Protocolo De Kioto ensayos gratis y trabajos
Documentos 851 - 900 de 3.585 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Protocolos De Comunicacion
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN DE RED Es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras atreves de una red. Es una regla o estándar que controla o permite la comunicación en su forma más simple, también puede ser definido como las reglas que denominan la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos. Tipos de protocolo TCP/IPTCP( transmisión control protocolo
Enviado por hack.junior / 353 Palabras / 2 Páginas -
Protocolos De Internet
1. Protocolos de InternetLos protocolos de Internet son un conjunto de protocolos de red creados para enlazar vía Internet y permitir la transferencia de datos entre redes de computadoras, sin importar el sistema operativo ni el tipo de computador que se esté utilizando. Entre los más conocidos tenemos: TCP/IP; Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP), que son los más utilizados. El 1 de enero de 2009 este Protocolo cumplió 26
Enviado por Hache.1300 / 387 Palabras / 2 Páginas -
Protocolo
Protocolo Protocolo puede referirse a: Protocolo. Uno o un conjunto de procedimientos destinados a estandarizar un comportamiento humano y sistémico artificial frente a una situación específica. Protocolo. ciertas reglas establecidas para las ceremonias oficiales o trato social. Protocolo. texto anexo a un tratado internacional. Protocolo de telecomunicación es el conjunto de reglas y estándares que controlan la secuencia de mensajes que ocurren durante una comunicación entre entidades que forman una red, como teléfonos o computadoras.
Enviado por shagykika / 997 Palabras / 4 Páginas -
Protocolo De Notificacion Efectiva De Pacientes
La elaboración de un programa en que se indiquen los procedimientos a seguir para garantizar la seguridad del paciente por parte de las Instituciones de Salud Chilenas, se ha convertido en un pilar fundamental en la nueva visión que propone la Superintendencia de Salud. Siendo una Norma a cumplir para aspirar con los estándares que pide El Sistema Nacional de Acreditación de Prestadores Institucionales, con el fin de poder certificar la calidad en los servicios
Enviado por gonsick / 299 Palabras / 2 Páginas -
PROTOCOLO DE NEGOCIACION
PROTOCOLO ACADÉMICO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ACADÉMICO FICHA TECNICA Nombre del Curso: Negociación Palabras clave: Negociación Distributiva, Cooperativa ,Integrativa, El MAAN, el ancla, sistema centralizado y Descentralizado.Negociación en 3D, Alianza Estratègica, Agenda, Empoderamiento,Sinergia,Acuerdo, Negociación. Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Ciudad: Medellín, Colombia Autor del Protocolo Académico: Tania Ortiz González Año: 2009 Unidad Académica: Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios. ECACEN Campo de Formación: Profesional Área del Conocimiento: Disciplinar
Enviado por williampalacios / 2.239 Palabras / 9 Páginas -
Protocolo de investigación "Igualdad entre el hombre y la mujer con relacion a el puerperio"
Licenciatura en Derecho Protocolo de investigación “IGUALDAD ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER CON RELACIÓN A EL PUERPERIO” Nombre del alumno: Guadalajara Jalisco 11 de Julio del 2012 I.ANTECEDENTES JURIDICOS En el presente trabajo se podrá apreciar haciendo que no se está llevando a cabo la igualdad entre el hombre y la mujer en la ley del IMSS con relación al puerperio. Cuyo objetivo principal es hacer notar que no se está estableciendo la igualdad
Enviado por junioralfonso / 3.289 Palabras / 14 Páginas -
Análisis Del Protocolo De Investigación
Para la elaboración de un proyecto, se hace necesario una serie de etapas que aporten información y elementos que ayuden a llevar a cabo la investigación tal y como es la elaboración del Anteproyecto. Un Anteproyecto sirve al investigador para tener un bosquejo que le ayudará a despejar el mayor número de dudas en relación al Proyecto final o definitivo y que le permitirá ordenar sistemáticamente su pensamiento. La elaboración del Anteproyecto resulta de mucha
