo recoja expresamente: el Art. 1 donde se proclama el Estado

  • PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO ORIGINAL Y AUTENTICO

    adilialealPENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO ORIGINAL Y AUTENTICO El proceso de reflexión sobre el pensamiento latinoamericano, exige un ordenamiento riguroso y sistemático de la realidad, de tal modo que ubique los diversos enfoques y los diferentes campos temáticos, dentro de una visión diacrónica, no clausurante. Esto posibilitaría una postulación propia y auténtica del pensamiento latinoamericano, no mimética. Los diversos enfoques y temas que tienen que ver con lo identitario de América Latina, se han desarrollado