Enviado por foreverick / 2.566 Palabras / 11 Páginas -
PROTOCOLO DE PRÁCTICAS
PROTOCOLO DE PRÁCTICAS 1. Datos generales Ciclo Escolar: 2012-2013. Institución: Colegio Mahatma Gandhi. Clave UNAM: 1325 Asignatura: Psicología Clave: 1609 Profesora titular: Adriana Villamar Santoyo 86352394 Práctica n°: 2 . Temática: Nombre de la práctica: Núm. de sesiones que se utilizarán para la práctica: 5 Fecha de entrega:25 de Septiembre 2012 2. Equipo # . En psicología, los equipos podrán ser de 2 a 6 integrantes: 1. Rangel Peña Katya Andrea 3. Planteamiento del problema
Enviado por kathiaaaaaaaaaa / 1.087 Palabras / 5 Páginas -
RECONOCIMIENTO DEL PROTOCOLO ACADÉMICO, ACTIVIDAD N° 2 Etica Ambiental
RECONOCIMIENTO DEL PROTOCOLO ACADÉMICO, ACTIVIDAD N° 2 ETICA AMBIENTAL 358019_74 PRESENTADO POR LADY DAYANNA RÍOS OROZCO CÓDIGO: 1056301385 DIRECTOR NICOLAS JIMENEZ TUTOR: MARIA CAROLINA DIAZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE (ECAPMA) PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL CEAD ACACIAS VILLAVICENCIO 2013 ANALISIS En términos generales el propósito del curso es que nosotros como estudiantes identifiquemos de forma analítica, con perspectiva crítica, amplia e interdisciplinaria el encuentro que,
Enviado por dawa / 488 Palabras / 2 Páginas -
Guía para la elaboración del protocolo de tesis
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROTOCOLO DE TESIS El propósito de este documento es el de brindar una orientación básica en cuanto a los criterios científico-técnicos para la elaboración del protocolo de tesis, mismo que ha de cumplir con los requerimientos y condiciones conceptuales y metodológicas que sustentan cualquier trabajo de investigación. Esta guía desarrolla puntualmente los contenidos mínimos necesarios para el desarrollo del protocolo de tesis, describiendo breve y claramente lo que debe incluirse
Enviado por betolozano / 1.325 Palabras / 6 Páginas -
Protocolo de Kyoto
1. ¿Qué es el Protocolo de Kyoto? El Protocolo de Kioto es un acuerdo internacional que se deriva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Fue negociado en 1997 y pretende que 37 países desarrollados reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 5 por ciento para el año 2012, con respecto a sus niveles de emisiones de 1990. Este acuerdo detalla cómo esa meta grupal puede ser alcanzada
Enviado por omar_cr91 / 506 Palabras / 3 Páginas -
PROTOCOLO DE ATENCIÓN DE TUBERCULOSIS
G INSTITUTO VIGILANCIA Y NACIONAL DE CONTROL EN SALUD SALUD PÚBLICA PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE TUBERCULOSIS Página 1 de 21 Versión Nº 00 INT-R02.002.4020-015 Fecha próxima revisión: 25 de Septiembre de 2010 Elaborado por: Grupo de vigilancia y control de enfermedades transmisibles-eventos inmunoprevenibles Fecha: 25 de Septiembre 2009 Revisado por: Coordinador grupo de eventos inmunoprevenibles Fecha: 25 de Septiembre 2009 Aprobado por: Dr. Víctor Hugo Álvarez Subdirector de Vigilancia y Control en Salud Pública Fecha:
Enviado por maritomalito / 6.910 Palabras / 28 Páginas -
Protocolo Académico
Trabajo de Reconocimiento General y de Actores Por José Luis Moreno Ardila 1.101.686.924 Herramientas Telemáticas 100201 Grupo 28 Presentado a: Jhon Jairo Pérez B. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD Cúcuta Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías 27 jun. 13 INTRODUCCION Por medio de este trabajo se pretende analizar todas las partes que contiene el protocolo del curso de herramientas telemáticas, esto con la lectura y análisis de cada estudiante. Se desarrollaron
Enviado por NIOBLETRAN / 307 Palabras / 2 Páginas -
Protocolo de configuración dinámica de host
DHCP (sigla en inglés de Dynamic Host Configuration Protocol, en español «protocolo de configuración dinámica de host») es un protocolo de red que permite a los clientes de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente. Se trata de un protocolo de tipo cliente/servidor en el que generalmente un servidor posee una lista de direcciones IP dinámicas y las va asignando a los clientes conforme éstas van estando libres, sabiendo en todo momento quién
Enviado por PEPEPECAS2013 / 941 Palabras / 4 Páginas -
Protocolos Para Proteger El Medio Ambiente
del gasóleo. EN LA CALEFACCIÓN Las calderas de condensación para calefacción de gas natural suponen unas emisiones de óxidos de nitrógeno tres veces menores que las colectivas de carbón y la mitad que las calderas colectivas de gasóleo. Además, las emisiones de monóxido de carbono son diez veces más reducidas respecto a las de carbón, y las muy contaminantes de dióxido de azufre prácticamente desaparecen con las calderas de gas natural. EN LA INDUSTRIA La
Enviado por mgl3159 / 499 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDAD No 2 FORO DE RECONOCIMIENTO DEL PROTOCOLO ACADEMICO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA AMBIENTAL 2013 ACTIVIDAD No 2 FORO DE RECONOCIMIENTO DEL PROTOCOLO ACADEMICO CATEDRA UNADISTA TUTOR CARLOS EDUARDO MARTÍNEZ ALBARRACÍN PRESENTADO POR CLARA INES SANCHEZ MORA CODIGO: 52347728 CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ BOGOTA D.C. SEPTIEMBRE 2013 INTRODUCCION Se le dio el nombre de cátedra por contener los principios filosóficos y metodológicos de la UNAD en cuanto a su identidad y organización se refiere, siendo un curso fundamental en
Enviado por clarita0118 / 1.112 Palabras / 5 Páginas -
Historia del Protocolo
Presentación P ara comprender la importancia del protocolo, el manejo, organización y elementos básicos que lo conforman se requiere de una revisión completa de la urbanidad y las buenas costumbres que influyeron en la formación de esta normatividad. Es así como el protocolo de estado, el protocolo empresarial, la urbanidad, las buenas costumbres y la etiqueta se deben considerar como parte de la educación, siendo en la actualidad disciplinas muy importantes a tomarse en cuenta
Enviado por yuyizita / 25.985 Palabras / 104 Páginas -
Reseña De Protocolo Ipv4
EVOLUCIÓN HACIA LA NUEVA INTERNET A principios de los años 70, cuando los creadores de IPv4 comenzaron con el diseño de las especificaciones de este protocolo, de ningún modo pudieron imaginar el éxito que tendría varias décadas después. A pesar de que en su diseño fueron muy ambiciosos, dotando a IP de un espacio de direccionamiento de 32 bits, para poder proporcionar direcciones válidas a más de 4.000 millones de hosts, con el paso de
Enviado por longinus / 767 Palabras / 4 Páginas -
Protocolo De Tesis
PROTOCOLO PARA PROYECTO DE INVESTIGACION TITULO: LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR A LA MUJER EN EL MUNICPIO DEL CENTRO, TABASCO EN EL PERIODO 2006-2009 ANTECEDENTES: Todos alguna vez hemos escuchado o algunos hasta incluso sufrido algún tipo de violencia en la familia, esto para muchas mujeres es algo que viven a diario. Sufren de todo tipo de maltado y esto tiene un antecedente. En la década de 1970 las feministas analizaron el alcance de la violencia doméstica
Enviado por tronoluz / 13.470 Palabras / 54 Páginas -
Protocolo De Investigacion
Protocolo de investigación Es una guía flexible que intenta describir el proceso de investigación que se tiene pensado realizar. Describe los elementos a desarrollar para generar un texto académico o científico como la tesis, la tesina o un ensayo. El protocolo, que debe preceder cualquier trabajo de investigación, es un documento académico en el que se enumeran la hipótesis, los objetivos del trabajo, fundamentos, diseño, metodología, recursos de investigación, participantes, calendarización o agenda de trabajo,
Enviado por Lorena4582 / 1.031 Palabras / 5 Páginas -
Protocolos en TCP/IP
Protocolos en TCP/IP Todos los protocolos de alto nivel tienen algunas características en común: Pueden ser aplicaciones escritas por el usuario o aplicaciones estandarizadas y distribuidas con un producto TCP/IP. De hecho, la pila TCP/IP incluye protocolos de aplicación tales como: TELNET para el acceso interactivo de una terminal a un host remoto. FTP ("File Transfer Protocol") para transferencias de alta velocidad de un disco a otro. SMTP ("simple mail transfer protocol") como sistema de
Enviado por marjoireamres23 / 2.789 Palabras / 12 Páginas -
Protocolo 7 Teoria De La Decisión De Simon
MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN Teoría de la administración y gestión El Comportamiento Administrativo - Hebert Simón PROTOCOLO No. 7 A partir de la lectura de la introducción a la segunda edición, (p. IX-XLIII) capítulo 1(P. 3-20), capítulo 5 (P. 76-104), del texto “El comportamiento administrativo” del autor Hebert A. Simón, realizaré el protocolo, donde pretendo responder las siguientes preguntas. 1. ¿Cuál es el problema que plantea el autor, que veía que estaba pasando? Hebert Simón, describe
Enviado por yetzaira / 891 Palabras / 4 Páginas -
Protocolo
1.- ¿Que es y de que se trata? El protocolo es un elemento imprescindible tanto en la empresa como en nuestros actos a nivel de negociaciones internacionales y nacionales ya que ofrece una seguridad en los actos, en los programas establecidos, en el comportamiento mismo de las personas en confronte a las autoridades tales como reyes, presidentes, empresarios, ministros, etc. En la foto número uno, podemos observar a toda la comitiva del rey, con el
Enviado por Justin2013 / 1.702 Palabras / 7 Páginas -
Act 2. Reconocimiento Del Protocolo Académico
Proyecto pedagógico unadista Universidad nacional abierta y a distancia Fusagasugá 25/09/2013 Introducción: Con este trabajo daré a mostrar los inicios de mi ingreso a la unad contando mi inducción, la experiencia que e ganado en la plataforma y mi estilo de aprendizaje. Además mi ingreso al Cead Arbeláez-fusa y reconocer el curso Proyecto pedagógico unadista. Objetivos: Reconocer el curso Proyecto Pedagógico Unadista Conocer los diferentes estilos de aprendizaje haciendo énfasis en sacar
Enviado por omarstevenches / 336 Palabras / 2 Páginas -
INSTRUCTIVO DE PROTOCOLO
INSTRUCTIVO SECCIONES DEL PROTOCOLO CONTENIDO ESPERADO 1. TÍTULO Tener en cuenta los siguientes aspectos: • Que contenga la pregunta de investigación • Que incluya el tipo de diseño si es pertinente • Que incluya tiempo, lugar y persona si es pertinente • Que sea corto, claro, conciso y atractivo 2. INVESTIGADORES (AUTORES) Incluir nombre y apellidos de los autores que participan de forma activa en el estudio y la institución a la cual pertenecen. Guiarse
Enviado por bossmosfa / 663 Palabras / 3 Páginas -
Protocolo De 15 años
PROTOCOLO 15 AÑOS NOMBRE DE LA 15AÑERA: • _______________________________________NOMBRE DE LOS PADRES: • _______________________________________ • _______________________________________NOMBRE DE LOS PADRINOS: • _______________________________________ • _______________________________________ • _______________________________________NOMBRE DEL CHAMBELAN: • _______________________________________1. INGRESO: (MUSICA DE FONDO) 2. RECIBIEMIENTO: La forma de recibir a la quinceañera puede ser de las siguientes formas 1ra PARTE o Velas en la mano (15 chicas reciben a la quinceañera con velas encendidas)o Rosas en la mano (15 chicos reciben a la quinceañera con
Enviado por coly21 / 493 Palabras / 2 Páginas -
Estructura De Protocolo
ESTRUCTURA DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN (Portada) PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA OBTENCIÓN DEL GRADO Autor JUAN PÉREZ Asesora MC. LAURA AGUIRRE UNAM Junio de 2005 CONTENIDO GENERAL (Se presenta el contenido básico del protocolo) Ejemplo: 1. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1. Enunciado del problema 2.2. Formulación del problema 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 3.1. Objetivo general 3.2. Objetivos específicos 4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 4.1. Justificación 4.2. Delimitación 5.
Enviado por PANCACIA / 2.906 Palabras / 12 Páginas -
Protocolo De Montreal
Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono en su forma ajustada y/o enmendada en Londres, 1990 Copenhague, 1992 Viena, 1995 Montreal, 1997 Beijing, 1999 PNUMA Secretaría del Ozono Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Publicado en 2000 por La Secretaría del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono y el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de
Enviado por aitkien / 14.012 Palabras / 57 Páginas -
PROTOCOLO EN CASO DE ACCIDENTE OCUPACIONAL (ODONTOLOGIA)
PROTOCOLO EN CASO DE ACCIDENTE OCUPACIONAL (ODONTOLOGIA) Los trabajadores de la salud no están exentos de accidentes ocupacionales aún cuando sigan las normas universales y específicas de bioseguridad. Por este motivo, en los lugares de trabajo deben establecerse planes para hacer frente a las situaciones en las que el trabajador de la salud se lesiona o entra en contacto con sangre en el ejercicio de sus funciones. Accidente de trabajo es una lesión causada durante
Enviado por Nahumsito / 537 Palabras / 3 Páginas -
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
Índice IDEA A INVESTIGAR 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3 JUSTIFICACION 3 ANTECEDENTES/MARCO TEORICO 4 ALCANCE Y LIMITACIONES DE LA INVESTIGACION 4 HIPOTESIS 4 IMPACTOS DE LA INVESTIGACION: CUANTITATIVA Y CUALITATIVA 4 OBJETIVO GENERAL 5 OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA INVESTIGACION 5 PLAN MESTRUAL 5 PROPUESTA DE INVESTIGACION 6 RECURSOS 6 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 6 MATRIZ DEL MARCO LOGICO A PARTIR DEL PROYECTO DE INVESTIGACION QUE PERMITA JUSTIFICAR LA IDEA DEL PROYECTO 7 DANYS FOOD IDEA
Enviado por 199223456 / 1.556 Palabras / 7 Páginas -
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD
INTRODUCCION Ante el compromiso epidemiológico de la infección y la contaminación en los establecimientos de belleza (estética facial, corporal y ornamental). Es necesario que se conozcan, adopten e implementen las técnicas y procedimientos seguros que garanticen el control de los riesgos ocupacionales con mayor intervención en el riesgo biológico como principal factor deteriorante en la salud. En la misma medida se requiere estructurar programas que promuevan la protección del trabajador en este establecimiento y usuarios
Enviado por vicar53 / 427 Palabras / 2 Páginas -
La familia de protocolos TCP/IP
1. Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. 2. WEB: La traducción al español de "World Wide Web" es
Enviado por dccg1112 / 830 Palabras / 4 Páginas -
Protocolo De Invstigacion Pozos
Índice: Titulo…………………………………………………………….…………………………..2 Introducción...…………………………………………………………………………...…2 Planteamiento del problema (variables)………………………………………...…..3 Hipótesis…………………………………………………………………………………....4 Misión………………………………………………………….………………………….…4 Visión…………………………………………………………………………………......…4 Objetivo general……………………………………………………………………..……..5 Objetivos específicos……………………………………………………………………..5 Antecedentes….……………………………………………………….……………..…….6 Justificación…………………………………………………………….……………….….7 Marco teórico………………………………………………………………………..………7 I.-Antecedentes del problema………………………………………… ………………….7 II.- Fundamento teórico…...………………………………………………..………………9 Definición de términos básicos…………………………….…………… ………………9 Cuestionario…………………………….……………………………….…...…………….15 Resultados obtenidos…………………………………………………………..…………20 Interpretación de los datos obtenidos…………………………………………………..21 Graficas de resultados esperados……………………………………………………....21 Conclusiones………………………………………………………………………………..24 Bibliografía……………………………………………………………………………..……25 Título: Aplicación de técnicas de mantenimiento a pozos petroleros en la zona de cerro azul en el periodo enero-junio del 2013 Introducción: La extracción de los hidrocarburos en la industria petrolera
Enviado por elpaisa2650 / 1.172 Palabras / 5 Páginas -
Protocolo De Investigacion
I.Introducción Establecer las características de la investigación. Son guía para tratar de dar forma a una inquietud, a una idea, a una intuición. II.Concepto: la investigación enseña que todo es provisional, porque la vida & la investigación como parte de ella siempre está en movimiento. La necesidad de dar explicaciones a dichas cosas, fenómenos, etc. Un protocolo de investigación es: a) El primer hacercamiento metodológico a un tema. b) Un esquema provisional de desarrollo de
Enviado por / 456 Palabras / 2 Páginas -
HTP PROTOCOLO
HTP casa- árbol- persona técnica del dibujo proyectivo John N. Buck Paciente:______________________________________________ Grado grupo:_________________ Fecha de nacimiento: ______________edad______años______meses________dias Aplicó:________________________________________fecha:__________________ OBSERVACIONES GENERALES CASA ARBOL PERSONA Tiempo en que comenzó a dibujar (latencia) Tiempo en completar el dibujo INTERROGATORIO POSTERIOR CASA 1. ¿Cuántos pisos tiene la casa? _____________________________________________________________________ 2. ¿de qué está hecha la casa? ______________________________________________________________________ 3. ¿es suya? ¿de quién es?__________________________________________________ 4. ¿en la casa de quien estaba pensando cuando la dibujaba?_____________________ 5. ¿le gustaría que
Enviado por karen270894 / 655 Palabras / 3 Páginas -
Protocolo De Enrutamiento
IMAGEN INFORMACION TECHO En construcción se conoce por techo a la superficie interior, generalmente horizontal, por encima de los límites superiores de las paredes de una habitación; aunque también se le conoce como cielo a la parte interior y techo a la parte exterior. Por lo general no es un elemento estructural, sino más bien un acabado de superficie que oculta la parte inferior del piso o del techo que existe por encima de la
Enviado por 234222 / 243 Palabras / 1 Páginas -
Protocolo academico
PROTOCOLO ACADÉMICO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ACADÉMICO FICHA TECNICA DEL CURSO Nombre del Curso Académico: Comportamiento del Consumidor Código del Curso Académico: 102604 Palabras Claves: Conducta, Comportamiento, Consumidor, Mercadeo, Publicidad, Necesidades, Motivaciones, Actitudes, Personalidad, Cultura, grupos, Familia y Etnografía. Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD- Año: 2008 Dependencia Académica: Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ECACEN Campo de formación: Comercio y Negocios Área de conocimiento: Administración Créditos académicos: Tres créditos
Enviado por pasantofimioo / 4.217 Palabras / 17 Páginas -
Protocolo Para Endodoncia
La endodoncia es un tratamiento que consiste en eliminar el tejido pupar, bacterias y cualquier resto dentro del conducto radicular y sustituirlo por un relleno inorgánico que garantice el selle hermético del conducto evitando asi la contaminación por bacterias y una posible infección periapical. Objetivos del tratamiento 1. Limpiar el sistema de conductos radiculares de bacterias, tejido necrótico y restos que puedan haber con el fin de dejar el conducto lo más aséptico posible. Esto
Enviado por aleol / 2.907 Palabras / 12 Páginas -
Ejemplo De Protocolo De Investigacion
EJEMPLO DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACION “Influencia de la Televisión en la educación de las nuevas generación en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero.” Planteamiento del problema Hoy en día la televisión es, sin lugar a dudas, un importante agente de socialización (Fuenzalida, 1994 citado en Medina 2000) y tiene tanto aspectos positivos como negativos. Dentro de la barra televisiva diaria, son muy pocos los programas que están bien manejados y aportan algo al desarrollo de
Enviado por richarditosimi / 1.213 Palabras / 5 Páginas -
Protocolos De Internet
IEEE 802.3 fue el primer intento para estandarizar ethernet. Aunque hubo un campo de la cabecera que se definió de forma diferente, posteriormente ha habido ampliaciones sucesivas al estándar que cubrieron las ampliaciones de velocidad (Fast Ethernet, Gigabit Ethernet y el de 10 Gigabits Ethernet), redes virtuales, hubs, conmutadores y distintos tipos de medios, tanto de fibra óptica como de cables de cobre (tanto par trenzado como coaxial). Los estándares de este grupo no reflejan
Enviado por kjuas09 / 626 Palabras / 3 Páginas -
¿Qué protocolo de autenticación es susceptible a los ataques de reproducción?
¿Qué protocolo de autenticación es susceptible a los ataques de reproducción? MD5 CHAP PAP NCP 2.4.2.1 Protocolo de autenticación de contraseña (PAP) PAP ofrece un método sencillo para que un nodo remoto establezca su identidad por medio del protocolo de enlace de dos vías. PAP no es interactivo. Cuando se utiliza el comando ppp authentication pap, el nombre de usuario y la contraseña se envían como un paquete de datos LCP, en lugar de que
Enviado por ti103 / 2.666 Palabras / 11 Páginas -
Protocolo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD - JOSE ACEVEDO Y GOMEZ NOTA: POR FAVOR SEÑALE EN EL RECUADRO FRENTE AL CURSO, EL NÚMERO DEL GRUPO QUE DESEA MATRICULAR CODIGO CURSOS CRED. CODIGO CURSOS CRED. 90003 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS 2 102056 SOCIOLOGIA ORGANIZACIONAL 3 E 90007 CULTURA POLITICA 2 102038 FINANZAS 2 E 90006 HERRAMIENTAS INFORMATICAS 2 102017 MACROECONOMIA 2 90030 INGLES 0 2 100404 PROGRAMACION LINEAL 2 90012 INTR. A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Enviado por Valejuly / 257 Palabras / 2 Páginas -
Guia para elaborar un Protocolo de Investigacion
GUÍA PARA ELABORAR UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. Estimado estudiante, el presente documento le servirá para orientarse en la elaboración de su protocolo de investigación. Esta tarea es fundamental en su trabajo de tesis para lograr la titulación como Licenciado en determinada especialidad. Sin ser inflexible, este documento contiene los elementos básicos que debe usted tener en cuenta para planificar su investigación. Le deseamos éxito en este noble empeño. CONSIDERACIONES GENERALES: El protocolo de la investigación
Enviado por Carlous / 2.552 Palabras / 11 Páginas -
Etiqueta Y Protocolo
ETIQUETA Es el ceremonial de los estilos, usos, costumbres o algunas normas convencionales que deben observar y respetarse en todos los actos y ceremonias públicas y solemnes y en las manifestaciones internas y externas de la vida social. Por ello, la etiqueta está relacionada con el saber ser y el saber estar en cualquier situación de la vida. En otras palabras la etiqueta, sencillamente, abarca un conjunto de normas para hacer las cosas en forma
Enviado por nicafide / 4.013 Palabras / 17 Páginas -
Protocolo Del Curso
PROTOCOLO DEL CURSO FICHA TÉCNICA Nombre del Curso: Psicología organizacional Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Ciudad: Bogotá, D.C. – Colombia Autor del Protocolo Académico: Ingrid Marcela León Díaz Año: 2008 Área del Conocimiento: Psicología Créditos Académicos: Tres (2), correspondientes a 96 horas de trabajo académico. Tipo de curso: Teórico Competencia General de aprendizaje: Identificar y explicar los elementos que se involucran con la actividad laboral de las personas y la forma
Enviado por dfcarvajlm / 1.513 Palabras / 7 Páginas -
Protocolo De Investigación
ESTRUCTURA DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN (Portada) PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA OBTENCIÓN DEL GRADO Autor JUAN PÉREZ Asesora MC. LAURA AGUIRRE UNAM Junio de 2005 CONTENIDO GENERAL (Se presenta el contenido básico del protocolo) Ejemplo: 1. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1. Enunciado del problema 2.2. Formulación del problema 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 3.1. Objetivo general 3.2. Objetivos específicos 4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 4.1. Justificación 4.2. Delimitación
Enviado por jamr / 2.904 Palabras / 12 Páginas -
El protocolo de investigación hotel Versage
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Objetivo: El Protocolo de Investigación es un documento donde se establece la etapa de planificación de un trabajo o proyecto, debe ser presentado a detalle, con precisión y claridad, de tal manera que exprese el proceso de ejecución del trabajo. • Debe ser claro, sencillo y bien redactado. • Debe ser ordenado y consistente con el contexto del documento. • Debe existir congruencia entre los objetivos y el contenido del protocolo. •
Enviado por monse582 / 755 Palabras / 4 Páginas -
Protocolo sociologia
ES LA SOCIOLOGÍA? Augusto Comte fue quien en 1839 “inventó” la palabra Sociología, cuando trató de definir la nueva ciencia que el autor la había llamado física social, pero el sabio belga, Adolphe Quételet quien realizaba estudios sociales estadísticos denominó a este campo de trabajo física social. Etimológicamente el término 11 sociología, de acuerdo con el latín y el griego, hace referencia a un estudio muy elevado de la sociedad en su generalización y abstracción.
Enviado por yebeto / 1.821 Palabras / 8 Páginas -
Guia Para Protocolo De Investigacion
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. Tabla de contenido 1.- Portada 3 2.- Título 3 3.- Índice general 4 4.- Introducción 4 5.- Planteamiento del problema 4 6.- Justificación 5 7.- Objetivos 6 8.- Antecedentes 7 9.- Hipótesis 7 10.- Metodología 8 11.- Recursos materiales y humanos 9 12.- Alcances o metas 10 13.- Cronograma 10 14.- Citas y referencias bibliográficas 10 15.- Bibliografía 12 El anteproyecto o protocolo de investigación, es un
Enviado por chntt26 / 4.365 Palabras / 18 Páginas -
El protocolo RIP1
El protocolo RIP1 es un protocolo de encaminamiento dinámico de tipo IGP (Internal Gateway Protocol), mediante el cual los router pertenecientes a un mismo Sistema Autónomo intercambian y actualizan sus correspondientes tablas de rutas. La adaptación de rutas se hace a través del puerto 520 y el protocolo UDP mediante difusión de tablas cada 30 segundos (1 ciclo), o antes si ha habido algún cambio en las mismas. Si una ruta no es confirmada en
Enviado por alexhv1 / 700 Palabras / 3 Páginas